Descubre la nueva actualización de SmartThings

refrigerador si tienes hambre”, el mensaje se reproducirá automáticamente en el altavoz del hogar designado. Con esta función de entrega de mensajes en tiempo real, las familias pueden mantenerse conectadas sin importar su ubicación. Ampliación de Calm Onboarding a más dispositivos 

Samsung ofrece la función Calm Onboarding [3] desde finales de 2023, que simplifica la configuración de los electrodomésticos Samsung adquiridos a través de Samsung.com o tiendas oficiales de Samsung. Esta función vincula todo el recorrido del producto, desde el pedido y la entrega hasta la conexión con la aplicación SmartThings. 

En la última actualización de SmartThings, Samsung amplía la función Calm Onboarding para incluir dispositivos domésticos inteligentes de terceros compatibles, ofreciendo una experiencia de conectividad más ágil e intuitiva. Los usuarios que adquieran dispositivos domésticos inteligentes compatibles con SmartThings a través de Samsung.com recibirán actualizaciones de compra y entrega dentro de la aplicación SmartThings. Además, recibirán instrucciones de incorporación paso a paso para facilitar la configuración del producto. Este lanzamiento comenzará en Corea, con planes de expandirse a otros países [4]. ​ Soporte para Matter 1.4 

SmartThings continúa avanzando en el panorama de IoT al ampliar su soporte para Matter 1.4. La última versión de la norma incluye una amplia gama de dispositivos de gestión de energía, como calentadores de agua, sistemas de calor, dispositivos de energía solar, dispositivos de almacenamiento de batería, interruptores de control de encendido/apagado y dispositivos de control de carga regulable (dimmer). Estas nuevas categorías de dispositivos compatibles se suman a los tipos populares ya existentes, como luces, termostatos, interruptores, aires acondicionados, purificadores de aire, ventiladores, cerraduras de puertas, entre otros. 

Al integrar rutinas impulsadas por AI, ampliar la compatibilidad de dispositivos y adoptar el último estándar Matter, SmartThings refuerza su compromiso continuo con la innovación, haciendo que el hogar conectado sea más inteligente, energéticamente eficiente y adecuado para los usuarios y sus familias. 

Internet global en solo 5 minutos: Así se activa una eSIM en 3 pasos y sin perder tiempo en el aeropuerto

Con más de 20 millones de usuarios en el mundo, Airalo muestra cómo la tecnología eSIM está transformando la forma de viajar: más rápida, accesible y sin roaming.

¿Cuántas veces has aterrizado en otro país solo para pasar horas buscando WiFi o una tienda que venda tarjetas SIM? Si eres viajero frecuente o nómada digital, esta escena seguro te suena. De hecho, el 90% de los viajeros gasta hasta 2 horas intentando conectarse al llegar a su destino.

Pero hay una solución que está cambiando por completo esa experiencia: la eSIM, una tecnología que permite activar datos móviles en minutos, desde el celular y sin necesidad de SIM física.

El crecimiento de este tipo de soluciones no es casualidad: según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la conectividad móvil es hoy considerada una herramienta básica para la productividad, la seguridad personal y la inclusión digital. A nivel global, se estima que más del 60% de los viajeros internacionales depende exclusivamente de su smartphone para navegar, traducir, reservar, comunicarse y moverse por sus destinos.

Además, el auge del trabajo remoto y los estilos de vida más flexibles ha dado lugar a una nueva generación de profesionales: los nómadas digitales. De acuerdo con un estudio de Statista, en 2024 se contabilizaron más de 40 millones de nómadas digitales activos en el mundo, muchos de ellos jóvenes latinoamericanos. Este perfil de viajero prioriza la tecnología, la cobertura global y la conectividad inmediata, lo que ha impulsado el crecimiento de soluciones como la eSIM.

Así, con una comunidad global que ya superó los 20 millones de usuarios, Airalo se ha convertido en una app esencial para quienes valoran la movilidad, la conectividad y una experiencia de viaje sin interrupciones.

¿Cómo funciona una eSIM? (Y cómo es posible activarla antes de despegar)

Con Airalo, activar una eSIM es tan fácil como pedir un café para llevar. Solo necesitas tres pasos:

  1. Descarga la app de Airalo, disponible para iOS y Android.
  2. Crea una cuenta de Airalo.
  3. Elige tu destino y compra un plan de datos local, regional o global.
  4. Activa tu eSIM directamente en tu dispositivo y ¡listo!

Todo el proceso es 100% digital, sin filas, sin una SIM física y sin configuraciones complicadas.

Las ventajas clave de la eSIM incluyen:

  • ​ ​ ​ Accesibilidad: sin costos altos de roaming.
  • ​ ​ ​ Cobertura internacional: disponible en más de 200 países y regiones.
  • ​ ​ ​ Seguridad: sin contacto físico, sin riesgo de perder tu SIM.
  • ​ ​ ​ Experiencia optimizada: diseñada para viajeros conectados y tech-friendly.

La tecnología nanoe™ de Panasonic logra una inactivación del 99 % de las toxinas

Ciudad de México, abril 2025. Panasonic Corporation, ha demostrado el efecto inactivador de la tecnología nanoe™ (radicales hidroxilos contenidos en el agua) sobre las endotoxinas, que provocan el agravamiento de síntomas similares a los de la alergia, como el asma y la rinitis, bajo la supervisión de Masafumi Mukamoto, profesor emérito de la Universidad Metropolitana de Osaka e investigador visitante de la Universidad de Hyogo.

Cabe mencionar que, La endotoxina es una toxina que se encuentra en la superficie de bacterias gramnegativas como E. coli. Presenta diversas actividades biológicas y se ha sugerido que agrava síntomas alérgicos como el asma y la rinitis. Además, se sabe que la endotoxina es resistente al alcohol y al calor, por lo que incluso con la esterilización bacteriana, podría no ser posible inactivar.

En este estudio, para verificar su eficacia contra toxinas bacterianas, Panasonic ha verificado recientemente sus efectos contra endotoxinas, resistentes al alcohol y al calor. Los resultados demostraron que la exposición a nanoe™ (radicales hidroxilos presentes en el agua) tuvo una tasa de inactivación del 99 % o superior. Tenga en cuenta que esta verificación se realizó en condiciones de prueba y no garantiza la eficacia en espacios de uso reales. Además, la prueba se realizó para verificar la eficacia sobre sustancias químicas que contribuyen al empeoramiento de los síntomas, y no sobre el empeoramiento de los síntomas en sí.

Puntos clave de esta pruebaSegún investigaciones académicas, la endotoxina, que se deriva de E. coli y es resistente al alcohol y al calor, es una sustancia que debe controlarse cuidadosamente porque está contenida en el polvo de arena asiática, PM 2.5 y el polvo doméstico, y se sugiere que exacerba los síntomas parecidos a la alergia, como el asma y la rinitis.Los resultados de la irradiación de endotoxinas con nanoe™ (radicales hidroxilos presentes en el agua) y su comparación con el tratamiento con alcohol y calor confirman que la tecnología nanoe™ (radicales hidroxilo presentes en el agua) por sí sola tiene una eficacia superior al 99 % en la inactivación de endotoxinas.Los resultados de la actividad de endotoxinas, medidos mediante la irradiación de E. coli con nanoe™ (radicales hidroxilos presentes en el agua), confirmaron un efecto de inactivación del 99 % o superior.
La marca se compromete a seguir avanzando en la tecnología nanoe™ (radicales hidroxilos contenidos en el agua) y a explorar sus posibilidades para ayudar a la sociedad proporcionando espacios seguros y protegidos. Para saber más sobre los productos y soluciones de Panasonic en www.panasonic.com/mx. Síguenos también en nuestras redes sociales: Facebook /PanasonicMx, X @vivepanasonic, Instagram /panasonicmexico y YouTube Panasonic México.

3 cosas que no debes hacer al cargar tu teléfono para maximizar la vida útil de la batería

Ciudad de México, México, a 16 de abril del 2025.- Todos ponemos a cargar nuestro teléfono todos los días, hay quienes cargan su teléfono por las noches, otros por la mañana, hay quienes lo tienen que hacer más de una vez al día, y otros pocos lo hacen cada día y medio o muy rara vez cada dos, pero al final, nadie de escapa de esta tarea.

Cargar el teléfono es algo tan común que a veces obviamos cosas tan simples que nos serán de gran ayuda para maximizar la vida útil de la batería, y las cuales vas a agradecer cuando el teléfono tenga un año o más de uso, y por ello, su batería ya no tenga la misma capacidad que el día en que lo compraste.

Si eres una persona que cambia de teléfono cada 1 o 2 años, quizá pienses que esto no es algo que deba preocuparte, pero ten cuidado, porque algunas de las cosas que vas a leer a continuación podrían tener serias consecuencias a tu dispositivo, pues no solo podrían disminuir la vida útil de la batería, podrían incluso hacer que la batería quede inutilizable.

  1. No uses cargadores o cables genéricos

El primer consejo, y uno al que muchas veces no se le hace caso, es el de no utilizar cargadores y cables genéricos para tu dispositivo. Usar accesorios que no son originales o certificados puede derivar en 2 problemas; el primero es que el tiempo de carga puede ser mayor, es decir, que integra tecnología de carga rápida HUAWEI SuperCharge de 66W, la cual permite cargar el teléfono en su totalidad en solo 41 minutos, pero utilizas un cargador genérico, este te ofrecerá una velocidad de carga mucho menor a pesar de que el cargador tenga la potencia suficiente para ofrecer una carga de 66W, pero esto se hace con la finalidad de salvaguardar la batería de tu dispositivo.

Claro que esto no sucede con todos los teléfonos del mercado, es decir, no todos cuentan con tecnologías que cuiden la batería de tu dispositivo cuando utilizas cargadores genéricos. Asimismo, si utilizas un cargador original, pero un cable genérico, podría suceder exactamente lo mismo, es decir, se limitaría la velocidad de carga para garantizar la seguridad del dispositivo.

Los smartphones con HUAWEI SuperCharge integran un chip que les permite comunicarse a través de un protocolo de carga inteligente (SCP) desarrollado por Huawei. El objetivo de esta comunicación es que se ajuste automáticamente el voltaje y la corriente de carga para ofrecer una carga más rápida y eficiente con base en el dispositivo y porcentaje de carga, pues no todos los teléfonos son capaces de cargarse con la misma potencia.

Asimismo, para asegurar la protección de carga en distintos módulos del cargador y el teléfono, desde el puerto USB-C hasta la batería, y en cada módulo se aplica la protección de tensión, corriente y térmica para asegurar la carga y prolongar la vida útil de la batería.   

Sin estas tecnologías de protección, el daño a la batería podría ser mucho mayor que solo un desgaste prematuro de su vida útil, pues el calor sin control también podría generar que la batería explote, poniendo en riesgo la vida de los usuarios y también dañando por completo el smartphone.  

  1. Colocar el dispositivo en un lugar caliente o usarlo siempre que lo cargas

El calor es uno de los grandes enemigos de la batería, y es inevitable que se genere calor mientras se carga el dispositivo. De nuevo, hay equipos que cuentan con tecnologías para disiparlo de mejor manera. También se puede utilizar una tecnología impulsada por algoritmos de IA (Inteligencia Artificial) que permiten detectar de manera dinámica los puntos más calientes en el equipo y así enfriar las partes que más lo necesitan en tiempo real.

Por esta razón es importante que cuando cargues el dispositivo lo hagas en un lugar a temperatura ambiente, evita guardarlo en una mochila, o taparlo con materiales que encierren el calor, por ende, tampoco lo cargues en lugares con fuentes de calor natural o artificial muy cerca, por ejemplo, un calentador o una ventana con el sol pegando directo a ella.

Evidentemente, tampoco es recomendable usar el teléfono mientras lo cargas. Esto no significa que si lo haces algunas veces estás dañando potencialmente la batería, pero hacerlo constantemente sí podría generar un impacto en la vida útil de la batería, pues además del calor que genera la propia carga, el teléfono se calienta cuando se utilizan aplicaciones que demandan altos recursos del dispositivo.

Cuidar los porcentajes de carga

Diversos estudios sugieren que la autonomía de las baterías se mantiene en mejor condición con el paso del tiempo cuando la carga solo se mantiene entre el 20 y 80%, es decir, no deberías esperar a que el teléfono baje del 20% para cargarlo, y tampoco dejarlo conectado cuando tenga más del 80%.

Si eres una persona atenta, podrías seguir esta recomendación, pero si crees que será algo complicado, nuevamente puedes apoyarte de la tecnología de tu dispositivo para que el proceso de carga sea el óptimo. Por ejemplo, los smartphones de Huawei cuentan con una tecnología llamada Capacidad de batería inteligente, la cual detiene la carga del dispositivo antes de llegar a su capacidad máxima real, lo cual es similar a la opción de cuidar los porcentajes de carga.

Si todo esto te parece complicado, pero quieres cuidar tu batería durante su proceso de carga, puedes utilizar Carga Inteligente, que es capaz de aprender tu rutina de carga, ¿para qué?, para que el teléfono solo se cargue del 80 al 100% en el momento justo antes de que lo desconectes, lo cual es ideal si eres de los que se va a dormir y deja el teléfono cargando durante la noche. 

ASUS Zenbook A14: la laptop con batería que dura días que no sabías que necesitabas en estas vacaciones

Si salir de vacaciones es algo que te preocupa porque tienes que trabajar, no te estreses, la Zenbook A14 llegó para salvarte, disfruta de una mayor duración de batería y una conectividad perfecta estés donde estés.

Esta laptop recién llegada a México cuenta con hasta 32 horas de batería, perfectas para responder correos electrónicos, navegar en tus redes sociales o hacer compras urgentes en línea, incluso desde la playa.

Pero también si lo tuyo no es el calor y quieres aprovechar estas vacaciones para descansar y ver tus películas o series favoritas, puedes ver tus maratones desenchufado por días. ¿Te imaginas ver 5 temporadas completas sin necesidad de estar pegado a un conector de luz?

Olvídate de conectar tu Zenbook A14 durante días

Disfruta de hasta 32 horas de autonomía reduciendo al mínimo las interrupciones por carga y optimiza tanto tu productividad como tu tiempo libre, ya sea que vayas en avión, autobús, estés en una sala de espera o seas un pasajero más en el auto de tus amigos, ahora podrás tomar videollamadas o trabajar durante esos largos recorridos, en donde es difícil encontrar un enchufe… dile adiós a los cables.

Estés donde estés, por fin podrás ponerte al día con tus libros favoritos, sin prisas ni pausas para cargar o si eres de los que prefieren documentar sus vacaciones, editar, escribir, crear, o ver sus conciertos preferidos, ya no tienes que preocuparte por encontrar enchufes cerca de ti.

Lleva a cabo tu trabajo sin conexión, manteniendo un rendimiento óptimo en todo momento

Gracias a la capacidad de batería de 70 WH y su carga rápida de hasta el 60% en sólo 49 minutos, podrás trabajar sin estar conectado a la corriente, manteniendo el mismo nivel de rendimiento. Aprovecha para crear contenido, editar fotos o videos ya sea desde un campamento en medio de la nada o hasta una playa. Ahora podrás mantenerte conectado, si surge algo del trabajo, responde rápidamente a los “bomberazos” sin estresarte por el cargador de tu laptop.

Diseñada para acompañarte en estas vacaciones

Además del potente rendimiento y batería de larga duración, la nueva Zenbook A14 fue construida con materiales ultraligeros sin descuidar su increíble diseño y acabado minimalista gracias al Ceraluminum™ dando una sensación liviana con un peso de tan solo 980 gramos, la convierte en la compañera perfecta para estas vacaciones, brindando portabilidad, resistencia y autonomía durante todo el día. 

Estas vacaciones podrás llevarla en tu bolso, maleta o mochila sin siquiera notar que llevas una laptop contigo, donde vayas, tu Zenbook A14 estará lista, así que de lo último que deberás preocuparte es del dolor de espalda y de buscar un enchufe cerca de ti.

La ASUS Zenbook A14 ya está disponible en México en la eshop de ASUS y tiendas autorizadas con un costo promedio de $29,999 pesos mexicanos.

¿Quieres que tus audífonos se escuchen mejor? Cambia estos ajustes en tu teléfono

Ciudad de México, 11 de abril de 2025.- Aunque no lo creas, no todos los audífonos TWS suenan igual, ni siquiera si hablamos únicamente de modelos de gama premium. Y es que, además de que el sonido puede ser distinto dependiendo del driver y algoritmos de cada audífono, también entran en la ecuación factores como el diseño, el tipo de almohadillas, la ecualización, etc. Teniendo en mente esto, Huawei lanzó los HUAWEI FreeBuds Pro 4, que ofrecen mejoras respecto a su generación anterior en ecualización y cancelación de ruido. Sin embargo, aunque los audífonos suenan muy bien desde que los sacas de la caja, hay algunas cosas que puedes modificar para hacer que su sonido sea mejor para ti.

Elige el tamaño perfecto de tus almohadillas

Los HUAWEI FreeBuds Pro 4 vienen con 4 tamaños de almohadillas fabricadas con un material que es respetuoso con la piel, y, por primera vez en la serie, se incluyen 3 pares adicionales de memory foam, es decir, almohadillas de espuma con memoria de forma, las cuales se acoplan mejor a cada tipo de oído para evitar la entrada de ruido del exterior.

¿Por qué es importante esto? Porque un buen ajuste de las almohadillas no sólo favorece la comodidad, también interviene en el proceso de cancelación de ruido y puede ayudar a mejorar la experiencia acústica. De hecho, estas almohadillas se complementan con un exclusivo algoritmo de cancelación del ruido, para, en conjunto, eliminar un 50% más de ruido que la generación anterior.

Para saber si estás usando las almohadillas correctas, abre la aplicación de HUAWEI AI Life que está disponible sin costo para los smartphones Huawei, Android y iOS. Una vez abierta, es necesario ir a la opción de “Prueba de ajuste de tapones”, donde después de unos segundos se te indicará si los llevas bien colocados, o, en su caso, si debes cambiar una de las almohadillas por otro tamaño, o bien, si sólo debes ajustar un poco mejor el audífono a tu oído.  

Con esta prueba también puedes darte cuenta de que uno de tus oídos puede ser más pequeño, y pedirte que uses una almohadilla de tamaño distinto a la del otro oído, pero no te preocupes, esto es normal.

Ecualiza a tu gusto, o selecciona la opción de los profesionales

Aunque los HUAWEI FreeBuds Pro 4 tienen una función llamada Triple Ecualizador Adaptativo, que se encarga de modificar la ecualización del sonido con base en cómo llevas puestos los audífonos y el volumen de la música o el contenido, tú puedes darle el toque que quieres para tener un mayor impulso a los graves, la voz o los agudos en tus canciones. Puedes crear tu propia ecualización desde la aplicación de HUAWEI AI Life en la opción HUAWEI SOUND > y luego presionando en la opción de “+” que aparece en la parte superior de la pantalla.  Posteriormente sólo ajusta cada una de las 10 bandas disponibles. Recuerda que, al cambiar o crear tu propia ecualización, ésta se aplica automáticamente a todos los contenidos multimedia que escuches con los HUAWEI FreeBuds Pro 4.  

Asimismo, estos son los primeros TWS que vienen equipados con funciones HUAWEI SOUND, que es la firma de audio y acústica de gama alta de Huawei, la cual está especializada en ofrecer una experiencia de audio realista, envolvente y potente en todos los dispositivos del ecosistema de Huawei mediante tecnologías de sonido vanguardistas. De hecho, cuentan con ecualizaciones realizadas por expertos del Conservatorio Central de Música en China.

Para seleccionar alguna de estas ecualizaciones ve a la aplicación de HUAWEI AI Life > HUAWEI SOUND > Profesional.

Elige el códec perfecto para escuchar música en alta definición

La serie FreeBuds Pro se ha caracterizado siempre por ofrecer la mejor experiencia acústica posible gracias a sus innovadoras tecnologías. Y los HUAWEI FreeBuds Pro 4 mantienen este objetivo al ser los primeros TWS del mundo capaces de ofrecer reproducción de audio de una calidad superior, pues su nueva y mejorada tecnología de transmisión inalámbrica sin pérdidas, exclusiva de Huawei, admite la reproducción de audio de 48 kHz/24 bits, gracias a una altísima transmisión de audio sin pérdidas de 2.3 Mbps mediante el códec L2HC 4.0 cuando se conecta con un teléfono Huawei de la serie Pura 70, o con equipos con EMUI 15.

Para seleccionar un códec de alta resolución:

  • Abre la aplicación de HUAWEI AI Life.
  • Ve a la opción Calidad de sonido y selecciona Priorizar calidad del sonido.
  • Regresa al menú anterior y ve a Ajustes.
  • Selecciona Códec de audio Bluetooth. Si tienes un teléfono Huawei es mejor elegir L2HC, si tienes un teléfono Android compatible, selecciona LDAC.

Recuerda que, para escuchar una verdadera diferencia en la calidad de audio, también debes escuchar música en un servicio de streaming compatible con Hi-Res Audio, o bien, reproducir las canciones desde tu smartphone con un formato compatible de alta definición, como FLAC. WAV, etc.

EcoFlow lanza sus nuevas soluciones de energía portátil en México

Ciudad de México, 10 de abril de 2025 – EcoFlow, líder global en soluciones de energía portátil y renovable, presenta oficialmente en México sus nuevos productos DELTA 3 Plus y RIVER 3 Plus. Diseñados para ofrecer energía confiable en casa y en movimiento, estos nuevos modelos brindan soluciones prácticas para enfrentar apagones y disfrutar de actividades al aire libre sin preocupaciones.Con la llegada de los meses más cálidos y un aumento en el consumo eléctrico, muchas familias mexicanas enfrentan interrupciones de energía que afectan su día a día.

Frente a estos retos, EcoFlow ofrece una respuesta sencilla y eficiente, permitiendo a los usuarios mantener en funcionamiento electrodomésticos esenciales como refrigeradores y aires acondicionados, así como dispositivos de trabajo o conectividad.DELTA 3 Plus: respaldo confiable y carga ultrarrápida para el hogarIdeal para hogares que buscan una fuente de energía de respaldo estable, el DELTA 3 Plus ofrece una capacidad de 1,024Wh y una salida de 1,800W (ampliable a 2,600W con tecnología X-Boost). Su carga ultrarrápida permite recargarlo completamente en tan solo 56 minutos, lo que lo convierte en una opción eficiente ante cortes de luz imprevistos.

Cuenta con función UPS con cambio automático en 10ms, lo cual protege equipos sensibles como computadoras, módems y dispositivos médicos. Todo esto con una operación silenciosa de apenas 30dB, para brindar tranquilidad sin ruido.RIVER 3 Plus: energía ligera y portátil para exteriores y másCon solo 4.7 kg de peso, el RIVER 3 Plus es una solución portátil perfecta para quienes buscan energía fuera de casa. Con una capacidad base de 286Wh (ampliable hasta 858Wh) y una salida de hasta 1,200W, este modelo es ideal para campistas, viajeros o personas que trabajan de forma remota desde distintos espacios.También se carga completamente en solo una hora, y permite recargas mediante tomacorriente, paneles solares, coche o generador. Al igual que el DELTA 3 Plus, incluye función UPS de 10ms para proteger equipos básicos en caso de apagones.

Disponibilidad en MéxicoAmbos modelos estarán disponibles a partir del 10 de abril de 2025 en el sitio oficial de EcoFlow y a través de su tienda oficial en Amazon México. Como parte del lanzamiento, se ofrecerán precios especiales por tiempo limitado hasta el 30 de abril de 2025:DELTA 3 Plus: Precio regular $21,999 MXN, precio promocional $20,899 MXNRIVER 3 Plus: Precio regular $7,799 MXN, precio promocional $7,399 MXNMás información sobre productos, especificaciones y compatibilidad en: www.ecoflow.com/mx

¿Cuál es la diferencia entre HUAWEI Share y Súper Dispositivo?

Ciudad de México, México, a 10 de abril del 2025.- En 2018 Huawei sorprendió a sus usuarios con el lanzamiento de OneHop, una función que permitía transferir archivos entre el teléfono y la PC de manera rápida, sencilla e inalámbrica con la finalidad de aumentar la productividad y mejorar la experiencia de uso en el ecosistema de Huawei. Con el paso de los años OneHop fue mejorando, lo que a su vez derivó en un ligero cambio de nombre que pasó de solo OneHop a HUAWEI Share.

Sin embargo, durante el Mobile World Congress de 2022, Huawei anunció la función Súper Dispositivo, una característica que lleva la integración del ecosistema a otro nivel, y la cual se complementa con HUAWEI Share, pero no la sustituye.

Sí, HUAWEI Share y Súper Dispositivo son tecnologías distintas, por ende, funcionan diferente. Por ejemplo, mientras HUAWEI Share tiene el mismo funcionamiento entre todos los dispositivos donde funciona, Súper Dispositivo trabaja de manera distinta dependiendo los dispositivos con los que se conecta.

¿Qué es HUAWEI Share?

Actualmente HUAWEI Share funciona de manera similar a Súper Dispositivo en lo que respecta solo a la conectividad entre el smartphone y la PC. Usualmente HUAWEI Share es utilizada para compartir archivos entre el teléfono y la computadora de manera rápida y simple, pues basta con seleccionar los archivos y presionar el botón Compartir > HUAWEI Share y seleccionar la computadora o tableta para realizar la transferencia.

Sin embargo, la transferencia de archivos es lo que en un inicio se denominó como OneHop, y es una función que también está disponible en las tabletas de Huawei con EMUI y HarmonyOS.

El resto de las funciones de HUAWEI Share y Súper Dispositivo se activan desde PC Manager, por lo que para evitar cualquier confusión es correcto decir que la mera transferencia de archivos entre un dispositivo y otro se realiza a través de HUAWEI Share, pero una vez que se accede a la colaboración multipantalla y otras funciones estas se realizan con la tecnología conocida como Súper Dispositivo.

Para usar la colaboración multipantalla, controlar el smartphone desde la PC, o usar el dispositivo móvil como unidad de almacenamiento de la computadora es necesario utilizar HUAWEI PC Manager, programa que viene instalado en las computadoras de Huawei y que será fundamental para usar Súper Dispositivo entre el smartphone/tableta/monitor con la PC.

¿Qué es Súper Dispositivo?

Súper Dispositivo es una función impulsada para funcionar en cuatro escenarios diferentes como son: Salud y Bienestar, Oficina Inteligente, Entretenimiento y Hogar Inteligente. Esto significa que Súper Dispositivo puede funcionar en la mayoría de los equipos de Huawei para controlar varios equipos desde uno solo y, por ende, para integrar funciones específicas al conectar ambos productos.

Por ejemplo, con HUAWEI Share puedes enviar fotos de tu smartphone a tu MatePad en segundos, pero cuando utilizas multidispositivo entre estos equipos, entonces puedes controlar el teléfono desde tu MatePad, e incluso ejecutar aplicaciones ahí para que no tengas que instalarlas en ambos dispositivos.

Con Súper Dispositivo, también es posible que una MateBook y una MatePad funcionen mejor para aumentar la productividad, ya que una vez que ambos equipos están conectados es posible intercambiar archivos con solo arrástralos y soltarlos entre una pantalla y otra a pesar de que utilizan sistemas operativos diferentes, de hecho, también puedes usar el trackpad y teclado de la MateBook para trabajar en la MatePad cuando Súper Dispositivo está funcionando.

Tanto con monitores como con las tabletas, Súper Dispositivo también permite usarlos como segunda pantalla de una MateBook, incluso permite usar el Modo Espejo para mostrar exactamente la misma imagen de la pantalla de la MateBook en la MatePad o MateView.

Ya sea en smartphones o en tabletas, Súper Dispositivo se puede activar desplegando el Panel de Control desde la parte superior derecha de la pantalla, y posteriormente seleccionado Súper Dispositivo para encontrar y conectar otros equipos compatibles como bocinas Sound Joy o audífonos FreeBuds.

Si quieres definir ambas tecnologías en dos palabras sencillas de entender, HUAWEI Share es compartir, mientras que Súper Dispositivo es unificar, pero finalmente ambas están pensadas para mejorar la experiencia de los usuarios al usar sus dispositivos.

MediaTek mejora el rendimiento de la IA en su gama alta con la plataforma móvil Dimensity 9400+

HSINCHU, Taiwán – 10 de abril de 2025 – MediaTek anunció hoy el SoC Dimensity 9400+, la más reciente incorporación a la familia de chipsets Dimensity de gama alta de MediaTek. Ofreciendo capacidades excepcionales de IA generativa y agéntica, así como otras mejoras de rendimiento, el Dimensity 9400+ es compatible con los últimos Modelos de Lenguaje a Gran Escala (LLM) a la vez que mantiene un diseño super eficiente en energía.

El Dimensity 9400+ tiene un diseño All Big Core, que integra un núcleo Arm Cortex-X925 que funciona hasta 3.73GHz, junto con 3 núcleos Cortex-X4 y 4 núcleos Cortex-A720. Esta configuración potente acelera el rendimiento en tareas de un solo hilo y multihilo para experiencias de usuario en Android de primer nivel.

“MediaTek Dimensity 9400+ hará más fácil ofrecer experiencias de IA innovadoras y personalizadas en el dispositivo, combinado con un rendimiento general mejorado para asegurar que tu dispositivo pueda manejar todas las tareas con facilidad,” dijo JC Hsu, vicepresidente Corporativo Senior de MediaTek. “Estamos trabajando de cerca con desarrolladores y fabricantes para seguir construyendo un robusto ecosistema de aplicaciones de IA y otras funciones que brindarán una serie de beneficios de velocidad y privacidad a los consumidores.”

Equipado con el NPU 890 de MediaTek, el Dimensity 9400+ soporta una amplia variedad de LLMs en muchas regiones del mundo. El chipset soporta Mixture-of-Experts (MoE), Multi-Head Latent Attention (MLA), Multi-Token Prediction (MTP) e inferencias FP8 con velocidades de razonamiento más rápidas. También ofrece un rendimiento de IA agéntica 20% más rápido con Speculative Decoding+ (SpD+). Además, el motor integrado de Dimensity Agentic AI Engine (DAE) facilita a los desarrolladores convertir aplicaciones de IA tradicionales en sofisticadas aplicaciones de IA agéntica.

El Dimensity 9400+ integra una GPU Arm Immortalis-G925 de 12 núcleos, que mejora la experiencia visual en juegos al llevar funciones de nivel de PC a los smartphones con soporte para micromapa de opacidad (OMM) para efectos realistas. Esto hace que los elementos de los videojuegos, como la vegetación, el cabello o las plumas, se vean más realistas y tridimensionales sin afectar el rendimiento. La potente GPU del chipset también mantiene velocidades máximas de juego, lo que permite a los usuarios jugar más tiempo sin retrasos. Además, el Dimensity 9400+ incluye un nuevo convertidor de tasa de cuadros 2.0+ (MFRC 2.0+), que fue desarrollado en coordinación con los desarrolladores de juegos para duplicar los FPS efectivos y mejorar la eficiencia energética hasta en un 40% cuando se utiliza el MFRC.

Por su parte, MediaTek Imagiq 1090 permite grabar videos en HDR en todo el rango de zoom, lo que permite a los usuarios capturar la toma perfecta desde largas distancias. La tecnología Smooth Zoom de MediaTek proporciona una captura fluida de sujetos en movimiento a la vez que permite a los usuarios aislar la imagen y el audio que quieren en cada escena.

Funciones adicionales del Dimensity 9400+ incluyen:

Capacidades de datos duales 5G/4G Dual SIM Dual Active, para dar a los usuarios más flexibilidad.

Los primeros teléfonos inteligentes con el MediaTek Dimensity 9400+ estarán disponibles en el mercado este mes. Para saber más sobre el portafolio Dimensity de MediaTek, visita: https://i.mediatek.com/mediatek-5g.

Leica celebra 100 años con una nueva exposición fotográfica en la CDMX

Se presentarán las muestras individuales de los fotoperiodistas Pedro Valtierra de México y Letizia Battaglia de ItaliaA 100 años de la creación de la Leica I, se presenta un homenaje colectivo en el Fotomuro del CIInauguran el jueves 10 de abril de 2025, 19 h El Centro de la Imagen (CI), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta tres nuevas exposiciones que exaltan la importancia de la labor fotoperiodística y la fotografía documental, con muestras individuales de Pedro Valtierra y Letizia Battaglia, así como una colectiva que conmemora cien años de la creación de la cámara Leica I. Las muestras se inaugurarán el jueves 10 de abril a las 19 h. Entrada libre. Volver a la tierra del quetzal de Pedro Valtierra documenta una parte del conflicto armado interno que se vivió en Guatemala a inicios de 1980. En estas fotografías se ofrece una visión profunda de la vida, la nostalgia, el sufrimiento y la esperanza de las personas desplazadas en territorio mexicano, así como de la lucha de la guerrilla guatemalteca. Con esta exposición se busca revalorar el trabajo de Valtierra a 50 años de trayectoria, tiempo durante el cual se ha dedicado a documentar las realidades sociales y culturales de diversas regiones de América Latina, conjugando de esta manera el oficio fotográfico con procesos de memoria social. La muestra fue exhibida por primera vez en 1983 como parte del Premio Casa de las Américas bajo el título Bienvenidos a la tierra del quetzal. Para la exposición en el CI se han integrado más de 90 fotografías de época, impresas por el propio autor, de las cuales 74 pertenecen al Fondo Consejo Mexicano de Fotografía del CI y formaron parte de la muestra original. El resto de las imágenes corresponden a momentos representativos en la trayectoria del fotógrafo en Cuba, El Salvador, México y Nicaragua. Volver a la tierra del quetzal es organizada por el CI en colaboración con la revista Cuartoscuro y la Fundación Pedro Valtierra. La exposición Letizia Battaglia. Crónica, vida, amor, con la curaduría de Marco Meneguzzo, reúne el trabajo emblemático de esta influyente fotoperiodista italiana, en aras de reconocer su legado como pionera lúcida y sensible en este ramo, y cuya obra representa una contribución fundamental en la historia de la fotografía internacional. Conformada por más de 80 fotografías en blanco y negro, la mayoría inéditas, la muestra ofrece una vista al trabajo realizado por Battaglia entre 1970 y 1990 —en aquel momento la única mujer que ejercía la profesión de fotoperiodista en Italia—, en la que se encuentran retratos de la violencia causada por la mafia conocida como Cosa nostra, capturando el dolor y el sufrimiento de la sociedad siciliana.Battaglia también se encargó de retratar la vida cotidiana de la ciudad de Palermo, su lugar de origen, con niños jugando en las calles, mujeres de mirada firme y ancianos en barrios marginales, dejando entrever la esperanza. Letizia Battaglia. Crónica, vida, amor llega a México, después de haberse exhibido en Argentina, Chile, Italia, Francia y Venezuela. La exhibición en México es posible gracias a la Embajada de Italia en México, al Instituto de Cultura de Italia en México y al Archivo Letizia Battaglia, en colaboración con el CI. La cámara Leica I marcó un momento de inflexión en la historia de la fotografía documental y periodística. Su formato de 35 mm no solo transformó la manera de capturar imágenes: democratizó el acto fotográfico, al hacerlo más ágil, accesible y cercano, permitiendo que más personas accedieran a éste y transformaran el arte y el periodismo, convirtiéndose en el estándar de la industria durante décadas. A cien años de este hito tecnológico, se presenta en el Fotomuro del Centro de la Imagen La Mirada Esencial. 100 años de Leica y su conexión con Latinoamérica, muestra conmemorativa compuesta por un centenar de fotografías pertenecientes a décadas y contextos múltiples, en donde se observan los distintos matices y tonalidades emocionales que las imágenes creadas con esta cámara pueden alcanzar cuando están al servicio de la mirada de autores y autoras latinoamericanas. Frente a los sucesos históricos del siglo XX, diversos creadores latinoamericanos encontraron en ésta una herramienta para conjurar las narrativas visuales que caracterizan a la región y así mostrar sus desigualdades, tradiciones y esperanzas. Algunos de los y las artistas presentes en la muestra son Colette Urbajtel, Francisco Mata Rosas, Héctor Guerrero, Juan Guzmán, Koral Carballo, Luvia Lazo, Manuel Álvarez Bravo, Sara Meneses e Yvonne Venegas, entre otros. La exposición incluye imágenes del acervo FUTEL (Fundación Televisa). Esta exposición pretende ser un punto de partida para explorar las conexiones entre voces que reverberan desde el siglo pasado y que transitan hacia un nuevo siglo en una región que reclama que su historia se documente en primera persona. De esta manera, el CI se suma a la celebración internacional por los 100 años de la creación de la cámara Leica I. la cual incluye numerosas exposiciones colectivas con el trabajo de fotógrafos y fotógrafas destacadas en la red mundial de Leica Galleries. Las tres exposiciones estarán disponibles para el público a partir del jueves 10 de abril en un horario de miércoles a domingo de 11 a 14 y 15 a 18 h. Las exposiciones individuales de Pedro Valtierra y Letizia Battaglia permanecerán abiertas hasta el 13 de julio de 2025; la muestra conmemorativa de Leica, hasta el 17 de agosto de 2025. Información general:📍 Centro de la ImagenPlaza de la Ciudadela 2, col. Centro, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX🗓 Inauguración: jueves 10 de abril de 2025, 19:00 h🖼 Volver a la tierra del quetzal | Pedro Valtierra y Letizia Battaglia. Crónica, vida, amor: del 10 de abril al 13 de julio de 2025; La Mirada Esencial. 100 años de Leica y su conexión con Latinoamérica: del 10 de abril al 17 de agosto de 2025 (Fotomuro). 🕒 Horario: miércoles a domingo, 11:00 a 14:00 h y 15:00 a 18:00 h🎟 Entrada libre🔗 ci.cultura.gob.mx

Salir de la versión móvil