Asi se vive la Champions con Sony Bravia X70

Una de las temporadas que más llaman la atención y qué más esperan es la Champions a nivel global.

La experiencia qué vivimos en el primer partido del Real Madrid ante Olympique de Marsella en la Bravia de Sony fue espectacular con sus 75 pulgadas y su gran sonido envolvente.

El Real Madrid remontó y se estrenó con victoria en la Champions League, la número 200 con este formato de competición. Weah adelantó a los visitantes a los 22 minutos y Mbappé empató de penalti en el 28′.

Escuchamos el sonido exactamente desde como si estuviera en el lugar de la final . No sale desde abajo de la pantalla, sino que parece provenir directamente de la misma pantalla. Con Acoustic Multi-Audio™, lo que ves y lo que oyes coinciden a la perfección.

Mbappé sobre lo que les pide Xabi Alonso: “Quiere que recuperemos el balón rápido, tenemos siempre esa determinación. Me pide ayudar presionar al equipo, recuperar balones como lo hemos hecho hoy, generamos ocasiones que tenemos que marcar los delanteros y así será más fácil ayudar al equipo a ganar títulos”.

Más de Mbappé en Movistar: “Me siento muy bien, no pienso en ser el líder, pienso en ser yo, Kylian, ayudar a mis compañeros y al equipo y eso son cosas que vienen de manera natural, no se pide, hay jugadores más jóvenes que yo y espero ayudar a poder sacar la mejor versión de todos”.


1 / 6

Pulse el botón HOME y seleccione [Ajustes] — [Visualización y sonido] — [Salida de audio] — [Salida de audio digital]. Si el sistema de audio no es compatible con Dolby Digital o DTS, ajuste [Ajustes] — [Visualización y sonido] — [Salida de audio] — [Salida de audio digital] a [PCM].

Nuestra experiencia realmente fenomenal, disfrutamos el partido como si estuviéramos en vivo, los colores tan nítidos de la Sony Bravia x70 y el audio potente que nos recrea con este majestuosidad un partido de la Champions.

Un Google TV o Android TV es cualquier televisor que utilice el sistema operativo (OS) Android™ de Google Inc. Los Android TV forman parte de la gama de televisores de Sony desde 2015 y los Google TV se introdujeron a principios de 2021.23 may 2025

IA Generativa remasterizada: La revolución que viene para la ingeniería del mundo

En el sector de la ingeniería, que no ha dejado de evolucionar en las últimas décadas, viene en camino una nueva ola que cambiará la forma de trabajar de los profesionales de este campo: La IA generativa (GenAI), aplicada a los Modelos Fundacionales Industriales (IFM, por sus siglas en inglés), que son parecidos a los Modelos de Lenguaje de Gran Tamaño (LLM) que se usan en chatbots, con la diferencia de que se basan en conjuntos de datos industriales de alta calidad para su entrenamiento.

En el argot ingenieril, son ya conocidos los asistentes digitales integrados en el software de fabricación asistida por computadora (CAM), incorporación relativamente reciente impulsada por los avances de la IA y el Machine Learning. Estos ya revolucionan el día a día de los ingenieros por sí mismos al comprender cómo mecanizar diseños de piezas específicos asimilando los estándares de cada empresa, basados en las mejores prácticas del pasado. Con este conocimiento, son capaces de recomendar el proceso de fabricación óptimo y las herramientas necesarias para mecanizar eficientemente las piezas; además, detectan errores en tiempo real y optimizan trayectorias de las herramientas, entre otras cosas sumamente útiles.

Los asistentes digitales integrados en CAM son un parteaguas. Cuando no existían, los ingenieros veían pasar años antes de poder tener toda esta experiencia; ahora con ellos, el nuevo personal puede igualarse a los veteranos en poco tiempo. Pero esta innovación pronto será cosa del pasado, con la llegada tan necesaria de los asistentes industriales basados en GenAI.

La ola que viene, y lo que falta para un lenguaje digital de la ingeniería exitoso

La realidad actual de la industria es complicada: las empresas sufren una grave escasez de expertos y trabajadores cualificados; los procesos y productos de fabricación industrial son cada vez más complejos, y estamos en un momento en el que las demandas de cadena de valor aumentan y los ciclos de innovación se acortan. En este escenario, los asistentes industriales basados en GenAI serán una solución bienvenida, pero para que funcionen, se necesita más que sólo velocidad de procesamiento o múltiples procesadores gráficos.

El lenguaje de la ingeniería maneja modalidades de datos complejas: al texto, imágenes y código, se añaden diagramas, modelos, datos de sensores, estándares, dibujos, simulaciones y mucho más. Que las redes neuronales GenAI industriales aprendan todo requiere de un entrenamiento previo con los conjuntos de datos de mayor calidad y extensión posibles. Es ahí que entran en juego Siemens y los IFM.

Siemens es pionera en IA, tecnología con la que ha trabajado desde la década de 1970. Al profundo conocimiento que tenemos como empresa en este tema, se suma la enorme cantidad de datos de diversos sectores que ahora resultan útiles para los programas de GenAI, pues como dice Tali Segall, líder de IFM en Siemens, “una aplicación GenAI es tan versátil como los datos que la alimentan, y si éstos provienen de la industria, un asistente de IA puede usar su vasto acervo de conocimiento para ayudar a los ingenieros incluso con las tareas más complejas. De esta forma, estamos llevando la industria a un nivel completamente nuevo”.

En el futuro cercano, gracias al apoyo de la GenAI y los IFM, los ingenieros podrán centrarse en una toma de decisiones de alto nivel (como la especificación de objetivos e intenciones clave de algún producto en fabricación, su durabilidad, el rendimiento y los costos, por ejemplo), y la tecnología hará el trabajo computacional rutinario, ofreciendo alternativas de diseño mejoradas.

El mundo de posibilidades de aplicaciones de los IFM es prácticamente infinito. Hablamos de una colaboración que aprovechará al máximo la automatización de las tareas que consumen más tiempo, para que los profesionales de la ingeniería se ocupen de lo estratégico.

Si bien aún falta camino por recorrer, y la transformación no sucederá de la noche a la mañana, no hay duda de que vamos avanzando. Siemens, en colaboración con Microsoft y su plataforma en la nube Azure, ya está haciendo realidad soluciones de IA alrededor de este tema. El mundo de la ingeniería continúa evolucionando, y pronto será muy distinto de como lo conocemos, para bien de la industria.

TCL México da la bienvenida a Righel Guízar como nuevo Vicepresidente Senior de Ventas

Ciudad de México, 22 de septiembre de 2025 – TCL México anuncia con entusiasmo la incorporación de Righel Guízar como Vicepresidente Senior de Ventas. Su nombramiento representa un paso estratégico para la compañía, en búsqueda de fortalecer su presencia en el mercado y llevar su estrategia comercial hacia nuevas metas de crecimiento.
Righel Guízar trae consigo más de 18 años de experiencia en liderazgo comercial dentro de empresas globales de tecnología, destacando por su gestión en el sector de televisiones, telefonía móvil y soluciones empresariales.

Durante su paso por diversas empresas del sector de electrónica de consumo, Righel lideró las divisiones de televisiones, celulares consolidando el posicionamiento de marcas como líderes del mercado en México. Además, fue responsable de la creación y expansión de divisiones de B2B, logrando dominio en verticales clave como señalización digital, hotelería y monitores de oficina, con una participación de mercado consolidada.
Su visión estratégica y enfoque en innovación le permitieron integrar soluciones basadas en IoT para sectores públicos y privados, así como redefinir el canal de e-commerce de consumo y empresarial. Esta experiencia lo convierte en un referente en el desarrollo de negocios, la transformación digital y la generación de valor para clientes y socios comerciales.
En su nuevo rol en TCL México, Righel será responsable de definir y ejecutar la estrategia de ventas y excelencia operativa, además de fortalecer las relaciones con socios comerciales y distribuidores. También tendrá a su cargo impulsar iniciativas de innovación en los procesos de servicio al cliente e innovación de procesos en la cadena de suministro asegurando al mismo tiempo el cumplimiento de los objetivos comerciales en plena alineación con la visión de la empresa.
“TCL se encuentra en un momento clave de crecimiento y transformación. Estoy convencido de que la experiencia de Righel será fundamental para alcanzar los ambiciosos objetivos de la empresa, así como para seguir ofreciendo productos de calidad y soluciones que satisfagan las necesidades de nuestros clientes”, señaló Fernando Alba, director general de TCL México.


Por su parte, Righel Guízar comentó: “Es un privilegio integrarme al equipo de TCL México en un momento tan decisivo para la compañía. Nos encontramos ante una coyuntura excepcional que representa una oportunidad invaluable para ofrecer al consumidor mexicano una propuesta comercial más competitiva, respaldada por tecnología de vanguardia. Asumo este reto con entusiasmo y plena convicción, enfocado en impulsar un crecimiento sostenible, fomentar la innovación continua y consolidar nuestra presencia en un mercado altamente dinámico. Estoy convencido de que, a través de sólidas alianzas estratégicas y el talento que distingue a TCL, lograremos brindar al usuario mexicano la mejor experiencia tecnológica disponible.”


Con este nombramiento, TCL México reafirma su compromiso por contar con líderes que impulsen cambios positivos, manteniéndose como referente en tecnología, servicio y experiencia para los usuarios.
Sobre TCL Electronics 


TCL Electronics, fundada en 1981, es una de las principales compañías de tecnología de consumo a nivel mundial y la tercera marca de televisores más importante en el mercado global. Comprometida con la innovación y la sostenibilidad, TCL ofrece una amplia gama de televisores de última generación, aire acondicionado residencial, aire acondicionado comercial, celulares, tabletas y línea blanca. La empresa también promueve la diversidad y la inclusión a través de su participación en el Movimiento Olímpico, reafirmando su papel como un actor clave en la comunidad global y llevando la emoción del deporte a nuevas alturas.

GNODE implementa tecnología en Premios Ariel 2025

GNODE continúa posicionándose como referente en la producción y transmisión de eventos en vivo gracias a su infraestructura tecnológica de última generación. En días recientes, la empresa tuvo un rol fundamental en la ceremonia de los Premios Ariel 2025 en Puerto Vallarta, un acontecimiento histórico para la industria cinematográfica mexicana.

Para esta gala, GNODE desplegó un TC 2 Elite y un TC 1 Pro Tricaster que permitieron la reproducción sincronizada de más de 150 videos correspondientes a categorías, nominados y segmentos especiales. La proyección en resolución 4K aseguró uniformidad en todas las pantallas instaladas en el recinto, mientras que la señal en HD fue entregada a la televisora local y compartida con cadenas internacionales como HBO y TNT, ampliando el alcance de la premiación a nivel global. La integración de equipos de última generación garantizó una cobertura impecable en un evento seguido en todo el país.

Tecnología al servicio de la charrería

De manera paralela, GNODE desplegó un operativo técnico de alto nivel en el XXVIII Campeonato Millonario de Charrería, uno de los certámenes más importantes de la disciplina, ofreciendo transmisión bajo la modalidad de pago por evento y garantizando a sus clientes la posibilidad de monetizar sus espectáculos.

Para este campeonato, el equipo de GNODE integró hasta 16 fuentes simultáneas en el Tricaster YC2 Elite, lo que permitió una cobertura integral. El sistema de repeticiones 3Play One de Vizrt, operando con cuatro cámaras, facilitó a los jueces revisar con precisión cada ángulo de las suertes charras. Adicionalmente, se utilizó otro módulo 3Play One para analizar la velocidad y exactitud en la ejecución de la cala de caballo, mejorando la transparencia en la calificación. Gracias a esta integración de equipos Vizrt, Telycam, Kiloview y Blackmagic, entre otros, el Campeonato Millonario se consolidó no sólo por la calidad del ganado, sino también por la tecnología aplicada a la competencia.

Además, durante el evento, GNODE recibió la grata visita de la Cónsul General de los Estados Unidos, Amy Scanlon, quien asistió a las actividades charras y también fue invitada a la cabina de producción. En esa ocasión conoció de primera mano la tecnología aplicada por GNODE y la razón por la que el Campeonato Millonario de Charrería es considerado uno de los mejores del país gracias a su innovación técnica.

“Con estas operaciones, GNODE reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y su capacidad de integrar soluciones audiovisuales que elevan la calidad de la producción en vivo, ofreciendo a organizadores, marcas y espectadores experiencias únicas y de alto impacto” comentó Eduardo Pérez, gerente de Operaciones y Producción de GNODE.

Cabe resaltar que GNODE otorga soluciones para todo tipo de eventos y transmisiones, con la mejor tecnología disponible en su portafolio.
Se pueden consultar a través de www.gnode.mx

Carlos Aguillón
Prensa/Management
5510166388
@SORRENTODESIREN

México tendrá presencia en una de las mayores competencias de eSports de la región, que realizará entre el 19 y el 20 de septiembre, en São Paulo, con transmisión en el canal de YouTube de Samsung

La Odyssey Cup, campeonato oficial de eSports de Samsung, se consolida como una de las mayores competencias para gamers en Latinoamérica al realizar la primera gran final regional del evento. La fase decisiva se disputará en São Paulo entre el 19 y el 20 de septiembre –semifinales y final, respectivamente– y contará con la participación de los siete equipos ganadores de las ediciones de la Odyssey Cup realizadas en Brasil, México, Panamá y el Caribe, Chile, Colombia, Perú y Argentina.

Los dos días de competición se transmitirán en vivo a partir de las 4 p.m. (hora del centro de México) en el canal de YouTube de Samsung y en el canal de Twitch del Gamers Club.

https://youtube.com/watch?v=5BJjCl1XTxc%3Frel%3D0

El pasado abril el torneo abrió su convocatoria en toda la región. En México participaron más de 500 equipos, que se enfrentaron en una final que ganó el equipo de los 4T Enjoyers, mejor conocidos como los Tejones. Con este triunfo, los cinco integrantes del equipo se ganaron el lugar para representar a México en esta última gran final regional.

Estos son los equipos que competirán en la gran final:

  • Sharks – Brasil
  • 4T Enjoyers – México
  • Tung Tung Sahur – Panamá
  • 9z Globant – Argentina
  • FUEGO – Colombia
  • Newstar – Chile
  • PROYECTO H1 – Perú
https://youtube.com/watch?v=D6ekMmHQpjY%3Frel%3D0

Premios para los gamers y descuentos especiales para el público

Los premios para los primeros puestos serán en efectivo; mientras que el público participante tendrá acceso a descuentos y promociones especiales en compras realizadas a través de Samsung eStore, la aplicación Samsung Shop y Club Samsung.

Más que un campeonato: un Hub de la cultura del videojuego

A lo largo de las etapas, cientos de equipos compitieron por los puestos, transformando el torneo en una ventana para nuevos talentos y también en un punto de encuentro de la cultura gamer. Más que simplemente promocionar productos, la marca quiere conectar a los gamers y entusiastas de los eSports con una verdadera comunidad Odyssey. “La Samsung Odyssey Cup es una celebración para unir talento, innovación tecnológica y cultura”, destaca Ana Lira, directora de la División de Monitores en Samsung México.

Samsung invierte continuamente en innovación en el sector de videojuegos, destacando la línea de monitores Odyssey, referencia mundial en tecnología y líder del mercado durante 6 años consecutivos[1].

El modelo utilizado en esta fase final de la competición será el nuevo Odyssey G6, un monitor QHD QD-OLED de 27 pulgadas con una frecuencia de actualización de 360 Hz y un tiempo de respuesta GtG de 0,03 ms. El Odyssey G6 consolida el liderazgo de Samsung en el segmento de videojuegos competitivos, con velocidad y capacidad de respuesta de élite.

Durante la transmisión también se mostrarán otros modelos de la gama, como el revolucionario Odyssey 3D, que muestra imágenes tridimensionales sin necesidad de lentes especiales; el impresionante Odyssey OLED G8, que cuenta con una pantalla 4K de 240 Hz, la primera en la industria; y el monitor ultra ancho Odyssey G9.

Para obtener más información, visita www.samsung.com/mx

[1] Según los últimos datos de la International Data Corporation (IDC)

MediaTek presenta su chipset Dimensity 9500

El nuevo chipset insignia fortalece aún más el liderazgo de MediaTek en la industria en juegos, computación, imágenes e inteligencia artificial

HSINCHU, Taiwán – 22 de septiembre de 2025 – MediaTek, el innovador líder mundial de SoC para teléfonos inteligentes, anunció hoy el lanzamiento de su plataforma móvil más avanzada hasta el momento: el MediaTek Dimensity 9500, que está diseñado para potenciar la próxima ola de teléfonos inteligentes 5G insignia al establecer nuevos estándares en inteligencia artificial en el dispositivo, juegos de nivel consola de videojuegos y eficiencia energética.

El MediaTek Dimensity 9500 adopta un diseño de CPU All Big Core de tercera generación, que combina un ultra núcleo de 4.21 GHz, tres núcleos premium y cuatro núcleos de rendimiento, con almacenamiento UFS 4.1 de cuatro canales. Este diseño ofrece hasta un 29% más de rendimiento de un solo núcleo y un 16% más de rendimiento de varios núcleos en comparación con la generación anterior, mientras que el ultra core logra hasta un 55% menos de consumo de energía con el máximo rendimiento, lo que brinda a los usuarios una mayor duración de la batería y una mayor productividad.

“A medida que la IA se convierte en parte de la vida cotidiana, los consumidores quieren dispositivos que se sientan más inteligentes, más rápidos y más personales sin sacrificar la duración de la batería”, dijo JC Hsu, Vicepresidente Senior Corporativo de MediaTek y Gerente General de la Unidad de Negocios de Comunicaciones Inalámbricas. “El MediaTek Dimensity 9500 ofrece exactamente eso: IA innovadora en el dispositivo, rendimiento y eficiencia de primer nivel y un conjunto completo de experiencias premium que nuestros socios pueden brindar a los usuarios de todo el mundo”.

MediaTek Dimensity 9500 es el resultado de años de inversión en tecnologías avanzadas, desarrollo de productos y asociaciones de ecosistemas. MediaTek trabaja en estrecha colaboración con los principales estudios de juegos, fabricantes de dispositivos y socios de software para ofrecer las mejores experiencias móviles a los consumidores de todo el mundo.

Se espera que los teléfonos inteligentes insignia impulsados por MediaTek Dimensity 9500 lleguen en el cuarto trimestre de 2025. Para obtener más información sobre la cartera de MediaTek Dimensity, visite: https://i.mediatek.com/mediatek-5g.

La nueva arquitectura de caché y memoria de la plataforma, que incluye el primer soporte de la industria para UFS4.1 de 4 canales, duplica las velocidades de lectura/escritura y acelera la carga de grandes modelos de IA en un 40%. El programador Dimensity de segunda generación traduce esta potencia bruta en una capacidad de respuesta más fluida y una eficiencia sostenida, incluso bajo cargas de trabajo pesadas.

Al integrar la GPU Arm G1-Ultra, el MediaTek Dimensity 9500 proporciona hasta un 33% más de rendimiento máximo y un 42% de eficiencia energética mejorada, e introduce una interpolación de doble velocidad de fotogramas de hasta 120FPS, para que los jugadores puedan disfrutar del trazado de rayos a nivel de consola. La colaboración de MediaTek con los principales estudios, junto con el soporte para MegaLights en Unreal Engine 5.6 y Nanite en Unreal Engine 5.5, permite un renderizado en tiempo real de nivel AAA y efectos de iluminación inmersivos.

La plataforma MediaTek Dimensity 9500 ofrece una experiencia de usuario de IA verdaderamente agéntica, con funciones de IA proactivas, personalizadas, colaborativas, evolutivas y seguras. La integración de MediaTek NPU 990 de novena generación con Generative AI Engine 2.0 duplica la potencia de cómputo e introduce el procesamiento de modelos grandes BitNet de 1 bit, lo que reduce el consumo de energía hasta en un 25%. La NPU ultraeficiente permite modelos pequeños siempre activos, lo que reduce el consumo de energía en más del 40%. Los usuarios se benefician de una salida LLM de 3 mil millones de parámetros 100% más rápida, procesamiento de texto largo de tokens de 128K y la primera generación de imágenes de ultra alta resolución 4k de la industria.

Con MediaTek Imagiq 1190, el MediaTek Dimensity 9500 admite el preprocesamiento de dominio RAW, la captura de hasta 200MP y el enfoque asistido por NPU, al tiempo que permite el video de retrato cinematográfico 4K a 60FPS. El conjunto de conectividad de la plataforma incluye pantalla adaptativa MiraVision, mejora de llamadas Bluetooth impulsada por IA, transferencia rápida Wi-Fi e inteligencia de múltiples redes para llamadas y datos sin precedente. Las tecnologías de comunicación impulsadas por IA ofrecen hasta un 10% menos de energía en 5G y un 20% menos de energía en escenarios Wi-Fi, mientras que la agregación de portadoras 5CC aumenta el ancho de banda en un 15%. Las tecnologías de posicionamiento de IA y selección de red ofrecen un 20% más de precisión y un 50% menos de retraso de latencia de red en comparación con la competencia.

Como el mayor proveedor mundial de SoC para teléfonos inteligentes, MediaTek continúa impulsando la transformación de la industria a través de la innovación y la colaboración. El MediaTek Dimensity 9500 es el resultado de años de inversión en tecnologías avanzadas, desarrollo de productos y asociaciones de ecosistemas. MediaTek trabaja en estrecha colaboración con los principales estudios de juegos, fabricantes de dispositivos y socios de software para ofrecer las mejores experiencias móviles a los consumidores de todo el mundo.

Se espera que los teléfonos inteligentes insignia impulsados por MediaTek Dimensity 9500 lleguen en el cuarto trimestre de 2025. Para obtener más información sobre la cartera de MediaTek Dimensity, visite: https://i.mediatek.com/mediatek-5g.

3 nuevos pasatiempos que deberías probar

Ciudad de México, septiembre 2025. La vida va deprisa, pero tus pasiones no tienen por qué quedar a un segundo plano. Ya sea que busques una nueva forma de moverte o un reajuste en tu cuidado personal, empezar un pasatiempo podría ser justo lo que necesitas. ¿No sabes por dónde empezar? Panasonic, te muestra 3 pasatiempos que deberías probar este verano, cada uno con su propia combinación de alegría, creatividad y desafío. Correr: Correr es uno de los pasatiempos más liberadores y empoderadores que puedes practicar.

Ya sea que estés corriendo tu primer kilómetro o entrenando para una carrera de 5 km, este pasatiempo desarrolla resistencia, reduce el estrés y proporciona una innegable sensación de euforia. No te excedas al principio, puedes empezar con un programa de caminar y correr y aumenta gradualmente tus intervalos de carrera. Elige el calzado adecuado para correr y prevenir lesiones. Pon tu lista de reproducción favorita y ponte los auriculares Technics AZ40M2 para mantener la energía y un ritmo fuerte. Tiene un diseño discreto para una mayor comodidad durante todo el día y estable para una fijación segura, incluso mientras te trasladas. Mejora tu apariencia

Una barba bien cuidada no solo añade un toque de masculinidad y estilo, sino que también actúa como una barrera natural contra las impurezas ambientales, atrapando polvo y partículas que de otro modo podrían llegar a la piel. Crea tu propia rutina de cuidado, dedícale tiempo y conoce los productos para el cuidado de la barba, entre ellos escoger una rasuradora que se adapte como la rasuradora ES-LT2B de Panasonic. Este modelo está diseñado para todo tipo de barbas proporciona una rasurada diario preciso y cómodo. Comida deliciosas, nutritivas y rápidas: Preparar la comida, sin sacrificar la salud ni el tiempo, es uno de los mayores retos diarios.

Pero con las herramientas adecuadas y un poco de planificación, puedes comer bien a diario sin tener que tener una mala alimentación. Explora una amplia variedad de recetas elaboradas paso a paso adaptadas a tu microondas DS59 de Panasonic al combinar las funciones, horno de microondas, vapor, parrilla y horno vas a poder cocinar platillos saludables, rápidos, crujientes y sabrosos para cualquier ocasión.Si has estado esperando una señal para probar algo nuevo, esta es. Estos 3 nuevos pasatiempos que deberías probar no son solo modas pasajeras, sino maneras poderosas de reconectarte contigo mismo. Para saber más sobre los productos y soluciones de Panasonic visita www.panasonic.com/mx. Síguenos también en nuestras redes sociales: Facebook PanasonicMx/ X @vivepanasonic/ Instagram panasonicmexico/ YouTube Panasonic México

Acer lanza la nueva laptop empresarial TravelMate X14 AI para impulsar a las pymes y las fuerzas laborales híbridas

También se presentan tres proyectores láser ecológicos Vero para entornos de oficina modernos

  • La Acer TravelMate X4 14 AI, una Copilot+ PC ligera impulsada por procesadores Intel® Core™ Ultra (Serie 2), ofrece hasta 115 TOPS de rendimiento general para mejorar la productividad.
  • Con apenas 1.27 kg de peso y 15.9 mm de grosor, cumpliendo con los estándares MIL-STD810H, la laptop empresarial TravelMate AI ofrece portabilidad, durabilidad y visuales inmersivos con pantalla OLED opcional.
  • Tres proyectores láser sostenibles (Acer Vero XL2320p, Vero XL2521 y Vero SL2520n) ofrecen brillo vívido, instalación flexible y diseños ecológicos para entornos profesionales.

Ciudad de México, 04 de septiembre de 2025Acer anunció hoy en IFA 2025 una suite de productos comerciales diseñados para empoderar a la fuerza laboral moderna. La línea incluye la Acer TravelMate X14 AI Copilot+ PC y tres nuevas incorporaciones a la serie de proyectores ecológicos Vero: Acer Vero XL2320p, Vero XL2521 y Vero SL2520n.

“Con el aumento de la importancia de la IA en los flujos de trabajo empresariales modernos, las pequeñas y medianas empresas necesitan dispositivos que integren herramientas inteligentes, seguridad robusta y movilidad”, dijo James Lin, Gerente General de Notebooks de Acer Inc. “La TravelMate X14 AI fue diseñada para ofrecer precisamente eso, impulsada por los últimos procesadores Intel Core Ultra y experiencias Copilot+ PC, brindando a los profesionales una solución ligera pero duradera, creada para acelerar la productividad y la colaboración desde cualquier lugar.”

“La Acer TravelMate X14 AI demuestra lo que es posible cuando el hardware avanzado y los procesadores modernos se combinan. Con un rendimiento potente, seguridad mejorada y experiencias únicas de IA, es la elección ideal para los profesionales de hoy que buscan actualizar su PC a una que priorice la portabilidad y el rendimiento. Junto con Acer, estamos redefiniendo lo que la fuerza laboral moderna puede esperar de sus PCs con Windows 11.” — Mark Linton, Vicepresidente de Windows + Dispositivos, Microsoft

TravelMate X4 14 AI: ligera, segura y lista para IA para impulsar a las pymes
Diseñada para pequeñas y medianas empresas (PYMEs) y profesionales móviles, la TravelMate X4 14 AI (TMX414-51) es una laptop empresarial elegante y segura con IA. Cuenta con hasta un procesador Intel® Core™ Ultra 7 258V con 115 TOPS de rendimiento total, hasta 32 GB de memoria LPDDR5X y hasta 1 TB de almacenamiento PCIe, asegurando multitarea fluida. Con Windows 11 Pro, la laptop soporta experiencias Copilot+ PC, incluyendo Recall (vista previa), Click to Do, búsqueda mejorada en Windows, Cocreator en Microsoft Paint y Live Captions para traducciones multilingües en tiempo real.

Con apenas 1.27 kg (2.8 lbs) y 15.9 mm (0.63 pulgadas) de grosor, es ideal para profesionales que viajan con frecuencia y trabajan de forma remota. Cumple con los estándares de durabilidad MIL-STD 810H, resistiendo vibraciones, humedad y temperaturas extremas, siendo un compañero de viaje confiable. Su diseño elegante permite causar una excelente impresión en cualquier entorno laboral o reunión de negocios.

La pantalla de 14 pulgadas 16:10 WUXGA ofrece amplio espacio de visualización, con una opción OLED de 500 nits de brillo máximo que entrega colores vibrantes y certificación TÜV Rheinland Low Blue Light (solución de hardware) para mayor confort visual. La tecnología Acer PurifiedView™ 2.0 y Acer PurifiedVoice™ 2.0, junto con altavoces mejorados con DTS:X® Ultra Audio, aseguran videollamadas nítidas.

Esta laptop empresarial cumple con la certificación TCO e incluye funciones de seguridad para proteger datos e información en pantalla. Acer UserSensing™ 2.0 permite que el sensor de proximidad integrado atenúe y bloquee la pantalla cuando el usuario se aleja. La conectividad ultrarrápida Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.4 mantiene a los profesionales conectados para streaming fluido, videollamadas sin retrasos y transferencias de archivos rápidas, complementada con dos puertos Thunderbolt™ 4, un USB 3.2 Type-A, un USB 2.0 Type-A, un HDMI 2.1 y un Puerto Ethernet Gigabit, ofreciendo opciones versátiles de conectividad.

NameAcer Vero XL2521
Display panel0.65-inch DarkChip™ 3 DMD
ResolutionNative: 1080p (1920×1080)Maximum support: WUXGA (1920×1200)
Brightness4,000 ANSI lumens (Standard), 3,200 ANSI lumens (Eco)Compliant with ISO 21118 standards
Aspect Ratio16:9 (Native), 4:3 (Supported)
Dynamic Contrast Ratio50,000:1 Dynamic black
Throw Ratio1.48~1.62 (60-inches @ 2 meters)
Zoom Ratio1.1x
Lamp Life20,000 hours (Standard), 30,000 hours (ECO)
Projection LensF = 2.5~2.67 mm, f = 21.86~24 mm, manual zoom and focus
Keystone Correction±30(Vertical, Manual & Auto), ±30(Horizontal, Manual), 4-corner adjustment
Audio15 W speaker
Noise Level29 dBA (ECO)
Input InterfaceHDMI 2.0 (HDCP 2.2) x2
Output InterfacePC audio (3.5 mm mini jack), DC out (5V/1.5A, USB Type A)
Control InterfaceUSB Type A 2.0 (shared output port), RS232 (D-sub)
Dimension286 (W) x 216 (D) x 115.5 (H) mm (11.3 x 8.5 x 4.5 inches) with feet
Weight2.9 kg (6.4 lbs)
NameAcer Vero SL2520n
Display panel0.65-inch DarkChip™ 3 DMD
ResolutionNative: 1080p (1920×1080)Maximum support: WUXGA (1920×1200)
Brightness4,000 ANSI lumens (Standard), 3,200 ANSI lumens (Eco)Compliant with ISO 21118 standards
Aspect Ratio16:9 (Native), 4:3 (Supported)
Dynamic Contrast Ratio50,000:1 Dynamic black
Throw Ratio0.49 (89-inches @1m)
Zoom RatioFixed (Digital Zoom 1.43X)
Lamp Life20,000 hours (Standard), 30,000 hours (ECO)
Projection LensF = 2.8 mm, f = 21.41 mm, manual focus
Keystone Correction±15(Vertical, Manual & Auto), ±15(Horizontal, Manual), 4-corner adjustment
Audio15 W speaker
Noise Level29 dBA (ECO)
Input InterfaceHDMI 2.0 (HDCP 2.2) x2
Output InterfacePC audio (3.5 mm mini jack), DC out (5V/1.5A, USB Type A)
Control InterfaceUSB Type A 2.0 (shared output port), RS232 (D-sub)
Network InterfaceEthernet port (RJ45)
Dimension286 (W) x 216 (D) x 115.5 (H) mm (11.3 x 8.5 x 4.5 inches) with feet
Weight2.9 kg (6.4 lbs)

Una estación de control robusta para drones llega con aplicaciones en defensa, energía y agroindustria

-La nueva GC-R8 combina durabilidad militar con flexibilidad de personalización para misiones en seguridad, energía, agricultura y emergencias.


México, Septiembre 2025 – El uso de drones se ha consolidado como herramienta clave en sectores como seguridad pública, defensa, energía, agricultura de precisión y atención a emergencias. Con la creciente demanda de operaciones en entornos complejos, surge la necesidad de estaciones de control más versátiles, resistentes y confiables. En este contexto, Durabook presentó la GC-R8, una estación de control terrestre (Ground Control Station, GCS) diseñada para garantizar precisión, adaptabilidad y operación en condiciones extremas.


La GC-R8 está construida sobre la plataforma de la tableta robusta R8 de Durabook, equipada con procesadores Intel® Core™ de 12ª generación y pantalla de 8 pulgadas de alta visibilidad incluso bajo luz solar. Este diseño integra potencia y portabilidad, transformando la tableta en un sistema de control completo para operaciones con vehículos aéreos no tripulados (UAV).
Un aspecto diferencial de la GC-R8 es su amplia capacidad de personalización: ofrece hasta 36 canales de entrada/salida configurables en tiempo real, con soporte para joysticks, interruptores, D-pads, ruedas y botones diversos. Esta flexibilidad permite adaptar la estación a múltiples necesidades, desde misiones de defensa y seguridad hasta levantamientos topográficos, monitoreo de infraestructura o rescates en campo.


Además de su resistencia militar —con certificación MIL-STD-810H y protección IP66—, el equipo incorpora la tecnología Coolfinity™ sin ventilador, que le permite operar silenciosamente en temperaturas extremas de -20°C a 60°C. La pantalla DynaVue® de alta definición funciona con guantes, en modo visión nocturna o en condiciones de sigilo, lo que asegura operatividad continua en cualquier entorno.


En materia de conectividad, la GC-R8 ofrece un amplio rango de frecuencias (600 MHz a 7125 MHz) y compatibilidad con módulos RF de terceros, incluyendo bandas L, S y C para aplicaciones industriales y militares. También incorpora conectores militares LAN y USB, junto con múltiples opciones de transmisión de datos seguras y de largo alcance.


A pesar de su robustez, la estación es ergonómica y ligera (1.2 kg), con opciones de montaje VESA y accesorios para facilitar su uso en campo, como correas de hombro, lápiz óptico y anclajes de seguridad.


“Las aplicaciones de UAVs están creciendo a gran velocidad en sectores de defensa y comerciales. Con la GC-R8 ofrecemos un nivel de flexibilidad y control que redefine la manera en que los profesionales operan drones en campo,” destacó Sasha Wang, presidente de Durabook Americas.
El lanzamiento de la GC-R8 coincide con un momento clave para el mercado de UAVs. En América Latina, y particularmente en México, los drones se utilizan cada vez más en labores de vigilancia fronteriza, supervisión de líneas de transmisión eléctrica, inspección de parques eólicos y solares, así como en agricultura de precisión y monitoreo forestal. Esta expansión genera la necesidad de sistemas de control más avanzados que puedan operar de forma segura en condiciones desafiantes.


En esta misma línea, Durabook subraya que su nueva estación está pensada no solo para responder a las exigencias actuales, sino también para anticipar el crecimiento sostenido de la industria en la próxima década. La incorporación de nuevas regulaciones, la profesionalización de operadores y la integración de inteligencia artificial en misiones críticas marcarán el rumbo del sector, y equipos como la GC-R8 representan una solución lista para afrontar esos escenarios.
“La comunidad de defensa y seguridad demanda tecnología que se adapte a un espectro amplio de misiones”, señaló Joe Guest, presidente de Durabook Federal. “La GC-R8 establece un nuevo estándar en versatilidad, al soportar operaciones terrestres, marítimas y multidominio. Nuestro compromiso es proveer soluciones que garanticen confiabilidad, adaptabilidad y éxito en cada misión.”


Al ofrecer una estación de control robusta, ligera y altamente adaptable, Durabook apuesta por reforzar su presencia en sectores estratégicos y posicionarse como referente en tecnología de misión crítica. El lanzamiento de la GC-R8 representa un paso hacia estaciones de control más inteligentes, seguras y confiables para el mercado global y regional.
El nuevo sistema de control terrestre GC-R8 ya está disponible para su adquisición. Más detalles en Durabook GC-R8 Ground Control Station.

Sobre Durabook:

Convierte la IA en tu aliado para cuidar tu salud

Quieres cerrar el año con todo el ánimo para transformar tu salud? ¡No permitas que el paso de los meses acabe con tu progreso!

Durante los periodos vacacionales, días de descanso o puentes muchos se relajan y la disciplina en cuanto a rutinas de ejercicio y alimentación pasa a segundo término, descuidando los hábitos saludables, esto puede revertir rápidamente los resultados que tanto costó conseguir.

Una gran opción es el uso de aplicaciones para hacer ejercicio en casa, si bien esta tendencia ha cobrado fuerza, ahora, con la integración de la inteligencia artificial (IA), dichas herramientas replantean el concepto y brindan opciones personalizadas y dinámicas para facilitar la actividad física, sin necesidad de acudir al gimnasio, adaptándose a quienes prefieren espacios más privados o accesibles, como la propia casa o áreas al aire libre cercanas.

De acuerdo con datos de la consultora The Competitive Intelligence Unit (CIU), el uso de la IA se sitúa en un promedio de 18.6% entre los internautas mexicanos. Los grupos de edad que más la utilizan son los menores de 21 años y los de 31 a 40 años, ambos con una razón de adopción de 22%. Destaca el grupo etario entre 26 y 30 años, a pesar de que 72% conoce la IA, sólo 15% admite usarla en su día a día.

Contar con el apoyo de un asistente de IA, puede acompañarte en el camino para lograr una vida saludable. Imagina un compañero virtual que aprende tus hábitos, te ofrece el impulso necesario y te ayuda a mantener la constancia en tus metas. Zapia, el asistente dentro de Whatsapp, comparte 5 ideas clave para que mantengas tu salud con ayuda de IA:

●       Jugar en equipo es clave

Busca personas afines a ti con enfoque en el cuidado de la alimentación y planes de ejercicio. Más allá de la mensajería, los grupos de WhatsApp pueden ser de gran utilidad para generar retos y mantener arriba el ánimo. Los espacios sostenidos por profesionales de la salud y entrenadores certificados suelen tener un impacto mayor, súmate y aprende al máximo.

●       No sueltes el plan: tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán

Confiar en que tu mente va a recordarte tu rutina de ejercicio o de alimentación que debes llevar ya no es opción, sobre todo, si tu día a día está lleno de pendientes. Aquí es donde WhatsApp, de la mano de herramientas de IA, se vuelve tu aliado: programa alarmas inteligentes para tener presente cada rutina, colación o cambio de actividad. ¡Aférrate a tu plan y haz que la tecnología trabaje para ti!

●       Lo que se mide, se mejora

Con la integración de herramientas de IA puedes dar seguimiento a tus objetivos fitness y, por supuesto, mantener tu motivación a tope mientras disfrutas de algún descanso. Incluso si sales de la ciudad un fin de semana, este asistente de IA te permite calcular las calorías de tu plato con solo una foto, además de complementar tus actividades con asistencia nutricional. ¡Ya no hay excusas para no saber lo que comes!

●       La estrategia siempre gana

Organizar la compra de alimentos, en conjunto con tu planificación semanal puede ser la clave del éxito. De acuerdo con esta firma, el “Coaching nutricional por Whatsapp” tiene la capacidad de cambiar hábitos alimenticios y promover una dieta equilibrada entre quienes se apoyan en él. La empresa señala que, a partir de una interacción frecuente y recordatorios, se logró aumentar el consumo de frutas y vegetales, así como reducir el consumo de azúcares y ultraprocesados entre los usuarios de esta aplicación.

“Algo que no esperábamos, es el alto uso que se da a la funcionalidad de nuestra asistente de IA para enviar recetas o menús fitness, muchos usuarios lo han tomado como su guía para una vida saludable y activa”, comenta Juan Pablo Pereira, fundador y CEO de Zapia.

●       Información es poder

Cada vez más profesionales de la salud y en la prevención de lesiones difunden vídeos, infografías o rutinas en WhatsApp para promover la educación continua de hábitos para mantener el bienestar a través de comunidades. Busca espacios que sean acordes a tus metas personales, estos chats también pueden convertirse en espacios de apoyo.

Construir el cuerpo que deseas ya no es tan complicado como antes, el uso de nuevas tecnologías y apegarse a tus objetivos es clave para que no sólo mantengas tu cuerpo saludable, sino también aprender formas nuevas de ser disciplinado.

La tecnología basada en IA vive un momento crucial, cada vez se involucra más en tareas cotidianas para facilitar y mejorar la vida de millones de personas. Hoy no sólo se trata de productividad o potenciar las habilidades profesionales, instrumentos como el asistente virtual de Zapia representan un impulso a nivel personal, accesible para la mayoría de la población si consideramos que, por lo menos, el 92.6% de los internautas mexicanos mayores de 16 años utilizaron WhatsApp durante 2024.

Salir de la versión móvil