mar. Abr 22nd, 2025

Los Bunkers: La magia del Unplugged en el Metropólitan

Por: Karen Campos

En octubre de 2024 se grabó en Chile el primer MTV Unplugged, y Los Bunkers ostentan el honor de ser la primera banda de rock en grabar un disco de este formato en su tierra, por lo que era importante que destacaran lo mejor de su discografía y, a la vez, rindieran homenaje a la música que los marcó y los llevó a ser una de las bandas más exitosas del rock en Latinoamérica.

Este especial se grabó en la estación televisiva Chilevisión, donde retazos de tela unidos fueron la escenografía, que aportó un toque más artesanal e íntimo, muy en sintonía con la esencia de la banda. Y fue esta misma escenografía la que se vio en el escenario del Teatro Metropólitan, cuando el telón se abrió y unos candelabros dejaron ver que en esos momentos nos trasladaríamos por un instante a ese estudio en Chilevisión, reviviendo la magia del Unplugged en vivo.

“No me hables de sufrir” fue el tema con el que abrieron el primero de los tres conciertos que ofrecerán este mes de abril, y se realizará uno más el 25 de octubre en el mismo recinto. Gracias a su cadencia melódica, tras las primeras notas, el público decidió levantarse de sus asientos para moverse al ritmo de la música.

Fotos/ OCESA a

Para esta presentación especial, Los Bunkers dedicaron un segmento a mostrar el sonido de la música chilena con “Calles de Talcahuano” y “Canción para mañana”, temas que destacan por la inclusión del bombo y charango. Continuaron su set con “La exiliada del Sur”, un cover en homenaje a la cantante chilena Violeta Parra.

En “Rey”, la voz de la baterista Cancamusa resaltó en el coro. Desde que la también compositora chilena llegó a la agrupación, supo conectar con el resto de la banda conformada por los hermanos Durán (Mauricio y Francisco) y Álvaro López, lo que fue celebrado por los fans en el Metropólitan.

Cabe recordar que este MTV Unplugged les brindó la oportunidad de dar un repaso a su carrera y a sus más grandes influencias, por lo que no podían dejar fuera un cover de Wings, grupo liderado por Paul McCartney, uno de los músicos más emblemáticos de la escena a nivel mundial. Así sonó “Let ‘Em In”, con todo el sentimiento y con arreglos que solo Los Bunkers pueden hacer.

Algunos de los fans que se dieron cita en esta noche especial ya conocían de memoria cuál sería el setlist que interpretarían, y aun así se emocionaron antes de cada canción, como “Llueve sobre la ciudad” y “El Hombre es un continente”. Sin embargo, esos mismos fans gritaron de emoción cuando Emmanuel “Meme” Del Real salió al escenario y saludó a uno por uno de los músicos que acompañaron a Los Bunkers para luego interpretar “Si estás pensando mal de mí”. Durante estos temas, los chilenos se hicieron acompañar del Cuarteto Niños Héroes, quienes le dieron un nuevo sonido a cada canción.

Foto /OCESA}

Aunque durante “Sur” y “Noviembre” parte del público se sentó de nuevo, Los Bunkers los invitaron a levantarse y saltar al ritmo de “Una nube cuelga sobre mí”, canción que dejó ver a varios peluches de 31 minutos. Juan Carlos Bodoque, Calcetín con Rombos Man, Juanín Juan Harry y Tulio Treviño pudieron verse entre el público; incluso, un Juan Carlos Bodoque llegó a manos de Álvaro, quien imitó la voz del emblemático personaje, causando la euforia del público que minutos antes gritó: “Ya canten la de 31 minutos”.

“Quiero dormir cansado” continuó con este recorrido a través de las influencias y raíces musicales de los originarios de Chile, quienes toman este tema de Emmanuel y lo reinterpretan a su manera, fusionando el pop suave de los 80 con su estilo rock alternativo. Y antes de dejar el escenario interpretaron “Miño”.

Tras una breve pausa, Cancamusa regresó a su batería y pidió al público aplaudir para llenar el Metropólitan de energía. La banda retomó con una versión más animada de “Ven Aquí”, introduciendo un fragmento acústico de “La Negra Tomasa”, que conectó perfectamente con el público, invitándolos a moverse al ritmo de la música. Y es que el final llegó con un clásico, “Bailando solo”, en el que la bola disco descendió, como es habitual, para fusionarlo con otro emblemático tema de los años 70: “Heart of Glass”.

Con más de 3 mil asistentes bailando, coreando, brincando y emocionándose, concluyó el concierto Unplugged de Los Bunkers. El telón se cerró y la ilusión de estar en un estudio en Chile terminó, pero la emoción continuó mientras la gente comentaba al salir lo “genial” y “épico” que había sido el concierto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *