
Cómo maximizar tus ventas durante las temporadas de ofertas (PayPal – Hot Sale)
Por: Mayrén Martínez Hoffman, Directora de PyMEs para México e Hispanoamérica
A medida que nos acercamos de la temporada de ofertas, es crucial que las PyMEs se preparen para poder brindar una experiencia de compra excepcional, para que sus clientes puedan aprovechar al máximo la primera gran temporada de ventas del año. Pero en un mundo empresarial sumamente competitivo, las pequeñas y medianas empresas se preguntan constantemente cómo pueden lograr relevancia y, cómo pueden generar más ganancias, especialmente de la mano del comercio electrónico.
Esto es de mayor importancia cuando vemos datos como los del Reporte de Resultados de Hot Sale 2024 de la Asociación Mexicana de Venta en Línea, que registran que el 60% de los compradores optó por el canal digital exclusivamente, mientras que el 30% prefirió la compra omnicanal.[1] Por ello, contar con una plataforma de pagos rápida, fácil y segura es esencial para el éxito del cualquier PyME y para promover la satisfacción de los clientes. Una plataforma de pagos eficiente que agilice las transacciones, generando confianza y lealtad, y permitiendo a los negocios destacarse en un mercado cada vez más digitalizado.
A continuación, comparto cuatro claves que hemos identificado, para que las PyMEs logren maximizar sus ventas:
1. Contar con una plataforma de pagos segura
Las PyMEs no pueden depender de la suerte, necesitan una plataforma segura y flexible para soportar la demanda y evitar la pérdida de ventas. No basta con ofrecer un excelente producto o servicio; es crucial optimizar las transacciones para mejorar la experiencia de los usuarios. Llegar a nuevos clientes es un constante desafío, por lo que es fundamental asegurarse de que, cuando decidan comprar, su pago sea aprobado sin problemas. Elegir un buen proveedor de pagos no solo facilita las ventas, sino que impulsa el crecimiento del negocio. Asociarse con proveedores de pago confiables, como PayPal, permite acceder a una amplia red de usuarios y ofrecer múltiples métodos de pago.
2. Optimizar la liquidez del negocio
Para fortalecer la eficiencia financiera, es clave contar con un socio de pagos que facilite ofrecer diversas modalidades de pago para adaptarse a las necesidades de los consumidores, y que también permita recibir pagos de manera eficiente, impulsando la fidelización y el crecimiento en el mercado. En el caso de PayPal, por ejemplo, sin importar a cuántos meses se realice una compra, el negocio recibe el importe total en una sola exhibición al momento de la transacción*, una gran ventaja que permite seguir operando sin contratiempos.
3. Integrar protección contra fraudes
Con el aumento de ataques de seguridad, es fundamental aliarse con una plataforma de pagos en línea que brinde protección avanzada contra diversas amenazas tanto a favor de los negocios como de los consumidores. De acuerdo con el “Panorama de Amenazas 2023 para América Latina” de Kaspersky, las estafas financieras aumentaron un 41% en México.[2] Esto resalta la importancia de contar con sistemas de protección robustos para mantener la confianza y seguridad en las transacciones electrónicas; desde identificar con anticipación posibles riesgos hasta programas que protejan las compras y ventas ante cualquier eventualidad.
4. Usar herramientas para mejorar la gestión
Muchas PyMEs enfrentan el reto de identificar las herramientas necesarias para mejorar la gestión de su negocio en el ecosistema digital y maximizar sus recursos. Aliarse con una plataforma de pagos en línea permite realizar transacciones rápidas, fáciles y seguras, y acceder a herramientas que impulsan el negocio, como links de pago para vender a través de diversos canales, análisis de ventas y monitoreo de inventario en tiempo real, ventas internacionales, o bien, diferenciarse activando promociones como Meses Sin Intereses. Con PayPal, pueden ir desde 3 a 18 meses y plazos exclusivos de 4 y 24 meses** con una institución bancaria en particular. Estas herramientas digitales proporcionan visibilidad y control, permitiendo tomar decisiones informadas y estratégicas para una operación más eficiente y rentable.
Seguir estos cuatro pasos puede marcar la diferencia para que las PyMEs en México ganen relevancia y crezcan en un mercado altamente competitivo. El diseñar una estrategia de negocios integral que priorice la gestión eficiente y segura de los pagos en línea, la salud financiera del negocio, y el acceso a herramientas o servicios para elevar la experiencia de los clientes, permitirá a los emprendedores destacar su e-commerce durante las temporadas de ventas más relevantes. Ahora podrás enfocarte en lo esencial: ofrecer un producto y servicio excepcional para hacer crecer tu empresa. ¡Prepárate para el Hot Sale y lleva tu PyME al siguiente nivel!
*Recibirás el pago total menos la comisión aplicable de PayPal.
**Exclusivo para Citibanamex