Propósitos de Cuidado personal 2022

Un año inicia y con él surgen nuevas oportunidades para retomar las actividades que quizá hemos dejado postergadas, como ejercitarnos, cuidar nuestra alimentación, retomar las rutinas de belleza o maquillaje, o bien, realizar algún pasatiempo que nos permita relajarnos, descansar y conectar con nosotros mismos.

A través del Programa Belleza y Bienestar de Canipec te compartimos algunas ideas para que logres cumplir tus propósitos de año nuevo satisfactoriamente, centrando tus objetivos en la búsqueda de bienestar integral mediante la mejora de hábitos.

Es importante que cuando hagas tu lista de propósitos comiences con metas a corto plazo, esto te permitirá conseguir resultados positivos en poco tiempo y estar más motivad@ a continuar.

Apreciación de nuestra imagen personal

Nuestra apariencia es sin duda uno de los pilares más importantes cuando de propósitos se trata y esto es porque sin duda denota nuestro amor propio y autoestima, quizá durante los últimos meses debido a la contingencia sanitaria hemos pasado por alto rutinas a las que antes estábamos habituados y el arreglo personal poco a poco fue pasando a segundo término, pero esto no tiene por qué seguir así.

Si alguna vez has escuchado de la creación de los círculos virtuosos, esto te sonará familiar, si no, a continuación, te lo explicamos:

Imagina que para este inicio de año comienzas con una nueva rutina de ejercicio, los resultados son visibles porque estarás radiante, content@, con más energía, te encuentras por la calle con algunos amigos o familiares e inmediatamente te elogian porque luces fenomenal y renovad@, sus frases te motivan a seguir y lograr tus objetivos. Las personas que te regalan comentarios alentadores son tus círculos virtuosos.

La clave es fijarte metas a corto plazo; por ejemplo, levantarte una hora antes para preparar un desayuno más nutritivo, pues tomar consciencia de lo que comes, también es un excelente propósito de año nuevo, ya que observar los beneficios de una alimentación equilibrada es cada vez más relevante para tu salud.

Estamos inmersos en una sociedad orientada a exaltar las cualidades exteriores, la realidad es que cómo nos sentimos al interior debería ser nuestro principal foco de atención, pero esto pocas veces sucede, siendo el exterior nuestro principal foco de atención en casi todos los aspectos.

https://open.spotify.com/episode/5AStjm7OCuDmVWsoTKIFq9?si=uuVO9hLXQXS3GSzK9iIB-w

Cada uno sabe cuáles son los mejores propósitos para este 2022, sin embargo, después de casi 2 años de aprendizajes profundos, nuestra recomendación es que tus metas sean más holísticas e integrales, abarcando el bienestar físico, mental y emocional. Pues no todo se trata de lo externo, hay que trabajar en el interior, puedes tener el mejor outfit y no verte como te gustaría, porque todo lo que ocurre dentro de nosotros se refleja hacia afuera. Estar bien por dentro te permitirá estar al 100% y lograr cada vez más tus objetivos.

Tener una actitud positiva en la vida es una característica que puede hacer una gran diferencia, cuántas veces hemos pensado que si invertimos en un atuendo costoso nos va a hacer sentir mejor, la realidad es que no es una cuestión de gasto o presupuesto, se trata de tener la actitud y lucirlo desde adentro.

A manera de resumen, te recomendamos:

  • Enfocarte en tres metas:
  1. Adopta un buen régimen alimenticio.
  2. Incorpora actividad física en tu rutina diaria.
  3. Comienza a cuidar tu cuerpo, con una rutina sencilla de cuidado de la piel, sin olvidar tu protector solar, puedes aplicar un poco de maquillaje y siempre usar tu fragancia favorita.
  • Top de productos que no pueden faltar en el cuidado personal:
  1. Limpiador facial, de acuerdo con tu tipo de piel.
  2. Crema de día y de noche.
  3. Crema para el contorno de ojos, te recomendamos aplicarlo aunque no tengas líneas de expresión.
  4. Protector solar.

Para evitar daños en la piel o el cabello, te recomendamos siempre hacer un consumo inteligente y adquirir tus productos en el mercado formal. Si deseas conocer más información sobre estos temas, te invitamos a consultar el sitio web del Programa Belleza y Bienestar creado por los expertos de Canipec, donde encontrarás muchos consejos, tips e información relacionada al cuidado personal. ¡Te deseamos un excelente inicio de año!

#CUIDATUBELLEZA

Síguenos en  @BellezayBienestarCanipec  @CanipecByB;  @CanipecByB B&B Belleza & Bienestar; y visita nuestra página https://bellezabienestar.org/

Sobre Belleza & Bienestar:

El programa Belleza & Bienestar, nació en 2015 como un Programa de Responsabilidad Social Sectorial, el cual, tiene como objetivo convertirse en un referente informativo y de consulta para una decisión de compra informada e inteligente por parte del consumidor. Actualmente, este programa está conformado por más de 46 marcas del sector, como L’Oreal, Unilever, Grisi, Jafra, AC marca, Mary Kay, Natura, Basf, Fedele, P&G, Colgate, LVMH, Amway, Kimberly Clark, quienes impulsan en conjunto un Consumo Informado a través de B&B con la visión de proteger al consumidor mexicano a través de la educación, la prevención y la adopción de nuevos y mejores hábitos. Para conocer nuestras acciones visita nuestra página web: https://bellezabienestar.org/  y síguenos en nuestras redes.

¿Cómo influye el peso de los celulares en la salud de las personas

  • Aunque sea poco lo que se hable de este tema, lo cierto es que el peso y el tamaño de los smartphones pueden llegar a incidir en la aparición de patologías relacionadas con dolores musculares o neuropatías, de acuerdo con la opinión de expertos. 
  • El Xiaomi 11 Lite 5G NE, de tan solo 158 gramos de peso, es uno de los dispositivos más livianos en el mercado actual, ofreciendo excelentes prestaciones sin comprometer la salud y el bienestar de los usuarios. 

Ciudad de México, 12 de enero de 2021.- Sin duda, una de las mayores preocupaciones al comenzar el año para muchas personas en todo el mundo, es bajar el peso de más que ganaron en diciembre, ya sea por una cuestión de imagen personal o como sucede en la mayoría de los casos, por temas de salud. 

Pero, más allá de las situaciones particulares, existe un elemento relacionado con el peso que también tiene una incidencia real y directa sobre la salud de las personas, pero del que casi no se ha hablado hasta ahora: el peso de los celulares. 

De acuerdo con el doctor Sebastián von Unger, traumatólogo jefe del Centro de Mano y Muñeca de la Clínica Universidad de los Andes de Chile, el aumento en el tamaño y peso de los smartphones es el causante de una serie de patologías muy comunes en el siglo XXI pues, los smartphones no son precisamente dispositivos ergonómicos. 

“Los usuarios caemos en varios círculos viciosos al tomar un teléfono. Por ejemplo, se tiende a poner el dedo meñique abajo para evitar que se resbale y se caiga. Me ha tocado ver pacientes con dolores musculares por esta posición de la mano”, explica el doctor Leos. “Otro tipo de casos tienen que ver con dolores musculares e inflamaciones articulares en el dedo pulgar por el sobreuso al teclear sobre la pantalla con una sola mano y otra serie de consecuencias derivadas de la posición en que uno suele utilizar el celular: a la altura del pecho, con la muñeca firme, codo semiflexionado y la cabeza mirando hacia abajo”.

El peso y el tamaño de los smartphones también pueden llegar a incidir en la aparición de patologías relacionadas con dolores musculares o neuropatías con presión en algunos nervios como el cubital, “lo que hace que la gente tenga esa extraña sensación de hormigueo en las manos por tiempos prolongados por el codo en semiflexión”, en palabras del especialista. “Eso también puede afectar la cintura escapular, o sea que puede doler la musculatura alrededor del hombro y también el cuello’, advierte.

Entonces, ¿cuál es el peso ideal para un smartphone?

Si bien no hay todavía una respuesta concreta, muchos expertos recomiendan tener celulares acorde al tamaño de la mano de cada usuario. Pues según el doctor Sebastián von Unger, “mientras más grande la pantalla más espacio debe recorrer el pulgar”, lo que puede ocasionar los dolores y/o patologías anteriormente mencionados. “También se recomienda hacer uso de elementos de apoyo como los popsockets para reposar el teléfono en la mano”.

En México, uno de los smartphones más livianos del mercado en la actualidad, es el Xiaomi 11 Lite 5G NE, dispositivo presentado el mes de noviembre del año anterior, y que gracias a su diseño elegante y ultradelgado, pesa tan solo 158 gramos. Es decir, menos que un control de TV o una tacita de azúcar. 

De acuerdo con Carlo Dubon, Gerente de Relaciones Públicas de Xiaomi México, el principal objetivo de la marca es acercar a todas las personas en el país y el mundo a tecnología innovadora, a través de productos y/o dispositivos que ofrezcan la mejor relación calidad-precio. “Por eso, además de innovar en aspectos tan fundamentales como las cámaras, los modos de video, las baterías y los sistemas de carga, entre otros, en cada una de las referencias de nuestros smartphones, también nos preocupamos por ofrecer los equipos con los diseños más atractivos, agradables y cómodos, para brindar una mejor experiencia de uso diario con nuestros celulares”. 

Lejos de ser frágil, el Xiaomi 11 Lite 5G NE es un dispositivo que se siente seguro en la mano y que prácticamente cabe en cualquier tipo de bolsillo. Además, brinda un toque chic a diferentes estilos de vida, gracias a sus particulares y llamativos colores como Truffle Black, Bubblegum Blue, Peach Pink y Snowflake White, que encajan a la perfección con la personalidad y estilo de los usuarios. 

Además, es uno de los smartphones más completos en prestaciones, el Xiaomi 11 Lite 5G NE incorpora muchas características presentes en la gama alta, como una pantalla AMOLED DotDisplay de 6.55″ compatible con tecnología TrueColor de 10 bits y Dolby Vision® (para una calidad de imagen realmente sorprendente y ultra viva), configuración de triple cámara con lente principal de 64MP, modos de video con Inteligencia Artificial de un solo clic, plataforma móvil Qualcomm® Snapdragon™ 778G 5G (para elevar tu experiencia diaria) y batería de 4,250mAh con carga rápida de 33W que se enciende en un abrir y cerrar de ojos.

“El Xiaomi 11 Lite 5G NE demuestra que es posible ofrecer dispositivos con excelentes prestaciones, pero sin comprometer la salud y el bienestar físico de los usuarios, para que estos últimos puedan disfrutar de un celular confiable, agradable, seguro y cómodo todos los días y a cualquier hora”, enfatiza Dubon.

ANYELO RR ESTRENA “MANO EN EL PISO RMX” PARTIENDO LA ESCENA JUNTO A JAWY MÉNDEZ Y BRRAY.

Ciudad de México, Enero, 2022- 

Todavía resuena el éxito de “Mano en el piso” en las pistas de baile y coreografías en redes sociales que lanzará El Taiger en mayo del 2021 en colaboración con los reguetoneros Axel Rulay , Anyelo RR y Nesty, pero es en este 2022 que el tema vuelve para partir la escena del reggaetón gracias a Anyelo RR.

Como lo anticipó Anyelo RR en su primer estreno, este tema cambiaría el camino del género urbano, así que en esta ocasión ha tomado esta joya en sus manos para llevarla a otro nivel junto a Jawy Méndez y Brray lanzado este 13 de enero “Mano en el piso RMX”. 

Con la producción de Eliosbel Galarraga “El Brujo”, el cubano ha anunciado en su cuenta de instagram, donde sus fans pudieron descubrir de quiénes eran los invitados al tema, que “Mano en el piso RMX” hará temblar la tierra.

Este jueves 13 de enero, Anyelo RR estrena “Mano en el piso RMX” y estará disponible en todas las plataformas de streaming. 

Sigue a Anyelo RR en sus redes sociales 

Spotify

Instagram

Cinco recomendaciones para iniciar 2022 con dermatitis atópica bajo control

El inicio de un nuevo año es un buen momento para establecer propósitos con la intención de modificar positivamente algunos aspectos en nuestras vidas.  Al respecto, mejorar la salud y el bienestar suele ser una meta importante para todos.

Las personas que viven con dermatitis atópica podrían pensar que hay poco por hacer cuando constantemente presentan molestias como resequedad, comezón intensa y erupciones en la piel; sin embargo, controlar esta enfermedad crónica e inflamatoria de la piel es posible.

Aspirar a una mejor calidad de vida es un propósito de año nuevo alcanzable, que puede lograrse con constancia y disciplina. Por ello, compartimos cinco recomendaciones que pueden ser de gran ayuda para lograr tener la dermatitis atópica bajo control en 2022.

  1. Acudir al médico especialista

De acuerdo con la Dra. Ana del Carmen García, médico internista con especialidad en alergología e inmunología y gerente de enlace médico de Sanofi Genzyme, es un mito que la dermatitis atópica es un trastorno pasajero que solo se cura con la aplicación de cremas.

La Dra. García explica: “Esta es una enfermedad crónica, que no se cura, pero puede controlarse adecuadamente.  Se desencadena por una alteración del sistema inmune que reacciona de forma exagerada ante sustancias o agentes externos que provocan reacciones alérgicas y disfunción en órganos como la piel.  Las afectaciones en la piel son tan solo la punta del iceberg pero hay un proceso inflamatorio a nivel celular conocido como inflamación tipo 2 que es el que debe atenderse”.

Por lo anterior, es importante que las personas acudan con un médico especialista en este tipo de enfermedades como un dermatólogo o un alergólogo para obtener un diagnóstico certero y oportuno, así como el tratamiento adecuado.

“En casos moderados o graves de la enfermedad donde se presentan alteraciones graves en la piel, ya existen tratamientos biotecnológicos que ayudan a controlar la dermatitis atópica desde la raíz, inhibiendo las alteraciones inmunológicas ocasionadas por la inflamación tipo 2 y que representan una esperanza para los pacientes que muchas veces sienten que ya no hay nada que hacer”, indica la Dra. García.

  1. Una ducha tibia y corta

La ducha puede ser diaria, pero debe ser de corta duración, de preferencia que no exceda de 15 minutos.  Se recomienda agua tibia y evitar frotarse la piel con esponja o guante de baño. También se puede usar un champú suave para cuero cabelludo sensible y un gel de baño Syndet o sin jabón para piel atópica, sin fragancia, que ofrecen una higiene mucho más suave, con un pH más afín a la piel.  

De igual forma, como parte de la rutina del baño, se debe secar con una toalla de algodón, con ligeros golpecitos, evitando frotar la piel.

  1. Hidratación en diferentes momentos del día

Recordemos que un efecto importante de la dermatitis atópica es la alteración de la barrera cutánea por lo que hay menor cantidad de ácidos grasos o ceramidas que se encuentran naturalmente en la piel.  Por ello, es de gran relevancia mantener la piel hidratada a lo largo del día, aplicando crema en la piel cada cuatro horas.  Hay cremas con formulaciones específicas para dermatitis atópica que son más ricas en ácidos grasos y evitan infecciones bacterianas.

Incrementar el nivel de hidratación durante el invierno es también de suma importancia pues la piel atópica se reseca con mayor facilidad por efecto del frío, así que, en estos primeros meses del año, la hidratación será esencial para las personas con dermatitis atópica.

  1. Uso de ropa de algodón

Se recomienda ampliamente utilizar ropa de fibra de algodón, y mucho mejor si es orgánico ya que, gracias a la ausencia de elementos químicos, garantiza la óptima transpiración de la piel.   En la misma línea, hay que evitar usar ropa de lana, con encajes o de fibras sintéticas ya que causan mayor picor.  La ropa holgada también sienta mucho mejor a las personas con dermatitis atópica.

En el proceso de lavado de ropa o sábanas, se recomienda lavar con agua tibia, usar detergente líquido, sin perfumes, y evitar los suavizantes ya que contienen agentes sintéticos.

  1. Apoyo psicológico

A este respecto, la Dra. García comenta: “aunque la dermatitis atópica tiene un componente inmunológico, también hay una afectación psicológica importante. La comezón intensa y la necesidad de querer rascarse todo el tiempo, hasta el punto de sangrarse, provoca constante estrés, angustia y ansiedad en los pacientes”. 

En muchas ocasiones, la comezón se presenta de día y de noche, por lo que se afecta la calidad de sueño y en consecuencia la productividad en la vida escolar o laboral, derivando en depresión y aislamiento social.  De ahí que el apoyo psicológico con un médico y con grupos de pacientes, es ideal para las personas con dermatitis atópica.

Estas cinco recomendaciones ponen de manifiesto la necesidad de un manejo integral de la dermatitis atópica, no solo mediante el tratamiento terapéutico de los síntomas, sino apoyando a los pacientes con hábitos que mejoran su vida cotidiana y cubriendo también la parte emocional y psicosocial que es la que mayor impacto tiene en la calidad de vida de estos pacientes.

NUEVOS PÓSTERS DE PERSONAJES DE MUERTE EN EL NILO LA NUEVA PELÍCULA DE KENNETH BRANAGH

A un mes del estreno en cines de la nueva película de 20th Century Studios, MUERTE EN EL NILO,se encuentran disponibles los primeros pósters de personajes. La película, dirigida por el cinco veces nominado a los premios Oscar® Kenneth Branagh, e interpretada por un elenco de renombre, estrena en salas de cine disponibles el próximo 10 de febrero.

MUERTE EN EL NILO es una película de suspenso basada en la novela de Agatha Christie de 1937 acerca del caos emocional y las drásticas consecuencias de un amor obsesivo. Kenneth Branagh regresa como el icónico detective Hércules Poirot y a él se le suma un reparto estelar con la participación de Tom Bateman, Annette Bening (nominada en 4 oportunidades al premio Oscar®), Russell Brand, Ali Fazal, Dawn French, Gal Gadot, Armie Hammer, Rose Leslie, Emma Mackey, Sophie Okonedo, Jennifer Saunders y Letitia Wright. MUERTE EN EL NILO, que reúne a los creadores del film de 2017 ASESINATO EN EL EXPRESO DE ORIENTE, está escrita por Michael Green, basada en la novela de Christie, y producida por Ridley Scott, Kenneth Branagh, p.g.a., Judy Hofflund, p.g.a. y Kevin J. Walsh, con Mark Gordon, Simon Kinberg, Matthew Jenkins, James Prichard y Mathew Prichard como productores ejecutivos.

Las vacaciones del detective belga Hércules Poirot a bordo de un glamoroso barco de vapor en Egipto se convierten en una aterradora búsqueda de un asesino, mientras que la luna de miel idílica de una pareja perfecta se ve trágicamente interrumpida. Ambientada en un paisaje épico de amplias vistas del desierto y las majestuosas pirámides de Giza, esta historia de pasión desenfrenada y celos presenta un grupo cosmopolita de viajeros impecablemente vestidos, y los suficientes giros inesperados como para dejar al público inquieto y desconcertado hasta el impactante desenlace. 

Filmada con cámaras Panavision de 65 milímetros a fines de 2019, MUERTE EN EL NILO transporta al público a la década de 1930, recreando muchas de las ubicaciones que sirvieron de inspiración para el glamoroso thriller de la alta sociedad de Christie.

20TH CENTURY STUDIOS

YouTube                20th Century Studios LA

Facebook               https://www.facebook.com/20thCenturyStudiosLA/

Twitter                   https://twitter.com/20thcenturyla

Instagram              https://www.instagram.com/20thcenturystudiosla/

¡Grupo Firme imparable! Abren 2a Fecha en el Foro Sol

Una fecha no basta para que GRUPO FIRME complazca a todos sus seguidores. Después de vender todas las entradas para el 26 de marzo en el Foro Sol, GRUPO FIRME, en conjunto con OCESA, anuncia una presentación más para que nadie se quede con las ganas de ver a una de las agrupaciones más exitosas de todo el país.La nueva cita será en el Foro Sol el viernes 25 de marzo. La preventa Citibanamex para asistir a esta segunda fiesta comenzará el 13 y 14 de enero y un día después estarán a la venta al público en general en las taquillas del inmueble y a través de www.ticktmaster.com.mx.

La multipremiada agrupación de Regional Mexicano se hace presente ante sus seguidores y todo México con un éxito sin precedentes; demostrando que es una de las bandas más importantes del momento. Con más de cinco millones de seguidores tan solo en YouTube, GRUPO FIRME subirá al escenario del Foro Sol como solo los grandes lo saben hacer.Después de colgar el letrero de Sold Out para el 26 de marzo, Eduin Caz (voz), Abraham Luna (segunda voz), Joaquín Ruiz (bajo sexto), Jhonny Caz (tercera voz) Christian Téllez (bajo eléctrico), Fito Rubio (batería) y Dylan Camacho (acordeón) anuncian que abrirán una fecha más en el Foro Sol el 25 de marzo, prometiendo que será una de las mejores noches para sus seguidores.La preventa para la segunda fecha se llevará a cabo el 13 y 14 de enero a través de Citibanamex. Y un día después comenzará la venta general en las taquillas del Foro Sol y a través de www.ticketmaster.com.mx.Conoce más acerca de este concierto y otros en:
www.ocesa.com.mx
www.facebook.com/ocesamx
www.twitter.com/ocesa_total
www.instagram.com/ocesa

EL 28 DE ENERO ESTRENA EN EXCLUSIVA EN DISNEY+ POLINESIOS REVOLUTION, UN ESPECIAL SOBRE UNO DE LOS FENÓMENOS DIGITALES MÁS GRANDES DE LATINOAMÉRICA

El nuevo especial revela la historia, la intimidad y el detrás de escena del trabajo de este trío de hermanos mexicanos que adquirió gran popularidad a través de su canal de YouTube y, con sus shows en vivo y su expansión en plataformas digitales, ha alcanzado un éxito sin igual en toda la región

 

Ciudad de México, 11 de enero de 2022.- Polinesios Revolution, el nuevo especial sobre el fenómeno digital que conquistó Latinoamérica en la última década, llegará en exclusiva al servicio de streaming el 28 de enero. Esta producción se adentra en el universo del exitoso trío de hermanos conocidos como “Polinesios” para descubrir nuevos detalles sobre sus inicios, revelar momentos de su intimidad y compartir el día a día de su trabajo como generadores de contenido digital y creadores de shows en vivo.

 

Polinesios Revolution cuenta la historia de Rafa, Karen y Lesslie Velázquez, tres hermanos mexicanos que en 2012 comenzaron grabando las bromas que se hacían entre ellos, y terminaron convirtiéndose en pioneros de la creación de contenido en la era digital, revolucionando la industria del entretenimiento de la región. A través del especial, este exitoso trío de creadores de contenido, muestra su lado más emocional, revelando todo lo que hay detrás de lo que sus seguidores ven en Internet y nos muestra la lente de su cámara, desde su ardua rutina de trabajo hasta los sacrificios y problemas que involucra ser figuras públicas. La historia, además, hace un repaso de la expansión de Los Polinesios en plataformas digitales —cuentan actualmente con cinco canales oficiales en YouTube y millones de seguidores en sus cuentas individuales en Instagram— y de su consolidación como estrellas de shows en vivo, producto de las numerosas giras que han emprendido a lo largo de los últimos años por distintos países de Latinoamérica.

 

Con humor y emoción, y revelando datos poco conocidos hasta ahora, Polinesios Revolution embarca a la audiencia en un viaje memorable que fascinará a los fans del trío y sin duda conquistará a nuevos admiradores.

 

12ª edición de MyFrenchFilmFestival

  • MyFrenchFilmFestival vuelve con 27 títulos: diez largometrajes y diecisiete cortometrajes, subtitulados en español disponibles del 14 de enero al 14 de febrero de 2022.
  • Festival organizado por Unifrance que se realiza online desde hace doce años a nivel mundial, las películas para México y latinoamérica son de acceso gratuito. 

Ciudad de México, 11 de enero de 2022. En la casa de Francia de la Ciudad de México, se dieron a conocer los pormenores de la edición 12va. de My French Film Festival, que permitirá a todo el público del mundo especialmente de México compartir su amor por el cine francés y disfrutarlo en línea, las cintas seleccionadas están subtituladas en español. La selección de 2022 se basa en temas representativos de la diversidad y la vitalidad del cine francófono, el objetivo es dar a conocer las nuevas generaciones de cineastas. 

Los 27 títulos que comprenden la selección de películas para México, se podrán disfrutar en una variedad de plataformas para que el público mexicano goce de las películas galas desde la comodidad de su hogar, como en myfrenchfilmfestival.comYouTubeDailymotionApple TVCinépolis KlicFilminlatinoMubi y en moreliafilmfest.com, a partir del 14 de enero al 14 de febrero de forma gratuita.

Diversos géneros conforman la selección, a continuación todas las cintas disponibles:

French & Furious / Francés y Furioso, una selección de películas que dinamiza el joven cine de autor.

Un pays qui se tient sage / Monopolio de la violencia de David Dufresne – Quincena de Realizadores – 2020 (Largometraje)

Les Démons de Dorothy / Los Demonios de Dorothy  de Alexis Langlois – Locarno – 2021 (cortometraje)

Horacio / Horacio  de Caroline Cherrier – Annecy – 2021 (cortometraje)

Loves hurt / El amor duele de Elsa Rysto – Clermont-Ferrand – 2021 (cortometraje)

Intrépide Jeunesse / Juventud Audaz: encrucijada sobre la energía incondicional de la juventud

À l’abordage / Todas las manos en el mazode Guillaume Brac – Berlinale – 2020 (largometraje)

Indes Galantes / Las Indias Galantes de Philippe Béziat (largometraje)

À l’ancienne  / Como antes de Yasmine Bahechar, en colaboración con SWISS FILMS (cortometraje) 

Haut les cœurs / El amor cortés  de Adrian Moyse Dullin – Cannes – 2021 (cortometraje)

Identités bouleversées / Identidades problemáticas: cuando la búsqueda de sentido comienza con la búsqueda de uno mismo

Playlist / Lista de reproducción de Nine Antico (largometraje)

Une vie démente / Loca por la vida  de Raphaël Balboni y Ann Sirot, en colaboración con Wallonie-Bruxelles Images (WBI) ( largometraje)

Les Vilains Petit Canards / Los patitos feos de Anton Balekdjian (cortometraje)
 

Cinéma du désir / Un ciné de deseo: ofrece un panorama del despertar al amor, el deseo y la sensualidad

Cigare au miel / Cigarro de mielde Kamir Aïnouz – Giornate degli Autori (Venecia) – 2020 (largometraje)

Le Milieu de l’horizon / El horizonte de Delphine Lehericey – San Sebastián – 2019, en colaboración con SWISS FILMS (largometraje)

Hold Me Tight / Abrázame Fuerte de Léoluna Robert-Tourneur, en colaboración con Wallonie-Bruxelles Images (WBI) (cortometraje)

Lune  / Luna de Zoé Pelchat, en colaboración con Telefilm Canada (cortometraje)
 

Histoires de la nuit / Historias de la noche se centra en lo que ocurre desde el atardecer hasta el amanecer

Médecin de nuit / Médico de nochee de Elie Wajeman – Cannes – 2020 (largometraje) 

Dustin / Dustin de Naïla Guiguet – Toronto – 2020 (cortometraje)

Malabar / Malabar de Maximilian Badier-Rosenthal – Clermont-Ferrand – 2021 (cortometraje)
Ourse / Osa de Nicolas Birkenstock – Clermont-Ferrand – 2021 (cortometraje)

En el tiempo o en el espacio, el viaje será una oportunidad para descubrir nuevos horizontes

Calamity / Calamidad de Rémi Chayé – Annecy – 2020 (cortometraje)

Sous le ciel d´Alice / Bajo los cielos del Líbano de Chloé Mazlo – Cannes – 2020 (largometraje)

Erratum / Errata de Giulio Callegari (cortometraje)

Omnibus / Omnibus de Sam Karmann – Cannes – 1992 (cortometraje) 

Este año, el rincón de los niños (sección infantil) reúne cuatro cortometrajes de animación para jóvenes y sin palabras, realizados por jóvenes y muy prometedores cineastas recién egresados  de la escuela

Astralium / Astralium de Lucie Andouche (cortometraje)

Mido et les instrumeaux / Mido y los instrumales de Roman Guillanton (cortometraje) 

Œil pour œil / Ojo por ojo de Thomas Boileau, Alan Guimont, Robin Courtoise, Mathieu Lecroq, Malcolm Hunt y François Briantais (cortometraje)

Trésor / Tesoro de Alexandre Manzanares, Guillaume Cosenza, Philipp Merten y Silvan Moutte-Roulet (cortometraje)

Las películas y cortometrajes estarán disponibles a partir del 14 de enero en la plataforma MyFrenchFilmFestival.com y en más de setenta plataformas asociadas en todo el mundo. 


El Jurado Internacional 2022 :

Michelle Couttolenc: Apasionada del sonido y del cine desde los 14 años, Michelle Couttolenc es mezcladora de sonido. Estudió sonido en Francia, especializándose en la mezcla de sonido, con el objetivo de poder intensificar la emoción del espectador. Su carrera incluye más de 100 películas, entre ellas: El laberinto del fauno, Güeros, Luz silenciosa, Je ne suis plus là. Ha ganado 6 veces el Premio Mexicano al Mejor Sonido, y en abril de 2021 ganó el Oscar®, el BAFTA, el CAS y el AMPS por la película Sound of Metal. Cuando no está en la sala de mezclas, Michelle disfruta pasando tiempo con su familia y comiendo postres.

Joachim Lafosse: Joachim Lafosse nació en 1975 en Bruselas. Tras graduarse en el IAD, dirigió su primer largometraje, Folie Privée (en competición en Locarno) en 2003. En 2006, dirigió Ça rend heureux (en competición en Locarno) y Nue propriété con Isabelle Huppert (en competición en Venecia). En 2007, dirigió Elève Libre (Quincena de Realizadores). La reputación de Joachim Lafosse crece de película en película, como demuestra el renombre nacional e internacional de À perdre la raison (presentada en Un certain regard y ganadora del premio de interpretación para Émilie Dequenne). En 2015, dirigió Les Chevaliers blancs con Vincent Lindon, Valérie Donzelli, Louise Bourgoin, RedaKateb, presentada en Toronto – 2015 (Premio al mejor director). L’Économie du couple (Quinzaine des Réalisateurs), con Bérénice Bejo y Cédric Kahn, fue muy bien recibida por la crítica y el público. En 2018, dirigió a Virginie Efira y Kacey Mottet Klein en Continuer, presentada en el Festival de Venecia. En 2021, Les Intranquilles con Leïla Bekhti y Damien Bonnard estuvo en el Festival Internacional de Cine de Cannes.

Filippo Meneghetti: Originario de Padua (Italia), la primera experiencia de Filippo Meneghetti fue trabajar en el circuito de cine independiente de Nueva York. Tras estudiar cine y antropología en Roma, trabajó como primer asistente. Luego pasó a la dirección con los cortometrajes Undici (codirigido con Piero Tomaselli), L’intruso y La bête, seleccionados y premiados en decenas de festivales internacionales. En 2019, dirigió su primer largometraje, Two, que tras su estreno en el TIFF, se hizo notar en más de ochenta festivales de todo el mundo y se vendió en treinta países. Deux recibió más de veinticinco premios en Francia y a nivel internacional, entre ellos el César a la mejor ópera prima y dos premios Lumière (mejor ópera prima y mejor actriz). La película fue nominada en los Globos de Oro a la mejor película extranjera y fue elegida por Francia como candidata a los Oscar de 2021. Desde 2013, Filippo vive y trabaja en Francia.

Santiago Mitre: Santiago Mitre nació en Buenos Aires en 1980. Tras estudiar cine, comenzó su carrera como director en 2004, como co-guionista y co-director. En 2011, dirigió su primer largometraje El Estudiante, que obtuvo el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine de Locarno. Su segundo largometraje, Paulina, fue seleccionado para la Semana de la Crítica de Cannes, donde obtuvo el Gran Premio y el Premio FIPRESCI. El Presidente (La Cordillera), su tercer largometraje, fue presentado en la sección Un Certain Regard en 2017, y fue un éxito de taquilla en Argentina. En 2021, rueda su primera película no argentina, Petite fleur, en varias localizaciones de Francia, con un reparto que mezcla actores argentinos y franceses. Actualmente se encuentra en fase de postproducción de 1985, Argentina, una película histórica sobre el mayor juicio de la historia argentina, protagonizada por Ricardo Darín, y producida por Amazon Studio.

Daphne Patakia: es una actriz belga-griega. Creció en Bruselas (Bélgica) y estudió interpretación en el Teatro Nacional de Grecia en Atenas, donde se graduó en 2013. Luego actuó en varias películas griegas y fue galardonado con el Shooting Stars en la Berlinale de Berlinale en 2016. Al año siguiente, interpretó el papel principal en la película de Tony Gatlif Djam, presentada en la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de Cannes. En 2018, protagonizó para Yorgos Lanthimos el cortometraje Nimic junto a Matt Dillon. Un año después, actuó en la serie OVNI(s) con Melvil Poupaud. En 2021, Daphne Patakia participa en la competición del Festival de Cannes con Benedetta de Paul Verhoeven junto a Virginie Efira.

El Jurado Internacional de Prensa 2022: 

Carlos Helí De Almeida, Brasil: crítico de cine

Jason Salomons, Reino Unido: Totally Wired, BBC News, “¿Has visto alguna buena película últimamente?

Alejandra Trelles, Uruguay: La Diaria 

Dzevdet Tuzlic, Bosnia-Herzegovina: BHT 1 

Fiona Williams, Australia: SBS Movies

Aparte del premio del jurado profesional el público podrá votar por su cinta favorita.

JUGADORES DE NUEVE PAÍSES COMPETIRÁN POR UN LUGAR EN EL PROGRAMA INTERNATIONAL PLAYER PATHWAY DE LA NFL
El NFL International Combine es la primera fase del proceso rumbo a la integración del IPP, en el que han participado los mexicanos Isaac Alarcón (Dallas Cowboys) y Alfredo Gutiérrez (San Francisco 49ers), además del chileno Sammis Reyes (Washington Football Team).Ciudad de México, 11 de enero, 2022.- El liniero ofensivo mexicano Héctor Zepeda, jugador de los Borregos del Tec de Monterrey, fue uno de los 13 atletas elegidos de nueve países que competirán por un lugar en el programa International Player Pathway 2022, anunció la NFL.Héctor Zepeda (OL, ITESM-Monterrey, 1.83 m, 124 Kgs) dijo, al participar en el NFL Combine México que se realizó en octubre pasado en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, que busca seguir los pasos de su ex compañero Isaac Alarcón, quien actualmente forma parte de los Dallas Cowboys, justamente a través del programa IPP.Instituido en 2017, el IPP tiene como objetivo brindar a los atletas internacionales de élite la oportunidad de competir a nivel de la NFL, mejorar sus habilidades y, en última instancia, ganar un lugar en alguna alineación de la NFL. Esta temporada, dos jugadores que ingresaron a la NFL a través del programa IPP, Jakob Johnson de los New England Patriots y Jordan Mailata de los Philadelphia Eagles, registraron la jugada número 1000 de su carrera. Se unen a Efe Obada de los Buffalo Bills en jugadores IPP para alcanzar esta hazaña en su carrera en la NFL.Dado el éxito del programa hasta la fecha, la NFL amplió su búsqueda de talento internacional, organizando Combines en Inglaterra y México en octubre pasado, con la participación de 56 jugadores de 16 países.

La Liga ha identificado a los mejores atletas de nueve países que competirán por un lugar en el programa.Los jugadores comenzarán a entrenar en Estados Unidos el próximo mes y tendrán la oportunidad de mostrar sus habilidades a los cazatalentos de clubes de la NFL en marzo con la esperanza de ser firmados como agentes libres o ser seleccionados para ser asignados a un equipo de prácticas para la próxima temporada a través del IPP.Una de las ocho divisiones de la NFL, que se elegirá al azar, recibirá a los jugadores internacionales seleccionados para el programa 2022 en caso de que no firmen contratos de agentes libres. Al finalizar el campo de entrenamiento, cada jugador será elegible para una exención de equipo de prácticas de jugador internacional con su franquicia asignada. Esto otorga al club asignado un miembro adicional del equipo de prácticas. Bajo ciertos parámetros, los jugadores también pueden ser parte de la alineación titular durante la temporada regular.”El programa International Player Pathway es una parte importante de nuestros esfuerzos continuos para ayudar a garantizar que los mejores atletas del mundo jueguen en la NFL, independientemente de su país de origen”, dijo Damani Leech, Director de Operaciones de NFL International. “Estamos emocionados de tener jugadores de todo el mundo compitiendo por un lugar en el programa 2022”.

Jugadores que participant en el programa:JugadorPosiciónAlturaPesoPaísEquipo actualLeonel MisangumukiniDL6’3258AustriaVienna VikingsLeandro Santos da FonsecaOL6’5270BrasilRemo LionsSouleymane KaramokoDB6’1195FranciaUniversité LavalMarcel DaboDB6’0208AlemaniaStuttgart SurgeRalfs RusinsDL6’6325LatviaLiberty UniversityHéctor Zepeda HernándezOL6’4285MéxicoTecnológico de MonterreyKehinde Hassan OginniTE6’5215NigeriaThe UpriseChigbo Roy MbaetekaOL6’7309NigeriaThe UpriseHaggai Chisom NdubuisiOL6’6298NigeriaThe UpriseThomas OdukoyaTE6’6260HolandaEastern Michigan UniversityAdedayo OdeleyeDL6’5272Reino UnidoBerlin ThunderAyo OyelolaLB5’11217Reino UnidoWinnipeg Blue BombersBamidele OlaseniOL6’7330Reino UnidoUniversity of Utah Participantes notables del Programa Internacional de Jugadores que se encuentran actualmente en las alineaciones de la NFL:
Jakob Johnson, Fullback (Alemania), New England PatriotsJohnson comenzó su carrera durante su juventud en su ciudad natal de Stuttgart, Alemania, jugando para los Escorpiones de Stuttgart de la Liga Alemana antes de mudarse a Jacksonville, Florida. Jugó una temporada de futbol americano colegial en Estados Unidos y fue reclutado para continuar su carrera en la Universidad de Tennessee. Johnson regresó a los Escorpiones en 2018. Luego fue asignado a los New England Patriots a través del Programa International Player Pathway en 2019. En el caso de Johnson, los Patriots optaron por renunciar a la exención del equipo de práctica de jugadores internacionales y lo firmaron como miembro regular de su equipo de prácticas, lo que les dio la opción de ascenderlo. Fue firmado por los Patriots como jugador activo el 21 de septiembre de 2019. Johnson apareció en cuatro juegos de temporada regular en 2019 con tres inicios e hizo la primera recepción de su carrera para cinco yardas en la Semana 5. Permaneció con New England durante la temporada 2020 y jugó los 16 partidos con 11 inicios como fullback y anotó el primer touchdown de su carrera en la Semana 2. La captura de touchdown fue el primer touchdown de la temporada regular anotado por un participante del programa International Pathway. Johnson volvió a firmar con los Patriots para la temporada 2021 y jugó en los 17 juegos con seis inicios. Sigue siendo una parte clave del juego terrestre de New England, registrando más de 1,000 jugadas en su carrera.Jordan Mailata, Tackle (Australia), Philadelphia EaglesEn 2017, Mailata participó en el Programa International Player Pathway y entrenó en la Academia IMG. El ex jugador profesional de la Liga de Rugby, nacido en Samoa, Australia, fue seleccionado en la séptima ronda del Draft 2018 por Philadelphia Eagles (lo que lo hace inelegible para el Programa International Player Pathway), convirtiéndose en el jugador más joven en la plantilla de los Eagles. Después de pasar la temporada 2018 y 2019 en la lista de lesionados y en el equipo de prácticas, Mailata disfrutó de una gran campaña en 2020 con inicios como tackle izquierdo y derecho. Allanó el camino para una ofensiva que ocupó el tercer lugar en promedio terrestre (5.0 yardas por carrera) y el noveno en yardas terrestres por juego (126.7). Después de la temporada 2020, Mailata fue nombrado tackle izquierdo titular y firmó una extensión de contrato por cuatro años para permanecer con los Eagles. En 2021, Mailata fue titular en los 14 partidos que jugó y eclipsó las 1,000 jugadas de su carrera.Efe Obada, Defensive End (Reino Unido), Buffalo BillsObada fue criado en Londres, lugar al que llegó con 10 años de edad. Él firmó como agente libre para Dallas Cowboys en 2015, después de jugar sólo cinco juegos en el futbol amateur con los London Warriors. Jugó la pretemporada con los Cowboys y pasó parte de la temporada 2015 en el equipo de prácticas de la franquicia. Desde entonces, llamó la atención de los Kansas City Chiefs y los Atlanta Falcons, antes de unirse al equipo de prácticas de Carolina Panthers, como parte del Programa International Player Pathway 2017. En 2018, Obada se convirtió en el primer jugador de ese programa en hacer una selección de 53 talentos y también jugó su primer juego de temporada regular (semana 3, en 2018), ganando el reconocimiento Jugador Defensivo de la Semana de la NFC, gracias a su desempeño tras una excelente captura e intercepción contra los Cincinnati Bengals. Luego de registrar 50 tacleadas, 7.5 capturas, tres pases defendidos, dos balones sueltos recuperados y un balón suelto forzado en 42 juegos (2017-2020) con los Panthers, Obada se unió a los Bills como agente libre para la temporada 2021. En 2021, Obada jugó en 10 juegos con un inicio, registrando 12 tacleadas, 3.5 capturas, tres tacleadas por derrota y un pase defendido.Sammis Reyes, Tight End (Chile), Washington Football TeamReyes creció en Santiago, Chile, donde era atleta de múltiples deportes. Se mudó a Estados Unidos a los 13 años de edad para asistir a la escuela secundaria. Asistió a Hawai durante un semestre antes de transferirse a Palm Beach State Junior College para jugar baloncesto. Después de esos periodos, Reyes se unió al programa de baloncesto masculino en Tulane (2016-17) y jugó para la selección nacional de baloncesto de Chile (2017). Después de una exitosa carrera en el baloncesto, Reyes compitió por un puesto en la plantilla de la NFL en 2020 a través del programa International Player Pathway de la NFL. Aunque nunca había jugado futbol americano, ​​Reyes se aseguró un lugar en la lista de Washington de 2021, convirtiéndose en el primer jugador nacido en Chile en la NFL. Apareció en su primer juego de temporada regular en la Semana 5 contra New Orleans y obtuvo su primer inicio en la Semana 11 contra Carolina.

Cómo contar tu historia en el 2022 con Kwai

Ciudad de México, a 11 de enero de 2022.- El nuevo año es ideal para empezar tu aventura como creador. Con un mundo cada vez más ávido de contenido valioso, buenas noticias e innovaciones, este es el momento ideal para perder el miedo y empezar tu propia estrategia de contenidos a través de Kwai, una red que valora la autenticidad. Si no sabes por dónde empezar, te ayudamos a descifrar cómo contar tu historia.

·   Descubre tu identidad

Antes de empezar a subir contenido, nuestra recomendación es que descubras quién eres y qué es lo que quieres que los demás perciban de ti. Si toda la vida te han dicho que eres muy chistoso, puedes recurrir a la comedia; si siempre te han alabado tu gran estilo, puedes convertirte en un ícono de la moda, y si eres alguien muy confiable y con un toque de seriedad, puedes ayudar a los demás con información fiable de las noticias del momento.

Enfócate en tus fuertes y tus virtudes, en lo que te haga sentir más audaz. Una vez que hayas descubierto cuál es la identidad a la que quieres darle más empuje en redes, puedes ir al siguiente paso.

·   Organízate

Una de las claves de las redes sociales es mantener constancia con tus publicaciones. Entre más vídeos subas, mayor alcance tendrás y tus seguidores te recordarán mejor. Para mantener esa constancia, puedes hacer un calendario de publicaciones, para que siempre tengas contenido que postear y nunca te quedes sin ideas o a la deriva. La organización es la clave.

·   Explora todas las herramientas

No tengas miedo de experimentar con todas las alternativas que Kwai te ofrece: filtros, música, edición. Todo lo que necesitas para crear los videos más dinámicos y divertidos está en nuestras herramientas, explóralas todas y prueba con distintas presentaciones hasta que des con algo que vaya con tu personalidad y con lo que quieres decir. Lo más importante es que te diviertas y que, al mismo tiempo, no dejes de lado lo que puede ser atractivo para los demás.

 ·   Interactúa 

Tu historia también se puede contar a través de los otros. Revisa el contenido de tu comunidad con regularidad para ver qué pueden sumarte, o en qué puedes inspirarte. En Kwai siempre encontrarás contenidos que te harán sentir motivado para seguir creando. Mantente en contacto con todos los que puedas, invita a tus amigos y aprovecha el poder del colectivo. 

·   Mantén la autenticidad

Este 2022 trata sobre todo de mostrarle al mundo todo lo increíble que tienes para ofrecerle. Al compartir tus habilidades, tu humor y tu visión del mundo, estás haciendo una aportación valiosa. Nunca dejes de lado tu versión más auténtica, ni tus valores. En Kwai, la autenticidad es lo que cuenta y mientras seas tú mismo, es seguro que encontrarás a una tribu que valorará lo que compartas.

 Vive este 2022 de tal modo que siempre tengas una historia que contar. Haz que todos los días valgan la pena y que cada anécdota sea digna de compartir, aprovecha al máximo cada minuto.

Salir de la versión móvil