Samsung One UI 5.1 llega a los dispositivos Galaxy actuales y a la recién anunciada serie Galaxy S23

Samsung Electronics anunció hoy que One UI 5.1, que se acaba de presentar con la serie Galaxy S23 en Galaxy Unpacked 2023, comenzará a estar disponible en todo el mundo para otros dispositivos Galaxy a partir de la serie Galaxy S22[1], Z Fold4, Z Flip4, serie S21[2] y serie S20[3]. Con One UI 5.1, los dispositivos Galaxy ofrecerán una interfaz visualmente más atractiva con nuevas funciones que permitirán una mayor creatividad y personalización para una experiencia más cómoda en general. 

One UI 5.1 es el ejemplo más reciente del compromiso de Samsung de ofrecer a los usuarios de Galaxy las últimas innovaciones tan pronto como sea posible“, dijo Janghyun Yoon, EVP y Senior Executive, Software Office. “Durante las últimas semanas, hemos trabajado estrechamente con nuestros proveedores de servicios y operadores asociados para llevar One UI 5.1 a los smartphones actuales y tablets Galaxy de todo el mundo a las pocas semanas del anuncio de la serie Galaxy S23.” 

Cámara de calidad profesional y una galería más atractiva

One UI 5.1 amplía las funciones de cámara mejoradas recientemente anunciadas con la serie Galaxy S23. Los usuarios de Galaxy disponen ahora de mayor versatilidad para crear fotos de calidad profesional con las funciones de Expert RAW[4], ahora disponibles directamente como parte de la aplicación Cámara Galaxy. Basta con seleccionar “Más” al hacer una foto para capturar imágenes de alta calidad en formato RAW. Además, la función Photo Remaster potenciada, y basada en IA, perfecciona automáticamente los detalles deteriorados de las imágenes mejorando el brillo, afinando los detalles y realizando correcciones de color incluso en escenas a contraluz. También elimina las sombras y los reflejos no deseados para conseguir una foto perfecta.[5]

Las nuevas mejoras en la navegación también facilitan más que nunca la búsqueda de fotos en la aplicación Galería y la creación de álbumes familiares compartidos.[6] Basta con tocar la cara de una persona en una foto para realizar una búsqueda de más imágenes mientras la app Galería busca caras de seres queridos para recomendarlas para álbumes de fotos familiares.

Una experiencia móvil única y personalizada para cada usuario

Samsung lleva mucho tiempo centrándose en ofrecer a los usuarios de Galaxy un mayor control sobre sus dispositivos mediante la personalización de diversos aspectos de la interfaz de usuario. One UI 5.1 ofrece varias funciones nuevas e interesantes que permiten ajustar casi todos los aspectos de la experiencia móvil, desde la apariencia hasta las comunicaciones, las acciones y mucho más. Samsung introdujo nuevas funciones que pueden entender cómo se utilizan los dispositivos y hacer recomendaciones en consecuencia. Por ejemplo, el nuevo widget dinámico del tiempo analiza las condiciones actuales y crea un diseño personalizado que refleja el clima. Modos y Rutinas se han ampliado para permitir fondos de pantalla personalizados, tonos de llamada, sensibilidad táctil y fuentes que pueden personalizar actividades específicas para una mayor comodidad. One UI 5.1 también mejora el widget Sugerencias inteligentes[7] añadiendo la posibilidad de recomendar canciones y listas de reproducción de Spotify[8] en función de las actividades de los usuarios, como música para viajes por carretera o para relajarse.

SKIP TO CONTENTMenu openSearch open

Nation choice page link

Samsung One UI 5.1 llega a los dispositivos Galaxy actuales y a la recién anunciada serie Galaxy S23

15-02-2023

Share open/close

Una nueva actualización de software introduce nuevas funciones para los usuarios de Galaxy que buscan más creatividad, personalización y comodidad en su experiencia móvil

Samsung Electronics anunció hoy que One UI 5.1, que se acaba de presentar con la serie Galaxy S23 en Galaxy Unpacked 2023, comenzará a estar disponible en todo el mundo para otros dispositivos Galaxy a partir de la serie Galaxy S22[1], Z Fold4, Z Flip4, serie S21[2] y serie S20[3]. Con One UI 5.1, los dispositivos Galaxy ofrecerán una interfaz visualmente más atractiva con nuevas funciones que permitirán una mayor creatividad y personalización para una experiencia más cómoda en general. 

One UI 5.1 es el ejemplo más reciente del compromiso de Samsung de ofrecer a los usuarios de Galaxy las últimas innovaciones tan pronto como sea posible“, dijo Janghyun Yoon, EVP y Senior Executive, Software Office. “Durante las últimas semanas, hemos trabajado estrechamente con nuestros proveedores de servicios y operadores asociados para llevar One UI 5.1 a los smartphones actuales y tablets Galaxy de todo el mundo a las pocas semanas del anuncio de la serie Galaxy S23.” 

Cámara de calidad profesional y una galería más atractiva

One UI 5.1 amplía las funciones de cámara mejoradas recientemente anunciadas con la serie Galaxy S23. Los usuarios de Galaxy disponen ahora de mayor versatilidad para crear fotos de calidad profesional con las funciones de Expert RAW[4], ahora disponibles directamente como parte de la aplicación Cámara Galaxy. Basta con seleccionar “Más” al hacer una foto para capturar imágenes de alta calidad en formato RAW. Además, la función Photo Remaster potenciada, y basada en IA, perfecciona automáticamente los detalles deteriorados de las imágenes mejorando el brillo, afinando los detalles y realizando correcciones de color incluso en escenas a contraluz. También elimina las sombras y los reflejos no deseados para conseguir una foto perfecta.[5]

▲ La función Photo Remaster mejorada

Las nuevas mejoras en la navegación también facilitan más que nunca la búsqueda de fotos en la aplicación Galería y la creación de álbumes familiares compartidos.[6] Basta con tocar la cara de una persona en una foto para realizar una búsqueda de más imágenes mientras la app Galería busca caras de seres queridos para recomendarlas para álbumes de fotos familiares.

Una experiencia móvil única y personalizada para cada usuario

Samsung lleva mucho tiempo centrándose en ofrecer a los usuarios de Galaxy un mayor control sobre sus dispositivos mediante la personalización de diversos aspectos de la interfaz de usuario. One UI 5.1 ofrece varias funciones nuevas e interesantes que permiten ajustar casi todos los aspectos de la experiencia móvil, desde la apariencia hasta las comunicaciones, las acciones y mucho más. Samsung introdujo nuevas funciones que pueden entender cómo se utilizan los dispositivos y hacer recomendaciones en consecuencia. Por ejemplo, el nuevo widget dinámico del tiempo analiza las condiciones actuales y crea un diseño personalizado que refleja el clima. Modos y Rutinas se han ampliado para permitir fondos de pantalla personalizados, tonos de llamada, sensibilidad táctil y fuentes que pueden personalizar actividades específicas para una mayor comodidad. One UI 5.1 también mejora el widget Sugerencias inteligentes[7] añadiendo la posibilidad de recomendar canciones y listas de reproducción de Spotify[8] en función de las actividades de los usuarios, como música para viajes por carretera o para relajarse.

▲ El nuevo widget dinámico del tiempo

▲Widget de sugerencias inteligentes integrado con Spotify

 Imagen simulada. UX/UI sujeto a cambios. Válido sólo con Spotify Premium.

Mayor conectividad en todo el ecosistema Galaxy

Samsung también desarrolló One UI para lograr una mayor integración y conectividad en todo el ecosistema móvil e introdujo funciones que apoyan esta misión. Los usuarios pueden disfrutar de un ecosistema conectado a través de su celular y PC con Multi control ampliado entre Galaxy Book y smartphones[9]. Esto hace posible compartir el mouse, el teclado o el trackpad de su Galaxy Book no sólo con su tableta Galaxy, ahora también con determinados teléfonos Galaxy, lo que les permite a los usuarios copiar y pegar texto y arrastrar y soltar imágenes de un dispositivo a otro sin problemas, como si fueran el mismo y único dispositivo. Además, Link to Windows permite navegar con Samsung Internet en el celular y  continuar navegando por las mismas páginas en PC[10] sin problemas. Estas páginas también se pueden abrir de un dispositivo a otro, lo que facilita mucho la vida.

Disponibilidad

La actualización de software One UI 5.1 comienza por la serie Samsung Galaxy S22[1], Z Fold4, Z Flip4, serie S21 [2] y serie S20 [3]. Las actualizaciones de software para otros dispositivos Galaxy, incluidos Galaxy Z Fold3 y Z Flip3, estarán disponibles en las próximas semanas. 

BeginIT llega a Hermosillo para desarrollar en niños de orfanatos y escuelas rurales habilidades tecnológicas clave

  • BeginIT es un proyecto educativo y social desarrollado por inDrive, que tiene como objetivo identificar y orientar profesionalmente a niños de orfanatos, internados y escuelas rurales, en el ámbito de las Tecnologías de la Información.

Hermosillo, Sonora, a 15 de febrero de 2022.- Parece un lugar común, pero no cabe duda que los niños representan esa posibilidad de que nuestro planeta se transforme en un mejor lugar en el futuro próximo. Y nada mejor para potenciar esa esperanza que la educación; una enfocada sobre todo en las Tecnología de la Información (TI). Pensando en ello, BeginIT presentó su nuevo taller en Hermosillo, Sonora.

BeginIT es un proyecto educativo y social desarrollado por inDrive — la plataforma global de movilidad y servicios urbanos. El programa tiene como objetivo identificar y orientar profesionalmente a niños de orfanatos, internados y escuelas rurales, en el ámbito de TI. 

El propósito de BeginIT es despertar el interés de los niños en la esfera de la producción intelectual, impulsar su crecimiento personal y guiarlos en la elección de una futura profesión. En ese sentido, Hermosillo es la ciudad donde actualmente tenemos más colaboraciones con instituciones que tienen el perfil del programa, por lo que llevar el programa a esta ciudad clave del noroeste mexicano permite que más niños tengan acceso a la capacitación educativa en el mundo tech”, explicó Gabriela Bernal, Especialista de Proyectos Sociales de inDrive.

En este sentido, durante el taller, las y los participantes tuvieron la oportunidad de aprender de una manera divertida y didáctica a construir autos inteligentes desde cero, conectándolos a través de la tecnología para enseñarles habilidades de resolución de problemas y así prepararlos para el futuro. Esta actividad en Hermosillo se implementó en conjunto con Casa Hogar Todos Somos Hermanos, Casa Guadalupe Libre y Ciudad de los Niños.
Las y los niños que forman parte del esquema tienen acceso a una programación anual gratuita de educación a distancia. Durante este evento de presentación, se contó con la distinguida presencia de Lizbeth Gutierrez Obeso, Directora de Estudios y Evaluación de la Secretaría de Desarrollo Social de Sonora; Alejandra Nieblas, Directora del Programa de Educación para Migrantes de la Secretaría de Educación de Sonora; y Lizette Salazar, Oficial General de Derechos de la Niñez y la Tercera Edad de Hermosillo.
Sin duda, vivimos en un contexto en que los desafíos actuales nos exigen una mayor preparación para el futuro, tarea que debe impulsarse desde la niñez, sobre todo en los sectores más vulnerables. De ahí que BeginIT busque que los niños generen conocimientos y habilidades mediante la resolución de proyectos y escenarios apegados a los contextos reales, conectándose a través de la tecnología”, concluyó Bernal.

Begin IT, lanzado en 2012, cuenta con más de 1,300 participantes de 127 orfanatos, refugios y escuelas rurales remotas en América Latina, África, Europa y Asia, incluidos países como Brasil, México, Colombia y Sudáfrica. En 2022, la iniciativa social de inDrive llegó a Pakistán y Chile, entre otros, y anunció un nuevo año académico para estudiantes de escuelas rurales en diferentes lugares del mundo.

Conoce más sobre esta iniciativa de inDrive en https://beginit.org/

JEREMY RENNER REGRESA A PARAMOUNT+ CON LA NUEVA TEMPORADA DE LA ACLAMADA SERIE “MAYOR OF KINGSTOWN”

MIAMI- 15 DE FEBRERO – Paramount+ reveló el trailer de la nueva temporada de su serie dramática original MAYOR OF KINGSTOWN, que estrenará en exclusiva el jueves 23 de enero en exclusiva en el servicio. Protagonizada por el nominado al Oscar® Jeremy Renner y la ganadora del Oscar® Dianne Wiest.
 
De los co-creadores Taylor Sheridan y Hugh Dillon, nominados al Oscar®, MAYOR OF KINGSTOWN sigue a la familia McLusky, agentes del poder en Kingstown, Michigan, donde el negocio del encarcelamiento es la única industria próspera. Abordando temas de racismo sistémico, corrupción y desigualdad, la serie ofrece una cruda mirada a su intento de poner orden y justicia en una ciudad que no los tiene. La serie también está protagonizada por Dillon, Taylor Handley, Emma Laird, Tobi Bamtefa, Derek Webster, Nishi Munshi, Hamish Allan-Headley y Aidan Gillen.
 
Producida por MTV Entertainment Studios, 101 Studios y Bosque Ranch Productions, MAYOR OF KINGSTOWN cuenta con la producción ejecutiva de Sheridan, Dillon, Renner, Antoine Fuqua, David C. Glasser, Ron Burkle, Bob Yari, Michael Friedman, Dave Erickson, Regina Corrado y Stephen Kay.
 
La segunda temporada de MAYOR OF KINGSTOWN es la última incorporación al creciente catálogo de Sheridan en Paramount+, que incluye 1883, TULSA KING y 1923.
 
La primera temporada de MAYOR DE KINGSTOWN está disponible en exclusiva en Paramount+.

CON LA PRESENCIA DEL ELENCO, AYER SE LLEVÓ A CABO LA AVANT PREMIERE DE “HORARIO ESTELAR”, LA SERIE DE SUSPENSO EXCLUSIVA DE STAR+

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de febrero de 2023.- A partir de hoy, las audiencias de Star+ pueden disfrutar con todos sus episodios de “Horario estelar”, la serie de suspenso periodístico del sello Star Original Productions creada por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por el actor Óscar Jaenada cuya avant premiere tuvo lugar anoche en Altto San Ángel en la Ciudad de México.

El evento contó con la presencia del director Luis Urquiza yla escritora Norma Lazo, además del elenco: Jorge Zárate, Sandra Quiroz, Moisés Arizmendi, Emmanuel Okaury, Abril Mayett, Emilio Guerrero, Hugo Catalán, Blanca Guerra, Luis Arrieta, Pamela Almanza, Juan Carlos Vives, Ela Velden, Maya Zapata, Dominika Paleta y Óscar Jaenada,todos celebraron el estreno junto a los asistentes, en una noche llena de música y emoción junto con colegas del medio, prensa e influencers.

En un clima de celebración, los asistentes desfilaron por la alfombra roja y disfrutaron de la proyección del primer episodio de la serie, al tiempo que conversaron con la prensa acerca de su experiencia en relación al proyecto y sus expectativas en torno al estreno.

La nueva producción, narrada en forma de thriller periodístico, presenta una trama atrapante que cobra vida a través de una singular colección de personajes cuyas diferentes historias personales se entretejen con el hilo central, poniendo de relieve desde la ficción temas como el complejo entramado de la agenda de los medios, la coyuntura social mexicana, la precaria situación de los forenses en el país y la problemática de personas desaparecidas.

Completan el elenco de “Horario estelar” los actores y las actrices Iliana Fox (Eva), Mauricio Isaac (Platas), Juan Carlos Vives (León), Silverio Palacios (Pacheco), con la participación especial de Alejandro Camacho (Salvador Lima).

Von Navi lanza el globo aerostático más grande de Latinoamérica

Se trata de ‘Júpiter’, el cual tiene capacidad para 24 personas y se puede elevar sobre las pirámides de Teotihuacán a más de 10 mil pies de altura.

Ante medios e invitados la agencia mexicana Von Navi presentó a ‘Júpiter’, el globo aerostático más grande de Latinoamérica, con un volumen de 450 mil pies cúbicos. El público en general ya puede vivir la experiencia de volar sobre las ruinas prehispánicas de Teotihuacán a más de 10 mil pies de altura, disfrutando de maravillosos paisajes que se pueden observar desde las alturas.

El evento liderado por Miguel Ángel García Monterrubio, capitán de Júpiter y gerente general de Von Navi, comentó: “ Queremos que el público pueda vivir una experiencia única en el globo aerostático más grande de la región, presentado por una empresa cien por ciento mexicana que quiere mostrar la riqueza cultural de nuestro país, pero sobre las nubes. Teotihuacán significa tierra de dioses, por lo que en ninguna parte del mundo vas a encontrar vestigios arqueológicos como estos y tan grandiosos. Junto con los hoteleros, queremos mostrar las maravillas que tiene para ofrecer Teotihuacán”.

Durante el evento estuvo presente la productora ejecutiva de Von Navi, Azucena Gabriela Monterubio Robles, acompañada de los representantes de los hoteles: Quinto Sol, Hotel Palmas, Hotel Acocalli; Colibrí Spa y Aldea Luxury Villas & suites, quienes resaltaron el compromiso que tienen en conjunto para mostrar la riqueza y la oferta turística de Teotihuacán. En alianza con Von Navi, los hoteleros cuentan con una oferta completa para que los visitantes puedan vivir una experiencia inolvidable en los diferentes conceptos que ofrecen los hoteles, ya que son conceptuales y algunos acompañados de temazcales, spa y una gastronomía exquisita de la región.

Esta visita se corona con el viaje en ‘Jupiter’, el globo más grande de Latinoamérica, terminando con un pequeño brindis al término del recorrido.

Para mayores informes y promociones, pueden visitar las redes sociales de Von Navi:

Instagram: @von_navi_vuelos
Facebook: Von Navi
Reservaciones: 55 3550 1265

Ofrecen en Canadá educación a jóvenes mexicanos con posibilidad de trabajo en Niágara

  • Niagara College ampliará su red de selección y reclutamiento a 40 agentes en Educación Internacional para ayudar a más mexicanas, mexicanos y sus familias, a visualizar a Canadá como su lugar de estudio, capacitación, trabajo y la oportunidad de tener un nuevo estilo de vida.

Ciudad de México, a 15 de febrero de 2023.- De acuerdo con datos oficiales y dado el déficit de empleados calificados en cinco áreas estratégicas, Canadá puede recibir aproximadamente este año, hasta 450 mil residentes; principalmente en la región de Niágara. Las áreas estratégicas de mayor empleabilidad son: Comercio mayorista y minorista, Manufactura, Cuidado de la Salud y asistencia social, Construcción, Alojamiento y Servicios de alimentos.

Para ampliar la información en el último rubro de Servicios de Alimentos, el reconocido profesor y chef Michael Olson, proveniente de Canadian Food and Wine Institute de Niagara College y la conductora de uno de los programas más vistos en Food Network, la chef repostera Anna Olson, ofrecerán en México dos pláticas con posibles candidatos de México.

La pareja de chefs Michael y Anna Olson informarán a los estudiantes y sus familias sobre el tema de la capacitación para que después de uno, dos o tres años, tengan la posibilidad de obtener un permiso especial para residir y trabajar en ese país por, aproximadamente, el mismo número de años invertidos en la educación.

“Buscamos a aquellas personas que quieran capacitarse, pues hacen falta profesionales bien preparados en la industria turística, en especial la de alimentos y bebidas, en donde las y los jóvenes mexicanos tienen mucho que aportar con su talento”, dijo Michael Olson, chef y formador de generaciones de chefs en Canadá.

Niagara College es una de las principales instituciones de carácter público en Canadá. Clasificada como la número 1 en Investigación y Desarrollo (I&D), este centro educativo es pieza clave de la capacitación para el trabajo en la zona de Toronto reconocida como la “herradura de oro” por su auge en comercio, educación, cultura, tecnología y turismo.

Por su parte, Anna Olson (ex bancaria y conductora de Food Network Canada), nacida en Estados Unidos y con abuelos eslovacos, se asume como una feliz residente de Niágara a donde llegó desde muy pequeña, por lo que recomienda mucho a los jóvenes mexicanos que estudien y trabajen en esa región canadiense.

Cabe señar que el próximo 27 de febrero a las 18:00 horas, en el Hotel NH de Reforma, se llevará al cabo un evento con la presencia de la pareja de chefs y directivos de Niagara College, en el que se ahondarán los detalles sobre las opciones de estudio para aspirar a uno de los empleos que se ofertan en esa ciudad. Los jóvenes interesados en asistir pueden inscribirse a través de la página Registro Estudiantes NC.

3 beneficios que la conectividad remota pueden ofrecerle a tu empresa

● La optimización de procesos es pieza clave para el crecimiento y solución de problemas para las empresas.
● El trabajo remoto ha tomado fuerza en la época post pandemia con al menos 30% de las industrias mundiales adoptándolo.
● Con el inminente crecimiento de los empleos en modalidad home office, las soluciones de conectividad deben posicionarse como una de sus prioridades.

México, 2023 – Durante los últimos años el mundo se ha visto envuelto en grandes cambios que eran impensables en contextos anteriores. Las empresas necesitan poder trabajar con personas de todo el mundo, y una nueva generación de nómadas digitales busca empleos que les permitan conectarse desde cualquier parte. Esto da como resultado la aceleración de la industria de las Tecnologías de la Información (TI) y el crecimiento de empleos con la modalidad Home Office o híbrido. De acuerdo con datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), 30% de los trabajos han implementado estas prácticas. En México, las recientes regulaciones sobre trabajos remotos han hecho que las empresas noten la necesidad de buscar soluciones de conectividad como una de sus prioridades. Aquí presentamos algunos ejemplos impresionantes que hace algunos años no imaginábamos posibles.

  1. Conectividad remota a gran escala. Hay trabajos que dependen de estar en una ubicación en concreto, éstos necesitan disponer de soluciones instantáneas y seguras que les permitan enviar información al minuto con un grado de sensibilidad alta. Las empresas que necesitan conectividad remota a gran escala pueden seguir los pasos de Deutsche Welle, emisora de radio mundial con sede en Alemania y reporteros en más de 140 países. Hace solo unos años, la idea de que un periodista pudiera acceder a sus archivos de manera segura o recibir asistencia informática en dispositivos de forma rápida, fácil y segura desde cualquier lugar y en cualquier momento era improbable. Ahora, Deutsche Welle puede estar segura de que los equipos de sus periodistas funcionan de forma fiable, especialmente en situaciones de noticias de última hora, gracias a una solución a medida de parte de TeamViewer Tensor. Ahora, es posible informar sin problemas, ya que, si se produce alguna situación, el equipo de TI puede reaccionar rápidamente. Otro aspecto importante es que se requería una conexión estable y segura, ya que los corresponsales suelen procesar información sensible. Con acceso a diferentes aplicaciones y servicios con una única identidad como Inicio de Sesión Único (SSO, por sus siglas en inglés), soluciones escalables y flexibles y cifrado de extremo a extremo, ahora los periodistas de todo el mundo pueden transmitir información al minuto, gracias a esta plataforma.
  2. Conexiones múltiples. Algunas empresas internacionales creen que mantener a sus colaboradores conectados a una misma red es prácticamente imposible debido a los altos costos de licencia que se pagan por plataforma, diferentes sistemas operativos y restricciones que existen en algunas regiones, además del riesgo que se corre por la filtración de datos confidenciales. Este era el caso de Henkel, empresa dedicada a la fabricación de adhesivos, hasta que al implementar la conexión múltiple pudo mejorar significativamente los flujos de trabajo, haciéndolos más seguros, sencillos y rápidos. Para Adrian van Zyl, Product Owner Client & Mobility Operations de Henkel, el uso de la conexión múltiple ofrece una solución que cubre todas sus necesidades de mantenimiento remoto al usar solo un programa compatible con el universo de diferentes sistemas operativos y equipos.
  3. Conexiones en planta. En industrias como la manufacturera y de consumo, la conectividad remota también puede ser aplicada. Imagina que una de las máquinas de producción presenta una falla, lo tradicional sería esperar a que el técnico acuda presencialmente sin importar que se encuentre a miles de kilómetros de la fábrica; esto implica tiempo y costos de traslado elevados, además de que compromete la producción. Es así como empresas internacionales como Grupo Bühler (dedicada al procesamiento de alimentos a gran escala) implementaron la conexión remota en planta para facilitar que su equipo técnico atienda y solucione estos desperfectos en cuestión de minutos y sin la necesidad de recorrer largas distancias. Otro beneficio de esta herramienta es que permite crear planes de capacitación masiva para técnicos sin la necesidad de hacerlo de manera presencial, lo que amplía sus beneficios y potencia el alcance de la herramienta.

Estos son solo algunos de los beneficios que se pueden obtener al utilizar la conectividad remota aplicada en empresas. En tiempos donde el mundo se encuentra en constante cambio, es importante mantenerse a la vanguardia y optimizar procesos con ayuda de tecnologías como TeamViewer Tensor, que cambia la manera en que trabajamos al generar ahorros y sinergias importantes en los negocios donde se implementa.

4 formas de mantener la esencia de un negocio y seguir en tendencia

4 formas de mantener la esencia de un negocio y seguir en tendenciaCiudad de México, 15 febrero de 2023.- Iniciar un negocio significa evolucionar constantemente; así, a los 3 años de emprender, 50% de quienes fundan una compañía abandonan las direcciones de éstas por diversos motivos, ya sea que se requiere contratar a alguien con nuevas habilidades o simplemente porque es momento de seguir adelante, para permitir al negocio seguir prosperando y mantenerse al día con las tendencias. 

Esta transición organizacional tiene como resultado varios retos. Desde no perder oportunidades, hasta conservar el toque especial de las y los fundadores (su visión, su forma de contar una historia, la resiliencia que conlleva emprender y su criterio para reconocer fortalezas y debilidades), este puede ser un momento complejo para cualquier emprendimiento, pues implica comenzar a trabajar diferente al mismo tiempo que se mantiene la esencia del negocio y el éxito que se ha alcanzado. 

El dilema se centra en superar los procesos heredados y arraigados de una manera en la que se logre encontrar un balance con la libertad creativa y la mentalidad de las nuevas personas operativas, en la dirección o equipo de liderazgo. frog, firma líder en diseño y estrategia, ha trabajado con diversos fundadores y fundadoras para obtener la aceptación interna que requieren estas transformaciones.

Con más de 50 años de experiencia de trabajo con diversas organizaciones para cuestionar el statu quo, el equipo multidisciplinario de frog ha encontrado 4 prácticas simples para iniciar la transformación organizacional y seguir evolucionando.
 Di que sí
Si conoces un poco de innovación, entonces sabes lo poderoso que es decir que sí. Sin embargo, lo que se escucha con frecuencia es “no, pero…”. Cambiar el pensamiento y dar entrada a ideas que parecen improbables o poco familiares con un “sí y…” es una forma de incrementar la energía positiva en el ambiente laboral, además con ella motivar al equipo a contribuir con la idea. Decir “sí y” permite crear diversidad de pensamiento y compartir la propiedad de las ideas.   
 Conoce verdaderamente a tu público
Asumir que conocemos del todo a nuestra clientela promedio puede ser la razón por la que perdemos oportunidades, aunado a que la concepción que tenemos del público objetivo está inherentemente sesgada por el lente del negocio. Para evaluar nuestros productos es necesario buscar otras opiniones con frecuencia y puedes encontrar éstas más cerca de lo que piensas, pues las personas de la oficina podrían proveer información que cambie tu perspectiva sobre tu clientela.
 Realiza prototipos y aprende de ellos
Crear prototipos de las ideas novedosas funciona para que las personas tengan una mejor comprensión de estas y así puedan ofrecer comentarios significativos. Además, estos experimentos a pequeña escala permiten aprender sobre cosas específicas, por ejemplo, ¿debe ser más grande o menor?, ¿redondo o rectangular? Haz pruebas hasta obtener resultados.
 Repite y reflexiona
Sin reflexión sobre los resultados no habrá equilibrio entre mantener la esencia e innovar. El objetivo de repetir y después reflexionar sobre ello es lograr saber qué funciona y qué no. Así se pueden identificar aquellas situaciones o circunstancias en las que la visión de la nueva dirección es la mejor o descubrir qué cosas son más fáciles de solucionar.
Así como las organizaciones maduran, también lo hace su cultura. Es fácil pasar de una mentalidad visionaria en la que no se tiene nada qué perder, a otra conservadora y poco arriesgada. Desarrollar habilidades y prácticas como las impulsadas por frog puede ser clave en un momento de transición organizacional, y no solo añade valor a un negocio, sino que ayuda a tener una evaluación integral del equipo de liderazgo.

Almacenamiento como servicio, una fórmula ganar-ganar para el canal y las empresas modernas

Almacenamiento como servicio, una fórmula ganar-ganar para el canal y las empresas modernasPor Julio Castrejón, Country Manager México en Pure Storage
A raíz de la pandemia, era crucial que los departamentos de TI aumentaran sus capacidades tecnológicas para respaldar los mayores esfuerzos de digitalización. De la noche a la mañana, las empresas se enfrentaron a desafíos como la implementación de pagos sin contacto, teleconferencias, telemedicina y comercio electrónico. Desafortunadamente, esta aceleración significó que algunas empresas no tuvieron en cuenta la deuda tecnológica, que se refiere a la acumulación fuera del balance general de todo el trabajo tecnológico que las empresas deben realizar en el futuro. Como resultado, las inversiones en transformación digital de hoy en día se ven amenazadas por esta deuda tecnológica. Para agravar este desafío, seguir adelante con las iniciativas de transformación digital sobre una base de arquitectura de TI heredada corre el riesgo de crear una infraestructura costosa y difícil de mantener, lo que también afecta el rendimiento de la organización y aumenta el riesgo cibernético. Se ha convertido en un círculo vicioso. El canal está en constante evolución al ritmo del cambiante panorama empresarial, y nunca más que en los últimos años. Los presupuestos de TI se han recortado en todos los ámbitos frente a un entorno macroeconómico desafiante, junto con la guerra y las crisis energéticas. El resultado es que las empresas se quedan atrapadas con soluciones heredadas de bajo rendimiento, complejas y energéticamente ineficientes. Esto también ha significado que hay menos oportunidades para que el canal ayude a las organizaciones con su transformación digital, ya que los gastos de CapEx en tecnología se han controlado, lo que afecta el resultado final del canal. Hoy, el canal está buscando formas de continuar entregando la innovación que las empresas necesitan desesperadamente, con niveles nunca vistos de flexibilidad y personalización, todo sin grandes costos iniciales. Entra en juego el almacenamiento como servicio (STaaS) STaaS es un modelo de consumo centrado en el servicio para la adquisición de almacenamiento que permite a las organizaciones aprovisionar la capacidad y el rendimiento que necesitan en las instalaciones, en la nube o cualquier otra combinación y pagar por ello como servicio. STaaS es una excelente opción para las empresas que necesitan infraestructura para adaptarse a diferentes cargas de trabajo para proyectos a corto y largo plazo sin penalizaciones operativas o de costos, siempre que se establezcan SLA efectivos. Elimina gran parte de la complejidad y el riesgo asociados con el almacenamiento de datos y reduce la fricción, los costos y las complicaciones asociadas con el intercambio de datos en toda la empresa. Fundamentalmente, STaaS no requiere el mismo desembolso sustancial de CapEx de la infraestructura de TI tradicional. Un ganar-ganar para el canal y los negocios de hoy El mercado de almacenamiento como servicio se valoró en $17,300 millones de dólares en 2020 y, de acuerdo con según la firma de investigación ATR, se espera que crezca un 16,1% para 2027 a $49,540 millones de dólares. Para los socios, este desarrollo ofrece una perspectiva prometedora. STaaS proporciona un medio para que la comunidad de socios ofrezca soluciones modernas y energéticamente eficientes para satisfacer las aspiraciones y los desafíos de los clientes. Pueden servir a una gama más amplia de clientes, tanto aquellos que compran hardware a través de un modelo de CapEx, aquellos que buscan más flexibilidad a través de un servicio como una opción intermedia donde los clientes quieren poseer el hardware, pero no administrar la solución. Al final del día, se trata de poder ofrecer opciones al cliente y satisfacer sus necesidades. Sin la capacidad de ofrecer esto, los socios pueden verse relegados a favor de los hiperescaladores que ofrecen soluciones convenientes, aunque a menudo no ideales, para las bases de clientes de los socios de canal. La razón por la que STaaS está resonando tan bien es porque las organizaciones pueden hacer más con menos, cuando STaaS se entrega como una verdadera oferta de servicio, lo que permite a los clientes optimizar los procesos y las operaciones que tradicionalmente se gestionan internamente de vuelta al proveedor de STaaS. Obstáculos que los socios deben evitar con STaaS No todas las ofertas de STaaS son iguales y los socios deben buscar ofrecer un verdadero servicio de valor agregado, ya que algunos proveedores simplemente ofrecen facturación OpEx disfrazada de servicio. Esto sería más como un arrendamiento, donde los productos se implementan en un ciclo de varios años y se actualizan al final como parte de las actualizaciones de montacargas. Para que los socios de canal tengan éxito, deben ofrecer soluciones con niveles de servicio garantizados y actualizaciones automatizadas para cumplir con las garantías de rendimiento y capacidad sin costo adicional. Los socios también deben verificar si el proveedor de STaaS puede proporcionar almacenamiento de archivos y acceso en bloque, así como almacenamiento rápido de archivos y objetos en el mismo hardware. Algunos socios que no tienen una gran experiencia en la venta de soluciones como servicio pueden encontrar desafíos al cambiar de una orientación de CapEx a vender suscripciones de servicios. STaaS impulsando el resultado final del canal Sin embargo, con esos desafíos vienen nuevas oportunidades. Las ventas como servicio presentan un momento único para que los socios agreguen valor a las ofertas al agrupar servicios adicionales, lo que reduce la inversión que necesita el cliente en las áreas de administración y mantenimiento de TI. El modelo como servicio genera un contacto de frecuencia mucho mayor con el cliente que una transacción CapEx tradicional. Los mejores proveedores de tecnología ofrecen actividades de capacitación y habilitación para equipos de preventa y entrega de servicios sobre cómo posicionar y luego entregar STaaS, hasta consultas sobre cómo las organizaciones asociadas pueden transformarse sin problemas de organizaciones tradicionales orientadas a productos a organizaciones orientadas a servicios. Esta asociación marcará una diferencia real en los resultados del canal este año y en el futuro.

Pro Mujer y UPS unen esfuerzos para apoyar emprendedoras

15 de febrero del 2023 – Pro Mujer, empresa social que trabaja por avanzar hacia la igualdad de género en América Latina, y La Fundación UPS, brazo filantrópico del líder global en logística UPS, unen esfuerzos para apuntalar el desarrollo de habilidades personales y empresariales de 500 emprendedoras de México y Guatemala, además de impulsar la inversión con enfoque de género a través del foro GLI LATAM 2023.

La Fundación UPS otorgó una contribución de $100,000 dólares para apoyar la plataforma de capacitación digital Emprende Pro Mujer que busca acompañar a mujeres de ambos países en la adquisición de habilidades y les ofrece acceder a contenidos de entrenamiento, conectarlas a una red regional de emprendedoras, y recibir mentorías personalizadas.

Las participantes atenderán un curso para el fortalecimiento de habilidades de liderazgo, autoestima y habilidades emprendedoras.

“Actualmente el 60% de las mujeres en Guatemala se encuentran en situación de pobreza y en México el porcentaje de mujeres pobres aumentó 1.8% durante la pandemia, es por ello que hoy más que nunca tenemos que trabajar mancomunadamente para impulsar a las mujeres que buscan mejorar su calidad de vida a través de micronegocios y actividades productivas. Estamos muy contentos y agradecidos con La Fundación UPS por permitirnos ampliar nuestro impacto entre las emprendedoras de ambos países”, señaló Carmen Correa CEO de Pro Mujer.

“En La Fundación UPS trabajamos para crear impacto social, impulsando la diversidad, equidad e inclusión en las comunidades donde operamos”, afirmó Erika Vargas, directora de Relaciones con la Comunidad para Latinoamérica de UPS. “Con esta colaboración con Pro Mujer, ponemos a trabajar nuestro conocimiento logístico, para que mujeres emprendedoras aprendan habilidades para hacer crecer sus negocios, navegar los procesos de exportación, permitiéndoles expandir su alcance, hacer crecer sus resultados de negocio, contratar más empleados e invertir en sus familias y comunidades locales”.

Además, en el marco de esta colaboración, los voluntarios de UPS participarán en sesiones de mentoría con las emprendedoras y se generarán nuevos micro contenidos para incorporar al programa a través de expertas y expertos de ambas organizaciones.

Esta colaboración también considera el fortalecimiento del foro GLI LATAM 2023, organizado por Pro Mujer, el primer evento de la región totalmente enfocado en impulsar la inversión con Enfoque de Género como un mecanismo efectivo para cerrar brechas e impulsar el crecimiento de América Latina.

Salir de la versión móvil