Cosentino lleva a otro nivel el estilo raw

Durante este verano, Cosentino promueve llevar la decoración de la naturaleza al hogar, con troncos de árboles convertidos en mesas auxiliares, ramas que se convierten en percheros o ganchos de ropa y vigas de madera sin tratar.

Ciudad de México, México, 04 de julio de 2022.- El estilo raw trae elementos auténticos y naturales evitando la artificialidad. Basado en una filosofía ecológica, este movimiento también promueve el reciclaje, dando una nueva vida útil a los objetos. El elemento más emblemático es la madera en bruto, que solo lleva un pulimiento para retirar las astillas y un tratamiento con aceites para hidratarla y extender su vida, pero siempre manteniendo la belleza de lo natural.

El origen de la decoración natural radica en la cocina. El movimiento de alimentos raw aboga por el consumo de productos crudos, sin procesar o cocinados a bajas temperaturas con el fin de tener un estilo de vida más orgánico y saludable. Una de las mayores tendencias gastronómicas de la actualidad, evolucionó e inspiró al mundo del diseño de interiores a adoptar este tipo de decoración apostando por integrar a los espacios materiales naturales y sin procesar, manteniendo las siluetas y acabados originales tanto en la madera como la piedra, los textiles y las fibras naturales.

Este estilo raw es versátil y funciona en ambientes modernos e incluso minimalistas, brindándoles un cálido contraste para hacer de una casa un hogar. También combina a la perfección con las tendencias rústicas, aportando elegancia a un estilo campestre. Cuando se trata de interiores industriales, el diseño crudo rompe la monotonía de la composición con líneas disruptivas y abstractas.

De esta manera, Cosentino reinterpreta la naturaleza con composiciones y decoraciones dedicadas a darle un toque diferente al hogar. Asimismo, la compañía comparte tres consejos para aplicar esta decoración durante el verano:  

1.    Diseñar entornos de calma

No cabe duda de que las fibras y los textiles naturales inspiran espacios cálidos, acogedores y de gran autenticidad. Además de los materiales y sus texturas, las paletas de colores utilizadas son un gran aliado para la decoración raw. Deben predominar los tonos neutros y naturales, es decir, los blancos, grises, crudos y arena, así como los colores asociados a la tierra y los bosques, como el marrón y el verde (tonos oscuros, botella o incluso pasteles). De esta forma, la decoración de un hogar consigue una notable sensación de calma. Un beneficio adicional de esto es que los espacios se crean con luz maximizada.

2.    Decir sí al reciclaje.

Una característica crucial de la decoración Raw es el énfasis en el reciclaje y el uso de madera reciclada. Esto da una nueva vida a palets, cajas de frutas, y restos de madera, considerando elementos como puertas de madera que se convierten en cabeceros de cama, tablas viejas apilados en la pared para crear una escultura, incluso una escalera transformada en estantería para la habitación.

3.    Admirar los acabados en bruto

Para vivir al máximo la definición de esta decoración están los acabados toscos, los cuales pueden ser revestimiento para paredes, suelos o encimeras para la cocina o el baño. Y al igual que ocurre con la madera, se pone de manifiesto el color y el aspecto natural, así como su característica textura rugosa, irregular y llena de formas inesperadas.

Dentro del estilo raw, la arquitectura se complementa con acabados de hormigón a la vista (para permitir que las piezas naturales sean las protagonistas) y se revisten paredes y suelos con microcemento para conseguir superficies continuas y neutras. Dekton by Cosentino cuenta con una colección de superficies que encajan a la perfección con la tendencia de decoración raw, con una serie industrial para revestir suelos, paredes o muebles con un aspecto inspirado en el cemento, el óxido o la roca volcánica.

¡ESTRENO! NICOLE HORTS PRESENTA SU LIVE VIDEO ALBUM CON DOS PRIMEROS TEMAS

¡YA DISPONIBLE EN PLATAFORMAS!

VE EL VIDEO ¡AQUÍ!  

En vísperas de presentar su música por primera vez en vivo, desde el Indie Rocks en la CDMX, la cantautora y multinstrumentista Nicole Horts estrena los dos primeros sencillos que forman parte de su álbum en vivo, “ KRMA” y “Fuego”. Ambos temas se entrelazan a nivel conceptual y se desprenden de su EP “Vayu” (del 2021) y del más reciente “Entrevayus”, mostrando la fuerza vocal que tiene Nicole en un formato “Live” que aún no hemos conocido de la artista mexicana.

La banda en vivo y arreglos fue dirigida por Mario Saavedra (director musical de Marco Mares, Sofi Thompson, etc) y la mezcla, y masterización por el ingeniero Nacho Sotelo (Carla Morrison, Daniel Me Estás Matando, etc). La grabación de este álbum live tomo lugar en los Estudios Noviembre, al norte de la ciudad.

La producción audiovisual corrió a cargo de Rabbit House y su directora Ada Oderman, una pieza de video en el que telones intermedios nos van dando pistas y enseñando los espejismos entre canciones del mundo de Nicole Horts. Sin duda Nicole Horts tiene un nivel y talento que demuestra con cada pieza que lanza al mercado.

El próximo 15 de julio se presentará en el escenario del Foro Indie Rocks en la CDMX acompañada de una banda en vivo, presentando los temas que han visto la luz durante esta pandemia en 2020 y 2021 y la han colocado poco a poco como una de las nuevas voces femeninas y mexicanas dentro de la industria musical. Actualmente se encuentra trabajando su primer álbum del cual en breve vendrá mucha música.

Live Video Album

  1. Akai itto
  2. Krma
  3. Fuego
  4. Girasol ft Ben Aler
  5. Aire
  6. La Que Calla ft Ale Zeguer
  7. Nubes
  8. Nunca Te Vas a Enamorar ft Sofia Thompson

MÁS DE NICOLE HORTS

FACEBOOK

INSTAGRAM

TIKTOK

YOUTUBE

Un futuro sustentable a través de la cadena de suministro de alimentos

Infor comenta los beneficios de contar con mayor transparencia con tecnología

Por José Rivero, Country Manager de Infor México

Para las empresas de la industria de alimentos y bebidas, la sustentabilidad está generalmente relacionada con la agricultura y el medio ambiente. Pero, la realidad es que impacta en todo el proceso de la cadena de suministro de alimentos. El procesado de alimentos, o sea transformar la agricultura en alimentos comestibles existe para cumplir con la demanda de alimentar al mundo, el principal impulsor de las iniciativas sustentables.

Sin embargo, este objetivo, se complica debido al constante crecimiento de la población mundial y a la escasez de recursos. De acuerdo con el Banco Mundial, “La población global era alrededor de 3 mil millones en 1960 y en 1987 menos de tres décadas después llegó a los 5 mil millones y se calcula que en el 2020 ya eran 7.7 mil millones”. Por otro lado, del 60% al 70% del ecosistema mundial se esté degradando más rápido de lo que se puede recuperar.

Es por esto, que la industria de procesos de alimentos se esfuerza en crear conciencia en estos temas y de implementar políticas para proteger el medio ambiente. En el campo se utiliza la rotación de cultivos para combatir los efectos de la erosión del suelo, y además se están realizando investigaciones para disminuir la emisión de gas metano de los gases y eructos de las vacas. En el proceso de manufactura, las empresas se jactan de sus políticas para bajar el consumo eléctrico y disminuir desperdicios. La legislatura saca normas para disminuir el uso de bolsas plásticas en las tiendas, y existen programas que incentivan a los clientes y restaurantes a usar productos “feos” para evitar desperdicios de alimentos.

Sin duda los movimientos sustentables y ecológicos han pasado de ser algo de nicho a algo genérico y popular. Ya las empresas de alimentos y bebidas no consideran el tema sustentable como una moda pasajera, sino como una necesidad fundamental para una visibilidad a largo plazo y mejor rentabilidad.

Un suministro sustentable de alimentos dependerá de una cadena de suministro sólida. Sin embargo, lograr transparencia punta a punta de la cadena de suministro alimenticia es una tarea difícil. Tratar de lograrlo en un solo gran paso es hacer más de lo que se puede.

Aprovechar las soluciones tecnológicas en la nube con funcionalidades analíticas y flexibles es la manera en que las empresas de alimentos y bebidas podrán transformar sus esfuerzos de sustentabilidad e implementarlos a lo largo de toda la cadena, afirma Infor. Usando funcionalidades punta a punta, la tecnología en la nube brinda la velocidad, escalabilidad, alcance global y agilidad requeridas para garantizar alimentos para los habitantes del planeta optimizando la rentabilidad de la organización.

¿Amas el pollo frito?  ¡Celebra al segundo favorito de México con DiDi Food!

El pollo frito es el segundo platillo más pedido y la tercer categoría gastronómica más solicitada a través de la  plataforma. De acuerdo con DiDi Food, las ciudades donde más se consume pollo frito por medio de la aplicación son Saltillo, Ciudad Victoria, Monterrey, Monclova y Ciudad Juárez. 
Ciudad de México, 4 de julio de 2022.- Los estados del norte de México son reconocidos mundialmente por su calidad y variedad gastronómica. Popularmente “la carne asada” se ha posicionado como el platillo más reconocido de esta región, sin embargo, de acuerdo con datos de DiDi Food, la plataforma tecnológica que conecta al usuario con restaurantes y repartidores para facilitar la solicitud y entrega de comida a domicilio, el pollo frito se ha convertido en la elección predilecta por los usuarios de la plataforma en 5 ciudades del norte: Saltillo, Ciudad Victoria, Monterrey, Monclova y Ciudad Juárez. 

En DiDi Food estamos felices de tener afiliados a una gran variedad de restaurantes y platillos para cumplir el antojo de cada vez más personas. El pollo frito es la tercer categoría gastronómica más pedida a nivel nacional, por lo que no nos sorprende que los estados del norte lo hayan posicionado como el favorito. Para nosotros es importante que todos nuestros usuarios siempre tengan la opción de comida que más se les antoje cualquier día y en cualquier momento”, comentó Miguel Bordes, Director Comercial en DiDi Food México.

Actualmente, el pollo frito es el segundo platillo más pedido a través de la plataforma, por lo que en el marco del Día Mundial del Pollo Frito, DiDi Food comparte algunos datos de interés sobre el consumo de los mexicanos (principalmente los norteños): 
Saltillo, Coahuila, es la ciudad en la que más pedidos de pollo frito se realizan a través de la plataforma DiDi Food. El 14 de febrero es el día que más pedidos se reciben de pollo frito a nivel nacional. Día de la Revolución y Día de las Madres son los siguientes en la lista. La hora en la que más mexicanos piden pollo frito a través de la plataforma es entre la 1:00 p.m. y las 4:00 p.m.Más de 14 mil restaurantes afiliados a la plataforma  DiDi Food venden pollo frito en México. KFC® ️ es la cadena favorita en la plataforma DiDi Food para ordenar pollo frito, los productos más populares son: Pollo Cruji, Pollo Receta Secreta y las piezas de pollo Spicy BBQ. Para celebrar a este favorito de los mexicanos, DiDi Food y KFC® tendrán del 4 al 10 de julio de 2022 un 25% de descuento en el Paquete Clásico de 10 pzas + Coca Cola o Mega Box de 4 Tiras

“SANTA EVITA”, LA SERIE EXCLUSIVA DE STAR+, FUE PRESENTADA EN FRANCIA AYER EN “SÉRIE SERIES”

Ciudad de México, 1 de julio de 2022. – Durante el día de ayer, en el marco de “Série Series”, evento internacional de encuentro para series europeas y del mundo junto a sus creadores y protagonistas, llevado a cabo cada año en la ciudad de Fontainebleau, al sur de la ciudad de París, se realizó una proyección anticipada del primer episodio de la producción original exclusiva de Star+ “Santa Evita” para público de la industria, seguida de un panel de discusión conformado por sus protagonistas Natalia Oreiro (Eva Perón), Ernesto Alterio (Coronel Moori Koenig) y Francesc Orella (Dr. Pedro Ara), el director Alejandro Maci y las escritoras Marcela Guerty y Pamela Rementería, en el que se abordaron temas como los desafíos a la hora de escribir los guiones de la serie, el proceso de dirección y composición de los personajes y cómo el thriller de 7 episodios aborda una historia y temáticas relevantes para las audiencias alrededor del mundo. Todos los episodios de “Santa Evita” estarán disponibles a partir del 26 de julio en exclusiva en Star+.

“Santa Evita” es una ficción basada en el best seller homónimo del escritor argentino Tomás Eloy Martínez y sigue la intrigante historia del cuerpo embalsamado de Eva Perón después de su muerte, el cual se mantuvo a la espera de ser enterrado durante tres años para la construcción de un monumento que nunca se concretó. En 1955, las fuerzas militares de Argentina derrocaron al entonces presidente Juan Domingo Perón y ocultaron el cuerpo de Evita durante 16 años, con el fin de evitar que se convirtiera en un arma contra el régimen. Antes de su muerte, Eva se había convertido en una potente figura política como esposa del General Perón, y su cadáver errante sin sepultura influyó en la política del país durante más de dos décadas. “Santa Evita” es la historia de un cuerpo sin tumba y de la leyenda que nació en torno de él.

Realizada y coproducida por Non Stop, la nueva serie del sello Star Original Productions está protagonizada por un reconocido elenco internacional encabezado por Natalia Oreiro (Eva Perón), Ernesto Alterio (Coronel Moori Koenig) y Diego Velázquez (Mariano), con la participación especial de Francesc Orella (Dr. Pedro Ara) y Darío Grandinetti como Juan Domingo Perón. “Santa Evita” cuenta con la producción ejecutiva de la actriz y productora mexicana Salma Hayek Pinault y Pepe Tamez (ambos de la productora Ventanarosa) y con la dirección del realizador Rodrigo García, quien también se desempeña como productor ejecutivo, y del cineasta, actor, director teatral y guionista argentino Alejandro Maci, a cargo también de la producción artística.  La serie fue escrita por Marcela Guerty y Pamela Rementería.

MTV RECONOCERÁ LA LABOR DE LAS ACTIVISTAS NATALIA LANE Y MITZY VIOLETA CORTÉS EN LOS PREMIOS MTV MIAW

MÉXICO. 4 de julio, 2022. A días de los Premios MTV MIAW 2022, MTV anunció a las dos recipientes del premio especial Transforma MIAW. Esta categoría honra a jóvenes de América Latina que luchan por lograr impactos positivos en algunos de los problemas sociales más relevantes de la región. Este año, MTV reconocerá logros en dos ejes: la igualdad de género y los derechos de las personas LGBTQI+.

Las ganadoras del premio especial Transforma MIAW 2022 son:

Derechos de las personas LGBTQI+

Natalia Lane. Natalia Lane es una mujer trans comunicóloga, defensora de derechos humanos y trabajadora sexual. Con más de diez años luchando por los derechos de las personas de la diversidad sexual. Natalia ha sido una fuerte voz para defender la dignidad de las personas trans y denunciar la discriminación que aún existe en el mundo.  Actualmente es Asambleísta Consultiva del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (COPRED). Ella ha colaborado en estos años con múltiples organizaciones, instituciones y empresas de México, Colombia, Argentina y Europa para erradicar la transfobia y buscar justicia social para las personas de la comunidad LGBT+ en América Latina.

Igualdad de género

Mitzy Violeta Cortés. Mitzy Violeta Cortés. Mixteca de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Oaxaca. Desde pequeña ha luchado por impulsar la equidad de género en comunidades indígenas y ha sido parte fundamental de proyectos en México donde expone la importancia de defender la perspectiva indígena en el cambio climático. Es parte de distintos colectivos que luchan por la defensa del territorio, la justicia climática y las juventudes como Milpa Climática, Futuros Indígenas y el Semillero de Mujeres Defensoras. El año pasado fue parte de la delegación “Defensoras de la tierra” que asistió a la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (COP26) en Glasgow, Escocia y este año ganó el Premio Ciudadano 2022 en México otorgado por la plataforma Global Citizen. Actualmente es parte de las autoridades de bienes comunales en su comunidad.

Las ganadoras del reconocimiento Transforma MIAW 2022 recibirán un trofeo único. El icónico galardón de los MIAW, el gato rosa, será reimaginado por Taller de Tinta y Sangre, un estudio de tatuadoras de la Ciudad de México, conformado por Batcandy, Némesis, Paty Perón, Raven y Vanina cuyo trabajo se ha centrado en la resignificación y reapropiación del cuerpo a través de la modificación corporal y en su apoyo a diferentes causas sociales como el trabajo sobre cicatrices en mujeres víctimas de violencia de género como parte de su proceso terapéutico.

Las mujeres recipientes del reconocimiento Transforma MIAW 2021 fueron elegidas por un grupo de expertos y expertas, líderes de opinión y representantes de asociaciones sin fines de lucro de toda la región. Para el movimiento LGBTQI+, el grupo estuvo conformado por Andrés Forero de ALL OUT, Alex Orué de It Gets Better, Ximena Pedruazo oficial de ONU DHMariana Mancilla de Plan International, y Ángel Candia de Sexcandala. El grupo de expertas en igualdad de género es conformado por Pamela Ogando Souffront de UNICEF LatAm, Melissa Ortíz oficial de Comunicación y LGBTQ+ ONU DHRaquel Oviedo de Plan International, Jazmin Meza de la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF) y Roxana Flores de ONU Mujeres.Las primeras recipientes del Transforma MIAW fueron Sara Curruchich y Jessica Marjane en 2021.

Los Premios MTV MIAW serán transmitidos por MTV Latinoamérica y Pluto TV el domingo 10 de julio a las 8:00pm (México/Colombia), 9:00pm (Chile), 10:00pm (Argentina).

Respecto a la elección de Natalia Lane como recipiente del Transforma MIAW 2022, miembros del comité comentaron:

Necesitamos celebrar a las personas trans en vida. Natalia sobrevivió un intento de transfeminicidio a principios de este año y su resiliencia y ejemplo tienen que ser un motivo de celebración e inspiración para las juventudes LGBT. Además, Natalia trabaja desde todos los espacios y temas relevantes para nuestra comunidad: Identidades trans, VIH, salud sexual, trabajo sexual, derechos humanos, derechos sexuales, entre muchos otros. Y hace todo esto desde todos los frentes: en la calle, con instituciones gubernamentales, con empresas, con medios de comunicación e incidiendo en política pública”. Ángel Candia, co-conductor del Sexcándala.

El activismo de Natalia representa la lucha de las mujeres trans en México, y en América Latina, por tener una vida digna libre de odio y discriminación. Más de 500 mujeres trans han sido asesinadas durante los últimos 10 años en México y esto es solo muestra de la transfobia que aún se vive en toda la región. Es por eso que necesitamos seguir luchando por la garantía de derechos para personas trans en toda América Latina”, comenta Andrés Forero, Gerente de Campañas de ALL OUT.

El trabajo y la lucha que Natalia ha hecho para que las juventudes trans se puedan sentir seguras de expresarse libremente, es una muestra clara del potencial que hay en las personas jóvenes para ser lideres y construir otras formas de ver el mundo y la vida. Natalia ha sacado la cara y el cuerpo de dónde parece que ya no queda nada, para demostrar que a pesar de todo y contra todo sí se puede y hay que seguir luchando. Para muchos puede ser algo muy superficial, pero ella con todas las barreras que ha enfrentado para avanzar tanto en los espacios sociales y políticos, con todo y los atentados y situaciones de discriminación que ha vivido, nos ha demostrado, que donde han querido sembrar miedo, ha germinado resistencia”, comentó Mariana Mancilla del programa juventudes Plan International México.

Respecto a la elección de Mitzy Violeta Cortés como recipiente del Transforma MIAW 2022, miembros del comité comentaron:

El trabajo de Mitzy es un gran ejemplo para las juventudes en la atención a la crisis climática como un problema que debe incluir a lxs jóvenes en su solución. Sumado a ello, Mitzy representa una voz joven de un sector que no tiene suficientes espacios, las jóvenes de pueblos indígenas tienen mucho que aportar y deben ser escuchadas sin estigmas. Mitzy hace un trabajo que incorpora una perspectiva interseccional y de género”, comenta ONU DH.

Mitzy es una mujer, joven e indígena que en el contexto actual son condiciones de desventaja, sin embargo, ella ha sabido transformar esas condiciones en activos, sin duda es un referente para las juventudes y su trabajo en el proyecto Milpa es uno de los más destacados en el rubro.”, señaló Valeria Uribe de PADF México.

Los MTV MIAW 2022 son presentados por Samsung Galaxy A y cuentan con el patrocinio de TotalPlay, TikTok, Shein, Bic, Lucas, Chokis, Helados Crunch y Telcel, además de Nosotras para Argentina.

Presentados por Samsung Galaxy A, los Premios MTV MIAW contarán con la conducción de Becky G y Jimena Jiménez y las presentaciones musicales en vivo de Natanael Cano, Tini, Moderatto, Manuel Turizo y más. Los MTV MIAW son la celebración más grande de la cultura pop latinoamericana, donde los fans eligen a lo más hot y compartido del año en música, redes sociales, éxitos virales, gaming, cine, e-sports y TV.

¡Los Aguas Aguas en la CDMX!

22 de octubre – Lunario del Auditorio Nacional

*Preventa Citibanamex: 5 y 6 de julio

La banda veracruzana con más de 15 años de trayectoria, Los Aguas Aguas, ya prepara su próximo show en la CDMX para armar la pachanga con su estilo único que vibra entre el reggae, el funk y el jazz. Será el sábado 22 de octubre cuando se suban al escenario del Lunario del Auditorio Nacional para ponernos a bailar. Los boletos estarán disponibles para tarjetahabientes Citibanamex el 5 y 6 de julio; un día después en la taquilla del inmueble y a través de Ticketmaster.

Integrada por Demiss Arenal Reyes (voz principal), Edwin Bandala Mayoral (jarana y coros), Connan Contreras Sánchez (batería y voz), Luis Felipe Balderas López (teclados), Osiel Rodríguez Quintero (guitarra), José Arturo González Huesca (saxofón), Daniel Cruz García (bajo) y Manuel Monforte Romero (trompeta), Los Aguas Aguas son una banda que fusiona la orquestación con géneros como el reggae, funk y cumbia, con alegres destellos de son jarocho.

Oriundos de Veracruz, Los Aguas Aguas son consentidos de su estado, pues durante los más de 15 años de trayectoria, la agrupación siempre ha estado cerca de sus orígenes y su gente. Su primer álbum, Easy and Tropical Machine (2009) los puso bajo los reflectores de la crítica con temas como “La Playa”, “Tranquilo y Tropical” y “Cumbia Reggae”.

#OCESAfact: El nombre de la banda tiene su origen en sus inicios, cuando pasaban por las calles de su natal Xalapa y quienes ya los conocían les decían “¡aguas, aguas!”, como señal de alerta.

Recientemente lanzaron el sencillo “Me Voy”, una producción novedosa que conserva el sello distintivo que, junto con otras canciones lanzadas individualmente en 2021 como “Trópico” y “Mujer Luna”, vislumbran lo que será su tercer disco de estudio.

Además de realizar giras por todo el país, Los Aguas Aguas se han presentado en festivales como Vive Latino, Festival Internacional Cervantino, entre otros. Asimismo, su música ha sido un referente del sonido mexicano con presentaciones en países como Francia, Holanda, Bélgica, España, Portugal, Costa Rica y Estados Unidos.

Llegó la hora de bailar con los ritmos sabrosones de Los Aguas Aguas en el Lunario del Auditorio Nacional el próximo 22 de octubre. Consigue tus boletos en Preventa Citibanamex este 5 y 6 de julio o, un día después, en la taquilla del inmueble y a través de la Red Ticketmaster en la venta general.

¡Te esperamos!

Conecta con Los Aguas Aguas:

TWITTER | FACEBOOK | INSTAGRAM | SPOTIFY

Mira “Eterno Trópico ft. Los Choclok” en YouTube

Conoce más de este concierto y otros en:

www.ocesa.com.mx
www.facebook.com/ocesamx
www.twitter.com/ocesa_total
www.instagram.com/ocesa/

adidas Originals y MR BAILEY anuncian su próxima colaboración

Ciudad de México, 04 de julio de 2022.- Tras haber colaborado por primera vez en la revolucionaria silueta SST Ammonite, como parte del programa Catalyst for Change en 2020, adidas Originals y MR BAILEY se han unido una vez más para dar inicio a una colaboración continua que verá al innovador diseñador reimaginar la familia de siluetas futuristasde OZWORLD.

MR BAILEY, diseñador de productos, es el fundador del innovador estudio de diseño de calzado CONCEPTKICKS. Con sede en Londres, pero nómada por naturaleza, la práctica de este creador progresista se especializa en un enfoque de la innovación del calzado que es claramente especulativo en el pensamiento, e innegablemente empuja los límites en la ejecución.

Partiendo de la investigación biológica que ha servido de base para el diseño de la silueta SST Ammonite, e inspirándose en el lema “la naturaleza es nuestro mayor lujo”, la colaboración de MR BAILEY con adidas Originals explorará los sistemas innatos del diseño en el hábitat marino. Aprovechando la maravilla y la belleza inherentes de las formas de vida acuáticas mediante técnicas de diseño, la asociación promete desafiar la distinción artificial entre la producción hecha por el hombre y el mundo natural. 

Con lanzamientos de productos inesperados, contenidos backstage y mucho más por venir, permanece atento a la aplicación Confirmed para obtener más información. 

Grupo Coppel realiza más de 14 millones de entregas al año mediante su red logística.

Culiacán, Sinaloa a 04 de julio de 2022.- Los Centros de Distribución (CEDIS) de Grupo Coppel juegan un rol primordial en su cadena de suministro. Gracias al ágil procesamiento de órdenes y a una red de logística conformada por más de 1,600 rutas de reparto de última milla, sus 23 CEDIS ubicados en territorio mexicano y 2 más que procesan artículos de importación logran realizar la entrega de 40 mil pedidos al día, poco más de 14 millones al año.  La unificación de procesos ha permitido incrementar la eficiencia de las entregas hasta en un 72% entre el año 2020 y 2021. Además, ha logrado la conformación de una robusta red de entrega, conformada por 409 rutas de primera y media milla, que cuentan con 809 unidades vehiculares de flota primaria, 1,853 de flotilla secundaria y 193 unidades de entrega para artículos pequeños.  Angélica Bojórquez, Directora de Cadena de Suministro de Grupo Coppel, comentó: “El principal objetivo de nuestros centros de distribución y nuestro equipo de logística es otorgar una experiencia memorable a todos los clientes, que siempre estén disponibles los artículos que desea adquirir para mejorar su vida y que los reciba en la fecha prometida”. Durante el 2022, Grupo Coppel ampliará su cobertura con la apertura de dos nuevos CEDIS, uno en Texcoco, Estado de México y otro en Tijuana, Baja California. “Nos sentimos muy orgullosos del crecimiento que hemos logrado en los últimos años y esto se lo debemos a la confianza de nuestros clientes, quienes han encontrado en nosotros un gran aliado para realizar sus compras ya sea en formato físico o digital, ya sea de ropa, artículos de electrónica o muebles, de estos últimos se ha incrementado su venta durante los últimos cuatro años”, comentó Angélica Bojórquez. El CEDIS ubicado en la ciudad de Culiacán, surte muebles a 62 tiendas y ropa a 116. En promedio, realiza diariamente 800 entregas de muebles a través de 71 rutas de última milla.En el año 2021, Grupo Coppel recibió la certificación Transporte Limpio, que reconoce a las flotillas que cumplen con altos estándares en eficiencia, seguridad y es amigable con el medio ambiente. En materia de compromiso con el medio ambiente en la cadena de suministro, el año pasado se evitó la generación de 1,642 toneladas de emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) debido a proyectos de Logística y Transporte Sustentable, como la renovación de 131 tractocamiones de la flota primaria, el crecimiento de 234 unidades ligeras, el uso de aditivos para combustible y la prueba piloto de 10 vehículos eléctricos para entregas a domicilio.  Asimismo, con la implementación de mejoras en aerodinámica, reducción de peso, uso de nuevas tecnologías y capacitación de operadores, la empresa logró en 2021 un ahorro de más de 5 millones de litros de combustible y una reducción de más de 15 mil toneladas de dióxido de carbono, equivalente a la eliminación de emisiones potenciales de más de 3 mil automóviles durante un año.
FOTOGALERÍA – CEDIS
Acerca de Grupo Coppel Grupo empresarial de capital 100% mexicano fundado en Culiacán, Sinaloa, con 80 años de mejorar la vida de millones de mexicanos. Tiene presencia en todos los estados del país, cuenta con 113,000 colaboradores y es uno de los 10 principales empleadores de la República Mexicana. Se integra por tres unidades de negocio: Tiendas Coppel: Cadena de tiendas departamentales omnicanal que ofrece una gran variedad de productos y servicios financieros y digitales para atender al segmento masivo de la población en México. Cuenta con más de 1,600 puntos de venta, el sitio en línea Coppel.com y la aplicación móvil Coppel. Ofrece a sus clientes financiamiento para hacer sus compras. Es el segundo minorista más importante en México y el quinto a nivel Latinoamérica Afore Coppel: Administradora de Fondos para el Retiro que brinda servicio a más de 13 millones de trabajadores y promueve la inclusión financiera de los mexicanos al sistema de ahorro formal. Tiene más de 3,300 módulos de atención personalizada dentro de Tiendas Coppel.BanCoppel: Cuenta con más de 12 millones de clientes activos, a quienes ofrece el mejor servicio, atención, calidad y productos financieros. Cuenta con 14,682 colaboradores y 1,228 sucursales, en más de 450 ciudades del país. 

¿Cómo encontrar y arreglar un problema en tu HUAWEI MateBook desde la comodidad de tu hogar?

Ciudad de México a 4 de julio de 2022.- Adquirir una computadora no es tarea sencilla, pues es probablemente uno de los gadgets que los usuarios buscan que más tiempo dure en funcionamiento si lo comparamos con el tiempo en el que normalmente se suele cambiar de teléfono o wearable. Por esa razón una computadora es una inversión a largo plazo, y elegir correctamente la adecuada ayudará a disfrutarla por muchos años sin ningún tipo de problema.

Huawei es consciente de esta situación, por esa razón las HUAWEI MateBook cuentan con un riguroso proceso de fabricación de alta calidad en el que se selecciona aluminio de diferente graduación y aleación con procesos de fabricación de más de 20 pasos, y que también son sometidas a estrictas normas de control de calidad como: 10,000 inserciones del puerto tipo C, 5 millones de pulsaciones en el teclado, 25,000 aperturas y cierres de la bisagra, y pruebas de 960 horas de funcionamiento en condiciones extremas (40°C de temperatura y 90% de humedad).

Además de esto, todas las HUAWEI MateBook llevan instaladas un programa llamado HUAWEI PC Manager, que es por medio del cual tu PC puede aprovechar las bondades de la tecnología Súper Dispositivo con otros equipos de Huawei, y que permite conectar y aumentar las funciones de tu MateBook y tus dispositivos conectados. Sin embargo, HUAWEI PC Manager también es capaz de mantener tu PC con un buen rendimiento detectando y solucionando problemas que puedan surgir con el paso del tiempo.

HUAWEI PC Manager te ofrece algo más que tranquilidad

Es recomendable darles mantenimiento a las computadoras cada cierto tiempo, y aunque la palabra puede hacer referencia a que debes llevarla a soporte técnico a revisar, la realidad es que no es así, basta con asegurarte que todo funciona bien, o, en caso de detectar alguna anomalía checar dónde está el problema y ver si es posible solucionar esta situación mediante software.

Al abrir HUAWEI PC Manager puedes seleccionar el menú “Resolución de problemas” ubicado en la parte derecha de la pantalla. Ahí aparecen 5 opciones distintas que el programa puede escanear para detectar algún posible problema. Si detectaste un problema específico puedes seleccionar directamente la categoría para analizar solo los componentes y controladores de cada sección.

Si existe un problema HUAWEI PC Manager te noticiará, incluso ofrecerá una solución cuando detecta que el problema se puede solucionar por medio de software, como por ejemplo, cuando no están instaladas las versiones actualizadas de ciertos controladores, lo cual puede generar un problema con ciertos componentes que utilizas a diario.

Por otro lado, si vas a la pestaña de “Optimización”, se realizará un análisis completo de tu Matebook para encontrar algún posible problema que esté afectando su rendimiento.

También es recomendable permitir a HUAWEI PC Manager instalar automáticamente nuevas versiones de controladores siempre que estén disponibles, de esta manera podrás evitar muchos problemas comunes en PC derivados de controladores que no están actualizados.

Para permitir la actualización automática de los controladores debes ir a los Ajustes > Actualizaciones > activar “Controladores”.

¿Qué pasa si el problema es más grande o necesitas una reparación profesional?

Una de las ventajas que tiene Huawei para sus consumidores es que cuenta con distintas Huawei Experience Store que fungen también como centro de servicio, por lo que en caso de que haya un problema de hardware ocasionado por un accidente, o que sea necesario cambiar la batería debido a los años de uso, puedes acudir a cualquiera de las tiendas a que revisen tu equipo y solucionen cualquier problema.

Sin embargo, desde HUAWEI PC Manager también puedes solicitar la recolección de tu equipo en casa o trabajo, y después, recibirlo cuando haya sido reparado. Para solicitar una reparación es necesario ir a la pestaña de Servicios Rápidos y elegir “Solicitar una reparación”, posteriormente el proceso se seguirá desde el navegador.

En esta misma pestaña puedes acceder directamente a otras opciones como:

  • Consultar precios de reparaciones.
  • Ver cómo va tu reparación.
  • Checar el periodo de garantía de tu computadora.
  • Ver los Centros de Servicio
  • Y más.
Salir de la versión móvil