4 puntos clave para elegir un sistema de gestión de aprendizaje blindado contra imprevistos

La adopción de LMS en México es menor que en otros países de América Latina, pero la oferta de aprendizaje en línea del país ha aumentado, según la encuesta de Transformación Digital de Educación realizada por D2L.

Ciudad de México, enero 2022. La tecnología desde hace tiempo ha cambiado muchas de las cosas como las conocíamos y un ejemplo muy claro es el sector educativo que con la pandemia dio saltos agigantados para adaptarse. ¿Sabías que antes de la crisis de Covid-19, una media del 33 por ciento de los cursos en México estaban disponibles en línea y hoy esa cifra se sitúa en el 72 por ciento? según la Encuesta de Transformación Digital en la Educación realizada por D2L a 4,830 encuestados de educación superior en 10 países entre los que se incluye México.

Para mantenerse a la vanguardia el sector educativo está enfocando su punto de atención en el sistema de gestión del aprendizaje, un software basado en la web que permite administrar los procesos de aprendizaje y capacitación en línea. En la actualidad ya no sólo se requiere un método de enseñanza y aprendizaje eficaz, para blindar la oferta educativa y que funcione correctamente, es necesario contar con un sistema flexible que permita que los usuarios administren fácilmente sus cursos, trabajos y evaluaciones en la institución en línea y desde cualquier lugar del mundo, así pueden ser utilizados en modelos de enseñanza a distancia y en modelos híbridos.

También conocidos como LMS (Learning Management System), estos sistemas de gestión son una plataforma de almacenamiento, distribución y administración de contenidos didácticos que cuentan con herramientas que facilitan el diseño de cursos y la interacción entre alumnos y docentes; además ayudan a crear experiencias atractivas y flexibles, logrando conectar una amplia audiencia de estudiantes realizando un seguimiento de sus logros y progreso a lo largo del tiempo.

Elegir un LMS adecuado es una tarea que requiere una importante inversión de tiempo y recursos, ya que existen una variedad de soluciones disponibles. Pero como elegir el LMS que más se adapta a sus necesidades, D2L el líder mundial en tecnología de aprendizaje, te da 4 puntos clave que debes considerar para elegir el mejor LMS.

1.       Tiempo de actividad constante

Para que un LMS sea confiable, debe estar disponible para todos los usuarios en cualquier momento. Uno de los factores más valiosos que se debe tener en cuenta es el tiempo de actividad, el porcentaje de tiempo que el LMS estará activo y disponible durante el transcurso del año. Idealmente, debe seleccionar uno con un tiempo de inactividad mínimo y con un historial probado de rendimiento técnico y de mejora.

2.       Plan de recuperación ante desastres

Los desastres pueden presentarse de muchas formas inesperadas, desde la pérdida de una instalación de alojamiento hasta la corrupción de los datos del usuario o una violación de la seguridad. Un plan de recuperación ante desastres (DR por sus siglas en inglés) es un conjunto de procesos y procedimientos coordinados que se implementan para responder a las interrupciones del sistema con el fin de promover la recuperación de TI.

3.       Políticas de seguridad

Un LMS contiene una gran cantidad de información confidencial, incluidos los datos de los estudiantes, que deben mantenerse seguros y protegidos.

·         Copia de seguridad y recuperación: Un LMS confiable debe realizar copias de seguridad de los datos de forma regular y utilizar la transferencia de datos cifrados asincrónicos al almacenamiento externo, lo que le ayudará a restaurar los servicios de forma más fácil y rápida en caso de desastre.

·         Retención de datos: Un LMS confiable debería conservar sus datos durante días en lugar de horas, asegurándose de que no pierda ninguna información importante.

·         Acceso y autenticación: Un LMS en la nube debe tener protocolos para garantizar que solo los usuarios autorizados puedan acceder a los datos.

·         Inicio de sesión único (SSO por sus siglas en inglés): Un LMS seguro necesita usar SSO para la administración de autenticación centralizada en todas sus propiedades en línea. Esto significa que con un nombre de usuario y una contraseña, los usuarios pueden conectarse a los sistemas y servicios de su escuela.

·         Estándares de la Organización Internacional de Normalización (ISO por sus siglas en inglés): Un LMS confiable debe seguir los requisitos de ISO, que ayudan a proporcionar controles legales, técnicos y físicos para cosas como la gestión de riesgos.

4.       Ventanas de Mantenimiento

El mantenimiento regular es una parte vital para ayudar a los estudiantes y profesores a encontrar y crear las mejores experiencias de aprendizaje posibles utilizando un LMS, siempre y cuando no obstaculice. Es importante consultar si las ventanas de mantenimiento del LMS —periodos de tiempo definido cuando se producen cambios planificados en los sistemas— harán que el sistema no esté disponible para su uso. Dado que más personas aprovechan el aprendizaje en línea a nivel mundial, las interrupciones en cualquier momento del día tienen el potencial de interrumpir el acceso. Por eso, idealmente, usted debe esperar que su proveedor de LMS en la nube utilice un modelo de entrega continua que impulse lanzamientos, correcciones y nuevas funciones en un programa mensual recurrente y sin tiempo de inactividad o impactos en los niveles de servicio.

Brightspace el LMS de D2L, le ayudará a brindar una experiencia de aprendizaje personalizada con poderosas herramientas de enseñanza, una interfaz fácil de usar y analítica integrada. Ya sea que esté evaluando soluciones LMS por primera vez o reevaluando su LMS actual, es fundamental escuchar las necesidades específicas de los profesores y estudiantes para poder encontrar el sistema de gestión de aprendizaje que más se adecue a sus necesidades y garantice la continuidad de la educación bajo cualquier circunstancia e imprevisto.

Espero que la información sea de tu interés.

Beat anuncia nuevo CEO: Andrew Pinnington

Andrew Pinnington aportará su experiencia a Beat tras haber sido CEO de mytaxi, la principal app europea de movilidad que cambió su nombre a FREE NOW en 2019

Ciudad de México, 25 de enero de 2022.- Beat, una de las aplicaciones de movilidad de más rápido crecimiento en América Latina y parte del grupo FREE NOW, la empresa conjunta de BMW y Daimler, anuncia el nombramiento de Andrew Pinnington como su nuevo CEO para liderar el equipo y continuar con la expansión y el crecimiento de la compañía en la región.

Los integrantes de la junta directiva del grupo FREE NOW confían en que la experiencia, el enfoque y liderazgo de Pinnington ayudarán a desarrollar aún más el negocio de Beat e impulsarán el crecimiento en América Latina para dar un mayor potencial comercial a toda la región.

“Somos muy afortunados de tener a Andrew, un líder experimentado con seriedad y visión, como compañero en nuestra misión de desarrollar una movilidad para una vida urbana segura y sostenible”, expresaron los miembros de la Junta Directiva de FREE NOW. “La Junta Directiva y el equipo de liderazgo ejecutivo confían en que Andrew es la mejor persona para liderar a Beat en la construcción de soluciones de movilidad que liberarán el verdadero potencial de las ciudades y la vida de las personas, a la par que mejoran continuamente la cultura de Beat convirtiendo a la compañía en uno de los mejores lugares para trabajar.”

Por su parte, el nuevo CEO de Beat dijo que está muy feliz de unirse a una empresa de gran crecimiento, con una gran cultura y la principal misión de desarrollar soluciones de movilidad innovadoras para dar a pasajeros y conductores las experiencias perfectas que se merecen. “Estoy encantado de unirme a Beat para liderar la próxima fase de crecimiento de la empresa en toda la región de América Latina, especialmente en un momento tan emocionante para el negocio. Tengo muchas ganas de trabajar con el equipo y de regresar a una industria tan apasionante y dinámica como lo es la de las aplicaciones de movilidad”, destacó Pinnington.

Andrew aportará un gran conocimiento y experiencia, ya que se desempeñó como CEO de mytaxi, mientras potenciaba al negocio desde nueve mercados en Europa Occidental, para abarcar 19 países en dos continentes, haciendo crecer los ingresos hasta ocho veces en un período de dos años a través de una combinación de crecimiento orgánico y adquisiciones.

El cargo más reciente de Andrew fue el de CEO de itch, el negocio de suscripción de accesorios para mascotas directo al consumidor con sede en el Reino Unido, desde abril de 2020 hasta finales de 2021, momento en el que el negocio hizo la transición a una nueva estructura. Durante su liderazgo, el negocio creció tres veces más y pasó de una etapa inicial de start up a un negocio más maduro, listo para escalar rápidamente a nivel local e internacional.

Andrew tiene más de 30 años de experiencia en diferentes sectores como tecnología, retail, FMCG (Fast Moving Consumer Goods), y consultoría para empresas públicas y privadas. Pasó la mayor parte de su carrera en la exitosa empresa retailer, The Carphone Warehouse, donde terminó como Chief Operating Officer, siendo un jugador clave de un equipo que había alcanzado un crecimiento de una facturación anual que pasó de 150 millones a más de 4 mil millones de euros en 11 mercados diferentes.

Antes de Carphone, Andrew trabajó en Estados Unidos para PepsiCo en diferentes posiciones de administración y finanzas. En este país obtuvo una maestría en Administración de Empresas en The Wharton School en la Universidad de Pensilvania. Anteriormente, tuvo su primera experiencia laboral con la consultora Bain & Company, tras graduarse en la Universidad de Bristol.

Andrew Pinnington asumirá el cargo que ocupaba Marc Berg, CEO de FREE NOW, quien también dirigió a Beat como director ejecutivo interino.

ADóndeVamos?

UNA FERIA AMBULANTE CONSTRUIDA ESPECIALMENTE PARA LA FILMACIÓN ES EL SET DE LA NUEVA PELÍCULA DE GUILLERMO DEL TORO

El jueves 27 de enero estrena en salas de cine disponibles la nueva película del realizador mexicano Guillermo del Toro: EL CALLEJÓN DE LAS ALMAS PERDIDAS. La historia gira en torno a un hombre carismático pero desafortunado llamado Stanton Carlisle (Bradley Cooper), quien se adentra en el mundo de las ferias ambulantes de los años cuarenta, donde se gana el cariño de una pareja integrada por una vidente llamada Zeena (Toni Collette) y un ex mentalista llamado Pete (David Strathairn). Junto a ellos, y el apoyo de la incondicional Molly (Rooney Mara), adquiere una serie de habilidades con las que rápidamente alcanza gran éxito engañando a la élite adinerada de la sociedad neoyorquina del momento, para luego intentar estafar a un peligroso magnate (Richard Jenkins) con la ayuda de una misteriosa psiquiatra (Cate Blanchett).

Gran parte de la nueva película de del Toro transcurre en el mundo de las ferias ambulantes de mediados del siglo XX, un escenario fascinante e intrigante que despertó gran interés en el director y fue llevado a la pantalla por un talentoso equipo. Así se construyó este universo para EL CALLEJÓN DE LAS ALMAS PERDIDAS.

UN MUNDO DE CONSTRASTES HUMANOS

En los años cuarenta, previo al advenimiento de la televisión como principal medio de entretenimiento visual, las ferias ambulantes eran el máximo exponente del entretenimiento local en vivo para las masas. En cada pequeño pueblo en el que se instalaban, desconcertaban, provocaban y hacían un poquito más mágicas las duras vidas de los lugareños.

Si bien detrás de esos cuentos de hadas cautivantes se escondía una realidad deshumanizadora y explotadora de los peculiares artistas que integraban las compañías, las ferias ambulantes funcionaban además como comunidades que acogían a personas que de otra manera hubieran quedado marginadas de la sociedad. Del Toro quedó cautivado por este mundo de contrastes humanos y quiso ahondar más. “Una feria ambulante está conformada por una comunidad muy hermética y estrechamente unida. Es un lugar en donde nadie revela sus secretos, y en el que muchos están escapando de una vida delictiva o un pasado que deben dejar atrás. Y, sin embargo, forjaron una sociedad fuerte. Es casi como un microcosmos del mundo. Todos están allí para timar a todos. Pero al mismo tiempo, saben que se necesitan unos a otros, y se protegen entre sí”, relata el director.

TOD BROWNING COMO INSPIRACIÓN

Al comenzar a imaginar el mundo carnavalesco donde transcurriría gran parte de la película, del Toro y su equipo se nutrieron de las impactantes descripciones de la novela homónima del escritor William Lindsay Gresham en la que está basado el film. Pero recurrieron, además, a otra fuente de inspiración clave: la película de 1932 de Tod Browning FENÓMENOS. Considerada una de las películas más controvertidas de principios del siglo XX, el drama de Browning estaba protagonizado por un elenco diverso de artistas circenses de la vida real, incursionando así en territorio prohibido.

EL CALLEJÓN DE LAS ALMAS 

PERDIDAS rinde homenaje a la impronta de FENÓMENOS”, señala el productor J. Miles Dale, frecuente colaborador de del Toro. “Browning mostró que cuando echas un vistazo detrás del telón de la feria y las atracciones, sencillamente encuentras personas normales que se apoyan las unas en las otras, que se quieren entre sí y son parte de una familia. Lo cual se ajusta muy bien a la narrativa de Guillermo”.

DANDO VIDA A LA FERIA

Si bien EL CALLEJÓN DE LAS ALMAS PERDIDAS luce diferente a las películas anteriores de del Toro, el cineasta convocó una vez más a sus colaboradores visuales de larga data para dar vida a su visión. Así, unió fuerzas con el director de fotografía Dan Laustsen, la diseñadora de producción Tamara Deverell y el diseñador de vestuario Luis Sequeira, entre otros, para llevar la magia de las ferias ambulantes a la pantalla.

Desde un primer momento, la estrategia de diseño fue construir una feria desde cero en una locación con mucho espacio para que los actores pudieran desplazarse y explorar. Del Toro comprendió que un estudio jamás podría evocar la atmósfera que él quería, esa belleza inquietante que contrarresta la oscuridad moral de Stanton.

La locación elegida fue un predio vacío en las afueras de Toronto, Canadá, donde el equipo montó una feria construida al detalle como las que existían en los años treinta y cuarenta. El set incluyó una auténtica rueda de la fortuna, un carrusel, una casa de la risa con la temática del cielo y el infierno, así como un animado despliegue de escenarios para los distintos números y carpas con anuncios de las principales atracciones de la feria.

Para dar forma a los espacios, el equipo dedicó numerosas jornadas a la investigación y el diseño de los distintos aspectos de la feria. Deverell rastreó colecciones de recuerdos de ferias y unió fuerzas con Armbruster Manufacturing, el fabricante de tiendas circenses más antiguo de los Estados Unidos.

A su vez, le dio una impronta propia a través de detalles singulares en distintos rincones. El recinto de adivinación de Zeena y el escenario eléctrico de Molly, por ejemplo, fueron inspirados en atracciones de la vida real, pero también incorporan detalles sutiles de los personajes basados en sus pasados y personalidades. En total, el equipo creó cuatro versiones diferentes de la feria, además de una adicional más oscura y sucia para la escena final de la película.

Desde el punto de vista estético, fueron varias las fuentes de inspiración que nutrieron la mirada de del Toro y el equipo de producción. Por un lado, el director quiso que el equipo se enfocara en el trabajo de tres famosos pintores realistas estadounidenses -la iluminación definida y la fuerte soledad de Edward Hopper, los duros retratos de Andrew Wyeth, los dramáticos callejones urbanos de George Bellows-, así como en los interiores despojados y sombríos del pintor danés Vilhelm Hammershøi. A su vez, se usó como referencia la película El cartero llama dos veces, favorita de del Toro.

Sin duda, el resultado del extenso trabajo del equipo de EL CALLEJÓN DE LAS ALMAS PERDIDAS son sets y decorados que brillan en pantalla y acompañan de manera extraordinaria las actuaciones profundas y conmovedoras del talentoso elenco. Las audiencias se transportarán de manera única a un mundo fascinante y poco conocido que cobra vida gracias a la magia del cine.

EL CALLEJÓN DE LAS ALMAS PERDIDAS estrena el 27 de enero en salas de cine disponibles.

DTEN nombra a su nuevo director de marketing para liderar su crecimiento global

El objetivo del nuevo ejecutivo es hacer crecer la marca y expandir las experiencias digitales para el galardonado portafolio de soluciones de colaboración de video de DTEN.

San José, California a 25 de enero de 2021.- Rick Corteville se une a DTEN como director de marketing, responsable de gestionar las iniciativas de marca, marketing y publicidad de la empresa en todo el mundo. Corteville aporta una amplia experiencia en canales digitales, gestión de la experiencia del cliente, marketing integrado, y recientemente ocupó puestos de alto nivel en ViacomCBS (conglomerado multinacional estadounidense de medios de comunicación con sede en Nueva York). Corteville fungirá de como un motor de crecimiento en DTEN, reconocido por sus dispositivos de colaboración de video todo en uno habilitados para Zoom.

“Rick es un líder empresarial consumado y estratégico con éxito demostrado en el desarrollo de programas de marketing innovadores, impulsando resultados medibles y liderando equipos de alto rendimiento”, comentó Wei Liu, CEO y fundador de DTEN. “Él desempeñará un papel vital en el equipo ejecutivo senior de DTEN, ayudándonos a impulsar y gestionar el crecimiento internacional”.

Como director de marketing, Corteville definirá la visión de marca global para las mejores soluciones de colaboración de video en su clase de DTEN; gestionar estrategias de marketing globales para lograr un crecimiento rentable y sostenible; y alinear iniciativas entre equipos en Norteamérica, LATAM, Asia-pacífico y EMEA.

Corteville llega a DTEN procedente de ViacomCBS, donde ocupó puestos de liderazgo en asenso, el más reciente como vicepresidente de Gestión de Crecimiento e Identidad. Dirigió directamente equipos de marketing globales integrados, implementó estrategias de ventas exitosas en toda la cartera de productos; y un aumento sustancial de los ingresos mediante pruebas y optimización continuas. También lanzó Studio 61, el primer estudio de contenido de marca en ViacomCBS.

“Con una cartera tan impresionante de soluciones de video colaboración, y más al inicio de este año, estoy especialmente emocionado de unirme a DTEN”, afirma Corteville. “Espero trabajar con nuestro equipo de marketing para ofrecer la siguiente fase de crecimiento, a medida que nos expandimos a nuevos mercados, ampliamos nuestra presencia digital y desarrollamos nuevas experiencias atractivas para los clientes”.

Corteville señala un área de especial atención para el 2022: “A la par que las organizaciones de todo el mundo están estableciendo políticas de trabajo híbridas, DTEN se encuentra en una posición única para ayudarlos; Nuestras completas soluciones asegurarán que los miembros de cada equipo estén conectados, colaborando plenamente y sean productivos “.

Antes de trabajar en el lado editorial en ViacomCBS, Corteville comenzó su carrera en el lado de la agencia, ocupando cargos avanzados en cuentas y medios en Mediabrands, Zenith y Beyond Interactive. Durante este tiempo, Corteville vivió en Singapur y Londres lanzando y dirigiendo equipos regionales enfocados en marketing digital. Él acredita esta experiencia por despertar su espíritu emprendedor y visiones estratégicas globales.

Corteville obtuvo su licenciatura con distinción de la Universidad de Michigan y sigue siendo un fanático acérrimo de sus equipos deportivos.

Inteligencia artificial: la nueva era de la atención mediante mensajes y chatbot

CIUDAD DE MÉXICO. 24 de enero de 2022.- La interacción entre empresas y clientes ha evolucionado drásticamente. Hoy en día, más del 29% de las organizaciones en el mundo han implementado uno o más asistentes basados en inteligencia artificial (IA) para optimizar su comunicación, de acuerdo con datos de Spiceworks.

Pero aunque los chatbots tienen un alto potencial para ayudar a mejorar la atención al cliente, las ventas, el envío de promociones, entre otros aspectos de la comunicación; sería un error condicionar por completo el funcionamiento de estos asistentes virtuales a la IA.

Por el contrario, es fundamental que las empresas aprendan a beneficiarse de las ventajas de contar con IA en su interacción con clientes, combinada con el trabajo de colaboradores en la gestión y mejora del funcionamiento de los mismos.

A continuación, enlistamos algunos de los puntos clave a considerar al implementar un chatbot con inteligencia artificial para las empresas:

1. Enfoque conversacional, no de respuestas

Datos recopilados de los clientes de Auronix señalan que los chatbots automatizados pueden contestar hasta el 90% de las dudas frecuentes que tienen los usuarios que requieren atención, pero el enfoque debe estar puesto en generar una conversación y no únicamente en responder.

Un ejemplo son las empresas de telecomunicaciones, que reciben un sinfín de preguntas y quejas de clientes cuyo servicio presenta anomalías, que quieren conocer sus fechas de pago o que necesitan incrementar sus planes de datos, por mencionar ejemplos. 

En esos casos, las firmas necesitan un aliado tecnológico que les ayude a generar chatbots robustos que acierten en las respuestas y consigan una interacción más personal, con el objetivo de convertir las quejas de los clientes en soluciones y las dudas en ventas, por mencionar ejemplos. De ese modo se evitan las respuestas acartonadas que hagan sentir al usuario que nadie lo está atendiendo en realidad.

2. Crea soluciones mediante la información

Sumado a lo anterior, es importante poner atención en la calidad de las respuestas programadas para el chatbot. Es decir, lo que conteste debe estar dirigido en crear una solución para el usuario, todo mediante información valiosa que resuelva las dudas que puedan presentar.

Para incrementar esa calidad de respuesta es importante que el chatbot aprenda, conversación tras conversación, mediante el procesamiento digital del lenguaje (NPL) para mejorar las respuestas utilizando palabras concisas, claras, orientadas al perfil del usuario y del comercio. 

Así mismo, es importante redireccionarlos, en caso de ser necesario, a sitios de ayuda como FAQs y blogs de la empresa en donde se encuentran los datos e información que requieren, ante cualquier problemática. 

3. Personalización 

Es importante que la data que se genera de cada conversación con los usuarios sirva para mejorar el servicio, ofreciendo así interacciones cada vez más orientadas a los gustos, necesidades y preferencias del consumidor.

Lo anterior es fundamental para mejorar la experiencia del cliente, quien sentirá así que la empresa está realmente interesada en resolver su problema, y no únicamente que está ante un robot que no lo conoce.

4. Siempre debe haber un asesor detrás

Combinar las bondades de la automatización con el trabajo de asesores de comunicación, en un modelo híbrido de atención, eleva de 66% a 89% el nivel de satisfacción del cliente en las conversaciones, de acuerdo con datos de Accenture.

Por ello, se requiere gestionar en una sola plataforma las conversaciones y tener asesores que comiencen a interactuar con el usuario cuando el chatbot se vea limitado a seguir contestando o cometa un número de errores determinado por el comercio. 

También, los asesores actúan si es que el cliente lo solicita expresamente mediante un mensaje: ayuda o asesor; de manera automática se le asigna una persona que lo ayude a resolver cuestiones más específicas. De ese modo, el usuario puede pasar de tener una conversación con el asistente virtual a chatear con un colaborador, sin interrumpir el flujo de los mensajes.

Contar con inteligencia artificial que agilice la comunicación con los usuarios es crucial para las empresas de comunicaciones que buscan lograr beneficios como incrementos de hasta 31% en el ingreso promedio por usuario (ARPU), reducción de hasta 25% en las tasas de cancelación y duplicación en los niveles de renovación, por mencionar algunos.

JIMMY LION LE DA UN TOQUE ORIGINAL Y DIVERTIDO AL STREET-STYLE CON UNA DE SUS COLECCIONES MÁS DIVERTIDAS HASTA AHORA: DOG DAYS

La marca nacida en Nueva York, lanza una apuesta muy original en la que los perros serán los protagonistas del street-style este invierno 2021.

Durante el confinamiento, los animales domésticos han sido uno de los protagonistas más importantes de nuestras vidas. No solo nos han dado apoyo emocional durante la pandemia, también nos han alegrado los días y nos han ayudado a combatir el estrés. El sentimiento es global y como resultado en el 2020 hubo un crecimiento exponencial en la adopción de mascotas, sobre todo de perritos.

En honor a estos peludos y a la estrecha y especial relación con el ser humano, Jimmy Lion ha diseñado una de sus colecciones más creativas hasta el momento: Dog Days, en la que 10 lomitos de diferentes razas en 10 modelos distintos se adueñan de divertidas profesiones que reflejan su personalidad rindiéndole homenaje a estos peludos que nos aman incondicionalmente.

Además, Jimmy Lion sabe que estos compañeritos también son los mejores amigos de los más pequeños de la casa y muchas veces incluso, van creciendo juntos, por eso es que cinco de los 10 modelos estarán disponibles en talla infantil para echar a volar su imaginación y darle a sus looks un toque divertido.

En Dog Days, los colores invernales son la clave: azules oscuros, verdes y granates combinan con colores vivos como el rojo, haciendo de esta colección el complemento perfecto para cualquier look a diario, aportando un toque original y divertido a esta temporada.

También con esta colección, Jimmy Lion apoya el cuidado y rescate de perros callejeros, destinando el 10% de los beneficios obtenidos de la venta de Dog Days a la fundación británica Wild at Heart, cuyo objetivo es proporcionarles una vida mejor en diferentes países del mundo y por cada 14$ donados, un perro callejero podrá ser vacunado.

La marca nacida en Nueva York, lanza una apuesta muy original en la que los perros serán los protagonistas del street-style este invierno 2021.

Durante el confinamiento, los animales domésticos han sido uno de los protagonistas más importantes de nuestras vidas. No solo nos han dado apoyo emocional durante la pandemia, también nos han alegrado los días y nos han ayudado a combatir el estrés. El sentimiento es global y como resultado en el 2020 hubo un crecimiento exponencial en la adopción de mascotas, sobre todo de perritos.

En honor a estos peludos y a la estrecha y especial relación con el ser humano, Jimmy Lion ha diseñado una de sus colecciones más creativas hasta el momento: Dog Days, en la que 10 lomitos de diferentes razas en 10 modelos distintos se adueñan de divertidas profesiones que reflejan su personalidad rindiéndole homenaje a estos peludos que nos aman incondicionalmente.

Además, Jimmy Lion sabe que estos compañeritos también son los mejores amigos de los más pequeños de la casa y muchas veces incluso, van creciendo juntos, por eso es que cinco de los 10 modelos estarán disponibles en talla infantil para echar a volar su imaginación y darle a sus looks un toque divertido.

En Dog Days, los colores invernales son la clave: azules oscuros, verdes y granates combinan con colores vivos como el rojo, haciendo de esta colección el complemento perfecto para cualquier look a diario, aportando un toque original y divertido a esta temporada.

También con esta colección, Jimmy Lion apoya el cuidado y rescate de perros callejeros, destinando el 10% de los beneficios obtenidos de la venta de Dog Days a la fundación británica Wild at Heart, cuyo objetivo es proporcionarles una vida mejor en diferentes países del mundo y por cada 14$ donados, un perro callejero podrá ser vacunado.

Paessler anuncia PRTG Hosted Monitor para expandir las capacidades del monitoreo

Ciudad de México a 24 de enero de 2022 –Paessler, el especialista en monitoreo, anuncia la expansión de su solución PRTG Hosted Monitor. Esta oferta de monitoreo como servicio ahora está disponible en todo el mundo con una amplia gama de opciones de licenciamiento para garantizar que todos los usuarios obtengan la solución que mejor se adapte a sus necesidades.

“La economía digital mexicana requiere que las empresas dominen sus entornos tecnológicos y ofrezcan la mejor UX (experiencia de usuario) a sus clientes. Ya no hay lugar para inconsistencias y fallas en la gestión de la infraestructura digital”, reflexiona Luis Arís, Business Manager de Paessler Latam. “PRTG Hosted Monitor es una oferta de 360º adaptada a esta realidad: en el centro de todo se encuentra nuestra plataforma de monitoreo. Junto a esta innovadora y eficaz tecnología, la empresa podrá ahorrar en servidores, infraestructura de red, energía y aire acondicionado en el centro de datos, además de servicios profesionales”.

PRTG Hosted Monitor es un servicio integrado al premiado  PRTG Network Monitor de Paessler. Con su amplia funcionalidad en el monitoreo de TI y su fácil integración en sistemas y redes, las soluciones de PRTG permiten a los profesionales de TI monitorear infraestructura clásica, entornos y servicios de centros de datos y dispositivos IoT/OT al mismo tiempo dentro de una sola herramienta.

Esta nueva versión de PRTG ofrece más de 250 sensores predefinidos listos para usar y puede monitorear cualquier dispositivo que tenga una dirección IP asociada. Con su vista de plataforma única e información en tiempo real, los beneficios clave de integrar Paessler PRTG Hosted Monitor (PPHM) son:

●            Monitoreo de TI sin hardware en un servidor -Basada en PRTG Network Monitor, esta solución no necesita descargarse ni requiere una instalación en un servidor. Está disponible on-demand  y viene con la competencia de soporte y mantenimiento de Paessler gracias a que está alojado en los servicios de cómputo en la Nube de Amazon Web Services (AWS).

●            Combina la Nube e infraestructura de TI – Supervisa los objetivos públicos alcanzables e integra redes físicas en todo el mundo utilizando técnicas de monitoreo distributivo.

●             OpEx en vez de CapEx – Total flexibilidad de suscripción en pagos, licencias y contratos, lo que da a los usuarios la libertad de cambiar el tamaño de su licencia y poder aprovechar la opción de pago anual.

En este nuevo 2022, PRTG Hosted Monitor ahora está disponible mundialmente, en las regiones EMEA, APAC y América y, por primera vez, disponible a través de los socios de canal de Paessler.

Helmut Binder, CEO de Paessler, comenta: “Los entornos tecnológicos están bajo una inmensa presión. Los factores externos cambian a diario, y la infraestructura de TI, OT e IoT debe ser tan ágil como lo son los empleados en lo que respecta a los servicios que ofrecen. Paessler PRTG proporciona a los administradores de TI toda la información que necesitan para garantizar la confiabilidad y el funcionamiento de su infraestructura y red. Con PRTG Hosted Monitor, Paessler amplía la oferta de PRTG con una versión alojada y, por lo tanto, libera a los administradores de la carga de operar su solución de monitoreo. Además, PRTG Hosted Monitor crea una flexibilidad adicional en la implementación, el licenciamiento y financiamiento”.

Conozca en este link el caso de éxito de PRTG Hosted Monitor en Carbon Drawdown Initiative GmbH que se centra en promover la investigación, el discurso público y la inversión de impacto en el campo de las “emisiones negativas”.

Para más información consulte: https://www.paessler.com/es/prtg-hosted-monitor

LA DEMANDA DE VIAJES DE PLACER IMPULSA EL CRECIMIENTO CONTINUO DE HYATT Y APPLE LEISURE GROUP EN LAS AMÉRICA

Para 2023, se espera que Hyatt ingrese a 11 nuevos mercados de viajes de placer, además de aumentar su presencia hotelera en resorts y experiencias todo incluido y urbanas en destinos clave.

CHICAGO (Enero 24, 2022) – Hyatt Hotels Corporation (NYSE:H) anunció hoy sus planes para impulsar el crecimiento de su marca en la región de Las Américas con una sólida cartera de aperturas para hoteles previstas hasta 2023. Apoyada por la creciente demanda de viajes de placer, se espera que 45 hoteles se unan a la cartera de marcas de Hyatt, incluyendo las marcas de la colección AMRTM de Apple Leisure Group® (ALG) en 2022 y 2023, de resorts y hoteles todo incluido de lujo y urbanos en destinos claves. Además, Hyatt ha firmado acuerdos de administración y franquicia para hoteles en 11 nuevos mercados y 19 mercados existentes en el continente americano.
“Escuchar a nuestros huéspedes, miembros de World of Hyatt y clientes, nunca ha sido más importante. A medida que nos recuperamos de la pandemia. continuamos siendo muy intencionales sobre dónde crece la huella de la marca Hyatt para asegurarnos de estar presentes en los mercados que más le importan al viajero de placer de hoy y mañana”, dijo Jim Chu, Vicepresidente Ejecutivo de Desarrollo y Franquicia Global de Hyatt. “Nuestra cartera de nuevas propiedades indica que Hyatt está bien preparado para satisfacer la demanda de más experiencias de viajes de placer en lugares como Cozumel, Ciudad de Panamá, Punta Cana y South Beach, y destinos urbanos importantes, incluidos Denver, Montreal, Oakland y Memphis, quien recibirá el primer hotel Caption by Hyatt”.

Presentación de nuevas marcas Hyatt en nuevos mercados
Para continuar esparciendo la presencia de la marca y el crecimiento del programa de lealtad World of Hyatt, Hyatt espera expandir con atención su huella de marca en Las Américas hasta 2023 en 11 nuevos mercados con aperturas de hoteles bajo las marcas de Dreams, Hyatt Centric, Hyatt House, Hyatt Place, Hyatt Regency, The Unbound Collection de las marcas Hyatt y Thompson Hotels. Estos nuevos destinos posicionarán a Hyatt para capturar la demanda de viajes de placer más atractivos para los huéspedes, miembros del programa de lealtad y clientes. Incluídos:
2022
• Dreams Karibana Cartagena Beach & Golf Resort (268 habitaciones) en Cartagena, Colombia
• Hyatt Centric Ville-Marie Montreal (177 habitaciones) en Montréal, Québec
• Hyatt Centric San Salvador (138 habitaciones) en Antiguo Cuscatlan, El Salvador
• Hyatt House Monterrey Valle/San Pedro (91 habitaciones) en Monterrey, México
• Hyatt Place Place Gainesville Downtown (145 habitaciones) en Gainesville, Florida.
• Hyatt Place Kent Narrows & Marina (120 habitaciones) en Grasonville, Maryland.
• Hyatt Place Monterrey Valle (133 habitaciones) en Monterrey, México
• Hyatt Place Montréal Downtown (354 habitaciones) en Montréal, Québec
• Hyatt Place Panamá City Beach (224 habitaciones) en Panamá City Beach, Florida
• Hyatt Place St. Augustine/Vilano Beach (120 habitaciones) en St. Augustine, Florida
• Hyatt Regency Mexico City Insurgentes (201 habitaciones) en la Ciudad de México, México
• Numu (44 habitaciones), que se unirá a The Unbound Collection by Hyatt, en San Miguel de Allende, México
2023
• Dreams Estrella del Mar Mazatlán (350 habitaciones) en Mazatlán, México
Expandiendo el acceso a Resorts y experiencias Todo Incluido
Los viajes de placer continúan su trayectoria ascendente de forma notable, con un fuerte deseo por experiencias de resort y hoteles todo incluido. A finales de 2021 y principios de 2022 mostraron una demanda elevada de viajes de placer en múltiples resorts, alcanzando niveles récord por ingresos por habitación disponible RevPAR (por sus siglas en inglés) dentro de los Estados Unidos. Además, con la reciente adquisición de ALG, la compañía combinada ofrecerá una de las carteras más grandes de resorts todo incluido de lujo en el mundo y hoteles de lujo en México y el Caribe. A lo largo de 2023, Hyatt planea expandir significativamente su cartera de resorts y hoteles todo incluido, que incluye las marcas Secrets y Dreams de AMR Collection, con aperturas esperadas en la región de Las Américas, que incluyen:
2022
• Banyan Cay Resort & Golf (190 habitaciones), que se unirá a la cartera de hoteles Destination by Hyatt, en West Palm Beach, Florida
• Dreams Cozumel Cape Resort & Spa (154 habitaciones) en Cozumel, México
• Hyatt House Lewes / Rehoboth Beach (105 habitaciones) en Lewes, Delaware
• Hyatt Place Virginia Beach/Oceanfront (140 habitaciones) en Virginia Beach, V.A.
• Hyatt Regency Grand Reserve Puerto Rico, expansión (93 habitaciones) en Rio Grande, Puerto Rico
• Hyatt Zilara Riviera Maya (291 habitaciones) en Riviera Maya, México
• Secrets Impression Playa del Carmen (198 habitaciones) en Playa del Carmen, México
• Secrets Moxche Playa del Carmen (485 habitaciones) en Playa del Carmen, México
• Secrets Tulum Resort & Spa (300 habitaciones) en Tulum, México
• Rancho Pescadero (103 habitaciones), que se unirá a la cartera de hoteles The Unbound Collection by Hyatt, en El Pescadero, México
2023
• Dreams Grand Island (600 habitaciones) en Cancún, México
• Park Hyatt Los Cabos Hotel and Residences (135 habitaciones) en Los Cabos, México
• Hyatt Place New Smyrna Beach (114 habitaciones) en New Smyrna Beach, Florida
• Secrets Baby Beach Aruba (600 habitaciones)
• Thompson South Beach (150 habitaciones) en South Beach, Florida
Creciendo en Destinos Urbanos
A finales de 2021 se observó un fortalecimiento de la demanda de viajes entre los destinos de entretenimiento y diversión urbana y en los que se puede llegar en vehículo terrestre. A partir de 2022 y a lo largo de 2023, se espera que los hoteles Hyatt abran en las ciudades más codiciadas del continente americano, incluyendo el debut de la marca y la apertura del primer hotel Caption by Hyatt en Memphis. Entre los que se incluyen:
2022
• Thompson Austin (229 habitaciones) en Austin, Texas – inaugurado en enero 2022
• Tommie Austin (193 habitaciones), a JdV by Hyatt hotel, en Austin, Texas – inaugurado en enero 2022
• Caption by Hyatt Beale St. Memphis (136 habitaciones) en Memphis,Tennessee
• Hyatt Centric Congress Avenue Austin (246 habitaciones) en Austin, Texas
• Hyatt Centric Santa Clara (220 habitaciones) en Santa Clara, California
• Hyatt House Sacramento Midtown (133 habitaciones) en Sacramento, California
• Hyatt Regency Salt Lake City (700 habitaciones) en Salt Lake City, Utah
• Hyatt Regency San Francisco Downtown SOMA (686 habitaciones) en San Francisco – cambió de marca de Park Central San Francisco
• A hotel (120 habitaciones) que se unirá a la cartera de JdV by Hyatt en Middletown, R.I.
• Thompson Denver (216 habitaciones) en Denver, Colorado
• Hotel La Compañia, Casco Antiguo, Panamá (88 habitaciones), que se unirá a la cartera de The Unbound Collection by Hyatt, en la Ciudad de Panamá, Panamá
• Kissel Uptown Oakland (168 habitaciones), que se unirá a la cartera de The Unbound Collection by Hyatt, en Oakland, California
2023
• A hotel (251 habitaciones) que se unirá a la cartera de JdV by Hyatt en Anchorage, Alaska
• Hyatt House Lansing/MSU (131 habitaciones) en Lansing, Michigan
• Hyatt Place Toronto-Downtown/Jarvis Street (238 habitaciones) en Toronto, Ontario
• Thompson Houston (172 habitaciones) en Houston, Texas
• A hotel (64 habitaciones) que se unirá a la cartera de The Unbound Collection by Hyatt en Hollywood, California
Para obtener más información sobre los hoteles Hyatt, puede visitar la página: www.hyatt.com.
El término “Hyatt” se utiliza en este comunicado por conveniencia para referirse a Hyatt Hotels Corporation y/o a una o más de sus filiales.

TCS es nombrado Top Employer 2022 a nivel mundial y en México

  • Tata Consultancy Services es una de las 11 compañías que obtiene el título de Global Top Employer
  • Se reconoce a TCS como Top Employer número 1 en Europa y Asia-Pacífico; número 2 en Norteamérica y Latinoamérica; se encuentra entre los tres Top Employers en 18 países incluyendo México

Ciudad de México, 24 de enero de 2022: Tata Consultancy Services (TCS) (BSE: 532540, NSE: TCS) es reconocida como Global Top Employer por séptimo año consecutivo por el Top Employers Institute. TCS es uno de los 11 Global Top Employers reconocidos este año por su excelencia en las prácticas de recursos humanos.

TCS se sitúa como el número uno de los Top Employer en Europa y Asia-Pacífico y el número dos en Norteamérica y América Latina. Además, está certificado entre los tres principales Top Employers en 18 países incluyendo México, así como Brasil, Chile, Australia, Hong Kong, China, India, Malasia, Filipinas, Singapur, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Hungría, Países Bajos, Suecia, Suiza, Arabia Saudita y Estados Unidos.

Para estar en la lista de los mejores, el Top Employer Institute evalúa las prácticas de Recursos Humanos de las empresas en 6 áreas y 20 funciones, entre las que se encuentran estrategia del personal, liderazgo, RR. HH. digital, marca de empleador, procesos de incorporación, entorno laboral, captación de talento, gestión de carrera, aprendizaje, bienestar, compromiso, ética, sostenibilidad y diversidad e inclusión.

“Es un honor para TCS ser nombrada Global Top Employer por séptima vez consecutiva. Nuestro compromiso con el éxito y el bienestar de nuestros empleados es primordial y, en estos tiempos difíciles, seguimos trabajando para unir más a la familia TCS”, dijo Milind Lakkad, CHRO de TCS.

El Top Employers Institute reconoció a TCS por sus prácticas laborales favorables a los empleados y sus continuas inversiones en del impulso al talento en toda la organización a través de iniciativas de desarrollo profesional y programas de habilidades digitales.

La continua inversión de la empresa en el desarrollo orgánico del talento, centrado en la mejora de las competencias y los innovadores métodos de formación, las plataformas de aprendizaje y las certificaciones, han dado lugar a resultados líderes en el sector. También se organizan hackathones y concursos para fomentar la resolución de problemas de forma lúdica para identificar a los mejores talentos. La empresa ha formado a más de 421 mil empleados en tecnologías digitales. En el último trimestre de 2021, los empleados adquirieron más de 100 mil competencias de relevancia para el mercado.

El programa Contextual Masters de TCS celebra a los empleados experimentados que han desarrollado un conocimiento profundo sobre el negocio del cliente y el entorno tecnológico, y han utilizado ese aprendizaje contextual para crear valor. Hasta la fecha se han identificado más de 38 mil personas dentro de dicho programa. El conocimiento contextual, aunado al gran grupo de expertos digitales con que la compañía cuenta, han sido fundamentales para el compromiso de TCS con algunas de las principales empresas del mundo en sus iniciativas de crecimiento y transformación.

La cultura de TCS orientada al propósito, así como sus prácticas de Recursos Humanos a la vanguardia, han convertido a la empresa en una referencia global de la industria en cuanto a la retención del talento. Su tasa de abandono en los servicios de TI en los últimos doce meses fue del 15.3% a finales del trimestre en diciembre, la más baja de la industria. Los 556 mil empleados de TCS representan una plantilla diversa que comprende 156 nacionalidades. Recientemente, la compañía alcanzó un nuevo hito en su camino hacia la diversidad, ya que el número de mujeres en la plantilla superó las 200 mil colaboradoras. 

Durante la pandemia, TCS dio prioridad a la seguridad y el bienestar de los empleados, fomentando la vacunación, promoviendo la activación física y compartiendo recomendaciones para una vida sana.  El equipo de RR. HH. de TCS encabezó los esfuerzos de bienestar poniendo en marcha mecanismos de apoyo eficaces, incluyendo servicios de orientación y asesoramiento.

David Plink, director general de Top Employers Institute, afirma: “Reflexionando sobre el exigente año que, al igual que el anterior, ha afectado a organizaciones de todo el mundo, nuestros Top Employers globales han continuado con la prioridad de ir más allá para mantener sus excelentes prácticas de personal en el lugar de trabajo. Como Top Employer global, TCS ha demostrado su inquebrantable compromiso con sus empleados a nivel internacional, que abarca numerosos países. TCS se une a un selecto grupo de empresas que consiguieron un reconocimiento global a través del programa Top Employers. Nos entusiasma celebrar y aplaudir su logro en 2022”.

“Nos llena de orgullo ser reconocidos por una institución de tan alto rigor como es Top Employers. A través de esta certificación, reiteramos nuestro compromiso por seguir poniendo a nuestros asociados, su bienestar y desarrollo, al frente de nuestras prioridades, ya que sólo gracias a sus esfuerzos y talento es posible alcanzar nuestra visión de generar un impacto positivo en el mundo, a través de la innovación”, comentó Rajeev Gupta, Country Head para México en TCS.

Inspírate en tu rasgo animal del zodiaco para tu escapada de 2022

El Año Nuevo Chino 2022 se celebrará el 1 de febrero y, mientras decimos adiós al año del Buey, el 2022 da la bienvenida al año del Tigre, un signo animal conocido por ser valiente, seguro de sí mismo y por buscar emociones. Para celebrar el Año Nuevo Chino y el Año del Tigre, Booking.com realizó una búsqueda* para seleccionar los destinos para cada signo del zodiaco chino más recomendados por los viajeros y resaltar sus características y rasgos de personalidad de su signo animal. Ya sea un valiente Tigre que busca una escapada estimulante, un Conejo que anhela un viaje artístico pero romántico o un intrépido Dragón que busca una experiencia salvaje, Booking.com te trae los destinos que debes explorar según tu personalidad animal del zodiaco.  

Año del Tigre: 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010, 2022

Dónde ir: Dubái, Emiratos Árabes Unidos

Para los Tigres que buscan experiencias que se ajusten a su personalidad valiente, segura de sí misma y buscadora de emociones, Dubái ofrece una serie de experiencias estimulantes e impresionantes. Atravesar Jebel Jais en tirolesa, el pico más alto de los EAU, para sus inigualables vistas panorámicas. La emocionante actividad del paracaidismo y contemplar las vistas desde el cielo, ya sea sobre la emblemática Palm Jumeirah o los interminables desiertos, las vistas son asombrosas. 

Dónde dormir: Jumeirah Emirates Towers es el epítome del lujo y la elegancia; perfecto para los Tigres seguros de sí mismos. El hotel cuenta con un llamativo ascensor de cristal con vistas a la ciudad y cocina de todo el mundo con una serie de experiencias gastronómicas. Para la calma y tranquilidad en el Talise Spa, se disfrutará de la paz después de un día de emocionantes aventuras.

Año de la Rata: 1912, 1924, 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008, 2020

Dónde Ir: Madrid, España

Esta capital no sólo es conocida por su impresionante arquitectura, también es perfecto para el signo innovador y sociable de la Rata por su vida nocturna. Madrid cobra vida cuando se pone el sol, desde los bares de copas locales hasta las discotecas. Si no se está seguro de por dónde empezar a explorar, se puede comenzar con una visita guiada por Madrid by Night para descubrir los famosos lugares de interés madrileños. 

Dónde dormir: Los nacidos bajo este signo apreciarán una estancia en Vincci the Mint, situado en el corazón de la famosa Gran Vía y con una impresionante terraza con vistas a los edificios emblemáticos de Madrid. La fiesta empieza en la entrada, con un check in único en el bar de la recepción, también cuenta con una terraza en la azotea, un extravagante gastro bar y comida servida desde un food truck en el lugar.

Año del Buey: 1913, 1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009, 2021

Dónde Ir: Ella, Sri Lanka

El Buey es un signo animal que se caracteriza por ser diligente, fiable, fuerte y decidido, lo que hace que unas vacaciones de senderismo sean perfectas para este signo. Ella es una pequeña ciudad enclavada en las colinas de Sri Lanka y es conocida por sus exquisitas vistas de las verdes colinas que la rodean y las actividades al aire libre, por lo que no es de extrañar que se encuentre entre los destinos más recomendados por los viajeros para practicar senderismo en Booking.com.

Dónde dormir: Situado en la ladera de la montaña con vistas panorámicas de los exuberantes alrededores, EKHO Ella es el lugar perfecto para descansar y reponer fuerzas tras un día de caminata y continuar la aventura en el Parque Nacional en las tierras altas centrales para admirar al ciervo sambar e impresionantes cascadas.

Año del Conejo: 1915, 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011

Dónde Ir: Florencia, Italia

Experiencias enriquecedoras como el arte y el romance son muy valoradas por los conejeros, lo que hace que la vibrante ciudad de Florencia sea el destino ideal. Está llena de encanto artístico, desde sus emblemáticos edificios hasta las históricas calles adoquinadas y las abundantes galerías que albergan lo mejor del arte renacentista italiano. No es de extrañar que esta ciudad sea uno de los principales destinos recomendados para el arte según los viajeros de Booking.com.

Dónde dormir: Arte’ Boutique Hotel,  situado en el corazón de Florencia, data del siglo XVII y ha sido diseñado para mostrar lo mejor de su arquitectura original, lo que lo convierte en la estancia perfecta para los Conejos. Los puntos de referencia del patrimonio, como la Catedral de Florencia y la Galería de la Academia, están a la vuelta de la esquina.

Año del Dragón: 1916, 1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012

Dónde Ir: Manuel, Costa Rica

Costa Rica es famosa por su abundancia de parques nacionales y su floreciente vida salvaje, lo que la hace muy adecuada para la naturaleza intrépida y enérgica del signo animal del Dragón, quienes buscan adentrarse a la vida salvaje, Manuel está repleta de increíbles especies y animales marinos que esperan ser descubiertos.

Dónde dormir: Con vistas al océano Pacífico, el Makanda by The Sea Hotel es con spa, una piscina al aire libre y una playa privada situada a poca distancia. Los más enérgicos pueden aprovechar las actividades que se realizan en el hotel o en los alrededores, como la equitación y la pesca, pero sin olvidarse de consentir al cuerpo con un momento de relajación.

Año de la Serpiente: 1917, 1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013

Dónde Ir: Río de Janeiro, Brasil

Con sus pintorescas extensiones de arena dorada, Río es uno de los principales destinos para una escapada a la playa y es ideal para el introvertido signo de la Serpiente al que le gusta relajarse y experimentar los lujos de la vida. Hay una oferta para el viajero de playa más exigente, desde escondites fuera de lo común, como la cercana isla de Ilha Grande, hasta playas urbanas, como las famosas Copacabana e Ipanema, para cualquier signo animal que sólo quiera estar entre la diversión.

Dónde dormir: Enclavado en la cima de una colina en el barrio de Santa Teresa, Chez Georges es la estancia perfecta para los signos de la serpiente que deseen unas vacaciones relajadas en el corazón de la ciudad, los huéspedes tendrán mucho donde elegir. Los lugares de interés, como el Teatro Municipal y el Museo de Arte Moderno, están a un corto trayecto en coche para aquellos que quieran explorar lo que la ciudad tiene que ofrecer.

Año del Caballo: 1918, 1930, 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014

Dónde Ir: Baja California, México

El signo animal del caballo, cuyos principales rasgos de personalidad son el amor por los viajes y la independencia, adorará la libertad que conlleva un viaje único por carretera a través de uno de los caminos más hermoso de México. No es de extrañar que Baja California sea uno de los principales destinos recomendados por Booking.com para un road trip por la península para maravillarse con las vistas al mar. Además de recorrer las parabas obligadas como San José del Cabo, recomendamos el Museo de la Música en El Triunfo, donde te puede montar en un Jeep.

Dónde dormir: Cabo Azul es perfecto para dormir al lado del mar, sus villas cuentan con un área independiente, por lo que es ideal para los Caballos que busquen un momento a solas para relajarse. Además, después de un viaje por carretera, ¿quién no querría relajarse en una bañera de hidromasaje seguido de un tratamiento curativo, de bienestar y relajación?

Año de la Cabra: 1919, 1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015

Dónde ir: Kilpisjärvi,Finlandia

Para el signo animal Cabra/Oveja que tiende a ser imaginativo y fácil de llevar, un viaje de acampada a Finlandia puede vigorizar su mente creativa. El pueblo de Kilpisjärvi es el destino por excelencia para experimentar la naturaleza y la aventura por la reserva natural más antigua de Finlandia, Estricta de Malla, donde se pueden encontrar especies raras de plantas alpinas y mariposas o la colina de Saana o Halti en la frontera entre Finlandia y Noruega.

Dónde dormir: Arctic Land Adventure Glass Igloos combina la naturaleza con el lujo. Situado junto al rancho de renos Vasara, al lado de la zona salvaje de Kilpisjärvi, los huéspedes pueden disfrutar de platos tradicionales lapones en este hotel único. Además de sus vistas a la montaña decoradas por auroras boreales durante las oscuras noches de invierno. 

Año del Mono: 1920, 1932, 1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004, 2016

Dónde Ir: Londres, Reino Unido

Para el signo del Mono, enérgico y hábil, al que le gusta aprender nuevas habilidades y culturas, Londres es su ciudad. Repleta de cultura y con una gran cantidad de cosas que hacer como descubrir nuevos establecimientos de comida y bebida, las mujeres históricas del East End o una actividad divertida para aprender a hacer delicias dulces, como chocolate, bombones y trufas.

Dónde dormir: El emblemático Great Scotland Yard Hotel está situado en una de las zonas más prestigiosas e históricas de Londres, Westminster. El hotel cuenta con un bar de whisky escondido, un salón de té de la tarde y un delicioso restaurante de un chef aclamado por la crítica. Y a sus alrededores están la Galería Nacional y las Salas de Guerra de Churchill.

Año del Gallo: 1921, 1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017

Dónde Ir: Chiang Mai, Tailandia

Los gallos son prácticos y puntuales, por lo que disfrutarán de la gran diversidad de actividades disponibles en Chiang Mai. La ciudad más grande del norte de Tailandia incorpora lo mejor de ambos mundos, que incluye lecciones con un boxeador profesional de Muay Thai y clases de cocina, al tiempo que proporciona una escapada serena de todo con un entorno de campo exuberante y antiguos monumentos y templos por los que pasear.

Dónde dormir: Situado a orillas del río Mae Ping, el Anantara Chiang Mai Resort presenta diseños asiáticos minimalistas en todo el recinto y cuenta con un spa y una piscina. Es ideal para los amantes de la vida práctica, se pueden realizar actividades como clases de boxeo Muay Thai, clases de cocina tailandesa y golf, o realizar un relajante recorrido flotante por la ciudad desde el cielo con un paseo en globo aerostático.

Año del Perro: 1922, 1934, 1946, 1958, 1970, 1982, 1994, 2006, 2018

Dónde Ir: Dublín, Irlanda  

Dublín es el lugar idóneo para aquellos nacidos bajo el signo del Perro, con una personalidad amable, honesta y responsable, apreciarán la capital irlandesa. En cada esquina se pueden encontrar simpáticos pubs locales, así que por qué no empezar con una visita a un pub por la tarde para conocer a los lugareños y escuchar actuaciones en directo de música tradicional. Si deseas algo más estimulante, participa en una clase de baile en grupo para aprender la danza tradicional irlandesa.

Dónde dormir: Number 31 es una casa de huéspedes en una clásica casa de pueblo georgiana. La decoración está inspirada en la época del jazz, con habitaciones decoradas en recuerdo de este periodo y sus sonidos frescos que suenan por todo el hotel.

Año del Cerdo: 1923, 1935, 1947, 1959, 1971, 1983, 1995, 2007, 2019

Dónde Ir: Orlando, Estados Unidos

Los que pertenecen al signo animal del Cerdo son conocidos por ser fáciles de llevar y disfrutar de la diversión despreocupada. Orlando es el destino perfecto para este signo, famoso por sus épicos parques temáticos, sus grandes centros comerciales y su vida nocturna. Sus parques temáticos, también lo hacen el lugar perfecto para crear unos recuerdos despreocupados y duraderos.

Dónde dormir: El Four Seasons Resort Orlando tiene una ubicación privilegiada en el corazón del complejo de parques temáticos de Orlando, durante el día se puede disfrutar de las inmaculadas vistas del exuberante paisaje de 26 acres junto al lago desde Capa, el asador de estilo español en la azotea del complejo; por la noche, es ideal relajarse con una partida de golf o un relajante masaje en el spa.

*Datos de Booking.com basados en los destinos más recomendados y relevantes por los viajeros de todo el mundo para la vida nocturna, el paracaidismo, la vida salvaje, el senderismo, el arte, la playa, viaje por carretera, el camping, la cultura, la relajación, la gente amable y los parques temáticos.

Salir de la versión móvil