![](https://i0.wp.com/mninoticias.com/wp-content/uploads/2024/12/Screenshot_2024-12-05-20-28-55-336_com.google.android.gm-edit.jpg?fit=1024%2C670&ssl=1)
Innovación en arquitectura y diseño de interiores para el 2025
A medida que las fronteras entre trabajo y vida personal se difuminan, el diseño de espacios híbridos cobrará fuerza. Gerbilsky Wainberg prevé que tanto oficinas como viviendas se diseñen con la salud mental y física de los usuarios como prioridad, integrando áreas de descanso, zonas verdes, y espacios diseñados específicamente para fomentar la creatividad y la productividad. El uso de tecnologías de bienestar, como sistemas de purificación del aire y control acústico, será cada vez más frecuente.
Gerbilsky Wainberg Arquitectos reafirma su compromiso con el diseño innovador, sostenible y funcional, que no solo responde a las necesidades actuales, sino que también anticipa los desafíos y oportunidades que traerá el futuro. Con la mirada puesta en el 2025, el estudio continúa liderando el camino hacia una arquitectura más humana, eficiente y conectada con su entorno.