vie. Ene 24th, 2025

Marsh McLennan se asocia con la ONU y Arsht-Rock para apoyar la carrera hacia la resiliencia y promover la transición climática en el sector asegurador


       Marsh McLennan se asocia con la ONU y Arsht-Rock para apoyar la carrera hacia la resiliencia y promover la transición climática en el sector aseguradorMéxico, noviembre de 2022.- Marsh McLennan (NYSE: MMC), la firma de servicios profesionales líder en el mundo en las áreas de riesgo, estrategia y personas, en sociedad con el Atlantic Council’s Arsht- El Centro de Resiliencia de la Fundación Rockefeller (Arsht-Rock)-, ayudarán a movilizar al sector asegurador en apoyo de la campaña Race to Resilience (Carrera hacia la Resiliencia) de las Naciones Unidas, para apoyar iniciativas innovadoras que buscan reducir los riesgos de desastres y que las comunidades logren volverse más resilientes. Race to Resilience es una campaña mundial que busca impulsar un cambio radical para conseguir una resiliencia climática.“A través de esta iniciativa, estamos presentando la solución de seguros más impactante e innovadora basada en proyectos de adaptación climática, aplicando un marco simple y claro para la participación de la industria”, dijo Dr. Mahmoud Mohieldin, Champion de Alto Nivel de Cambio Climático de la ONU para Egipto, COP27. “Nuestro objetivo es escalar entre otros, el impacto del sector de (rea)seguros en la adaptación climática y facilitar el compromiso con proyectos que necesitan apoyo”.“Estamos orgullosos de estar asociándonos con el gobierno y las aseguradoras para construir alianzas público-privadas que ayuden a las comunidades a desarrollar resiliencia al cambio climático. A través de una eficaz financiación, inversiones e intervenciones específicas, la industria global de seguros puede ayudar a aumentar nuestra resiliencia ante un planeta más cálido y volátil”, mencionóJulian Enoizi, Líder Global de Soluciones de Riesgo del Sector Público en Guy Carpenter, una empresa de Marsh McLennan.La campaña presenta 17 proyectos que están redefiniendo el papel de los seguros en la planificación global de desastres. Los negocios de Marsh McLennan y Arsht-Rock están directamente involucrados en varios de estos proyectos, incluido un piloto para un modelo de seguro contra catástrofes basado en la comunidad para poblaciones vulnerables en la ciudad de Nueva York, un estructura de financiamiento de capital combinado en Santiago de Chile, y reducción integrada del riesgo de desastres y programas de microseguros en México e India.“Sabemos que un dólar invertido en preparación y prevención de desastres, ahorra hasta once dólares en fondos de respuesta. Irónicamente, el 88% de todo el apoyo en casos de desastre se produce después de la catástrofe”, dijo Kathy Baughman McLeod, Vicepresidenta Sénior y Directora del Centro de Resiliencia Adrienne Arsht-Rockefeller. “Imaginémos el dolor humano y la pérdida económica que podríamos evitar si pudiéramos revertir este modelo”.Esta iniciativa se lanzará en la COP 27 el 10 de noviembre como parte del High-Level Champions and Marrakech Partnership programme (Programa de Champions de alto nivel y la Asociación de Marrakech) sobre resiliencia.Un informe adjunto Fulfilling a Legacy of Societal Risk Management (Cumpliendo un legado de gestión de riesgos sociales) presenta más información sobre la iniciativa, el marco de capacidades y los proyectos pioneros.Después de la conferencia, los Champions de alto nivel de cambio climático de la ONU, el Centro de Resiliencia de la Fundación Adrienne Arsht-Rockefeller, Marsh McLennan y otros simpatizantes dialogarán con (re)aseguradoras a nivel mundial para buscar su participación en la ampliación de estos proyectos y participar en enfoques potenciales para acelerar el impacto del sector en estos temas.Para más información sobre cómo Marsh McLennan y sus cuatro negocios globales (Marsh, Guy Carpenter, Mercer y Oliver Wyman) están trabajando con los clientes para incorporar estrategias de cambio climático en sus prioridades, así como las iniciativas de la COP27 de la compañía, da clic aqu

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *