La movilidad educativa: un factor de desarrollo intelectual

La educación intercultural es el factor más importante para padres y estudiantes al elegir una institución de educación media superior: encuesta Universidad Tecmilenio

Monterrey N.L., a 09 de marzo de 2022.-  En un mundo competitivo y de constante cambio, la movilidad educativa, que promueve en las escuelas el intercambio, la colaboración y la comunicación con otras comunidades locales y extranjeras, proporciona a los estudiantes un verdadero sentido de conciencia global, una gran sensibilidad y un importante entendimiento hacia distintas culturas, nuevas habilidades lingüísticas y, sobre todo, una mayor complejidad intelectual.

En la educación media superior, los programas de estudio que promueven el intercambio, pueden enseñar a los jóvenes a ser más independientes, a tomar mejores decisiones y a una mayor adaptación a distintos entornos; lo que también puede ser la puerta de entrada para estudiar en el extranjero durante la carrera universitaria.

De acuerdo con el último estudio Patlani, de la Asociación Nacional de Universidades de Educación Superior (ANUIES), publicado en 2018, el número de estudiantes que decidió viajar al extranjero para estudiar de forma temporal, creció de 17,689 a 29,401 alumnos.

En este mismo sentido, en una encuesta realizada por Prepa Tecmilenio para identificar los diferenciadores más importantes para elegir una institución de educación media superior, en un universo de más de mil 600 padres y casi 2 mil 500 alumnos, el factor más importante para ambos grupos fue el de la educación intercultural.

Según los datos de este estudio, al67% de los padres de familia le interesa que su hijo(a) conozca de otras culturas para ampliar su conocimiento y desarrollo humano, y el 53% de los jóvenes encuestados asegura que es interesante aprender sobre otras culturas, idiomas y costumbres.

“Es prioritario dotar a los futuros profesionistas desde la educación preparatoria con habilidades que les permitan ser partícipes de una sociedad cada vez más diversa, a través de programas educativos que fomenten el diálogo y respeto entre personas de diferentes culturas”, aseguró Abismael Reséndiz, director nacional de Prepa Tecmilenio.

Asimismo, dijo que cuando los estudiantes entienden, desde la preparatoria el valor de la diversidad, se pueden lograr grandes beneficios a futuro, por lo que entre las principales habilidades que se obtienen de un programa educativo intercultural destacan:

·         Flexibilidad, debidoa la aceptación y respeto hacia personas, ideas y formas de vida distinta a la propia.

·         Comunicación efectiva, gracias al entendimiento de las diferencias culturales

·          Fomento a la innovación, relacionada con la identificación de nuevas perspectivas, a través del análisis de información.

·         Aprendizaje continúo a través del trabajo en equipo.

El modelo educativo de Tecmilenio, basado en el propósito de vidade cada estudiante; contempla en su plan de estudios la preparación suficiente para dar paso a la movilidad educativa de los jóvenes con actividades como asignaturas en inglés y aprendizaje de un tercer idioma; inmersión intercultural en clases virtuales con profesores y estudiantes de otros países; y los Study Tours internacionales profundizando en la cultura de cada país que se visita, entre otros.

Mujer de Nadie confirma elenco protagónico

La nueva producción de Giselle González, cuyo título provisional es Mujer de Nadie, confirmó a Livia Brito y Marcus Ornellas en los roles protagónicos de este nuevo melodrama.

Livia Brito interpretará a Lucía Arizmendi, una joven hermosa que vive con su padre en San Jacinto, Puebla. Juntos han construido una relación muy estrecha y amorosa. Su mayor pasión es la fabricación de talavera.

Marcus Ornellas dará vida a Fernando Ortega, administrador de empresas. Soltero, honesto, leal, de personalidad seductora y emprendedor, ha logrado establecer una pequeña empresa de logística y transporte.

Además de la pareja protagónica, la producción también confirmó la participación de Azela Robinson, Cynthia Klitbo, María Penella, Carmen Aub y Verónica Merchant, entre otros grandes actores que formarán parte de su reparto.

Este melodrama se basa en una historia original de Liliana Abud, con versión libre de Leonardo Bechini, María Elena López y Claudio Lacelli. La dirección de escena estará a cargo de Juan Pablo Blanco y Fabián Corres.

Mujer de Nadie contará con locaciones en el estado de Puebla y la Ciudad de México.

Up Sí Vale | 34% de las empresas considera dar vales de gasolina como prestación laboral tras la pandemia

34% de las empresas considera dar vales de gasolina como prestación laboral tras la pandemia 83% de los colaboradores afirman que si las empresas otorgan vales de gasolina para apoyar el esquema híbrido se sentirían más motivados, valorados y comprometidos. Según el INEGI, entre las 6:00 y las 8:59 horas es cuando se aprecia la mayor actividad de viajes hacia el trabajo y la escuela. 
Ciudad de México, 09 de marzo de 2022.- Al inicio de la pandemia, el tráfico en la Ciudad de México disminuyó hasta un 80% según Waze principalmente por los modelos de trabajo donde se recurrió a quedarse en casa, sin embargo, poco a poco empresas y trabajadores comienzan a regresar a sus oficinas y a retomar, al menos en parte, su movilidad por la ciudad. 

Mientras nos adaptamos a esta nueva vida y aún con precauciones por la llegada de las nuevas variantes, para las empresas, los modelos híbridos de trabajo, es decir, acudir ocasionalmente a la oficina, han representado una de las mejores opciones para volver parcialmente a sus actividades cotidianas mientras cuidan de la salud física y emocional de los colaboradores.  

Según una encuesta entre los clientes de Up Sí Vale*, 15% del sector trabajador regresará a actividades de manera híbrida, además, de acuerdo con la Encuesta sobre el impacto generado por la COVID-19 en las empresas (ECOVID-IE), publicada por el INEGI en junio de 2021, 30.4% de las grandes empresas piensa adoptar este esquema.  “Los modelos híbridos de trabajo son una buena forma de mantener la salud física y emocional de los trabajadores, pues a pesar de que ya existe un ambiente de más confianza derivado de las vacunas y la gente empieza a movilizarse más; a trabajadores y empleadores aún les preocupa, por ejemplo, las aglomeraciones en el transporte público o la convivencia con otras personas fuera del círculo cercano. Es por ello que prestaciones como éstas pueden apoyar a los colaboradores que tienen auto a usar este medio de transporte y seguir cuidándose. Y para las personas que no cuentan con un auto, varios de nuestros clientes  han activado grupos de trabajadores que viven en una misma zona y que pueden ir juntos en un mismo auto”, mencionó Adrián Fernández, Director Comercial de Up Sí Vale. Si tenemos en cuenta que según la Secretaría de Movilidad de la CDMX se realizan poco más de 19 millones de viajes diarios, de los cuales 6.60 millones de viajes son en automóvil y es entre las 6:00 y las 8:59 horas cuando se aprecia la mayor actividad de viajes hacia el trabajo y la escuela según la Encuesta Origen – Destino en Hogares de la Zona Metropolitana del Valle de México (EOD) 2017, deja claro que el transporte en automóvil sigue siendo uno de los principales modos de llegar al lugar de trabajo. “ 64% de los trabajadores, consideran que los vales de gasolina les ayudarían a mejorar sus actividades diarias y en el trabajo”.  
**Encuesta Up Sí Vale.  Las empresas han visto también cómo esto es beneficioso para ayudarlos a retomar sus actividades. Según una encuesta realizada por Up Sí Vale** al sector empresarial, un 48% de las empresas consideraría brindar los vales de gasolina como prestación adicional ya que no sólo ayudará a deducir gastos importantes en cuestión de combustible (46%); además, de acuerdo al 20% de los encuestados, añadir este tipo de prestación a su esquema de compensaciones solidifica la relación trabajador – empleador.  “ Al otorgar vales de gasolina como prestación, un 39% de los trabajadores se sentirían agradecidos y comprometidos con la empresa”.  
**Encuesta Up Sí Vale.  “Si bien nuestras tarjetas de Up Combustible son ya populares entre las empresas para eficientar y controlar sus gastos internos de gasolina, ahora estamos ajustando los beneficios de este producto para que más empresas puedan otorgarlas como una prestación directa a sus colaboradores. Los colaboradores podrán cargar gasolina en cualquier estación de servicio   que cuenten con una Terminal de Punto de Venta; mientras que las empresas pueden contratar este servicio completamente en línea de forma digital, apoyándolos en su regreso a las oficinas al mismo tiempo que deducen al 100% esta prestación”, afirmó Adrián Fernández de Up Sí Vale.  La ciudad está en constante movimiento y evolución, por esta razón los esquemas de prestaciones deberán seguir el mismo rumbo y adaptarse a las necesidades de la población. Esta transformación tiene como objetivo, hacer la vida de los trabajadores más sencilla a la hora de trasladarse a sus trabajos, considerando el impacto que la pandemia ha tenido en las nuevas formas de movilidad en la ciudad, por ello, los vales de gasolina como prestación laboral apuntan a convertirse en el aliado perfecto para cumplir estos objetivos. 

David Guetta se une a la campaña de positivismo de Smiley con el lanzamiento del himno “Silver Screen” de Felix Da House Cat y KITTIN

Para celebrar el 50 aniversario de Smiley, la carita feliz favorita del mundo se ha unido con el rey de la música dance, David Guetta, para crear un video musical de una canción que busca difundir felicidad, positivismo y alegría a todo el mundo. Este año, este icónico diseño celebra 50 años de vida y Smiley quiere que todos se unan a la fiesta.

Volviendo a la herencia de Smiley como icono subversivo de movimiento de la música dance y el rave, David Guetta re imaginó el clásico himno de la música house “Silver Screen” de Felix Da House Cat y KITTIN, mezclando la melodía con un toque de actualidad y combinándolo con el mensaje de Smiley “Tómate el tiempo para Sonreír”.

Este video musical está ilustrado con la mundialmente reconocida iconografía de optimismo de Smiley y el manifiesto de arte urbano creado en distintas partes del mundo por el graffitero André Saravia (a quien podemos ver en el video) para conmemorar el aniversario. Además, el video también incluye la participación del instagrammer @DudewithSign, quien a través de su ingenioso sentido del humor ha provocado miles de sonrisas. La idea detrás del video es brindar al mundo un momento de alegría que tanto necesita, la unión de estos dos iconos promete sumar un ritmo optimista al 2022.

David Guetta dio a conocer parcialmente el track durante el live-stream del DJ en año nuevo desde el Louvre en Abu Dhabi, que contó de fondo con el arte de André Saraiva con el mensaje “Tómate el tiempo para Sonreír” en diferentes idiomas. El Dj francés compartirá el manifiesto de positividad de Smiley durante sus conciertos y eventos en vivo en 2022.

“Smiley es un símbolo icónico para difundir positivismo, cuando me invitaron a participar en las celebraciones del 50 aniversario para “Tómate el Tiempo para Sonreír”, acepté de inmediato. El mensaje de Smiley es sobre la felicidad y unir a la gente, eso siempre ha sido mi manera de pensar y el mensaje que he querido transmitir a través de mi música.

El video para la nueva versión de Silver Screen con Felix Da House Cat y KITTIN captura esto perfectamente. El ritmo de la canción combinado con el arte del maestro graffitero André Saraiva y la participación de Dude With Sign da como resultado un video que espero haga sonreír a la gente”. Comentó David Guetta.

La canción se estrenó el 23 de febrero, mientras que el video se lanzará el 10 de marzo. El DJ creador de épicas canciones como Titanium, If You Really Love Me y Hey Mama, compartió en Instagram un adelanto del video.

“Tómate el tiempo para sonreír” pero también asegúrate de tomarte el tiempo para bailar.

Únete al manifesto de positivimos de arte urbano y descarga el póster de Tómate el tiempo para sonreír aquí: https://smiley.com/the-street-artist-global-manifesto-for-positivity/. Cómpartelo @Smiley #TómateElTiempoParaSonreír

Esta colaboración fue creada y desarrollada por la multipremiada agencia de entretenimiento My Love Affair.

Alianza entre la Secretaría de Educación, Instituto Natura y UNESCO busca beneficiar a 50 escuelas públicas del estado de Nuevo León

Ciudad de México, 09 de marzo de 2022.- A partir de los resultados obtenidos en la evaluación Medición Independiente de Aprendizaje (MIA), en el estado de Nuevo León se llegó a la conclusión de que los estudiantes de primaria no cuentan con las competencias básicas de lenguaje, lectura y matemáticas, por lo que, entre otras acciones y de acuerdo con la autoridad educativa estatal, es preciso que vuelvan a clases presenciales y así evitar que la situación continúe agudizándose. 

Con el objetivo de beneficiar a miles de estudiantes neoleoneses de primaria baja de 50 escuelas públicas, la Secretaria de Educación estatal, en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) e Instituto Natura México, ha establecido un equipo de trabajo con el que se está definiendo la política estatal de aprendizajes fundamentales e imprescindibles en lengua, matemáticas y habilidades socioemocionales que será puesta en marcha a partir de este ciclo escolar.  

Nuevo León es el tercer estado de la República Mexicana, después de  Veracruz y Yucatán, en implementar esta política cuya meta es replicarse en al menos 20 entidades del país para el año 2028, con la seguridad de que es un modelo educativo que florecerá y contribuirá no solo a mejorar las condiciones de educabilidad de las niñas y los niños en edad temprana, sino a consolidar sus habilidades lectoras y en matemáticas, lo que les permitirá seguir aprendiendo a lo largo de su vida.

Contexto educativo de Nuevo León.

Los resultados de la evaluación MIA practicada a 239 mil 579 estudiantes de segundo a cuarto de primaria, que representan el 83% del total en esos grados, arrojaron un diagnóstico preocupante: 3 de cada 10 alumnos de segundo año no puede sumar ni restar, 1 de cada 5 estudiantes de tercer grado no pueden leer una palabra, 1 de cada 5 estudiantes de cuarto grado no pueden leer un enunciado con fluidez y 2 de cada 3 estudiantes evaluados no pueden comprender un texto simple.

Con base en lo anterior, la Dra. Sofía Leticia Morales Garza, Secretaria de Educación de Nuevo León, señaló que el bajo aprendizaje de los niños y niñas tiene que estar al centro de la mesa y convertirse en un tema fundamental para la agenda del gobierno estatal. Por esta razón, incitó al Gobernador de Nuevo León a que la apertura de las escuelas de nivel básico debería incluir también a las públicas y no solo a las privadas.

Nokia se integra al Laboratorio 5G Open Innovation para desarrollar nuevas tecnologías y servicios

  • El laboratorio 5G Open Innovation ha creado un ecosistema de lideres tecnológicos, start-ups, desarrolladores, empresas y operadores móviles que habilitan el desarrollo de aplicaciones innovadoras y casos de uso 5G y Cómputo al Borde (Edge).
  • Las soluciones 5G RAN, 5G Core y Redes Privadas Inalámbricas de Grado Industrial de Nokia serán desplegadas y probadas en el laboratorio para acelerar el desarrollo de nuevos casos de usos y oportunidades de negocios para el mundo real

9 de Marzo del 2022

Dallas, Texas. – Nokia anunció que se ha incorporado al laboratorio 5G Open Innovation (5G OI Lab) en calidad de patrocinador corporativo. Como líder en tecnologías 5G y en Redes Privadas Inalámbricas de Grado Industrial, Nokia colaborará con start-ups y socios para facilitar el desarrollo de soluciones 5G para varias industrias.

Ubicado en el área metropolitana de Seattle, Estados Unidos; el laboratorio 5G OI Lab es un ecosistema global de tecnología único. Desde su fundación en 2020, el laboratorio ha reunido a varias empresas de tecnologías, operadores móviles e innovadores procedentes de varias industrias, para colaborar en nuevas soluciones y modelos de negocios. A la fecha cuenta con la participación de la comunidad de desarrolladores y de más de 70 start-ups, que exploran nuevas ideas e innovaciones dentro de los programas del laboratorio.

Nokia ya se había involucrado en los programas de 5G OI, incluyendo el soporte para experimentos de 5G, que buscan resolver retos reales del sector agrícola. La tecnología de radio de Nokia, así como la solución Nokia Digital Automation Cloud (NDAC) ya se está usando en el laboratorio, como plataforma de prueba para una amplia variedad de aplicaciones y casos de usos agrícolas para el condado Snohomish en el estado de Washington.

Jim Brisimitzis, Fundador y Socio Director de 5G Open Innovation Lab, dijo: “Nuestro enfoque de priorizar a los socios y de innovación colaborativa ha permitido que el laboratorio destaque a nivel global, y nos da mucho gusto que Nokia se una a nuestro ecosistema como Socio Corporativo, a medida que seguimos creciendo de forma acelerada. Nuestras colaboraciones previas han sido muy agradables y esperamos seguir trabajado de manera formal con todo el amplio ecosistema de Nokia, con el objetivo de habilitar el valor verdadero de la conectividad Edge, impulsada por 5G”.

Ed Alfonso, Vicepresidente Ejecutivo y Director General de Redes Móviles para las Américas de Nokia, dijo: “La velocidad relámpago de 5G y su latencia ultra-baja cambian el juego en materia de conectividad inalámbrica y en cuanto a la amplia gama de nuevas aplicaciones industriales que pueden impulsar. Lo que también cambia el juego es la forma en que 5G puede alcanzar su máximo, a través de alianzas con la industria, las universidades y el gobierno y a través de ecosistemas como el que ha creado 5G Open Innovation Lab. Al trabajar en conjunto, podemos probar nuevos casos de uso 5G y Edge; y colaborar directamente con la comunidad de start-ups que está soñando con casos de uso aun más grandes de 5G. Nokia está dedicada a participar en los programas de 5G OI Lab con nuestra tecnología líder 5G y con nuestros expertos”.

MARZO EN DISNEY CHANNEL COMIENZA CON LAS AVENTURAS DE GABBY DURAN, UNA MARATÓN DE LOS VECINOS GREEN Y LA DIVERSIÓN DE GLITTER MODE

Para pasar un mes a pura imaginación llegan a Disney Channel los nuevos episodios dela mejor niñera de la galaxia en Gabby Duran: Niñera de aliens. Además, también se podrá disfrutar en este canal de una maratón con toda la curiosidad y entusiasmo de Los vecinos Greeny para conocer más sobre el mundo de la modallega el esperado estreno de la cuarta temporada de Glitter Model.

A continuación, la programación:  

Con nuevos episodios desde el 7 de marzo a las 17.30, llega Gabby Duran: Niñera de aliens. Gabby vive bajo la sombra de su madre refinada y exitosa, Dina, y de su inteligente hermana menor, Olivia. Pero Gabby encuentra su momento de brillar cuando consigue un trabajo fuera de este mundo: cuidar a un importante grupo de niños extraterrestres rebeldes que se esconden en la Tierra. Gabby asume el desafío sin miedos, ni arrepentimientos.

En la segunda temporada, la ingeniosa y valiente Gabby se enfrenta a retos aún mayores al proteger a sus pupilos extraterrestres al tiempo que tiene que lidiar por la montaña rusa emocional cotidiana de la escuela secundaria.

Con una maratón desde las 14:00, el 20 de marzo llegan Los vecinos Green. ¡Grillo Green se muda a la gran ciudad! Junto a su hermana, Tilly, su padre, Bill, y su abuela Alice, esta familia de campo debe aprender a vivir en una ajetreada ciudad. La curiosidad de Grillo lleva a su familia a grandes aventuras y se ganan el corazón de sus nuevos vecinos. Nunca habrá un día aburrido para esta familia que puede encontrar grandes aventuras sin importar el lugar. Luego de la maratón llega un especial presentado por Grillo y Tilly Green de cortos de Descendientes, Zombies y The Owl House, entre otros.

Con episodios desde el sábado 5 a las 8:00 comienza la temporada 4 de Glitter Model. Clara, una chica que lidia con el bullying en la escuela está a punto de convertirse en una de las más populares y famosas. Clara revelará todo su brillo en Glitter Model, la serie animada que presenta el mundo de la moda de una manera divertida….

Este es el villano en común detrás de
‘Tiburón’, ‘Parque Jurásico’ y ‘El Exorcista’

       En marzo, la industria cinematográfica se enfila al gran cierre de su temporada de premios: la 94.ª entrega de los Óscar

       También en estas fechas, por iniciativa de la Fundación Internacional del Mieloma, desde 2011 se conmemora el Mes de Acción contra el Mieloma, un tipo de cáncer que cobró la vida de personajes clave detrás de estas películas exaltadas por la Academia

Cuando Roy Scheider improvisó la frase “Vamos a necesitar un barco más grande”, jamás pensó que acuñaría una de las líneas más entrañables del cine en Tiburón (1975), la primera película de la historia en recaudar más de 100 millones de dólares y acreedora a tres premios Óscar. Mucho menos imaginó que, 30 años después del estreno de esa cinta, se enfrentaría a un enemigo más temible que un escualo de dientes afilados.

Así como su personaje “Martin Brody” era constantemente perseguido por un tiburón asesino, Scheider fue asediado por el mieloma múltiple, un tipo de cáncer en la sangre, durante dos años. En febrero de 2008, las complicaciones causadas por esta enfermedad le ganaron la batalla a los 75 años, a pesar de las terapias que recibió en el Instituto para la Investigación y el Tratamiento del Mieloma, en la Universidad de Arkansas, Estados Unidos.

“Este cáncer, por lo general, afecta a personas de edad avanzada. Los motivos de su aparición aún no han podido ser demostrados, pero se cree que una reducción de las funciones de defensa inmune y el envejecimiento celular podrían ser causas potenciales de la enfermedad”, explica la doctora Fernanda Sofía García, médico-hematóloga del área de Alta Especialidad de Sanofi México.

Una de las últimas apariciones en público del actor dos veces nominado al premio de la Academia —por sus papeles en Contacto en Francia El show debe continuar— fue en la alfombra roja del Festival Internacional de Cine de Chicago, en julio de 2006. Para entonces, ya había muy poco qué hacer. Y es que, así como un tiburón acecha a su presa de manera sigilosa al principio, “el mieloma múltiple inicialmente no detona síntomas, desarrollándose en silencio; y, cuando los presenta, se pueden atribuir a otras causas. Para cuando se diagnostica, muchas veces ya es tarde y es más complejo tratarlo”, apunta la doctora García.

Sus otras aclamadas “víctimas”

Tiburón no es el único largometraje donde el mieloma múltiple interpretó el rol de villano. Por ejemplo, en septiembre de 2000, cobró la vida de Edward Anhalt, un notable guionista al que la Academia le otorgara dos galardones, por Pánico en la calle y Becket. Tenía 86 años.

Para junio de 2008 nuevamente reclamó los reflectores del séptimo arte, siendo la causa del fallecimiento de Stan Winston, genio de los efectos especiales y visuales que adquiriera fama mediante obras como Aliens, el regresoTerminator 2: juicio final;y Parque jurásico. Pese a morir a los 62 años, el trabajo del cuádruple ganador del Óscar será recordado por siempre.

Mientras que, en enero de 2017, el mieloma múltiple volvió a la escena eligiendo a otra víctima ilustre: el escritor William Peter Blatty, autor de El exorcista y reconocido con el Óscar a Mejor Guión Adaptado por la película homónima. A los 89 años, dejó como legado uno de los filmes más aterradores de todos los tiempos, el cual estremeció las salas de cine a nivel mundial a principios de los setenta.

Aunque es menos frecuente que otros tipos de cáncer, como el de mama o de pulmón, el mieloma múltiple no es una enfermedad de ciencia-ficción o que sólo se ve en la pantalla grande. Incluso, a diferencia de estas estrellas de la industria cinematográfica, cada vez se detecta en personas más jóvenes, alrededor de los 55 años. Por eso, si tienes altos niveles de calcio, fatiga extrema, anemia y dolores óseos que no cedan con medicamento, es necesario que acudas con el hematólogo de inmediato.

Contrario a lo que ocurrió con Roy Scheider, “en años recientes, el diagnóstico y tratamiento de este tipo de cáncer han logrado avances significativos para poder incrementar la supervivencia y mejorar la calidad de vida de los pacientes con mieloma múltiple”, señala la doctora Fernanda Sofía García. La clave está en iniciar una terapia antes de que te tenga entre sus fauces.–

Spotify celebra el Día Internacional de la Mujer a través de EQUAL x Spotify Singles con Bruses y una versión de Wannabe de las Spice Girls

EQUAL x Spotify SinglesEQUAL Spotify Singles se unen para ofrecer canciones destacadas escritas, producidas e interpretadas al 100% por mujeres. Esta playlist presenta una increíble lista de artistas femeninas emergentes de todo el mundo y de México, como la cantanteBruses, quien realizó el cover de Wannabe de las Spice Girls pensando que representa una canción liberadora, que la divierte y la motiva.  

“Tengo un recuerdo muy especial de esa canción. Es una canción muy liberadora y justo quería elegir un cover que tuviera todo el Girl Power, pero que me hiciera sentir dentro de un chick flick y me divirtiera, que es lo que siempre busco cuando hago una canción.” – Bruses.

La grabación fue realizada en Monterrey bajo la producción de Daniela Mendez y un equipo conformado en su totalidad por mujeres. Además, no solamente retomó este icónico track, también lo adaptó a su propio estilo agregando un poco de rock y punk. “Siempre me imaginaba esa parte un poco más pesada, entonces le agregamos unas guitarras eléctricas, va muy encaminado hacia la música electrónica o el pop actual.” – Bruses. 

EQUAL México: Spotify reconoce a las mujeres mexicanas con este espacio dedicado a las creadoras de distintos géneros de la escena musical. En esta playlist, escucharás todo el talento de estas artistas a través de cada track, escrito e interpretado por ellas. Este mes de marzo, la playlist muestra en portada a artistas y mujeres detrás de la compilación Espacios Vacíos. El proyecto, ahora en su segunda edición, editó en vinilo una colección de artistas en las que se incluyen Vanessa Zamora, Bruses y Celest, que también puedes escuchar en EQUAL México 

Por otro lado, Spotify cuenta con podcasts en español hechos por creadoras mexicanas para que puedas disfrutar de nuevos temas considerados tabú con Se Regalan Dudas, temas punk, pero no tanto con Señoras Punkescuchar pláticas donde el sarcasmo y humor negro están presentes en Bravastemas actuales hechos comedia en Niñas Bien, conocer historias de misterio crímenes, y leyendas en Las Mysterias o escuchar sobre la actualidad cultural de México y el mundo en Mechicxs.

Con amor: Spotify comienza el Día Internacional de la Mujer con podcasts producidos en colaboración con Invisible Hand y Pod People. Estas grabaciones celebran a 24 mujeres a través de una colección de “cartas de amor”, en las que mujeres de todo el mundo comparten historias destinadas a su yo del pasado o a otra persona que tuvo un impacto significativo en su vida. Artistas, creadoras y activistas como Fefe DobsonJennifer Decilveo o  Munroe Bergdorf yRintik Sedu comparten su historia en estas playlists. 

Renovación de EQUAL Hub: Spotify también destaca cinco organizaciones sin fines de lucro globales centradas en la equidad de género mediante la amplificación de la propia lista de reproducción curada de cada organización en torno a las voces de las comunidades a las que sirven. Las organizaciones son: The Okra Project, Vital Voices y Women in Music. Además de destacar a estas organizaciones en la plataforma, Spotify hará donaciones a cada una de ellas para apoyar su importante labor. Para más información, puedes consultar el anuncio completo de hoy en la sala de prensa For The Record de Spotify 

Escucha el Spotify Singes de Bruses aquí

La Carrera Bonafont Híbrida 2022 alcanzó a más de 3 millones de personas online y reunió a más de 20 mil participantes en las calles de Reforma

Ciudad de México, 9 de marzo de 2022.- Este año, por primera vez se llevó a cabo la Carrera Bonafont Híbrida, obteniendo una gran respuesta y participación por parte de las mujeres. La marca logró alcanzar a más de 3 millones de personas de manera online y 4 millones de impresiones a través de las redes sociales de la marca.  Además, este 2022 la Carrera regresó a las calles de Paseo de la Reforma reuniendo a más de 20 mil corredoras de manera física inspiradas bajo el lema #YoMeAligero

En la ceremonia de inauguración se contó con la participación de la Lic. Rebeca Olivia Sánchez Sandin, Secretaria de Turismo de la Ciudad de México, en representación de la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, Belén Saenz Luque, representante de ONU Mujeres en México, con quien Bonafont cumple 5 años de alianza a favor del empoderamiento y la igualdad de género, así como Silvia Dávila, Presidente LATAM y Directora General de Grupo Danone México. Todas dieron unas palabras de bienvenida y motivación a las corredoras y después de entonar el Himno Nacional Mexicano, Silvia Dávila en punto de las 7:30 am, dio el banderazo de salida a todas las participantes.

Previo a la ceremonia de apertura, Guto Salas, reconocido deportista y entrenador, realizó una sesión de calentamiento a base de calistenia, para que todas las participantes estuvieran listas y para disfrutar de la Carrera Bonafont en su edición 18.

Durante la Carrera Presencial celebridades, influencers y atletas se reunieron para participar y motivar a más mujeres a aligerarse de prejuicios, barreras y a sacar esa fuerza interna que se necesita para avanzar y lograr todo lo que se propongan. Entre estas personalidades se contó con la presencia de Zuria Vega, embajadora de Bonafont, Daniela Magún, Michelle Mendizabal, Melissa López, Lourdes Villagómez, así como algunas deportistas: Cynthya Lozada, Florencia Alduncin, Angue Ayub, Fernanda Carrero, Paulina Legarreta, entre otras.

Al mismo tiempo, en las redes sociales de @BonafontMx en FB e IG, se realizó la Carrera Bonafont Online, logrando alcanzar a más de 3 millones de mujeres con una rutina realizada por la conductora deportiva y atleta Vanessa Huppenkoten. Cada kilómetro del formato online fue animado por personalidades como Natasha Dupeyron, Mónica Gómez y Andrea Torre.

Ganadoras de la edición 18 de la Carrera Bonafont

Categoría Juvenil Femenil: 1er lugar Frida Alejandra Barraous Colin, 2do lugar Magdalena Carrera PIneda y 3er lugar Mariana Marlene Colin Aguilar.

Categoría Libre Femenil: 1er lugar Natalia Priego Alatriste, 2do lugar Yemina Noemí Macedonia Quintana y  3er lugar Angélica Olmos Rosas.

Categoría Master Femenil: 1er lugar Gabriela Jaime Carrillo, 2do lugar Juana Cristobal Sánchez y 3er lugar Eva Becerril Galván

Categoría Veteranas: 1er lugar Laura Mera Ortiz, 2do lugar Bertha Ponce Delgadillo y 3er lugar Hortencia Jiménez Rodríguez

“Agradecemos a millones de mujeres que siguieron y fueron parte de la Carrera Bonafont Híbrida, así como a nuestros patrocinadores; Under Armour, Walmart, Garmin, Vichy, Silk y Levité. Con esta iniciativa que promueve el lema #YoMeAligero es como celebramos el día internacional de la mujer y comenzamos la conmemoración de los 30 años de la marca”, menciona Tania Paredes, Directora de Marca Bonafont.

“Las invitamos a participar el próximo año y a seguir aligerándose de lo que no necesitan, de los prejuicios y del peso que cada día enfrentan para que encuentren su fuerza interior y logren avanzar en sus metas”, concluye la directiva responsable de la marca.

Síguenos en Facebook e Instagram @BonafontMx

#YoMeAligero #CarreraBonafont2022

Salir de la versión móvil