PREVENTA CITIBANAMEX PARA TODAS LAS CIUDADES: 19 DE MAYO
El rap de España se hace presente nuevamente de este lado del charco con el ingenio y el talento de este maestro de las rimas; para este año,
Nach nos tiene preparado un show que girará por varias ciudades de nuestro país.
27 de octubre – Pepsi Center WTC – Ciudad de México
28 de octubre – Auditorio Explanada – Puebla
2 de noviembre – Pabellón M – Monterrey
3 de noviembre – Teatro Metropolitano – Querétaro“Yo No” es una canción que desafía los estereotipos y celebra la individualidad. Con una lírica contundente y un ritmo enérgico, Nach se revela ante los estereotipos y deja un claro mensaje que él no es como los demás, pues su calibre musical lo ha llevado a ser uno de los mejores raperos de habla hispana. “Yo No” es un himno para aquellos que han sentido la presión de encajar en un molde preestablecido y han encontrado el coraje para ser ellos mismos.
OCESAf act : El video de la canción cuenta con más de 300 mil reproducciones en YouTube a pocos días de estrenarse.Con una trayectoria sólida y una lírica contundente,
Nach ha logrado cautivar a seguidores de todas las generaciones con su estilo único y auténtico. Cuenta con nueve discos de larga duración y se encuentra en preparación de los que será su siguiente disco.Con una gira que marcará un antes y un después,
Nach está listo para ponernos a violar y tirar las barras con un repertorio lleno de éxitos. Los boletos para todas las ciudades estarán en
preventa Citibanamex el 19 de mayo , y un día después los podrán adquirir en las taquillas de los inmuebles oa través de
Ticketmaster para Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey; para y Querétaro estarán disponibles a través de
Enter Shikari, la banda de rock británica conocida por sus demoledoras presentaciones en vivo, anunció un concierto en el Foro Indie Rocks! de la Ciudad de México el próximo 29 de septiembre. La banda está lista para regresar a nuestro paísy entregar una inolvidable noche con los decibeles al máximo.
Los boletos estarán disponibles a partir del 19 de mayo en la Venta General por medio de la Red Ticketmaster y en la taquilla del inmueble.
El último disco de la banda, A Kiss for the Whole World,ha sido aclamado por la crítica especializada desde su lanzamiento en abril de 2023. El álbum muestra una energética mezcla de géneros que combinan elementos de punk, electrónica y post hardcore.
OCESAfact: A Kiss for the Whole World alcanzó el #1 en las listas de éxitos oficiales del Reino Unido en la semana de su lanzamiento.
Enter Shikari se ha dado a conocer tanto por su explosividad en vivo, como por su creatividad musical y, con A Kiss for the Whole World no es la excepción. Canciones como “(pls) se me on fire”, “It Hurts” y “Bloodshot” se encuentran en la cima de las listas de popularidad y, prometen ser una experiencia sin igual cuando sean interpretadas en vivo.
La banda ha construido una base de leales fans en México con el paso de los años; sus conciertos han dado de qué hablar gracias a su alta energía y su interacción con el público. Enter Shikari regresará este 2023 a la Ciudad de México y lo hará tocando sus más grandes éxitos.
No te pierdas a Enter Shikari en el Foro Indie Rocks! el próximo 29 de septiembre. Adquiere tus boletos a partir del 19 de mayo por Ticketmaster.
Leonardo de Lozanne anunció hoy su siguiente concierto como solista en el Lunario, donde presentará su nuevo álbum, Espacial Colonial, un trabajo de ocho tracks que plasman el talento ya conocido del compositor, cantante, músico y productor. Será el 21 de septiembre cuando emprendamos un viaje hacia la increíble mente de Leonardo.
Los boletos estarán disponibles en la Preventa Citibanamex el miércoles 17 de mayo a partir de las 11 AM por medio de la Red Ticketmaster. La Venta General iniciará el jueves 18 de mayo a las 11 AM.
Leonardo de Lozanne es una de las figuras del rock en español más importantes y reconocidas. El también cantante de la icónica banda Fobia, se ha convertido en un referente de la escena gracias a la calidad de sus distintos proyectos. Con su inconfundible voz y el gran talento para escribir canciones memorables, ha cautivado a distintas generaciones dentro y fuera de México.
En su faceta solista ha lanzado tres álbumes con canciones propias y coautorías: Series de Ficción (2001), Turistas (2004) y su nueva producción: Espacial Colonial, lanzado en octubre de 2022, cuyo concepto nace de la extraña y bella mezcla que tiene México: moderno y futurista, pero también colonial y clásico.
Hace tres años los planes de Leonardo de Lozanne no incluían producir un disco solista, pero tras la pandemia, los tiempos se acomodaron: hizo mancuerna con Christian Jean de Reyno y, compuso los temas que forman su disco Espacial Colonial, ya disponible en todas las plataformas digitales.
Leonardo presentará esta nueva entrega en la Ciudad de México, donde incluirá los sencillos “Lluvia de Fuego”, “Polvo Cósmico”, “Delicadamente” y el más reciente “Letras de Amor”, cuyo videoclip cuenta con más de 1.2 millones de views en YouTube.
OCESAfact: El video oficial de “Letras de Amor” fue dirigido por Guillermo Llamas y grabado en el Teatro Fru Fru.
Tenemos una cita para viajar con Leonardo de Lozanne en el Lunario, el 21 de septiembre. Los boletos estarán disponibles a partir del 17 de mayo por Ticketmaster.
Su nuevo disco, LOS FELIZ ya está disponible en plataformas digitales
31 de agosto
Preventa Citibanamex: 18 de mayo
El renombrado artista y compositor Marco Mares anunció su concierto en el Auditorio BB el 31 de agosto. El espectáculo promete ser una experiencia inolvidable con los más grandes hits del cantante, además de incluir los temas de su nuevo material: LOS FELIZ.
Los boletos estarán disponibles a partir del 18 de mayo en la Preventa Citibanamex por medio de la Red Ticketmaster. La Venta General iniciará un día después.
Nacido en la Ciudad de México, Marco Mares es un cantautor y músico que ha conquistado los corazones de millones de personas con su emotiva música. Con un estilo que mezcla el R&B con influencias pop e indie, Marco se ha establecido como uno de los artistas más cautivadores de la escena latina.
Este año, Marco Mares lanzó su más reciente entrega, Los Feliz, un álbum de 12 canciones que ya está llamando la atención del público, gracias a aclamados temas como “capturas de pantalla”, “estamos bien” y “tiempo”; esta última, ya cuenta videoclip oficial que al momento supera el medio millón de views en YouTube.
OCESAfact: En palabras de Mares, este nuevo álbum está diseñado para escuchar cuando conduces al trabajo, a casa, o mientras caminas de la escuela a tu hogar durante el atardecer.
El Auditorio BB será testigo de la siguiente aventura de Marco, después de la gran presentación que ofreció en el Teatro Metropólitan en 2022. La emotiva y poderosa voz de Marco Mares interpretará éxitos como “No Sé Decirte No” o “Soñé Contigo”, además de las nuevas canciones de su más reciente disco.
Los boletos para este showen la Ciudad de México el 31 de agosto,estarán disponibles desde el 18 de mayo en Ticketmaster.
The Trevor Project brinda constantemente herramientas para proteger la salud mental e integridad de las juventudes LGBTQ+ que son víctimas de discriminación.
Tanto personas jóvenes y adultas LGBTQ+ se enfrentan a diversas situaciones de discriminación a lo largo de nuestras vidas sin contar con una red de apoyo que nos ayude a combatirla.
La LGBTQfobia es una de las causas principales de suicidio en personas de la diversidad.
Por Gloria Ruiz (ella), gerenta de comunicaciones de The Trevor Project México.
Ciudad de México, 16 de mayo de 2023. – Poner el tema de la LGBTQfobia sobre la mesa, es hablar de experiencias que abarcan desde microagresiones que muchas veces se disfrazan de “comentarios inocentes” hasta acciones que ponen en riesgo o atentan contra nuestra seguridad física, estabilidad emocional y de manera aún más grave, nuestra vida.
Gran parte de los actos discriminatorios a los que nos enfrentamos en nuestro día a día vienen de una agenda que promueve el odio e intolerancia hacia las personas que formamos parte de la diversidad. Un ejemplo reciente es el caso de personas involucradas en la política proponiendo leyes que vulneran aún más la integridad de las personas trans o que califican de adoctrinamiento las populares Drag Queen Story Hour, situación queque en países como Estados Unidos ha causado decenas de agresiones tanto a centros LGBTQ+ como a lxs artistas drag e integrantes de la comunidad por parte de grupos ultraconservadores: tan solo en 2021, se reportaron 141 ataques en Estados Unidos.
En el periodo del 2012 a marzo del 2022, el Conapred ha registrado mil 175 quejas relacionadas con personas de la diversidad sexual y de género, de las cuales 708 corresponden a actos relacionados con homofobia; 240 por lesbofobia, 220 por transfobia, cuatro por intersexfobia y tres por bifobia. Sin contar los delitos contra la comunidad LGBTQ+ que no se han denunciado.
Estos actos y discursos son replicados una y otra vez en la sociedad y llegan a afectar cada vez más a los grupos más vulnerables como lo son las infancias y las juventudes LGBTQ+. El escribir estas palabras me lleva a reflexionar… ¿Cuántas veces no escuchamos de casos de suicidio de personas jóvenes de la diversidad a causa del acoso u hostigamiento que sufren por parte de sus compañerxs de clase, profesorxs e incluso en su propio hogar? ¿De verdad este es el futuro y seguridad que queremos brindarle a las nuevas generaciones?
Las personas adultas LGBTQ+ y aliadas tenemos una responsabilidad muy grande con las juventudes y las infancias diversas ¿Cómo podemos combatir esa discriminación a la que en su momento nos enfrentamos y no queremos que otrxs sufran?
Debemos empezar ya, con pequeñas o grandes acciones que marquen una diferencia aún mayor que permita a las juventudes ver en nosotrxs un espacio seguro. Porque está comprobado que si una persona joven LGBTQ+ tiene en su vida a alguien que acepta y respeta su orientación o identidad, reduce hasta un 40% la probabilidad de suicidio y eso, es un cambio significativo en su calidad de vida y salud mental.
Existen muchísimas herramientas que podemos utilizar para comenzar a combatir y erradicar la discriminación y LGBTQfobia que van desde preguntar “¿Cuáles son tus pronombres?” y respetarlos al momento de referirse a las personas trans y no binarias, la utilización del lenguaje igualitario, el no callar cuando los derechos de las personas LGBTQ+ son vulnerados, incluso investigar cuando sea necesario para no caer en la desinformación y por consiguiente, alimentar el estigma y odio hacia las personas de la diversidad.
Con nuestro apoyo, podemos hacer una diferencia y brindarle a las nuevas generaciones el mundo y sociedad en la que se sientan libres de ser, de amar, de expresar su identidad e individualidad.
Los servicios digitales de The Trevor Project son una herramienta indispensable para que este cambio suceda ya que cuenta con personal capacitado en manejo de crisis que brinda atención gratuita y confidencial, y está disponible 24/7. Juntxs podemos trabajar de la mano y lograr, aunque sea en pequeños pasos, erradicar la LGBTQfobia y discriminación. ¡Hoy es un gran momento para empezar!
A medida que la adopción de la inteligencia artificial (IA) generativa crece a velocidades sin precedentes1 y aumentan las demandas informáticas2, el procesamiento híbrido es más importante que nunca. Pero al igual que la informática tradicional evolucionó desde los mainframes y los clientes ligeros hasta la mezcla actual de nube y dispositivos periféricos, el procesamiento de la IA debe distribuirse entre la nube y los dispositivos para que la IA se amplíe y alcance todo su potencial.
Una arquitectura de IA híbrida distribuye y coordina las cargas de trabajo de IA entre la nube y los dispositivos periféricos, en lugar de procesarlas únicamente en la nube. La nube y los dispositivos periféricos -smartphones, automóviles, computadoras personales y dispositivos de Internet de las Cosas (IoT)- trabajan juntos para ofrecer una IA más potente, eficiente y altamente optimizada.
La principal motivación es el ahorro de costos. Por ejemplo, se calcula que el costo por consulta de una búsqueda basada en IA generativa se multiplica por 10 en comparación con los métodos de búsqueda tradicionales3, y esta es solo una de las muchas aplicaciones de la IA generativa.
La IA híbrida permitirá a los desarrolladores y proveedores de IA generativa aprovechar las capacidades de cálculo disponibles en los dispositivos periféricos para reducir costos. Una arquitectura de IA híbrida (o que ejecute la IA únicamente en el dispositivo) ofrece las ventajas adicionales de rendimiento, personalización, privacidad y seguridad a escala global.
Estas arquitecturas pueden tener diferentes opciones de descarga para distribuir el procesamiento entre la nube y los dispositivos en función de factores como el modelo y la complejidad de la consulta. Por ejemplo, si el tamaño, la rapidez y la longitud de generación del modelo es inferior a un determinado umbral y proporciona una precisión aceptable, la inferencia puede ejecutarse completamente en el dispositivo. Si la tarea es más compleja, el modelo puede ejecutarse en la nube y en los dispositivos.
La IA híbrida permite incluso que los dispositivos y la nube ejecuten modelos simultáneamente, con los dispositivos ejecutando versiones ligeras del modelo mientras la nube procesa múltiples tokens del modelo completo en paralelo y corrige las respuestas del dispositivo si es necesario.
1 En una arquitectura de IA híbrida centrada en el dispositivo, la nube sólo se utiliza para descargar tareas de IA que el dispositivo no puede realizar suficientemente.
Ampliación de la IA generativa con dispositivos periféricos
El potencial de la IA híbrida aumenta a medida que los potentes modelos de IA generativa se hacen más pequeños y las capacidades de procesamiento de los dispositivos siguen mejorando. Los modelos de IA con más de 1.000 millones de parámetros ya funcionan en teléfonos con niveles de rendimiento y precisión similares a los de la nube, y está previsto que los modelos con 10.000 millones de parámetros o más funcionen en dispositivos en un futuro próximo.
El enfoque de IA híbrida es aplicable a prácticamente todas las aplicaciones de IA generativa y segmentos de dispositivos, incluidos teléfonos, equipos portátiles, auriculares de realidad extendida, automóviles e IoT. Este enfoque es crucial para que la IA generativa se amplíe y satisfaga las necesidades de las empresas y los consumidores de todo el mundo. Estamos convencidos de que el futuro de la IA es híbrido. Lea nuestro libro blanco para obtener más información.
En 2023, el 78% de la población mexicana tiene acceso a internet, con un total de 94.5 millones de usuarios, de acuerdo con estos datos de Statista es claro que existe un gran riesgo para los usuarios de internet en el país y más para las empresas que no cuentan con un socio estratégico que los acompañe en sus procesos de manejo de exposición cibernética.
En la era digital en la que vivimos, la conectividad y la transformación digital son parte de la vida cotidiana de organizaciones, gobiernos y ciudadanos. A medida que las organizaciones se vuelven más dependientes de la tecnología y normalidad digital, también se enfrentan a mayores riesgos en términos de ciberseguridad. Cada activo de una organización conectado a internet, es una oportunidad para los cibercriminales atacar. Para entender lo grande del problema, en el mundo, cada minuto se crean casi 118.000 nuevos hosts, 613 dominios y 375 nuevas amenazas. Es por ello que en este Día del Internet es fundamental resaltar la importancia de la ciberseguridad para las empresas y cómo pueden protegerse contra las amenazas digitales.
Recientemente Tenable, empresa de Gestión de Exposición Cibernética, presentó el Informe del Panorama de Amenazas 2022, dentro del cual América Latina se destaca por ser la región con mayor volumen de datos expuestos en el mundo:
137 Terabytes se expusieron en datos en América Latina. Esto es el 53% de los datos expuestos en el mundo.
El 77,9% de las brechas en América Latina confirmaron que había registros expuestos.
Estos datos revelan la urgente necesidad de priorizar y fortalecer la ciberseguridad en el entorno empresarial y gubernamental en la región. La seguridad de los datos debe ser una prioridad ineludible en el mundo digital actual donde la conexión a internet es la base de todo y donde las amenazas cibernéticas están en constante evolución. Solo a través de una atención rigurosa a la ciberseguridad y la implementación de prácticas sólidas de protección de datos, podremos garantizar la integridad y confidencialidad de la información en el entorno empresarial.
Una de las principales razones por las que la ciberseguridad es crucial para las empresas es la protección de datos, sin embargo, una buena ciberhigiene también es esencial para proteger la reputación de una empresa. En un mundo conectado, las noticias de violaciones de datos y otros ataques cibernéticos se propagan como fuego en leña seca, y los clientes son cada vez más conscientes de los riesgos asociados con la seguridad en línea.
Entonces, ¿cómo pueden las empresas protegerse en el mundo digital? Aquí hay algunas medidas clave que Tenable comparte:
Educación y concientización: Capacitar a los empleados sobre las mejores prácticas de seguridad cibernética, como el uso de contraseñas seguras, la detección de correos electrónicos de phishing y la protección de información confidencial, puede ayudar a prevenir muchas amenazas.
Actualizaciones y parches: Mantener los sistemas y software actualizados con los últimos parches de seguridad es fundamental para evitar vulnerabilidades conocidas que los ciberdelincuentes podrían explotar y también poner atención a las Zero Days, que si bien presentan menor riesgo que las vulnerabilidades conocidas, pueden impactar de manera importante.
Implementar autenticación de múltiples factores (MFA): La autenticación de múltiples factores añade una capa adicional de seguridad al requerir más de una forma de autenticación, como una contraseña y un código generado por una aplicación o enviado por mensaje de texto.
Contratar a los mejores: Encuentra a un socio estratégico en temas de ciberseguridad que pueda ofrecerte soluciones multicapas y con una protección completa idealmente con una solución all-in-one que permitirá eficientar recursos y talento.
En conclusión, en el marco del Día del Internet, se destaca más que nunca la importancia vital de la ciberseguridad para las empresas. Proteger los activos digitales, los datos confidenciales y la reputación de una empresa se ha convertido en una prioridad estratégica. En el Día del Internet es importante recordar que la seguridad en línea es una responsabilidad compartida, y juntos podemos construir un entorno digital confiable y seguro para el crecimiento y la prosperidad de las empresas.
Tenable® es la compañía de Cyber Exposure. Más de 40,000 organizaciones de todo el mundo confían en Tenable para comprender y reducir el riesgo cibernético. Como creador de Nessus®, Tenable extendió su expertise sobre vulnerabilidades a fin de ofrecer la primera plataforma del mundo para ver y proteger los activos digitales en cualquier plataforma informática. Entre los clientes de Tenable, se encuentran más del 60% de las compañías de la lista Fortune 500, más del 40% de las compañías de la lista Global 2000 y grandes instituciones gubernamentales. Para obtener más información, visite: es-la.tenable.com
Ciudad de México 16 de mayo de 2023.- Los podcast se han posicionado como una opción de entretenimiento accesible, pues pueden disfrutarse mientras se realizan diferentes actividades a través de gadgets como tablets, celulares y computadoras. Spotify ha sido pionero en este tipo de contenidos, y actualmente ha sumado video podcast a sus más de 5 millones de producciones.
Los video podcasts se han convertido en una opción popular tanto para los creadores como para el público. En México, los podcasters se están atreviendo a experimentar con este nuevo formato, como Roberta Woodworth host de Libre y Loca, quien en 2022, con ayuda de Spotify, descubrió el formato en video y este año comenzó a incorporarlo en algunos de sus episodios o Escuela de Nada, un podcast realizado por 3 amigos Venezolanos basados en México, que han conectado con su público y logrado llegar a sus seguidores en todo Latinoamérica y Estados Unidos.
Los creadores mexicanos siguen esta tendencia y apuestan por este nuevo formato. El podcast No Hagas Lo Fácil, presentado por el multifacético creador Juanpa Zurita, llega este 16 de mayo con su segunda temporada a Spotify. Esta nueva edición promete cambiar las reglas del juego en el mundo de los podcasts de video, presentando conversaciones sinceras con personas exitosas e inspiradoras de varios campos como Yalitza Aparicio, Arturo Elías Ayub, Miguel Layún, Danna Paola, Chicharito Hernández, Yordi Rosado, Eugenio Derbez entre otros más.
No Hagas Lo Fácil no es un podcast más, sino una fuente de inspiración para el público latinoamericano en busca de ideales de triunfo. Esta producción original de Spotify busca inspirar, informar y despertar la curiosidad de aquellos que eligen tomar el camino difícil, presentando entrevistas donde los invitados relatan sus luchas y cómo perseverar para lograr sus objetivos.
Si quieres conocer más sobre los video podcast puedes acceder aquí, y para escuchar la segunda temporada de No Hagas Lo Fácilaquí.
• Optimizar la productividad en áreas estratégicas de cualquier compañía, es tan importante como en las áreas operaciones con el fin de tener una cadena de valor a la vanguardia. • Gran parte de los puestos de trabajo se han digitalizado en la era postpandemia pero aún el 80% de los trabajos de campo no se han optimizado con tecnología. • Mejorar la cadena de valor con ayuda de la realidad aumentada puede convertirse en un aspecto clave de ventaja competitiva ante la competencia.
México a 16 de mayo de 2023 – Tras la migración acelerada del trabajo en oficina al trabajo remoto que México y el mundo ha visto en los últimos años, podríamos mencionar que gran porcentaje de los puestos de trabajo están ya digitalizados y se desarrollan a distancia. Sin embargo, dentro de la cadena de valor no podemos olvidar a la primera línea operacional en la que algunas empresas no han logrado la manera de operar remotamente. Según reportes recientes, el 80% de los trabajadores operativos todavía no tienen una integración digitalizada para desarrollarse y volverse más productivos. Dentro de las industrias automotrices, de logística y manufactureras en México, puede llegar a ser un factor competitivo ya que la realidad aumentada (RA) tiene cada vez mayor alcance y beneficios dentro de la cadena de valor con base a la visibilidad, actualización de datos en tiempo real, ahorro de costos y aumento de calidad. Cada vez es más notorio el aumento en el número de empresas que van integrando este tipo de tecnología a sus procesos. Ya sea en áreas operativas o en trabajo de campo, es por eso que te compartimos algunos de los beneficios que empresas internacionales presumen notar cuando se emplean soluciones de realidad aumentada en su organización.
Exactitud en el servicio. Muchos de los trabajos de manufacturas, de plantas de logística y de campo requieren una actualización constante del flujo de información, así como la organización adecuada para poder mejorar los servicios desde el diseño hasta la implementación de estrategias. Para empresas internacionales como Coca Cola, el desafío todavía es más grande por su alcance de mercado y el tipo de productos que mueven. Específicamente para su embotelladora más grande, Hellenic Bottling Company (HBC) que tiene el objetivo de distribuir 2 billones de unidades cada año a más de 17 diferentes ubicaciones alrededor del mundo. Sin embargo, el uso de la tecnología RA fue clave para lograr acelerar los procesos tanto en almacén como en campo. Esto les permitió ajustar su flujo de datos e información a tiempo real para que pudieran trabajar y reaccionar a tiempo en donde fuera su ubicación y sin errar en el servicio. Además, la integración de esta herramienta logró que los datos generados durante los procesos de la cadena de valor se muestren, por medio de gafas inteligentes, con mayor visibilidad, mejor capacidad de seguimiento personalizado y capacitación para una mejor toma de decisiones. Tema que también favoreció de manera óptima a los trabajadores de campo ya que, usando dichas gafas, pudieron eliminar los manuales, equipos de etiqueta y comunicación e invertir su tiempo en otras actividades.
Servicio al cliente. Viviendo en un mundo postpandemia y muy avanzado tecnológicamente hablando, las empresas enfocadas en el servicio postventa y automotriz, también tienen oportunidad de mejorar. En muchas ocasiones, el servicio de reponer autopartes, por ejemplo, puede suponer una demora extensa para analizar qué parte de un auto está fallando, llevarlo a sistema en la planta y realizar el trámite para hacer la orden de reemplazo. Esto puede llevar a comprometer tanto la percepción del cliente sobre el servicio como los costos de tiempo y traslado de una empresa. Toyota, es un ejemplo de una empresa que aprovechó la tecnología remota y de RA que ofrecen empresas como TeamViewer en su división Frontline. Con esta implementación logró reducir sus visitas de servicio de campo en un 20%, eliminando costos de traslado innecesarios y optimizando los tiempos de espera del consumidor y de pedidos de autopartes ya que tienen la ventaja de tener información compartida en tiempo real con los diferentes talleres mecánicos de la marca a nivel mundial. Al final, ellos a través de herramientas tecnológicas avanzadas, recibieron una respuesta alta de satisfacción por parte de los consumidores gracias a su optimización y trabajo en conjunto con expertos alrededor del mundo.
Operación en planta. En cualquier operación de producción de una empresa, la entrega de un servicio o producto es tan importante como su diseño. Para estos procesos de calidad, tanto un ingeniero como puede ser un director de planta requiere del manejo de información visible y ordenada para analizar al momento. Esto con el objetivo de aportarle a la cadena de valor un seguimiento adecuado y más fluido para obtener rendimientos. Integraciones como las que permite Frontline y SAP® Digital Manufacturing dan estas ventajas en cuanto a la reducción de tiempo en resolución de problemas, capacidad de seguimiento a cualquier cuello de botella en el procedimiento, además de facilitar el intercambio de la información entre trabajadores, ya que muestra paso a paso los proceso en tiempo real tanto de la producción, como de almacenes y trabajo de campo.
En tiempos donde las empresas tienen que estar en constante innovación y cambio para satisfacer las necesidades de sus clientes, es de suma importancia estar actualizando y digitalizando nuestros procesos con el respaldo de tecnologías como TeamViewer Frontline, siendo estos casos reales algunas de las formas útiles con las que se puede lograr esa ventaja competitiva.
Ciudad de México a 16 de mayo de 2023. Si eres un fan de Hello Kitty y tu colección se limita a solo peluches, figuras y tazas, no te preocupes, porque existen un sinfín de otros artículos que puedes añadir para hacerla crecer y no solo esto, también pueden ser de utilidad en tu día a día para que no solo ocupen lugar en tu casa o departamento.
A continuación, Walmart Supercenter te pone un listado de productos que sí o sí, debes de añadir a tu colección.
• ¿Imaginas picar y rebanar en una tabla con la cara de Hello Kitty?, ahora lo puedes hacer realidad con una tabla de bambú con relieve de este simpático personaje. • También, puedes encontrar tapetes de mesa individuales para darle ese toque extra kawaii a tu cocina. • ¿Existe algo más tierno que tener la tetera y tazas con la imagen de Hello Kitty?, pues bien, ahora puedes consentirte y a tus visitas con este juego de té. • Para complementar tu cocina, también puedes encontrar cafetera, sandwichera y tostadoras con la imagen de la gatita acompañadas de un color pastel para que hagan juego en tu espacio. Puedes empezar de maravilla tus mañanas con una taza de café recién hecho acompañado de un rico pan tostado, todo con la imagen de Hello Kitty. • Para postres, también puedes conseguir cortadores de masa para hacer galletas con la silueta del personaje. • Para terminar los artículos de cocina, también existen moldes de silicón perfectos para preparar gelatinas o panqués. • Otros artículos que también puedes encontrar y que son de suma utilidad son productos de papelería como libretas y plumas.
Con todo este listado de productos puedes completar tu colección de Hello Kitty y llevarla al siguiente nivel. Recuerda que estos son solo algunas de las piezas que podrás encontrar durante la temporada de My Shop, de Walmart Supercenter, tanto en tienda, en línea como en su aplicación móvil para que puedas comprar como, cuando y donde quieras.