Arquitectura de red innovadora para facilitar los despliegues de fibra para 5G en América Latina

Por Andrés Madero
Chief Technology Officer para América Latina y el Caribe en Infinera
Como recientemente fue pronosticado por la investigación de Inteligencia de la Asociación GSM (GSMA), se espera que las conexiones 5G globales se dupliquen en los próximos dos años, con nuevos despliegues y mercados de crecimiento clave que incluyen a Brasil.

Mientras que 5G sigue con su despliegue agresivo en América Latina, los operadores están comenzando a reproyectar su red para respaldar lo que sigue:

• Requisitos de capacidad significativamente más altos que la gama completa de servicios 5G habilitados para SA impulsará a la red.
• Patrones de ancho de banda más dinámicos con reasignación de capacidad a medida que los servicios se vuelven más dependientes del momento del día.
• Técnicas avanzadas de RAN, como múltiples entradas y salidas masivas (MIMO), que impulsan el requisito de la arquitectura xHaul con un dominio fronthaul.
• Un aumento en la cantidad de dispositivos RU compatibles con una red de acceso xHaul común impulsada por la densificación del sitio celular tanto de macroceldas y celdas pequeñas adicionales.
• La adición de nuevas capacidades de red, como computación perimetral de acceso múltiple
• Cumplir con los requisitos de mayor desempeño en términos de baja latencia y sincronización y distribución de tiempo
Los operadores de redes están reevaluando sus arquitecturas de redes ópticas para cumplir con estos desafíos y considerando los mejores enfoques para atender sus necesidades específicas. Un elemento fundamental en América Latina es la madurez de las redes de extremo de alcance de fibra que aún están en proceso de ser impulsadas a las áreas rurales. Por ejemplo, a medida que Argentina se prepara la adopción de 5G, los operadores se enfrentan con los retos de llevar fibra a los alrededores aldeanos / rurales con el fin de brindar una mayor cobertura para el país. La tecnología de Infinera permite innovar en estas arquitecturas para optimizar estas inversiones.

En la era de 4G, los países de América Latina se enfocaron en la cobertura de torres para capacidades celulares. Con el 5G hay un componente añadido que es la densidad de los nodos necesarios en la red para poder operar. A medida que muchas ciudades se vuelven densas, la cantidad de fibra que podría implementarse se convierte en un desafío de infraestructura. Como un ejemplo, usted podría imaginar una ciudad como São Paulo o Ciudad de México, donde aumentar la densidad de una fibra x10 ya poblada sería un desafío de infraestructura. Colombia se ha convertido en un foco de inversión de varios operadores móviles y de contenido. Infinera trabaja de la mano con los operadores para facilitar el despliegue de 5G como también permitir la descentralización de los centros de datos para acompañar el despliegue de micro celdas con datacenters.
Uno de los enfoques que se están considerando para disminuir este efecto es recuperar el espectro de fibra no utilizado que ya está en el campo y maximizar el tiempo de comercialización fuera de la planta de fibra reutilizada. Muchos operadores ahora están buscando una arquitectura futura basada en la óptica XR de punto a multipunto, una tecnología emergente abierta impulsada por el Open XR Forum, cuyos miembros incluyen a operadores de red líderes como AT&T, Telefónica y American Tower.
Aparte de admitir el punto a punto, la óptica XR es ideal para los patrones de tráfico punto a multipunto creados por las redes 5G xHaul. De hecho, frecuentemente usamos la analogía de la red de radio móvil con una sola antena central de “alta capacidad” que se comunica con múltiples teléfonos de “menor capacidad” al explicar el concepto de óptica punto a multipunto, como se muestra a continuación.

[Leyenda: REDES ÓPTICAS TRADICIONALES – REDES MÓVILES – REDES ÓPTICAS PUNTO A MULTIPUNTO].
Por supuesto, los nuevos enfoques tecnológicos a cualquier desafío pueden ser interesantes desde el punto de vista de la ingeniería, pero deben proveer beneficios tangibles al operador de la red e, idealmente, también a los clientes finales. Estas son las seis razones por las que las ópticas 5G y XR son una combinación perfecta.
Mejorar la economía
Lo primero y más importante es el impacto significativo que la tecnología trae a la economía de las redes de transporte 5G. En general, se ha demostrado que la óptica XR en el modelo del operador de red puede generar ahorros de CapEx de hasta un 70+%*. Se ha demostrado que el modelado específico para los nuevos dominios 5G fronthaul y midhaul xHaul proporcionan ahorros de CapEx de más del 45% y ahorros de espacio y energía OpEx de más del 70%. Esto no solo ayuda a la economía del caso comercial para el transporte 5G, sino que la base de costos más bajos también abre la oportunidad para nuevos servicios xHaul y casos de uso que anteriormente no eran económicamente viables.
Liberación de los espacios escasos y recursos de energía
Además de las ventajas del gasto de capital para el hardware de red reducido creado por la óptica XR, existe una ventaja sustancial del gasto operativo a través de la reducción de los requisitos de espacio y energía dentro de la red. Una ventaja adicional fundamental en las redes 5G xHaul es que, por lo general, ya presentan limitaciones de espacio y energía en un momento en que los nuevos requisitos, como MEC y DU y CU dentro de las ubicaciones de xHaul, componen aún más el problema. Una red basada en óptica XR libera este espacio y energía críticos, que luego se pueden usar para los requisitos clave de transición a 5G, como el procesamiento de MEC y DU/CU.
Compatibilidad con nuevas arquitecturas de punto a multipunto
La óptica XR posibilita a los operadores de red migrar a una infraestructura de transporte de punto a multipunto que se ajusta más adecuadamente a las demandas de tráfico en todos los dominios de xHaul. Naturalmente, este es un habilitador primordial para las ventajas económicas descritas anteriormente, pero también trae beneficios en términos de planificación de red y la capacidad de respaldar servicios ópticos asimétricos para coincidir con los flujos de tráfico actuales, que generalmente también son asimétricos en una red móvil.
Aproveche la infraestructura óptica PON existente
Las redes de transporte móvil frecuentemente necesitan admitir una infraestructura de trabajo de fibra única en el borde del dominio de redes ópticas, comúnmente en redes de acceso PON. La óptica XR proporciona a los operadores de red las herramientas necesarias para brindar servicios de alta capacidad que requieren una óptica coherente a esta infraestructura a través de una red superpuesta DWDM coherente de alta capacidad y también crea la posibilidad de respaldar flujos de tráfico asimétricos.
Admite actualizaciones multigeneracionales
Una ventaja genérica de todas las redes de óptica XR es la capacidad de admitir actualizaciones de red multigeneracionales, donde las actualizaciones solo se requieren en los nodos que necesitan de más capacidad en lugar de en todas las ubicaciones de la red. Esta es una ventaja particular en las redes de transporte 5G, una que el impacto de las actualizaciones innecesarias podría ser considerable con la óptica montada en los dispositivos RU ubicados en torres celulares, cuya actualización puede ser muy costosa.
Automatiza la asignación de capacidad
Con la óptica XR, los operadores de red pueden automatizar el aumento de la capacidad inicial y la expansión de la capacidad a través de la automatización avanzada y el ancho de banda configurable por software. Nuevamente, con la óptica RU montada en una torre celular, la capacidad de proporcionar capacidad adicional de forma remota vía software es una ventaja particular en las redes de transporte 5G.
Conclusiones
La óptica XR y el portafolio ICE-XR de Infinera pueden ofrecer beneficios significativos a los operadores de red que planifican redes xHaul de alta capacidad para respaldar el 5G. La industria está a punto de evolucionar los servicios 5G desde los servicios iniciales de banda ancha de alta velocidad hasta una gama más amplia de nuevos servicios avanzados basados en las nuevas capacidades que el 5G proporciona. Esto implicará una reingeniería considerable de la red móvil completa, incluida la red de transporte subyacente, y la óptica XR tiene el potencial de impactar positivamente esta migración ahora y a medida que el 5G sigue evolucionando.

Adopción de tecnologías e inteligencia artificial, retos de las empresas para alcanzar la competitividad.

● La implementación del upskilling y reskilling deben ser continuas en la formación de los profesionistas
● A la par de las habilidades tecnológicas, las habilidades humanas también son fundamentales para las industrias

En la actualidad, las tecnologías avanzan de manera vertiginosa y ante esa constante, las industrias y los profesionistas se enfrentan a nuevos retos en el contexto laboral, donde deben aprender a ser competitivos adquiriendo y desarrollando las habilidades que el sector demande.
Las industrias, demandan el desarrollo de habilidades digitales como programación, análisis de datos, automatización de procesos, robótica e inteligencia artificial (IA); también es evidente la necesidad de desarrollar competencias humanas, ya que ambas son cada vez más valoradas en el mercado laboral y pueden generar grandes oportunidades para aquellos que las posean.
Durante el panel “La Innovación Educativa: La Llave del Futuro” realizado por Universidad Tecmilenio; Joaquín Amaro, responsable del Desarrollo de la Estrategia Académica y otras Alianzas en SIEMENS Digital Industries Software en Mesoamérica, detalló el panorama y retos de los próximos 10 años.
Destacó que, de acuerdo con datos del Foro Económico Mundial de 2020, en el año 2030 el 80% de los trabajos que se van a crear, aún no existen y en el foro de Davos se mencionó que el 23% de los empleos se van a transformar sin importar el sector al que pertenezcan para pasar de herramientas tradicionales al uso de la IA y dar soluciones más rápidas y precisas a diversas problemáticas.
“Observo varios retos. El primero es la rapidez con que evoluciona la tecnología, el segundo es la brecha entre lo que se pide en las industrias a lo que se aprende en las escuelas, el tercero son las prácticas reales donde empresas dan a las escuelas proyectos. Un reto más para las universidades es garantizar el desarrollo de las habilidades humanas como liderazgo, colaboración, trabajo en equipo o resistencia al cambio. El reto para la industria y la academia es el de colaborar juntos para el desarrollo óptimo del talento”, señaló.
Durante el evento donde se dieron a conocer el Máster en Automatización y Robótica y la Licenciatura en Administración y Desarrollo de Talento de Tecmilenio, María Sara Godínez, Senior Manager de Michael Page México, identificó los

principales cambios llevados a cabo por las organizaciones para poder adaptarse a los requerimientos de la transformación tecnológica y digital.
La experta consideró el valor de cómo las organizaciones hacen los esfuerzos necesarios para el change management que implica una adopción a una nueva tecnología y se adopte de una forma correcta desde una estructura de liderazgo.
Acotó que tanto el upskilling como el reskilling son prioritarias para ser competitivo dentro de las empresas y, añadió como último punto, la reingeniería de procesos y la reestructura de organigramas, ya que en la actualidad son más horizontales, con menos jerarquías y menos transaccionales.
“No sabemos qué trabajos se crearán en los próximos años, pero las habilidades humanas se han vuelto un tema crucial al momento de la incorporación de talento para las organizaciones (…). Un estudio que realizamos, reveló que alrededor del 70% de las organizaciones invirtieron en tecnología o planean hacerlo, pero más del 90% dice no tener el talento necesario para hacerlo, esto explica el desfase que experimentan muchas empresas”, subrayó.
En su intervención, Edgar Coronado, Vicerrector del campus zona centro Tecmilenio, subrayó que las instituciones educativas tienen una gran responsabilidad, ya que deben formar profesionistas capaces de integrarse a la sociedad desde un punto de vista productivo y social.
“A partir de la pandemia, aprendimos a migrar al ambiente digital y nos sentimos cómodos en ese ambiente pero, a la vez, son necesarias habilidades humanas que permitan la interacción física de las personas. Nuestro modelo educativo escucha constantemente las demandas de la industria y, por el otro lado, que las y los estudiantes estén inmersos en ella realizando prácticas y tengan éxito en su desarrollo profesional”, agregó.
Al final, los especialistas coincidieron en que el uso de las tecnologías y de las habilidades humanas, serán fundamentales para el desarrollo integral de las personas, las empresas y el país, brindando fortaleza a la economía nacional a través de las inversiones y del fenómeno denominado nearshoring, el cual marcará la tendencia del mercado internacional y México está llamado a ser uno de los principales jugadores en el orbe mundial.

Acerca de Tecmilenio

Tecmilenio es una institución de educación superior enfocada en formar líderes positivos, que cuenten con las competencias y habilidades altamente valoradas en la economía de mercado global. Gracias a su modelo de universidad, único en el mundo, Tecmilenio es un referente a nivel internacional de la Educación Positiva. Sus egresados tienen un alto nivel de empleabilidad (9 de cada 10 estudiantes de Tecmilenio cuentan con trabajo antes de graduarse de su carrera profesional), y gracias al programa Semestre Empresarial®️ las y los estudiantes pueden brindar soluciones a problemas reales de las empresas mientras implementan prácticas positivas en ellas. Actualmente, está conformado por 29 campus tradicionales y 11 espacios Connect, distribuidos en 27 ciudades de México. Su comunidad está integrada por más de 61,500 estudiantes, más de 5,000 docentes, 2,480 colaboradores y más de 140,000 egresados. Para conocer más sobre nuestro proyecto educativo, visita www.tecmilenio.mx

PLASTIMAGEN® RUMBO A SU 24ª EDICION DEL 7 AL 10 DE NOVIEMBRE 2023, EN CENTRO CITIBANAMEX, CIUDAD DE MÉXICO

• PLASTIMAGEN® es el evento pionero que impulsa una industria circular descarbonizada.
• 14 pabellones internacionales reflejan la importancia y alcance de este centro de negocios en México y la región a lo largo de más de 40 mil m2 de exposición con la participación de 870 empresas, representando 1,600 marcas provenientes de más de 27 países.
• Contará con el Pabellón especializado de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico en México (ANIPAC).
• PLASTIMAGEN® Awards reconoce el desarrollo de tecnología o proyectos que resuelvan problemas y generen negocios de alto valor agregado.

Ciudad de México, 14 de agosto 2023.- PLASTIMAGEN® MÉXICO, el evento pionero de la industria para la transformación del plástico en México y Latinoamérica realizará su 24ª edición, del 7 al 10 de noviembre de 2023, en Centro Citibanamex, Ciudad de México.

Considerado como la puerta de entrada al mercado mexicano, PLASTIMAGEN® reúne a expositores nacionales e internacionales con compradores potenciales para establecer relaciones comerciales, nuevos nichos de mercado y fortalecer alianzas estratégicas, gracias a la excelente ubicación geográfica de nuestro país y una red de más de 12 tratados de libre comercio.

La vigésima cuarta edición contará con la participación de más de 870 empresas, representando 1,600 marcas, provenientes de más de 27 países, en un piso de exposición de 40 mil m2 que presentará un gran despliegue de maquinaria, tecnología de última generación y soluciones de vanguardia para atender de manera puntual las necesidades del mercado mexicano.

Durante 23 años, PLASTIMAGEN® se ha consolidado como el centro de negocios de relevancia mundial que ha evolucionado y se ha adaptado a las necesidades del sector, impulsando el desarrollo de la industria del plástico, que actualmente representa más del 80% de la producción de casi todas las actividades humanas y del desarrollo de procesos productivos: 45% corresponde a envase y embalaje; 16% consumo general;11% construcción; 8% automotriz; 6% electrónica; 4% agrícola; 3% dispositivos médicos y 7% otros productos.

De acuerdo con Asociación Nacional de Industrias del Plástico en México (ANIPAC), se esperan tasas de crecimiento mayores al 8% para los próximos años a través del fortalecimiento de las cadenas productivas y las oportunidades del nearshoring.

La ANIPAC también señala que durante 2022 se registraron exportaciones por encima de los 11,500 millones de dólares, mientras que las importaciones de resinas, producto de plástico y bienes de capital fueron de más de 32,000 millones de dólares.

En este contexto, la visita a PLASTIMAGEN® se vuelve obligada para detonar negocios; impulsar el desarrollo industrial; observar demostraciones de maquinaria operando en vivo; conocer a proveedores líderes a nivel internacional; descubrir formas de reducir el desperdicio y maximizar la eficiencia de la producción; además de encontrar materiales para sus procesos actuales o nuevos.

Durante cuatro días de actividades, los visitantes tendrán acceso a capacitación de primer nivel por medio de un completo Programa de Conferencias que integra el 2º. SUMMIT ECONOMÍA CIRCULAR con un panorama global de los plásticos en materia de sustentabilidad y el 1er. SUMMIT MOLDING INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA, mostrando la tecnología y técnicas aplicadas en la manufactura de plásticos.

Asimismo, se realizarán los PLASTICS ADVANCES WORKSHOPS y una serie de charlas tecnológicas gratuitas con un formato moderno y dinámico enfocadas en el ahorro de energía, sustentabilidad y reducción de huella de carbono.

De acuerdo con José Navarro, Director General de Tarsus, empresa organizadora de este importante encuentro de negocios, la pandemia ayudó a identificar al plástico como un aliado en muchos frentes, a través del análisis de su ciclo de vida. Hoy se vislumbra un futuro prometedor para la industria como resultado de los avances que México ha conseguido en la transición hacia esquemas circulares y esto ha sido posible por medio de la implementación de acciones estratégicas, fortalecer el marco normativo; además de implementar un trabajo coordinado y la cooperación entre todos los actores involucrados.

“Nuestro objetivo es coadyuvar a la reconversión de la industria hacia un modelo de economía circular que facilite un desarrollo económico sólido, derivado de soluciones enfocadas a alcanzar la neutralidad de emisiones de carbono y para lograr este objetivo necesitamos aprender a reutilizar, reciclar y recuperar los plásticos, así su desperdicio será mínimo”, explicó Navarro.

En el marco de este evento se entregará el reconocimiento PLASTIMAGEN® Awards, un premio a la innovación de los líderes que utilizan las ideas y el conocimiento con el propósito de desarrollar tecnología o proyectos que resuelvan problemas y generen negocios de alto valor agregado.

PLASTIMAGEN® convoca a todos los profesionales de los distintos sectores industriales que quieran mantenerse a la vanguardia con soluciones en maquinaria y equipo; materias primas; transformación de plásticos y productos plásticos; servicios para la industria del plástico.

Más información y registro: https://plastimagen.com.mx/
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/Plastimagen
Twitter: https://twitter.com/plastimagen
YouTube: https://www.youtube.com/user/plastimagenmx
Linkedin: https://www.linkedin.com/company/24801183

Acerca de Tarsus
Acerca de Tarsus: Tarsus es el organizador con la mayor trayectoria en el mercado mexicano desde 1991, presentando eventos de calidad internacional con las tendencias, innovaciones y el panorama mundial y local de las industrias que promueve como PLASTIMAGEN® MÉXICO, EXPO MANUFACTURA®, THE GREEN EXPO®, AQUATECH MEXICO, GREENTECH AMERICAS. Tarsus forma parte de Tarsus Group, uno de los organizadores más importantes a nivel mundial. Con casa matriz en Londres, Tarsus Group organiza más de 180 eventos como Tarsus Medical, Connect Meetings, Dubai Air Show, PLASTIMAGEN® MÉXICO y la serie mundial de Labelexpo. www.tarsus.mx www.tarsus.com

Axtel evoluciona su red obteniendo alcances de hasta 400 Gbps

Monterrey, N.L., 14 de agosto de 2023. – Axtel, líder en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en México, compartió que finalizó exitosamente las pruebas de certificación de tecnología de ópticos coherentes, con lo que ahora podrá alcanzar velocidades directamente sobre su red de datos en largas distancias de hasta 400 Gbps, esto equivale a reproducir 134 películas de alta definición simultáneamente por segundo.

En alianza con su socio tecnológico Cisco, Axtel ha logrado llevar su red de datos a un nuevo límite de capacidad. Esta homologación representa una red más sencilla, con menores tiempo de implementación y crecimiento, bajo un esquema de redes automatizables.

“Los nuevos alcances en nuestra red, son un parteaguas en los niveles de conexión en México, impactando de manera positiva en el desempeño de la red de nuestros clientes, brindando mejores de tiempos de implementación y flujos de trafico de información de mayor capacidad”, comentó Andres Cordovez, director ejecutivo de Infraestructura y TI Axtel.

La evolución de la red está alineada con el propósito de la compañía “impulsar la digitalización de México”. Ahora, poniendo a disposición de instituciones y corporativos nacionales, a través de su marca Alestra; y a carriers, operadores y Centros de Datos a través de Axnet, una red que permita conexiones de mayor capacidad como las alcanzadas hasta ahora en el país.

En Axtel reafirmamos nuestro compromiso de contribuir a un futuro más sostenible, a través de una propuesta que impulsa a México a ubicarse entre los países con mejores niveles de innovación tecnológica en la región.

Sumérgete en el mundo de los retratos deslumbrantes

vivo V25e

1. Retratos con poca luz

Para tomarte una increíble fotografía en condiciones de poca luz, busca una fuente de iluminación, deberá estar frente a tu rostro, ya sea un foco o una vela.

Otro consejo es aprovechar las características de tu smartphone, por ejemplo, si cuenta con modo Noche, estas funciones suelen utilizar la cámara del equipo y algunas herramientas de Inteligencia Artificial para rescatar los detalles en la fotografía.

Además, puedes agregar un aro de luz que en el caso de V25e no es necesario, ya que viene integrada la luz de aura en su cámara principal, haciéndote aún más sencillo la toma de tu retrato perfecto.

Retrato con Luz de Aura

2. Fotografía con Desenfoque

El desenfoque da un efecto especial al retrato, ya que no solo juega con la profundidad de campo entre el sujeto y el escenario a cuadro, sino que transforma todas las fuentes de luz, como focos o velas, encerrando emociones y sentimientos en cada fotografía, que con la cámara de ultra detección de 64MP de vivo V25e, sin duda alguna estos serán de alta calidad.

Recuerda que la fotografía perfecta no siempre se consigue a la primera, así que es momento de tomar cuantos más retratos puedas para seleccionar tu favorita y estamos seguros de que tu V25e te respaldará con su memoria ROM de 256GB y en el desempeño con su RAM extendida de 8+8 GB por lo que no tienes de que preocuparte y ahora si a experimentar.  

3. Luz de Aura, Cámara y Acción

Impulsa tu creatividad, es importante que tengas claro que su principal enemigo es la crítica propia, por lo que te invitamos a que te atrevas a experimentar, prueba filtros, graba pequeños videos, ponle sentimiento y sobre todo elige un spot que te inspire.

vivo V25e incluye una función llamada Retrato Multiestilo, el cual pone a disposición de los usuarios plantillas para crear fotos y videos personalizados, así como un modo llamado Película Vlog con la que los usuarios pueden aplicar plantillas y guardar su trabajo fácilmente, así como acceder a materiales de vlog anteriores o, si lo desean, salir del proceso de edición en cualquier momento.                         

Modo Vlog

También, V25e cuenta con nuevas y elegantes plantillas de tonos de película, las cuales están inspiradas en la industria cinematográfica, como los LUT de películas las cuales ayudan a los usuarios a capturar imágenes con un sólo toque. Además, cuenta con un sistema de estabilización híbrida para resolver el problema de videos inestables causados por manos temblorosas, por lo que grabarás videos suaves, nítidos y estables.

Ahora que sabes estos tips, ya sabes cómo sacarle el mayor provecho a tu V25e de vivo y guardar tus mejores recuerdos por siempre.

***

vivo presento las principales innovaciones en tecnologias de optica, computacin y algoritmos en la ╲2023 vivo Imaging Conference╡

vivo presentó el chip V3 con procesos de 6 nm, que potencia el modo retrato de cine en 4K
14 de agosto de 2023 – vivo celebró el evento especial de este año la “2023 vivo Imaging Conference”, en Xining, China, donde presentó una gran cantidad de innovaciones en tecnología de imágenes. La compañía presentó el chip V3, un chip personalizado de 6 nm de última generación, así como la última tecnología en algoritmos. Además, dio a conocer una lente de periscopio con el nuevo estándar “Vario-Apo-Sonnar” desarrollado en colaboración con ZEISS.

Yu Meng, vicepresidente de imagen de vivo en el evento especial de la “2023 vivo Imaging Conference”

Yu Meng, vicepresidente de imagen en vivo; Li Zhuo, Director Senior de productos de imagen vivo; Sebastian Döntgen, Jefe de Gestión de Categorías, Marketing y Ventas para Productos de Consumo de ZEISS; Zhang Yan, Gerente de Producto de vivo Imaging Performance; los artistas visuales Gao Yuan y Duan Yueheng; Song Wen, Fundador del “FIRST International Film Festival”, y Bertram Hönlinger, experto en fotografía de ZEISS, asistieron al evento para compartir sus puntos de vista sobre la innovación tecnológica y el futuro de las imágenes móviles.
“En vivo, estamos comprometidos con el avance de las ‘imágenes profesionales centradas en el ser humano. Con este fin, mejoramos continuamente nuestra experiencia en óptica, computación y algoritmos para crear prestaciones de imagen comparables a las de los equipos de fotografía profesional. Nuestro objetivo es ofrecer al usuario la experiencia de recrear lo que el ojo humano puede ver y hacer que las prestaciones de imagen de nivel profesional sean más accesibles para todos. En el futuro, vivo seguirá comprometido con la creación de la mejor tecnología de imágenes y ayudará a los usuarios a grabar los momentos más preciados de la vida”, dijo el Sr. Yu Meng.

En un momento en el que todos pueden ser creadores, vivo se ha dedicado a brindar una experiencia de usuario excepcional con la innovadora tecnología de imagen para móviles, desde chips y algoritmos de imagen que destacan en la industria, hasta la expansión de los límites tecnológicos. En asociación con otros líderes de la industria, vivo continúa esforzándose para incrementar sus fortalezas en tecnología de imagen y mejorar la experiencia del usuario en cualquier escenario.

Presentación de la última tecnología de chip y algoritmo V3

vivo lanzó su último chip V3

El último chip V3 de la marca adopta un procesador de 6 nm e incorpora una arquitectura AI-ISP multiconcurrente de nuevo diseño con la tecnología Frame Info Tunneling (FIT) de segunda generación. La actualización de esta tecnología ofrece una experiencia de usuario superior, pues permite un efecto bokeh similar al del cine 4K, detección y cambio automáticos del enfoque, optimización de la piel similar a la del cine y procesamiento de color cinematográfico. Esto convierte a vivo en el primer fabricante de teléfonos Android que permite video-retratos con calidad de cine 4K con funciones de post procesamiento.

Además del lanzamiento del nuevo chip V3, vivo también ha anunciado una solución de matriz de algoritmo compuesto. El nuevo Origin Imaging Engine (VOIE) de vivo mejora la calidad de imagen, el color, el tono y la funcionalidad informática mediante el avance de las capacidades algorítmicas para tres submódulos: Motor de restauración de color, Motor Ultra HD y Motor de cómputo acelerado. Asimismo, vivo desarrolló también el sistema de retrato Hyper-Sense y el sistema nocturno Vast-Sky, ambos basados en los escenarios utilizados más comúnmente para retratos y escenas nocturnas. Además, vivo ha actualizado continuamente su matriz algorítmica y capacidades tecnológicas para garantizar la mejor experiencia fotográfica en escenarios diversos.

Solución de matriz de algoritmo vivo

Construyendo un ecosistema de imagen próspero con innovación conjunta

La asociación a largo plazo de vivo con el pionero en óptica ZEISS ha llevado a innovaciones revolucionarias para la serie X de generación en generación, demostrando que las tecnologías ZEISS y los diseños ópticos icónicos se adaptaron para los dispositivos vivo: recubrimiento ZEISS T* para una calidad óptica superior y el icónico Retrato Estilo ZEISS, por nombrar sólo algunos.

vivo y ZEISS anunciaron conjuntamente un diseño de lente de periscopio con el nuevo estándar “Vario-Apo-Sonnar”

En el evento, vivo y ZEISS anunciaron en conjunto el diseño de un lente de periscopio con el nuevo estándar “Vario-Apo-Sonnar”. Se considera que el diseño APO tiene el nivel de control de distorsión cromática de mayor calidad de la industria. Por primera vez el diseño de APO se adaptará a un sistema de imagen para móvil que mejorará la calidad del zoom de alto rendimiento.

Adicionalmente, la tecnología de grupo de lentes flotantes en la lente de periscopio con el objetivo de proporcionar una resolución ultra alta y una capacidad de enfoque mejorada, permite a los usuarios lograr excelentes resultados de fotografía macro. Al mismo tiempo, también tiene un efecto bokeh cremoso que permite enfatizar aún más el objetivo.

El recubrimiento T* es la tecnología exclusiva de ZEISS para el recubrimiento antirreflejante de superficies ópticas. El sistema co-diseñado para la cámara trasera de la serie X de vivo ha cumplido con el revestimiento ZEISS T* y ha reducido significativamente los destellos no deseados en imágenes capturadas bajo condiciones de iluminación desafiantes, como la noche, la luz fuerte de fondo y las fuentes de luz complejas.

El revestimiento ZEISS T* estará equipado con tecnología Multi-ALD

Para el próximo modelo de la serie X de vivo el revestimiento ZEISS T* estará equipado con la tecnología Multi-ALD para mejorar aún más la claridad de la imagen, al reducir los reflejos centrales de 0.2% a 0.1% en el espectro de luz visible. En comparación con la generación anterior de recubrimiento ALC, la reflectividad se reducirá 50%.

vivo ha anunciado una colaboración con MediaTek para su serie X80. Además, vivo planea asociarse con Sony para una mayor colaboración futura en tecnologías como pixel de 2 capas (pixel apilado) y HDR. vivo también expandirá activamente la investigación de innovación conjunta al colaborar con más socios de la industria y con institutos educativos como ETH Zurich y otras universidades, esforzándose por conseguir avances tecnológicos y un ecosistema de imagen para móviles más diversificado y abierto.

Creación de retratos profesionales y las mejores experiencias de escenas nocturnas

vivo ha creado un estilo de retrato único que combina una textura clara, tonos de piel naturales y un equilibrio de efectos reales y virtuales en todas las iteraciones del dispositivo. Además, la marca continúa investigando y desarrollando tecnología de retratos 3D con reconstrucción facial y contenido virtual.

La creación más reciente de vivo: el sistema de retrato Hyper-Sense

Con este fin, vivo ha confiado en la plataforma de su laboratorio de imágenes para establecer un laboratorio de imágenes en 3D con un sistema de campo óptico similar al cine, capaz de reconstruir modelos 3D extremadamente detallados de rostros humanos y producir efectos visuales realistas en entornos virtuales. Con base en la experiencia adquirida con productos anteriores y escenarios comerciales de la vida real, los modelos 3D de la compañía logran precisión en cuanto a expresiones faciales, posturas corporales y gestos.

Estas tecnologías se han desarrollado tomando en cuenta tres escenarios de usuario: estilo de retrato generativo, edición de retrato generativo y varios efectos especiales de retrato. Los usuarios podrán tomar fotos que equilibren perfectamente los efectos reales y virtuales, editar fotos con la tecnología de reconstrucción de texturas y usar algoritmos de estimación de iluminación que permiten modificar los parámetros a la iluminación, el cabello y las expresiones faciales.

vivo ha introducido mejoras en sus capacidades técnicas en cuanto a la calidad de imagen, su tono y color para tomas de paisajes. El actualizado sistema nocturno Vast-Sky fue diseñado para mejorar la calidad de las imágenes y brindar la solución de calidad más avanzada para escenas nocturnas en todas las distancias focales. La tecnología SuperRAW mejorada ofrece exclusivos ajustes de parámetros, satisfaciendo cualquier requisito de imagen profesional para todas las distancias focales.

Tecnología SuperRAW mejorada

Basado en VOIE, vivo también presentó un modelo True Color Night impulsado por el aprendizaje de Inteligencia Artificial para el Sistema de imágenes del cielo nocturno. Esta mejora permite ajustes adaptativos de tono y color para escenas nocturnas y para escenas nocturnas con alto contraste. Se ha introducido una solución HDR nocturna integral para enfrentar los problemas de visualización en los modos de vista previa, disparo y visualización. Además, el nuevo XDR Photo 2.0 agrega un mecanismo de preservación del color destacado para fuentes de luz con alto rango dinámico y saturación durante la noche. Esto mejora la sobreexposición de las luces altas sin afectar el rendimiento del color de la fuente de luz y preservando la escena nocturna.

En el futuro vivo trabajará junto con Adobe, Apple y Google para mejorar la estandarización de fotos HDR y superar la visualización inconsistente de fotos HDR en diferentes dispositivos, lo que convierte a vivo en la única empresa china involucrada en el desarrollo de los estándares IOS para fotos HDR.

Además de los colores distintivos originales de vivo y ZEISS Natural Color, el equipo de vivo ha lanzado una serie de colores ricos y personalizados, inspirados en técnicas clásicas de fotografía, películas clásicas y obras maestras.

Nota: Tenga en cuenta que algunas de las funciones y tecnologías mencionadas en este comunicado de prensa pueden estar disponibles actualmente sólo en el mercado de China continental. La disponibilidad de ciertas capacidades y funciones puede variar según su ubicación.

(FIN)

Acerca de vivo
vivo es una empresa de tecnología que crea excelentes productos basados en un valor impulsado por el diseño, con dispositivos inteligentes y servicios inteligentes como núcleo. La compañía tiene como objetivo construir un puente entre los humanos y el mundo digital. A través de una creatividad única, vivo brinda a los usuarios una vida móvil y digital cada vez más conveniente. Siguiendo los valores fundamentales de la empresa, que incluyen Benfen*, valor impulsado por el diseño, orientación al usuario, aprendizaje continuo y espíritu de equipo, vivo ha implementado una estrategia de desarrollo sostenible con la visión de convertirse en una corporación de clase mundial más sana y sostenible.
A la vez que reúne y desarrolla los mejores talentos locales para ofrecer excelencia, vivo cuenta con el apoyo de una red de centros de I+D en Shenzhen, Dongguan, Nanjing, Beijing, Hangzhou, Shanghái y Xi’an y más ciudades, centrándose en el desarrollo de tecnologías de punta, como el 5G, inteligencia artificial, diseño industrial, sistema de imágenes y otras tecnologías emergentes. vivo también ha establecido una red de fabricación inteligente (incluidos los centros de fabricación autorizados por la marca), con una capacidad de producción anual de casi 200 millones de teléfonos inteligentes. A partir de ahora, vivo ha ampliado su red de ventas en más de 60 países y regiones, y está ganando más de 400 millones de usuarios en todo el mundo con sus productos y servicios superiores.
*”Benfen” es un término que describe la actitud de hacer lo correcto y hacerlo bien, que es la descripción ideal de la misión de vivo de crear valor para la sociedad.
Mantente informado de las últimas noticias de vivo en https://www.vivo.com/en/about-vivo

¡Renueva tu compu para el regreso a clases! 5 recomendaciones para elegir tu nueva laptop

Para este regreso a clases, considerar la transición de una computadora de escritorio a una laptop puede ser una gran opción, ya que las laptops ofrecen portabilidad, flexibilidad y un rendimiento impresionante que te ayudarán, sobre todo por el tipo de tareas que tendrás y el espacio que podrás ahorrar en casa.

Así que no te preocupes, que además de espacio, podrás ahorrar mucho más al renovar tu computadora. Mamá Lucha junto con Bodega Aurrerá tienen para ti una amplia variedad de laptops que se adaptan a tus necesidades, ya que puedes elegir desde el precio hasta el color. A continuación, te comparten una lista de características que te ayudarán a hacer una mejor compra.

  1. Tamaño y portabilidad. Piensa en la opción que se adapte a tus necesidades. Si estarás corriendo de un lado a otro, elige un modelo pequeño que es fácil de transportar y no ocupará mucho espacio en tu mochila. De lo contrario, si necesitas pasar muchas horas frente a la pantalla elige una de mayor tamaño y nitidez.
  2. Rendimiento. Investiga las especificaciones técnicas, incluido el procesador, que es el que se encarga de operar los programas de manera más rápida y la memoria RAM, que es la capacidad de espacio que tendrás para navegar y guardar archivos. Con esto podrás asegurarte de que la laptop pueda manejar tus tareas habituales y futuras necesidades de manera correcta y eficaz.
  3. Duración de la batería. Considera la duración de la batería, especialmente si planeas usar tu laptop en movimiento o que tengas difícil acceso a los enchufes. Busca modelos con una buena autonomía para evitar estar constantemente buscando dónde conectarla.
  4. Almacenamiento. Elije la cantidad de almacenamiento que necesitas; verifica la capacidad del disco duro, que es la memoria interna que tiene la laptop para ver si cumple con lo esperado. Si solo la utilizarás para escritos y lectura una de menor capacidad será una buena elección.
  5. Sistema Operativo y Software. Decide si prefieres Windows o Linux y asegúrate de que la laptop sea compatible con el software que utilizas regularmente. En muchas ocasiones nos dejamos guiar sólo por el color o el tamaño, pero realmente debemos verificar si el sistema es compatible con todo lo que se le va a instalar para saber si te será funcional.

Adquirir una computadora portátil es una gran opción para iniciar con todo este regreso a clases. En Bodega Aurrerá, en tienda física o en línea, podrás encontrar laptops desde $3,000 pesos, para que sigas ahorrando de verdad y tener acceso a la tecnología en el nuevo ciclo escolar.

Llegan los nuevos HUAWEI nova 11 Series, renovando el universo de estrellas nova

 serie nova 11 ha actualizado múltiples tecnologías de imagen para ofrecer una experiencia extraordinaria en la toma de retratos, que se adapta a todo tipo de fotos diferentes, desde fotos de grupo a primeros planos. Estos equipos adoptan por primera vez la tecnología Retrato XD, para resaltar perfectamente cada detalle de los retratos. Con la tecnología de mejora de retratos con poca luz, se pueden captar y mostrar detalles más ricos y más auténticos incluso en entornos poco iluminados, para conservar cuidadosamente la textura y el tono naturales de la piel. Además, la tecnología inteligente de mejora de las luces y sombras de los retratos ayuda a presentar un maquillaje auténtico, más limpio y exquisito.

El HUAWEI nova 11 Pro aprovecha la Fotografía HUAWEI Multi-Vision mejorada, con Cámara Dual Ultra Retrato de 60MP, un ultra gran angular de 100 grados de 1/2.61 pulgadas, calidad de imagen 4K[1], excelente resolución y sensibilidad a la luz. La Cámara Frontal de Retrato con Primer Plano de 8MP admite zoom óptico 2x y zoom digital hasta 5x, incluyendo foto de grupo 0.7x, selfie HD 1x, retrato con textura 2x y experiencia de primer plano de maquillaje 5x, para captar claramente la belleza a varias distancias.

La Cámara Ultra Vision de 50MP es la cámara trasera con mejores características de la familia nova

Tanto el HUAWEI nova 11 Pro como el HUAWEI nova 11 cuentan con una Cámara Ultra Vision de 50MP, con una configuración RYYB y una Cámara Macro Ultra Amplia de 8MP, que son estupendas para capturar fotos fantásticas. También está el Sensor de Enfoque Láser que admite el enfoque automático, para ayudar a capturar rápidamente el sujeto. La matriz de filtros de color RYYB aumenta la cantidad de luz que entra en la cámara en un 40% en comparación con la matriz RGGB[2], aumentando la claridad y los detalles de las imágenes tomadas en la oscuridad. El novedoso sistema de captación del espectro ambiental garantiza que cada color se vea vívido y se restituya con precisión, permitiendo a los usuarios experimentar los verdaderos colores del mundo como nunca antes, gracias al Sensor de Temperatura de Color de 10 canales.

Dos versiones elegantes y resistentes

La serie está disponible en dos variantes: pantalla OLED curva y pantalla OLED de borde plano. El HUAWEI nova 11 Pro adopta una pantalla de 6.78 pulgadas[3] diseñada con un ángulo de curvatura de 66°, que proporciona un agarre cómodo. Su pantalla tiene una capacidad de resistencia a caídas 10 veces mayor que la del nova 10 Pro, gracias al poderoso cristal Kunlun Glass[4]. Por su parte, el HUAWEI nova 11 incorpora una Arquitectura HUAWEI nova sin precedentes, con su procesamiento ligero y la tecnología de apilado 3D que permiten reducir el peso y el grosor del teléfono para hacerlo más compacto. El HUAWEI nova 11 es tan delgado que tiene unos sorprendentes 6.88mm de grosor, y tan ligero con solo 168g[5]. Los biseles extremadamente estrechos consiguen una altísima relación pantalla-cuerpo del 93.4% para la pantalla de 6.7 pulgadas. Por si fuera poco, el diseño premium y minimalista de ángulo R contribuye a ofrecer una experiencia envolvente con una visión sin límites.

Los HUAWEI nova 11 Series integran la vitalidad y personalidad de la juventud en su concepto de diseño, estableciéndose como un referente en la moda de los teléfonos. Están disponibles en los colores: Negro Dorado y Champagne Los HUAWEI nova 11 Pro Verde Jade y Negro Dorado incorporan por primera vez el diseño de cuero vegano con monograma nova. Tras cientos de intentos e innovaciones, y repetidos ajustes del molde y pruebas de temperatura y presión, el HUAWEI nova 11 Pro encontró por fin la profundidad de relieve y la densidad de disposición óptimas para encajar a la perfección entre el cuero vegano y el marco central. El patrón de grano de lichi, preferido por los jóvenes, se utiliza para proporcionar un tacto y una sensación suaves en la piel, y una gran resistencia a las caídas y al desgaste. Al mismo tiempo, el clásico logotipo monograma nova se coloca en la cubierta trasera mediante la integración de varios elementos, creando un sentimiento de pertenencia para los usuarios de nova. El modelo Verde Jade con el grabado nova lo convierte en una auténtica belleza para la vista.

Esta es la primera serie nova en integrar Display Turbo, que utiliza tecnologías de alta visualización dinámica HDR, atenuación PWM a 1440Hz y mejora de la sincronización táctil para maximizar el rendimiento de la pantalla.

Por su parte, el cristal Kunlun hace su primera aparición en la serie nova. Mediante una inyección mejorada de iones compuestos, se generan cientos de millones de cristales nanométricos que mejoran enormemente la robustez del cristal. La capacidad de resistencia a caídas del teléfono también es 10 veces mayor que la del nova 10 Pro[6]. El cristal Kunlun Glass de Huawei es el primero en obtener la certificación de resistencia a las caídas de cinco estrellas de la SGS suiza.

Un cambio en los juegos, la carga y la disipación del calor

Los HUAWEI nova 11 Series cuentan con el potente motor de juegos nova, que ha sido optimizado desde la programación de recursos del SoC hasta la reducción de la carga de la GPU y la pantalla táctil, para ofrecer la mejor experiencia de juego.

Una adecuada disipación del calor también es importante para garantizar que los juegos funcionen sin problemas. La serie está equipada con un sistema de refrigeración definitivo patentado por Huawei, que consiste en grafeno de conductividad térmica ultra alta, para mejorar la capacidad de disipación del calor en un 7%[7] en comparación con la generación anterior. El diseño de 10 canales mejora la eficacia de disipación del calor en un 60%[8] en comparación con las soluciones tradicionales. El teléfono también introduce algoritmos inteligentes de predicción, para aumentar la duración de la batería en un 10%, reducir la latencia del juego en un 5%, y disminuir la temperatura de todo el dispositivo en 1°C[9], en comparación con el nova 10 Pro.

Los HUAWEI nova 11 Series también están equipados con una batería de 4,500mAh[10], con tecnologías de una sola celda y multipestaña para conseguir una gran autonomía. El nova 11 Pro es compatible con HUAWEI SuperCharge Turbo de 100W[11], de modo que el dispositivo puede cargarse al 60% en 10 minutos y completamente en 20 minutos cuando la pantalla está apagada. La experiencia de carga con la pantalla está encendida también es más rápida, y se puede cargar hasta el 50% en solo 15 minutos cuando el teléfono se utiliza para navegar en TikTok, lo cual ayudará a los usuarios a combatir su ansiedad por la batería baja[12].

Una experiencia más rápida, fluida, segura e inteligente

Los equipos de la serie nova 11 están equipados con EMUI 13, que aporta interacciones y experiencias de funciones más inteligentes y cómodas. Los usuarios pueden utilizar la función Súper Dispositivo[13] para conectar un teléfono HUAWEI de la serie con una tableta de Huawei, todo esto mediante un simple gesto de arrastrar y soltar. Esta conexión permite cosas como el poder ver la pantalla del teléfono en la tableta con la función Colaboración Multipantalla para realizar operaciones entre dispositivos sin problemas. Los usuarios también pueden seleccionar fácilmente varios elementos como texto, imágenes y archivos, y arrastrarlos a la aplicación que deseen, o bien compartirlos con el dispositivo que lo necesiten, todo gracias a la nueva función SuperHub. La función también tiene la capacidad de encontrar, reutilizar y eliminar contenido anterior por lotes, y está diseñada para poder utilizarse con una sola mano.

Los HUAWEI nova 11 Series están diseñados le dan un mayor enfoque a la privacidad con el Centro de Privacidad, el Centro de Seguridad y la protección de la privacidad de las imágenes, además de las funciones de protección de la seguridad de la IA. El acceso a los permisos de las aplicaciones y el estado de seguridad del dispositivo son más transparentes y controlables que nunca, lo que proporciona a los usuarios la máxima tranquilidad.

Precio y disponibilidad

Los HUAWEI nova 11 Series estarán disponibles en preventa a partir del 21 de agosto y saldrán a la venta en días posteriores, El HUAWEI nova 11 tiene un precio de 9,999 MXN, mientras que el HUAWEI nova 11 Pro estará disponible por 12,999. Sin embargo, también habrá atractivas promociones durante este periodo de preventa que va del 21 de agosto al 3 de septiembre, por ejemplo:

nova 11 Paquete Sorpresa

Precio de venta $12,999 MXN

Incluye de regalo una caja sorpresa el cual hay 10% de probabilidades que sea un HUAWEI P60 Pro 256GB y 90% de probabilidades que sea una HUAWEI MatePad 11.5

nova 11 Pro Paquete Sorpresa

Precio de venta $15,999 MXN

Incluye de regalo una caja sorpresa el cual hay 10% de probabilidades que sea un HUAWEI P60 Pro 256GB y 90% de probabilidades que sea una HUAWEI MatePad 11.5

Al momento de comprar en este periodo obtén un HUAWEI WATCH FIT Special Edition de regalo con valor de $2,299 MXN

1 día más, hasta $800 más, participa diariamente en nuestra actividad de Check-In y obtén hasta $800 MXN extra de descuento en nova 11 y nova 11 Pro. Periodo de check-in del 9 al 20 de agosto.

https://consumer.huawei.com/mx/phones/nova11/buy/

¿Qué laptop ASUS es ideal para tu regreso a clases?

¿Qué laptop ASUS es ideal para tu regreso a clases?Para este regreso a clases, ASUS cuenta con una amplia variedad de Laptops con diferentes características que se adaptan a las necesidades particulares de cada persona acorde a su grado escolar.
Imágenes: clic aquí Elegir una laptop siempre puede ser un reto, ya que se busca que el equipo pueda cumplir las necesidades del usuario, y también tenga el rendimiento adecuado para las tareas más exigentes. De acuerdo con el INEGI, en este nuevo ciclo escolar regresarán a clases aproximadamente 24 millones 480 mil alumnos de educación básica, 5 millones 245 mil de media superior y 5 millones 112 mil de nivel superior. Con el nuevo ciclo, muchos alumnos necesitan renovar o adquirir por primera vez sus equipos de cómputo. Si tú, o algún miembro de tu familia está por avanzar en sus estudios en el que requiera su primera laptop o renovar la que ya tiene, ASUS tiene un amplio portafolio con el que podrás atender y realizar cualquier tipo de actividad acorde al nivel o especialidad y ayudar a cumplir las metas académicas. Para educación básica Los estudiantes de este nivel están más conectados a la web, ya sea por necesidad o por diversión, además de requerir las herramientas básicas de un equipo de cómputo. Algunas instituciones educativas sugieren cada vez más pronto la inmersión de los alumnos en la tecnología, por lo que una laptop que cuente con la posibilidad de navegar por Internet y realizar documentos simples, puede ser ideal para un niño que se encuentre en estos años formativos. Para esto, ASUS cuenta con equipos como la laptop ASUS E510-MA, diseñada para tareas básicas, es la computadora ideal para que los pequeños de la casa empiecen a realizar sus tareas, ya que cuenta con un procesador Intel® Celeron® N4020, una pantalla de 15.6 pulgadas, 4GB de RAM, y un almacenamiento 128GB eMMC, brindando así la potencia suficiente para cubrir toda su vida escolar durante primaria y secundaria. La ASUS X515FA, ideal para educación primaria y secundaria; permite realizar las tareas cotidianas de una forma efectiva y rápida. Esta laptop integra un procesador Intel® Core™ i3, 8GB de RAM, pantalla HD de 15.6 pulgadas y 256GB de almacenamiento interno SSD, así como el sistema operativo Windows 11. Sin duda un equipo que puede acompañar a los estudiantes en sus primeros años escolares.Para educación media superior La preparatoria es una de las épocas más importantes en la formación académica de los jóvenes ya que, en ella suele ser donde deciden a qué área de conocimiento quieren enfocarse para su carrera universitaria y profesional. Por esta razón, es importante contar con un equipo que pueda hacer tareas generales, pero también pueda realizar trabajos más exigentes cuando llegue el momento de especializarse académicamente. Para las personas que quisieran enfocarse en ciencias exactas existen equipos como la ASUS Vivobook D515DA que cuenta con 12GB de RAM, procesador AMD Ryzen 3, pantalla de 15.6 pulgadas y almacenamiento de 256GB; la Vivobook X1503ZA ofrece 16GB de RAM, 256GB de almacenamiento interno, procesador Intel® Core™ i5 y una pantalla FHD de 15.6 pulgadas con gama DCU-P3 de calidad cinematográfica. Por su parte, la Vivobook D1502IA contiene en su interior un procesador AMD Ryzen 5, almacenamiento de 256GB SSD, pantalla FHD NanoEdge de 15.6 pulgadas y gráficos Intel UHD. Estas laptops te darán el mejor rendimiento y con sus pantallas FHD con sistema antirreflejante, cuidarán los ojos del usuario en esas largas jornadas de tareas y trabajos. Para las personas que prefieren las artes y humanidades, laptops como la ASUS Vivobook X515JA tiene un procesador Intel® Core™ i5, 8GB de RAM, 1TB de almacenamiento HDD más 128GB SSD y una pantalla FHD NanoEdge de 15.6 pulgadas, son ideales para realizar sus tareas.Para nivel superior En licenciatura, se requieren laptops con mayor capacidad, para hacer frente a las exigencias de los estudiantes de este nivel académico. Ya que es en esta etapa cuando se empiezan a utilizar programas especializados para cada carrera. Si seleccionas una carrera en las que se necesitan de una laptop con excelente rendimiento para realizar trabajos en paquetería de ofimática, navegación en Internet y el uso de programas más exigentes como los de la suite de Adobe o similares. Para este caso la ASUS TUF F15 FX507ZC4 tiene un procesador Intel® Core™ i5 de 12a generación, pantalla FHD de 15.6 pulgadas, 512GB de almacenamiento, 8GB de RAM y una tarjeta gráfica NVIDIA® GeForce® RTX 3050. La ASUS TUF A15 FA506ICB es perfecta para desarrollar cualquier tipo de proyecto escolar sin obstáculos y de manera fluida, ya que cuenta con un procesador AMD Ryzen 5, 8GB de RAM expandible hasta 32GB, 512GB de almacenamiento SSD, gráficos NVIDIA® GeForce® RTX 3050 y una pantalla de 15.6 pulgadas con tasa de actualización de 144Hz. “Todas las laptops ASUS tienen preinstalada la aplicación MyASUS, una herramienta que facilita los ajustes técnicos de tu laptop ASUS de una manera rápida y sencilla, además, esta app también permite tener el equipo actualizado, diagnosticar y resolver problemas técnicos de forma segura, por lo que no es necesario ser un experto para poner las configuraciones que más se adecuen al usuario”, comentó Aline Pasquer, Directora de Marketing de ASUS México.

¿Tienes protegida tu información de los ciberdelincuentes?

¿Tienes protegida tu información de los ciberdelincuentes?•    Prestadero señala el aumento del robo digital de la información por lo que hace una serie de recomendaciones básicas para que no pases un mal rato emocional y financiero.
Ciudad de México a 14 de agosto de 2023 – ¿Tus datos personales están seguros en el ciberespacio? Si la respuesta es no o tienes duda, mejor lee a continuación. Prestadero, la primera comunidad de préstamos entre personas en Internet en México y que estima liberar $180 millones de pesos en todo 2023, hace una serie de recomendaciones para que los piratas digitales no hagan mal uso de tu información personal. De acuerdo con datos del Dark Web Price Index 2023, los ciberdelincuentes ofrecen datos personales que van desde información de una tarjeta en $5 dólares, hasta inicios de sesión de cuentas bancarias por $4,255 dólares, así como la venta de documentos de identidad del personal de las organizaciones por hasta $110 dólares. Este fenómeno ha suscitado una clara preocupación entre los expertos en ciberseguridad, pero que también atañe a los cibernautas. En México hay 96.87 millones de usuarios de Internet lo cual representa el 80.8% de la población de 6 años o más, según el 19° Estudio sobre los Hábitos de Usuarios de Internet en México, elaborado por la Asociación de Internet de México, el cual señala que 81.5% de los usuarios identifican como principal riesgo de navegación el robo de datos personales, mientras que 58% teme por el riesgo de infección de sus dispositivos, al igual que por el fraude electrónico. La generación Z está menos preocupada por el robo de datos personales y el fraude cibernético, pero más por la invasión de la privacidad y el ciberacoso, mientras que los Millennials están ligeramente más preocupados que las demás generaciones por el robo de datos personales y el fraude cibernético. Para Gerardo Obregón, Fundador y Director General de Prestadero.com, el proteger la información de los ciberdelincuentes no es un tema para tomarse a la ligera, ya que los datos al ser robados pueden ser utilizados para diferentes propósitos como suplantación de identidad, venta de la información personal, robo de dinero en tus apps bancarias, etc. Por eso es muy importante que nuestros datos personales los tengamos bien protegidos para evitarnos malos ratos. A continuación, exploraremos ejemplos básicos y concretos de las formas en que los ciberdelincuentes pueden adueñarse de nuestros valiosos datos:Ransomware: Este tipo de malware bloquea el acceso de los usuarios a sus sistemas o archivos personales, y luego exige un rescate económico para permitir el acceso nuevamente.
 Phishing: Los hackers emplean tácticas para sustraer información personal o empresarial a través del correo electrónico, haciéndose pasar por entidades legítimas para solicitar datos confidenciales o bancarios.
 Ingeniería Social: Mediante la ingeniería social, los delincuentes engañan a las personas para que compartan credenciales de inicio de sesión a través de llamadas telefónicas, plataformas de redes sociales u otros medios, como correos electrónicos y mensajes.Para hacer frente a estas amenazas y salvaguardar nuestros datos, resulta fundamental seguir estas recomendaciones:Llamadas sospechosas: Si recibes una llamada que alega ser de un banco y menciona errores o transacciones no autorizadas, evita proporcionar cualquier información. Cuelga la llamada y, en su lugar, comunícate con tu entidad bancaria a través de su aplicación oficial para verificar y resolver cualquier problema.
 Correos electrónicos no confiables: Si llega un correo de una institución desconocida que promete premios o descuentos tentadores, es preferible no abrirlo. Esto es especialmente relevante si el correo no proviene de una dirección de correo oficial reconocible. En ninguna circunstancia hagas clic en los enlaces incluidos en dichos mensajes.
 Navegación segura: Ten precaución al explorar sitios Web, ya que algunos podrían albergar virus o incluso descargar automáticamente archivos dañinos, como ransomware en tu sistema.
 Contraseñas robustas: Opta por contraseñas complejas que no estén relacionadas con información personal, como cumpleaños o nombres, ya que estas son fáciles de descifrar. Asimismo, utiliza contraseñas diferentes para cada plataforma bancaria y tus perfiles en redes sociales. No olvides poner mayúsculas, números y signos para que en verdad sea una clave difícil de adivinar.¿Cuánto vale tu información? Al seguir estas recomendaciones, estarás adoptando medidas preventivas significativas. Si lamentablemente caes víctima de alguna de las amenazas previamente mencionadas, no dudes en buscar asesoramiento de la policía cibernética para tomar medidas adecuadas. En resumen, proteger tu información valiosa de los ciberdelincuentes es una responsabilidad que merece atención constante. A medida que implementas estas precauciones, estarás fortaleciendo tus defensas y contribuyendo a la seguridad digital tanto propia como colectiva, concluyó Obregón. Cabe mencionar que, desde su puesta en operaciones en junio 2012, Prestadero tiene la visión de ser transparente, por eso cuenta con todos los mecanismos para brindar información clara a sus usuarios. Se destaca que es la única compañía que publica sus estadísticas de desempeño de la plataforma y por usuario en tiempo real. De esta manera se consolida como líder en créditos entre personas en México.
Salir de la versión móvil