Ethos presenta diagnóstico sobre factores que inhiben el desarrollo de negocios en México

«La odisea de abrir un negocio en México» es un diagnóstico conformado por tres elementos: la Herramienta Subnacional de Obstáculos Empresariales; la Encuesta de Percepción Empresarial, y 17 reportajes que muestran los principales desafíos para los emprendedores.
 Ciudad de México, 4 de agosto de 2022.- En México, abrir un negocio es más complicado de lo que parece. Pese a la implementación de herramientas como el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), los emprendedores siguen enfrentando una serie de obstáculos que van desde la burocracia, trámites costosos y tardados, hasta inseguridad a la hora de comenzar a operar.Para conocer los principales factores que inhiben el desarrollo de los negocios en el país, sobre todo a nivel subnacional, Ethos Innovación en Políticas Públicas desarrolló, con el apoyo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en México, un diagnóstico denominado «La odisea de abrir un negocio en México», cuya información puede ser útil en el diseño e implementación de soluciones que busquen crear un mejor ambiente para hacer negocios.En el evento de presentación, dieron la bienvenida Javier Treviño, Director General Ejecutivo del CCE; José Luis Gil Marroquín, Titular de la Unidad de Transparencia y Anticorrupción de USAID México y Liliana Alvarado, Directora General de Ethos. Asimismo, Dalia Toledo, Directora de Finanzas Públicas y Anticorrupción de Ethos, presentó las tres herramientas que componen el diagnóstico. También se llevó a cabo un panel en el que participaron Blanca Estela Pérez, Vicepresidenta de la Comisión de PYMES de Concamin; Juan Carlos Ostolaza, Director General del Centro de Competitividad de México; y Elan Fox, Project Leader en Endeavor Mexico.El diagnóstico presentado por Ethos consta de tres elementos: la Herramienta  Subnacional de Obstáculos Empresariales (HESOE) que permite a los empresarios conocer en qué estados hay más obstáculos para emprender; la Encuesta de Percepción Empresarial que refleja la opinión de 2,250 empresarios en 15 municipios sobre la apertura y operación de sus negocios en México, y una serie de 17 reportajes en los que emprendedores, funcionarios públicos locales y representantes de cámaras empresariales estatales de 15 municipios comparten sus experiencias al abrir un negocio.Durante la presentación, se destacó que la HESOE permite evaluar las condiciones mínimas en un estado para abrir y operar un negocio, lo cual la convierte en una herramienta útil para cualquier tipo y tamaño de empresa. Se explicó que la herramienta considera 7 pilares: 1) problemas regulatorios; 2) servicios básicos e infraestructura deficientes; 3) incertidumbre jurídica; 4) instituciones poco confiables y procuración de justicia ineficiente; 5) inseguridad; 6) corrupción, y 7) carga fiscal elevada, gasto público y financiamiento limitados.La HESOE cuenta con una ponderación predefinida para los 7 pilares, producto de una consulta a empresarios. Con base en esta ponderación, Jalisco sobresale como la entidad del país con menos obstáculos para la actividad empresarial, lo cual se debe principalmente a que existe poca incertidumbre jurídica, ya que solo el 1.3% de los representantes de las empresas admitió tener desconfianza al momento de hacer negocios. La segunda razón es que la percepción de los empresarios sobre la calidad de los servicios básicos e infraestructura en el estado es alta. Por ejemplo, 88.8% de las empresas están satisfechas con el servicio de agua potable; 85.5% con el alumbrado público; 81.4% con sus calles y avenidas, entre otros.En el lado opuesto del ranking está Puebla. El principal obstáculo para la actividad empresarial en ese estado es la inseguridad, ya que cada empresa sufrió, en promedio, 4.3 delitos al año, lo que la vuelve la entidad con mayor incidencia delictiva por cada negocio en el país. Asimismo, los empresarios poblanos perciben a su estado y municipio como altamente inseguros.Otro de los pilares peor evaluados en Puebla es la carga fiscal elevada, gasto público y financiamiento limitados. Esto ocurre por varios factores; por ejemplo, al momento de la elaboración de la herramienta, en esa entidad se cobraba la tasa de impuesto sobre la nómina más alta de todo el país (6%); además de que el 88.5% de los empresarios no contaba con algún crédito (ya sea público o privado) para desarrollar su negocio, entre otros problemas.Por otro lado, la Encuesta de Percepción Empresarial, aborda temas relacionados con trámites de apertura y mantenimiento, presencia de gestores, inseguridad y corrupción. Con la información de la encuesta se desarrollaron 2 tipos de informes: uno general que compara los datos de los municipios incluidos en la encuesta,1 y 15 reportajes individuales que profundizan en los hallazgos por ciudad.Entre otros datos, el informe general de la Encuesta de Percepción destaca que el tiempo promedio que toma abrir un negocio en los 15 municipios analizados es de 29 días; sin embargo, en Matamoros el proceso es más rápido, ya que toma solo 14, mientras que en Tlalnepantla, la cifra se triplica. Otro elemento importante es que al momento de operar un negocio la inseguridad se posiciona como el problema que más preocupa a las y los empresarios.Finalmente, los reportajes presentan un análisis cualitativo derivado de entrevistas a empresarios, servidores públicos y representantes de cámaras empresariales. Estos fueron publicados en medios locales y principalmente reflejan la diversidad de realidades que enfrentan los empresarios en México.El diagnóstico presentado por Ethos cobra relevancia en el contexto post pandemia ya que la información que contiene puede ser retomada por distintos ámbitos de gobierno, organizaciones de la sociedad civil, academia y otros actores para facilitar la incursión en el emprendimiento de la ciudadanía que ha visto en los micro, pequeños y medianos negocios una alternativa para sobrevivir. Consulta toda la información sobre este proyecto en: https://abrirunnegocio.ethos.org.mx/
1.- Querétaro, Zacatecas, Tijuana, Tuxtla Gutiérrez, Torreón, Tlalnepantla, Chihuahua, Monterrey, Guadalajara, Mérida, Matamoros, Tabasco, Puebla, Solidaridad y la Alcaldía Cuauhtémoc

Analú Solana, nueva Country Manager de LVP para México y Centroamérica

LVP México cerró 2021 con 1,8 millones de espectadores acumulados en sus competiciones, un 20% más que en 2020

Liga de Videojuegos Profesional (Grupo MEDIAPRO),uno de los mayores operadores de competencias de videojuegos del mundo y la mayor organización de esports en lengua hispana, incorpora a Analú Solana como nueva Country Manager para México y Centroamérica.  

Con más de 35 años de experiencia en marketing y comunicación, así como en el manejo operacional ligado con responsabilidad financiera, negociación estratégica y planeación de negocio, Solana aportará su talento como líder empresarial y continuará desarrollando estrategias de negocio que propulsen el impacto de LVP en la región.  

En los últimos ocho años, Analú Solana ha estado involucrada en startups digitales, medios de comunicación, e-commerces, digital signage, inteligencia de negocio, transformación tecnológica y operación estratégica de punto de venta para diversas compañías como BBDO, Saatchi & Saatchi, Cheil México y Health Space, creando divisiones generadoras de ingresos adicionales. Su visión altamente integral sumará a los esfuerzos de LVP México para afianzar el camino de profesionalización de la escena que, entre otras cosas, incentiva las inversiones de grandes marcas en toda la región.  

Seguiremos trabajando firmemente para continuar con el crecimiento y desarrollo de la industria de los esports, actividad que está marcando el nuevo camino del entretenimiento digital. Nuestras ligas siguen sumando nuevas audiencias, equipos y patrocinios, lo que nos indica que vamos en la dirección correcta y que aún hay mucho por recorrer“, señaló la nueva Country Manager.   

El mercado global de esports se valoró en 1.000 millones de dólares (927 millones de euros) en 2021 y de acuerdo al último informe elaborado por Newzoo, las proyecciones para 2022 alcanzarán una facturación de 1.384 millones de dólares (1.283 millones de euros). La audiencia se incrementará hasta 532 millones de seguidores este año y la cifra de espectadores ocasionales y los recurrentes presentarán datos similares a los años anteriores, parejos en torno al 50% cada uno. Las previsiones más optimistas hablan que se disparará hasta 640 millones en 2025. 

El año pasado, LVP México cerró con 1,8 millones de espectadores acumulados, un 20% más que en 2020. Además, aglomeró más de 453.000 horas vistas, lo que supone un aumento en el consumo de más del 50%. 

Liga de Videojuegos Profesional organiza competencias nacionales de prestigio, grandes torneos internacionales y cuenta con plataformas de competición online. En México, desde 2019, organiza la División de Honor Telcel de League of Legends, la liga oficial del título de Riot Games, y desde 2020 los Nacionales Free Fire, la competición nacional del célebre juego para móviles de Garena. Además, desde 2022 también opera la Elements League, la liga oficial de League of Legends en Centroamérica y Caribe.  

¡”Road House” llegará a Prime Video

CULVER CITY, California—2 de agosto de 2022—Prime Video anunció hoy que el actor nominado al Oscar, Jake Gyllenhaal (The Guilty, Nightcrawler, Brokeback Mountain) protagonizará Road House, una visión reimaginada de la película de 1989 de MGM, con Doug Liman (The Bourne Identity, Mr. & Mrs. Smith) como director a partir de un guion escrito por Anthony Bagarozzi (The Nice Guys) & Charles Mondry. Joel Silver (The Matrix, Die Hard) produce para su compañía Silver Pictures. JJ Hook, Alison Winter y Aaron Auch serán productores ejecutivos.

El elenco incluye a Billy Magnussen (No Time to Die), Daniela Melchior (The Suicide Squad), Gbemisola Ikumelo (A League of Their Own), Lukas Gage (The White Lotus), Hannah Love Lanier (A Black Lady Sketch Show), Travis Van Winkle (You), B.K. Cannon (Why Women Kill), Arturo Castro (Broad City), Dominique Columbus (Ray Donovan), Beau Knapp (Seven Seconds) y a Bob Menery.

Desde el debut en 1989 de la amada película original protagonizada por Patrick Swayze, la película y su personaje principal Dalton, se han consolidado globalmente en el espíritu del entretenimiento moderno. Esta nueva versión sigue a un ex peleador de UFC (Gyllenhaal) quien toma un trabajo como parte del equipo de seguridad en la entrada de un duro antro al lado de la carretera (un “roadhouse”) en los Cayos de Florida, pero pronto descubre que no todo es lo que parece en ese paraíso tropical.

Road House es un homerun para nosotros. No solo es una apreciación de los fans de la original, es una gran película, divertida y para un público amplio”, dijo Jennifer Salke, quien encabeza Amazon Studios. “Estamos emocionados de colaborar con Joel, Doug y este gran elenco liderado por Jake Gyllenhaal, y que se hayan reunido para reimaginar la clásica película de MGM como una aventura llena de acción para nuestro público global”.
“Estoy emocionado de dar mi propio giro al legado de Road House. No puedo esperar a que el público vea lo que Jake y yo estamos haciendo con este papel icónico”, dijo el director Doug Liman.

“La película original de Road House tiene un lugar especial en mi corazón y estoy emocionado de llevar esta versión nueva y reimaginada al público alrededor del mundo. Doug y yo hemos hecho algunas grandes y bulliciosas películas de acción y estamos listos para darlo todo con esta”, dijo el productor Joel Silver.

La película Amazon Original entrará en producción en República Dominicana este mes y llegará a Prime Video en más de 240 países y territorios alrededor del mundo en su estreno.

Como actor nominado al Oscar y al premio Tony, Gyllenhaal actúa en la próxima película de Guy Ritchie, The Interpreter. El trabajo de Gyllenhaal como productor también es reconocido igualmente y su compañía productora Nine Stories se ha establecido con fuerza, recientemente produciendo The Guilty de Antoine Fuqua, también protagonizada por Gyllenhaal, que estuvo en el lugar #1 de películas de Netflix durante tres semanas.

Liman es un director y productor de televisión, mejor conocido por dirigir la aclamadas y muy queridas películas como Swingers, The Bourne Identity, Mr. & Mrs. Smith, American Made y Live Die Repeat (Edge Of Tomorrow). Sus créditos de televisión incluyen Suits, The O.C., Covert Affairs, y la próxima serie de Netflix, The Recruit. También está en el consejo del Legal Action Center y del Arthur Liman Center for Public Interest Law en la escuela de leyes de Yale.

Silver regresa a este clásico después de ser productor en la película original de 1989. Silver también ha producido y ha sido productor ejecutivo en más de 100 películas y programas de televisión incluyendo The Book of Eli, The Nice Guys, las películas de Sherlock Holmes, Kiss Bang, las películas de Lethal Weapon, las primeras tres películas de MatrixSwordfish, Demolition Man, Predator y Predator 2, Die Hard y Die Hard 2, Speed Racer, V for Vendetta, House of Wax, RocknRolla, Project X, Brewster’s Millions y 48 Hrs. También fue el productor original de la serie de Veronica Mars

Gyllenhaal es representado por WME y Liman es representado por CAA.

¿HASTA DÓNDE IRÍAS POR PERSEGUIR TUS SUEÑOS? VE AHORA EL TRÁILER DE LA SEÑORA HARRIS VA A PARÍS

Esta colorida y romántica cinta protagonizada por Lesley Manville, llegará a cines de México en octubre de este añoUniversal Pictures presentó el tráiler de La Señora Harris va a París, una encantadora historia de una aparentemente ordinaria ama de casa británica cuyo sueño de poseer un vestido de alta costura de Christian Dior la lleva a una extraordinaria aventura en París.

Lesley Manville interpreta a Ada Harris, una mujer de mediana edad y recursos muy limitados en Londres que tras la Segunda Guerra Mundial sueña con poseer un vestido de gala de la casa de moda Christian Dior. Pero en 1957, tener el atuendo perfecto no era tan sencillo, todo era hecho a la medida. La única manera en la que Ada Harris podrá obtener el vestido de sus sueños, es viajando a la Casa Dior en París.

Esta película se estrenará en cines de México el 6 de octubre de este mismo año.Elenco: Lesley Manville, Isabelle Huppert, Jason Isaacs, Anna Chancellor, Lambert Wilson, Alba Baptista, Lucas Bravo, Rose Williams
Director: Anthony Fabian

RICHIE O’FARRILL AL FRENTE DE “PINCHES COMEDIANTES” EL NUEVO PROGRAMA DE COCINA DE COMEDY CENTRAL

Ciudad de México, MÉXICO. 4 de agosto, 2022. Comedy Central presenta su nuevo programa de comedia y cocina Pinches Comediantes. Comandado por Richie O’Farrill, en este nuevo show veremos a comediantes y creadores de contenido enfrentarse a duelo en la cocina para preparar alimentos típicos de países del mundo, recetas que nunca en su vida han cocinado y escritas en el idioma del país de origen. Los seis episodios de Pinches Comediantes estrenan cada lunes a partir del 8 de agosto a las 8:30pm (hora de México) en televisión por Comedy Central Latinoamérica y en el canal oficial de la marca en YouTube.
 
Los seis episodios de la primera temporada de Pinches Comediantes incluyen participaciones de: Mónica Escobedo, Damián Cervantes, Carnal, Herly, Rojstar, Valentina De La Cuesta, Karla Camacho, Trixy Starr, Paco Del Mazo, Dime Sólo César y Cacho Cantú
 
La mecánica es simple. Basados solo en la imagen y el nombre del platillo, dos comediantes tendrán que ingeniárselas para descifrar la receta de su idioma original y así cocinar un platillo típico de otro país con un límite de tiempo. Durante los episodios habrá retos, que van desde desafíos físicos (como replicar una coreografía en tendencia), hasta retos intelectuales sobre el país en cuestión; si los ganan o pierden, podrán recibir pistas o algún castigo que los ayude o perjudique en el proceso. Quien se acerque más al platillo original en el resultado final será el ganador.
 
Desde su lanzamiento en 2012, Comedy Central ha impulsado la comedia latinoamericana con la producción de contenido original local incluyendo cientos de episodios stand-up comedy (México, Colombia, Argentina, Brasil), reality shows originales, programas factuales y cómicos de variedad y eventos en vivo que han hecho reír a millones de espectadores en América Latina. Algunas de las producciones originales más recientes y populares de Comedy Central incluyen Se Rentan Cuartos, HARINA, La culpa es de la Malinche, Comedy Central Presenta, Backdoor, Duelo de Comediantes, Bar Central, Drunk History, Lip Sync México, La Culpa es de Colón, La Culpa es de Cortés, La Culpa es de Llorente y el Comedy Central Fest, entre otros.

¿Ya tienes listo tu seguro contra un secuestro extraterrestre?, conoce este y otros seguros que no sabías que existían 

Tan solo en México existen más de 20 tipos de seguros disponibles para ser adquiridos por el público en general, tanto personales (vida y gastos médicos), de daños o patrimoniales (seguro de auto, casa, crédito) y de prestación de servicios (asistencias, defensa jurídica) según información de Marsh, firma global especializada de corretaje de seguros y gestión de riesgos. Entre estos seguros, no sólo se incluyen los que podríamos ver como “habituales”, sino, que se ven muchos más emergentes que surgen a raíz de las necesidades particulares de cada asegurado, aunque es un hecho que algunas personas se han tomado muy en serio la palabra particular y han recurrido a las aseguradoras para protegerse de las cosas más bizarras.


Blindado contra un secuestro extraterrestre:


Si pensabas que esto pasaba solo en las películas no podías estar más equivocado porque en Estados Unidos se ha hecho muy popular entre su población la adquisición de este tipo de seguros que, además de cubrir un secuestro extraterrestre, brinda a sus asegurados protección contra casi cualquier consecuencia que pueda derivar de este hecho paranormal como un ¿embarazo no deseado?
Aseguradas contra el Espíritu Santo:
Un grupo de religiosas en Escocia, Reino Unido, decidió protegerse contra un milagro, es decir, si al igual que María el Espíritu Santo un día decide encarnarse en ellas se encuentran aseguradas por aproximadamente un millón de libras esterlinas para poder cubrir los gastos que deriven de un embarazo de esta clase.


Seguro al empleado invaluable:
Puede que hasta tú seas uno de esos empleados invaluables, cuyo trabajo es tan importante que las empresas han decidido protegerse en caso de que algún día puedas llegar a faltar. Aunque normalmente estos seguros se contratan para puestos directivos, uno que otro colaborador en puestos administrativos también ha sido objeto de contratación de esta clase de seguros.


Seguros, ¿contra bebés?:
Es un hecho, que hoy en día tener un bebé implica un gasto estratosférico para cualquier padre, pero, ¿y si estos gastos se multiplicaran al doble? Bueno, al menos en 2020 el INEGI reportó que en México 1.6% de los embarazos en el país fueron gemelares y, qué mejor forma de proteger los bolsillos de los padres mexicanos, que a través de un seguro contra gemelos que cubre los gastos de este segundo bebé.
 
Seguros contra asteroides:
A inicios de este año México fue testigo de la caída de un asteroide o al menos eso pensaron algunos escépticos porque la realidad es que lo que se vislumbró en el cielo fueron restos de un cohete lanzado por Space X tiempo atrás. De hecho, han sido acontecimientos como estos los que han animado a las personas a contratar seguros contra este tipo de desastre, pero a la fecha no se sabe si alguno ya ha sido cobrado.


Apocalipsis zombie bajo control:
Si lo que buscas al recurrir a una aseguradora es protección total, tal vez un seguro contra un apocalipsis zombie es para ti o al menos eso piensan los usuarios que han contratado el servicio que por increíble que pueda resultar entre diversas aseguradoras ronda entre los 14.95 dólares anuales y cubre todo lo relacionado a la reconstrucción personal y social derivada del siniestro. Otras aseguradoras han intentado suplir estos seguros bizarros con unos más comunes como los seguros de vida, pero de acuerdo a diversos comentarios en la red estos últimos no son tan bien recibidos como los seguros contra un apocalipsis zombie.


Seguros D&O (Responsabilidad Civil para consejeros/ejecutivos y funcionarios)
Esta es una muy poco conocida sin embargo muy relevante e importante para las grandes corporaciones, ya que en esta los altos ejecutivos y directivos de empresas pueden garantizar que estarán protegidos ante posibles hechos que dependan de su responsabilidad.
¿Cómo se aseguran de las decisiones que toman? Algo así ya que debido a la complejidad de lineamientos por las que se rige la operación de una gran compañía, estos directivos y ejecutivos corren el riesgo de enfrentarse a responder con su propio patrimonio ante el pago de una indemnización por daños y perjuicios a un tercero y con este seguro se cubre esa Responsabilidad Civil cuando los directivos sean legalmente responsables de esos daños y perjuicios durante el ejercicio de sus funciones.


Seguros Paramétricos
¿Seguros Para… qué? Son aquellos que se ejecutan cuando se cumplen los parámetros, previamente establecidos, en la póliza, cuyos pagos se realizan en función de la intensidad de un evento y el monto de la pérdida calculada en o por un modelo y con datos previamente previstos, entre los aspectos que suelen cubrir estos seguros destacan: situaciones climáticas, huracanes, terremotos, inundaciones por desbordamiento de ríos y sequías; riesgos típicos que se pueden parametrizar.


Finalmente sabemos que el mundo de las aseguradoras es tan cambiante como la sociedad misma y no debe sorprendernos que en un par de años entren al mercado cada vez más seguros que no nos imaginamos que podrían existir. 

LA GUÍA QUE NECESITAS PARA UN REGRESO A CLASES POR PUMA®

Ciudad de México, a 04 de agosto de 2022 – El regreso a clases ha llegado, el momento perfecto para renovar tu guardarropa y accesorios para comenzar  un nuevo ciclo escolar con todo el estilo de PUMA® quien comparte una variedad de productos para toda ocasión. 

Para inspirar el poder femenino, Stardust será el complemento ideal para crear looks increíbles con las piezas juntas o por separado, dándole un toque sport al outfit. Estas piezas te llevarán a las estrellas con su diseño inspirado en las galaxias la cual muestran la energía cósmica con gran estilo.
Para estar en tendencia con lo último de la moda, Puma x Frida Kahlo es la colección perfecta, inspirada en la reconocida artista mexicana esta colección busca elevar el estilo y glamour para el día a día, y por supuesto darte total soporte en los entrenamientos físicos a través de diseños cómodos inspirados en las obras de arte, frases y cultura de Frida. Colección disponible en diferentes estilos que se adaptan a cualquier tipo de cuerpo.
La icónica silueta Slipstream se reinventa con un diseño minimalista que se convertirá en la pieza clave para este regreso a clases. Un tenis clásico con toques modernos gracias a su diseño, detalles y nuevas propuestas de color para completar tu look ideal.
Revoluciona el salón de clases con la icónica silueta Mayze, sus detalles y combinación de colores te incentivarán a crear distintos looks, desde lo más relajado hasta algo súper sofisticado. Demuestra tu estilo en cada momento con este nuevo colorway de Mayze.
Para los amantes de los eSports, la colección de Puma X LLA en colaboración con la Liga Latinoamérica (LLA) de Riot Games, desafía el estilo más urbano y casual manteniendo la vivacidad que caracteriza a la comunidad que vive y ama la League of Legends y la LLA. 
Con esta guía tendrás diferentes opciones para seleccionar de acuerdo a tu estilo. Todas las colecciones se encuentran disponibles en www.puma.com y tiendas seleccionadas. 
Sigue la conversación a través de las redes sociales de PUMA: 
Instagram: @pumamexico  | Facebook: @PUMAMexico  | Twitter: @PUMAMexico |
LinkedIn:  PUMA | Web:www.puma.com

5 de cada 10 compradores online de Moda en México realizan compras de la categoría al menos una vez al mes: AMVO

La tercera edición de HOT FASHION se llevará a cabo del 15 al 22 de agosto de 2022.6 de cada 10 potenciales compradores piensan adquirir algún producto o servicio durante HOT FASHION 2022.HOT FASHION 2022 es la edición con mayor awareness en Moda: 50% de los internautas conocen la marca.Las personas que compraron la categoría por primera vez presentan un crecimiento de 6 puntos porcentuales en comparación con 2021.Quienes compran en línea la categoría de Moda manifiestan una mayor percepción de seguridad.
México, 04 de agosto de 2022.- Moda es una de las categorías favoritas de los compradores online en México. Durante 2022,  5 de cada 10 declaran comprar al menos una vez al mes algún artículo de moda, siendo más notoria esta tendencia en segmentos socioeconómicos altos y de entre 25 a 44 años, de acuerdo con el Estudio de Venta Online en Moda 2022, elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) en colaboración con Netquest y Similarweb.

Las personas que compraron por primera vez dentro de la categoría crecieron 6 puntos porcentuales y destaca la participación de segmentos femeninos de niveles socioeconómicos bajos entre los 25 y 34 años. 

En comparación con el comprador online general, las personas que compran en la categoría de Moda resaltan como principales razones para comprar en línea la comodidad de recibir sus compras a domicilio, el ahorro de tiempo, más promociones y descuentos, y el acceso a reseñas.

Entre lo más comprado destacan artículos para hombre y mujer, y aquí encontramos al  comprador intensivo de la categoría, así como al comprador frecuente/ocasional. Mientras que los compradores nuevos muestran mayor incidencia en la compra de artículos menos recurrentes, como los de moda para bebé.

Los compradores de la categoría de Moda tienen baja interacción con el canal físico antes de comprar (búsqueda de productos, comparación de precios, etc.), pero han desarrollado mayor interacción al momento de hacer la compra combinando los canales digital y físico. Solo 3 de cada 10 aseguran comprar exclusivamente en el canal físico.

Quienes compran moda en línea tienen una mayor percepción de seguridad que el comprador online general: 8 de cada 10 aseguran sentirse seguros al realizar sus compras en línea. 

En cuanto a las devoluciones, 5 de cada 10 compradores online de Moda han realizado una, lo que representa mayor incidencia de devoluciones en comparación con el comprador online general. El principal motivo es que la talla/dimensiones no le ajustaron o no le funcionaron. 

El interés de los compradores de Moda por HOT FASHION 2022

HOT FASHION, la campaña de ventas online enfocada en Moda, Belleza y Accesorios —que se realizará del 15 al 22 de agosto de 2022—, ha ido cobrando mayor conocimiento entre los consumidores año tras año y en esta ocasión se posiciona como la edición con mayor awareness en la categoría (reconocimiento por parte de los consumidores) en su historia, incrementando 2x en comparación con 2021, ya que 5 de cada 10 internautas conocen la marca.

En cuanto a la proporción de compradores que están pensando en adquirir algún producto o servicio durante HOT FASHION 2022 se señala que 6 de cada 10 potenciales compradores piensan adquirir algo durante la campaña. El segmento femenino manifiesta mayor interés en comprar en HOT FASHION 2022, sobre todo en edades entre 25 a 44 años, provenientes del centro del país. 

A diferencia de otras campañas, HOT FASHION tiene una alta demanda en el canal digital, ya que 4 de cada 10 planean realizar sus compras exclusivamente en el canal online. Asimismo, la mayoría asegura que recurrirá únicamente al canal digital para consultar y decidir su compra:  6 de cada 10 declaran una compra planeada en ambos canales. La omnicanalidad genera valor principalmente para saber si el producto que quieren está disponible en su tienda favorita, además de ubicar tiendas físicas con disponibilidad del producto.

Moda se posiciona como la categoría de mayor interés (90%) y el calzado es de los artículos con mayor intención de compra. La mitad de los interesados en la campaña buscará artículos de belleza y cuidado personal, especialmente en higiene personal y cuidado facial, mientras que el nicho de artículos de lujo (27%) se enfoca en perfumes y lociones. 

Finalmente, el envío a domicilio se mantiene como el método de entrega favorito durante HOT FASHION 2022, aunque existe potencial en la recolección, ya sea en tienda física o en algún punto de retiro específico.

HOT FASHION es la campaña de ventas online enfocada a la industria de moda y belleza en el país -impulsada por HOT SALE- que ofrece acceso a descuentos y promociones exclusivas en compras por Internet y es una iniciativa creada por la AMVO. 

En su tercera edición HOT FASHION contará con la participación de más de 120 empresas, como; Máscara de Látex, Mercado Libre, Sears, Coppel, Farmacias Guadalajara, Claro Shop, DEVLYN, Loving It, Adidas, Elektra, Reebok, Bizzarro, Nacional Monte de Piedad, Walmart, Levi’s, Shein, Liverpool, Elektra, Puma, Steve Madden.

Xiaomi continúa avanzando en la lista Fortune Global 500

Xiaomiocupó el puesto 266 en la lista Fortune Global 500, 2022, la cual fue publicada el pasado 3 de agosto. La compañía global de tecnología y tercer fabricante de smartphones más grande del mundo, ascendió en la lista por cuarto año consecutivo. 

·         La primera aparición de Xiaomi en la lista Fortune Global 500 fue en 2019, cuando ocupó el puesto número 468 con tan solo nueve años de existencia en el mercado. 

·         Xiaomi ha tenido un crecimiento acelerado, ha mejorado su clasificación cada año desde entonces; en 2020 subió al puesto 422 y en 2021 hasta el puesto 338. 

Ciudad de México, 04 de agosto de 2022. Según la Revista Fortune, Xiaomi, que entró a la lista Fortune Global 500 en 2019, ha avanzado más de 200 posiciones en solo cuatro años, convirtiéndose en la empresa tecnológica china con el crecimiento más rápido de la lista. 

Los ingresos y beneficios netos de la compañía alcanzaron nuevos máximos en 2021. Los ingresos totales de Xiaomi alcanzaron los 328,300 miles de millones de RMB en ese mismo año, lo que significó un aumento del 33.5%, su beneficio neto alcanzó los 22,000 miles de millones de RMB el año pasado, lo que arroja un aumento anual del 69.5%. Para el año 2021, los ingresos del Grupo Xiaomi aumentaron en un 33.7% en el mercado exterior, representando el 49.8% de sus ingresos totales. En el primer trimestre de 2022, este porcentaje aumentó hasta el 51.1 %. 

Gracias a su estrategia “Smartphone × AIoT”, la compañía Xiaomi logró alcanzar un récord de envíos mundiales de Smartphones en el 2021. Sus productos AloT también alcanzaron una expansión acelerada, lo que aumentó la oferta de productos de ecosistema en torno a los smartphones. 

Según Canalys, Xiaomi ocupó el tercer lugar en la industria mundial de teléfonos inteligentes con una participación de mercado de 14.1% en 2021. Las ventas de Smartphones Xiaomi ocuparon el primer puesto en 14 mercados y estuvo en los cinco primeros lugares de venta en otros 62 mercados del mundo. Para el 31 de diciembre de 2021, hubo más de 434,000 millones de dispositivos inteligentes conectados a su plataforma (excluyendo smartphones, tabletas y portátiles), lo que supone un aumento del 33.6%. El número de usuarios activos mensuales de MIUI a nivel global, alcanzó un total de 509,000 millones, lo que representa un aumento del 28.4%.

En el año 2021, en el rubro de los smartphones gama alta de Xiaomi, aumentó a cerca del 13% del total de los envíos de dispositivos inteligentes, casi el doble que el año anterior.  Mientras tanto, Xiaomi ha seguido aumentando su inversión en investigación. El gasto en I+D de Xiaomi fue de 13,200 miles de millones de RMB en 2021, lo que supone un aumento del 42.3%. En los próximos cinco años, se espera que la inversión de la compañía en investigación supere los 100,000 millones de RMB. Hasta el 31 de marzo de 2022, Xiaomi había otorgado más de 26,000 patentes; sus aplicaciones para patentes globales superaron las 53,000.

Siempre con el objetivo de avanzar, Xiaomi se compromete a crear productos increíbles a precios justos para que todo el mundo pueda disfrutar de una vida mejor gracias a la tecnología más innovadora.

EL 10 DE AGOSTO LLEGA EN EXCLUSIVA A STAR+ LA TEMPORADA COMPLETA DE “NO FUE MI CULPA” DESARROLLADA EN COLOMBIA

PROTAGONIZADA POR MARCELA MAR, MARTINA GARCÍA, RASHED ESTEFENN Y UN DESTACADO ELENCO FEMENINO, LA NUEVA ENTREGA DE LA SERIE DRAMÁTICA PRESENTA UNA SUCESIÓN DE HISTORIAS UNITARIAS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO INSPIRADAS EN CASOS REALES, ENTRELAZADAS POR UN INTRIGANTE RELATO QUE ATRAVIESA TODOS LOS EPISODIOS

Nuevas imágenes episódicas y del elenco: https://disney-comm.cimediacloud.com/r/Hsd6tb04O8wu

Tráiler: https://youtu.be/PBLQFpStg-M

Materiales de prensa: https://www.disneylapresspack.com/star-plus/programas/24621

Ciudad de México, 4 de agosto de 2022.- Star+ presenta la versión para Colombia de “No fue mi culpa”, la serie dramática de Star Original Productions que cuenta además con versiones para México (ya disponible en Star+) y Brasil. Realizada íntegramente en Colombia por Vista Productions Inc., “No fue mi culpa. Colombia”, que llega a Star+ el 10 de agosto de forma exclusiva y con todos sus episodios disponibles, presenta una colección de historias unitarias basadas en casos reales de violencia de género, entrelazadas a lo largo de la serie por un intrigante relato. 

En una era marcada por el empoderamiento femenino, y a través de una temática real y relevante abordada en tono de denuncia social, “No fue mi culpa. Colombia” narra un caso distinto en cada episodio unitario, al tiempo que presenta una historia central que actúa como hilo conductor y gira en torno a Ángela Iregui (Mar), una abogada determinada y audaz que se ve involucrada de distintas maneras en los casos.

Con un poderoso mensaje de lucha y reivindicación, las historias de “No fue mi culpa. Colombia” presentan protagonistas de edades, clases sociales y lugares de origen diversos, unidas bajo la idea de que todas las violencias están tejidas por una misma cuerda, invitando a la audiencia a llegar al final de la historia para entender que las piezas que parecen sueltas, en realidad son parte de una misma maquinaria.

“No fue mi culpa. Colombia” está protagonizada por Marcela Mar (Ángela Iregui), Martina García (Juliana) y Rashed Estefenn (Roberto), junto a un destacado elenco femenino compuesto por diversas actrices que participan en distintos episodios: Nicole Santamaría (María Vanessa), María Cecilia Sánchez (Rosario), Indhira Rosa Serrano (Giselle), Cristal Aparicio (Gracia), Ana Jaraba (Lina), Jenny Gómez (Mery), Priscilla Gómez (Valery) y Rami Herrera (Paola).

Compuesta por 10 episodios de 45 minutos, “No fue mi culpa. Colombia” fue dirigida por Felipe Cano y María Cecilia Vásquez, a partir de un guion de Ana María Parra.

La serie forma parte de la robusta oferta de producciones de Star+ íntegramente desarrolladas en la región y alineadas con el compromiso asumido por The Walt Disney Company Latin America de realizar contenido de relevancia local para sus servicios de streaming, en alianza con casas productoras de la región y sumando a talentos locales.

Salir de la versión móvil