
Flow: Conoce el estado mental que está llevando a los adolescentes a explotar su máximo potencial
![]() ![]() El estado de Flow se produce cuando las capacidades y habilidades con las que contamos se encuentran en equilibrio con aquellos retos y desafíos que la actividad presenta. Las metas, por lo tanto, serán realistas y la tarea, no resultará ni demasiado fácil ni demasiado difícil, al encontrarse en armonía con las propias habilidades.Podemos experimentar este estado emocional positivo al realizar cualquier tipo de actividad, como por ejemplo, la pintura, la escritura, practicar algún deporte o tener una conversación con alguien. Esta felicidad puede experimentarla cualquier persona, siempre y cuando se mantenga el equilibrio entre las habilidades y la complejidad de la actividad.“Es importante encontrar o detectar aquellas actividades en nuestras vidas que nos permitan experimentar el estado de Flow o fluidez, ya que serán las que nos permitan alcanzar la excelencia y detectar las cosas en las que somos realmente buenos, esto puede hacerlo cualquier persona y desde mi experiencia, esta teoría ha ayudado a muchos adolescentes a conocerse e identificar también aquellas habilidades que pueden desarrollar para alcanzar, desde muy jóvenes, la plenitud de dedicarse a lo que les apasiona y fluir con ello” Puntualizó Elisa Furlong, quien también es fundadora de Elisa Furlong Parenting Coach, un espacio dedicado al acompañamiento de familias. A continuación te compartimos algunas de las características que definen al fluir: Disminución de la auto-conciencia.Equilibrio entre el desafío y las habilidades de la persona.Unión de la acción y el pensamiento.Eliminación del miedo al fracaso.Constante sensación de sorpresa mediante la realización de la actividad.La actividad es un fin en sí misma.Se hace lo que se quiere hacer con seguridad.Distorsión del tiempo.Eliminación de las distracciones.Recuerda que para poder alcanzar el estado de “flow” es muy importante que cuando realices alguna actividad, lo hagas buscando la máxima eficacia y no el máximo esfuerzo, esto te permitirá controlar de una mejor manera tu estado de conciencia, dejando de perseguir el éxito, y más bien, enfocándote en la satisfacción de hacer lo que amas sin exigencias fuera de tu alcance.Si quieres saber más sobre la teoría del flow y su impacto en tu vida y la de tu familia, te invitamos a ingresar a Elisa Furlong Parenting Coach, donde podrás conocer más sobre talleres y sesiones que pueden ayudarte a atravesar estas etapas de la vida de una forma más positiva para tus seres queridos. |