LG Y MAGNA FIRMAN UN ACUERDO DE JOINT VENTURE Y ANUNCIAN EQUIPO DIRECTIV0

Ciudad de México a 1 de septiembre de 2021 – LG Electronics (LG) y Magna International Inc. (MAGNA) firmaron la transacción del acuerdo que establece una joint venture entre ambas compañías. La nueva compañía, que se llamará LG Magna e-Powertrain, tiene su sede en Incheon, Corea del Sur y estará dirigida por un sólido equipo de gestión.

Sede de LG Magna e-Powertrain en Incheon, Corea del SurA picture containing grass, outdoor, building, resort

Description automatically generatedAl frente de la nueva compañía estará el CEO Cheong Won-Suk, un veterano de LG de 20 años que recientemente fue vicepresidente y jefe de negocio de LG Vehicle Solutions Company’s Green Business. Antes de LG, Cheong pasó casi una década con Daewoo Motors R&D.

Javier Pérez, quien ha estado con Magna desde 2016, será el COO de la nueva compañía. Será responsable de supervisar las operaciones diarias de la empresa conjunta. Pérez aporta casi un cuarto de siglo de experiencia en fabricación de automóviles y control de calidad en LG Magna e-Powertrain, 18 de esos años con sede en Asia.

La creación de la empresa conjunta unifica la fortaleza de Magna en los sistemas de tren motriz eléctrico y la fabricación de automóviles de clase mundial con la experiencia de LG en el desarrollo de componentes para motores eléctricos e inversores. El anuncio del equipo ejecutivo de LG Magna e-Powertrain marca un hito clave para la empresa conjunta, que fabricará motores electrónicos, inversores y cargadores, para ciertos fabricantes de automóviles, sistemas de accionamiento electrónico.

Se espera que las sinergias de diseño, ingeniería y fabricación creadas por LG Magna e-Powertrain permitan a ambas compañías reaccionar rápidamente a las tendencias del mercado y capitalizar el creciente cambio global hacia la electrificación de vehículos. La nueva compañía desarrollará componentes de tren motriz que ofrecen a los fabricantes de automóviles una cartera escalable, desde soluciones completas que permiten la electrificación y la funcionalidad hasta la integración de software operativo inteligente y controles en los nuevos sistemas de accionamiento electrónico.

“Asociarse con Magna permite a LG ampliar su producción global, proporcionar oportunidades de negocio adicionales y ofrecer sinergias en la adquisición y la innovación tecnológica”, dijo el CEO Cheong. “Se espera que el enfoque integrado y colaborativo ofrezca rápidamente a los clientes y capitalice el rápido crecimiento del mercado mundial del tren motriz eléctrico”.

“Se espera que el mercado de motores eléctricos, inversores y sistemas de accionamiento eléctrico tenga un crecimiento significativo de aquí al año 2030. Nuestra empresa conjunta reúne a expertos de Magna y LG para ofrecer una cartera de soluciones eléctricas de clase mundial”, dijo el COO Javier Pérez. “Aprovechando las tecnologías existentes, las capacidades de ingeniería y las huellas globales, LG Magna e-Powertrain busca permitir avances que ayuden a los fabricantes de automóviles a lograr algunos de los mayores desafíos por delante en la electrificación de sus líneas completas de vehículos” concluyó.

LG Magna e-Powertrain estará formado por más de 1,000 empleados en Estados Unidos, Corea del Sur y China.

Qualcomm añade la tecnología de audio Bluetooth Lossless a Snapdragon Sound

1° de septiembre de 2021 – SAN DIEGO – Qualcomm Technologies International, Ltd. continúa mostrando su visión y liderazgo en el audio inalámbrico con la introducción de la tecnología de Qualcomm® aptX™ Lossless a su ya extenso portafolio de audio. aptX Lossless es una nueva capacidad de la probada tecnología aptX Adaptive y una nueva característica de la tecnología Snapdragon Sound™ que está diseñada para ofrecer calidad de audio de 16 bits a 44,1 kHz sin pérdida de calidad de CD a través de la tecnología inalámbrica Bluetooth®. Qualcomm Technologies ha adoptado un enfoque de nivel de sistemas y ha optimizado una serie de tecnologías de audio y conectividad inalámbrica básicas, incluida aptX Adaptive, que funcionan juntas para detectar y escalar automáticamente y están diseñadas para ofrecer audio de CD sin pérdida cuando un usuario está escuchando un archivo de música y las condiciones de RF son adecuadas.

“En Qualcomm Technologies estamos entusiasmados con el futuro del sonido y buscamos continuamente formas de ayudar a nuestros clientes a ofrecer experiencias auditivas nuevas y emocionantes. El audio sin pérdidas significa matemáticamente un bit a bit exacto, sin pérdida del archivo de audio y hasta ahora no ha estado disponible la velocidad de bits necesaria para proveer esto a través de Bluetooth. Con muchos de los principales servicios de transmisión de música que ahora ofrecen amplias bibliotecas de música y la demanda de los consumidores de audio en aumento, nos complace anunciar este nuevo soporte para la transmisión de audio lossless CD para auriculares y audífonos Bluetooth que planeamos poner a disposición de los clientes más adelante este año”, dijo James Chapman, vicepresidente y gerente general de Qualcomm Technologies International, Ltd.

Para ayudar a brindar calidad de audio sin pérdida de CD de manera confiable a través de la tecnología inalámbrica Bluetooth, aptX Adaptive funciona junto con la tecnología Qualcomm Bluetooth High Speed Link para ayudar a brindar el rendimiento de datos sostenible requerido. Diseñadas para funcionar juntas a la perfección, estas tecnologías brindan velocidades superiores a 1 Mbit/s, pero se reducen sin problemas a 140 kbits/s en entornos de RF congestionados para minimizar cualquier pérdida de audio o fallas para una experiencia auditiva consistente y confiable.

“La calidad del sonido es el factor de compra más importante en todos los dispositivos de audio de acuerdo con nuestra encuesta State of Sound de 2021, que también muestra una creciente demanda de audio de transmisión de mayor calidad. Más de la mitad de los encuestados buscan calidad de audio sin pérdidas o de alta resolución, y un 64% dice que es probable que la calidad de audio sin pérdidas influya en su decisión de comprar auriculares inalámbricos”, continuó Chapman. “Actualmente, el audio sin pérdidas solo es compatible con dispositivos cliente como teléfonos, PC y tabletas”. Al admitir audio sin pérdidas en audífonos y audífonos de próxima generación, estamos brindando a nuestros clientes otra forma de entregar el sonido de la manera que el artista pretendía, así como una oportunidad significativa para diferenciarse y estar entre los primeros en desarrollar productos con esta función”.

Características y especificaciones de aptX Lossless:

– Admite calidad de audio sin pérdida de CD de 16 bits y 44,1 kHz

– Diseñado para escalar a audio CD lossless basado en la calidad de enlace de Bluetooth

– El usuario puede seleccionar entre audio de CD lossless de 44,1 kHz y 96 kHz con pérdida de 24 bits

– Detecta automáticamente para habilitar el audio CD lossless cuando la fuente es audio sin pérdida

– Matemáticamente, bit a bit exacto

– Tasa de bits – ~ 1 Mbps

Para obtener más información y conocer más sobre nuestra tecnología de audio aptX Lossless, visita aquí.

Se espera que la tecnología esté disponible a fines del 2021. Para ver la encuesta completa sobre el estado del sonido de Qualcomm, visita aquí. Para obtener un documento técnico que explica más sobre la tecnología detrás del audio sin pérdida y de alta resolución visita aquí.

aptX es una marca comercial o una marca comercial registrada de Qualcomm Technologies International, Ltd. Qualcomm, Snapdragon y Snapdragon Sound son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Qualcomm Incorporated.

Snapdragon Sound, Qualcomm Bluetooth High Speed Link y Qualcomm aptX son productos de Qualcomm Technologies, Inc. y/o sus subsidiarias.

Toma una pausa con la tecnología del HUAWEI WATCH 3 y empieza a relajarte

Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2021.- Disminuir los niveles de estrés hoy en día puede llegar a ser complicado. El trabajo, la familia, los temas de salud y los temas financieros pueden provocar ciertos efectos de los que no somos conscientes y están provocando consecuencias en nuestra vida diaria.

El estrés no solo puede tener afectaciones en nuestra salud física, sino también en la salud mental y emocional. El resultado de éstas puede verse reflejadas en resfríos, depresión, ansiedad, fatiga. Dolores de cabeza, problemas del corazón, insomnio o sueño interrumpido e irritabilidad, comer en exceso, problemas gastrointestinales y, por ende, problemas de concentración entre muchos otros.

Para poder regular estos detalles, Huawei nos brinda HUAWEI WATCH 3 con el que no solo podemos aprender a monitorear nuestros niveles de estrés, pero también, a tranquilizarnos y a tomar medidas sobre el tema.

Medición constante del estrés con el HUAWEI WATCH 3

Empezar a tener mediciones sobre tus niveles de estrés en el día a día, es importante para saber en qué momento tomar una pausa y tratar de relajarte lo más posible. Para hacer frente a este problema, el HUAWEI WATCH 3 realiza un monitoreo de estrés 24/7, utilizando la tecnología HUAWEI TruRelax™ para cuidar de tu salud. En caso de que tus niveles sean demasiado altos, Huawei te recomendará hacer algunos ejercicios de respiración a través de la app HUAWEI Health dependiendo de tu situación. 

En la misma app de HUAWEI Health también podrás encontrar otras herramientas que te ayudarán a conocer mejor tu salud como la saturación de oxígeno en la sangre, la temperatura corporal y la calidad del sueño que también puede verse afectada gravemente por los altos niveles de estrés.

Conoce tu ritmo cardíaco

Es importante conocer nuestro ritmo cardíaco para detectar anomalidades derivadas del estrés. Para su medición el HUAWEI WATCH 3 es compatible con la tecnología de monitoreo del ritmo cardiaco TruSeen™ 4.5, que fue recientemente actualizada por Huawei. Junto a estos algoritmos, la precisión del monitoreo del ritmo cardíaco ha mejorado considerablemente por lo que es posible medirlo continuamente durante las 24 horas del día y conocerlo en tiempo real.

Ejercicios de respiración

Como un coach de salud inseparable, gracias a las aplicaciones que vienen en tu HUAWEI WATCH 3 el reloj te irá guiando para practicar ejercicios de respiración y poder disminuir tus niveles de estrés. Esto se puede activar fácilmente mediante el acceso al menú de aplicaciones del smartwatch, tocar el ícono de “respirar” y seguir las instrucciones que presenten en la pantalla. Se pueden ajustar ejercicios moderados, rápidos o lentos desde uno hasta 3 minutos de duración y al final, se entregará un reporte de la calidad de los ejercicios y respiración.

Otras formas de reducir el estrés

Además de estar consciente de tu nivel de estrés y practicar ejercicios de respiración, también puedes complementar tus técnicas de relajación. Para ello te presentamos algunas sugerencias:

  • Intenta tener una planta dentro de casa o en tu espacio de trabajo, de esta manera lograrás tener un ambiente más cómodo, además que aumentará tus niveles de productividad, disminuyendo el estrés.
  • Trata de desconectarte del celular algunos minutos antes de dormir, que la pantalla de tu smartphone no sea lo último que hagas previo a tu descanso. De esta manera tu cerebro empezará a tomar calma dejando la saturación de todo el día.
  • Comer algunos cítricos ayuda a disminuir los niveles de estrés. Gracias a la vitamina C que contienen estos alimentos, no solo estimula el sistema inmunológico, sino que también frena los niveles de la hormona del estrés, el cortisol.
  • Escuchar música con bajos niveles sonoros o de meditación, puede disminuir los niveles de estrés. Según datos de Psychology Today, este tipo de música reduce la sensación de dolor, aporta endorfinas y fortalece nuestro sistema inmunitario.
  • Té verde con un poco de miel. Este té tiene propiedades que actúan como relajantes y tranquilizantes, además también ayuda a la mejora del estado de ánimo, la agudeza mental, estimula la concentración y mejora los procesos de aprendizaje. Disminuye la tensión arterial y, modula el sistema inmunitario mejorando la calidad del sueño.

Ahora cuentas con algunas herramientas con las que lograrás relajarte un poco cada día hasta normalizar tus niveles de estrés. En compañía de HUAWEI WATCH 3, dar seguimiento a estas actividades tan importantes de nuestro día a día nunca había sido tan sencillo.

HONOR supera a Apple y Xiaomi posicionándose como uno de los tres grandes fabricantes de smartphones en China

Ciudad de México a 31 de agosto de 2021.- Tras sus recientes lanzamientos, los smartphones HONOR Magic3 y la serie HONOR 50, HONOR se colocó como el tercer fabricante más grande de teléfonos de China, superando a Xiaomi y Apple, detalló un informe de CINNO Research.

Además, cabe destacar que durante los tres primeros meses de 2021, HONOR incrementó de un 3% al 14.6% su cuota de participación en el mercado Chino. Luego, a mediados de año, la compañía escaló a la quinta posición en el mismo país. Sin embargo, la marca se ha mantenido trabajando para acelerar su crecimiento, tanto que a corto plazo (ocho meses) se está logrando lo que no se hizo durante siete años.

De este modo, la llegada de su smartphone de gama alta, HONOR 50, y su flagship, HONOR Magic3, hicieron que los usuarios voltearan a ver a la marca por la tecnología, diseño e innovación en sus nuevos equipos. 

Uno de los objetivos de HONOR es ser una de las marcas top 3 a nivel global entre los próximos tres años, para lo cual su equipo de investigación y desarrollo (I+D) se mantiene trabajando con tecnología de última generación, sin dejar de lado el diseño industrial de sus productos.

Del mismo modo, HONOR se mantiene forjando alianzas con compañías globales de tecnología como Qualcomm, MediaTek, Intel, AMD, Samsung y Microsoft, todo en pro de ofrecer los mejores productos del mercado a sus consumidores.

La adopción de nuevas tecnologías es clave para el desarrollo de la banca móvil

Huawei lideró recientemente el Huawei Latin American Intelligent Finance Summit 2021, en el que se abordaron las tendencias de la banca móvil, abierta e inteligente que han ido emergiendo de manera rápida en la mayor parte de la Latinoamérica. Además, se analizaron la arquitectura y la infraestructura de los bancos que se han ido reconstruyendo para adaptarse a las macrotendencias.

El evento virtual reunió a diversos ejecutivos del sector financiero de la región como: José Antonio Quesada Palacios, Vicepresidente de la Comisión Nacional de la Banca y de Valores de México; Cintia Barcelos, Directora Senior de TI Bradesco; Fabio Lins, de Banco Original Brasil; Fabio Napoli, CTO de Itáu Brasil; Guillermo Ramírez, del Banco de la Nación de Perú; Enrique Ramos, de Temenos; Sebastián Parot, Jefe de la oficina de innovación y negocios de Banco BICE; y Wang Hui, Presidente del sector de Industria de Servicios Financieros de Huawei Enterprise Latinoamérica.

Durante los dos días del evento, los ejecutivos compartieron conocimientos únicos y prácticas recomendadas aprendidas durante la pandemia; además, expresaron cómo otorgar prioridad a la transformación digital para captar nuevamente el crecimiento y prosperar en el futuro digital, dado que en la última década se ha dado un rápido desarrollo de Internet móvil a nivel mundial y en América Latina.

De esta manera, las aplicaciones móviles de los bancos han tenido un auge y hoy en día, más de la mitad de las transacciones bancarias se realiza a partir de la banca móvil en países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y la región del Caribe. Pero para satisfacer las necesidades de los clientes de la banca es necesario que exista estabilidad, agilidad y resiliencia tanto en la aplicación como en la infraestructura del centro de datos.

Huawei ofrece el sistema OceanStor Dorado que logra resiliencia y tiene un diseño de desacoplamiento de almacenamiento y procesamiento. Esto proporciona flexibilidad en la asignación de recursos de cómputo a un menor costo. La infraestructura de la compañía cuenta con IA impulsada por la automatización de las tareas de O&M para garantizar servicios financieros siempre activos y ha apoyado la modernización de la infraestructura de los principales bancos de Brasil, México, Perú, Argentina y Colombia.

“América Latina es una de las regiones con mayor crecimiento en el mundo y ha demostrado que cuenta con un mercado financiero inclusivo. Por ejemplo, en México y Brasil, la regulación de la banca abierta se está desarrollando rápidamente. Se prevé que se mejorará la infraestructura financiera y se construirá una plataforma más amplia de servicios bancarios basada en la nube, la conectividad y el ecosistema”, dijo Wang Hui, Presidente del sector de Industria de Servicios Financieros, Huawei Enterprise Latinoamérica.

En cuanto al tema de la agilidad, ésta se puede obtener a través de tecnologías de Nube, que permitirán hacer más eficiente la comercialización. Huawei ha invertido estratégicamente en esta herramienta, resultado de ello es que en 2020, la nube pública de Huawei se ubicó en el puesto número 4 en la región, con un aumento de 140% La tecnología de nube híbrida que ofrece la compañía cuenta con excelentes prácticas para ayudar a la transformación de los bancos.

Para que los sistemas bancarios ofrezcan estabilidad se necesita que las autoridades reguladoras establezcan requerimientos claros sobre la continuidad de los centros de datos bancarios. El crecimiento de las transacciones aumenta los requerimientos de rendimiento del almacenamiento de copias de seguridad y la latencia de red del sitio de recuperación ante desastres. Por todo esto, los bancos necesitan adoptar tecnologías y explotar todo su potencial para que más personas accedan a servicios financieros prácticos, en tiempo real y en línea.

esports: más que entretenimiento, una oportunidad para el futuro de la región

Ciudad de México, México – 31 de agosto de 2021.- Los esports registran niveles récord de audiencia no sólo a nivel global sino también en América Latina. De acuerdo con Newzoo*, la transmisión en vivo de juegos superará los 100 millones de espectadores en 2022 y se prevé que crecerá a 122 millones de espectadores en 2024. 

Ante esto, vemos que en la actualidad el esport pasó de ser solo un deporte electrónico a una forma de entretenimiento más popular y rentable. De hecho, en general se estima que los ingresos de los deportes electrónicos en América Latina ascenderán a 58 millones de dólares en 2022 y superarán los 71 millones en 2024*. Esta suma parece irrisoria frente a las estimaciones globales que oscilan entre los 1.600 y los 3.200 millones de dólares para el próximo año, superando al SuperBowl o la Champions League en términos de ingresos brutos anuales. Por lo tanto, los eports ofrecen múltiples oportunidades para la región.

Para competir y obtener beneficios en los esports es primordial considerarlo como un negocio serio. Las organizaciones deben profesionalizarse y transformarse en empresas como el Real Madrid o el Barcelona, con estructuras de equipo sólidas en marketing y comunicación, administración, recursos humanos y área deportiva, entre las más importantes. Además, por el nivel de exigencia, los gamers, especialmente los profesionales, deben ser considerados como deportistas de alto rendimiento. Talento y habilidades no son suficientes, hay que prepararlos y entrenarlos.

El gran desafío en un equipo de esports es trabajar con gamers jóvenes que muchas veces están lejos de sus casas, por eso es muy importante el apoyo psicológico en torno a la comunicación efectiva, el manejo de emociones y resolución de conflictos”, explica Luciana Vainstoc, psicóloga deportiva especializada en equipos de esports, en el marco del Foro Pro-Gamer, organizado por HyperX y transmitido por Twitch en toda América Latina.

Como los atletas, un equipo profesional de esports requiere de un cuerpo técnico integrado por un preparador físico, un psicólogo, un nutricionista, y poner el acento en la constancia, el esfuerzo, la disciplina y los hábitos saludables.

El entrenamiento invisible del gamer, vinculado a una alimentación consciente, un descanso reparador, y la hidratación, es fundamental para que logre su máximo rendimiento”, señala Alejandra Hintze, especialista en medicina deportiva. 

En Latinoamérica, Isurus, uno de los equipos patrocinados por HyperX, es la marca de esports más exitosa. Fundada en 2011 y con oficinas en México, Brasil, Argentina y Chile, ha superado los cien títulos en más de diez juegos distintos, compitiendo en las mejores ligas regionales e internacionales que se disputaron en Asia, Estados Unidos y Europa. 

Estar a la altura de un equipo importante requiere perfeccionarse constantemente, afrontar desafíos, superarse, y aprender a lidiar con la victoria y la derrota. Siempre hay oportunidad de mejora”, confía Rodrigo “Pino” Manarino, coach de Isurus CSGO. 

Pero en una organización de esports no todo es juego y competencia. La comunicación y el marketing juegan un rol fundamental en el posicionamiento de la marca y la generación de ingresos. La creación permanente de contenidos para redes sociales y para plataformas de streaming como Twitch es clave para la captación de audiencia.

Como cualquier club de fútbol, las organizaciones de esports queremos tener nuestros propios seguidores”, afirma Facundo Calabró, creador y CEO de Isurus. “Los sponsors son una pata fundamental de este negocio y la forma de que nos apoyen es siendo un vehículo a través del cual puedan llegar a sus consumidores”.

De acuerdo con Newzoo, se espera que este año se genere una inversión de USD $641 millones por parte de sponsors a nivel mundial, lo que representa un incremento del 11.6% respecto a 2020. En América Latina, el 60% de los ingresos provienen de patrocinios.

El explosivo crecimiento de los esports, impulsado por las competencias y los premios millonarios, el ingreso de patrocinadores y de deportistas profesionales, exige a los equipos un nivel de desempeño cada vez más competitivo”, manifestó Ariel Plabnik, Business Manager de HyperX para Latinoamérica. “Latinoamérica tiene un alto potencial para competir a la par de equipos de Estados Unidos y de Asia y por eso desde HyperX, no sólo brindamos los mejores periféricos, sino que también apoyamos la profesionalización de los equipos”.

Tecnología: el camino a la democratización de los servicios financieros

Ciudad de México, 31 de agosto de 2021.- Durante los últimos años, el salto hacia lo digital se ha visto reflejado en muchas de las operaciones que realizan las empresas. La tecnología se ha posicionado como un recurso clave para la innovación y la vigencia de las organizaciones de todo tipo.

Para algunas de ellas, la tecnología también permite un avance significativo en la democratización de servicios. Este es el caso de la industria Fintech, cuyas herramientas permiten abordar uno de los mayores retos para el crecimiento de la economía mexicana: la inclusión financiera.

Datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF 2018) muestran que únicamente el 31% de los mexicanos entre 18 y 70 años poseen una cuenta de crédito, mientras que en promedio únicamente el 32% utilizan la infraestructura electrónica para realizar alguna transacción financiera. Lo anterior se da en un contexto en donde durante el 2020 se presentó el mayor incremento en el uso de internet observado en los últimos cinco años, según la Asociación de Internet en México. Lo que deja la oportunidad de redefinir el acceso a distintos servicios, para hacerlos más eficientes, flexibles y accesibles.

En esto se distingue Bien para Bien, financiera mexicana que ha apostado por ofrecer una serie de créditos que hasta el momento nadie había podido habilitarlos con tecnología de tal forma que sus servicios se otorgan de manera rápida, segura y al alcance de un público aún más amplio que los servicios tradicionales habían podido ofrecer, atendiendo un segmento de mercado hasta ahora poco atendido, pero con alta demanda.

“Nuestra inversión durante los últimos años, ha hecho posible que actualmente, el 70% del procedimiento de solicitud del crédito ya sea online”, comentó Víctor Manuel Borrás, CEO de Bien para Bien. “A través de un esfuerzo constante, seguimos avanzando en la automatización del proceso. La meta es, con ayuda de las mejoras tecnológicas, conseguir que el 100% de las transacciones que ofrecemos a nuestros clientes se logren de manera virtual” agregó.

Además de la accesibilidad, algunos de los elementos que definen los servicios y mejoras que, con ayuda de la tecnología, han presentado son:

1. Automatización y personalización: Aumenta la eficiencia del servicio y mejora la satisfacción de los clientes, ya que posee la capacidad de obtener la información necesaria para poder determinar la situación particular de cada cliente.

Bien para Bien cuenta con sus propias herramientas de Inteligencia Artificial quien interactúa con el solicitante y ayuda a reconocer patrones de comportamiento que predicen el nivel de riesgo o potencial morosidad.

2. Agilidad en la asesoría y procesos: Bien para Bien ha implementado una solución tecnológica propia a través del desarrollo integral de interfaces de programación de aplicaciones (APIs). Esto ha permitido que cualquier usuario interesado en adquirir un producto, pueda completar su solicitud sin necesidad de trasladarse a algún sitio físico. Esto significa mejoras significativas en el ahorro de tiempo y recursos, durante distintos procesos utilizando información proveniente de sistemas propios y de terceros.

3. Seguridad Digital: El aumento de nuevos canales en el ciberespacio también presentan nuevos riesgos frente a los actos de fraude o robo de datos. Por lo anterior se ha hecho relevante el uso de prácticas, como el reconocimiento biométrico de los clientes para acceder a sus cuentas.

En este sentido, Bien para Bien ha implementado herramientas y procesos de ciberseguridad que garantizan la protección de la información de sus clientes durante todo el procedimiento de solicitud. 

Así, Bien para Bien continúa sumando sus esfuerzos por seguir desarrollando modelos de tecnología únicos, tomando el liderazgo sobre la necesidad de la transformación digital dentro del sector financiero.

Impacto e importancia que tendrá el 5G en nuestras vidas y cómo OnePlus adopta esta tecnología

La infraestructura de quinta generación ofrecerá la posibilidad de conseguir conexiones más rápidas y fluidas con mayores puntos de conexión simultánea

Ciudad de México a 31 de agosto de 2021.– La conexión a Internet se ha vuelto esencial para realizar actividades diarias como trabajar, entretenerse e interactuar de forma remota con familiares y amigos, incrementando las constantes preocupaciones de causar latencia en la conexión.

De acuerdo con el Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet en México elaborado por la Asociación de Internet MX, actualmente hay más de 80 millones de usuarios de Internet que se conectan preferentemente por su smartphone (92%), teniendo como actividades favoritas el acceso a redes sociales (82%) y mensajes (78%). Esta lista es complementada por la transmisión en streaming de películas y videos se encuentra en el sexto lugar con 65%. Esto trae por consecuencia una saturación en el espectro existente, propiciando diversos problemas en términos de velocidad y estabilidad.

El significado del 5G se refiere a la quinta generación de las tecnologías y estándares de comunicación inalámbrica y redes móviles, uno de los diferenciadores es la velocidad, que será hasta 10 veces más que las principales ofertas de fibra óptica del mercado y que de igual manera se habilitará el conectarse con más dispositivos a una gran velocidad, confiabilidad y calidad.

Sin embargo, el 5G aún está en etapa temprana y todavía quedan preguntas para muchos: ¿Cómo afectará mi vida diaria?, ¿Dónde puedo obtener conectividad 5G?, ¿Debería comprar un teléfono inteligente 5G?. Para responder estas preguntas OnePlus desde 2016 comenzó a realizar pruebas de investigación y en 2018 inició su primer laboratorio para el desarrollo de productos preparados para el 5G y responder a las necesidades y dudas de los usuarios.

¿Cómo afectará el 5G a mi vida diaria? 

En última instancia, 5G allanará el camino para aplicaciones y experiencias más inmersivas en un teléfono inteligente que aún no se han concebido. En las aplicaciones actuales, con velocidades de hasta 10 Gbps, la descarga de archivos grandes, como películas en HD y programas en sus servicios de transmisión favoritos, ocurrirá en cuestión de segundos, en lugar de minutos u horas en una red 4G. 

Además, la reproducción de aplicaciones de juegos móviles de alta intensidad como PUBG Mobile o League of Legends: Wild Rift será fluida, sin almacenamiento en búfer y proporcionará una experiencia general más rápida.  5G beneficia la forma en que utilizamos nuestros dispositivos hoy en día, pero también mucho más en nuestra vida diaria.

¿Debería comprar un teléfono inteligente 5G?

Actualmente, el consumidor promedio mantiene su teléfono inteligente entre dos y tres años, por lo que sí está en el proceso de comprar un teléfono inteligente, garantizar la conectividad 5G es importante para preparar su dispositivo para el futuro y este no tenga que hacer una reinversión.

“Es innegable que la llegada del 5G permitirá el desarrollo, la implementación y la optimización de innovaciones en soluciones tecnológicas  de la mano del IoT (Internet de las cosas), la inteligencia artificial (AI) y las tecnologías inmersivas como la realidad virtual y la realidad aumentada, En 2021, el costo de los dispositivos habilitados para 5G se ha vuelto más asequible. Recientemente, lanzamos el OnePlus Nord N10 5G, el teléfono inteligente premium más asequible con conectividad 5G, manteniendo nuestra misión de compartir la mejor tecnología con el mundo” comentó Jesús Mejía, Gerente de Comunicación Corporativa para OnePlus.

Beneficios que obtendrás en tu dispositivo cuando la red 5G entre en operación.

1.-  Menor latencia: Esto significa que la cantidad de tiempo que tarda un dato en llegar de un punto a otro. Al contar con una menor latencia nos beneficiará en que  las páginas web y las transmisiones de video se cargarán instantáneamente, los juegos en línea mejorarán drásticamente, ya que el tiempo que tarda la red en recibir comandos de un dispositivo se reducirá, lo que permitirá una mayor precisión en el juego y lo dispositivos como los drones podrán controlarse de forma remota con gran precisión, permitiendo entregas autónomas o misiones de rescate.

2.- Mayor capacidad de conexiones simultáneas: Las redes 5G permiten una mayor cantidad de conexiones simultáneas, esto significa que hay más espacio en las redes 5G. Un ejemplo es cuando estamos en algún lugar muy concurrido, como en un concierto o un juego deportivo, y nos damos cuenta de que Internet en nuestro teléfono es muy lento o no funciona en absoluto. Esto se debe a que se están haciendo demasiadas conexiones a una sola torre celular y se está sobrecargada.

3.-El aumento de velocidad: Con la tecnología 5G sólo tomará unos segundos descargar una película 4K, o menos de un minuto descargar una temporada completa de nuestro programa de televisión favorito. Y una vez que 5G se despliegue por completo, será cómo tener todo nuestro país cubierto con WiFi ultrarrápido, permitiendo que todo tipo de dispositivos inteligentes  que se conectan permanentemente. 

Huawei presenta HUAWEI nova 8i

La más reciente entrega de la serie nova de Huawei ofrece emocionantes experiencias móviles a través de una potente cámara AI Quad de 64MP, HUAWEI SuperCharge de 66W y una pantalla HUAWEI Sin Bordes de 6.67″

Ciudad de México, 31 de agosto de 2021 – Huawei Consumer Business Group (CBG) ha anunciado hoy el lanzamiento del HUAWEI nova 8i. Desde el lanzamiento de su primer modelo, la serie nova de Huawei está concebida para ofrecer diseños sorprendentes y características enriquecidas para satisfacer las necesidades de productividad y entretenimiento de los consumidores. Como parte de esta enérgica serie, el HUAWEI nova 8i viene con increíbles actualizaciones de funciones que permiten a los usuarios disfrutar de la vida al máximo.

Con un diseño delicado, el HUAWEI nova 8i ofrece una cámara cuádruple mejorada de 64 MP para ayudar a los usuarios de todos los niveles a la hora de crear, así como una pantalla HUAWEI sin Bordes que ofrece una experiencia de visualización envolvente. Por si fuera poco, la innovadora tecnología HUAWEI SuperCharge de 66W permite a los usuarios recargar rápidamente la batería para seguir el ritmo del entretenimiento sin interrupciones.

Súper pantalla para una visualización inmersiva

El HUAWEI nova 8i cuenta con una excelente pantalla HUAWEI Sin Bordes de 6.67″ para una mayor claridad, tanto en la reproducción de video como en los juegos. Esta pantalla de 1080 x 2376, FHD+, es compatible con la gama de colores DCI-P3 para presentar colores reales y detalles vívidos. Con una impresionante relación pantalla-cuerpo[1] del 94.7%, ofrece una inmersión visual sin precedentes.

El nuevo smartphone nova incorpora una función Eye Comfort mejorada que ha superado la certificación TÜV Rheinland Low Blue Light. Puede filtrar las luces azules perjudiciales y minimizar la decoloración amarilla. La pantalla también admite una frecuencia de muestreo táctil de 180Hz para una máxima capacidad de respuesta, lo que permite obtener una gran ventaja en los videojuegos.

La super cámara hace que cada foto valga la pena

Continuando con el legado de la cámara de Huawei, el HUAWEI nova 8i cuenta con una cámara cuádruple con IA para ayudarte a capturar momentos memorables. Equipada con un sensor de 1/1.7 pulgadas, la cámara principal de alta resolución de 64 MP permite capturar fácilmente imágenes claras con detalles nítidos y admite el envío directo de fotos de alta resolución de 64 MP. La cámara de ángulo ultra ancho de 120° permite a los usuarios incluir más contenido en cada foto, ya sea durante una excursión o una reunión familiar, mientras que con la cámara macro se pueden tomar fotos de cerca con detalles más finos a solo 4cm del objetivo.

Cuando explores en la oscuridad, el HUAWEI nova 8i también estará ahí para ti. Es compatible con la función Super Night Shot 2.0 para que puedas hacer fotos sobresalientes fácilmente cuando camines por las coloridas calles de la ciudad por la noche.

Super características que permiten un entretenimiento de larga duración

La ansiedad por la batería baja es cosa del pasado ya que el HUAWEI nova 8i incorpora la carga superior de 66W de HUAWEI y una gran batería de 4300mAh[2]. Gracias a la innovadora tecnología de triodo de una sola celda, el HUAWEI nova 8i puede cargarse hasta el 68% en solo 20 minutos y puede cargarse completamente en solo 38 minutos[3]. Esto significa que puedes cargarlo rápidamente durante tu tiempo de inactividad. Además, los algoritmos de IA de ahorro de energía proporcionan una gestión de la batería para las tareas móviles, de modo que puedes hacer un mejor uso de la batería para juegos y entretenimiento que duren todo el día.

Con un diseño de Antena Inteligente 2.0, el HUAWEI nova 8i tiene siete antenas incrustadas en los cuatro bordes. Este diseño ayuda a mejorar la intensidad de la señal para que los juegos sean fluidos incluso cuando el dispositivo se mantiene en posición horizontal. El Asistente de Juego Inteligente te permite distraerte menos durante los juegos. Cuando está activado, permite silenciar las notificaciones de llamadas y mensajes de los juegos seleccionados para disfrutar de una mayor inmersión en el juego.

Con un almacenamiento interno de 128GB, puedes guardar más en el dispositivo. Aprovechando su alto rendimiento y la tecnología de memoria inteligente de Huawei, el HUAWEI nova 8i viene equipado con 6GB de RAM[4], lo que permite una experiencia fluida para que los usuarios ejecuten varias aplicaciones en segundo plano a la vez.

Una experiencia de usuario enriquecida que te debe encantar

Al ejecutar EMUI 11, HUAWEI nova 8i ofrece una selección de funciones inteligentes para ayudar a los usuarios a manejar las tareas de manera más eficiente en la vida cotidiana. MeeTime[5] te permite llamar a otro smartphone o tableta Huawei. Te permite comunicarte de una forma más cómoda compartiendo tu pantalla y añadiendo tus propios garabatos y notas en ella. El HUAWEI nova 8i también admite funciones de captura y grabación de pantalla mediante gestos con los nudillos[6].

Los usuarios del HUAWEI nova 8i pueden disfrutar de una experiencia de smartphone más inteligente, rica y segura gracias a los servicios móviles de Huawei (HMS). Además de HUAWEI Music, HUAWEI Health y otras aplicaciones de alta calidad, Huawei ha presentado constantemente nuevas aplicaciones en todo el mundo a través de la confiable, innovadora y segura AppGallery. El HUAWEI nova 8i también es compatible con Petal Search para ofrecer una experiencia de búsqueda reimaginada, permitiendo a los usuarios disfrutar de una vida digital inteligente.

Precios y disponibilidad

El HUAWEI nova 8i llegará a México a partir del mes de septiembre en los colores Moonlight Silver, Interstellar Blue y Starry Black. La preventa iniciará el 2 de septiembre y terminará el 8 de septiembre con un precio $8,499 MXN a través de la tienda en oficial en línea de Huawei. Reserva con $500 y recibe $500 de descuento extra. Para más información, visita: https://mshop.huawei.com/mx/product/huawei-nova-8i

Samsung México presenta Eco Service, puntos de retorno para recolectar sus residuos electrónicos

Como parte de su compromiso en adoptar estrategias de conservación y soluciones ecológicas para alcanzar un futuro más sustentable, Samsung México presenta Eco Service, una iniciativa que busca fomentar el cuidado del planeta a través de tres puntos de retorno en la Ciudad de México, donde se están recolectando residuos electrónicos de la marca para su tratamiento adecuado.

Alrededor del mundo se estima que se producen más de 50 millones [1] de toneladas de productos electrónicos cada año y para 2030 se estima que este número alcanzará 74 millones de toneladas. Mientras que, en México, según datos del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), se generan 358 mil toneladas de residuos electrónicos al año, del cual sólo un 10 % se logran reciclar, en comparación al 17 % a nivel mundial. 

Para evitar que estos desechos electrónicos terminen contaminando y afectando al medio ambiente en basureros o al ser incinerados, Samsung México pone a disposición tres puntos de retorno Eco Service donde las personas pueden llevar cualquier tipo de residuos electrónicos de productos Samsung.

Desde el 9 de agosto estos tres puntos de retorno Eco Service en Ciudad de México han estado recibiendo productos Samsung sin uso: 

  • Eco Service Polanco (Mariano Escobedo No. 476 PB. Col. Anzures, Miguel Hidalgo, CDMX, 11590). 
  • Eco Service Coapa (Anillo Periférico Sur No. 6700 Local 10, Col. San Bartolo Chico, 14380). 
  • Eco Service Colonia Industrial (Av. Alfredo Robles Dominguez No. 43, Col. Industrial, 07800). 

En estos espacios se recibe cualquier residuo electrónico Samsung sin importar su estado, por lo que pueden ser accesorios, producto completo o equipo dañado; lo cual incluye celulares, televisores, refrigeradores, lavadoras, secadoras, microondas, cables y baterías. Para motivar al reciclaje, hasta el 27 de septiembre las personas que lleven sus residuos a los puntos de retorno Eco Service recibirán unos audífonos de la marca con conector 3.5mm.* 

Eco Service se trata de una muestra de la responsabilidad que tiene la marca con el medio ambiente. Con anterioridad, Samsung México formó parte del Programa Verde de 2019 de la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL) al instalar urnas para recolectar y desechar equipos celulares en sus tiendas. 

A nivel global, Samsung recientemente se comprometió a reforzar su sustentabilidad ambiental en todo el ciclo de vida de sus productos móviles y operaciones comerciales por medio de la campaña Galaxy for the Planet, en la que se comprometió a cumplir diversos objetivos para 2025, como la reducción del impacto ambiental en la etapa de producción, la incorporación de material reciclado en todos sus productos móviles y la eliminación de plásticos en sus empaques, entre otros. 

Dando otro paso significativo a la sustentabilidad Samsung anunció la incorporación de Eco-Package, un empaque de cartón reciclable y ecológico en su línea de televisores con el objetivo de crear un empaque sustentable de cartón reciclable y ecológico, primero reduciendo la tinta a base de aceite de la impresión y después con un diseño de matriz de puntos para que cualquier persona pueda crear una pieza funcional para el hogar dándole un segundo uso al empaque de su TV.  

Samsung Electronics se esfuerza por incorporar la sostenibilidad del Medio Ambiente en todas las actividades que realiza. Los productos se diseñan cuidadosamente para minimizar el impacto en el planeta durante todo su ciclo de vida, desde la planificación y la fabricación hasta el consumo y el reciclaje. 

Para conocer más sobre Eco Service y sus puntos de retorno te invitamos a ingresar al siguiente enlace: https://www.samsung.com/mx/support/eco-service/

Salir de la versión móvil