realme P3 se lanzará en México el 15 de julio con un valor máximo y un rendimiento excepcional

Ciudad de México, julio. de 2025 – realme, la marca de smartphones de más rápido crecimiento en el mundo, ha anunciado el lanzamiento global de su nueva Serie P3 el 15 de julio de 2025.

Específicamente diseñada para el mercado de comercio electrónico de gama media-premium, la Serie P3 ofrece el máximo valor con capacidades de ultra-rendimiento, tecnología de cámara avanzada y un diseño elegante y ultra-delgado, estableciendo un nuevo punto de referencia para experiencias integrales que superan las expectativas dentro de su segmento de precio.P3: Rendimiento de larga duración.

El realme P3 está equipado con el potente chipset Snapdragon® 6 Gen 4. Construido sobre el avanzado proceso de bajo consumo de 4nm, ofrece un rendimiento de CPU mejorado en un 15% y una puntuación de referencia de 760.000 que domina el segmento de teléfonos de gama media. El realme P3 también cuenta con la batería Titan de 6000mAh líder en su segmento, equipada con la tecnología de carga bypass propia de realme. Los usuarios pueden disfrutar de más de 10 horas seguidas de juego Free Fire. Cuenta con una clasificación IP69, lo que lo convierte en el dispositivo más resistente al agua de su clase.

La pantalla AMOLED Esports Display de 120 Hz con un brillo máximo de 2000 nits garantiza unas imágenes impresionantes y un juego fluido. Un sistema de refrigeración aeroespacial de 6050 mm² mantiene las temperaturas bajo control, mientras que la compatibilidad con 120 fps para títulos líderes como MLBB, Free Fire y HOK lo convierte en el primero del segmento en liderar las experiencias de juego sin interrupciones.La serie realme P3 está programada para México el 15 de julio de 2025 a las 7:00PM hora Ciudad de México. Para unirse a nosotros, suscríbase a la retransmisión en directo del lanzamiento aquí: https://youtu.be/6QULgdKwX4k Acerca de realmerealme es una empresa global de tecnología de consumo que ha revolucionado el mercado de los smartphones haciendo más accesibles las tecnologías de vanguardia. Ofrece una gama de teléfonos inteligentes y dispositivos de tecnología de estilo de vida, que cuentan con especificaciones premium, calidad y diseños que marcan tendencia, especialmente adaptados a los consumidores jóvenes. Fundada por Sky Li en 2018, realme emergió rápidamente como una de las 5 principales marcas de teléfonos inteligentes en 30 mercados a

Hisense acerca el Mundial de Clubes FIFA 2025 a los aficionados de todo el mundo con experiencias para “Vivir el Momento”

Ciudad de México, 3 de julio de 2025 Hisense, marca líder a nivel global en electrónica de consumo y electrodomésticos, lanza una serie de experiencias que crean momentos inolvidables para los aficionados durante el Mundial de Clubes FIFA 2025™ a través de su campaña global “Own the Moment” (Vive el Momento, en su traducción al español).

Desde el estadio MetLife en Nueva York, Estados Unidos, la marca instaló una zona tecnológica inmersiva de 100 metros cuadrados, que funcionó como una “segunda casa” para los aficionados. Abierta durante 28 días y nueve jornadas de fútbol, la experiencia presenta pantallas, Laser TVs, refrigeradores y aires acondicionados en escenarios envolventes. En la zona de pantallas RGB-MiniLED, que incluye los modelos de 100” U7, 100” U8 y 116” UX, miles de visitantes disfrutaron de un videojuego interactivo de tiros a gol.

Aunado a esto, Hisense está conectando con los fans del torneo a través de su tour “Own the Moment”, que recorre varias ciudades de Estados Unidos, y de una tienda temporal en el American Dream Mall. Con estaciones ubicadas en 19 ciudades y activaciones en estacionamientos de tiendas, el tour invita al público a ver los partidos en pantallas gigantes, jugar videojuegos con temática futbolera, probar productos Hisense y crear tarjetas coleccionables personalizadas con inteligencia artificial. Por su parte, la tienda emergente en el American Dream Mall ofrece acceso a los últimos lanzamientos de la marca, como su emblemática pantalla de 116” y un refrigerador inteligente con puertas cruzadas. Además, hay dinámicas diarias con premios y desafíos interactivos como el VAR Challenge. 

Aprovechando el impulso global del Mundial de Clubes FIFA 2025TM, Hisense también llevó una experiencia de alto impacto a Medio Oriente con un roadshow espectacular en el icónico Mall of the Emirates en Dubái. La presentación contó con la participación especial de Iker Casillas, exportero y leyenda del Club Real Madrid, lo que atrajo a una multitud de fans y fortaleció el lazo de la marca con el fútbol internacional. Como parte de un gran hito tecnológico, Hisense presentó la primera pantalla RGB-MiniLED de 116 pulgadas del mundo, impulsada por su procesador de inteligencia artificial más avanzado. Esta pantalla de última generación ofrece colores ultra vívidos, brillo excepcional y una calidad de imagen sorprendente, reafirmando el liderazgo de la marca en entretenimiento en el hogar.

Gracias a su patrocinio con el Real Madrid, Hisense también mostró una colección exclusiva de productos edición limitada del club, una propuesta única para los aficionados y un claro ejemplo de cómo la marca combina innovación y pasión por el deporte. La experiencia se complementó con activaciones interactivas, la presencia de celebridades e influencers, y una fuerte cobertura mediática, posicionando a Hisense como un referente global en tecnología y entretenimiento.

“La tecnología es ya parte fundamental de cómo vivimos el fútbol hoy en día”, comentó Iker Casillas. “Ya sea en el estadio o desde casa, la calidad con la que vemos el partido define cómo lo sentimos. Me impresiona ver cómo marcas como Hisense están llevando la experiencia al siguiente nivel, permitiendo a los fans vivir cada jugada, cada ambiente y cada emoción mucho más cerca.”

Desde cualquier rincón del planeta, Hisense lleva a los aficionados a Vivir el Momento por completo. Con una combinación única de tecnología premium de primer nivel y experiencias inolvidables, la marca está convirtiendo cada jornada en una verdadera celebración de innovación, deporte y conexión emocional con el futuro de la tecnología.

HPE cierra adquisición de Juniper Networks

HOUSTON – 7 de julio de 2025 – HPE (NYSE: HPE) ha anunciado la finalización con éxito de su adquisición previamente anunciada de Juniper Networks, Inc., líder en redes nativas de IA. La combinación posiciona a HPE para capturar la creciente oportunidad del mercado de IA y la nube híbrida mediante la creación de un portafolio de TI nativo de la nube e impulsado por la IA líder en la industria, que incluye una pila de redes completa y moderna.

La transacción duplica el tamaño del negocio de redes de HPE y proporciona a los clientes un portafolio completo de soluciones de red. También acelera el cambio de la combinación de la oferta de la compañía a áreas de mayor margen y crecimiento, y la posiciona para un crecimiento rentable de los ingresos a largo plazo.

“Hoy comienza una nueva era para HPE: ahora estamos en el epicentro de la transformación de TI, donde la IA y las redes están convergiendo”, dijo Antonio Neri, presidente y CEO de HPE. “Además de posicionar a HPE para ofrecer a nuestros clientes una alternativa de arquitectura de red moderna y un portafolio aún más diferenciado y completo en nube híbrida, IA y redes, esta combinación acelera nuestra estrategia de crecimiento rentable a medida que profundizamos nuestra relevancia para los clientes y expandimos nuestro mercado total direccionable a áreas adyacentes atractivas. Esperamos dar la bienvenida al equipo de Juniper a HPE”.

“HPE y Juniper tienen una oportunidad única para revolucionar la industria de las redes en el momento más importante y relevante”, dijo Rami Rahim, ex CEO de Juniper Networks, quien ahora liderará el negocio combinado de HPE Networking. “Juntos, podremos proporcionar a los clientes y socios una red segura que está diseñada específicamente con IA y para IA”.

Beneficios estratégicos y financieros convincentes

  • Transformador para la evolución estratégica de HPE. La adquisición acelera la visión estratégica de HPE con una pila IP de red completa: desde el silicio hasta el hardware, el sistema operativo, la seguridad, el software y los servicios, con un enfoque nativo de la nube e impulsado por la IA. Esta integración acelerará el despliegue y la adopción de la nube híbrida y la IA por parte de los clientes.
  • Refuerza la posición de HPE como líder en redes. La adquisición duplica el tamaño del negocio de redes de HPE, aumentando sustancialmente su alcance y el mercado total al que se dirige. La compañía combinada llegará a grandes mercados adyacentes, incluidos centros de datos, firewalls y enrutadores, uniendo la fortaleza global de HPE en redes que priorizan la seguridad empresarial y la seguridad SASE con la posición de Juniper en centros de datos, proveedores de servicios y soluciones nativas de IA.
  • Proporciona a los clientes una base nativa de IA líder para sus necesidades de red de extremo a extremo. La transacción se basa en las capacidades combinadas de HPE y Juniper para proporcionar a los clientes de todos los tamaños la arquitectura de red moderna para gestionar y simplificar las necesidades de conectividad cada vez más complejas, en particular las impulsadas por cargas de trabajo de IA híbridas e intensivas en datos. Una mayor escala de investigación y desarrollo permitirá una innovación más rápida en el silicio de red, los sistemas y el software. 
  • Ofrece a los clientes acceso a toda la oferta del portafolio de HPE en redes, nube híbrida e IA. Los clientes de redes se beneficiarán de la innovación de HPE en todo su portafolio, que incluye nube híbrida, almacenamiento, computación y software, para acelerar y simplificar sus transformaciones de IA.
  • Aprovecha la escala de comercialización de HPE. La transacción crea oportunidades de crecimiento de los ingresos, ya que las ofertas de Juniper se benefician del gran modelo y equipo de comercialización global de HPE. La compañía combinada ofrecerá soluciones seguras y nativas de IA con la capacidad de recopilar, analizar y actuar sobre datos de red detallados en una base instalada más amplia.
  • Se espera que el atractivo perfil financiero ofrezca un fuerte valor para los accionistas de HPE. Se espera que la adquisición del negocio de alto margen de Juniper sea acumulativa a corto y largo plazo para la compañía combinada. La transacción aumentará las ganancias por acción no GAAP EPS en el año 1, después del cierre, y el negocio de redes combinado contribuirá con más del 50% de los ingresos operativos totales de la compañía.

La adquisición se anunció originalmente el 9 de enero de 2024 y fue aprobada por los accionistas de Juniper el 2 de abril de 2024. Con la finalización de la transacción, las acciones ordinarias de Juniper, que cotizan en la Bolsa de Nueva York bajo el símbolo “JNPR”, dejarán de cotizar a partir de hoy y ya no cotizarán en la Bolsa de Nueva York. 

Siemens y Microsoft colaboran para mejorar la interoperabilidad del IoT en edificios

Zug, Suiza.- Hoy, Siemens Smart Infrastructure anunció un acuerdo de colaboración con Microsoft para transformar el acceso a los datos del Internet de las Cosas (IoT) en los edificios. La colaboración permitirá la interoperabilidad entre la plataforma digital para edificios de Siemens, Building X, y Microsoft Azure IoT Operations, habilitado por Azure Arc. Azure IoT Operations, un componente de este enfoque de nube adaptable que proporciona herramientas e infraestructura para conectar dispositivos de borde (edge devices) e integrar datos, lo que permite a las organizaciones optimizar sus operaciones y aprovechar el potencial de sus entornos IoT.

La interoperabilidad de Building X y Azure IoT Operations está haciendo que los datos basados en IoT sean más accesibles para clientes empresariales en edificios comerciales, centros de datos e instituciones de educación superior, brindándoles la información necesaria para mejorar la sostenibilidad y las operaciones. Esta solución permite una incorporación y monitoreo automáticos al llevar puntos de datos como temperatura, presión o calidad del aire interior a la nube, para activos como sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), válvulas y actuadores. Incluso permitirá a los clientes desarrollar sus propios casos de uso internos, como el monitoreo energético y la optimización del uso del espacio.

La incorporación de dispositivos a la nube con un solo clic y el intercambio eficiente de datos ofrecerán a los clientes una libertad sin precedentes para diseñar su arquitectura IoT. Los componentes de hardware y software de Siemens pueden integrarse de manera fluida sin estar limitados a un ecosistema de proveedor único.

La colaboración aprovecha estándares abiertos ya conocidos y establecidos en la industria, incluidos los estándares de la World Wide Web Consortium (W3C) Web of Things (WoT), que describen los metadatos e interfaces de hardware y software, así como la Platform Open Communications Unified Architecture (OPC UA) para la comunicación de datos hacia la nube. Tanto Siemens como Microsoft son miembros del W3C y de la OPC Foundation, que desarrollan estándares y directrices para construir una industria basada en la accesibilidad, interoperabilidad, privacidad y seguridad.

Esta solución representa una de las primeras integraciones de datos IoT basadas exclusivamente en estándares abiertos entre diferentes proveedores.

“Esta colaboración con Microsoft refleja nuestra visión compartida de permitir a los clientes aprovechar todo el potencial del IoT mediante estándares abiertos e interoperabilidad”, dijo Susanne Seitz, CEO de Siemens Smart Infrastructure Buildings. “El acceso mejorado a los datos proporcionará a los gestores de portafolio una visibilidad detallada de métricas críticas como la eficiencia energética y el consumo. Dado que los datos IoT a menudo están aislados, este nivel de transparencia es un cambio radical para una industria que busca optimizar las operaciones de los edificios y cumplir con los objetivos de sostenibilidad”.

“Siemens comparte el enfoque de Microsoft en cuanto a la interoperabilidad y los estándares abiertos del IoT. Esta colaboración es un paso importante para hacer que los datos IoT sean más útiles y procesables”, afirmó Erich Barnstedt, Director Senior y Arquitecto en el Corporate Standards Group de Microsoft. “La estrategia de Microsoft subraya nuestro compromiso de asociarnos con líderes de la industria para brindar a los clientes mayor elección y control sobre sus soluciones IoT”.

La interoperabilidad entre Building X de Siemens y Azure IoT Operations estará disponible en el mercado a partir de la segunda mitad de 2025.

Building X es una plataforma digital para edificios que ayuda a los clientes a digitalizar, gestionar y optimizar las operaciones de sus instalaciones, allanando el camino hacia activos sostenibles, autónomos y rentables. Forma parte de Siemens Xcelerator, una plataforma digital empresarial abierta que permite a los clientes acelerar su transformación digital de forma más sencilla, rápida y a gran escala.

Lucid Gravity incorporará baterías de alto rendimiento de Panasonic Energy

Ciudad de México, julio 2025. Panasonic Energy y Lucid Group han anunciado una alianza estratégica para el suministro de baterías de iones de litio de última generación, que serán utilizadas en el nuevo SUV eléctrico de lujo de Lucid: el Lucid Gravity.

Este acuerdo amplía la colaboración iniciada en 2020, cuando Panasonic Energy comenzó a suministrar baterías para el sedán Lucid Air. Ahora, con la producción del Lucid Gravity programada para este año, ambas compañías fortalecen su compromiso con la innovación en movilidad eléctrica.

Diseñado desde cero, Lucid Gravity representa una nueva generación de SUV eléctricos: combina un diseño espacioso y funcional con un rendimiento y eficiencia sobresalientes. Ofrece hasta 120 pies cúbicos de capacidad de carga útil, todo dentro de un cuerpo del tamaño de una SUV mediana.Parte de este avance es posible gracias a las celdas cilíndricas 2170 de Panasonic Energy, que destacan por su densidad energética superior a 800 Wh/L, una de las más altas de la industria. Desarrolladas en estrecha colaboración con Lucid, estas celdas han sido diseñadas para satisfacer estándares exigentes en carga rápida, seguridad, durabilidad y rendimiento.Lucid Gravity será uno de los primeros vehículos en integrar esta nueva generación de baterías a gran escala, marcando un hito en la electrificación del segmento premium.Panasonic Energy es líder mundial en la producción de baterías de iones de litio. A diciembre de 2023, la empresa había suministrado más de 15 mil millones de celdas para vehículos eléctricos —equivalentes a más de 3 millones de unidades en circulación— sin haber registrado ninguna retirada por fallas en batería. Un logro que reafirma su compromiso con la calidad, la seguridad y la sostenibilidad. Esta alianza refuerza el compromiso de ambas empresas con la transición hacia una movilidad más sostenible y la adopción global de vehículos eléctricos de alto rendimiento.Para saber más sobre los productos y soluciones de Panasonic en www.panasonic.com/mx. Síguenos también en nuestras redes sociales: Facebook /PanasonicMx, X @vivepanasonic, Instagram /panasonicmexico y YouTube Panasonic México.

HUAWEI WATCH FIT 4: el aliado definitivo para calistenia, yoga y entrenamiento funcional

Ciudad de México, 7 de julio de 2025.- El mundo del fitness funcional tiene hoy un gran aliado en el HUAWEI WATCH FIT 4, que combina un diseño ultraligero con tecnología avanzada que entiende cada movimiento, respiración y latido del corazón para practicar calistenia, yoga y entrenamiento funcional.

Estas disciplinas se reúnen en un solo lugar, el Hell & Heaven Studio, de la reconocida atleta y fitness coach, Edna Monroy, y el HUAWEI WATCH FIT 4 es un smartwatch ideal para practicarlos, pues mientras el fitness convencional se queda en lo básico; el ejercicio funcional, la calistenia y el yoga demandan algo más: un compañero que no sólo registre datos, sino que comprenda la filosofía detrás de cada movimiento. De esta forma, el deporte y el bienestar se alinean con la campaña Active Rings, que busca promover estilos de vida más saludables.

La magia del HUAWEI WATCH FIT 4 comienza con su construcción ultraligera; apenas 27 gramos de peso y 9.5 mm de grosor que se traducen en libertad total de movimiento. Durante una sesión de yoga, esto significa transiciones fluidas entre posturas sin la distracción de un dispositivo pesado. En calistenia, representa la diferencia entre un accesorio que estorba y uno que acompaña cada muscle-up, cada handstand y cada burpee.

“El HUAWEI WATCH FIT 4 es un reloj perfecto para estas disciplinas, puedes llevarlo en tu muñeca todo el día y está presente en cada aspecto de tu entrenamiento, desde la primera respiración consciente en yoga hasta la última repetición en calistenia”, afirma la experta en fitness, Edna Monroy.

Su pantalla de hasta 2,000 nits de brillo es visible incluso bajo el sol intenso durante entrenamientos al aire libre, y su protección al agua IP68 lo protege contra el sudor, e incluso abre las puertas a entrenamientos acuáticos como natación, surf, canotaje, entre otros, expandiendo las posibilidades del fitness funcional más allá de los límites tradicionales.

Además, cuenta con más de 100 modos de entrenamiento, y seguimiento de la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) durante todo el día. Esta función analiza los sutiles cambios en los latidos del corazón para proporcionar insights profundos sobre la recuperación, el estrés y la preparación del cuerpo para el siguiente desafío.

“Para los practicantes de yoga, estas funciones ayudan a entender cuándo el cuerpo está listo para posturas más exigentes; y para los atletas de calistenia, representa la diferencia entre un entrenamiento productivo y uno que lleva al sobreentrenamiento”, añade Monroy.

Asimismo, los practicantes de yoga encontrarán grandes beneficios en el Asistente para el Bienestar Emocional, que identifica estados de ánimo y ofrece recomendaciones personalizadas. En el mundo fitness, donde la conexión mente-cuerpo es fundamental, esta función se convierte en una herramienta invaluable para optimizar no sólo el rendimiento físico, sino también el equilibrio mental. Complementado con el análisis de sueño, el HUAWEI WATCH FIT 4 cierra el círculo del bienestar integral.

Conoce más sobre estas disciplinas en Hell & Heaven Studio, ubicado en Catta Prado, Prado Norte 525, Piso 3, en la Ciudad de México.

Conoce más sobre el HUAWEI WATCH FIT 4 en: https://consumer.huawei.com/mx/wearables/watch-fit4/

¿Qué son los vehículos definidos por software y cómo cambiarán nuestra forma de manejar?

Ciudad de México, 3 de julio de 2025 – Imagina subirte a tu auto y que, automáticamente, reciba actualizaciones que mejoren su rendimiento, incorporen nuevas funciones o ajusten tu experiencia de manejo según el clima o el tráfico en tiempo real. Esa es la promesa de los SDV: una tendencia que está transformando profundamente la industria automotriz.

Hoy, los consumidores buscan soluciones más inteligentes y sustentables que mejoren su experiencia al volante. Actualmente, el 90% de la innovación en el sector automotriz está impulsada por software, el cual determina cómo se comporta un vehículo, qué funciones ofrece y cómo se adapta a distintos estilos de conducción.

Este avance representa un verdadero cambio de paradigma. Los fabricantes ya no se enfocan exclusivamente en el hardware del vehículo —como el motor, la carrocería o los sistemas mecánicos—, sino que ahora el desarrollo de sistemas digitales inteligentes ocupa un lugar central. De acuerdo a cifras de Tata Consultancy Services (TCS), esta evolución avanza rápidamente, por ejemplo, un auto moderno puede tener alrededor de 100 millones de líneas de código, una cifra que podría llegar a 300 millones hacia el 2030.

Una nueva forma de conducir

Este desarrollo tecnológico representa un salto importante en la experiencia tanto para conductores como para pasajeros. Los SDV permiten adaptar funciones de navegación, aumentar la comodidad y mejorar significativamente la seguridad al manejar.

Una de las ventajas más relevantes de los SDV tiene que ver con el mantenimiento. Gracias a la inteligencia del sistema, el vehículo puede detectar fallas potenciales antes de que ocurran, lo que ayuda a prevenir problemas y reducir costos. Además, tal como ocurre con las aplicaciones en un teléfono, los autos podrán recibir actualizaciones y nuevas funciones de forma remota, sin necesidad de ir al taller.

Los vehículos también alcanzarán un nuevo nivel de personalización, adaptándose al estilo de conducción y a las preferencias de entretenimiento de cada persona. Incluso podrán ajustarse a factores externos como las condiciones del clima o del tránsito.

Por otro lado, funciones como el freno de emergencia automático o la detección de ciclistas en puntos ciegos están siendo potenciadas con inteligencia artificial, aumentando la seguridad tanto para quienes viajan dentro del auto, como para peatones y otros vehículos que también transitan por las calles.

“El paso hacia los vehículos definidos por software marca un momento decisivo para la industria automotriz. Es un hito clave hacia una movilidad preparada para el futuro, donde el software, la ingeniería y el diseño respaldados por inteligencia artificial, se combinan para ofrecer experiencias más seguras, personalizadas y en constante evolución”, señala Anupam Singhal, presidente de Manufactura y líder del grupo de negocios en TCS.

Acerca de Tata Consultancy Services (TCS)

Tata Consultancy Services (TCS) (BSE: 532540, NSE: TCS) es el socio de transformación digital y tecnología preferido por organizaciones líderes en la industria a nivel mundial. Desde su creación en 1968, TCS ha mantenido los más altos estándares de innovación, excelencia en ingeniería y servicio al cliente.

Arraigada en la herencia del Grupo Tata, TCS se enfoca en crear valor a largo plazo para sus clientes, inversores, empleados y la comunidad en general. Con una fuerza laboral altamente calificada de 607,979 consultores en 55 países y 202 centros de prestación de servicios en todo el mundo, la compañía ha sido reconocida como uno de los principales empleadores en seis continentes. Con la capacidad de aplicar y escalar rápidamente nuevas tecnologías, la compañía ha construido asociaciones a largo plazo con sus clientes, ayudándolos a convertirse en empresas perpetuamente adaptables. Muchas de estas relaciones han perdurado durante décadas y han navegado por cada ciclo tecnológico, desde los mainframes en la década de 1970 hasta la Inteligencia Artificial en la actualidad.

TCS patrocina 14 de los maratones y eventos de resistencia más prestigiosos del mundo, incluidos el Maratón TCS de la Ciudad de Nueva York, el Maratón TCS de Londres y el Maratón TCS de Sídney, con un enfoque en la promoción de la salud, la sostenibilidad y el empoderamiento de la comunidad. TCS generó ingresos consolidados de 30 mil millones de dólares estadounidenses en el año fiscal que finalizó el 31 de marzo de 2025.

Para más información, visite www.tcs.com

LinkedIn – TCS Latinoamérica

¿Qué es Tandem OLED y PaperMatte? La pantalla definitiva del 2025 en tablets Huawei

Ciudad de México, 3 de julio de 2025.- Probablemente, más de una vez has escuchado la palabra Tandem OLED, que se perfila como una de las tecnologías para el futuro de muchas tablets y computadoras de gama premium. Y es que no es para menos, pues Tandem OLED trae mejoras notables a la experiencia visual en dispositivos móviles. Sin embargo, Huawei ha llevado esta nueva tecnología a un nuevo nivel con la HUAWEI MatePad Pro12.2” 2025, combinando el Tandem OLED con su exclusiva tecnología PaperMatte.

¿Qué es el Tandem OLED?

OLED es la tecnología de pantalla donde cada pixel tiene la capacidad de encenderse o apagarse por separado, lo cual, genera imágenes con mejor contraste y negros profundos y naturales. El problema con el OLED es el nivel de brillo, que suele estar muy por detrás de otras tecnologías de pantalla, y este es el primer problema que soluciona la tecnología Tandem OLED.

La tecnología Tandem OLED consta de colocar 2 pantallas OLED, una encima de otra o en tándem, ofreciendo así 2 capas de pixeles superpuestos. A nivel técnico, esto ofrece ventajas notables con respecto a las pantallas OLED de una sola capa, pues la nueva HUAWEI MatePad Pro 12.2” logra alcanzar un pico de brillo máximo de 2,000 nits en contenidos HDR, el doble que la HUAWEI MatePad Pro 13.2”, que sólo tiene una capa OLED.

Más brillo significa mejores imágenes y con alto rango dinámico, pero también es vital para ver la pantalla con mayor comodidad en lugares muy iluminados, o en exteriores con la luz del sol pegando sobre la pantalla.

Otra ventaja del Tandem OLED es la vida útil de la pantalla, pues, debido a que las pantallas OLED cuentan con diodos orgánicos, su tiempo de vida es menor en comparación con pantallas LCD. En el caso de la HUAWEI MatePad Pro 12.2”, su arquitectura Tandem OLED triplica la vida útil de la pantalla en comparación con una pantalla OLED tradicional de una sola capa.

También integra una exclusiva capa de aislamiento de pixeles que optimiza la eficiencia energética en un 33%, por lo que tener 2 pantallas OLED no significa que vas a sufrir con la autonomía del dispositivo.

¿Qué es PaperMatte Display?

La HUAWEI MatePad Pro 12.2” 2025 está disponible en 2 versiones; una con pantalla Tandem OLED FullView que ofrece las ventajas antes mencionadas, y otra con Tandem OLED PaperMatte Display, que, además de lo anterior, ofrece una protección ocular sobresaliente al añadir la exclusiva tecnología de pantalla antirreflejos de Huawei.

La tecnología PaperMatte 2.0 de Huawei que se utiliza en la HUAWEI MatePad Pro 12.2” ofrece una tecnología de grabado antideslumbrante a nivel nanométrico, la cual es controlada magnéticamente, reduce sustancialmente la reflectividad, y elimina el 99% de las interferencias de la luz ambiental.​

También se ha aumentado la transmitancia hasta el 95%, para presentar una imagen nítida llena de detalles y colores saturados. El uso de la nueva tecnología antireflejo garantiza que la imagen también tenga un mayor nivel de detalle en comparación con la generación anterior de PaperMatte.

Como dato no menor, la tecnología PaperMatte 2.0 genera 20% menos fatiga cerebral y 41% menos fatiga visual al usar la pantalla por largos periodos de tiempo en comparación con tablets que no cuentan con esta tecnología.

Y, por último pero no menos importante, ofrece una atenuación PWM de alta frecuencia de 2,880 Hz, cuyo propósito es reducir en gran medida el parpadeo de la imagen que a simple vista no se ve, pero que sí genera un impacto en la fatiga visual, lo cual proporciona un sobresaliente confort ocular.

Conoce más sobre la HUAWEI MatePad Pro 12.2” 2025 en: https://consumer.huawei.com/mx/tablets/matepad-pro-12-2/

El Infinix GT 30 Pro ofrece 120 FPS constantes por todo el día en Call of Duty®: Mobile

Ciudad de México – 3 de julio de 2025 – Infinix acaba de presentar en México el nuevo, Infinix GT 30 Pro, dando a conocer que es el primer smartphone del mundo en ofrecer 120 cuadros por segundo (FPS) en el juego móvil, Call of Duty®: Mobile. Esta innovación reafirma el compromiso de Infinix con la experiencia gaming, brindando a los jugadores una fluidez y capacidad de respuesta sin precedentes.

El Infinix GT 30 Pro, diseñado para el rendimiento y la victoria, está equipado con el potente Sistema All-Day 120 FPS y el chipset MediaTek Dimensity 8350 Ultimate Gaming Chipset. Esta combinación de hardware y software garantiza una experiencia de juego ultra fluido, sin interrupciones y con cero caídas de fotogramas, incluso en las sesiones más intensas de Call of Duty®: Mobile.

La experiencia visual se eleva a un nuevo nivel con la Pantalla AMOLED de 144Hz y 1.5K. Esta pantalla no solo ofrece una tasa de refresco excepcionalmente alta para una fluidez increíble, sino que también produce colores vibrantes y detalles nítidos que hacen que cada elemento del juego cobre vida, proporcionando una inmersión total.

Para un control inigualable, el GT 30 Pro integra el GT Trigger que proporciona un control a nivel de consola, permitiendo a los jugadores ejecutar acciones rápidas y precisas con una respuesta instantánea, lo que es crucial en momentos decisivos del juego.

Además de estas características destacadas, el GT 30 Pro integra:

  • Sistema de Disipación de Calor Avanzado: Mantiene el dispositivo fresco incluso durante largas horas de juego intensivo, asegurando un rendimiento constante sin sobrecalentamiento.
  • Puntuación AnTuTu de 1.5M+: Un claro indicativo de su rendimiento de élite, que rivaliza y supera a muchos teléfonos insignia que están disponibles en el mercado.
  • Hasta 24GB de RAM extendida y 256GB de almacenamiento: Con memoria LPDDR5X y UFS 4.0 para lanzamientos de aplicaciones y cargas de juegos más rápidas.
  • Cámara trasera de 108MP + 8MP y cámara frontal de 13MP: Para capturar imágenes nítidas y detalladas.
  • Batería de 5200mAh: Con soporte de carga rápida de 45W y carga magnética de 30W
  • Resistencia IP64: Para mayor durabilidad.
  • Sistema de Iluminación Dinámica “Mechanical Light Waves”: Con acentos electrocrómicos y patrones inspirados en circuitos que reaccionan en tiempo real.
  • Ecosistema Gaming Kit: Incluye el MagCharge Cooler (ventilador de carga inalámbrica magnética) y la MagCase (funda térmica magnética) para una experiencia de juego ininterrumpida.

Disponibilidad

El Infinix GT 30 Pro ya está disponible en México y se puede adquirir en Mercado Libre y TikTok Shop Infinix México a $6,299, en colores Negro, Gris y Blanco, aquí el link de compra: LINK

¿Sabías que puedes controlar el HUAWEI WATCH 5 sin tocarlo? Así funcionan sus Gestos Inteligentes

Ciudad de México, 2 de julio de 2025.- Aunque el HUAWEI WATCH 5 ha sorprendido por sus innovaciones en salud mediante su nuevo sensor X-TAP, ésta no es la única novedad que tiene el nuevo wearable de Huawei, pues también se han implementado mejoras que están enfocadas en ofrecer una experiencia de uso más cómoda y orientada a la accesibilidad. Por esa razón, este es el primer wearable de Huawei compatible con Gestos Inteligentes, los cuales permiten controlar el reloj sin tocarlo.

¿Qué puedes hacer con los Gestos Inteligentes?

El HUAWEI WATCH 5 admite 2 tipos de interacción mediante gestos: el doble toque, y el doble deslizamiento.

Con el doble deslizamiento puedes interactuar con varias aplicaciones, como cambiar entre Contestar o Rechazar llamada. Cuando está en la interfaz de alarma, puedes hacer el gesto para cambiar entre el despertador, el temporizador o el cronómetro. Y si estás escuchando música, este gesto te permite cambiar entre el botón de reproducción/pausa y el botón de salto.

Para realizar el gesto de doble deslizamiento, desliza dos veces el pulgar desde la parte media del dedo índice hasta la punta del mismo. El movimiento es similar a desplazar el mouse por diferentes selecciones de la pantalla.

Por otro lado, el doble toque se activa golpeando dos veces con las yemas de los dedos pulgar e índice para simular el movimiento físico de un doble clic en el mouse. Asimismo, puedes combinar los gestos para realizar controles más amplios, por ejemplo, si recibes una llamada, la interfaz del smartwatch se situará por defecto en el botón Responder, lo que significa que el doble toque con la punta de los dedos te hará responder la llamada. Para rechazar la llamada, puedes hacer doble deslizamiento, así cambiarás de responder a rechazar, y después doble toque para confirmar el rechazo de la llamada.

El control por gestos es compatible con múltiples aplicaciones nativas del smartwatch, tales como: llamadas eSIM, llamadas de voz, funciones de temporizador y alarma, controles de reproducción de música de Huawei. Además, te permite controlar a distancia tu smartphone, con las mismas funciones anteriores, así como activar el obturador de la cámara de tu teléfono.

¿Cómo se activan los Gestos Inteligentes?

Para usar estos gestos:

  • Ve al menú de aplicaciones presionando la corona del reloj.
  • Busca la app de Ajustes y ve hasta la opción de Gestos Manuales.
  • Activa la opción Detectar Gestos Inteligentes.

Podrás ver un pequeño tutorial que te muestra cómo usar los gestos, así como la lista de aplicaciones instaladas en tu smartwatch que son compatibles con esta función.

La incorporación del control por gestos añade más libertad a las actividades diarias, sobre todo en situaciones en las que tienes las manos ocupadas, como comer, cocinar o llevar cosas, y por ello el control por gestos proporciona un método interactivo sencillo, práctico y muy cómodo

Salir de la versión móvil