Cinco razones porque los depósitos de distribución deben contar con automatización especialmente en épocas de alta demanda como en las fiestas
para actividades de valor agregado como el picking. La automatización hace que las operaciones sean más productivas disminuyendo el tiempo que los trabajadores recorren el depósito. Los robots pueden trabajar en forma consistente por períodos largos de tiempo. No precisan descansar, ni comer y no se ausentan. Los robots pueden realizar tareas sin parar aumentando la productividad y la precisión.
La automatización junto con el software adecuado aumenta la productividad, resalta José Rivero, Country Manager de Infor México. Un ejemplo que brinda una solución WMS es el guardado directo. En una bodega manual, la grúa de guardado debe buscar un lugar adecuado para archivar el producto. A medida que la bodega se llena, esto se vuelve cada vez más difícil y menos eficiente. El guardado directo usa el sistema que indica el espacio libre ahorrando tiempo y frustración.
Seguridad
Las tareas repetitivas pueden causar al personal a lo largo del tiempo tendinitis y bursitis. La automatización de las tareas repetitivas en el almacén y las oficinas disminuye la fatiga del personal y el riesgo de sufrir accidentes o heridas. Reemplazar las grúas manuales por vehículos autónomos disminuye la congestión y crea una bodega segura.
Servicio al Cliente
Los clientes demandan ahora más que nunca un mejor servicio. Ellos quieren encargar lo que desean, cuando quieran desde cualquier dispositivo y ¡todo rápido! Ni hablar de la importancia que tiene esto en épocas de regalos como en las Fiestas de Fin de Año. Sumar la automatización a la operación de distribución ayuda a optimizarla y permite brindar a los clientes productos y servicios en forma más rápida y económica. La automatización ayuda a lograr consistencia disminuyendo errores, aumentando la satisfacción del cliente, reduciendo las devoluciones y perfeccionando los transportes.
Sobre los beneficios de contar con automatización en las bodegas y centros de distribución, Brendan Breen, presidente de la Asociación Industrial de Suministro de los EEUU, señala que “Los centros de distribución son tierra fértil para la automatización. La combinación de un mercado laboral desafiante, tareas repetitivas sumamente estructuradas y la presión para contar con un mayor margen hacen que ésta sea una opción excelente para empresas que buscan ser más competitivas. La rápida evolución de la tecnología y la facilidad de acceso hace que la automatización sea una elección natural.”
La automatización de las bodegas cambiará fundamentalmente la forma de almacenar y la cantidad de personas de las bodegas y los centros de distribución. Los robots realizarán muchas de las tareas de operación de las grúas, dejando que el personal se focalice en la innovación y en contar con mejores maneras de servir a los clientes, Las tareas de conteo del ciclo del inventario se reemplazarán por identificadores de radio frecuencia (RFID) lo que permite que todo el centro de distribución cuente con precisión constante, en tiempo real.
La automatización ayuda en todos los niveles de la operación. Es el futuro. Las empresas que dudan quedarán relegadas, resume José Rivero, Country Manager de Infor México.