Xiaomi consolida su posición en la seguridad del IoT de los consumidores

Ciudad de México, enero 18, 2022, Xiaomi, la empresa de electrónica de consumo y fabricación inteligente que estableció la plataforma de AIoT (AI+IoT) líder en el mundo, ha publicado un nuevo conjunto de normas globales propuestas para apoyar y garantizar a los consumidores sobre la seguridad de sus datos, mientras usan productos de IoT. 

La guía titulada “Base de Ciberseguridad para los dispositivos del Internet de las Cosas de los consumidores, versión 2.0″¹ tiene como objetivo proteger la seguridad y la privacidad del usuario con un amplio conjunto de requisitos que abarcan directrices desde el hardware y el software del dispositivo, hasta la comunicación del mismo. También establece los requisitos de seguridad y privacidad de los datos, que incluyen la seguridad de las comunicaciones, la autenticación, el control de acceso, el arranque seguro, la eliminación de datos, etc. Esta guía, es una línea base de seguridad que todos los dispositivos inteligentes de Xiaomi deben seguir.

La guía de Xiaomi satisface la necesidad de la industria del IoT de consumo, ya que no existe una norma general de este tipo que pueda consultarse e implementarse públicamente. Ahora las empresas pueden utilizar esta guía para evitar algunos riesgos básicos de seguridad y protección de la privacidad, y para mejorar rápidamente las capacidades de seguridad y protección de la privacidad de sus productos IoT. 

Xiaomi posee la plataforma de AIoT de consumo líder en el mundo. Hasta noviembre de 2021, la plataforma AIoT de Xiaomi ha conectado más de 400 millones de dispositivos, excluyendo smartphones y laptops, y hay más de 8 millones de usuarios con 5 o más dispositivos IoT de Xiaomi en todo el mundo. Xiaomi ofrece la protección de seguridad más completa a sus usuarios y explora las mejores soluciones de la industria y los estándares comunes para otras partes interesadas.

La guía elaborada por Xiaomi llega cuando la British Standards Institution (BSI) confirma que Xiaomi Mesh System AX3000 ha obtenido el certificado BSI IoT Kitemark™, lo que ha demostrado sin lugar a dudas el alto grado de coherencia entre la Cyber Security Baseline for Consumer Internet of Things Device de Xiaomi y los estándares internacionales de seguridad IoT que posee BSI.

“La seguridad y la privacidad de los usuarios es la máxima prioridad de Xiaomi, y prometemos que esto aplica a todos los mercados donde operamos. Estoy emocionado de ver que Xiaomi Mesh System AX3000 también se ha unido con éxito a la certificación BSI Kitemark™. A lo largo de los años, hemos hecho grandes esfuerzos para proteger la seguridad y la privacidad de los usuarios. Estoy orgulloso de decir que Xiaomi está en la posición de liderazgo de las políticas y prácticas de seguridad de IoT en el mundo, y seguiremos trabajando arduamente para construir un mejor ecosistema de IoT para nuestros usuarios”, comentó Cui Baoqiu, vicepresidente de Xiaomi y presidente del Comité de Seguridad y Privacidad de Xiaomi.

David Mudd, Director de Certificación Global de Productos Digitales y Conectados de BSI, comentó: “Los dispositivos conectados pueden aportar enormes beneficios a la sociedad, pero es imprescindible que se pueda confiar en su funcionamiento y seguridad durante toda la vida útil del dispositivo. Al conseguir el BSI Kitemark™ para dispositivos IoT para sus productos y que sus sistemas sean probados y supervisados de forma regular e independiente, Xiaomi está demostrando a los consumidores su compromiso con la salvaguarda de la información. Felicidades al equipo de Xiaomi por este logro”.

BSI IoT Kitemark™ es un certificado de calidad de productos y servicios propiedad de BSI y operado por ésta. Lleva a cabo pruebas técnicas y auditorías de seguridad para los sistemas IoT, dando a los consumidores la seguridad y la confianza de dispositivos IoT seguros y dignos de confianza bajo los más altos estándares. La obtención del certificado BSI IoT Kitemark™ significa que los productos de Xiaomi cumplen con múltiples estándares de ciberseguridad, incluyendo la norma ETSI/EN303645 emitida por el Instituto Europeo de Estándares de Telecomunicaciones (ETSI), así como los 10 principales requisitos de seguridad del Open Web Application Security Project® (OWASP).

Es la tercera vez que Xiaomi recibe esta acreditación de seguridad internacional, tras Mi 360° Home Security Camera 2K y Xiaomi Home App, que consiguieron los certificados BSI Kitemark™ en julio de 2021. 

Esta es sólo una pequeña parte del panorama general de lo que Xiaomi ha logrado en materia de seguridad del IoT. En junio de 2021, Xiaomi publicó el Xiaomi IoT Privacy White Paper², en el que explicaba las políticas y prácticas de seguridad y privacidad de los productos IoT de Xiaomi, ganando confianza al aumentar la transparencia. En noviembre del mismo año, en The Contemporary Use of Vulnerability Disclosure in IoT (Report 4: November 2021)³ publicado por la Internet of Things Security Foundation (IoTSF), Xiaomi fue incluido en la lista de los 21 proveedores de dispositivos IoT que cumplieron con la prueba de resistencia extendida, es decir, recibió la calificación más alta para la política de divulgación de vulnerabilidades de seguridad, lo que demuestra el liderazgo de Xiaomi en la seguridad de IoT.

En el futuro, Xiaomi seguirá mejorando su marco de seguridad del IoT, a la vez que reforzará sus capacidades de gestión de la seguridad y de pruebas técnicas para cumplir con la responsabilidad de un líder global de la industria y dejar que todos en el mundo disfruten de una vida mejor y más inteligente a través de una tecnología innovadora y segura. 

Descarga de imágenes aquí

¡Continúa la historia del fenómeno! Grupo Firme

En 45 minutos de preventa volaron las entradas para el espectacular show de la banda de regional mexicano más importante del momento, Grupo Firme, en el Foro Sol para su primera fecha confirmada del 25 de marzo.

Después, con el anuncio de su segunda fecha el 26 de marzo, bastó tan solo una hora para lograr un segundo Sould Out consecutivo, que presagia un espectáculo sin precedentes.Gracias al amor y pasión que han demostrado los seguidores de la mejor agrupación del momento, Grupo Firme anunció una tercera fecha en el Foro Sol para el próximo 24 de marzo, en un fin de semana que pasará a la historia, pues son muy pocas las bandas y artistas que logran esta hazaña.

Para que la fiesta siga en grande y para que nadie se quede sin la oportunidad de asistir a este momento único de la música regional mexicana, hoy, 18 de enero, comienza la venta general en las taquillas del Palacio de los Deportes y a través de www.ticketmaster.com.mx para que todos celebremos con el Grupo Firme. ¡Corre por tus boletos ya!FB, IG y Twitter: GrupoFirmeConoce más acerca de este concierto y otros enwww.ocesa.com.mx
www.facebook.com/ocesamx
www.twitter.com/ocesa_total
www.instagram.com/ocesa

Avril Lavigne anuncia álbum y estrena sencillo

La ocho veces nominada al GRAMMY® Award, cantante, compositora, diseñadora y filántropa Avril Lavigne anunció su nuevo álbum, Love Sux, disponible el 25 de febrero, 2022 – Disponible para pre-ordenarse AQUÍ, a través del sello de Travis Barker, DTA Records. El álbum de 12 canciones es el séptimo álbum de estudio de Avril y marca la primera música nueva lanzada por la estrella desde 2019.  

El anuncio viene junto con el lanzamiento de su nuevo sencillo “Love It When You Hate Me” feat. blackbear – ESCÚCHALO AQUÍ. El himno pop-punk es el segundo sencillo que se lanzará de su próximo álbum, después del primer sencillo “Bite Me,” que debutó con elogios tanto de los fanáticos como de la crítica, acumulando más de 71 millones de streams globales desde su lanzamiento en noviembre de 2021. Desde entonces, Avril ha interpretado el exitoso sencillo en una serie de programas de televisión, entre ellos: The Late Late Show with James CordenThe Tonight Show Starring Jimmy FallonThe Ellen DeGeneres Show, y ABC’s New Year’s Rockin’ Eve.

El próximo mes, Avril se dirige a las fechas de su gira mundial 2022 previamente anunciadas, haciendo paradas en Europa, el Reino Unido y Canadá. Para obtener más información sobre las próximas fechas de la gira de Avril, visita: avrillavigne.com.

LOVE SUX Tracklist:

  1. Cannonball
  2. Bois Lie (feat. Machine Gun Kelly)
  3. Bite Me
  4. Love It When You Hate Me (feat. blackbear)
  5. Love Sux
  6. Kiss Me Like The World Is Ending
  7. Avalanche
  8. Déjà Vu
  9. F.U.
  10. All I Wanted (feat. Mark Hoppus)
  11. Dare To Love Me
  12. Break Of A Heartache

Coderhouse y Bitso se unen para promover la inclusión financiera en Latinoamérica a través de la educación

Coderhouse y Bitso se unen para promover la inclusión financiera en Latinoamérica a través de la educación
 La plataforma de criptomonedas líder en América Latina y la plataforma de aprendizaje en línea y en vivo más grande de la región desarrollarán para el 2022 tres cursos de criptoactivos en Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay.
Ciudad de México, 18 de enero de 2022.- En una apuesta por mejorar la inclusión financiera en Latinoamérica, Coderhouse, la plataforma de aprendizaje en línea y en vivo que busca democratizar la educación, y Bitso, la plataforma de criptomonedas líder de la región, anunciaron hoy una alianza estratégica que le permitirá a las personas de Argentina, Chile, Colombia, México, Perú, y Uruguay acceder a nuevos cursos relacionados al universo de las criptomonedas y adquirir nuevos conocimientos financieros. Esta nueva oferta académica, creada por Coderhouse y certificada por Bitso, consistirá en tres cursos: Criptoactivos & Fintech, Trading, y Blockchain, los cuales  podrán ser adquiridos a través de la plataforma de educación virtual . Los mismos están pensados con el objetivo de ofrecer los conocimientos necesarios para comprender los aspectos básicos y operativos de las criptomonedas y de la tecnología que las hace posibles para así poder tomar mejores decisiones financieras.“Estamos convencidos de que la tecnología es la herramienta más importante de este siglo para mejorar las oportunidades de progreso de las personas, por eso nuestro trabajo en Coderhouse es ayudarlas a adquirir las habilidades digitales que el mercado laboral actual demanda a través de educación de calidad y accesible” explica Christian Patiño, CEO y cofundador de Coderhouse, quien además agrega “Entendemos que el progreso social es imposible de concebir si no está acompañado de una educación financiera que le permita a los ciudadanos tener el control de su situación económica. En esta alianza junto a Bitso, nuestro objetivo principal es democratizar el acceso al mundo de los criptoactivos, garantizando que todos puedan contar con las herramientas necesarias para comprender las criptomonedas y operar con ellas” El anuncio por parte de las dos compañías llega en un momento único para la región; de acuerdo a la plataforma de investigación de Blockchain, Chainalysis, durante el 2021 los latinoamericanos recibieron criptomonedas en sus wallets por un valor de $352 mil millones de dólares, lo que demuestra un crecimiento exponencial si se tiene en cuenta que durante el año anterior, el valor de dichas transacciones no superó los $24 mil millones de dólares. “En Bitso estamos convencidos que la industria crypto seguirá creciendo a pasos agigantados y queremos apoyar a nuevas generaciones a conocer más sobre esta tecnología. Por ello, tenemos el compromiso de contribuir con el ecosistema a través de distintas iniciativas educativas que conduzcan a una industria más informada. Estamos felices de poder formar una alianza con Coderhouse, a través de la cual podemos apoyar dicha misión”, detalló Daniel Vogel, CEO y cofundador de Bitso. Los cursos, que comenzarán a dictarse en línea y en vivo a partir del mes de marzo, saldrán el día de hoy a la pre-venta en https://www.coderhouse.com.mx/cursos-online-finanzas y podrán ser adquiridos bajo el programa CoderBeca, que premia el compromiso de los estudiantes con un 70% de descuento. Además, Bitso incentivará la formación de su comunidad ofreciendo un 20% de descuento adicional sobre la CoderBeca para todos sus usuarios. 

A celebrar San Valentín con CK One y EveryOne

tra opción es CK EVERYONE, con una esencia atrevida y enérgica inspirada en la juventud de hoy que se esfuerza por expresar su verdadera identidad y liberarse de los límites.

CK Everyone está inspirada por personas de mentalidad auténtica y joven que no están restringidas por límites, normas de género ni definiciones. 

El maestro perfumista  Alberto Morillas. creó esta fragancia neutra de género que irradia frescura como un homenaje a la individualidad y la libertad de expresión.  CK EVERYONE es la combinación perfecta de frescura limpia, con una dulce sensualidad y un toque provocativo.

Se expresa con una frescura jugosa, cortesía de la nota de naranja orgánica de México. En el corazón, el té azul extraído responsablemente de Sri Lanka aporta una intensidad poderosa. Este ingrediente clave continúa con la tradición de las notas de té de la familia de CK One, rindiendo homenaje al té verde que se encuentra en CK One y el té azul en CK Everyone EDT. El Vetiver extraído responsablemente de Haití emana una sensualidad amaderada en la base. El resultado final es una combinación artística que fusiona luminosidad dinámica con riqueza profunda.

Al ser una fragancia limpia y ecológica, CK EVERYONE es vegana e infundida con un 77% de ingredientes derivados de forma natural.

Notas de salidas: naranjas orgánicas

Notas de corazón: té azul

Notas secas: madera de cedroCK EVERYONE

#CKEVERYONE

PLUTO TV COMIENZA EL AÑO CON NUEVOS CANALES Y CONTENIDOS

PLUTO TV COMIENZA EL AÑO CON NUEVOS CANALES Y CONTENIDOS  Pluto TV, el servicio gratuito de televisión por streaming número uno en descargas en Latinoamérica desde abril del 2020, le da la bienvenida a un nuevo año e invita a sus usuarios a disfrutar nuevos contenidos totalmente gratuitos  REEL Y ASSETS LATAM  LATAM, 18 DE ENERO DE 2022 – Pluto TV, el servicio gratuito líder de televisión por streaming, con más de 57 millones de descargas desde el 20201, comienza un nuevo año con cuatro nuevos canales para los 17 países de habla hispana de Latinoamérica y tres nuevos canales para Brasil alcanzando los 114 canales en habla hispana y 65 en Brasil. Para los países de hispana Pluto TV anuncia dos nuevos canales exclusivos que se agrega a la grilla: Baby Shark (Canal 701): Baby Shark es un canal donde los más chicos podrán bailar, divertirse y aprender.

Los más pequeños van a disfrutar de canciones de cuna y lecciones sobre hábitos saludables, letras, colores y mucho más. Todo en Baby Shark, gratis en Pluto tv.MTV Shore (Canal 158): Prepárate para vivir de fiesta con MTV Shore. Únete al grupo más descontrolado y disfruta junto a ellos de todas sus aventuras. Vuelve a ver los shows que amas y disfruta también de escenas inéditas. ¿Estás listo? Porque esto se va a desmadrar. Para Brasil, se suma un nuevo canal exclusivo:MTV Com o EX Channel (Canal 158): el canal que reúne los mejores clásicos del placer culpable: No Estúdio Com o Ex, De Férias Com o Ex e muito, muito mais. Solo Pluto TV puede ofrecer las 24 horas del día con mejores DR, trucos y tal vez, un poco de amor. Tanto para Brasil como para los países de habla hispana se suman dos nuevos canales: Euronews (Canal 203): Euronews es el único canal de noticias internacional con una perspectiva europea. Su misión es permitir que cada uno se forme su propia opinión. Euronews se define por su imparcialidad e independencia.Younger (Canal 175) : ¿Estás preparado para un canal entero de episodios de Younger? Diviértete las 24hs con Lisa, una editora experimentada que tiene que parecer más joven para ingresar al mercado laboral y termina, bueno… termina divirtiéndose.

Gratis en Pluto Tv. Pluto TV está disponible2 en su sitio web pluto.tv como así también en dispositivos LG, Samsung (Tizen & TV+), Playstation, Hisense, Roku, Amazon Fire TV, Chromecast, iOs, Apple TV, Android Mobile, Android TV, Chromebook & Claro Box TV. 1. Sensor Tower2.Disponibilidad según mercados

3 claves para el cumplimiento de tus metas financieras este 2022

El inicio de año está aquí y acompañado del planteamiento de nuevos propósitos. Del modo en que usualmente se hace con algunas metas de vida, como concluir algún proceso educativo, ser más saludable o conocer nuevos lugares, esta es la ocasión perfecta para plantear objetivos financieros que ayuden a gozar de mayor estabilidad económica. En este sentido, como un punto clave, debes considerar que el éxito en el cumplimiento de tus propósitos financieros radica en el detalle con el que los definas. Entre más específicos sean, más fácil será medir su progreso y encaminar los esfuerzos para lograrlos. Además de lo anterior, Principal, compañía gestora de Fondos de Inversión y Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), recomienda tener presente como un punto esencial que los grandes logros no requieren de grandes cantidades de dinero, sino de constancia y el uso de las herramientas adecuadas. Si en tus metas para este 2022 se encuentra el “ahora sí, este año lo cumplo”, da un vistazo a estos tres consejos que Principal comparte a fin de ayudarte a dotar de mayor sentido tus propósitos, y evitar llegar al final de año sin haberlos cumplido: 1. Define con claridad, ¿cuál es el verdadero propósito?Ahorrar más, invertir y gastar menos, son algunos propósitos comunes, pero que por sí mismos no dicen mucho. Antes de intentar realizarlos, encuentra el porqué de querer hacerlo. Pregúntate: ¿cuál será el beneficio de ahorrar más?, ¿por qué quieres invertir?, ¿en qué te ayudará gastar menos? De este modo, tendrás más claro tu objetivo y será más fácil lograrlo.En medio de un contexto donde el índice inflacionario es alto y la recuperación por los estragos del COVID-19 son parte de la realidad actual, utilizar tu dinero de manera inteligente se vuelve crucial. Por lo que, si las razones detrás de cada objetivo no son realmente benéficas para la estabilidad de tus finanzas en este momento, lo mejor será dejarlas para después y tratar de priorizar en las que sí te pueden ayudar a mejorar tu situación financiera. 2. Define su horizonteDivide tus metas con base en el plazo en que esperas cumplirlas y no pierdas la pista de ello. Ten en consideración que el 2022 puede significar el inicio de algunas de ellas, pero eso no quiere decir que se tengan que completar durante este mismo año. Identifica tus metas a corto plazo, que deben cumplirse este año, como pagar tus deudas o iniciar un fondo de emergencia; mediano plazo, que inician, pero no terminar en este año, como comprar un auto, viajar o comprar/remodelar tu hogar; y largo plazo, que requieren al menos cinco años para cumplirse, como comenzar a prepararte para tu retiro o, si es el caso, juntar recursos para los estudios de tus hijos. 3. Auxíliate de instrumentos financierosEn estas épocas es común encontrar alternativas como el famoso reto de las 52 semanas o la idea de poner en una alcancía todas las monedas de determinada dominación que lleguen a tus manos durante todo el año. Aunque son un buen ejercicio para iniciar, procura no utilizarlas como tu estrategia principal. En su lugar, utiliza servicios financieros que den mayor formalidad a tus propósitos. De este modo, dependiendo la institución, encontrarás ventajas como alejarlo de tentaciones para gastarlo y, en algunos casos, la posibilidad de obtener rendimientos. Esto último podría ser un paso importante para cumplir más rápido tus metas. Seguro te preguntarás, ¿qué instrumento es el mejor para guardar el dinero? La respuesta está ligada a los puntos anteriores. Es decir, cuál es la meta que tienes y el plazo en que la quieres cumplir. Piensa en algún fondo de inversión, que se comúnmente se adecúan a tu perfil y meta. De igual modo, realizar “ahorro voluntario” en tu cuenta individual Afore. La estrategia de inversión que han seguido las Afore ha permitido a algunas dar rendimientos mensuales que, en octubre de este año, dieron rendimientos brutos del 10% en promedio. Situación que las convierte en uno de los instrumentos más efectivos de la actualidad. Acércate a algún experto. Hacer tus metas logros se hace más fácil si cuentas con la asesoría adecuada, que te ayudará a tomar decisiones informadas y encontrar las mejores alternativas para beneficio de tus finanzas. Considera también recursos como disponibles como 1,2,3 un recorrido por tus finanzas, el programa de educación financiera que Principal ofrece para poder fortalecer una cultura financiera basada en buenos hábitos. 
Acerca de Principal®Principal ayuda a personas y empresas de todo el mundo a construir, proteger y avanzar en su bienestar a través de soluciones financieras para el retiro y gestión de activos que se adaptan a la vida de las personas. A nuestros colaboradores les apasiona ayudar a los clientes con todo tipo de portafolios y necesidades para alcanzar sus metas, ofreciendo soluciones reales y experiencia en inversiones que hacen posible el progreso financiero en su vida. Para obtener más información, visítanos en principal.com.mx

TotalPass emprende el reto de “democratizar los gimnasios” en México

  • La empresa funciona como una prestación laboral, con la que motivan a que los trabajadores cuiden de su condición física a través del ejercicio
  • Cuentan con más de 2 mil 700 gimnasios afiliados en todo el país, además de planes de acondicionamiento en línea, con lo que “abastecen” la necesidad de tener colaboradores en forma y más productivos

CDMX, enero 2022.- De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), menos de la mitad de la población mexicana hace ejercicio, aunque si estos números se llevan al contexto de los trabajadores, hay ciertos giros donde menos del 10% tiene tiempo o recursos para acercarse a un gimnasio. Para cubrir esta necesidad es que llegó TotalPass a México, un modelo de negocio que también opera en Brasil, y que consiste en agrupar a los centros deportivos top, para ofrecerlos a las empresas, quienes a su vez lo dan como una prestación laboral a sus colaboradores.

Jonathan Mendoza Rodríguez, Director Comercial y de Gimnasios de TotalPass, explica que tras el confinamiento el tema de salud cobró gran importancia dentro de las áreas de Recursos Humanos, quienes reconocieron la necesidad de tener trabajadores no sólo en forma físicamente, sino también con actividades que los hagan romper con la rutina de estrés para reforzar sus sistemas inmunológicos.

“En nuestra experiencia, aunque depende mucho del giro de la empresa, sabemos que hay un porcentaje importante de trabajadores que está interesado en realizar una actividad afín a algún deporte; sin embargo, no lo consolidan por los costos que les puede representar ir a un gimnasio. Nuestra labor es ‘democratizar’ este proceso, por lo que tenemos más de 2 mil 700 centros deportivos de todo el país afiliados a TotalPass, de tal manera que cuando los trabajadores reciben la prestación laboral, pueden ir a un abanico amplio de sitios; mientras que para las empresas estos accesos llegan con costos hasta por debajo de la mitad de lo que están en el mercado si se buscara un gimnasio por cuenta propia”, explica Mendoza Rodríguez.

Aunque la industria fitness adoleció ante el cierre de las instalaciones por los semáforos epidemiológicos rojos, naranjas y amarillos, ese tiempo se ocupó para que los centros deportivos afiliados a TotalPass se prepararan en cuanto a la mejora de condiciones y de servicio al cliente, con tal de recuperar la confianza y la tranquilidad para seguir las medidas sanitarias y tener espacios libres de contagio.

“Nuestro plan de trabajo se dirige en varias vías, por una parte es acompañar a las áreas de Recursos Humanos para dar a conocer entre los colaboradores los beneficios de esta prestación, así como abastecerles de herramientas digitales para que puedan medir el aprovechamiento de este recursos; mientras que por el otro damos a conocer a los gimnasios la importancia de tener un número de suscriptores base para sostener su modelo de negocio. Por esta razón, en TotalPass durante 2022 estamos trabajando en un proyecto de implementaciones en sitio, que consiste en mostrarle abiertamente al personal cuáles son las ventajas de ejercitarse”, dice el vocero de TotalPass.

El experto apunta que las personas suelen no realizar actividades físicas por diversas razones, las más comunes son por falta de recursos para pagar una membresía; también cuando no han hecho ejercicio antes y consideran que su rendimiento será motivo de burla, o porque no tienen la motivación para iniciar una vida saludable.

Tras conocer estos puntos de atención, TotalPass hace visitas de campo en las empresas afiliadas, donde si bien un correo de Recursos Humanos serviría para avisar a los trabajadores que tendrán una nueva prestación laboral, la labor de los entrenadores comienza desde el momento en que se realizan rutinas dentro de la oficina como una “probada” o invitación para que cualquier persona se motive a iniciarse en una disciplina.

“Nosotros estimamos que durante 2022 y con la importancia que los mexicanos en general damos ahora a nuestra salud, tengamos entre 500 a 600 empresas nuevas afiliadas al programa, lo que representaría un millón de trabajadores del país con acceso a un lugar o a una rutina virtual para poner en movimiento su cuerpo”, dicta el Director Comercial y de Gimnasios de TotalPass.

En cuanto al tema de los gimnasios, TotalPass trabaja con sus afiliados para mejorar sus temas de exposición, así como educación continua para captar más visitantes, lo que ante la reapertura de los centros fitness redundaría en la supervivencia de los espacios deportivos que sepan motivar a las personas a ser y sentirse sanas a través del ejercicio.

“Desafortunadamente el cierre de muchos centros deportivos fue inevitable tras el inicio de la pandemia. Los lugares que persistieron tienen una relación estrecha con nosotros porque de alguna manera buscamos esquemas para que no se sintieran solos y que en esta reactivación los usuarios realmente los tengan en la mira. Consideramos que hoy más que nunca hacer ejercicio es primordial para fortalecer el sistema inmunológico, y nuestra tarea es que las áreas de Recursos Humanos ofrezcan más opciones a sus colaboradores para que sean más sanos y por ende, más productivos”, concluye Mendoza Rodríguez.

Holcim México implementa campaña “El Mero Maestro” para reconocer el valor de los trabajadores de la construcción en el mercado mexicano

Holcim México implementa campaña “El Mero Maestro” para reconocer el valor de los trabajadores de la construcción en el mercado mexicano
Holcim México reconoce a los maestros de obra, albañiles y ayudantes de la construcción que día a día contribuyen en pequeñas y grandes obras del país, a través de una campaña que enaltece su oficio. Ciudad de México, 18 de enero de 2022.- La campaña más reciente de Holcim México, El Mero Maestro, busca reconocer la labor de los maestros de obra, albañiles y ayudantes de la construcción. Para celebrarlo, se elaboraron diversos materiales de comunicación en distintos formatos, en donde diferentes trabajadores de la construcción relatan en primera persona sus experiencias en el oficio de la albañilería, lo que significa para ellos y que los motiva a construir siempre la mejor de las obras.  A lo largo de los años, Holcim México ha buscado mantenerse cerca de todos sus clientes, y los albañiles son imprescindibles.

Ellos son quienes trabajan directamente con la gama de soluciones para la construcción de la empresa. Como parte de la campaña de lanzamiento, la empresa estará implementando una estrategia en medios masivos y digitales de todo el país, adicional a acciones en campo, las cuales ayudarán directamente a los maestros de obra y albañiles a saber más sobre los beneficios de los productos Holcim y a optimizar su uso.  Alejandra Quintero, CMO de Holcim México, externó que el objetivo de la campaña es “crear un vínculo emocional que promueva una fuerte recordación y construcción de valor de marca. Buscamos darle voz y visibilidad a nuestros mejores aliados, “Los Meros Maestros”. En cualquier industria, el mejor impulsor de compra es la recomendación de boca en boca de un producto. En ese sentido es fundamental generar mensajes que manifiesten la empatía y cercanía de la marca con los usuarios. Con esta propuesta, la empresa especializada en soluciones sostenibles para la construcción busca abrir brecha en el branding corporativo. 

Con esta nueva campaña, Holcim México fortalece su presencia a nivel nacional y busca convertirse en el socio preferido de los clientes con una relación a largo plazo, mejorando sus indicadores de atención y servicio para ocupar una posición más sólida en el mercado. Los sacos de la Familia Holcim, Apasco, Maestro y Blanco están disponibles en todo el país a través de distribuidores, casas de materiales y Disensa la red de franquiciatarios de Grupo Holcim.  Te invitamos a conocer  las historias de “Los Meros Maestros”  Conoce a José Antonio “El Mero Maestro” Conoce a Rigoberto “El Mero Maestro” Conoce a Agustín “El Mero Maestro”

TODO LISTO PARA CELEBRAR LOS XXV AÑOS DEL FESTIVAL DE CINE GUANAJUATO

El Festival Internacional de Cine Guanajuato cumple 25 años, un cuarto de siglo promoviendo al cine y sus realizadores. El GIFF celebra su edición de plata, orgulloso de ser uno de los encuentros fílmicos imprescindibles del país destacando por su promoción y producción de cine mexicano, sus alianzas y residencias internacionales, al igual que por denotar la vanguardia del séptimo arte a través de la realidad virtual y las nuevas tecnologías, manteniéndose vigente aún en tiempos de pandemia.

Son 25 años de promoción continua al cine, rebasando todo tipo de cambios desde las transformaciones en el quehacer cinematográfico, la pandemia por covid-19 y los cambios políticos tanto en la región como en el mundo. Es así que el GIFF anuncia su regreso a las fechas tradicionales en el verano, para realizarse del 22 al 31 de julio del 2022.

Nuevamente el GIFF se realizará en tres ciudades de Guanajuato, llevándose a cabo en San Miguel de Allende, León e Irapuato, sedes que en el año 2021 nos permitieron realizar el festival con todas las medidas sanitarias y donde el público se acercó de manera gratuita e incluyente, como es nuestra tradición, a la cinefilia.

Abre Convocatoria GIFF 2022

Para la realización de su siguiente edición, el GIFF convoca a los cineastas mexicanos y del mundo para enviar sus películas desde el día de hoy y hasta el 1º de abril en los rubros del largometraje, el cortometraje y la realidad virtual. La convocatoria está disponible en la plataforma FilmFreeway.com. Cabe señalar que el GIFF es nominador a los premios Oscar.

Con la finalidad de seguir impulsando al cine mexicano, la inscripción es gratuita para los cineastas nacionales. Las categorías de competencia son: Largometraje Ficción México, Largometraje Ficción Internacional, Largometraje Documental México y Largometraje Documental Internacional. En Cortometraje se consideran las categorías de Ficción Internacional, Ficción México, Animación Internacional, Animación México, Documental México, Documental Internacional, Experimental Internacional, Experimental México, Realidad Virtual y Cortometraje Guanajuato para producciones de la región.

El GIFF informa que durante su pasada edición se recibieron 3 mil 274 películas provenientes de 132 países, entre ellas 926 mexicanas. Durante el festival fueron proyectadas 188 películas, 160 películas en línea, 145 en Competencia Oficial, y las demás fueron proyectadas en muestras especiales fuera de competencia: Locura de Media Noche, Niños en Acción y Cine entre Muertos.

Dos productoras mexicanas becadas al Rotterdam Lab

El GIFF apuesta por el desarrollo y formación de los cineastas mexicanos y como parte de las alianzas internacionales que mantiene con instituciones cinematográficas de primer nivel, anuncia a las dos productoras mexicanas que serán becadas al Rotterdam Lab 2022, el cual se realizará del 26 de enero al 6 de febrero.

Se trata de Abril López Carrillo y María Fernanda Galindo, dos productoras emergentes que asistirán de manera virtual a las sesiones, mesas y asesorías del prestigiado taller que busca otorgar herramientas y habilidades para navegar por el mundo de la financiación, venta y distribución de películas a nivel internacional.

Abril López Carrillo estudió en la UNAM y Producción en el CCC. Formó parte del Berlinale Talents Guadalajara y del taller EURODOC. Colaboró en los documentales The best thing you can do with your life, de Zita Erffa, y en Un exilio: una película familiar, de Juan Francisco Urrusti. Es productora de Margarita, y de Cosas que no hacemos, de Bruno Santamaría. Ahora desarrolla la Ópera Prima de Paloma López, Say Goodbye, Así como El Inventario, de Ilana Coleman. Es cofundadora de la compañía productora Ojo de Vaca, un espacio para el desarrollo de cine documental en México.

La segunda becada es Fernanda Galindo, guionista y directora que estudió Realización de Documentales en Cataluña, España, y quien actualmente cursa un doctorado en la Universidad de Sonora. Interesada en explorar el punto de vista de la mujer en sus historias, dirigió los cortometrajes Mirar atrás y Bajo el agua, así como la serie Historias de mujeres. Su largometraje Somos pequeñas explora la relación de un grupo de niñas comcaác con el canto, proyecto que se construye en la comunidad de Punta Chueca, Sonora, y que deriva en una historia de ficción que surge a partir de la investigación documental.

Residencia Guanajuato-Berlín 24/7

Gracias a la alianza entre el Festival Internacional de Cine Guanajuato, el Medienboard Berlin Brandenburg y el Goethe-Institut México, GIFF presenta a los cineastas que formarán parte de la Residencia Artística Guanajuato-Berlín 24/7, la cual trata de un intercambio donde los cineastas mexicanos y alemanes desarrollarán sus proyectos, contando con diversas asesorías y guías durante su proceso creativo.

En San Miguel de Allende, el GIFF recibe a la cineasta originaria de la India, Udita Bhargava, quien estrenó su Ópera prima Dust en la 69 Berlinale. Su cortometraje Imraan, c/o Carrom Club ganó en el Festival de Cine Oberhausen. Udita estudió cine en la reconocida Universidad de Cine de Babelsberg Konrad Wolf y ha trabajado en producciones como Slumdog Millionaire, de Danny Boyle, y en Antichrist de Lars Von Thier. Udita Bhargava desarrolla su serie GOA en la que un cadáver aparece en las costas de Goa, revelando una verdad: desde un futuro casi destruido debido a un clima inhabitable, llegan a reclamar el presente.

Por su parte, GIFF enviará de intercambio a Berlín, Alemania, al escritor, periodista y cineasta Diego Enrique Osorno, reconocido documentalista que recientemente nos presentó Vaquero de medio día, y que ahora explorará el camino de la ficción durante su estancia en la residencia para desarrollar: Niebla. Osorno ha escrito libros como El cártel de Sinaloa; Slim; Un vaquero cruza la frontera en silencio; y La guerra de los Zetas; ha escrito guiones de documentales como La Libertad del Diablo, de Everardo González, y Ruido, de Natalia Beristain. Dirigió a su vez los documentales El Alcalde; La muñeca tetona; El valiente ve la muerte sólo una vez; Los Cuadros Negros, y 1994.

www.giff.mx #GIFF2022 @giffmx

Salir de la versión móvil