necesidad de ocultar datos, usar puertas de enlace o traducir datos de un idioma a otro.
México cuenta con plataformas de monitoreo que, al admitir de forma nativa el protocolo OPC UA, profundizan en las complejidades de la planta de producción. Esto ocurre en paralelo a la conexión entre los universos OT e IT, ofreciendo una visión predictiva que aborda las crecientes demandas de integración entre el área de producción y los equipos de marketing, logística, etc. El resultado de este enfoque es una nueva claridad sobre un universo complejo y en constante expansión. Ya no es necesario reconfigurar SCADA, algo extremadamente complejo y costoso. La solución de monitoreo se combina con configuraciones SCADA, proyectando en el propio entorno SCADA – en la Interfaz hombre-máquina – una vista de toda la red de la fábrica. Esto se aplica a PLC, sensores IIoT, firewalls, routers y computadoras de varias arquitecturas.
Quienes adopten esta estrategia acelerarán la transformación digital de la industria de usuarios de SCADA. El objetivo es facilitar la conquista de nuevos marcos de competitividad global para un sector crítico de la economía mexicana, concluyó Montoya.
Los Sony World Photography Awards, competencia de fotografía más grande y prestigiosa del mundo, premia las mejores fotografías contemporáneas de todo el planeta y brinda a los fotógrafos participantes importante exposición internacional y oportunidades de desarrollo profesional
Ciudad de México a 6 de noviembre de 2023. – Sony junto con Creo (antes World Photography Organisation), a lo largo de 17 ediciones, han creado un espacio en donde amantes y profesionales de la fotografía pueden compartir su serie creativa de una forma gratuita y sencilla sin importar el equipo fotográfico que utilicen en este proceso.
Los fotógrafos son evaluados de forma anónima por un panel de expertos líderes en la industria y por quinto año consecutivo, se entregará el Latin America Professional Award, que premia las mejores series fotográficas de la región, en la que participan todos los fotógrafos latinos que inscriban sus series fotográficas en la competencia Profesional. Asimismo, el Latin America National Award reconoce las fotografías individuales inscritas en la competencia abierta. Estos premios, enfocados específicamente en los fotógrafos latinos, ofrecen la oportunidad de proyectar su trabajo a nivel internacional, además de que los ganadores reciben equipo de imagen digital de Sony y la exhibición de su obra.
Todos los ganadores de las diferentes categorías de las competencias Profesional, Abierta, Juvenil y Estudiantil recibirán equipos de imágenes digitales de Sony. Además, el Fotógrafo del Año recibirá un premio en efectivo de USD 25,000; y el Fotógrafo del Añode la competencia Abierta y el ganador del Sustainability Prize (Premio a la sostenibilidad) recibirán cada uno un premio en efectivo de USD 5,000.
El ganador del título Fotógrafo del año también realizará una presentación exclusiva de su trabajo como parte de la exhibición Sony World Photography London en 2024. Los trabajos de todos los fotógrafos ganadores y preseleccionados se mostrarán en la exhibición anual de los premios Sony World Photography Awards en Londres y, luego, en distintas partes del mundo. Las imágenes ganadoras también se publicarán en el anuario de los premios.
FECHAS DE CIERRE DE INSCRIPCIÓN Y PREMIOS SWPA 2024
Las fechas de cierre de inscripción para presentar los trabajos en las cuatro competencias son las siguientes:
Profesional: 12 de enero de 2024 a las 13:00 (GMT)
Abierta: 5 de enero de 2024 a las 13:00 (GMT)
Estudiantil: 30 de noviembre de 2023 a las 13:00 (GMT)
Sony apoya la celebración de los premios con el objetivo de impulsar el continuo desarrollo de la cultura fotográfica y brindar una plataforma global para los talentos de la actualidad. El talento mexicano ha destacado en cada edición del concurso, el más reciente ejemplo es el de de Dinorah Graue, fotógrafa mexicana, quien ganó la categoría “Fotógrafo del año” en la edición 2023.
La celebración del Día de Muertos en México, una de las tradiciones más emblemáticas y coloridas de la cultura mexicana. A través de su compromiso con la innovación y la tecnología de vanguardia, LG busca acompañar a las familias mexicanas a preservar esta festividad ancestral.
El Día de Muertos, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, es una ocasión especial en la que las familias mexicanas honran a sus seres queridos fallecidos, creando coloridas ofrendas para recordar y celebrar la vida de aquellos que ya no están entre nosotros.
LG Electronics siempre acompaña a los hogares mexicanos con productos que mejoran su experiencia en la vida diaria y estas fechas no son la excepción. Uno de los aspectos más importantes para las personas es revivir recuerdos, y como pionero y líder global en tecnología OLED, LG ofrece la mejor opción para reproducir en los televisores LG, videos personales o aquellas series o películas que solían ver juntos.
Los millones de pixeles de auto iluminación característicos de los paneles OLED, permitirán al usuario apreciar cada detalle con un gran nivel de fluidez, además de resaltar los colores en la oscuridad, siendo este, un factor elemental para crear una atmosfera de inmersión audiovisual. Incluso también para disfrutar las mejores películas de terror que siempre tienen una característica iluminación oscura.
Como parte de la nueva línea de televisores LG OLED, los modelos Z3, G3 y C3 OLED evo invitan a las familias mexicanas a disfrutar de un contenido con mejoras en la precisión de color e imagen gracias a la sexta generación de los procesadores inteligentes Alpha 7 (α7) y Alpha (α9), los cuales permiten un realismo impresionante, además de un potenciador máximo de brillo para obtener una imagen hasta un 20% más brillante.
Una canción: mil memorias
Reproducir una canción especial es otra forma de vivir un recuerdo; con un diseño y una potencia incomparable, LG presenta los modelos de bocinas XBOOM XL5S Y XBOOM XL7S que tienen un sonido extremadamente inmenso con bajos que rugen y notas altas claras gracias a la salida de 250W y sus dos tweeters de cúpula de 2,5 pulgadas que envuelven todo el lugar en un sonido equilibrado sin distorsión de graves. De este modo, cuenta con clasificación de resistencia al agua IPX4 que soporta salpicaduras de agua y su batería tiene una duración de 20 horas aproximadamente.
Además, con su panel LED de iluminación dinámica de píxeles se puede expresar emociones en modo de texto personalizados o animaciones preestablecidas con patrones coloridos mediante la aplicación XBOOM. Este llamativo espectáculo de luces es sincronizado por el ritmo al igual que la iluminación del anillo multicolor. También diseñada para usarse al aire libre con su asa telescópica y ruedas para transportarse de manera sencilla y cómoda como un equipaje.
Con la aplicación XBOOM es posible seleccionar una extensa variedad de colores al momento de reproducir música, dando un toque único y totalmente personalizado a esa fiesta de Halloween en la que los pasos de las clásicas canciones de terror se escuchan mucho mejor.
Disfraces impecables
Muchos de los disfraces utilizados en Halloween se encuentran almacenados desde el año anterior en el closet, por lo tanto, es necesario lavarlos o refrescarlos para que se vean mejor, aunque muchos deben lavarse con mucho cuidado. La lavadora LG WashTower puede hacer esto y más ya que es la primer y única torre de lavado inteligente del mundo.
LG WashTower es capaz de detectar la cantidad de ropa, así como el tipo de tela para poder ejecutar el ciclo de lavado y secado más adecuado para cada carga. Además, posee funciones de lavandería avanzada como TurboWash™ 360, con el que se obtiene un lavado suave y rápido, sus ciclos de lavado están programados para eliminar hasta el 99.9% de las bacterias, asegurando que la ropa quede completamente limpia.
LG es parte de la rica tradición del Día de Muertos en México, contribuyendo a su preservación y evolución mediante tecnología de vanguardia e inteligencia artificial. Juntos, honramos a nuestros seres queridos y celebramos la vida de una manera única y significativa.
Para conocer más sobre televisores, bocinas y lavadoras LG, visita: https://www.lg.com/mx
Ciudad de México, México a 31 de octubre, 2023 – Los audífonos TWS o True Wireless Stereo se han vuelto una de las opciones más populares en el mercado debido a que su tamaño y peso permiten llevarlos a todos lados, además de que muchos ofrecen una gran ergonomía y son fáciles de usar, pues basta con sacarlos del estuche y colocarlos en los oídos para utilizarlos. Esto sin duda ha dado pauta a que los usemos para ver una serie o película durante la noche, pues a diferencia de los audífonos de diadema o con cable, te puedes acomodar mejor en tu cama o sofá sin sentir molestias en la cabeza.
Sin embargo, esta comodidad puede traer un pequeño problema, y es que quizá te puedas dormir con los audífonos puestos, lo que eventualmente puede ocasionar que se te caigan en algún momento. Por otro lado, también puedes ser de las personas que se quita los audífonos y los deja en cualquier lugar sin meterlos a su estuche de carga, lo cual también puede ocasionar que se pierdan entre tus cosas o no recuerdes dónde los dejaste.
La buena noticia es que los HUAWEI FreeBuds Pro 3 cuentan con una herramienta bastante útil si pierdes constantemente los audífonos en la casa o la oficina, pues es posible encontrarlos mediante un sonido que puede emitir cada auricular.
Lo primero que debes hacer es descargar la aplicación de HUAWEI AI Life en tu teléfono Huawei, Android o iOS. En el caso de smartphones Huawei y iPhone, puedes encontrar la aplicación desde sus respectivas tiendas de aplicaciones, pero si tienes Android primero asegúrate de descargar la HUAWEI AppGallery en tu teléfono para que desde ahí puedas descargar la aplicación de AI Life más reciente.
Aunque los HUAWEI FreeBuds Pro 3 no requieren de HUAWEI AI Life para funcionar y vincularse a tu teléfono, desde la app puedes descargar actualizaciones para mejorar su desempeño, y también acceder a funciones adicionales como el ecualizador, modificar los controles de gestos y por supuesto, usar la herramienta para buscarlos.
Cuando no encuentres tus audífonos solo ve a la aplicación de HUAWEI AI Life, selecciona tus HUAWEI FreeBuds Pro 3y elige la opción “Buscar auriculares”. Ahí podrás seleccionar el audífono izquierdo o derecho para que este emita un sonido, que se irá haciendo más fuerte paulatinamente, por lo que con esto podrás buscarlo guiándote por el sonido que emite. Una vez que encuentres el auricular debes seleccionar en la app de HUAWEI AI Life, “detener sonido”. No te pongas el auricular mientras suena, porque colocarlo en el oído no detendrá el sonido, y podrías mermar tu audición.
Es importante que sepas que el sonido solo se podrá reproducir cuando los auriculares estén conectados al teléfono, lo cual sucede siempre que están fuera del estuche y dentro del rango Bluetooth de tu teléfono.
Por otro lado, el estuche de carga no emite ningún sonido, así que en caso de que estos se encuentren dentro del estuche no podrás ubicarlos mediante la señal acústica, pero sí podrías ver dónde están en un mapa. Esta función está orientada a saber dónde dejaste los audífonos por última vez, por ejemplo, si llegas a casa y no los encuentras, pero quieres cerciorarte de que los olvidaste en la oficina.
Para ello debes ir a la aplicación de HUAWEI AI Life > Buscar auriculares > Localizar en el mapa, y ahí podrás ver la ubicación de la última vez que se conectaron a tu teléfono, o incluso, podrás ver su ubicación en tiempo real si están conectados a un dispositivo con tu mismo HUAWEI ID.
Si no logras ver su ubicación es porque probablemente no has activado esta función en tu dispositivo. Si es el caso ve a Ajustes > Seguridad > Buscar dispositivo y activa la opción “Buscar mi teléfono” y “Enviar la última ubicación”.
Ciudad de México, México a 30 de octubre, 2023 – Aunque cada año los smartwatches siguen ofreciendo más y más funciones a los usuarios para convencerlos de que vale la pena pagar por el modelo más reciente, casi siempre todas estas “mejoras” están enfocadas en funciones deportivas o en nuevas formas de interactuar con el reloj, pero incluso cuando se anuncian novedades en el apartado de salud, casi todas las marcas dejan de lado lo que respecta a la salud femenina.
¿Por qué debería ser más importante la forma de navegar en el smartwatch que ofrecer a las usuarios información más precisa sobre su periodo menstrual o de fertilidad? Es justo por esa razón que una de las tantas novedades que se han presentado con el HUAWEI WATCH GT 4 también está enfocada en la salud de las mujeres.
Más precisión en la información
Bien dicen que la información es poder, y aunque muchas mujeres tienen una idea clara de cuándo podría comenzar su periodo, siempre puede haber cambios con base en diversos factores como el estrés. Por esa razón, el HUAWEI WATCH GT 4 estrena Gestión de la Salud Menstrual 3.0, la cual utiliza inteligencia artificial para hacer predicciones del periodo del primer día con una precisión un 30% mayor que muchos otros smartwatches del mercado, dando a las mujeres información para que puedan prepararse para las exigencias cambiantes de su cuerpo a lo largo de su ciclo menstrual.
Esta mejora en la precisión se logra analizando de forma inteligente los indicadores fisiológicos de las mujeres; entre ellos, la frecuencia cardiaca durante el sueño, la temperatura corporal, la frecuencia respiratoria, etc., todo esto para predecir los periodos menstruales.
¿Cómo puedes aprovechar esta tecnología?
Lo primero que debes hacer es ingresar a la aplicación de HUAWEI Salud e ir a la pestaña de Salud > Calendario del ciclo. A pesar de que se trata de un smartwatch de Huawei, la app está disponible sin costo también para teléfonos Android y iOS.
Sin importar que tu periodo haya comenzado, o no, puedes establecer el día de inicio y fin de tu periodo anterior para que la aplicación pueda darte información sobre tus próximos ciclos menstruales.
Cuando tu ciclo comience puedes incluir datos por día sobre la cantidad de sangrado, el nivel de dolores menstruales (bajo, medio y alto), si tuviste actividad sexual, el tipo de síntomas físicos que tienes (calambres, fatiga, náusea, etc.), tu estado de ánimo, e incluso puedes registrar los datos si te realizas una prueba de ovulación, así como la cantidad de consumo de agua durante ese día, y la temperatura corporal.
En la parte superior de la pantalla aparece el calendario con las fechas de inicio estimado del periodo y ventana fértil, las cuales también pueden ir cambiando con base en los registros que vayas realizando. Asimismo, puedes consultar todo tu historial para compartir datos con tu médico en caso de necesitarlo.
Todos los datos registrados en HUAWEI Salud sobre el ciclo menstrual son totalmente privados y no se comparten con HUAWEI ni con terceros.
El compromiso de Huawei con la salud femenina
Huawei comenzó a desarrollar sus tecnologías para la salud femenina desde 2018, cuando una desarrolladora de la compañía descubrió que solo una pequeña proporción de mujeres controlaba regularmente su salud, y en concreto, su ciclo menstrual. Pronto, su idea creció y se convirtió en un equipo de I+D sobre salud femenina creado en Huawei. Cinco años después, el equipo se ha ampliado para incluir a un equipo de expertos de múltiples campos como la medicina clínica, la bioingeniería, la informática, las matemáticas y las comunicaciones de la información.
A partir de entonces, Huawei se embarcó en diversos estudios sobre la salud menstrual. El equipo de I+D también colaboró con el experto en reproducción y herencia Huang Hefeng, del Hospital de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Fudan, para crear el calendario del ciclo inteligente disponible en el HUAWEI WATCH GT 4.
Sin embargo, la empresa tiene planes de lanzar tecnologías más avanzadas en beneficio de la salud femenina. Actualmente la compañía está trabajando en la investigación de problemas de salud comunes que afectan a las mujeres, como el Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP). Mediante patentes con instituciones médicas, Huawei también está proporcionando su tecnología a más proyectos de salud ovárica, que se beneficiarán de las capacidades de detección de la temperatura, la variabilidad de la frecuencia cardiaca y el ciclo menstrual.
Esto garantizará que las siguientes innovaciones en smartwatches no excluyan algo tan importante como la salud femenina.
Se estima que en México el 73% de carritos de compra son abandonados por los clientes potenciales
El reducir el abandono de carritos de compra en un 10% produciría un aumento automático en las ventas de 7%
Ciudad de México, 30 de octubre del 2023.– Los ecommerce mexicanos deben evitar el abandono de carritos de compra para aumentar ventas durante El Buen Fin informó ClearSale, (https://es.clear.sale/), la primera y única empresa de RiskTech en América Latina.
De acuerdo a estimaciones de ClearSale el 77% de los carritos de compra son abandonados por los clientes potenciales en México, quienes no concluyen su procesos de compra y muchas veces terminan ese proceso en sitios internacionales de ecommerce. Este dato se encuentra por encima de la media internacional que es de 70%.
“Los compradores mexicanos abandonan muchos carritos de compra y esto se vuelve más evidente durante temporalidades que son muy breves como El Buen Fin que dura solo cuatro días. Los clientes tratan de cerrar su compra rápido y cualquier obstáculo o fricción hace que detengan su compra e intenten hacerla en otro lado que ofrezca precios similares y procesos más rápidos”, comentó Víctor Islas, Director de Customer Operations LATAM de ClearSale.
Explicó que en ClearSale han detectado al menos diez razones por las cuales los clientes mexicanos abandonan un carrito de compra. Las cinco más importantes son:
Envíos Caros. El 40% de los abandonos de carritos se dan al descubrir que el envío es muy caro. Esto es particularmente evidente en compras de montos menores a $300 pesos, en donde un costo de envío alto impacta negativamente el costo final del producto.
Ecommerce piden registro completo. Muchos ecommerce quieren aprovechar el proceso de compra para forzar un registro completo con datos de las preferencias del cliente o peor aún piden más de una vez el mismo dato, como por ejemplo la dirección. Esto también genera abandono de carritos de compra, ya que muchos clientes traen prisa, o simplemente no quieren compartir todos sus datos y es la razón del 22% de los abandonos.
Entregas lentas o fechas de entrega ambiguas. Hoy en día, los clientes se han acostumbrado a tiempos de entrega rápidos. Aunque estos varían en función del producto, el cliente obviamente prefiere tiempos menores a 3 días y prefiere fechas claras de entrega. El no ofrecer una entrega rápida o fechas claras es la razón por la cual un 19% de los clientes mexicanos abandonaron un carrito.
Transición a procesador de pago desconocido en México. Al cerrar el proceso de pago, algunos ecommerce transfieren al cliente a un servidor externo de su procesador de pago. Los clientes identifican perfectamente a Visa, Mastercard, Paypal, Mercado Pago y Stripe. Sin embargo existen otros procesadores de pago que no son muy conocidos en México y que podrían generar el abandono de un carrito de compra, ya que los clientes podrían pensar que se trata de un phishing. Se trata del 17% de los casos.
Proceso de salida muy largo. Los procesos de pago pueden volverse muy largos cuando los ecommerce piden muchos detalles al cliente, cuando solicitan el mismo dato más de una vez o cuando fraccionan la captura de datos en varias pantallas o pasos. Esto conduce al abandono de carritos de compra y representa el 15% de los casos.
Ecommerce mexicanos deben simplificar los procesos de compra
El directivo recomendó a los ecommerce mexicanos simplificar los procesos de compra, reduciendo la fricción, es decir, reduciendo el número de pasos que se requieren para terminar la compra, siempre y cuando no se vulnere la seguridad del proceso.
“El reducir el abandono de carritos de compra en un 10% produciría un aumento automático en las ventas de 7% por lo que es fundamental reducir el número de pasos y simplificar los procesos, para mantenerse competitivos ante los sitios de ecommerce internacionales durante este Buen Fin 2023”, concluyó el directivo.
demanda atenuada, así como la expansión de las líneas de productos B2B, incluyendo HVAC, partes y electrodomésticos empotrados. LG planea aprovechar la tendencia de electrificación y descarbonización en los sistemas HVAC para acelerar su impulso de crecimiento en B2B. Por ejemplo, en Estados Unidos, la compañía recientemente se comprometió a una serie de acciones en apoyo al objetivo de California de instalar seis millones de bombas de calor eléctricas para 2030. LG también está expandiendo activamente su portafolio de HVAC con nuevos Sistemas de Aire Externo Dedicado. En el cuarto trimestre, la compañía buscará liderar un cambio de paradigma en electrodomésticos con LG ThinQ UP 2.0, expandiendo el negocio hacia servicios y suscripciones. Se han lanzado cuatro características mejoradas para ThinQ UP en América del Norte, acelerando el ritmo de innovación en la experiencia del cliente.
La división Vehicle Solutions de LG reportó ingresos en el tercer trimestre de 2.5 billones de KRW y una utilidad operativa de 134.9 billones de KRW, siendo estas cifras las más altas entre todos los ingresos y utilidades operativas del tercer trimestre. La empresa está acelerando su ritmo de crecimiento basándose en una gestión estable de su cadena de suministro y un respaldo de pedidos que se espera llegue a 100 billones de KRW para fin de año. Se espera que la unidad de negocio supere los 10 billones de KRW en ingresos anuales por primera vez este año, sentando las bases para convertirse en una fuerza motriz clave en el crecimiento general de LG. A pesar de algunas preocupaciones sobre una desaceleración temporal en la demanda de la industria de autopartes, se espera que el crecimiento siga siendo alto debido a la transición acelerada a vehículos eléctricos y la creciente demanda de piezas de alto valor agregado. Ante tales desarrollos, LG planea mantener su impulso de crecimiento centrándose en proyectos de alto valor agregado y acelerando la producción regional en la planta LG Magna en Ramos Arizpe, México.
La unidad de negocio Home Entertainment de LG registró ingresos en el tercer trimestre de 3.57 billones de KRW y una utilidad operativa de 110.7 billones de KRW. La empresa mantuvo su crecimiento rentable gestionando eficazmente los gastos de marketing a pesar del aumento en los precios de los paneles LCD, y también diversificó las fuentes de beneficios basándose en el crecimiento del negocio de contenido y servicios en su plataforma. La empresa está acelerando su transición de un negocio basado en productos a uno basado en plataformas de medios y entretenimiento a medida que el mercado de contenidos y servicios sigue creciendo. Con este fin, además de expandir la colaboración con diversos proveedores de contenido, la empresa está actualizando los sistemas operativos de los televisores para ampliar la experiencia de contenido de los clientes. Se espera que el número de televisores con webOS, la base del negocio de contenido y servicios de LG, alcance las 300 millones de unidades para 2026.
La unidad de negocio B2B de LG reportó ingresos en el tercer trimestre de 1.33 billones de KRW con una pérdida operativa de 20.5 billones de KRW. Tanto los ingresos como la rentabilidad se debilitaron debido a la disminución de la demanda de productos de IT. Mientras persisten las condiciones comerciales desafiantes, la empresa continúa innovando las experiencias de los clientes con gamas premium de IT como pantallas comerciales y laptops plegables que ofrecen soluciones personalizadas, al mismo tiempo que avanza en la promoción del negocio de cargadores para vehículos eléctricos, uno de los nuevos motores de crecimiento de LG.
Ciudad de México, 27 de octubre de 2023 – Xiaomi celebró su evento de lanzamiento bajo el lema “Leap Beyond the Moment” para anunciar Xiaomi HyperOS, que impulsa su ecosistema inteligente de dispositivos personales, autos y productos para el hogar. Enfocado en cuatro objetivos principales: Refactorización de bajo nivel, conectividad inteligente entre extremos, inteligencia proactiva y seguridad de extremo a extremo, con esto, Xiaomi HyperOS promete una experiencia de usuario totalmente nueva. Xiaomi HyperOS estará preinstalado en la serie recién lanzada Xiaomi 14, Xiaomi Watch S3, Xiaomi TV S Pro 85″ MiniLED y otros dispositivos en sus mercados locales.
Refactorización de bajo nivel: liberar todo el potencial de los dispositivos
En la era del Internet de las Cosas, Xiaomi se enfrentó al desafío de navegar por las complejidades derivadas de la multitud de sistemas operativos de dispositivos y los retos de interoperabilidad entre diversos ecosistemas. Esta experiencia ha impulsado a Xiaomi a innovar más allá de lo visto hasta ahora, dando como resultado a Xiaomi HyperOS. En desarrollo desde 2017, Xiaomi HyperOS está diseñado para aportar coherencia al panorama del IoT. Su misión es unificar todos los dispositivos del ecosistema en un único marco de sistema integrado. El objetivo final es ofrecer el máximo rendimiento del dispositivo, garantizar una experiencia de usuario coherente y facilitar una conectividad perfecta en todos los dispositivos Xiaomi. El núcleo de Xiaomi HyperOS está formado por Linux y el sistema desarrollado por Xiaomi, Xiaomi Vela. Su excepcional compatibilidad y sus precisas capacidades de gestión de los recursos del sistema permiten que cada dispositivo ofrezca un rendimiento ideal. La capa subyacente de Xiaomi HyperOS soporta más de 200 plataformas de procesadores y más de 20 sistemas de archivos estándar, cubriendo cientos de tipos de dispositivos y miles de SKUs. Permite una configuración, funcionamiento y despliegue flexibles en función de los requisitos del hardware. La gama de tamaños de RAM de dispositivos compatibles abarca desde tan solo 64 KB hasta incluso 24 GB. Siguiendo el principio de configurar únicamente los recursos necesarios en función de las variaciones del hardware, junto con la duplicación de archivos y la compresión de la pila IO subyacente, Xiaomi HyperOS es ligero: el firmware del sistema en los smartphones ocupa sólo 8.75 GB, una mejora significativa respecto a los competidores. Xiaomi HyperOS hace gala de unas refinadas capacidades de programación que pueden controlar con precisión el hardware y las tareas en diferentes escenarios. Esto se consigue a través de medios técnicos como el ajuste dinámico de la prioridad de los subprocesos y la evaluación dinámica del ciclo de tareas, lo que se traduce en un rendimiento y una eficiencia energética óptimos. HyperOS permite la ejecución de juegos que consumen muchos recursos en un smartphones, brindando una velocidad de fotogramas más estable y un menor consumo de energía en comparación con Android estándar y otros sistemas operativos muy personalizados.¹ En dispositivos ligeros con una potencia de procesamiento limitada, las ventajas de programación de Xiaomi HyperOS son aún más evidentes; admite la división de tareas en múltiples unidades de computación para el procesamiento cooperativo, lo que maximiza el rendimiento del hardware. Además, Xiaomi HyperOS ha llevado a cabo una amplia reestructuración de los módulos técnicos, incluidos el sistema de archivos, la gestión de la memoria, el subsistema de imágenes y el sistema de red, todo ello con el objetivo de aprovechar y optimizar de forma eficiente las distintas capacidades de hardware de los diferentes dispositivos, proporcionando así un rendimiento óptimo. Conectividad inteligente entre extremos: HyperConnect lleva la conectividad a la siguiente fase
Además de perseguir la excelencia en el rendimiento de un solo extremo, Xiaomi HyperOS rompe las limitaciones de las arquitecturas de sistemas convencionales. En su núcleo, un innovador marco de conectividad inteligente entre extremos, HyperConnect, toma la iniciativa, facilitando la conexión en red en tiempo real entre un sinfín de dispositivos. Con la introducción del centro de dispositivos integrado, los usuarios pueden ahora controlar activamente casi toda su gama de dispositivos conectados, lo que les permite supervisar y gestionar sin esfuerzo su ecosistema interconectado desde cualquier lugar, ya sea en casa, de viaje o en la oficina. Esto anuncia una nueva era de comodidad y eficiencia para los usuarios a medida que identifican y operan sin problemas todos los dispositivos dentro de su ecosistema Xiaomi.
Xiaomi HyperOS armoniza todos los dispositivos conectados, permitiendo que el software se adapte a las necesidades del usuario. Cambia sin problemas las fuentes de la cámara durante una videoconferencia, accede a las cámaras de tu auto desde tu teléfono, accede a la cámara trasera de tu smartphone mientras utilizas una tablet o una laptop, e incluso conecta tu tablet a Internet a través de tu smartphone. Además, las aplicaciones, el contenido del portapapeles y las notificaciones se pueden mover sin esfuerzo entre dispositivos según las necesidades del usuario.
Inteligencia proactiva: dispositivos capaces de comprender las intenciones del usuario En la era del Internet de las Cosas, la conectividad entre dispositivos y la integración de capacidades es esencial; Xiaomi HyperOS da un paso más allá al incorporar un subsistema de IA compatible con tecnologías avanzadas de IA, lo que permite a los dispositivos ayudar a los usuarios de forma proactiva. HyperMind es el centro cognitivo del ecosistema de dispositivos de Xiaomi, que aporta conexiones pioneras entre dispositivos a la era de la “inteligencia proactiva”. Esto permite a los dispositivos comprender de forma proactiva las necesidades del usuario y actuar en consecuencia. HyperMind utiliza las cuatro capacidades perceptivas de los dispositivos -entorno, visión, sonido y comportamiento- para aprender los requisitos del usuario y adaptar automáticamente los dispositivos a sus necesidades. Por ejemplo, si un usuario siempre enciende la luz de la sala al desbloquear la cerradura de su puerta inteligente, HyperMind iluminará automáticamente la habitación tras aprender este patrón, previo consentimiento del usuario. Esta innovación simplifica la compleja conectividad entre dispositivos y reduce los costos del aprendizaje automático tradicional, permitiendo a los usuarios disfrutar de la comodidad de la conectividad entre dispositivos sin necesidad de comprender intrincados mecanismos de comprensión lógica o activación. Xiaomi HyperOS utiliza grandes modelos de base, lo que les permite potenciar las aplicaciones del sistema. El asistente de IA de Xiaomi ahora permite el acceso directo a la capacidad de generar textos de grandes modelos a través de su interfaz de usuario, lo que permite tareas como la generación de discursos y el resumen de artículos. La función de subtítulos en tiempo real se ha mejorado para transcribir conversaciones de videoconferencia en notas y resúmenes de reuniones. Los usuarios pueden utilizar frases habladas para buscar imágenes en sus álbumes de fotos y crear imágenes de IA basadas en retratos existentes. La versión para tablets de la aplicación “Mi Canvas” añade un pincel de IA que puede transformar garabatos casuales en exquisitas obras de arte. Además, las aplicaciones de terceros pueden aprovechar el potencial del subsistema de IA, como la comprensión de documentos mediante capturas de pantalla dentro de WPS o la generación de presentaciones con un solo comando. Para desplegar eficientemente grandes modelos, Xiaomi HyperOS aprovecha su subsistema de IA para integrarlos en la NPU del dispositivo. Esta compatibilidad se extiende a los grandes modelos de base desarrollados por Xiaomi en los smartphones, como el modelo base de imágenes, que ha reducido el tamaño del modelo y el uso de memoria en un 75% y ha reducido el tiempo de dibujo de 100 segundos a solo 5 segundos¹. Estas capacidades mejoradas de generación de imágenes ya están potenciando funciones como “texto a imagen” y “extensor de imágenes” del asistente de IA de Xiaomi en los álbumes de fotos del dispositivo. Seguridad de extremo a extremo: protección de los usuarios en cualquier situación En Xiaomi, la privacidad y la seguridad del usuario son la piedra angular de todas las experiencias del usuario, y estamos comprometidos con la mejora continua en esta área. El TEE (Entorno de ejecución confiable) desarrollado por Xiaomi es la base de nuestro subsistema de seguridad. Este sistema operativo de seguridad aislado, que funciona con hardware específico, está diseñado para proteger la información confidencial y cubre una amplia gama de funciones de seguridad en smartphones y dispositivos AIoT, como la biometría, contraseñas y bloqueos de pantalla. Xiaomi HyperOS brinda una atención primordial a la seguridad, extendiendo su protección no solo a los dispositivos individuales, sino también a los módulos de seguridad interconectados. Este TEE basado en módulos de seguridad interconectados garantiza la confianza mutua entre los dispositivos de la red. Para salvaguardar aún más toda la red, Xiaomi HyperOS emplea el cifrado de extremo a extremo a través de TEE para la transmisión de datos entre dispositivos. Open Sharing – co-construcción y distribución de ecología inteligente Xiaomi HyperOS se adhiere al principio de código abierto, alimentando activamente un ecosistema de software abierto, y da la bienvenida a los socios a unirse para dar forma a un ecosistema inteligente y proporcionar una mejor experiencia de usuario. Xiaomi se enorgullece de anunciar la apertura de Xiaomi Vela, una plataforma de software IoT adaptada a los productos IoT de consumo. Esta plataforma, desarrollada de forma independiente por Xiaomi, se basa en el sistema operativo en tiempo real de código abierto NuttX. Xiaomi Vela proporciona una plataforma de software uniforme para diversos equipos IoT, lo que simplifica el desarrollo al abstraer las diferencias de hardware subyacentes y ofrecer una interfaz de software unificada para los desarrolladores de nivel superior. Este enfoque unifica escenarios de aplicación dispares, agiliza el desarrollo y mejora la eficiencia. Al hacer que Xiaomi Vela sea de código abierto para los fabricantes y desarrolladores de dispositivos IoT, Xiaomi está fomentando la innovación de dispositivos IoT, mejorando el rendimiento y permitiendo capacidades de conectividad en tiempo real en un amplio espectro de dispositivos. Xiaomi HyperOS es un sistema operativo centrado en el consumidor, diseñado y adaptado para conectar dispositivos personales, automóviles y productos domésticos inteligentes en un ecosistema inteligente. El sistema supone un avance fundamental en la visión estratégica de Xiaomi de ofrecer el ecosistema inteligente “Human x Car x Home”. ¹ Datos probados en los laboratorios internos de Xiaomi, los resultados reales pueden variar
Ciudad de México, 27 de octubre, 2023 – En el marco del Gran Premio de México, Microsoft ha anunciado su apoyo para el programa Rac(H)er, una iniciativa de Alpine enfocada en incrementar la representación femenina en los deportes de automovilismo. Tanto detrás del volante, como parte del staff técnico e ingenieril, buscando un cambio tanto en la Fórmula 1, como en el resto de las categorías de carreras alrededor del mundo.
Como parte de las actividades de este proyecto, ambas marcas colaboraron para desarrollar una clínica STEM en el país, impulsando y entrenando a mexicanas de la fundación Technolochicas en los procesos de programación de micro bits y construcción de coches robóticos en escala. Este evento de dos días contó con la participación de Dalia Ramos, una ingeniera mexicana que supervisa y coordina la construcción, armado, pruebas e inspección de las actividades del equipo de F1 de Alpine.
Estos esfuerzos buscan inspirar al talento femenino a desarrollar diferentes aspectos de estas diciplinas, buscando reducir la brecha de género, que, según datos del Instituto de Tecnología de Massachusetts, todavía cuenta con representación predominantemente masculina a una escala global, donde solo el 28% de las trabajadoras en estos sectores son mujeres.
Como socio oficial del Equipo BWT de Alpine F1, Microsoft comparte ideales con el programa Rac(H)er, como lo son el de la inclusión y equidad de género, promoviendo el acceso e interés de las estudiantes, tanto de carreras STEM, así como con intereses en automovilismo. Lanzada a mediados del año pasado, este proyecto busca incrementar el número de mujeres que trabajan para el equipo, de 13% hasta un 30%, abriendo más oportunidades laborales dentro de la organización, y generando actividades que ayuden a que las carreras STEM sean más atractivas para jóvenes estudiantes.
Hasta ahora, el equipo tiene un modelo operativo basado en datos, utilizando la nube de Microsoft, con tecnologías de datos y automatización, así como servir como una plataforma de toma de decisiones tanto en la carrera, como en la actualización, mantenimiento, diseño y armado del coche.
Partiendo desde la alianza, y los valores compartidos entre las dos compañías, Microsoft unió sus esfuerzos con el Equipo BWT de Alpine F1 para empoderar jóvenes que quieran perseguir conocimientos en STEM, y subsecuentemente, carreras en automovilismo. La temporada pasada, este esfuerzo en conjunto resultó en la iniciativa Handy Inc., la cual sucedió en Miami, donde las jóvenes estudiantes fueron invitadas a participar en actividades de programación.
Este año, la alianza llegó a México, ofreciendo a las jóvenes de la fundación Technolochicas la oportunidad de adquirir habilidades que les permitirá entrar al mundo del desarrollo de código y experiencias en el mundo tangible, a través de talleres de robótica, donde podrán armar una réplica del vehículo emblemático del equipo, a escala.
De esta manera, ambas marcas trabajan de manera conjunta para abrir una nueva puerta a posibilidades donde las mujeres mexicanas pueden tomar su talento al siguiente nivel, acceso a mejores oportunidades y contribuir en la creación de un ecosistema libre de prejuicios de género y estereotipos, abriendo camino a una nueva era de innovación.
Si eres fanático de Halloween y el terror, debes probar esta nueva skill. Solo tienes que decir “Alexa, abre Sonidos Increíbles” y podrás elegir entra una gran variedad de sonidos ASMR, incluida una visita al mundo de los zombies, la cual estará disponible a partir del 30 de octubre, o una visita “a los 13 cielos” del mundo Victoria para escuchar historias increíbles y rutinas del día de muertos, como poner una ofrenda o preparar deliciosas bebidas.
Con “Mensajes del más allá” del mundo Victoria, disponible también a partir del 30 de octubre, te podrás comunicar con aquellos que ya no están en el plano terrenal. Alexa te ayudará a recibir mensajes del más allá, solo debes responder de quién quieres recibir el mensaje, ya sea algún ser querido, o quizás alguien que admires y ya no esté con nosotros.
“Sonidos Increíbles” agregará más sonidos con el paso del tiempo, así que no te olvides de estar al pendiente.
Si quieres vivir una experiencia escalofriante, únete a Alexa y escapen juntos de los terrores de una casa embrujada, solo di “Alexa, abre Casa Embrujada” para comenzar a jugar. Por cierto, si eso de asustarte es lo tuyo, intenta decir “Alexa, me da miedo mi casa”, ¡no te recomendamos hacerlo con la luz apagada!