LOS FANÁTICOS DE STAR WARS YA PUEDEN DISFRUTAR DE LA SERIE COMPLETA DE EL LIBRO DE BOBA FETT CON ESTE INCREÍBLE CASCO DEL CAZARRECOMPENZAS

 El Casco es una pieza de colección inspirada en la serie El Libro de Boba Fett, que ya tiene todos sus capítulos disponibles en Disney+.

·      Asimismo, el ilustrador mexicano Lucas Marangon realizó la intervención de de dos piezas del casco del famoso cazarrecompensas como parte de las acciones que se realizaron por el fin de temporada de la serie El Libro de Boba Fett, de Disney+

Ciudad de México, xx de febrero de 2022– El Casco de Boba Fett, de la línea Black Series de Hasbro, ya se encuentra disponible. Este artículo para juego de rol con decorado premium, detalles realistas y diseño inspirado en la serie es la la nueva adición a la colección de Star Wars. Con sus luces LED titilantes y visor luminoso, los y las fans pueden imaginar que se equipan como Boba Fett para recuperar su emblemática armadura y prepararse para la acción junto al Mandaloriano. Conocido como uno de los cazarrecompensas más temibles y competentes de la galaxia, Boba Fett aparentemente encontró su fin en el pozo de Sarlacc en Tatooine. Fett sobrevivió a la bestia y ahora ha recuperado su distintiva armadura mandaloriana. Este casco tamaño real de Boba Fett (reequipado) está a la venta en Walmart y Amazon.

Adicional a este lanzamiento, y por el final de temporada de la serie El Libro de Boba Fett en Disney+, el ilustrador mexicano Lucas Marangon realizó la intervención de dos cascos electrónicos premium del famoso cazarrecompensas que no estarán a la venta.

Después de un arduo proceso, ambas piezas quedaron inmortalizadas con varios personajes icónicos del vasto universo de Star Wars como Black Krrsantan, el sindicato Pike; Mando y Boba Fett, junto con su nave Firespray; además de emblemáticos lugares como El Templo B’omarr.

La temporada completa de El Libro de Boba Fett ya se encuentra disponible en exclusiva en Disney+. La serie original de Star Wars, creada por Lucasfilm, sigue al cazarrecompensas Boba Fett (Temuera Morrison) en un viaje por Tatooine junto a la mercenaria Fennec Shand (Ming-Na Wen).

El libro de Boba Fett está creada por Jon Favreau y coescrita por Favreau y Dave Filoni, la dupla detrás de The Mandalorianla aclamada primera producción original de Star Wars creada para Disney+. Favreau y Filoni comenzaron a imaginar la nueva serie mientras desarrollaban The Mandalorian, concibiendo a El libro de Boba Fett como una obra complementaria de la primera serie.

Qualcomm presenta las nuevas tecnologías de vehículo conectado Snapdragon Digital Chassis para acelerar el futuro de la automoción

Qualcomm presenta las nuevas tecnologías de vehículo conectado Snapdragon Digital Chassis para acelerar el futuro de la automoción

— Las plataformas de vehículos conectados Snapdragon Digital Chassis apoyan el desarrollo y la entrega de nuevos servicios digitales conectados a la nube —

Barcelona – 1 de marzo de 2022 – Para satisfacer la creciente demanda de experiencias de conducción de primera calidad y de servicios conectados en el vehículo, Qualcomm Technologies, Inc. ha presentado nuevas y mejores soluciones para su cartera de tecnología de automoción en rápida expansión. Para mejorar sus plataformas de vehículos conectados Snapdragon Digital Chassis, Qualcomm Technologies ha presentado una función para Snapdragon Car-to-Cloud Services – Connectivity-as-a-Service – que aporta nuevas colaboraciones tecnológicas para apoyar la conectividad inmediata, la analítica integrada y un entorno para desarrolladores de dispositivos y de la nube con el objetivo de ofrecer nuevas funciones tecnológicas, contenidos y servicios a nivel mundial. Como componentes integrales del chasis digital de Snapdragon, la plataforma de conectividad para automóviles Snapdragon® y los servicios Car-to-Cloud de Snapdragon ayudan a construir vehículos conectados e inteligentes que son más seguros, personalizables, inmersivos y continuamente actualizables.

Qualcomm Technologies también ha presentado un marco de aplicaciones integrado para el desarrollo de aplicaciones y servicios telemáticos y conectados a la nube, el Snapdragon Telematics Applications Framework. También ha presentado un nuevo chipset Wi-Fi 6E para automóviles diseñado para aumentar el ancho de banda de las aplicaciones Wi-Fi y ofrecer contenidos a velocidades inigualables.

Aprovechando el amplio historial de la empresa en el suministro de soluciones de conectividad, estas últimas mejoras permiten a los fabricantes de automóviles redefinir la experiencia de conducción para los consumidores, al tiempo que crean oportunidades para que el ecosistema del automóvil desarrolle y ofrezca nuevos servicios digitales que generen ingresos.

“En Qualcomm Technologies entendemos que los fabricantes de automóviles necesitan soluciones únicas, integrales y conectadas para satisfacer las demandas dinámicas y alimentar los vehículos del siglo XXI”, dijo Nakul Duggal, vicepresidente ejecutivo y director general de automoción de Qualcomm Technologies, Inc. “Al ampliar nuestra oferta de conectividad en el vehículo para proporcionar un conjunto de soluciones transformadoras, escalables y extensivas a través delchasis digital de Snapdragon, estamos seguros de que la industria del automóvil podrá ofrecer las inigualables experiencias de conducción de próxima generación que los clientes merecen”.

Conectividad como servicio

Diseñados para soportar una experiencia de usuario altamente personalizada que puede actualizarse continuamente a lo largo del ciclo de vida del vehículo, los servicios Snapdragon Car-to-Cloud proporcionan una ruta de actualización sin fisuras con la capacidad de ampliar el rendimiento y las características del sistema, a la vez que tienen la capacidad de habilitar nuevos servicios digitales. Connectivity-as-a-Service amplía estas capacidades para proporcionar conectividad global en los módulos NAD basados en el SOC de Snapdragon® Telematics junto con un entorno para desarrolladores basado en API, creando aplicaciones/servicios en el dispositivo y mejorados en la nube. Gracias a los datos de telemetría y a los datos avanzados de los vehículos conectados, las herramientas proporcionadas en el entorno de desarrollo resuelven las complejidades a las que se enfrentan los OEMs al crear servicios conectados en el hardware telemático. Qualcomm Technologies está destacando nuevas colaboraciones tecnológicas para apoyar la conectividad como servicio y la entrega de nuevas características tecnológicas y servicios digitales a nivel mundial. Estas nuevas colaboraciones incluyen:

  • Cognizant, una empresa líder en servicios profesionales que utiliza su experiencia global en la nube y en dispositivos de automoción para ayudar a transformar los fabricantes de automóviles en empresas modernas. Aprovechando su profundo conocimiento de la industria del automóvil y sus componentes reutilizables, marcos de trabajo listos para su uso y experiencia en la integración de sistemas, Cognizant trabajará con Qualcomm Technologies para integrar y adaptar los servicios Snapdragon Car-to-Cloud para los fabricantes de automóviles, con el objetivo de ofrecer experiencias ricas y personalizadas en el vehículo, nuevas soluciones conectadas y mejores servicios.
  • Cubic Telecom, un galardonado proveedor de soluciones de conectividad global. La solución creada a partir de los servicios Car-to-Cloud de Snapdragon con los productos de software de Cubic (Pace, Insights y PLXOR) proporciona un único punto de control para la conectividad global fuera de la caja en los módulos NAD basados en el SOC de Snapdragon Telematics, con soporte para datos y servicios incluidos. La solución también resuelve las complejidades de la normativa regional con el cumplimiento incorporado en todos los mercados regionales.

Marco de aplicación telemática

Integrado en la plataforma de conectividad Snapdragon Auto, el marco de aplicación telemática Snapdragon se utiliza para simplificar el desarrollo de aplicaciones. De código abierto y escalable, este conjunto de herramientas de software está diseñado para conectarse sin problemas a Snapdragon Car-to-Cloud Services, lo que permite a los desarrolladores de automoción utilizar la funcionalidad telemática en todas las plataformas del Snapdragon Digital Chassis. A través del marco de aplicaciones telemáticas de Snapdragon, los desarrolladores pueden acceder a un entorno de desarrollo unificado con interfaces de programación de aplicaciones (API) comunes, lo que ayuda a reducir la complejidad de los costes a la hora de integrar características tecnológicas como el 5G, los servicios de localización, la memoria y la seguridad en aplicaciones y servicios basados en la nube.

Diseñado para hacer frente a la fragmentación y permitir el desarrollo de aplicaciones comunes en todas las líneas de vehículos, el marco de aplicaciones telemáticas Snapdragon es compatible con las plataformas actuales y futuras dentro del chasis digital Snapdragon. Se prevé que esté disponible a principios de 2022, además de las mejoras continuas para nuevas funciones y servicios, el nuevo marco de aplicaciones permite a los desarrolladores centrarse en su experiencia principal a la hora de crear aplicaciones que utilicen la funcionalidad telemática para aportar experiencias ricas y envolventes con mayor seguridad a los vehículos modernos.

Chipsets Wi-Fi 6E para automóviles

Para aumentar aún más el ancho de banda de las aplicaciones y servicios conectados, Qualcomm Technologies presentó el Qualcomm® QCA6698AQ, un chip combinado de Wi-Fi 6E de 4 flujos de banda dual simultáneos (DBS) más Bluetooth versión 5.3 para aplicaciones de automoción. Basándose en los últimos sistemas Qualcomm® FastConnect™, el Qualcomm QCA6698AQ ofrece un funcionamiento simultáneo de 802.11axDual MAC tanto en 2.4 Ghz como en la banda ampliada de 5/6 GHz para permitir una de las mayores velocidades Wi-Fi en un dispositivo calificado AEC-Q100. Diseñado para hacer frente a la complejidad del ecosistema automovilístico ultradinámico de hoy en día, el Qualcomm QCA6698AQ se ha creado para ofrecer gran entretenimiento en el vehículo y experiencias de audio excepcionales, así como para aumentar drásticamente el ancho de banda para aplicaciones Wi-Fi simultáneas. Las muestras están disponibles actualmente y se espera que la calificación de grado automotriz sea a finales de 2022. Puedes encontrar más información aquí.

Para obtener más información sobre Snapdragon Digital Chassis y la oferta de Qualcomm Technologies visita el sitio web de Qualcomm Technologies dedicado a la automoción aquí.

Acerca de Snapdragon Digital Chassis

El Snapdragon Digital Chassis se compone de un conjunto de plataformas abiertas y escalables conectadas a la nube que utilizan una arquitectura unificada para soportar la seguridad mejorada y las experiencias digitales inmersivas que son actualizables a lo largo de la vida de los vehículos de próxima generación. Los fabricantes de automóviles tienen la opción de adoptar una o todas estas plataformas en su gama para ofrecer experiencias altamente personalizables con características que se pueden actualizar continuamente a través de la nube.

Hasta la fecha, Snapdragon Digital Chassis y sus plataformas automotrices integradas están impulsando el liderazgo y el crecimiento en telemática, infoentretenimiento y conectividad en el automóvil, con una cartera de pedidos de más de 13 billones de dólares. Aprovechando la “hoja de ruta de una sola tecnología” de la empresa, Snapdragon Digital Chassis sigue siendo un activo clave para los fabricantes de automóviles, lo que mantiene a Qualcomm Technologies en una buena posición para seguir creciendo como proveedor líder de soluciones de sistemas y socio preferente para el silicio, el software, los sistemas y los servicios multidominio.

Acerca de Qualcomm

Qualcomm es el líder mundial en innovación de tecnología inalámbrica y la fuerza impulsora del desarrollo, lanzamiento y expansión de la 5G. Cuando conectamos el teléfono a Internet, nació la revolución móvil. Hoy en día, nuestras tecnologías fundacionales hacen posible el ecosistema móvil y se encuentran en todos los smartphones 3G, 4G y 5G. Llevamos los beneficios de la telefonía móvil a nuevos sectores, como la automoción, el internet de las cosas y la informática, y estamos liderando el camino hacia un mundo en el que todo y todos puedan comunicarse e interactuar sin problemas.

Qualcomm Incorporated incluye nuestro negocio de licencias, QTL, y la mayor parte de nuestra cartera de patentes. Qualcomm Technologies, Inc. una filial de Qualcomm Incorporated, opera, junto con sus filiales, la práctica totalidad de nuestras funciones de ingeniería, investigación y desarrollo, y la práctica totalidad de nuestros negocios de productos y servicios, incluido nuestro negocio de semiconductores QCT.

La Mariposa y el Jaguar, elementos icónicos del diseño de la playera de

Carrera Bonafont Híbrida 2022

●        La artista y diseñadora mexicana Lourdes Villagómez es la creadora del diseño

●        La obra artística está representada por una máscara de una mariposa-jaguar

●        Ligereza y fuerza son el mensaje principal de la imagen de la edición no. 18 de la Carrera Bonafont

Ciudad de México, 1º de marzo de 2022.- El diseño del arte de la playera de la Carrera Bonafont Híbrida 2022 fue desarrollado por la artista contemporánea, Lourdes Villagómez, quien se inspiró en la mariposa y el jaguar para alinear el mensaje central de la edición de este año, #YoMeAligero, y transmitirlo a través de una máscara de mariposa-jaguar que representa la ligereza y fuerza interna de las mujeres, para aligerarse de aquello que les pesa, de lo que no necesitan para sentirse bien con ellas mismas y seguir avanzando en sus metas.

El diseño de esta edición tiene una gran historia: está basado en una leyenda maya, la cual dice que las antiguas culturas creían que las mariposas eran viejos guerreros y héroes que reencarnaban en estos coloridos insectos. Esta creencia justo se debe a que las orugas deben de pasar por un proceso de metamorfosis muy complejo para poder convertirse en mariposas. Gracias a la fuerza de los guerreros, las orugas podían superar las dificultades que involucra su transformación para finalmente convertirse en hermosas mariposas.   

“Con este diseño quise unir los conceptos de fortaleza y ligereza en una sola imagen que transmitiera el mensajes central de este año: #YoMeAligero. Con la máscara de mariposa-jaguar es como yo represento a los guerreros jaguares que se convierten en una mariposa, que a la vista puede ser muy ligera pero que en realidad requiere de mucha fortaleza”, dijo Lourdes Villagómez, artista y diseñadora mexicana. 

Los dos elementos icónicos del arte son la mariposa y el jaguar: el primero es símbolo de poder y fuerza; y la mariposa representa la ligereza, la capacidad de transformación, del renacimiento y las potencialidades del ser.

Esta es la tercera ocasión que Lourdes Villagomez colabora con Bonafont para el diseño de la playera de la Carrera Bonafont y este arte se verá plasmado no solo en la tan esperada playera, sino que también estará presente en el bonatermo y la botella conmemorativa del evento.

“Me gusta mucho poder colaborar con Bonafont y mi proyecto favorito es la Carrera, porque realmente veo el interés de la marca de empoderar a la mujer, lo cual me parece súper importante en estos tiempos. Carrera Bonafont motiva a las mujeres, les da este empuje y fuerza para que tengan confianza en ellas mismas y puede cambiarle la vida a muchas mujeres y formar parte de un proyecto así, me encanta” finalizó  Lourdes Villagómez.

¡Te esperamos el próximo domingo 6 de marzo a las 7:30 am., corramos juntas de manera presencial/online el a las 07:30 am, para liberarnos de lo que no necesitamos y avanzar juntas!

#YOMEALIGERO #CarreraBonafont2022

Consulta toda la información en: https://carrera.bonafont.com.mx

Qualcomm impulsa la expansión global del acceso inalámbrico fijo 5G con la introducción de características de próxima generación

– Los operadores y los OEMs de todo el mundo seleccionan las plataformas de acceso inalámbrico fijo 5G de Qualcomm® para ayudar a ofrecer 5G a los consumidores como una solución de banda ancha alternativa a DSL, cable y fibra –

BARCELONA, 1 de marzo de 2022 – Qualcomm Technologies, Inc. anunció nuevas funciones y capacidades mejoradas para la plataforma de acceso inalámbrico fijo Qualcomm 5G Gen 2, que se anunció en febrero de 2021. Las actualizaciones están diseñadas para incluir soporte para 5G mmWave independiente, así como el nuevo Qualcomm 5G RF Suite de detección. Las dos nuevas características clave ayudarán a proliferar la adopción y la implementación de FWA y demostrarán aún más cómo Qualcomm Technologies continúa liderando la industria en la adopción global de 5G mmWave:

  • La compatibilidad con 5G mmWave independiente es una característica transformadora que ofrecerá una gran flexibilidad a los operadores de servicios y les permitirá utilizar los abundantes recursos de mmWave para proporcionar velocidades de fibra inalámbrica de gigabits y servicios de baja latencia a su base de suscriptores. El uso independiente de mmWave reduce significativamente la barrera de entrada y reduce el costo de las nuevas implementaciones de mmWave 5G totalmente nuevas por parte de operadores y proveedores de servicios.
  • Qualcomm 5G RF Sensing Suite permite implementaciones de mmWave de alto rendimiento en escenarios interiores y admite la habilitación de CPE autoinstalados. A través del radar FMCW (onda continua modulada en frecuencia) integrado en el módulo de antena Qualcomm® QTM547, Qualcomm 5G RF Sensing Suite permite a los CPE monitorear constantemente los entornos circundantes y ajustar la potencia de transmisión para optimizar el rango útil y el consumo de energía del dispositivo.

Qualcomm Technologies se ha establecido como un proveedor premium de soluciones FWA. La adopción exitosa de las plataformas de acceso inalámbrico fijo 5G de Qualcomm y la creciente demanda de tecnologías FWA se atribuye a las eficiencias y reducciones de costos que aportan desde la instalación hasta la implementación. Las redes 5G FWA eliminan la necesidad de fibra, lo que puede generar enormes ahorros de costos. Según un análisis reciente de GSMA Intelligence, en escenarios rurales, el ahorro puede ser de hasta un 55% en Europa, un 45% en EE. UU. y un 65 % en América Latina. En escenarios suburbanos, se pueden ver ahorros potenciales de hasta un 30% en Europa y EE. UU., y un 45% en América Latina.

“A medida que la pandemia de COVID-19 enfatizó la necesidad de una conectividad asequible y confiable, la demanda de 5G FWA aumentó drásticamente, y el mercado creció a una CAGR de casi el 88%”, dijo Durga Malladi, vicepresidente senior y gerente general de 5G, telefonía móvil, banda ancha e infraestructura, Qualcomm Technologies, Inc. “5G, incluido mmWave, es una tecnología universal de última milla. Estamos orgullosos de apoyar a los operadores y OEMs de todo el mundo para resolver desafíos críticos, incluido el cierre de la marcada brecha digital con el despliegue de redes 5G de próxima generación”.

Hasta la fecha, más de 40 OEMs con más de 125 diseños de FWA anunciados o en desarrollo están utilizando las plataformas de acceso inalámbrico fijo 5G de Qualcomm.

Deutsche Telekom

“Estamos orgullosos de ser parte de la expansión del acceso inalámbrico fijo 5G. Deutsche Telekom ha jugado un papel fundamental en el impulso de esta tecnología transformadora y continuaremos colaborando en toda la industria con líderes clave de 5G como Qualcomm Technologies para actuar como un catalizador importante para el crecimiento de 5G fijo-inalámbrico”, dijo Arash Ashouriha, vicepresidente senior, tecnología e innovación del grupo, Deutsche Telekom.

Fastweb

“Estamos muy satisfechos con la colaboración que comenzamos con Qualcomm Technologies”, dijo Marco Arioli, director de tecnología de Fastweb. “Gracias a las soluciones tecnológicas aportadas somos capaces de desarrollar nuestro Ultra FWA y llevar conectividad de alta velocidad a aquellas zonas de Italia que hasta ahora no estaban cubiertas por conexiones de ultrabanda ancha”.

Linkem

“En Linkem, estamos orgullosos de nuestro compromiso de colaborar en toda la industria con empresas como Qualcomm Technologies, para impulsar la innovación que mejora la experiencia inalámbrica de nuestros clientes y comunidades”, dijo Cosimo Buccella, director de tecnología de Linkem. “La tecnología 5G, incluido el acceso inalámbrico fijo, está desempeñando un papel crucial para acelerar la transformación digital que permite servicios verticales dedicados a industrias y ciudades inteligentes y es fundamental para abordar desafíos globales clave, incluido el cierre de la brecha digital”.

Optus

“Como el primer operador en Australia en lanzar un servicio de acceso inalámbrico fijo 5G, que ahora ha ganado múltiples premios, esperamos probar las nuevas funciones que ahora se agregan a la plataforma de acceso inalámbrico fijo 5G Gen 2 de Qualcomm”, dijo Lambo Kanagaratnam,  vicepresidente, redes, Optus.

SoftBank Corp.

“El acceso inalámbrico fijo 5G es uno de los servicios clave de SoftBank Corp. y esperamos que siga evolucionando tecnológicamente”, dijo Takenori Kobayashi, vicepresidente y jefe de la división de tecnología de dispositivos e IA de SoftBank Corp. “SoftBank Corp se complace de ver el gran progreso de las plataformas de acceso inalámbrico fijo 5G de Qualcomm”.

Telstra

“Nuestro objetivo es ofrecer siempre la conexión a Internet adecuada para brindar la mejor experiencia a los clientes en función de sus necesidades de datos, ubicación y tecnología disponible. 5G Home Internet es una parte clave para brindarles a nuestros clientes esa opción”, dijo Sanjay Nayak, propietario del grupo de conectividad fija de Telstra.

TELUS

“5G proporcionará velocidad y conectividad de siguiente nivel para nuestros segmentos de clientes de Internet inalámbrico de alta velocidad, especialmente aquellos en áreas rurales”, dijo Dwayne Benefield, vicepresidente senior de entretenimiento y hogar conectado de TELUS. “TELUS seleccionó el 5G SmartHub [impulsado por el sistema de módem-RF Snapdragon® X55 5G] por su capacidad para brindar acceso confiable a Internet de 100 Mbps a clientes en áreas rurales de Canadá. Este dispositivo es compatible con todo nuestro espectro actual bandas, en particular nuestra recientemente adquirida 3500 MHz, asegurando que los clientes podrán transmitir, conferencias y juegos de manera confiable a velocidades más altas que nunca”.

TIM

“TIM se enorgullece de colaborar con líderes tecnológicos como Qualcomm Technologies para probar e impulsar soluciones innovadoras que mejoran la experiencia inalámbrica para todos los usuarios. Las capacidades de mmWave serán uno de los hitos en la promesa del cliente de 5G”, dijo Crescenzo Micheli, director de tecnología e innovación de TIM.

T-Mobile

“A medida que continuamos fomentando el crecimiento masivo de la red 5G de T-Mobile, la plataforma de acceso inalámbrico fijo 5G de Qualcomm® será un componente importante”, dijo Ryan Sullivan, vicepresidente de ingeniería de dispositivos de T-Mobile. “Qualcomm Technologies proporciona tecnología clave que nos permitirá ofrecer Internet 5G ultrarrápido a los consumidores de todo el país”.

TPG Telecom

“El apoyo de Qualcomm Technologies ha sido clave para nosotros en nuestro viaje de implementación de 5G SA en la red de producción, y nos está estableciendo el modelo para maximizar la oportunidad de FWA para nosotros en Australia”, dijo Yago López, gerente general de transmisión inalámbrica y TPG Telecom.

UScellular

“En UScellular, nuestra misión es conectar a nuestros clientes con las personas y los lugares que más les importan”, dijo Narothum Saxena, vicepresidente de estrategia y arquitectura de tecnología,

UScellular. “Al colaborar con los líderes de la industria en tecnología inalámbrica fija 5G, podemos ayudar a brindar conectividad asequible y confiable a áreas desatendidas e impulsar la innovación que, en última instancia, cierra la brecha digital en todo el país”.

Xplornet Communications Inc.

“Como el primer proveedor de banda ancha en Canadá en lanzar una red independiente rural 5G, Xplornet necesitaba soluciones de acceso inalámbrico fijo de vanguardia que desbloquearan todo el potencial de 5G para nuestros clientes en comunidades rurales y remotas”, dijo Dennis Steiger, director de tecnología de Xplornet Communications Inc. “Nuestra red 5G, que utiliza la tecnología de agregación de portadoras de Qualcomm Technologies, optimiza nuestros activos de espectro para una mayor capacidad y velocidades rápidas que permiten a nuestros clientes para conectar con lo que más importa.”

Los detalles adicionales sobre las plataformas de acceso inalámbrico fijo Qualcomm 5G están disponibles aquí. Soluciones como esta, impulsadas por nuestra hoja de ruta de tecnología única que incluye tecnologías 5G fundamentales, posicionan aún más a Qualcomm Technologies como el socio de vanguardia elegido para la economía de la nube. Qualcomm Technologies hace posible un mundo inteligentemente conectado.

Qualcomm colabora con Microsoft para transformar la conectividad empresarial con una solución de red privada 5G de extremo a extremo

Barcelona – 1 de marzo de 2022 — Qualcomm Technologies, Inc. reveló una colaboración con Microsoft, trabajando con miembros del Programa Ecosistema de Socios de Redes Privadas 5G, diseñado para transformar la conectividad empresarial con la introducción de una solución de red privada 5G escalable, fácil de implementar y de extremo a extremo. Al reunir el ecosistema de Qualcomm Technologies y el liderazgo tecnológico global en 5G, infraestructura y dispositivos junto con el liderazgo de Microsoft en la nube empresarial, esta colaboración simplifica y acelera las implementaciones de redes privadas 5G al presentar una solución única de chip a nube.

A medida que las fábricas se digitalizan y transforman, y las industrias experimentan una transformación digital, las soluciones avanzadas y las infraestructuras de conectividad críticas son vitales para proporcionar el marco necesario para las aplicaciones empresariales modernas, desde la robótica y la fabricación hasta la inteligencia artificial, la realidad aumentada y más. Esta solución se realiza a través de arquitecturas de conectividad privada previamente validadas que combinan las tecnologías 5G de Qualcomm® y el ecosistema de hardware con la computación perimetral de acceso múltiple privado de Azure (MEC privado), incluido Azure Private 5G Core.

Hoy en día, las soluciones de redes móviles privadas existentes pueden tardar varios meses en implementarse. Con esta oferta transformadora de extremo a extremo, el cronograma se vuelve sustancialmente más corto, lo que facilita que las empresas y entidades adopten redes empresariales 5G privadas. Con Qualcomm® Private Network RAN Automation y Azure MEC privado, las empresas pueden evitar los desafíos y los costos incurridos por la selección, integración, administración, monitoreo del rendimiento, escalado y más de proveedores. La solución única reúne soluciones líderes de hardware y software y brinda la oportunidad de escalabilidad masiva, lo que en última instancia acelera la adopción global de redes privadas 5G.

“En una economía cada vez más digital, la infraestructura de conectividad es vital para brindar el soporte necesario para las aplicaciones empresariales modernas. Nuestra colaboración con Microsoft ofrece un enfoque único, rentable y eficiente para diseñar, implementar, operar y monitorear redes privadas 5G. Al reducir barreras como el tiempo, el dinero y los recursos, confiamos en que nuestra oferta conjunta de extremo a extremo acelerará la adopción global de empresas que integran redes privadas en sus prácticas”, dijo Durga Malladi, vicepresidente senior y gerente general de 5G, banda ancha móvil e infraestructura, Qualcomm Technologies, Inc.

“Esta colaboración entre Microsoft y Qualcomm Technologies reducirá las barreras de adopción y los costos operativos para las soluciones de conectividad 5G de alto rendimiento que sirven a las empresas globales. Automatización RAN-Core y observabilidad del sistema de chip a la nube para la implementación y operación de redes móviles privadas a gran escala que simplificarán enormemente la adquisición, implementación y gestión de bordes inteligentes 5G para una amplia gama de industrias y casos de uso”, dijo Shriraj Gaglani, gerente general de Azure para operadores en Microsoft.

En el Mobile World Congress de Barcelona, la solución estará disponible para demostraciones que muestren varias tecnologías, incluidos robots móviles autónomos (AMR), cajas de IA 5G, cámaras IP y más. Los componentes clave de la solución incluyen lo siguiente:

  • Automatización de RAN de redes privadas de Qualcomm, que muestra el camino hacia el aprovisionamiento y las operaciones sin contacto con perfiles personalizados por sectores verticales de la industria y casos de uso de 5G, lo que simplifica la implementación y la gestión

Descubre la Cinemagia en 8K que Xiaomi 11T Pro trae para ti

  • , entre otros.
  • Xiaomi 11T Pro ofrece una potencia sorprendente gracias a su procesador Snapdragon® 888 con 5G.
  • Xiaomi integra HyperCharge de 120W con una carga del 100% en tan solo 17 minutos.

CDMX, 01 de marzo de 2022: Diseñado para impulsar la creatividad de los usuarios, Xiaomi 11T Pro ofrece desde increíbles fotografías y grabación de video profesional, hasta un sistema de sonido de gran calidad, características que se podrán disfrutar a cada segundo, gracias a su carga rápida y una batería que durará todo el día. Con el Xiaomi 11T Pro convierte esos momentos especiales, en auténtica magia cinematográfica. 

Revolucionando la fotografía y video de los celulares, Xiaomi 11T Pro acerca la Cinemagia a la mano de los usuarios. Lo anterior, gracias a su impresionante capacidad de filmación con modos de cine a través de su lente telemacro 2X o su ultra gran angular de 120°, que revelan un increíble mundo en miniatura que se puede grabar con gran detalle. Así mismo, el smartphone es capaz de combinar sus cámaras con los modos de cine de IA integrados, para dar vida a sus increíbles trucos gracias a sus efectos Time Freeze, Magic Zoom, entre otros tipos de tomas complejas. Además a este dispositivo lo acompaña una potente triple cámara con un gran angular de 108 MP, grabación 8K y HDR10+, lo que permite a los usuarios capturar secuencias con la misma tecnología ISO inteligente que se encuentra en el apartado de cámaras. 

De igual manera, Xiaomi 11T Pro cuenta con una experiencia de audio completamente nítida gracias a su Dolby Atmos®, apoyado con altavoces duales por SOUND BY Harman Kardon, que ofrecen un sonido envolvente de 360°. Este sistema de audio aporta una experiencia única, ya que también integra Zoom de Audio, que, a través de tres micrófonos, permite acercarte auditivamente mientras haces zoom en el video.

Xiaomi 11T Pro integra un procesador Snapdragon® 888 que soporta 5G y ofrece una potencia sorprendente capaz de impulsar la gran variedad de funciones de IA, permitiendo así, un rendimiento sin precedentes y un consumo de energía más eficiente. En este sentido, Xiaomi integra en este modelo, HyperCharge de 120W que no dejará que te pierdas ni un segundo de tus momentos favoritos al tener una carga del 100% en tan solo 17 minutos, con todo y una batería de las más grandes del mercado de 5,000 mAh.

Crea Cinemagia con Xiaomi 11T Pro para contar tu historia al mundo a través de su increíble pantalla DisplayMate y su TrueColor, Dolby Vision®, en la cual podrás disfrutar de imágenes ultra vivas con colores vibrantes, mostrando más de mil millones de colores. Así mismo, cuenta con protección Corning® Gorilla® VictusTM que es el cristal más resistente hasta la fecha, Además, Xiaomi protege a sus usuarios y por ello, agrega una serie de funciones para cuidar la fatiga ocular como lo son: True Display para la temperatura del color, así como Modo Lectura 3.0.

Xiaomi 11T Pro, actualmente es uno de los smartphones más potentes de la compañía, al integrar lo mejor de la tecnología en filmación y fotografía en 8K, dando la oportunidad a nuestros usuarios de que puedan crear contenido de forma sencilla y rápida desde las mismas funciones de la cámara, sin tener que bajar programas y evitándose el tedioso tiempo de edición” comentó, Carlo Dubon, PR Manager de Xiaomi en México.

Precio y disponibilidad: 

Xiaomi 11T Pro está disponible en la versión de 8GB+256GB, así como en 3 elegantes colores (Meteorite Gray, Moonlight White, Celestial Blue), a un precio de $17,999 pesos. 

HUAWEI PixLab X1 – la primer impresora láser con HarmonyOS en el mundo

HUAWEI PixLab X1 ofrece una experiencia de impresión sencilla y definitiva

Barcelona, España a 01 de marzo de 2022.- Huawei Consumer Business Group (CBG) ha anunciado el lanzamiento de su primera impresora láser: HUAWEI PixLab X1, la primera impresora láser del mundo con HarmonyOS. Aprovechando el poder de HarmonyOS, HUAWEI PixLab X1 ha dado una nueva forma a la industria de las impresoras al mismo tiempo que ofrece a los usuarios una experiencia de impresión más intuitiva con una mejor conectividad. Huawei disipó las preocupaciones de los usuarios sobre la complejidad de usar una impresora ofreciendo una experiencia de impresión amigable para sus consumidores.

HUAWEI PixLab X1

Huawei está comprometida con llevar a los usuarios mejores beneficios a través de innovaciones tecnológicas. El concepto de esta nueva impresora nació analizando los puntos débiles comunes de la industria y las molestias de los consumidores, lo que llevó a Huawei a desarrollar una impresora innovadora y minimalista que ofrece un equilibrio perfecto entre diseño y funciones. No solo facilita el reemplazo de los cartuchos de tóner, sino que también revoluciona la conectividad y la experiencia de impresión para los usuarios. Imprimir nunca ha sido tan sencillo.

Emparejamiento sencillo para una mejor conectividad

Aprovechando la amplia experiencia de Huawei en tecnologías de comunicación de corto alcance como el Bluetooth y Wi-Fi, la HUAWEI PixLab X1 ofrece una conexión sencilla a través de la función multidispositivo por medio del emparejamiento emergente1. Por ejemplo, cuando un smartphone, tableta, PC y otros dispositivos de Huawei se acercan a la impresora con el Bluetooth encendido, todo el proceso de vinculación se puede completar en apenas 20 segundos, lo que es mucho más simple y eficiente en comparación con las impresoras tradicionales. Esto permite a los usuarios disfrutar de una experiencia de impresión fácil sin precedentes[1].

Además de esta conexión sencilla de red, la HUAWEI PixLab X1 también se puede conectar a otros dispositivos a través de la aplicación HUAWEI AI Life. Al agregar la impresora utilizando esta aplicación, el proceso de conexión de red también se puede completar rápidamente. Asimismo, la HUAWEI PixLab X1 también ofrece una función para compartir la impresora, por lo que no es necesario volver a realizar el proceso de configuración cuando otros usuarios quieran usar el dispositivo. Este proceso se puede llevar a cabo desde la aplicación de HUAWEI AI Life, de esta manera los otros usuarios también pueden tener acceso a todas las funciones de la impresora. Este realmente es un producto para todos, por lo que los usuarios de Android y iOS también pueden disfrutar de todas las funciones de la impresora con la aplicación de HUAWEI AI Life.

HUAWEI PixLab X1

Impresión inteligente para cualquier cosa

La HAUWEI PixLab X1 es una poderosa impresora láser 3 en 1 que combina funciones de impresión, copia y escaneo en un solo dispositivo.

Huawei ha traído la icónica interacción por toque de sus smartphones y PC a la HUAWEI PixLab X1 para ofrecer una experiencia de impresión pionera: “Tocar para imprimir”. La impresión de archivos es realmente sencilla cuando se usa la HUAWEI PixLab X1 con el smartphone del usuario[2].Las aplicaciones como Galería, Bloc de notas, Navegador y WPS también admiten la función “Toca para imprimir”.

HUAWEI PixLab X1

La colaboración entre la HUAWEI PixLab X1 y los smartphones con EMUI 12 es aún más eficiente, pues no es necesario instalar ningún controlador ni se requiere de conexión a Internet. Al usar la función “Compartir”, simplemente se debe abrir la imagen o el documento para imprimirlos sin ningún problema.

Además, la impresora también puede imprimir páginas web[3]desde el smartphone. Mientras los usuarios navegan por sitios web también imprimir solo lo que necesiten seleccionando la parte del sitio que desean imprimir. La HUAWEI PixLab X1 no solo admite una gran variedad de métodos de impresión, también puede imprimir una variedad de materiales como: tareas, documentos, letras de canciones, agendas, bocetos y páginas web, por lo que los usuarios encontrarán un dispositivo que puede imprimir cualquier cosa.

La HUAWEI PixLab X1 también puede ser utilizada de forma remota. Si el usuario se encuentra en otra ciudad, puede imprimir de forma remota utilizando la función de Huawei Cloud Printing de la aplicación HUAWEI AI Life. La distancia ya no es un impedimento cuando se trata de imprimir.  

Otra función innovadora es la copia de tarjetas inteligentes, la cual funciona gracias al poder de cómputo de HiAI como también lo hacen decenas de miles de simulaciones. Con esta función los usuarios pueden colocar una tarjeta en cualquier posición y ángulo, y la impresora hará una calibración automática para que la copia salga limpia y ordenada. Respecto al escaneo, la impresora admite una resolución de hasta 1200dpi (puntos por pulgadas) lo que permite ofrecer colores verdaderos y una mejor calidad de imagen. 

Diseño elegante y minimalista

La HUAWEI PixLab X1 no solo integra innovaciones para funciones prácticas, sino que también hereda la estética única y minimalista de los productos de Huawei, combinando sofisticadamente simplicidad en su apariencia y diseño UX. La HUAWEI PixLab X1 ofrece una experiencia de usuario sin precedentes tanto a nivel visual como práctico. Aplicando el diseño ciberminimalista de los productos electrónicos de consumo al campo de las impresoras, la HUAWEI PixLab X1 adoptó un panel táctil de 1 sola pieza sin botones físicos. Cuando la impresora está inactiva, el usuario simplemente debe tocar el panel para terminar con el modo de suspensión.

Para que el uso de la impresora sea más intuitivo, la interfaz de control también se ha simplificado y todos los botones han adoptado un diseño discreto, lo que hace que la estética minimalista y la tecnología se complementen. A diferencia de las impresoras tradicionales, la HUAWEI PixLab X1 añade un toque futurista y técnico a su diseño flotante. Utiliza los pilares negros centrales para dar un efecto flotante.

Inspirado en la idea de desafiar la gravedad, el diseño del HUAWEI PixLab X1 aprovecha los soportes y los colores para crear una ilusión óptica, dando un aspecto vanguardista y futurista.

El mayor reto al que se han enfrentado siempre las impresoras tradicionales es el cómo evolucionar junto con el tiempo, la tecnología y la inteligencia. Problemas comunes como la dificultad de conexión, la desconexión, el funcionamiento complejo y la dificultad para reemplazar los suministros de la impresora han creado el uso agobiante para los consumidores. Aprovechando al máximo HarmonyOS, la HUAWEI PixLab X1 contribuye a construir una experiencia de oficina inteligente como un dispositivo inteligente, eficiente y cómodo. Esto reduce en gran medida el umbral de uso y lleva a la industria de las impresoras a un nuevo capítulo.

HUAWEI PixLab X1 estará disponible en Ciudad de México próximamente.

El Proyecto Adam | Trailer, poster final y nuevas imágenes

View this email in your browser
 Sólo en Netflix este 11 de marzo, 2022
  Mira aquí el trailer 
Descarga aquí el poster 
Nuevas fotos aquí
 Los recuerdos no te cuentan todo el pasado. A veces hay que regresar para verlo de nuevo con tus propios ojos.  El Proyecto Adam llega a Netflix este 11 de marzo.
 Sobre El Proyecto Adam:
Fecha de estreno global en Netflix: 11 de marzo, 2022
Dirigida por: Shawn Levy
Escrita por: Jonathan Tropper, T.S. Nowlin, Jennifer Flackett y Mark Levin
Producida por: David Ellison, Dana Goldberg, Don Granger, Shawn Levy y Ryan Reynolds
Elenco: Ryan Reynolds, Mark Ruffalo, Jennifer Garner, Walker Scobell, con Catherine Keener y Zoe Saldaña
Sinopsis: Un piloto que viaja en el tiempo hace equipo con su versión más joven y su difunto padre para reconciliarse con su pasado y salvar el futuro.
   En redes:#TheAdamProject@Netflix@NetflixFilm 

PlayUZU marca nuevas reglas en los casinos online con un modelo transparente y disruptivo

• La nueva marca de casino online trae al mercado mexicano una política de juego y un sistema de recompensas para lograr un juego responsable y equitativo, en la que los usuarios podrán decidir qué hacer con su dinero.

Sin trampas, ni condiciones ocultas o letras chiquitas, llega a México PlayUZU, el casino online transparente con el que podrás jugar con dinero real con un planteamiento disruptivo con reglas justas, honestas y claras para una mejor relación con los jugadores, permitiendo que sea él quien controle en cualquier momento su dinero y decisiones de juego.

Respaldada por la multinacional de juego online SkillOnNet, la cual ya opera como líder del sector en otros mercados europeos como son Reino Unido, y Suecia, PlayUZU – luego de su llegada a España – busca plantear un modelo revolucionario en el mercado mexicano basado en el factor transparencia.

Con un nuevo estándar de juego que propone transparencia y sencillez en los procesos, la propuesta de PlayUZU empoderará al usuario aportando una nueva experiencia de diversión y premios. El jugador siempre será el protagonista, no solo en la experiencia de juego, sino también en cuánto jugar, cuándo parar, qué cantidad desea apostar y cuánto dinero le gustaría retirar.

Este innovador planteamiento está basado en términos y condiciones claros y sencillos: apuestas libres (en contraposición a los restrictivos bonos habituales, en PlayUZU no se imponen requisitos mínimos de apuesta en el casino); dinero siempre disponible (todos los premios, bonos y ganancias se pagan en efectivo y sin restricciones de retirada para que el usuario tenga en todo momento el control de su dinero); depósito y retirada de dinero a través de las ya conocidas opciones de pago como: Visa, y MasterCard, SPEI, OXXO y Paynet.

La amplia oferta de PlayUZU permite a los jugadores la posibilidad de elegir entre más de 3,000 slots, juegos de casino y de crupieres en vivo de proveedores de primer nivel. La plataforma transparente de casino y slots ofrece diversión a todo tipo de jugadores adultos: principiantes, expertos u ocasionales.

“Contamos con juegos desarrollados por los mejores proveedores de juegos a nivel internacional y los métodos de pago locales más populares. Con herramientas promocionales únicas y personalizadas, además de un análisis de la actividad de juego para detectar patrones de riesgo y actuar de forma proactiva en las etapas tempranas”, comentó Iñaki Paz, Director de Marketing de PlayUZU México.

Casinos online, un mercado en crecimiento

Los patrones de consumo de las personas han cambiado en los últimos años, buscando tener una mayor comodidad posible y disfrutar de sus actividades y beneficios posibles desde sus hogares. Aunado a esto, la actual emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia obligó a muchas personas a buscar nuevas maneras de entretenerse y encontraron en los juegos en línea una ayuda para sobrellevar ese tiempo e intentar obtener algún tipo de ganancia adicional.

“El sector del casino online en México está teniendo un buen crecimiento, goza de buena salud y creemos que las increíbles características únicas ofrecidas a los jugadores ayudarán a establecer PlayUZU como el líder indiscutible del mercado en muy poco tiempo para pasar a ser uno del top 3 de los operadores líderes en el mercado de casinos online”, agregó Iñaki Paz.

De acuerdo con un informe publicado por la consultora Research And Markets, el mercado de juegos de azar crecerá con una tasa compuesta anual del 33% en México durante el 2020-2026, siendo los casinos el dominante del mercado en los últimos años y estimando se registre un mayor crecimiento en el futuro.

Tu dinero, tu decisión

Además de una divertida y gratificante experiencia de juego, el nuevo casino online transparente ofrece secretos, pistas y consejos para que los usuarios puedan sacar el mayor provecho del tiempo que emplean jugando, ya que además de ofrecer una atractiva oferta de bienvenida, PlayUZU cuenta con un generoso sistema de recompensas llamado UZUPlus, el cual permite obtener dinero extra en cada apuesta, no importando si ganan o pierden. Asimismo, el jugador tendrá la posibilidad de decidir lo que quiere hacer con su dinero: acumularlo, retirarlo o seguir jugando con él.

Adicionalmente encontrarán regalos especiales en forma de promociones diarias personalizadas que el usuario recibirá cada día en su cuenta de juego, por ejemplo, la “Rueda UZU” ofrecerá a los jugadores, de forma aleatoria, la posibilidad de participar y recibir un número de tiradas gratuitas en un slot. O Prize Twister, donde el usuario puede ganar el Megajackpot de $500,000 pesos

“Sabemos que en el mercado de casinos en línea muchos jugadores se han decepcionado al ver que los grandes bonos que ofrecen los competidores exigen unas restrictivas condiciones, en PlayUZU somos un casino online justo, sencillo, emocionante, divertido, accesible y sobre todo sin letra pequeña, que habla claro y respeta las decisiones y el dinero de cada jugador”, finalizó Iñaki Paz, Director de Marketing de PlayUZU México.

Para más información: https://www.playuzu.mx/

Huawei desmonta cinco conceptos erróneos para acelerar el desarrollo verde

Barcelona, 1° de marzo de 2022. Huawei ha organizado su Foro Day0 “Lighting up the Future”, como parte de su preparación para el MWC22 de Barcelona. Philip Song, Director de Marketing de Huawei Carrier, pronunció un discurso de apertura bajo el título “Cinco conceptos erróneos sobre el desarrollo ecológico”, en el que ha afirmado que “el desarrollo ecológico es una palabra de moda. Al igual que desde la mecánica clásica de Newton hasta la teoría de la relatividad de Einstein, su desarrollo va a estar marcado por un camino en espiral entre conceptos erróneos y verdades. Tenemos que superar cuanto antes estos cinco conceptos erróneos para acelerar el desarrollo ecológico de la industria de las TIC”.

Error 1: La industria de las TIC contribuye a aumentar las emisiones de carbono
Según el informe SMARTer2030 de la GeSI, se espera que la industria de las TIC sólo represente el 1.97% de las emisiones mundiales de carbono en 2030. Pero, lo más importante, es que se espera que otras industrias reduzcan sus propias emisiones de carbono en un 20% mediante la aplicación las tecnologías de las TIC, una cantidad total 10 veces superior a las emisiones de carbono de la propia industria tecnológica. Este ahorro secundario se denomina huella de carbono. El tamaño de esta huella de carbono ha hecho que la infraestructura de las TIC sea cada vez más importante en muchas estrategias nacionales. La propia Huawei predice que 1 YB de datos mundiales se almacenará en la nube para 2030. Esto significa que pueden ahorrarse 150 millones de toneladas de emisiones de carbono al año, si la infraestructura actual se equipa con tecnologías de transmisión más ecológicas y totalmente ópticas. Este ahorro equivaldría a la plantación de 200 millones de árboles, una cantidad que cubriría la totalidad de los bosques de Europa.

Error 2: Se presta demasiada atención a las emisiones de la cadena de suministro, que se consideran la principal causa de las emisiones de carbono de los equipos de red.
Tal como ha descrito Philip Song en su presentación, si se observa el ciclo de vida completo de los equipos de red, sólo el 2% de sus emisiones de carbono se generan durante la fabricación, mientras que el 80-95% se generan durante el uso. Por ello, Song ha propuesto que la clave para reducir las emisiones de carbono de la industria de las TIC sea la adopción de tecnologías innovadoras para mejorar la eficiencia energética.

Error 3: El desarrollo ecológico sólo tiene que ver con la energía verde
Si bien el desarrollo de la energía solar y eólica es importante para el desarrollo ecológico de la industria TIC, se pueden conseguir enormes beneficios mejorando sistemáticamente la eficiencia energética de las redes de telecomunicaciones. Con este fin, Huawei ha presentado en esta cumbre una solución ecológica de tres capas para mejorar sistemáticamente la eficiencia energética de las redes a través de “Green Site, Green Network y Green Operation”, ayudando a los operadores a conseguir “Más bits, menos vatios”.

Error 4: La eficiencia energética de la red es igual a la suma de las eficiencias energéticas de sus equipos de telecomunicaciones
La evaluación de la eficiencia energética de una sola caja de equipo no es suficiente para llevar a cabo una planificación y tomar decisiones de construcción completas y basadas en escenarios. Huawei ha recomendado establecer un sistema de indicadores unificado y estandarizado (NCI) para evaluar y formular con precisión políticas de ahorro de energía para redes completas, mediante la medición de los indicadores de eficiencia energética de las principales comunicaciones

Error 5: El ahorro de energía no debería afectar a ningún indicador de rendimiento de la red
Lo cierto es que existe un compromiso entre las funciones de ahorro de energía y algunos indicadores de la red. Sin embargo, las funciones de ahorro de energía pueden adoptarse en función de las tarifas máximas y de algunos otros indicadores, pero sin afectar a la experiencia real del usuario. En Alemania se ha desplegado una solución de apagado inteligente en los centros comerciales a medianoche. Aunque reduce ligeramente las tarifas máximas, disminuye el consumo de energía del centro en un 10%, sin por ello afectar a la experiencia del usuario.

En su discurso de clausura, Song hizo cinco sugerencias para el desarrollo ecológico de la industria de las TIC: “En primer lugar, debemos desarrollar con fuerza la industria de las TIC para permitir el desarrollo ecológico de otras industrias. En segundo lugar, debemos prestar más atención a las emisiones de carbono de la infraestructura de las TIC durante su uso y no sólo durante su fabricación. En tercer lugar, la solución sistemática de “Sitio Verde, Red Verde y Operación Verde” ayudará a los operadores a mejorar continuamente la capacidad de la red y a reducir el consumo de energía por bit, logrando “Más Bits, Menos Vatios”. Cuarto, hay que definir un sistema unificado de indicadores de eficiencia energética para identificar los principales problemas de consumo de energía. Quinto, los vatios se deciden por la experiencia del usuario”.

El MWC22 Barcelona se celebra del 28 de febrero al 3 de marzo en Barcelona, España. Huawei mostrará sus productos y soluciones en el stand 1H50 del pabellón 1 de Fira Gran Vía. Junto con operadores globales, profesionales de la industria y líderes de opinión, nos sumergiremos en temas como las tendencias de la industria, GUIDE to the Future y el desarrollo ecológico para imaginar el futuro de las redes digitales. Para más información, visite: https://carrier.huawei.com/en/events/mwc2022

Salir de la versión móvil