
Mitos de terror en el mundo cripto
México, 30 de octubre del 2023 – Las criptomonedas y la web 3 pueden ser un lugar lleno de rumores e inexactitudes. En este Halloween, Binance, el proveedor de infraestructura de blockchain y criptomonedas líder en el mundo, aborda dos de los amo mitos que existen en torno del ecosistema
Según datos del informe 2023 Geografía de las Criptomonedas, publicado por Chainalysis, actualmente, la adopción cripto en América Latina es fuerte, con tres países clasificados entre los 20 primeros del Índice Global de Adopción: Brasil (9), Argentina (15) y México (16). Las criptomonedas se han convertido en una parte importante de la vida cotidiana en muchos países de la región. En este contexto, el conocimiento sobre los activos digitales y la blockchain es cada día más importante.
Mito 1: Los activos digitales no tienen valor intrínseco y no son “dinero de verdad”.
México, 30 de octubre del 2023 – Las criptomonedas y la web 3 pueden ser un lugar lleno de rumores e inexactitudes. En este Halloween, Binance, el proveedor de infraestructura de blockchain y criptomonedas líder en el mundo, aborda dos de los principales mitos que existen en torno del ecosistema, con el fin de ayudar a la gente a ahuyentar los fantasmas, haciendo que este mundo sea más cercano para quienes quieren aprovechar sus beneficios.
Según datos del informe 2023 Geografía de las Criptomonedas, publicado por Chainalysis, actualmente, la adopción cripto en América Latina es fuerte, con tres países clasificados entre los 20 primeros del Índice Global de Adopción: Brasil (9), Argentina (15) y México (16). Las criptomonedas se han convertido en una parte importante de la vida cotidiana en muchos países de la región. En este contexto, el conocimiento sobre los activos digitales y la blockchain es cada día más importante.
Mito 1: Los activos digitales no tienen valor intrínseco y no son “dinero de verdad”.
personas que apenas conocen las cripto creen que todo el espacio es, de alguna manera, inseguro por naturaleza y que su uso principal es permitir que actores deshonestos roben, estafen y laven dinero.
Esta narrativa sobre el sector cripto no solo es injusta, sino que también es incorrecta. Lo cierto es que la gran mayoría de los actores en el sector son ciudadanos que cumplen con la ley y negocios legítimos que utilizan los activos digitales como un medio para realizar transferencias de valor en línea seguras y eficientes. Además, los actores responsables en el sector también cuentan con fuertes sistemas de seguridad que garantizan la protección del usuario.
¿Qué tantos delitos ocurren en la blockchain? Según el Informe 2022 de la cripto delincuencia publicado por Chainalysis en 2021, la actividad delictiva representó solo el 0.15% de todas las transacciones en criptomonedas, es decir, se redujo con respecto al 0.62% reportado en el año 2020. Es verdad que las direcciones de criptomonedas ilícitas recibieron 14 mil millones de dólares ese año, pero esto es insignificante en comparación con los aproximadamente 2 billones de dólares en moneda fiat ilegales (o alrededor del 5% del PIB mundial) que pasan por el lavado de dinero anualmente a través del sistema financiero tradicional.
Lo cierto es que la actividad ilícita constituye una parte muy pequeña del volumen total de transacciones en la blockchain, y esto sucede por una buena razón: usar las criptomonedas es simplemente una muy mala manera de cubrir las huellas de un crimen.
La transparencia de la blockchain es una de sus principales características, no un defecto. Cada transacción deja un rastro permanente de registros inalterables, lo que permite que cualquier persona pueda rastrear la fuente y el movimiento de los fondos.
Las instituciones financieras tradicionales han tenido más de un siglo para establecer y perfeccionar procesos y procedimientos para el cumplimiento normativo. Sin embargo, la nueva industria de las criptomonedas las está superando rápidamente a pesar de haber surgido hace un poco más de una década. Hoy en día, las principales empresas de criptomonedas como Binance cuentan con sólidos sistemas de know-your-customer (KYC) y antilavado de dinero (AML) para vigilar de cerca a usuarios y transacciones sospechosas, y denunciarlos ante las autoridades pertinentes cuando sea necesario. Dichas medidas de seguridad se han convertido en un requisito mínimo para las plataformas de activos digitales serias.
Es un hecho: Con marcos regulatorios adecuados, la tecnología blockchain puede ofrecer una seguridad superior en comparación con las finanzas tradicionales. Es necesario desterrar la noción falsa de que el cibercrimen va en aumento e imponer una nueva narrativa basada en la evidencia sobre la seguridad y el cumplimiento normativo de las criptomonedas.