HOY ES EL EXAMEN PROFESIONAL DE ESTE CANTAUTOR – ROBERTO BELESTER JR

Y AQUÍ EN VIVO, CON “TE ENCONTRÉ”, TEMA DE SU AUTORÍA A DÚO CON BANDA LA EJECUTIVA, UNA DE LAS CANCIONES MÁS EXITOSAS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS QUE LLEGÓ AL No. 1 DE LA RADIO NACIONAL:

Sus propias canciones conectan con el público. Un color de voz muy singular y un joven mexicano muy luchón.

Nuestra música se renueva, tiene fuerza, ímpetu y corazón. Hoy nuestros jóvenes luchan por ganarse un lugar en la radio, en las plataformas, en las listas, en los conciertos y eso es lo que le ha tocado hacer a Roberto Belester Jr., desde hace más de una década, pues comenzó siendo un adolescente; sin embargo,  muchos de sus triunfos han sido en la voz de otros gracias a su pericia como compositor, pero los tiempos de Dios son perfectos y ha llegado el momento de que lo conozcas defendiendo sus propias canciones, con su singular estilo como intérprete que conecta con la gente y con la personalidad de un joven mexicano muy bien plantado.

Así como Joan Sebastian, Juan Gabriel o Diego Verdaguer tuvieron su momento luminoso exponiendo su propia obra, podemos vaticinar que ha llegado una nueva gran figura de la música popular, quien ya ha dado pasos sólidos dentro de la industria, pero que ahora con más ahínco presentará su trabajo a través de “MI VERSIÓN DE LOS HECHOS”, el álbum debut como solista de Roberto Belester Jr., con su voz, su sentimiento, su energía y sus ilusiones, esas que lo han llevado a tomar este nuevo camino que se vislumbra venturoso. El disco se estrena en todas las plataformas digitales el día de hoy, lunes 25 de abril.

Se enamoró de la música desde niño y a la par de sus estudios formales, aprendió a tocar diversos instrumentos, principalmente la guitarra y el acordeón. Influenciado directamente por su padre, recibió el estímulo e impulso para comenzar su carrera. Roberto Belester Jr. aún es muy joven, pero ya tiene muchos años de dar muestras de su talento a través de diversas canciones que les ha dado a varios artistas, como dato sobresaliente está el haber alcanzado el No. 1 de la radio nacional en 2021 con su tema “Te Encontré”, interpretada por Banda La Ejecutiva de Mazatlán, Sinaloa.

Adicionalmente, ya cuenta con dos certificados Latin Grammy como compositor: En 2017 con el grupo “Los Palominos” por Mejor Álbum de Música Norteña y en 2020 con “Banda La Ejecutiva” por Mejor Álbum de Música de Banda (de esta producción se desprendió el gran éxito “Te encontré” que da título al disco y que se ha convertido en unos de los nuevos clásicos en todos los eventos multitudinarios del país).

Vale la pena señalar que Roberto Belester Jr. ingresó a la lista Billboard en 2019, Top 50 Latino, por su coautoría en “Te gustó el dinero”, canción interpretada por Impacto Sinaloense. Sus composiciones también han sido grabadas por La Poderosa Banda San Juan, Los Bisnietos, María Inés Ochoa, Banda La Atraktiva de Monterrey y Rey Sánchez, entre otros. En 2013 fungió como productor musical de “Bohemios de Afición”, concierto liderado por Martin Urieta y cuyo álbum CD+DVD se realizó desde la emblemática Plaza Garibaldi. Un año más tarde, se convirtió en el cantante y líder del grupo “Caballeros Románticos”, artista exclusivo de Luz Record y distribuido por Sony Music, grabando dos álbumes con importantes ventas. Con esta agrupación, en 2015 se presentó ante más de 80 mil personas en el Zócalo de La Ciudad de México, junto a La Original Banda El Limón. Adicionalmente, desde 2012 y hasta la actualidad, imparte clases en el Taller de Composición de la Sociedad de Autores y Compositores de México.

Pero más allá de este ascendente desarrollo como compositor o formando parte de un grupo, ha llegado el momento de conocer a Roberto Belester Jr. como solista, él posee el talento necesario para volar por méritos propios y llegar muy alto… en este 2022 escucharás su nombre en muchos lugares, pero sobre todo oirás su voz, tiene sentimiento, ángel, estrella, duende; sin duda es uno de los grandes lanzamientos de este año y una futura estrella de la música popular.

REDES SOCIALES DE ROBERTO BELESTER JR:

https://twitter.com/chocolaterb?lang=es
https://www.instagram.com/robertobelesterchocolate/?hl=es

LOS CANALES DE WURL LLEGARÁN A MÉXICO A TRAVÉS DE LG CHANNELS

 LOS CANALES DE WURL LLEGARÁN A MÉXICO A TRAVÉS DE LG CHANNELS Wurl estará disponible en todos los televisores inteligentes LG modelos 2018 en adelante, incluidos los televisores inteligentes de terceros que funcionan con el sistema operativo webOS  Ciudad de México, a 26 de abril de 2022.- Wurl, innovador global y líder en servicio de streaming por TV se asoció con LG Electronics, líder global en electrónica de consumo, para habilitar los canales FAST impulsados por Wurl en su servicio LG Channels en todo el mundo. Wurl distribuirá los canales FAST globalmente al mismo tiempo que ofrecerá servicios de monetización y maximizará los ingresos de la compañía. Según el acuerdo, Wurl estará disponible en todos los televisores inteligentes LG modelos 2018 en adelante, incluidos los televisores inteligentes de terceros que funcionan con el sistema operativo webOS. El lanzamiento global ya ha comenzado en los canales FAST impulsados por Wurl en Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, España, Países Bajos, Suecia, Noruega, Dinamarca, Bélgica y Luxemburgo. La expansión a más territorios, incluidos Canadá, México, Brasil, Portugal, Irlanda, Finlandia, Austria y Suiza, continuará durante 2022. LG Channels es el servicio de transmisión gratuito exclusivo de LG, que ofrece una amplia selección de contenido premium en vivo y on-demand, que incluye películas, programas de televisión, noticias, deportes, programas para niños y más. Con más de 350 canales y creciendo, los propietarios de televisores LG pueden descubrir fácilmente sus programas favoritos bajando la aplicación LG Channels en la plataforma webOS de su televisor (en modelos de televisores inteligentes LG de 2016 a la actualidad). “Los clientes de LG TV esperan lo mejor cuando se trata de entretenimiento en el hogar. Con esta asociación, estamos entusiasmados de mejorar sus ofertas al expandir enormemente el contenido disponible para la audiencia global”, dijo Ingrid Mariotti, Directora de Desarrollo Comercial de Streamers en Wurl.

Fundación Alsea, A.C., celebra a niñas y niños en este Día del Niño

·         Junto con Domino´s Pizza, P.F.  Chang´s y el Centro de Operaciones Alsea (COA), Fundación Alsea, A.C celebra a más de 500 niñas y niños de Puebla, Morelos, Estado de México y Ciudad de México

Ciudad de México a 26 de abril de 2022.- Fundación Alsea, A.C., con apoyo de las marcas Domino´s Pizza y P.F. Chang´s, y en coordinación con el Banco de Alimentos Cáritas Puebla, la Asociación Aura A.C. y la Fundación Gabriela Figueroa A.C., celebra el Día del Niño entregando felicidad a más de 500 niñas y niños de diferentes estados del país.

Entre las actividades consideradas, Domino´s Pizza se suma al programa “Ruta de la Caridad”del Banco de Alimentos en Puebla, en cuyo recorrido entregará pizzas a 50 niños y sus familias, esto con el propósito de que padres e hijos festejen juntos y compartan momentos especiales llenos de felicidad.

Para P.F. Chang’s “la vida es una colección de momentos especiales que se deben saborear y compartir siendo nosotros mismos y honrando al mundo que nos rodea, esto incluye cada comunidad donde tenemos presencia” y defiende también que la comida enriquece la vida de cada persona, es por esto que la marca preparará un menú especial de celebración para este día que servirá a 40 beneficiarios junto con sus familias, en el restaurante de Puebla.

“En la empresa creamos valor compartido, por lo que, a través de Fundación, Alsea A.C., en este Día del Niño buscamos brindarles a niñas y niños un momento de convivencia, acompañados de sus padres, reafirmando nuestro propósito de entregar felicidad y experiencias llenas de sabor con apoyo de nuestras marcas y fundaciones comprometidas con la infancia mexicana”, comentó Ivonne Madrid, Directora de Fundación Alsea, A.C.

Adicional a Puebla, Fundación Alsea, A.C. tiene preparadas actividades también en el Estado de México, Morelos y en Ciudad de México, una de las cuales es la entrega de pizzas por parte de Domino´s Pizza a 180 niños que se reunirán en las instalaciones de la Asociación Aura A.C., organización que promueve el mejoramiento social de los habitantes del municipio de Nezahualcóyotl. Domino´s Pizza también donará 50 pizzas que beneficiarán a niños en situación de vulnerabilidad de la estación de El Ferrocarril en Cuernavaca, mientras que Burger King les enviará juguetes. Por otro lado, en la alcaldía Xochimilco, en coordinación con el Centro de Operaciones Alsea (COA), se entregarán alimentos a 200 menores de la Fundación Gabriela Figueroa A.C., institución que tiene como objetivo dignificar a las familias de escasos recursos.

Desde hace más de 18 años Alsea y sus marcas, a través de Fundación Alsea, A.C., se han caracterizado por brindar apoyo en especie a diversas organizaciones a nivel nacional, a través de actividades como las realizadas en el estado de Puebla en diciembre de 2021, donde, en conjunto con P.F. Chang’s, y el Movimiento Va por mi Cuenta, se donaron 10 mil kilogramos de arroz a la Fundación Banco de Alimentos Cáritas Puebla. Además, recientemente, colaboradores voluntarios de la marca entregaron despensas en la “Ruta de la Caridad” a las comunidades.

“El objetivo es apoyar a organizaciones cuyos esfuerzos, alcances y propósitos van en línea con nuestro propósito de contribuir en el desarrollo social, en este caso en particular a niñas y niños para que puedan disfrutar de un día con experiencias llenas de sabor y felicidad”,  finalizó la Directora de Fundación Alsea, A.C.

Desde 2004, Fundación Alsea, A.C., es uno de los vehículos de Responsabilidad Social de Alsea, que impacta de manera positiva, apoyando iniciativas y programas relacionados con la seguridad alimentaria de las comunidades más vulnerables, la educación y el empleo.

Entre las iniciativas de Fundación Alsea, A.C se encuentra el movimiento Va por Mi Cuenta, creado en 2012, para que mexicanos en situación de vulnerabilidad tengan acceso a una alimentación digna y nutritiva. Anualmente, durante el mes de octubre, todas las marcas de Alsea tienen una campaña de recaudación en la que se invita a los clientes, colaboradores y socios a sumarse al movimiento. Además, promueven productos con causa, es decir, productos cuya venta destina un porcentaje a la causa de la alimentación de personas en situación de vulnerabilidad. 

Acerca de Alsea

Alsea es el operador de restaurantes líder en América Latina y Europa, con marcas de reconocimiento global dentro de los segmentos de Comida Rápida, Cafeterías, Comida Casual, Casual Rápida y Restaurante Familiar. Cuenta con un portafolio multi-marcas integrado por Domino’s Pizza, Starbucks, Burger King, Chili’s, P. F. Chang’s, Italianni’s, The Cheesecake Factory, Vips, Vips Smart, El Portón, Archies, Foster’s Hollywood, Gino’s, TGI Fridays, Ole Mole y Corazón de Barro. La compañía opera más de 4,000 unidades en México, España, Argentina, Colombia, Chile, Francia, Portugal, Bélgica, Holanda, Luxemburgo y Uruguay. Su modelo de negocio incluye el respaldo a todas sus Unidades de Negocio a través de un Centro de Soporte y Servicios Compartidos, brindando apoyo en procesos Administrativos, de Desarrollo y de Cadena de Suministro.

Para más información visita: www.alsea.net

Sus acciones cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores bajo la clave ALSEA*

Aprende del mundo cervecero a través de “Cerveza para todos”, el nuevo curso de Cerveceros de México en colaboración con la Universidad Anáhuac Online

Ciudad de México, 26 de abril de 2022.- La cerveza es una bebida fascinante gracias a su historia y valor en nuestra cultura. Comprender de sus raíces, diversidad de estilos cerveceros y variedad de perfiles permiten apreciar y distinguir las cualidades detrás de cada cerveza.

Con el propósito de impulsar la cultura cervecera en nuestro país, Cerveceros de México en colaboración con Anáhuac Online y la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México lanzan el curso online “Cerveza para todos” diseñado para principiantes y aficionados a la cerveza que busquen acercarse al mundo de la milenaria bebida.

A través de materiales didácticos como videos, ejercicios prácticos y foros, se comparten diversos recursos para poder descubrir todo lo que existe en torno a la cerveza: sus orígenes, historia, estilos y familias cerveceras.

El curso, en formato completamente online, es impartido por expertos en el campo de la cerveza: Maestros Cerveceros, Cicerones y directores de cervecerías, quienes acompañarán a cada estudiante en el proceso de aprendizaje.

Al finalizar el curso, cada estudiante recibe un certificado de reconocimiento y una credencial de Embajador Cervecero.

A continuación, compartimos algunos detalles importantes sobre el curso:

Es importante mencionar que este curso es solo para mayores de edad.

www.cervecerosdemexico.com

TW: @Cervecerosdemex

FB: Cerveceros de México

Instagram: Cerveceros de México

4 COSAS QUE NO SABÍAS DE LOS ANTIOXIDANTES NATURALES

LAS 4 COSAS QUE NO SABÍAS DE LOS ANTIOXIDANTES NATURALES

¿Qué son?, ¿dónde los encuentras? ¿para qué sirven? ¿por qué son tan importantes para el cuerpo? Hay muchas preguntas en torno a ellos que hoy se resolverán con la ayuda de Nutrisa que tiene como enfoque la vida natural y la impulsa mediante una gama de productos que ayudan a los consumidores a adoptar un estilo de vida más saludable en los diferentes momentos de su día.

Los antioxidantes son moléculas que combaten los radicales libres, estos son compuestos que pueden causar estragos en el cuerpo si sus niveles son elevados. Existen diferentes factores que pueden propiciar la generación de radicales libres en el cuerpo como lo son: contaminación ambiental, humo del cigarro, consumo de alcohol, niveles elevados de azúcar, alto consumo de grasas saturadas, radiación, poco consumo de antioxidantes.

El no tener antioxidantes suficientes en el cuerpo es perjudicial para la salud, propiciando diferentes enfermedades como: diabetes, enfermedades cardiacas y distintos tipos de cánceres. Esto es ocasionado por el desbalance de radicales libres y antioxidantes lo que genera estrés oxidativo en el cuerpo y a largo plazo daña el ADN de las células.

Antes no era indispensable el consumo de antioxidantes de manera suplementaria, sin embargo la contaminación, estrés y estilo de vida de la gran mayoría de las personas, hacen que sea tan importante generar este balance para la salud del cuerpo, por eso es primordial consumirlos diario, ya sea dentro de tu régimen alimenticio o en suplementos. Los alimentos que mayor antioxidantes contienen son: arándanos, moras, uvas, té verde, cacao, café, salmón, aguacate, almendras, nueces.

El consumo de antioxidantes es esencial para tener buena salud, pero no siempre en cantidad es mejor, sino sabiendo el balance de todo, por eso los doctores recomiendan consumirlos directo de los alimentos y solo en casos necesarios suplementarlo con productos adicionales.

Nutrisa cuenta con más de 420 puntos de venta distribuidos en toda la República Mexicana, con cientos de productos para sentirte bien como bebidas y botanas, sana alimentación, nutrición deportiva, productos de belleza y suplementos alimenticios que pueden ayudarte a tener un mejor consumo de antioxidantes, como: Vitamina C, Fibra Mix, Gomitas Queratina + Vitaminas, Cúrcuma en polvo, Bayas de Goji, Jengibre, Matcha, entre muchos más.

A través de todos sus productos, Nutrisa demuestra que es un espacio que fomenta el estar bien contigo y con los demás

Puedes consultar mayor información en:

IG: @nutrisamx
FB: @NutrisaMX

Matisse renueva su vínculo con Sony Music México

Ciudad de México.- Matisse, la agrupación que se ha posicionado como una de las mejores y más frescas propuestas musicales en México, renueva con mucho orgullo su vínculo con Sony Music.

Tras grandes éxitos en su carrera, Matisse es una propuesta con un contenido que brilla tanto en lo lírico, como en lo musical. Un estilo que ha logrado traspasar fronteras y géneros musicales.  

La banda conformada por Pablo, Román y Melissa ha forjado una relación con Sony Music desde su inicio de formación cuando debutaron en 2014 con el sencillo “La Misma Luna”, que forma parte del álbum Sube (2015). Con el tiempo, la relación se afianzó tras lanzar Por tu bien (2017) y, posteriormente, Tres (2020), donde cuentan con colaboración de artistas como Reik, Camilo, Guaynaa y ChocQuibTown. 

“Estamos muy emocionados de firmar nuestra renovación con Sony, porque es como renovar votos de confianza en un matrimonio o una familia, donde las dos partes hacemos todo para que funcione, para que haya música en el camino. Para nosotros, Sony es la casa donde nos sentimos cómodos. Si nosotros somos las manos que tocan la guitarra, ellos son la madera del instrumento”, comentó Pablo Preciado.

“Cuando empezamos, la música funcionaba de diferente manera, pero desde entonces tuvimos la bendición de que la gente recibiera bien nuestras canciones y de contar con el apoyo de Sony. Esta renovación se ve abrazada por un momento muy especial de Matisse. Nuestra música está llegando a más personas y nos alegra saber que vamos a poder seguir haciendo música al lado de Sony. Se siente una familia”, agregó Melissa Robles.

“Renovar un contrato es renovar el sueño de la música. Nosotros queríamos esto y es como vivir un sueño. Creo que cualquier músico y artista tiene la ilusión de contar con el respaldo de una disquera como Sony”, complementó Román Torres.

“Es un verdadero orgullo acompañarlos en esta nueva etapa, apoyándolos en su evolución artística y desarrollo de carrera. Nos da mucha alegría renovar nuestro contrato, y nos sentimos profundamente agradecidos por su confianza depositada en nosotros. A Matisse les tenemos mucha admiración y cariño, y estamos seguros de que seguiremos construyendo juntos, para llevarlos a lo más alto”, mencionó Roberto López, Presidente de Sony Music México.

La autenticidad, forma de interpretar y capacidad que tienen para transmitir y emocionar con canciones originales, son elementos que los han llevado a ser nominados al Latin Grammy (2015) y a realizar giras a lo largo de México y Latinoamérica. Si a eso aunamos tres voces bien amalgamadas y en armonía, Matisse es una de las propuestas de mayor calidad en la industria hispana. 

Actualmente, Matisse se encuentra trabajando en nueva música que pronto se dará a conocer y dará continuidad a los más recientes hits de la banda como lo ha sido “Como lo hice yo” y “Un nuevo amor”.

Industria fintech duplica su tamaño en América Latina y Caribe: estudio

La tercera edición del estudio del BID, BID Invest y Finnovista destaca el auge del ecosistema fintech de América Latina y el Caribe, que creció un 112 por ciento entre 2018 y 2021.

·         La pandemia del COVID-19 impulsó la digitalización de numerosas actividades y también aceleró la adopción y la consolidación de las finanzas digitales desde las plataformas fintech en la región.

·         Además del segmento de Pagos y Préstamos, el más importante en la región, destacan otros emergentes, como Plataformas de Tecnologías Empresariales para Instituciones Financieras, Bancos Digitales o Seguros (insurtech).

El ecosistema fintech en América Latina y el Caribe ha experimentado un rápido crecimiento y se ha consolidado como un actor clave para responder a las demandas y necesidades de los consumidores financieros de la región, de acuerdo con la tercera edición del informe Fintech en América Latina y el Caribe: un ecosistema consolidado para la recuperación, publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), BID Invest y Finnovista.

El número de plataformas Fintech alcanzó2.482 en 2021lo que representa un crecimiento del 112 por ciento entre 2018 y 2021. Además, casi una cuarta parte de las fintech a nivel mundial, un 22,6 por ciento, son latinoamericanas y caribeñas. La concentración en el número de plataformas cambió poco frente a la publicación anterior y sigue siendo liderada por Brasil (31 por ciento del total), seguido por México (21 por ciento), Colombia (11 por ciento), Argentina (11 por ciento) y Chile (7 por ciento).

Emprendimientos fintech en América Latina y el Caribe 2017-2021

El crecimiento fue impulsado por una creciente demanda de servicios financieros que no están siendo cubiertos por el sector financiero tradicional, un aumento de la demanda por servicios financieros digitales causadas por la pandemia del COVID-19 y cambios regulatorios que aumentaron la transparencia y la seguridad para los inversores en estas plataformas, de acuerdo con el estudio.

“El estudio demuestra que el ecosistema fintech se está convirtiendo en una pieza clave para promover una mayor inclusión financiera,” dijo Juan Antonio Ketterer, jefe de la División de Conectividad, Mercados y Finanzas en el BID.

“Desde el BID estamos comprometidos en apoyar el desarrollo de este sector, pues creemos que las fintech ofrecen un gran potencial para expandir el crédito para sectores como las micro, pequeñas y medianas empresas y segmentos de poblaciones comúnmente excluidas, como las mujeres. Esperamos que este estudio sirva de insumo para promover un ecosistema en donde las fintech sigan creciendo y potenciándose para apoyar el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe”, manifestó Ketterer.

Detrás de los principales mercados, hay seis países que abarcan el 14 por ciento del total de las empresas fintech de la región, cuyo ecosistema aún es emergente pero que experimenta tasas de crecimiento importantes. Perú se sitúa como líder de este grupo, seguido de Ecuador y República Dominicana, en términos de número de emprendimientos fintech actualmente activos.

Segmentos más importantes

El estudio también ofrece un análisis de los segmentos más importantes en los últimos tres años en la región. Aunque el segmento de Pagos y Remesas sigue siendo de mayor peso, representando 25% del mercado, impulsado por recientes desarrollos regulatorios en Brasil y México, el estudio destaca que los segmentos de Préstamos Digitales (19 por ciento) y crowdfunding (5,5 por ciento) están empezando a ser mayoría en la región. A estos segmentos le siguen las Plataformas de Tecnologías Empresariales para Instituciones Financieras (15 por ciento), Gestión de Finanzas Empresariales (11 por ciento), entre otros.

Otros datos clave del estudio, incluyen:

  • El número de plataformas fintech que ofrecen servicios bancarios digitales, principalmente a través de aplicaciones móviles, pasó de 28 en 2018 a 60 en 2021.
  • El 36 por ciento de las startup fintech encuestadas presentan soluciones que implican a los segmentos de población total o parcialmente excluidos del sistema financiero formal.
  • Los resultados de la encuesta realizada por el BID y Finnovista muestran un aumento en el promedio de iniciativas fintech que cuentan con una mujer en el equipo fundador. Desde el último informe, el promedio de fintech con una mujer fundadora o cofundadora en la región creció del 35 por ciento en 2018 al 40 por ciento en 2020.
  • El incremento en la adopción de tecnología móvil ha detonado el surgimiento de plataformas insurtech que, directamente, ofrecen productos de seguros de acuerdo con las necesidades de los usuarios. El 73 por ciento de los emprendimientos identificados en 2020 operando activamente en América Latina ofrecen productos de seguros. En 2018 esta proporción era de 60 por ciento.

Avances regulatorios

El informe también enumera los retos en materia de políticas públicas que se han venido superando en la región. Para ello, el informe incluye por primera vez un resumen de la regulación fintech en la región y muestra la adopción de innovaciones regulatorias: la puesta en marcha de sandbox regulatorios y hub de innovación, que han abierto espacios de prueba o diálogo en países como Bahamas, Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, El Salvador y República Dominicana. Asimismo, destacan avances regulatorios

como el avance en crowdfunding en Brasil, Colombia, Ecuador, México o Perú, y la habilitación de finanzas abiertas en Brasil y México.

Inversión

“Aun cuando las perspectivas de recuperación para América Latina no son aún muy claras, el sector fintech vive en estos momentos una etapa que podría categorizarse de exuberancia. Este sentimiento se ve reflejado por la inversión disponible para emprendimientos, ya sea en forma de deuda o de capital, que ha seguido una trayectoria creciente durante un periodo donde las propuestas de valor ofrecidas por las fintech han sido todavía más relevantes”, señaló Andrés Fontao, managing partner en Finnovista.

La inversión en Fintech en la región, durante 2021, lideró el número de inversiones de venture capital y acaparó el 39% del monto invertido en la región en 2021. 

Sobre el estudio

Fintech en América Latina y el Caribe: un ecosistema consolidado para la recuperación ha sido posible gracias a la colaboración de BID, junto con BID Invest y Finnovista, países y aliados estratégicos en la región, que, desde 2016, han publicado informes que generan un enorme interés entre las comunidades que componen el ecosistema fintech. Estos informes se han constituido como una de las principales fuentes de información sobre este sector y apoyan la estrategia Visión 2025 del BID de impulsar el desarrollo de las PYMES y la promoción de una mayor equidad de género en sus países miembros.

Acerca del BID

El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.

Sobre BID Invest

BID Invest es un banco multilateral de desarrollo comprometido a promover el desarrollo económico de sus países miembros en América Latina y el Caribe a través del sector privado. BID Invest financia empresas y proyectos sostenibles para que alcancen resultados financieros y maximicen el desarrollo económico, social y medio ambiental en la región. Con una cartera de US$14.800 millones en activos bajo administración y 376 clientes en 25 países, BID Invest provee soluciones financieras innovadoras y servicios de asesoría que responden a las necesidades de sus clientes en una variedad de sectores

Acerca de Finnovista

Finnovista es una empresa de innovación y capital de riesgo impulsada por el ecosistema Fintech, que ayuda a transformar las finanzas y los seguros para crear un mundo mejor. Finnovista conecta y facilita el ecosistema Fintech en América Latina, para hacer posible la transformación de la industria financiera. A través de la conferencia FINNOSUMMIT, lideramos la comunidad Fintech más grande de América Latina, con más de 30,000 emprendedores, inversores y ejecutivos de la industria. También hacemos público nuestro conocimiento del ecosistema Fintech y publicamos estudios sobre las innovaciones en Fintech e Insurtech.

¡Kase.O festejará 10 años de Jazz Magnetism en México!

¡El icono del rap regresa a México con nueva gira!

22 de octubre – Monterrey – Pabellón M

23 de octubre – Toluca – Teatro Morelos

27 de octubre – CDMX – Pepsi Center WTC

29 de octubre – Guadalajara – Guanamor Teatro Studio

*Preventa Citibanamex para Toluca, CDMX y Guadalajara: 29 y 30 de abril

Uno de los máximos exponentes del rap en español, Kase.O, regresará a México como parte de su gira de 10° aniversario del disco Jazz Magnetism. El rapero ibérico se presentará con banda en el Pabellón M de Monterrey el 22 de octubre, en el Teatro Morelos de Toluca el 23, después ofrecerá un poderoso show en el Pepsi Center WTC de la CDMX el 27 y cerrará en Guadalajara con una inolvidable noche en Guanamor Teatro Studio el 29 del mismo mes.No te pierdas esta oportunidad y adquiere tus boletos para Toluca, CDMX y Guadalajara en la Preventa Citibanamex el 29 y 30 de abril o, un día después en la venta general a través de la red Ticketmaster y en las taquillas de los inmuebles.Kase.O es el rapero de habla hispana por excelencia avalado por el público y la crítica especializada. Apasionado por la música y con un espíritu no-comercial, el rapero es conocido por formar parte del grupo de rap español Violadores del Verso, con quienes llegó a lanzar tres álbumes de estudio, así como varios singles y discos en directo.

Su primera producción en solitario Kase.O Jazz Magnetism (2011) fue el parteaguas de su carrera, en donde comenzó a girar con banda de jazz llevándolo a recorrer numerosas ciudades de España. La gran aceptación de la crítica y los fans hicieron que Javier Ibarra –su nombre de pila– se convirtiera en un referente mundial del rap y hip hop.#OCESAfact: Kase.O tiene casi un millón de oyentes mensuales en Spotify y más de 229 millones de visualizaciones en YouTube.La última vez que Kase.O se presentó en México fue junto a Residente en un inolvidable espectáculo en el Palacio de los Deportes en 2018. Además, el ganador del disco de Oro por su álbum El Círculo se ha presentado varias veces en el festival Vive Latino, y será protagonista de la primera edición del Vive Latino de España en septiembre de este año.Kase.O está listo para tirar los mejores versos con su gira de 10° aniversario de Jazz Magnetism. No te lo pierdas en el Pabellón M el 22 de octubre, Teatro Morelos el 23Pepsi Center WTC el 27 y en Guanamor Teatro Studio el 29. Consigue tus boletos en preventa Citibanamex este 29 y 30 de abril, o un día después en las taquillas de los inmuebles y a través de www.ticketmaster.com.mx.¡Ahí nos vemos!Conecta con Kase.O:FACEBOOK | INSTAGRAM | TWITTER | SPOTIFYConoce más de este concierto y otros en:www.ocesa.com.mx
www.facebook.com/ocesamx
www.twitter.com/ocesa_total
www.instagram.com/ocesa/

¡Polo & Pan aterrizarán en la CDMX con su Cyclorama Tour

El mejor house francés llegará con el Cyclorama Tour 2022

Lunes 10 de octubre – Auditorio BB

*Preventa Citibanamex: 27 y 28 de abril

Polo & Pan, conformado por Paul Armand-Delille (Polo) y Alexandre Grynszpan (Pan) traerá su Cyclorama Tour a la Ciudad de México, para ofrecer una noche llena de house y disco el próximo 10 de octubre en el Auditorio BB. Adquiere tus boletos en la Preventa Citibanamex este 27 y 28 de abril o en la venta general un día después a través de Ticketmaster y en las taquillas del inmueble.Polo & Pan son atemporales. Este exquisito dúo hace música que vibra con ritmos universales a través de un brillante toque francés que juega entre el house, disco y electro, convirtiéndose en uno de los actos de la música dance más sobresalientes en la actualidad.Tracks como “Canopée” y “Dorothy” de su primer álbum Caravelle, son esenciales en cualquier terraza o fiesta junto a la playa sin importar tu latitud. En un concierto de Polo & Pan la música llega a los oídos como destellos que deleitan a la vista, con tal vitalidad y alegría que se explica por qué cada fin de semana se presentan en las ciudades más importantes del mundo.#OCESAfact: Polo & Pan participan en FIFA 22 como banda sonora con su sencillo “Tunnel”.Cyclorama es el segundo disco del dúo francés, que contiene tracks como “Ani Kuni” y “Magic”, además de ser el responsable de una extensa gira entre 2021 y 2022 que comprende ciudades como Lyon, París, Berlín, Londres, Nueva York, Las Vegas, Toronto y ahora… ¡la CDMX!Polo & Pan definitivamente saben cómo hacer las cosas, han encontrado la manera de crear ricas texturas y provocar las emociones más complejas a través de composiciones como “Rivolta” o “Pays Imaginaire”. Ese sonido, esa música que te levanta a la pista de baile, inimitable e indudablemente es Polo & Pan.No te pierdas la oportunidad de vibrar en una de las fiestas house más exclusivas y brillantes con los mejores ritmos de Polo & Pan en el Auditorio BB el próximo 10 de octubre. Consigue tus boletos en la Preventa Citibanamex los días 27 y 28 de abril o un día después en la venta general en taquillas del inmueble y a través de www.ticketmaster.com.mx.¡Ahí nos vemos!Conecta con Polo & Pan:FACEBOOK | INSTAGRAM | SPOTIFYMira “Requiem” en YouTubewww.poloandpanmusic.comConoce más de este concierto y otros en:www.ocesa.com.mx
www.facebook.com/ocesamx
www.twitter.com/ocesa_total
www.instagram.com/ocesa/

¡Nanpa Básico ofrecerá tremendo show en la CDMX!

Pepsi Center WTC – 4 de noviembre

*Preventa Citibanamex: 28 y 29 de abril

Las rimas y flow de Nanpa Básico sonarán en uno de los escenarios más emblemáticos de la Ciudad de México. No te pierdas este concierto lleno de rap y romanticismo el próximo viernes 4 de noviembre en el Pepsi Center WTC. Los boletos estarán en preventa Citibanamex el 28 y 29 de abril, y un día después los podrás adquirir en las taquillas del inmueble y a través de www.ticketmaster.com.mx.Nanpa Básico es uno de los referentes del hip-hop en Latinoamérica, con un estilo musical único y un flow apasionado. Es considerado el representante del rap colombiano más relevante por la calidad y constancia de sus propuestas musicales.Con cinco álbumes de estudio, dos recopilaciones y un sinnúmero de sencillos, el rapero colombiano lanzó su último disco Los No Tan Tristes, en colaboración con los dos grandes exponentes del hip-hop latinoamericano: Gera MX y Charles Ans; convirtiéndolo en uno de los conceptos de música comercial más exitoso del año.Nanpa Básico se ha convertido en un ídolo para una nueva generación de consumidores de hip-hop. Tan solo en Spotify cuenta con más de 3 millones de oyentes mensuales, y México es el país donde más escuchan a este grande del verso.OCESAfact: Nanpa Básico se ha presentado en varios países de Latinoamérica como Perú, Ecuador, Bolivia y por supuesto México.¡Bailemos en una noche de rimas y romanticismo con Nanpa Básico! No te pierdas de lo mejor de su música el próximo 4 de noviembre en las inmediaciones del Pepsi Center WTC. Los boletos estarán en preventa Citibanamex el 28 y 29 de abril, un día después los podrás adquirir en las taquillas del inmueble y en puntos Ticketmaster.Sigue a Nanpa Básico en sus redes sociales:FACEBOOK │ INSTAGRAM │ TWITTER │ YOUTUBEConoce más sobre este y otros conciertos en:www.ocesa.com.mx
www.facebook.com/ocesamx
www.twitter.com/ocesa_total
www.instagram.com/ocesa

Salir de la versión móvil