Volver realidad una de las pesadillas más comunes fue el punto de partida para crear la película de terror experimental Skinamarink: El despertar del mal, del director Kyle Edward Ball. A propósito de su estreno tan cercano se ha dado a conocer el tráiler oficial y el póster de la película que guarda una premisa muy espeluznante.Dos niños se despiertan en medio de la noche y descubren que su padre no está y todas las ventanas y puertas de su casa han desaparecido. Ambos menores tratan de acompañarse y cubrir la ausencia de sus padres viendo caricaturas en la sala de estar, sin embargo, pronto se dan cuenta de que algo los acecha y no hay nadie que los proteja.La película está ambientada en 1995. Tiene un aspecto lo-fi que se inspira en gran medida en las películas de terror de principios de los años 70. Esto incluye una calidad granulada, sobresaturada y, a veces, sobreexpuesta o subexpuesta, además de sonido de baja fidelidad. Edward Ball ha mencionado también que tuvo influencia del cine de Chantal Akerman, Stan Brakhage, Maya Deren, Stanley Kubrick y David Lynch.Kyle Edward Ball es un cineasta de terror queer de Edmonton, Alberta. En 2017 comenzó una webserie llamada “Nightmare’s” en su canal de YouTube Bitesized Nightmares donde recrea sueños y pesadillas de personas reales usando minimalismo y trucos fotográficos inspirados en el viejo Hollywood. El realizador ha acumulado un modesto seguimiento de fanáticos del terror de todo el mundo. |