Se compromete ATFX a ayudar a los inversionistas mexicanos en 2022 a mejorar sus rendimientos

Ø    Su respaldo es formar parte de una alianza estratégica con un grupo de entidades globales

Ciudad de México. 17 de enero de 2021.- Con el propósito de promover una mejor forma de hacer trading en los mercados financieros, la firma ATFX, bróker en línea con presencia internacional, confirma la disposición de su tecnología, productos y servicios especializados, a todas las personas interesadas en invertir sus recursos en diferentes instrumentos, pero bajo una perspectiva de menor riesgo y mayor beneficio.

De acuerdo con Zaid Meneses, VP Regional de LATAM de ATFX, los inversionistas pueden obtener una cuenta de trading con ellos, para explorar varias rutas hacia los mercados financieros y lograr beneficios únicos para mejorar su experiencia de trading. “Estamos enfocados en ofrecer el mejor servicio y la tecnología más avanzada, la cual nos ayuda a ser más eficientes para nuestros clientes, nuestros socios y para nosotros mismos”.

Meneses explicó que, entre otras ventaja, ATFX le ofrece a sus clientes garantía de que sus fondos se identifican como propios gracias a que se mantienen en cuentas bancarias segregadas, además de que la firma es regulada por varias autoridades que aseguran los fondos de los inversionistas, están adheridos a directrices europeas y se sujetan a las regulaciones de la Autoridad Europea de Valores y Mercados.

“Con nosotros, el inversionista puede operar en todos los mercados principales, como Forex, que representa al mercado financiero más grande del mundo e incluye los principales pares de divisas; metales preciosos y mercados de materias primas más reconocidos; petróleo y otras variantes de energéticos; criptomonedas y distintos tipos de monedas; acciones de compañías globales como Apple, Amazon y otras de esa categoría; e índices que permiten operar posiciones largas y cortas en los principales índices mundiales”, explicó Zaid Meneses.

Parte primordial de los servicios que ofrece ATFX es la capacitación basada en un programa propio para formación en trading, junto con herramientas que aumentan la eficiencia y el conocimiento para el inversionista. “Contamos con un equipo de especialistas que producen seminarios y webinars, que además generan análisis de mercado e informes, y escriben artículos de opinión y libros electrónicos. Por cierto, nuestra formación en línea es gratuita y atiende las necesidades tanto de los principiantes como de los traders experimentados”, agregó el VP regional de la empresa.

En el entorno de las inversiones, existe una plataforma comercial de uso común para forex: MetaTrader 4, o MT4, que sirve para analizar los mercados financieros y apoyarse en asesores expertos. Ofrece una amplia gama de herramientas y características, y puede utilizarse en su forma básica para comprar y vender, o añadir cualquiera de sus indicadores, herramientas o Expert Advisors (EA), que son parámetros programados que operan el inversionista.

“Si un inversionista no cuenta con la plataforma MT4, puede abrir una cuenta con nosotros para que reciba sus datos de inicio de sesión, descargue y abra la plataforma, y empiece a operar. Si el inversionista ya cuenta con MT4, puede añadir a ATFX como su bróker abriendo una cuenta de trading, seleccionando el servidor correcto y empezar a operar. Si bien es una plataforma amigable para el usuario, nosotros le apoyamos con video tutoriales y webinars interactivos; nuestro enfoque en la tecnología se traduce en que el inversionista obtiene la mejor experiencia de trading posible”, finalizó Zaid Meneses.

“El hogar es el lugar más trascendente de la vida”: Mariangel Coghlan en Conversaciones Cosentino

La destacada arquitecta Mariangel Coghlan suma su voz a la de Paulina Abascal, embajadora de Cosentino México, para expresar su visión sobre el valor del interiorismo en la vida de las personas.

Ciudad de México, México, 17 de enero del 2022.- Mariangel Coghlan, destacada arquitecta dedicada al interiorismo con más de dos décadas de experiencia y reconocida como una de las 100 creativas más relevantes de su rubro en América Latina, encabeza el segundo capítulo de Conversaciones Cosentino.

En compañía de Paulina Abascal, chef mexicana y representante de la marca a nivel nacional, ambas se adentraron en una plática sobre la trascendencia del interiorismo como el entendimiento de la personalidad y la base para reflejar los conceptos y las ideas rectoras que emocionan a su espectador.

En un diálogo sobre el reconocimiento de las personas que brindan valiosos significados a los espacios y los materiales que conforman sus ambientes; Mariangel Coghlan, compartió que “el hogar es el lugar donde pasan los momentos más trascendentes de la vida, porque en éste es donde vives al lado de tu familia aquellos instantes que recordarás por siempre“.

Asimismo, se resaltó que el interiorismo permite integrar los elementos indicados para conseguir que un área se sienta propia y en la que se desee pasar todo el tiempo posible, porque refleja la esencia de cada individuo. Aunado a que las tendencias y el uso de materiales de alta resistencia se integran como los coprotagonistas que rodean la influencia sensorial de cada sitio.

La cocina Dekton by Cosentino fue el punto de encuentro donde Mariangel y Paulina también pusieron en práctica las habilidades culinarias al preparar tacos vietnamitas.  

El nuevo video ya está disponible en las plataformas digitales de Cosentino o a través de: https://bit.ly/3fpjOtY.

¿Por qué 2022 será un año clave para la consolidación digital de las empresas?

La adopción del trabajo remoto aceleró como nunca la digitalización de las empresas mexicanas: de acuerdo con estimaciones de Adobe México, muchas de ellas avanzaron su proceso de transformación de tres años en tan solo tres meses de pandemia. Bajo este contexto, Carlos Kamimura, director de alianzas en Latinoamérica para monday.com, el sistema operativo de trabajo (Work OS) que permite a organizaciones de cualquier tamaño crear las herramientas que necesitan para gestionar cada aspecto de su rutina, considera que el 2022 será un período clave para la Consolidación Digital de muchas compañías y los entornos de trabajo más integrados, gracias al desarrollo de los siguientes aspectos:

La automatización brindará mayor autonomía para el trabajo más importante

La digitalización y la adopción de nuevos sistemas para la gestión de tiempo y flujos de trabajo está contribuyendo a que los colaboradores sean un 70% menos propensos a experimentar agotamiento (burnout). Ante ello se espera que las empresas refuercen su estrategia de transformación digital, adoptando más herramientas de automatización con el fin de brindar a los empleados horarios más flexibles y menos reuniones; las compañías buscarán agilizar tareas rutinarias como el envío de correos electrónicos, mensajes de texto a clientes, subida y gestión de archivos y la programación de campañas en canales de comunicación y más, lo que permitirá ahorrar hasta 3 horas al día para concentrarse en el trabajo de mayor impacto.

El bajo código empoderará la transformación digital

Si bien las plataformas low-code/no-code no son un concepto nuevo en la industria tecnológica, en 2022 sí veremos cómo estos softwares se convertirán en la herramienta principal para la transformación digital de las empresas: los equipos ya no buscarán herramientas  prefabricadas o destinadas a una solución específica, sino que elegirán aquellas que les den suficiente flexibilidad para diseñar los flujos de trabajo, aplicaciones y procesos que deseen.

A raíz de la pandemia, el bajo código se ha posicionado como un método accesible y personalizable para que las empresas se equipen con las herramientas necesarias para trabajar de forma más rápida, eficiente y escalable: Gartner prevé que el gasto en estas plataformas crecerá hasta los 13 mil 800 millones de dólares a finales de 2021, un aumento del 23% desde 2020.

Todo indica que el 2022 será un año decisivo en el transcurso de las compañías mexicanas y su transformación. Los aspectos anteriores dejan ver que, de la mano de una mayor adopción tecnológica, también será necesario que las empresas garanticen una experiencia de usuario excepcional que ayude a sus colaboradores a realizar su trabajo de manera eficiente, por lo que la Consolidación Digital deberá pensarse desde una perspectiva más humana, colaborativa y transparente.

K-pop con presencial latina

Después de la colaboración de MOMOLAND “Wrap Me In Plastic” con el productor alemán CHROMANCE en febrero 2021, el grupo femenino de K-Pop de seis integrantes MOMOLAND se asoció con la superestrella multiplatino latinoamericana Natti Natasha para su nuevo sencillo ‘Yummy Yummy Love’.

Natti Natasha es reconocida como la artista femenina más cotizada de la música latina por sus múltiples éxitos y destacadas colaboraciones con exitosos artistas como Daddy Yankee, Bad Bunny y Becky G, e incluso se ha convertido en la artista femenina más vista de YouTube. La noticia de la nueva colaboración de MOMOLAND y Natti Natasha inmediatamente atrajo una inmensa emoción y anticipación de los fans hacia este nuevo sencillo que ya le han valido al video oficial cerca de 17M de reproducciones.

MOMOLAND es una girl band de K-Pop con una serie de éxitos que no solo se han vuelto virales, sino que también se han convertido en uno de los tres grupos femeninos de K-Pop en generar más de 500 millones de visitas en un video musical con: “Bboom Bboom”. Definitivamente “Yummy Yummy Love” marca otro ciclo para MOMOLAND ya que esta es la primera canción en inglés a lo largo de su carrera. El nuevo sencillo viene cargado de un estilo pop funky y ad libs de jazz, igualmente acompañado de un vibrante video musical retro. MOMOLAND voló a Miami en diciembre pasado año para filmar el video musical con Natti Natasha.

TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LA NUEVA TEMPORADA DE ACAPULCO SHORE

MTV y Paramount+ preparan el regreso de Acapulco Shore. Tras el éxito que rompió récords de audiencia en televisión en 2021, el reality más polémico de México está de vuelta con su novena temporada. Este año, la familia Shore viaja Cartagena, Colombia con ganas de aguardiente y perreo, marcando así la primera vez que el reality se filma el completamente fuera de México.

¿Cuándo estrena Acapulco Shore?
•   Streaming: martes 18 de enero por Paramount+.
•  Televisión: martes 18 de enero a las 10:00pm (hora de México) y 11:00pm (hora de Colombia, Chile y Argentina).

La temporada nueve de Acapulco Shore estrena el martes 18 de enero en Latinoamérica exclusivamente por el canal MTV y el servicio de streaming Paramount+, donde también están disponibles de forma exclusiva todas las temporadas anteriores del reality y contenido de universo Shore offs como AcaPlay, Mawy, Jersey Shore, Geordie Shore, Floribama Shore entre otros.

¿Quiénes estarán en esta temporada?
La temporada nueve tendrá la participación de 12 integrantes. La matrioshka y reina del desmadre, Karime, regresa por novena temporada consecutiva a la casa Shore con su inseparable amigo Chile, junto con JackyBeniJaylinFernandaIsa y Alba, quienes dan la bienvenida a los nuevos integrantes: Nati y José inyectarán el sabor colombiano a la casa, y de México debutan esta temporada Carlos y Santiago.

Invitados especiales
RocíoJey y el colombiano Altafulla son algunos de las llegadas sorpresa en esta temporada.

¿Quieres más? La Semana Shore está de regreso
MTV comienza el año con una sobredosis de contenido Shore para los más fans, presentando un nuevo contenido cada día de la semana:

  • LUNES – DINÁMICAS SHORE. Los Shores son extremos y les encanta causar mucho desmadre. Es por eso que los hemos convocado a realizar los jugar los más divertidos que los van a ayudar a conocer mejor a Colombia: tutoriales de perreo, probar dulces colombianos y juegos muy pero muy hot.
  • MARTES – NUEVO EPISODIO DE ACAPULCO SHORE.
  • MARTES – ESTUDIO SHORE. Una vez finalizado el estreno del episodio, la pelea, el drama y el desmadre continua en Estudio Shore en vivo por las redes sociales de MTV. Juanjo Herrera convoca a los Shores más controversiales del episodio para leer las preguntas del público, para conocer sus sensaciones y para que se siga armando el caos.
  • MIÉRCOLES – ESCENAS CENSURADAS. Momentos MUY calientes, peleas y todas aquellas situaciones límite que no podemos mostrar, las encontrarás en las escenas censuradas de Acapulco Shore disponible en las redes sociales de MTV.
  • JUEVES Y SÁBADOS – GREENS EXTENDIDOS. Si alguna vez te preguntaste cómo se sienten los Shores durante las peleas, los dramas, o los momentos más hot del despacho: esta es tu oportunidad. Revive los mejores momentos de cada episodio con una narración de los principales integrantes involucrados.
  • VIERNES – QUÉ HAY EN MI CELULAR. Los teléfonos de los Shores están llenas de fotos comprometedoras, conversaciones muy intensas, y apps de ligue. ¿Qué secretos esconden Karime, Chile, Isa y todos los Shores? ¡Es momento de averiguarlo!
  • LUNES A VIERNES – ESPÍA SHORE. Un vistazo exclusivo a lo que pasa dentro de la casa Shore, sin cortes, sin edición y por supuesto: SIN CENSURA. Espía Shore es perfecto para los amantes del chisme que no se quieren perder ni un minuto de todo el drama que se vive en la casa Shore.
  • PLUTO TV – La plataforma de streaming gratuito líder Pluto TV, presenta el canal “MTV Shore” con 24 horas continuas de contenido Shore completamente gratis. Entra ahora a pluto.tv.

Acapulco Shore se puede ver exclusivamente por el canal MTV y el servicio de streaming Paramount+, donde también están disponibles de forma exclusiva todas las temporadas anteriores del reality y contenido de universo Shore como Super ShoreAcaPlayMawyJersey ShoreGeordie ShoreAcapulco Shore Sus Historias, entre otros.

Además, Acapulco Shore es uno de los programas más demandados en la plataforma de streaming Paramount+ en toda la región, en donde están todas las temporadas anteriores disponibles en exclusiva. También están disponibles en Paramount+ los spin-offs de la franquicia Shore como Super ShoreAcaPlay y MAWYJersey ShoreGeordie ShoreFloribama Shore, y el original de Paramount+, Rio Shore.

Acapulco Shore es una producción de ViacomCBS International Studios. El reality show sigue a un grupo de amigos mientras viven las vacaciones de sus vidas. Acapulco Shore es una de las ediciones internacionales más exitosas de la franquicia Shore, que incluye al original de Paramount+ Rio Shore (Brasil), Geordie Shore (Gran Bretaña), Floribama Shore (Estados Unidos), Gandía Shore (España), Super Shore (Internacional), Warsaw Shore (Polonia), y el original Jersey Shore (Estados Unidos).

CONOCE EL TRÁILER DE LA NUEVA TEMPORADA DE ‘RAISED BY WOLVES’ QUE SE ESTRENA EL PRÓXIMO 3 DE FEBRERO

MIAMI, FL 14 de enero de 2022 –HBO Max presentó el tráiler de la serie de ciencia ficción, original de la plataforma, RAISED BY WOLVES que estrenará su segunda temporada el próximo 3 de febrero. 

Después de la primera entrega, las diferencias ideológicas dividieron aún más al planeta, dejando a la raza humana al borde la extinción y con la incertidumbre de qué le deparará el futuro al planeta Kepler-22b. Durante los 10 episodios de la primera parte, el androide Padre y la ginoide Madre aterrizaron en el planeta Kepler-22b, un lugar desierto y lleno de amenazas, con la misión de cuidar de un grupo de niños humanos y protegerlos de cualquier amenaza. 

En esta segunda emisión los compañeros androides Madre y Padre tendrán que superar un sinfín de conflictos y problemas, luego que junto a su grupo de seis hijos humanos se unen a la recién formada colonia atea, perteneciente a la misteriosa zona tropical del planeta. Formar parte de esta nueva y extraña sociedad es sólo el comienzo de sus problemas, ya que el “hijo natural” de Madre amenaza con llevar lo poco que queda de la raza humana a la extinción. 

RAISED BY WOLVES, está producida por Scott Free Productions del maestro de narrativa y cineasta Ridley Scott; protagonizada por Amanda Collin, Abubakar Salim, Winta McGrath, Niamh Algar, Jordan Loughran, Matias Varela, Felix Jamieson, Ethan Hazzard, Aasiya Shah, Ivy Wong, Peter Christoffersen, Selina Jones, Morgan Santo, James Harkness, Kim Engelbrecht, Jennifer Saayeng y Travis Fimmel.

CREHANA DARÁ ACCESO GRATIS A SU PLATAFORMA POR 48 HORAS

●       Los usuarios podrán tener acceso a más de 800 cursos durante la campaña Full Pass.

●       Esta iniciativa busca lograr que más personas desarrollen su potencial profesional.

Ciudad de México, 17 de enero de 2022.- Este próximo 21 y 22 de enero, Crehana lanzará su campaña Full Pass, en la que los usuarios que se inscriban podrán disfrutar de más de 800 cursos de forma gratuita durante 48 horas.

La plataforma ofrece cursos sobre los contenidos más demandados en el mercado, que ayudarán a los usuarios a cumplir sus propósitos profesionales y de desarrollo para este año. Además, quienes se inscriban podrán descubrir toda la oferta nueva que tiene Crehana para este 2022.

Con el Crehana Full Pass, tendrán acceso a aprender con cursos que van desde Marketing Digital, Ilustración y Diseño Gráfico, hasta Soft Skills, Estilo de Vida, Manualidades y Cocina. Es la oportunidad perfecta para quienes quieren prepararse en esas cosas que aún no han podido desarrollar, de una forma dinámica y desde la comodidad de su casa.

Además, los usuarios podrán organizar su tiempo gracias a la opción de “Plan de estudio” de Crehana, que ayuda a establecer metas diarias para sacar el mayor provecho a estos dos días y seguir sumando a su desarrollo personal y profesional.

Para obtener acceso a los cursos, solo deben registrarse en crehana.com a partir del 21 de enero, hasta el 22, y automáticamente disfrutar de todos los beneficios de esta campaña.

Tips para iniciar el año con el mejor propósito: cuidar de ti

Inicia este nuevo año con retos y experiencias para mantener una vida sana y balanceada

Ciudad de México. Enero de 2022 –¿Has escuchado sobre el ayurveda? ¿Sabes qué es? El ayurveda, también conocido como medicina ayurvédica, es un estilo de vida saludable que se practica en la India desde hace más de 5,000 años. En el idioma sánscrito “Ayur” significa vida y “Veda” conocimiento, por lo que literalmente significa “la ciencia de la vida”, la cual fue formalmente reconocida por la Organización Mundial de la Salud como un sistema médico tradicional que hace énfasis en prácticas holísticas diarias como la meditación, alimentación saludable, ejercicio y herbolaria, con el objetivo de prevenir o tratar enfermedades, centrándose en la prevención y preservación de la salud, en vez de atender meramente los síntomas.

Este estilo de vida es holístico, por lo que busca una armonía entre mente, cuerpo y espíritu para ayudar a mantener o mejorar la salud de forma integral. Si uno de tus propósitos para empezar el 2022 es un cambio de hábitos para mantener un estilo de vida en balance, te recomendamos esta práctica. En Amway te compartimos algunos consejos fáciles para que puedas implementar el Ayurveda en tu vida diaria:

  1. Inicia tu mañana con calma: En esta época estamos muy acostumbrados a despertarnos con minutos justos para revisar el celular y salir a realizar nuestras actividades cotidianas de manera ajetreada. Te recomendamos empezar por poner tu despertador más temprano e iniciar tu día dedicando unos cuantos minutos para realizar respiraciones profundas y darte el tiempo de agradecer por un día más de vida. Con la práctica, verás cómo esta actividad te ayudará a resolver los retos que se te presentan en el día de una manera más tranquila.
  2. Come conscientemente: Respeta los tiempos de tus alimentos, sólo así lograrás nutrirte de verdad. Disfruta los sabores, olores y texturas. Consúmelos despacio y después date un tiempo prudente de reposo para que el cuerpo absorba los nutrientes que necesita y puedas seguir con tus actividades con toda la energía. “Al consumir los alimentos en tiempo y forma, el cuerpo aprovecha al máximo los nutrientes para cada necesidad y función del organismo, por lo que mantener una rutina de alimentación adecuada es una de las mejores formas de autocuidado”, comentó Valeria Balandrano, nutrióloga de Amway.
  3. Realiza un ejercicio diario: Al activar nuestros músculos activamos nuestro metabolismo, ayudándonos a mantenernos sanos, por lo que es muy importante realizar ejercicio de manera constante. Puedes sólo estirarte, inscribirte a una clase de yoga, o simplemente salir a caminar. Mientras haces la actividad, busca desconectarte lo más posible del celular, ya que es un tiempo dedicado a ti y tu cuerpo.
  4. Consume plantas y nutrientes naturales: Los sabios ayurvédicos de la antigüedad dedujeron que las propiedades de algunas plantas pueden transmitirse cuando la consumimos, por lo que consideraban importante el consumo de algunas como la albahaca sagrada, también conocida como holy basil o tulsi. Aunque es nativa del continente asiático, es muy sencillo poder consumirla, ya que puedes encontrarla en cápsulas como el Nurilite Zinc + Holy Basil de Amway, que combinan lo mejor de la naturaleza con la ciencia. Las hojas de Holy Basil son naturalmente ricas en fitonutrientes como el ácido urosólico, ácido rosamarínico y eugenol. “Los suplementos alimenticios son una excelente opción para tener una nutrición adecuada y balanceada, ya que en muchas ocasiones es complicado consumir todos los nutrientes que necesitamos debido a nuestro ritmo de la vida, por lo que estos pueden apoyar a que nuestro sistema inmunológico esté reforzado”, puntualizó la nutrióloga de Amway, Valeria Balandrano.
  5. Duerme: Date un baño y desconéctate, es esencial que, para mantenerte sano y rendir en la cotidianeidad de la vida, descanses 8 horas diarias, ya que esto ayuda a que el cuerpo se regenere y tenga tiempo para procesar la energía necesaria para el siguiente día.

Recuerda que es importante ver por ti y para ti. Tener un estilo de vida saludable puede costar trabajo al principio, pero son prácticas que nos darán una mejor calidad de vida. Recuerda que para generar un hábito debemos de ser constantes mínimo 21 días, después va por sí sólo. Cuidar de ti, como lo recomienda el ayurveda, promueve que seamos conscientes del aquí y el ahora, y conocer las necesidades que tiene nuestro cuerpo.

¡Inicia ese nuevo año con nuevos retos, experiencias y un estilo de vida en balance!

Byline Hugo Simg MediaTek: Wi-Fi 6 y 5G

*Por Hugo Simg Atilano

En el espacio de las tecnologías de comunicación, por lo general solemos escuchar hablar sobre Wi-Fi 6 y las nuevas redes 5G por separado. De cierta forma, en ocasiones se puede entender a ambas redes como si fueran a competir en el espacio de la conectividad. Después de todo, ambas tecnologías fueron creadas con bases similares, lo que se cierta forma se puede entender como una competencia.

Sin embargo, lo cierto es que, en muchos aspectos, Wi-Fi 6 y 5G no serán competencia, sino que funcionarán como tecnologías complementarias para poder expandir aún más las redes actuales. Así mismo, ambas tecnologías tienen cada una sus puntos débiles y sus puntos fuertes, lo que también refuerza bastante lo complementarias que son.

Construidas con los mismos pilares

Uno de los puntos de contención más grandes ha sido que ambas tecnologías parten desde los mismos principios. En términos sencillos, Wi-Fi 6 y 5G están pensadas para ser conexiones de alto ancho de banda, de baja latencia y que además también tienen una gran capacidad para mantener las conexiones establecidas. Estos 3 pilares están pensados justamente para suplir las demandas de consumidores y de empresas que cada vez requieren una conectividad más potente.

Cuando existen 2 tecnologías tan similares, es natural en ocasiones pensar que pueden ser competencia. Pensemos, por ejemplo, en la pelea que hubo hace varios años entre BluRay y HD-DVD por convertirse el formato estándar de alta definición. Sin embargo, aunque el mercado del entretenimiento es bastante reñido, el de la conectividad es uno bastante amplio y en donde todavía queda bastante tela por cortar.

Las redes 5G, al tener un alcance mucho mayor que una red de Wi-Fi, pueden pensarse como un reemplazo directo. Después de todo, 5G podría también significar una conexión a Internet similar o incluso más rápida que nuestra velocidad actual, pero con todas las ventajas de la baja latencia y de ser completamente inalámbrica. Esto es especialmente cierto cuando hablamos de chips para teléfonos, como el Dimensity 1200 o el Dimensity 9000 de MediaTek. 

Wi-Fi 6, en cambio, requiere no solamente cables de conexión hasta los enrutadores que distribuyen la señal, sino también representa una inversión importante para los usuarios que deben empezar a adquirir nuevos enrutadores, módems de Wi-Fi y con el tiempo también dispositivos compatibles. Visto desde este ángulo, es un poco más fácil pensar que 5G puede muy fácilmente acaparar el mercado y tomar por completo el terreno de la conectividad.

Pensadas para diferentes usos

Si bien es cierto que estas tecnologías fueron pensadas con objetivos similares, los detalles nos dejan ver una realidad mucho más completa. En primer lugar, tanto Wi-Fi como las redes celulares tienen cada una fortalezas y debilidades debido a limitaciones físicas o de infraestructura.

5G claramente tiene ventajas como el rango de cobertura tan amplio que tienen las antenas, lo que significa que puede cubrir mucho más terreno que una conexión cableada. Sin embargo, este tamaño también viene con el balance que debe existir entre velocidad y rango. Las redes milimétricas de 5G, es decir redes por encima de los 6 GHz, son capaces de tener velocidades de Internet muy altas.

Sin embargo, estas velocidades significan que las ondas son tan ligeras que en muchos casos no son capaces de penetrar paredes u otros obstáculos. De la misma forma, no es menor el hecho de que estas redes 5G también requieren la instalación de antenas especializadas de última generación, lo que representa costos adicionales para gobiernos y para los operadores que se encargan de prestar el servicio.

Esta debilidad, entonces, puede ser reforzada gracias a las redes de Wi-Fi 6. Desde sus inicios, Wi-Fi estuvo pensado para existir como una red de corto alcance, pero con una gran capacidad para atravesar paredes y otros obstáculos que comúnmente se interponen entre el enrutador y los dispositivos conectados. Adicionalmente, en el caso de Wi-Fi no dependemos de operadores o de antenas externas, sino que solamente basta con tener una conexión a Internet y un enrutador compatible.

De la misma forma, compañías como MediaTek también se han enfocado en crear un portafolio de productos que logre llenar estos vacíos de conectividad. En el caso de MediaTek, la compañía taiwanesa no solamente fabrica los chips para teléfonos 5G, sino también los enrutadores y SoC para dispositivos de IoT que en muchos casos hacen uso de las redes Wi-Fi 6.  

Mejor complementados

En muchas formas, estas tecnologías están pensadas para ser complementarias. 5G es desde sus inicios una red pensada para la movilidad, para poder tener una conexión que no solamente es muy rápida, sino que también es de muy baja latencia. Pensemos, de la misma forma, que 5G no solamente está pensada para descargar juegos o ver videos, sino también para ser utilizada en muchas otras industrias, como la automotriz o la industria pesada.

Mientras que 5G es perfecta para habilitar la movilidad, el desempeño en entornos cerrados o congestionados como casas o apartamentos es más favorable para Wi-Fi.

Juntas, Wi-Fi 6 y 5G representan nuevos estándares de la conectividad del futuro, permitiendo que tengamos la mejor conexión sin importar en qué ambiente estemos. Aunque cada tecnología por si sola tiene un potencial muy grande, al ser combinadas y utilizadas en ambientes distintos es cuando empezamos a vivir verdaderamente el mundo de la conectividad.

Lejos de ser rivales, o que pensar que una vaya a reemplazar a la otra, la industria en general ve a estas 2 tecnologías como totalmente complementarias y que deben necesariamente avanzar una a la par de la otra.

*Hugo Simg Atilano es Director de Ventas Corporativas de América Latina en MediaTek, empresa fabricante global de procesadores para equipos como smartphones, tablets, TVs digitales, dispositivos wearable y soluciones para Internet de las Cosas (IoT)

Simpla Plan armará la fiesta en Puebla

Los canadienses se presentarán en el Auditorio GNP Seguros el próximo 7 de abril

*Preventa Citibanamex: 24 y 25 de enero

Simple Plan, una de las bandas más trascendentes del rock alternativo internacional en las últimas décadas, se prepara para ofrecer un poderoso concierto en el Auditorio GNP Seguros de Puebla el próximo 7 de abril, en punto de las 21 horas. Prepárate para conseguir tus boletos en la Preventa Citibanamex este 24 y 25 de enero o, puedes hacerlo un día después a través de www.eticket.mxy en las taquillas del inmueble en venta al público en general.Desde el lanzamiento de su disco debut, No Pads, No Helmets…Just Balls en 2002, la banda integrada por Pierre, Chuck, Jeff y Sébastien, alcanzó las grandes ligas al posicionarse en los primeros lugares de popularidad con sus sencillos “Addicted”, “Perfect”, “I’d Do Anything” y “I’m Just A Kid”.Con el paso de los años la banda se ha mantenido en ascenso y hoy, con cinco álbumes de estudio en su autoría, se mantiene vigente como una de las agrupaciones más queridas de toda una generación.

Tal es su alcance, que recientemente crearon el #ImJustAKidChallenge en TikTok, donde obtuvieron más de 590 millones de visualizaciones… y contando.Después de una exitosa gira por México en 2017, Simple Plan regresa al país con nueva música: “The Antidote” es el primer sencillo de su sexto álbum de estudio que está por estrenarse. Esta energética canción ya se encuentra disponible en plataformas digitales y tiene más de tres millones de reproducciones. ¡Corre a escucharla!Esta es la oportunidad perfecta para recordar buenos momentos y cantar a todo pulmón “I’m just a kid and life is a nightmare…” junto a Simple Plan el próximo 7 de abril en el Auditorio GNP Seguros de Puebla. Adquiere tus entradas en la Preventa Citibanamex los días 24 y 25 de enero o un día después a través de eticket y en las taquillas del inmueble.¡Te esperamos!Conoce más de este concierto y otros en:www.ocesa.com.mx
www.facebook.com/ocesamx
www.twitter.com/ocesa_total
www.instagam.com/ocesa

Salir de la versión móvil