La Fábrica Inteligente de la Industria 4.0 está Abierta para Testeos

Los clientes y prospectos de Infor pueden explorar la tecnología y métodos de vanguardia en Wichita

América Latina, 11 de julio de 2022. – Infor, empresa de soluciones tecnológicas en la nube específicas por industria, anuncia que la Smart Factory en Wichita, la experiencia inmersa en la Industria 4.0 de Deloitte abrió el 7 de junio en Wichita, Kansas, para ayudar a las empresas de manufactura formar para transformar digitalmente sus empresas. Infor forma parte de esta experiencia

Ubicado en el Campus de la Universidad del Estado de Wichita, la Smart Factory @ Wichita unifica un ecosistema de proveedores de soluciones de vanguardia, que incluyen a Infor como socios fundadores, para demostrar las últimas funcionalidades existentes.

“La tecnología de la Industria 4.0 cuenta con potencial para redefinir la forma en que las empresas de manufactura trabajan en casi todas las industrias”, afirma Ed Allen, vicepresidente ejecutivo y gerente general de Infor para la industria de manufactura discreta. “La disrupción de la pandemia de Covid-19, atascó a las cadenas de suministro, y el cambio en las preferencias de los clientes ha acelerado la necesidad de que las empresas examinen cómo estas tecnologías inteligentes y estrategias pueden optimizar su negocio. Sin embargo, este proceso puede ser costoso y confuso, por lo que Infor se ha asociado con Deloitte y con otros líderes del sector industrial para brindar a las empresas la capacidad de explorar una fábrica inteligente en funcionamiento, en persona con casos para experimentar y demostraciones basándose en los retos únicos de cada negocio.”

“Una de las fortalezas de Infor es su capacidad para ayudar a los clientes a rápidamente lograr valor por medio de implementaciones rápidas de ejemplos de casos que se pueden ver en Wichita”, resalta Allen. “Estamos entusiasmados de compartir esta experiencia con nuestros clientes”.

La Smart Factory @ Wichita está instalada en un edificio de cero gastos energéticos, con un sistema de energía renovable y cuenta con “wind trees” aéreos generadores de energía en forma de árbol, activos solares y luces inteligentes. Incluye una línea de producción totalmente operacional y laboratorios experimentales para desarrollar y explorar las funcionalidades de una fábrica inteligente.

Se esperan miles de visitantes a la Smart Factory @Wichita, que cuenta con 500 metros cuadrados en el año que viene. Estos visitantes podrán chequear el piso de producción, donde podrán testear una variedad de técnicas avanzadas de manufactura, la tecnología de la Industria 4.0 y los conceptos que incluyen inteligencia artificial, machine learning, big data, aplicaciones en la nube, robótica y soluciones de visión. Podrán participar en demostraciones prácticas y talleres.

A finales del 2022, los clientes y prospectos pueden experimentar una demostración personalizada de los métodos y tecnologías avanzadas que están transformando el negocio de la manufactura en el mundo. Con esta participación, Infor crea una estrategia integral, escalable e integrada paso a paso para ayudar a los clientes a reconocer el concepto y los beneficios de una fábrica inteligente en el contexto de sus propias metas y desafíos.

“Consideramos que la Smart Factory @Wichita ayudará a más empresas de manufactura a adoptar múltiples funcionalidades de la Industria 4.0, como el estado de los activos, trazabilidad de la producción, monitoreo de calidad, personal dinámico, trazabilidad del consumo energético y gestión predictiva del inventario”, afirma Allen. “Estos conceptos son todavía nuevos, y los ejecutivos a veces enfrentan una cantidad de variables cuando consideran cuál es la mejor forma de invertir y adoptar nuevos conceptos. Poder ver cómo estos funcionan en un entorno práctico, con la participación de las más importantes empresas de tecnología es un gran rol para ayudar en la toma de decisiones”.

Más información sobre la Smart Factory @Wichita

Acerca de Infor

Infor es un líder global de software empresarial en la nube especializado por industria. Desarrollamos soluciones integrales para las industrias en las que nos focalizamos, entre ellas manufactura industrial, distribución, salud, alimentos & bebidas, automotriz, aeroespacial & defensa y alta tecnología. Las aplicaciones y servicios de Infor para operaciones críticas están diseñados para brindar ventajas operacionales sustentables con seguridad y un tiempo más rápido para generar valor. Estamos centrados en lograr resultados exitosos para nuestros clientes. Más de 60000 organizaciones en más de 175 países, confían en los 17000 empleados de Infor para lograr sus objetivos empresariales. Como empresa Koch, nuestra fortaleza financiera, estructura de propiedad y mirada a largo plazo nos permiten promover relaciones duraderas, mutuamente beneficiosas con nuestros clientes. Visite www.infor.com o https://www.infor.com/es-la

Copyright ©2022 Infor. All rights reserved. The word and design marks set forth herein are trademarks and/or registered trademarks of Infor and/or related affiliates and subsidiaries. All other trademarks listed herein are the property of their respective owners. www.infor.com

México en el foco del cibercrimen: Obligatorio para financieras blindar transacciones de tarjetahabientes debido al alza en ataques cibernéticos

  • La importancia de la normativa PCI DSS asegura la protección de los datos de tarjetahabientes en el país.
  • TUTUM se alía con BOTECH para mejorar la seguridad de las empresas emisoras de tarjetas en México ante incremento en tasas de delitos cibernéticos.
  • De acuerdo con datos de Fortinet, tan solo en la primera mitad del 2021, en América Latina hubo más 91 mil millones de intentos de ciberataques, donde México encabezó la lista.[i]

Ciudad de México, 12 de julio de 2022.- México se disputa los primeros lugares entre los países que más ataques cibernéticos reciben en América Latina. En la región se han multiplicado por 10 el número de incidentes de seguridad cibernética que sufren tanto las personas como las empresas y los gobiernos.

Según datos de Fortinet, una empresa multinacional que se dedica al desarrollo y la comercialización de software, dispositivos y servicios de ciberseguridad, México ocupó el primer lugar entre los objetivos de ciberataques en América Latina en la primera mitad de 2021, por encima de Brasil, Perú y Colombia y los datos de las tarjetas se han convertido en un bien muy codiciado. 

Es fundamental implementar buenas prácticas de ciberseguridad y en el caso de quienes procesan, guardan o transmiten datos de tarjetas tienen la obligación de cumplir con la certificación PCI DSS. A pesar de ser una norma de obligado cumplimiento, solo del 20% al 30% de las empresas no financieras en México blindan sus transacciones de tarjetas.

Para evitar ser víctima de ciberataques debe cumplir con la normativa PCI DSS. Un estándar que le permitirá a las empresas incrementar la seguridad de su negocio, evitar el fraude online y transmitir confianza y seguridad a sus clientes. 

La certificación PCI DSS, desarrollada por las principales empresas de tarjetas de crédito (VISA, MasterCard, Discover, JCB y AMEX), recoge las medidas necesarias para garantizar la protección de los datos y la seguridad de las transacciones online aportando seguridad y confianza a los negocios y a sus clientes.

En TUTUM conocen la importancia que tienen los clientes para las organizaciones, por ello el equipo trabaja en alianzas que les permitan contar con servicios que generen valor a sus clientes. Tal es el caso de la alianza TUTUM – BOTECH, pensada para poder ofertar servicios de cumplimiento y evaluación sobre la certificación PCI DSS.

Gracias a la alianza entre ambas empresas se puede ofrecer:

  • Hacer del cumplimiento de la certificación PCI DSS en México una tarea sencilla.
  • Mantener seguros los datos del cliente.
  • El cliente contará con un equipo de expertos con una amplia experiencia a nivel internacional.
  • El equipo posee un profundo conocimiento del mercado mexicano donde llevan operando una década.

La norma, de obligado cumplimiento en México desde 2018, tiene como objetivo reducir el fraude relacionado con las tarjetas de crédito e incrementar la seguridad de los datos que intervienen en las transacciones online.

No importa el tamaño de su negocio, si su organización procesa, guarda o transmite datos de tarjetas de crédito o débito, tiene la obligación de cumplir con la certificación.

No podemos olvidar que las consecuencias de un ciberataques o fallos de seguridad van más allá del coste económico, ponen en riesgo la confianza y lealtad de los clientes y la reputación de la compañía.

Una imagen y valores de marca pueden tardar años en crearse y un ciberataque puede echarlos por tierra en horas.

Visite www.tutum.com.mx y sus expertos le ayudarán en su proceso de certificación.

Este verano, ¡dale a los niños la libertad de emprender!

Ciudad de México, 11 de julio de 2022. Las vacaciones están a la vuelta de la esquina, con este periodo de descanso en la escuela llegan los cursos de verano para brindar un espacio de relajación, creatividad, recreación y aprendizaje. Las opciones son muy diversas, van desde deportes, tecnología, ciencia, arte, apoyo en determinadas materias, idiomas, robótica, hasta emprendimiento. 

La realidad es que estos talleres pueden ser un complemento ideal para la formación de los pequeños, no sólo estimulan su capacidad cognitiva, emocional y social, también los ayuda a prepararse para el futuro, ser más resilientes y encaminar sus esfuerzos para enfrentar los desafíos del día a día. 

En este sentido, BusinessKids, la empresa mexicana líder en emprendimiento infantil, con la firme convicción de que al brindarles “la libertad de emprender”, los niños podrán adquirir las herramientas necesarias para lograr todo aquello que se propongan, comparte 6 motivos para elegir un curso de este tipo: 

  1. Negocios. La educación emprendedora no es exclusiva de los adultos, los niños pueden acceder a herramientas de negocios como administración, ahorro, inversión, por mencionar algunas. En los programas enfocados al público infantil pueden adquirir bases sólidas, con un formato apropiado para su edad a través de juegos, experiencias grupales y actividades.
  2. Educación financiera. La educación financiera es clave para el éxito de cualquier emprendedor y propietario de una empresa. Por esta razón, empoderar a los niños y motivarlos para ser dueños de negocios inteligentes, donde la planificación garantice su futuro económico, es un precedente para alcanzar la libertad financiera en su vida adulta. 
  3. Fortalecimiento personal. A medida que los niños desarrollan sus negocios, también desarrollan sus habilidades para ser líderes seguros y capaces.
  4. Conciencia social. La responsabilidad social es un elemento fundamental para los emprendedores, es una forma de contribuir a la sociedad y a causas dignas. Enseñar a los niños que los negocios son más que una fuente para ganar dinero, inculcarles desde pequeños que pueden ayudar a los demás haciendo lo que más aman, teniendo en cuenta la ética y los valores.
  5. Aprender de sus errores y tomar decisiones. Los errores son parte imprescindible en el crecimiento personal, es importante ver en cada uno de ellos una oportunidad de aprendizaje y no un fracaso. Enseñar a los niños que aprender de los errores les traerá una lección positiva, les generará más confianza para centrarse en buscar una solución, impulsará su capacidad de análisis y tendrán mayor tolerancia a la frustración para enfrentar situaciones futuras.
  6. Trabajo en equipo. Es un factor esencial que favorece las habilidades sociales. Cuando los niños ejercitan la cooperación para lograr un objetivo común, refuerzan sus relaciones interpersonales, aprenden a comunicarse mejor, escuchan al otro, les enseña responsabilidad, además de ayudarlos a desarrollar la empatía y el respeto hacia los demás, los hará comprender que no todos piensan de igual manera y los enriquecerá al descubrir nuevas ideas. 

La función de un curso de verano va más allá del entretenimiento, es un complemento para enriquecer la formación de los niños, fortalecer su autoestima, potencializar al máximo su creatividad, mejorar su capacidad para socializar e impulsar su independencia.

“Es necesario que estos cursos cuenten con programas de actividades diseñados para niños, de esta manera pueden aprovechar al máximo los recursos disponibles y generar ideas de negocios de forma sencilla. Si un niño aprende que puede lograr todo lo que se propone en la vida, será sin duda un adulto exitoso”, explica Mary Carmen Cabrera, Fundadora y Presidenta de BusinessKids.

Asimismo, la directiva señala que lo más importante es brindarles a los niños las herramientas para un futuro incierto, ¿cómo hacerlo? “enséñale a un niño a emprender y será un adulto libre”.

CURSO DE VERANO BUSINESSKIDS

Para niños de 4 a 14 años

¿Cuándo? Del 18 de julio al 22 de agosto

¿Dónde? Ubica tu BusinessKids más cercano o descubre el programa en modalidad online

Descripción:  Por medio del juego, BusinessKids estimula el espíritu emprendedor de los niños, fortaleciendo su autoestima, comunicación, liderazgo, trabajo en equipo, inteligencia financiera y conciencia social.

Más información: https://cursodeveranobusinesskids.com/

Unicable rinde homenaje a Silvia Pinal

Unicable rindió hoy un homenaje a la señora Silvia Pinal, colocando una placa
conmemorativa de su trayectoria artística en las instalaciones de la XEW, donde la
gran actriz inició su carrera siendo muy joven.

En el evento estuvieron presentes, además de la señora Silvia Pinal, Juan José Origel
y Raquel Rocha, directora de Unicable.

También estuvieron presentes Monserrat Olivier y Yolanda Andrade, quienes fueron
las encargadas de conducir la ceremonia de develación de la placa conmemorativa.

La placa conmemorativa lleva la leyenda “Reconocimiento a la trayectoria de una gran
mujer: Silvia Pinal, la gran diva de México”.

Sobre la entrega del reconocimiento, Raquel Rocha afirmó que para Unicable, es un
honor poder reconocer a figuras que han hecho historia en el medio artístico del cine,
la radio y la televisión. Iniciando hoy, con la Gran Diva de México, la señora Silvia
Pinal.

Actualmente, desde las emblemáticas instalaciones de la XEW, Unicable realiza varias
de sus principales producciones, como son “Montse y Joe”, “De noche todo pasa”,
“Miembros al aire” y “Netas divinas”, entre otras.

Unicable es un canal de entretenimiento atrevido, dinámico y sin censura. Sus altos puntos de
audiencia lo posicionan como el canal de televisión de paga favorito, debido a su contenido
conformado por tres barras de entretenimiento: producciones propias; estilos de vida con
noticieros, programas de espectáculos, películas extranjeras dobladas al español, eventos
especiales, así como series latinoamericanas. Unicable tiene cobertura en México y el resto de los
países de Latinoamérica.

Kerwin Frost y adidas Originals están fuera de este mundo

Ciudad de México a 12 de julio de 2022: Kerwin Frost y adidas Originals crean una explosión de fuerza para la temporada FW22. Kerwin Frost es uno de los colaboradores más exclusivos de adidas Originals y ahora agrega su mirada única a una serie de piezas seleccionadas del archivo de adidas.

El gusto audaz y singular de Frost por el diseño conceptual se traduce en una selección de ropa y calzado que rinde homenaje a la vida en su totalidad. En esta colección, todo el universo está representado: el cosmos en el cielo, los vientos árticos, la tierra sobre la que caminamos, los animales de los que hemos evolucionado, la simplicidad de la infancia, el equilibrio trabajo-vida de la edad adulta y la libertad de expresión de todas las personas.

La temporada FW22 presenta cuatro conjuntos a juego, incluyendo dos conjuntos deportivos estampados y dos combinaciones de blazer y shorts poco convencionales. Cada una de las prendas está hecha con materiales sostenibles, mientras que los diseños en sí son de género neutro. Los adidas Microbounce T1 llegan en dos nuevas combinaciones de colores llamativos y brillantes.

La campaña que acompaña el lanzamiento presenta a un grupo de amigos y familiares de Kerwin, todos luciendo la ropa de la colección y representando el universo que nos define.

No pierdas de vista a Kerwin Frost cuando presente su colección adidas Originals para la temporada FW22 durante la Semana de la Moda de Nueva York.

Disponible a partir del 13 de julio en línea y en tiendas seleccionadas a nivel mundial.

Más que una máquina dispensadora de árboles: cómo plantar árboles de la manera correcta

Por Will Anderson and Elise Harrigan

Conservation International y World Resources Institute

Para los consumidores de hoy, los árboles están por todos lados. Hasta la compra en línea de una camiseta de moda viene con la promesa: “Compra nuestro producto y plantaremos un árbol en tu nombre”.

El más entendido se preguntará: ¿qué tanto de mi dinero se destinará a la plantación de ese árbol? ¿Quién se encargará de hacerlo? ¿Dónde lo plantarán y qué especie será?

A medida que el sector privado comienza a invertir a gran escala en la plantación de árboles y la restauración de bosques, sus equipos de sustentabilidad y responsabilidad social se hacen preguntas similares: ¿cómo asegurarnos que la inversión tenga un impacto real? ¿Cómo articular los proyectos de reforestación para alcanzar nuestros objetivos para combatir al cambio climático, protección de la biodiversidad y apoyo a las comunidades locales?

En Conservation International y World Resources Institute todos los días recibimos consultas de este tipo de nuestros socios del sector privado. Y solemos responder con una analogía: plantar un árbol no es como comprar un refresco en una máquina dispensadora; no funciona insertando una moneda, apretando un botón y esperando recibir un árbol adulto.

Plantar de la forma correcta

Las plantaciones exitosas demandan un conocimiento profundo de cada ecosistema, de la forma en que las comunidades usan la tierra y las especies que mejor se adaptan a su entorno. Plantar un árbol nativo en la Amazonia para proteger la biodiversidad es una acción muy distinta a plantar un árbol de mango para que sirva de fuente de ingresos a un granjero keniano.

A menudo, ni siquiera es necesario plantar nuevos ejemplares. En ocasiones, lo mejor que podemos hacer para ayudar a los árboles a recuperarse es colocar una cerca que los preserve de las cabras hambrientas, o juntar semillas del bosque y esparcirlas sobre la tierra yerma.

Independientemente de las diversas técnicas y metas de reforestación, las investigaciones demuestran que hacer equipo con las comunidades locales es la mejor manera de que estas iniciativas prosperen. Plantar un árbol no cambia demasiado la ecuación si no se moviliza a la población local para que cuide de él y lo ayude a crecer. En pocas palabras: el proceso de “plantar un árbol” no termina cuando el retoño toca la tierra. 

Monitoreando el impacto a través de la Coalición Priceless Planet

Existe una campaña del sector privado que comparte esta visión. Se trata de la Coalición Priceless Planet, que se propuso plantar sosteniblemente 100 millones de árboles para 2025 en una vasta variedad de ecosistemas que van desde bosques hasta tierras de cultivo.

Como socios de esta iniciativa, en Conservation International y World Resources Institute trabajamos para asegurarnos que esta acción ayude a prosperar la biodiversidad y las comunidades, y que absorba cantidades masivas de dióxido de carbono, el principal implicado en el calentamiento global.

Desde el momento en que eligen el sitio de plantación hasta cinco años después de colocar su último árbol, la Coalición Priceless Planet reporta mensualmente su trabajo, lo que incluye el registro de factores diversos -como la densidad de árboles y la diversidad-, el porcentaje de cobertura forestal en cada enclave, la tasa de supervivencia, el impacto social y comunitario y de captura de dióxido de carbono, así como la eficiencia en la supervisión del proyecto. 

Los informes mensuales se centralizan en una plataforma en línea que asegura que la información esté actualizada y disponible para todos los involucrados en el proyecto. Conservation International y World Resources Institute cruzan esta información con datos obtenidos a través de tecnología satelital, recolección de datos en el terreno y visitas de campo. Registran la cantidad de árboles en crecimiento y el porcentaje de cobertura forestal en cada lugar al comienzo del proyecto y cinco años después. Con toda esta información, Conservation International y World Resources Institute pueden rastrear el impacto de la inversión de la coalición (y hasta registrar los daños que sufrieron los árboles por incendios y avalanchas). Esta gráfica explica el proceso de forma rápida:

Adiós, a las dispensadoras de árboles: ¡hola, bosques saludables!

Todo el esfuerzo invertido en una planeación cuidadosa, la elección de los sitios y socios correctos, la colocación de los árboles adecuados en los lugares indicados y el seguimiento de su evolución componen un gran desafío (que cuesta mucho más que un dólar por ejemplar). 

Para las decenas de CEOs que planean lanzar sus campañas de reforestación, un consejo: ahorren su tiempo, su energía y prevengan debates públicos a largo plazo. No se crean el mito de la máquina dispensadora de árboles. Aprendan de décadas de investigación y de la experiencia de los productores locales: inviertan en crear o unirse a sociedades que valoran la restauración forestal y el impacto que ésta tiene en las comunidades, el clima y la biodiversidad.

Este artículo representa la opinión y el punto de vista de Conservation International y World Resources Institute.

LLEGA EL ICÓNICO REALITY SHOW MTV CATFISH A PLUTO TV Y MUCHO MÁS

MIAMI- 12 DE JULIO, 2022 – Pluto TV, el servicio gratuito líder de televisión por streaming de Paramount, suma nuevos y exclusivos contenidos a su amplía librería para Latinoamérica que incluye un canal dedicado al fenómeno de MTV Catfish, Maestros de la Ilusión y Chilevisión Contigo.

 Los nuevos canales que se suman:

MTV Catfish

 ¿Alguna vez conociste a alguien por internet y nunca quiso que lo conocieras en persona? Puede que hayas sido víctima de un catfish. En el canal 163 podrás ser testigo de este programa que se especializa en investigar y desenmascarar casos de personas que se hacen pasar por otras.

Maestros de la Ilusión

La magia existe y está en Pluto TV. En el canal 260 vas a poder ver a los mejores ilusionistas del mundo realizando los más espectaculares trucos que te dejarán boquiabierto y preguntándote: “¿Cómo lo hizo?”

Chilevision Contigo

Chilevisión Contigo llega a Pluto con los mejores y más exitosos contenidos de actualidad, magazine, viajes y entrevistas de Chilevisión. En el canal 134 te acompañamos durante 24 horas, los 7 días de la semana con los rostros y programas más queridos de la TV chilena.

Buerodata construye una red DCI de alta velocidad con DC OptiX de Huawei en Alemania

Buerodata construye una red DCI de alta velocidad con DC OptiX de Huawei en Alemania
Buerodata es un importante proveedor de servicios de TI alemán con muchos años de conocimientos especializados y una amplia gama de productos y servicios. En el mundo digital donde opera Buerodata, el intercambio rápido de datos es fundamental, por lo que los datos se deben actualizar y tener la capacidad de adaptarse a los requerimientos comerciales, que cambian rápidamente. Por esto, es fundamental mantener los datos en línea y que fluyan sin problemas en los centros de datos, especialmente en términos de interconexión de centros de datos (DCI). Dado que la evolución de la DCI es vital para el desarrollo de los servicios de centros de datos, la garantía de la continuidad del servicio y la protección de las inversiones realizadas en redes existentes, Buerodata necesitaba una solución para transformar su red legada en una red DCI orientada al futuro que pudiera cumplir los requerimientos de desarrollo de servicios adicionales.

Como socio cercano de Buerodata, Huawei suministró su solución DC OptiX, que ha cumplido los requerimientos de red DCI de la compañía y le ha aportado beneficios sustanciales.

El ancho de banda elevado transforma la red legada en una solución DCI de alto ancho de banda, orientada al futuro, de una sola longitud de onda y de 200 G a 800 G sin necesidad de arrendar fibras ópticas nuevas, además de posibilitar el upgrade rápido de las capacidades de capa óptica de DCI de la red en servicio. Así, gracias a la tecnología de banda Super C, la capacidad de una sola fibra de la red ahora puede llegar a un máximo de 48 Tbit/s, con el potencial de evolucionar para admitir hasta 88 Tbit/s.

Instalación sencilla y eficiencia mejorada a través de operaciones y mantenimiento (O&M) inteligentes: En primer lugar, el comisionamiento automático con un solo clic permite realizar el aprovisionamiento de los servicios en solo ocho minutos. Reduce la necesidad de visitas al sitio y disminuye drásticamente el tiempo de lanzamiento al mercado (GTM) del servicio. En segundo lugar, Fiber Doctor (FD) de iMaster NCE, la plataforma de automatización e inteligencia de redes de Huawei, puede monitorear la calidad de fibra de las redes DCI en función de la tecnología de reflectómetro óptico en el dominio del tiempo (OTDR), lo que permite localizar con precisión las fallas de las fibras en línea para mejorar la experiencia de red.

Reducción de la superficie ocupada y del consumo de energía para ahorrar en gastos operativos (OPEX): La plataforma de DCI en forma de caja, altamente integrada y de 6.4 Tbit/s/U reduce la superficie ocupada en un 70 % en comparación con las soluciones tradicionales, lo que espacio valioso de la sala de equipos para gabinetes de almacenamiento y cómputo, que tienen capacidad de generación de ingresos.

Tres nuevos teléfonos icónicos Nokia y una nueva tableta Nokia mejoran el portafolio 2022 de HMD Globa

La compañía presentó Nokia 8210 4G, Nokia 2660 Flip, Nokia 5710 XpressAudio y Nokia T10

  • Nokia 8210 4G: un ícono del estilo de los años 90 renace con el 4G y funciones modernas esenciales 
  • Nokia 2660 Flip: un teléfono plegable moderno y elegante diseñado para simplicidad y accesibilidad
  • Nokia 5710 XpressAudio: un diseño innovador hecho para el siglo XXI con audífonos inalámbricos integrados 
  • Nokia T10: potencia portátil en una tableta compacta de 8 pulgadas con un diseño duradero y tres años de actualizaciones de seguridad mensuales, el doble que la competencia

ESPOO, FINLANDIA, FECHAHMD Global, el hogar de los teléfonos Nokia, anunció tres nuevos teléfonos que ofrecen una alternativa a las personas que buscan escapar de la fatiga tecnológica y la cultura del “siempre conectado”. Como líder en el mercado de teléfonos básicos, valuado en USD $1,000 millones en el 2022, con este lanzamiento, HMD Global fortalece el legado de incomparable resistencia y duración de batería de los teléfonos Nokia.

Tomando como inspiración el trío de teléfonos, encontramos a la nueva Nokia T10, una tableta resistente, diseñada para el trabajo, el hogar y la vida familiar. Viene en un accesible tamaño de 8 pulgadas con útiles capacidades. Es un dispositivo ideal para quienes tienen una vida ajetreada, ya sea que tomen videollamadas desde casa, transmitan sus programas de televisión favoritos, utilicen la función de segunda pantalla para convertirla en una expansión de la pantalla de su PC o mantengan a los niños entretenidos en Google Kids Space. 

Las nuevas adiciones al portafolio confirman el compromiso de HMD Global de garantizar que todos tengan acceso a tecnología asequible y duradera en las categorías tanto de teléfonos como de tabletas. Además, estos dispositivos se lanzan en una época de angustia para los consumidores donde el costo de vida sigue aumentando. Y los teléfonos básicos llegan en un momento en que la cultura de consumo de los años 90 está resurgiendo y resonando con los clientes. 

Florian Seiche, CEO de HMD Global: “El legado clásico de Nokia se combina con la innovación en nuestro portafolio de teléfonos básicos. Esta gama icónica está adquiriendo impulso como un compañero de confianza para todas tus necesidades de comunicación. Asimismo, hemos llevado nuestras conocidas promesas de longevidad al mercado de tabletas.   

La innovación es tan importante como la herencia de nuestra línea, que brilla con el Nokia 5710, un teléfono básico diseñado para el siglo XXI. El Nokia 5710 ofrece libertad de sonido a través de un diseño innovador.”

Nokia T10: Calidad que supera a la competencia 

Pequeña pero potente, la tableta Nokia más nueva es duradera por dentro y por fuera. Su diseño de polímero de una sola pieza y acabado nano texturizado oculta los rayones para que siempre se vea como nueva, incluso cuando la pases a un integrante de tu familia o a un amigo. Por dentro, el nuevo software Android 12, con dos años de actualizaciones del sistema operativo garantizadas y tres años de actualizaciones de seguridad mensuales (el doble que la competencia) protegerán el dispositivo en el futuro. 

También incluye Google Entertainment Space y Google Kids Space para simplificarte la vida, ya sea que los niños disfruten de tiempo en la tableta o que busques tu próximo programa favorito. Además, una nueva variedad de accesorios complementa la funcionalidad del Nokia T10, incluyendo la funda Nokia Flip Cover, que se adapta a la mayoría de los ambientes laborales y protege el dispositivo contra golpes y rayones. Está disponible en azul oscuro o turquesa (tono azul verdoso) para que sobresalgas mientras mantienes protegida tu tableta.

Nokia 8210 4G: Revivimos a un ícono del estilo

El Nokia 8210 4G —un nuevo integrante de la familia “Originals”— celebra el icónico Nokia 8210 lanzado en 1999 durante el Paris Fashion Week. Inspirado en el teléfono básico clásico, el nuevo Nokia 8210 4G llama la atención gracias a que combina un diseño memorable y una durabilidad incomparable con 4G y capacidad VoLTE, pantalla grande de 2.8 pulgadas e interfaz de usuario intuitiva. Además, cuenta con semanas de batería en el modo de suspensión, como en los buenos tiempos.  

Nokia 5710 XpressAudio: Sonido de vanguardia se une a la innovación del siglo XXI 

El Nokia 5710 XpressAudio toma lo que las personas amaban del Nokia 5310 y lo mejora aún más. Una batería más grande, teclas exclusivas para control de audio y auriculares inalámbricos incorporados llevan la experiencia de sonido al siguiente nivel para satisfacer las necesidades de los usuarios modernos. Cuando no se usen, los audífonos se guardan debajo de la elegante tapa en la parte posterior del teléfono para que siempre sepas dónde están y mantenerlos cargados. Eso, junto con la fuerza de los altavoces duales, significa que puedes disfrutar de la música en privado o junto con amigos tal como lo creo el artista, con graves profundos, agudos claros y voces naturales a tus oídos.

Nokia 2660 Flip: Accesibilidad y durabilidad en un teléfono plegable 

Con un diseño plegable y funcional, el Nokia 2660 Flip facilita el manejo de las llamadas gracias a que su micrófono y auricular están más cerca de ti. Sus funciones de accesibilidad mejoradas y confiables les encantan a todos, especialmente a los adultos mayores. Su pantalla grande, compatibilidad con aparatos auditivos, duración de batería incomparable y botones grandes brindan una experiencia óptima a quienes más la necesitan. El botón exclusivo para emergencias brinda tranquilidad, ya que te conecta rápidamente con tus seres queridos. En caso de un suceso inesperado, cinco contactos recibirán una notificación para enviar ayuda. Además, si siempre te gusta saber dónde está tu teléfono y asegurarte que se esté cargando cuando no lo uses, el resistente Nokia Charging Cradle es el accesorio perfecto. 

Precio y disponibilidad 

  • Los dispositivos estarán disponibles en diversos países de América Latina durante Q4 de 2022.

aespa estrena el EP “Girls – The 2nd Mini Album”

8 de julio, 2022 (Los Ángeles, CA) – Hoy, el grupo femenino de K-pop aespa lanza su muy esperado nuevo proyecto Girls – The 2nd Mini Album junto con el nuevo video para la canción principal “Girls“. Escucha AQUÍ y mira el nuevo video AQUÍ. Hoy, aespa inaugura la Serie de Conciertos de Verano de Good Morning America en Central Park para interpretar algunos de sus mayores éxitos y platicar con los anfitriones.

“Estamos muy felices de que nuestro nuevo proyecto Girls – The 2nd Mini Album finalmente esté disponible para que lo escuchen todos nuestros MY’s, dice aespa. “Con Girls, pudimos explorar más nuestro sonido y contar nuevas historias. ¡Estamos ansiosas por presentarnos y conocer a nuestros fans en persona pronto!”.

El proyecto de nueve canciones encuentra a KARINA, GISELLE, WINTER, y NINGNING incursionando en electro-pop de alta potencia, baladas sentimentales y R&B alegre, como en su sencillo debut en inglés, Life’s Too Short.” El proyecto también incluye el feroz sencillo debut de aespa en 2020, “Black Mamba”, que las consagró como el grupo femenino de K-pop del momento, así como un cover hip-hop futurista de “Dreams Come True”, un éxito de 1998 del acto pionero de K-pop S.E.S. Otros destaques incluyen “Lingo”, la canción titular “Girls”, la azucarada “ICU” y su sencillo más reciente y debut en inglés “Life’s Too Short”, que impactó en el top 40 de la radio estadounidense esta semana.

Hoy comienza un nuevo y emocionante capítulo para las estrellas mundiales, cuyo EP debut, Savage – The 1st Mini Album, se inclinó en el Top 20 de la lista Billboard 200 el otoño pasado, la entrada más alta en la historia para un debut de un grupo femenino de K-pop. Además, Savage – The 1st Mini Album reclamó un lugar en diez listas de Billboard, incluyendo las listas de mejores álbumes independientes, mejores ventas de álbumes, mejores álbumes mundiales y más. El proyecto también fue recibido con elogios de la crítica. Más allá de expresiones de admiración de parte de Forbes, Teen Vogue, Rolling Stone, Flaunt y más, TIME colocó a aespa entre “Los líderes de la próxima generación, 2022”. Ya han estado a la altura de esa expectativa al dar su primera presentación en vivo en Estados Unidos en el escenario principal de Coachella en abril. El grupo también ofreció una presentación explosiva en Jimmy Kimmel Live! y fue el primer acto de K-pop en tocar y llenar el YouTube Theatre de Los Ángeles con su showcase la semana pasada. 

Con Girls – The 2nd Mini Albumaespa sienta las bases para una conquista global que confirmará su posición en el escalón superior de las estrellas del K-pop.

TRACKLISTpara Girls – The 2nd Mini Album:

1. “Girls”

2. “Illusion”

3. “Lingo”

4. “Life’s Too Short”

5. “ICU”

6. “Life’s Too Short (English Ver.)”

7. “Black Mamba”

8. “Forever”

9. “Dreams Come True”

Salir de la versión móvil