Las ventas en PyMEs de salud, belleza y moda se incrementarán en más de 50% durante el Hot Fashion 2025

Ciudad de México, 5 agosto de 2025.-Tiendanube, la plataforma para crear tiendas en línea en México, pronostica que las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), que venden productos enfocados en las categorías de Moda, Salud y Belleza incrementarán sus transacciones en más de 50% durante la temporada de Hot Fashion 2025, en comparación con la edición del año anterior.

Hot Fashion es una campaña que se realiza anualmente para impulsar las ventas en línea de comercios enfocados en Moda, Salud y Belleza, la cual se llevará a cabo del 11 al 18 de agosto de este año, y de acuerdo con información de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), en esta edición, 8 de cada 10 personas planean realizar alguna compra durante esta temporalidad, lo que representa una oportunidad de crecimiento para las PyMEs mexicanas que participen durante la campaña.

En este sentido, según datos analizados por Tiendanube, durante el mes de Hot Fashion las PyMEs incrementan sus ventas en 20%, en comparación con otros meses en donde no hay una campaña similar de descuentos, además de que solo esta temporalidad representa cerca del 30% del total de sus ventas del mes, y el 2.3% de sus ventas anuales.

En relación con lo anterior, Tiendanube pronostica que las PyMEs incrementarán su facturación en más de 55% durante esta edición del Hot Fashion, en comparación con el 2024, debido a que también se prevé un crecimiento de 25% en el ticket promedio, el cual se calcula que será aproximadamente de $1,670 pesos.

Crecimiento acelerado de las PyMEs digitales en México

De acuerdo con datos de Tiendanube, en este 2025 las PyMEs mexicanas con comercios digitales presentan un crecimiento importante, ya que tan solo en el primer semestre de este año registraron 45% más de nuevos compradores, y un aumento de 41% en sus transacciones, en comparación con el mismo periodo de 2024, lo que refleja una mayor confianza del consumidor mexicano en los emprendimientos locales.

Por otra parte, la categoría de Moda es la que presenta el mayor crecimiento de entre las tiendas en línea, ya que su ticket promedio creció en 158%, al pasar de $ 1,140 pesos a $2,949 pesos en este primer semestre de 2025, versus 2024, lo que significa que los compradores están adquiriendo productos cada vez más costosos de esta categoría.

Las PyMEs están atravesando una etapa de crecimiento exponencial en el comercio digital, por lo que aprovechar estas temporadas de descuentos se vuelve fundamental para que empresas, especialmente en categorías como Moda y Belleza, puedan dar a conocer sus productos, generar confianza en nuevos clientes y consolidar su presencia en un ecosistema digital que, aunque sigue expandiéndose, es cada vez más competitivo”, comentó Luis Gómez, director de PyMEs de Tiendanube en México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *