| Después de cerrar una exitosa primera temporada llena de risas, emociones, opiniones honestas y temas de actualidad, E! Entertainment se prepara para el final de temporada de su producción original “Ojos de Mujer” el próximo jueves 3 de marzo a las 10 PM. La estrella de las redes sociales Chiky BomBom, la actriz, modelo y empresaria jalisciense, Elizabeth Gutiérrez (¨Corazón Salvaje¨), y la presentadora, comediante, y locutora venezolana, Erika de la Vega nos llevaron a través de una primera temporada de “Ojos de Mujer” en la que mantuvieron a la audiencia divertida con sus ocurrencias en una serie de conversaciones honestas, moderadas por la conductora Carla Medina. En este esperado episodio final, las panelistas debatirán sobre mujeres influyentes del siglo XXI: desde las nuevas diosas de la moda y reinas del Pop, hasta las empresarias contemporáneas y las legítimas influencers que no le tienen miedo al qué-dirán. ¨Ojos de Mujer¨ se suma a una serie de producciones originales de NBCUniversal International Networks que promueven estos pilares en E! Entertainment: empoderamiento femenino, diversidad, equidad e inclusión entre ellos: ¨Con Carmen¨, ¨Escuela Imparables¨, ¨Belleza XL¨, ¨Born To Fashion¨, ¨Popsulas¨ y ¨JuJu Boot Camp¨.¡No te pierdas el gran final de temporada este jueves 3 de marzo a las 10pm LATAM solo por E! Entertainment! CONOCE MÁS SOBRE LAS PROTAGONISTAS DE ¨OJOS DE MUJER¨CHIKY BOMBOM Conocida internacionalmente como ¨Chiky BomBom La Pantera¨, ha logrado cautivar a millones de seguidores no solo en América Latina, sino alrededor del mundo con sus histriónicos y enérgicos vídeos que comenzó a publicar desde 2015 en redes sociales transmitiendo alegría y mensajes positivos de una manera muy peculiar. Es originaria de República Dominicana, pero actualmente vive en los Estados Unidos junto a su hijo Cartier, el cual ha sabido criar sola y habiendo afrontado una historia de vida fuerte e impactante, siendo un ejemplo total de resiliencia. Actualmente se destaca no solo por sus contenidos originales en las redes sociales, sino también por haberse convertido en una exitosa empresaria lanzando su propia marca de indumentaria y habiendo logrado traspasar la pantalla móvil para llegar a la TV de la mano de ¨Mira quien Baila¨ y muchas otras apariciones en programas de diversos países de la región. Aunque la influencer publica sus videos desde el 2015, fue hace pocos meses que alcanzó su punto máximo en su carrera al publicar un video para transmitir energía a los internautas con la canción ‘Tengo la personalidad’, con la frase célebre “Buenas, buenas”.Actualmente ya cuenta con más de 1.7 millones de seguidores en Instagram y en TikTok ya alcanzó a los 6.8 millones. Esto se debe a que distintas famosas como Karol G, Greeicy Rendón, Lina Tejeiro, entre otras, usaron su clip de voz para sus redes sociales.Con un carisma único que genera pasiones de multitudes, Chiky Bombom ha sabido transformar su lucha interna en un mensaje motivador e inspirador para todos sus seguidores, generando un contenido explosivo cargado de humor único.ELIZABETH GUTIERREZAclamada actriz, modelo y empresaria estadounidense de ascendencia mexicana y originaria de Jalisco, es reconocida por su participación en series y telenovelas, particularmente en El rostro de Analía y por su relación con el actor William Levy con quien tiene dos hijos.Inició su carrera en el medio en el Reality Show Protagonistas de novela en al año 2003. Su carrera como actriz comenzó en el año 2005 con la telenovela Olvidarte jamás de Venevisión International en la que interpretó a “Isabella”, quien era el personaje antagónico de la historia.Durante el 2006 y 2007 participó en la telenovela Acorralada de Univisión en la cual hizo el rol de “Paola Irazábal”, hermana de David Zepeda y William Levy en la historia.También ha participado en telenovelas como Amor comprado con José Ángel Llamas y Zully Montero, en la que tuvo su primer protagónico; y en 2008 El rostro de Analía, su segundo estelar, en la que interpretó dos personajes, esta última transmitida en México por Televisa y coprotagonizada por el actor argentino Martín Karpan.En 2009 trabajó en la nueva versión de Corazón salvaje para Televisa en México. En esta telenovela interpreta a Rosenda, uno de los personajes antagónicos de la historia junto a Aracely Arámbula entre otros. En 2010 protagonizó la telenovela de Telemundo El fantasma de Elena junto a Segundo Cernadas. ERIKA DE LA VEGAPresentadora, locutora, comediante, venezolana reconocida por su carismática personalidad, humor irreverente y su amplia trayectoria en el medio artístico.Comenzó su carrera en la radio, donde estuvo por 18 años acompañando a los oyentes en Venezuela en su regreso a casa y en los circuitos radiales más importantes del país.Su voz altamente reconocida la llevó a interpretar “la muñeca Dolly” en la versión en español de “Toy Story 3”. Así mismo, Erika incursionó con éxito en el mundo de la televisión, tanto en Venezuela como en Latinoamérica, conduciendo importantes programas de distintos formatos. En 2012 se convirtió en la primera mujer en producir y presentar su propio “Late Night Show” en Venezuela: “Erika Tipo 11”, a través de la señal de Venevisión Plus, con el que logró romper paradigmas, convirtiéndose en uno de los programas más vistos de la televisión venezolana.En 2014 Erika se mudó a Miami para llevar el formato de “Erika Tipo11” a Telemundo Internacional bajo el nombre de “El Show de Erika Casi Late Night”. Este nuevo proyecto vino cargado de todo el ingenio que derrocha tanto en sus conocidos monólogos como en las entrevistas que le realizó a reconocidos artistas de la televisión hispana como Miguel Varoni, Rafael Amaya, Chino y Nacho, la Dra. Polo, Gabriel Porras y María Celeste Ararás, entre muchos otros. Esta producción es parte de la iniciativa que agrupa los esfuerzos por promover la diversidad, equidad e inclusión de NBCUniversal International Networks en la región, bajo el objetivo de potenciar el empoderamiento femenino y enaltecer la voz de las mujeres independientemente de su raza, edad, género y patrones de belleza.Facebook: Facebook.com/Eonlinelatino Instagram: @Eonlinelatino Twitter: @Eonlinelatino YouTube: youtube.com/eonlinelatinola https://www.eonline.com |
Mavenir y Qualcomm aceleran la infraestructura 5G de próxima generación con una cartera ampliada de soluciones Open RAN
–Las empresas expandirán sus soluciones globales para implementaciones de RAN abiertas con MIMO RU y DU masivos para 5G, ofreciendo RAN de alta capacidad –
–
BARCELONA, 2 de marzo de 2022 – Mavenir, el proveedor de software de red que construye el futuro de las redes con software nativo en la nube que se ejecuta en cualquier nube y transforma la forma en que el mundo se conecta, anunció una colaboración con Qualcomm Technologies, Inc. para expandir su cartera OpenBeam™ Open RAN de Unidades de Radio 5G (RU) que abarcan categorías que van desde mmWave a Massive MIMO con capacidades 64T64R a radios 8T8R para impulsar la transición hacia las redes modernas. Además, Mavenir planea desarrollar software vDU RAN basado en la tarjeta aceleradora Qualcomm® X100 5G RAN. Esta colaboración tiene como objetivo aprovechar el poder de las soluciones de software de Mavenir y el liderazgo global de Qualcomm Technologies en 5G y plataformas de conectividad para ofrecer soluciones ampliadas de próxima generación.
Al trabajar juntas, el objetivo de las dos compañías es proliferar la RAN abierta a nivel mundial, con soluciones transformadoras, que ayuden a habilitar implementaciones de red flexibles para satisfacer las necesidades de diversas compañías y operadores a través de 5G. Con el soporte de la tarjeta aceleradora Qualcomm® X100 5G RAN y la plataforma Massive MIMO Qualcomm® QRUxxx 5G RAN de alto rendimiento, los nuevos productos de Mavenir están diseñados para mejorar la cartera de productos existente de Mavenir de soluciones Open RAN que permiten la implementación de soluciones innovadoras y virtualizadas. y abra redes 5G a escala y ayude a los operadores a satisfacer las demandas de rendimiento en el borde inteligente conectado.
Los operadores de red enfrentan el difícil desafío de implementar una infraestructura de red 5G rentable, al tiempo que abordan las complejidades de respaldar las demandas de las redes de próxima generación de alta capacidad y baja latencia necesarias para mejorar las experiencias de los usuarios para los consumidores. Con el crecimiento acelerado del tráfico de datos móviles, los operadores de redes buscan plataformas de mayor capacidad para satisfacer las necesidades de sus clientes.
“La combinación de la experiencia en redes basadas en la nube y Open RAN de Mavenir con el liderazgo tecnológico de Qualcomm Technologies en el desarrollo de soluciones 5G de circuito integrado específico de la aplicación (ASIC) de alto rendimiento y baja potencia para dispositivos y productos de infraestructura, redefinirá cómo se diseñan las redes móviles, y cómo se entregan los servicios de próxima generación, ofreciendo a los operadores nuevas oportunidades para crear innovación dentro de sus redes”, dijo Pardeep Kohli, presidente y director ejecutivo de Mavenir.
“Como líder tecnológico mundial en 5G, Qualcomm Technologies se dedica a impulsar la industria y ampliar los límites de la innovación. Solo podemos lograr este objetivo trabajando con otros líderes e innovadores de la industria con ideas afines, como Mavenir. Qualcomm Technologies se complace en colaborar con Mavenir en el desarrollo de soluciones ORAN integrales para acelerar la adopción global de la infraestructura móvil 5G de próxima generación y ayudar a los operadores a satisfacer las demandas de rendimiento en el perímetro para mejorar las experiencias de los usuarios”, dijo DurgaMalladi, vicepresidente sénior y gerente general de 5G, banda ancha móvil y infraestructura, Qualcomm Technologies, Inc.
Se espera que las soluciones estén disponibles para su implementación global en 2023.
Acerca de Mavernir
Mavenir está construyendo el futuro de las redes y es pionera en tecnología avanzada, centrándose en la visión de una única red automatizada basada en software que se ejecuta en cualquier nube. en transformar la forma en que el mundo se conecta, acelerando la transformación de la red de software para más de 250 proveedores de servicios de comunicaciones en más de 120 países, que atienden a más del 50% de los suscriptores del mundo. www.mavenir.com
Warner Games y Warner en Casa se unen para traernos Warner Play Latino
Warner Bros Games y Warner Bros Home Entertainment se unen para formar Warner Play Latino, un canal de entretenimiento que te mantendrá informado sobre todo lo que sucede en torno a la cultura geek destacando, dándole una experiencia más inmersiva a la audiencia con las franquicias y videojuegos de la compañía.
Con este cambio que conjunta dos de las divisiones más importantes de entretenimiento en casa, Warner Play Latino se dedicará a generar contenido interesante sobre los títulos actuales y los próximos lanzamientos Warner. Warner Play Latino será la ventana para conocer más de cerca a los desarrolladores de tu videojuego favorito, así como, conocer la historia detrás de la creación de tu película favorita y detalles importantes sobre su filmación. Además de lo antes mencionado, podrás acceder a avances exclusivos, reseñas, gameplays de tus juegos favoritos y todo lo relacionado al mundo de DC, Harry Potter, Mortal Kombat y LEGO.
Anteriormente toda la información relacionada a los videojuegos de Warner la podías encontrar desde el canal de Warner Games Latino, mientras que la parte sobre el mundo del cine podía consultarse desde Warner En Casa. Desde ahora, las redes de ambos canales se unificarán para concentrar todo el mundo del entretenimiento en casa en las redes de Warner Play Latino.
Encuentra a Warner Play Latino en Twitter, Instagram, Facebook, Youtube y desde ahora, Tik Tok. Cualquiera que sea tu red social favorita, Warner Play Latino te proporcionará contenido durante toda la semana, por lo que te pedimos estar al tanto de nuestras redes sociales para más información.
Qualcomm presenta la hoja de ruta de tecnología futura para impulsar el borde inteligente conectado y llevar al mundo a 5G avanzado y más allá
- La hoja de ruta de tecnología única de Qualcomm Technologies amplía su cartera líder de innovaciones móviles esenciales para avanzar en la evolución 5G en el camino hacia 6G –
- Las nuevas innovaciones de I+D de 5G abarcan industrias y casos de uso que incluyen MIMO avanzado, interfaz aérea habilitada para IA, el metaverso, posicionamiento, automotriz, IoT industrial y más –
Barcelona – 2 de marzo de 2022 — Qualcomm Technologies, Inc. dio a conocer nuevos hitos de investigación e innovaciones que muestran cómo la compañía está impulsando la transformación digital y brindando experiencias premium en todas las industrias y casos de uso a través de avances en 5G.
“Desde teléfonos inteligentes, sector automotriz, industrial, IoT, XR y más, Qualcomm Technologies está definiendo una nueva generación de dispositivos conectados, el Connected Intelligent Edge, y estas innovaciones comienzan como avances dentro de nuestros laboratorios de investigación”, dijo John Smee, vicepresidente senior de ingeniería, Qualcomm Technologies, Inc. “Sobre la base de nuestro liderazgo en cada generación de comunicación inalámbrica, estamos liderando el camino con tecnologías 5G Advanced, y nuestra última investigación inalámbrica está consolidando la base de 6G”.
Las últimas demostraciones de investigación de Qualcomm Technologies muestran cómo la compañía está cumpliendo con su hoja de ruta de una tecnología y permitiendo la progresión y el avance de 10 áreas clave de innovación inalámbrica que impulsarán la evolución de 5G Advanced hacia 6G. Los nuevos prototipos incluyen:
- Evolución avanzada de MIMO: las innovaciones en los diseños de antenas de RF y MIMO están brindando nuevas capacidades, eficiencias y flexibilidad al sistema 5G y permitiendo un mayor progreso hacia 6G.
- Evolución móvil mmWave: el aprendizaje automático, las mejoras de movilidad y el espectro compartido están mejorando el rendimiento y optimizando las implementaciones para 5G mmWave en casos de uso más exigentes, como la realidad virtual móvil.
- Posicionamiento 5G: 5G puede ofrecer un posicionamiento preciso para dispositivos IoT de baja complejidad y banda ancha móvil en una amplia gama de implementaciones en interiores y exteriores.
- Posicionamiento industrial preciso: al abordar entornos industriales interiores desafiantes con línea de visión obstruida, el posicionamiento preciso 5G es un factor clave para la Industria 4.0.
- Diseño de interfaz aérea 5G habilitado para IA: el aprendizaje automático puede reducir los gastos generales de comunicación, lo que resulta en una mayor eficiencia del rendimiento, una mayor capacidad utilizable y una mayor duración de la batería del dispositivo.
- Impulsar redes ecológicas y energéticamente eficientes: las nuevas técnicas de mejora de la calidad de la señal pueden hacer que la comunicación sea más rápida y más eficiente desde el punto de vista energético, lo que permite que 5G sea más sostenible.
- Boleto al Metaverso: 5G está habilitando el metaverso e impulsando la convergencia de los mundos físicos, digitales y virtuales.
- Redes industriales 5G: la configuración de fábrica inteligente combina IA para transmisiones multipunto coordinadas y enlace lateral 5G para conectar aún más dispositivos en la fábrica del futuro con una confiabilidad ultra alta. Nuestra plataforma de innovación con sede en Lannion, Francia, permitirá la investigación de extremo a extremo y la colaboración con socios en nuevas verticales en un banco de pruebas de red privada 5G.
- Expansión de IoT de área amplia: la cobertura y conectividad extendidas para una gran cantidad de dispositivos 5G IOT se logra a través de dispositivos 5G de capacidad reducida, también conocidos como 5G NR-Light, junto con mejoras para redes de malla.
- C-V2X avanzado: la conectividad entre vehículos e infraestructura/nube mejora la seguridad, el posicionamiento y los servicios para todo el ecosistema de transporte.
¡ONCE NIÑAS Y NIÑOS TE CONSIENTE Y PONE A PRUEBA TU DESTREZA
CON SU NUEVA PROGRAMACIÓN!
· En el marco del 63 aniversario del Once, ONN estrena series y programas
· Intelige: Programa de concurso donde los participantes muestran sus conocimientos y habilidades
· Otros nuevos programas y series: ¿Cómo? Con Mo, Buscadores de tesoros, Las nuevas leyendas de Mono, Okko y los fantasmas, y más.
El Once cumple 63 años de ser el canal de televisión pública, educativa y cultural en México y sus contenidos, que aportan conocimiento, información y entretenimiento, lo colocan como referente en América Latina.
Como parte de esta celebración, Once Niñas y Niños tiene estrenos de nuevas series y programas entre los que destaca Intelige.
Durante la celebración y el lanzamiento de este programa, que se realizó en el Auditorio Alejo Peralta del Centro Cultural Jaime Torres Bodet, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Carlos Brito Lavalle, director del Once, destacó que la televisora llega a sus 63 años mucho más fortalecida y más consolidada en la vida de la gente que ve sus contenidos.
Brito Lavalle también resaltó que el trabajo conjunto que ha realizado el Once y el IPN ha fortalecido a ambas instituciones.
“Somos una institución mucho más fortalecida. Hoy somos más que un canal de televisión, lo digo constantemente porque es notorio el cambio que ha habido hacia una plataforma digital que ya no solamente se preocupa por atender al público en pantalla, sino por atender a todas esas personas que ya consumen los contenidos digitales en sus celulares, en las tabletas, en las computadoras, y es muy grato ver que esto también se refleja en números: cerca de 60 millones de personas nos ven al año”, dijo Brito Lavalle.
Además, recordó que el gran reto al que se ha enfrentado la televisora en estos últimos tres años ha sido llevar a la pantalla “Aprende en casa”, encomendado por el presidente de la República y la Secretaría de Educación Pública.
“Esto no hubiera sido posible sin la colaboración de la SEP, sin los titulares que están actualmente aquí, y la hazaña que se hizo que en menos de tres semanas se pudo lanzar la educación a distancia en un entorno totalmente de incertidumbre y que ya llevemos casi dos años transmitido (Aprende en casa) y que hayamos podido garantizar un derecho tan fundamental como es la educación de las niñas y los niños”, puntualizó.
Intelige es un espacio de concurso donde los participantes muestran sus conocimientos y habilidades de motricidad al resolver problemas, contestar preguntas y participar en desafíos virtuales. Tiene por objetivo fomentar el interés por el conocimiento y la cultura general, así como estimular la curiosidad y la investigación en la infancia mexicana. También muestra valores como el trabajo en equipo, la sana competencia, el respeto y la tolerancia a la frustración. Disfruta de ese nuevo programa a partir de hoy, 2 de marzo, a las 15:00 horas por la señal 11.1 y encuentra un capítulo nuevo cada miércoles en el mismo horario. La repetición será los sábados a las 9:00 horas.
Así mismo, a partir del 28 de marzo, se estrenarán otras producciones propias y series como “Libros en Acción”, “¿Cómo? ¡Con Mo”, “MeteoHéroes”, “¡Buscadores de tesoros”, “Las nuevas leyendas de Mono”, “Diseño ah!” y “Okko y los fantasmas”. Para conocer los horarios consulta la página de internet onceninasyninos.tv, donde podrás ver nuestro catálogo de contenido infantil.
No te pierdas estos estrenospor las señales 11.1 del Once, y del 11 al 24 de abril por la señal 11.2 de Once Niñas y Niños.
MELENDI ANUNCIA CAMBIO DE FECHAS DE CONCIERTOS EN MÉXICO
Aqui el comunicado
Se informa que por cuestiones de logística del artista, los conciertos de Melendi serán programados para el Mes de Noviembre y Diciembre en las ciudades de Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara, quedando de la siguiente manera:
MONTERREY: (Fecha Anterior: 19 Marzo)
Nueva Fecha: 29 NOVIEMBRE 2022, ARENA MONTERREY
CIUDAD DE MEXICO: (Fecha Anterior: 18 Marzo)
Nueva Fecha: 30 NOVIEMBRE 2022, ARENA CDMX
GUADALAJARA: (Fecha Anterior: 17 Marzo)
Nueva Fecha: 1 DICIEMBRE 2022, AUDITORIO TELMEX
Las personas que hayan adquirido sus boletos, podrán utilizarlos para la nueva presentación sin cambio alguno.
Melendi lanzo su 1er sencillo del álbum Likes y Cicatrices a finales de julio, su primer adelanto que crece a paso firme superando los 17 millones de streams en audio y video, ahora regresa a México para ofrecer su tour totalmente nuevo.
Para mayor información accesa a www.zignialive.com
Reyno ¡Sonará en cada rincón del Auditorio BB!
01 March 2022
Después de dos años de silencio, la banda anuncia su reaparición el 11 de junio en la CDMX
*Preventa Citibanamex: 2 y 3 de marzo
Reyno, una de las bandas de rock alternativo más queridas del país, hará resonar con su música cada rincón del Auditorio BB el próximo 11 de junio, después de dos años de inactividad. No te pierdas la oportunidad de volver a verlos en vivo y adquiere tus boletos en la Preventa Citibanamex el 2 y 3 de marzo o un día después en la venta general a través de www.ticketmaster.com.mx y en las taquillas del inmueble.Christian Jean y Pablo Cantú son las mentes maestras detrás de Reyno, la banda de rock originaria de la Ciudad de México, que se caracteriza por sus letras profundas y existencialistas, acompañadas de suaves melodías. En 2014 lanzaron su primer álbum: Viaje Por Lo Eterno, con el cual salieron de gira con Zoé y León Larregui, lo que se tradujo en un exitoso disco debut y en una rápida difusión de su inigualable estilo.Gracias al abrumador éxito de sus dos primeros sencillos, “Dos Mundos” y “Amarrado”, la banda continuó en ascenso hasta publicar sus siguientes materiales de estudio: Dualidad y Fuerza Ancestral.
Para el cierre de gira de este último LP, Reyno reventó el Teatro Metropólitan en 2019 con un concierto que se grabó y publicó como disco en vivo, titulado: Todo Permanece (En Directo).Con casi una década de trayectoria, la música de Reyno los ha llevado de gira por todo México y Estados Unidos, además de tocar en los festivales más importantes del país, como fue su última participación en el Vive Latino 2020. Después de la pandemia y tras un descanso, debido a que Christian y Pablo se encontraban enfocados en proyectos individuales, la banda publicó su cuarto y último disco de estudio: El Eco De La Nada.“Nunca Me Dejes”, “Química”, “Fluye”, “Repetición” y “El Eco de la Nada”, forman parte de las canciones más escuchadas en las plataformas digitales de la agrupación, mismas que sonarán de nueva cuenta en la próxima presentación de Reyno en la Ciudad de México.No te pierdas la oportunidad de ver en vivo a una de las bandas más sobresalientes de la escena indie de nuestro país y vive el regreso de Reyno en el Auditorio BB el próximo 11 de junio. Consigue tus boletos en preventa Citibanamex este 2 y 3 de marzo, o un día después en las taquillas del inmueble y a través de la red Ticketmaster.¡Ahí nos vemos!
Sigue a Reyno en sus redes oficiales:
Facebook | Instagram | Twitter | SpotifyMira “El Eco de la Nada” en YouTubewww.reyno.mxConoce más de este concierto y otros en:
www.ocesa.com.mx
www.facebook.com/ocesamx
www.twitter.com/ocesa_total
www.instagram.com/ocesa/
Zoho presenta la nueva versión de Creator, su plataforma de código bajo que acelera la creación de soluciones de software a la medida
Esta nueva plataforma de desarrollo de código bajo permite a los usuarios empresariales y a las áreas de TI construir soluciones de software y aplicaciones sofisticadas, escalables y acordes a las necesidades particulares del negocio, al tiempo que brinda una experiencia segura, fácil de usar y que se adapta a todos los retos empresariales.
Querétaro, México. 3 de marzo de 2022. – Zoho, empresa líder de tecnología empresarial, anunció la versión más reciente de su plataforma de código bajo, Zoho Creator. Esta solución ‘todo en uno’ cierra la brecha entre las necesidades de negocios y las áreas de TI al permitir la creación de aplicaciones robustas y escalables con código bajo, independientemente de los conocimientos técnicos de los usuarios.
En la actualidad, organizaciones de todos los tamaños requieren crear aplicaciones y herramientas de software empresarial ‘a la medida’, que respondan a sus necesidades particulares. Esto ha impulsado la adopción de soluciones de código bajo que permiten elaborar estos productos rápidamente al ofrecer funcionalidades preelaboradas, que los usuarios solo deben ‘arrastrar y pegar’.
Y aunque en el mercado existen diferentes opciones de plataformas de código bajo, estos van dirigidos a expertos de TI o compañías con áreas técnicas exclusivas para su implementación y control. Este gap en el mercado, deja a las Pymes, empresas sin áreas de TI y con poco personal técnico fuera de su alcance de implementación. Además, para operarlas se requiere de un grado alto de conocimiento de programación y diseño, por lo que necesitan contratar una compañía o personal calificado solo para su operación.
Con el objetivo de atender esta brecha entre los usuarios de negocios como a las áreas internas de TI, Zoho Creator ahora brinda una experiencia completa de código bajo que soporta todos los niveles para construir, gestionar, integrar y analizar desarrollos, lo que se traduce en un despliegue 10 veces más rápido que con cualquier otra solución en el mercado. La democratización de las herramientas de desarrollo de código bajo permite a los usuarios de TI y de negocios trabajar en conjunto para crear aplicaciones altamente personalizadas, mientras se minimizan los desafíos comunes de intercambiar información, permisos y gobernanza.
“La mayor parte del desarrollo de aplicaciones de código bajo, desde la personalización hasta la automatización, puede ser manejada hoy por usuarios con conocimientos técnicos moderados. Ahí es donde vemos una brecha entre la construcción de soluciones y su despliegue, especialmente en empresas de tamaño mediano”, dijo Raju Vegesna, Jefe Evangelista de Zoho.
La plataforma Zoho Creator integra datos y procesos digitales que facilitan la creación de soluciones verdaderamente ágiles, robustas y escalables para los usuarios de una organización. “Los desarrolladores de negocios pueden ahora construir fácilmente soluciones escalables de código bajo que incluyen aplicaciones, integraciones, análisis y automatización de procesos sin una gran dependencia de los equipos de TI y sin tener una formación que requiera mucho tiempo”, comentó Raju Vegesna.
Para los responsables de TI, la plataforma además proporciona controles más profundos en torno al gobierno corporativo y la gestión, sin comprometer la automatización, la información basada en datos, la personalización y la capacidad de influir en los ingresos y el crecimiento de sus negocios.
Zoho Creator ahora incluye nuevas herramientas y actualizaciones en sus reconocidos servicios, para incrementar las posibilidades de sus usuarios. Entre estas se destacan:
Pasa de la creación de aplicaciones a la creación de soluciones.
- Constructor de Soluciones Unificado: crea, integra, analiza y gestiona soluciones empresariales personalizadas desde un panel único de control. Cambie sin problemas los diferentes elementos, con una interoperabilidad profunda entre las capacidades y las barreras de seguridad integradas, para que los equipos de TI impulsen programas de desarrollo entre todos los usuarios de la empresa. .
- Inteligencia Artificial (IA): el asistente inteligente de IA de Zoho (Zia) permite a los desarrolladores importar datos desde cualquier lugar, limpiarlos y transformarlos con un solo clic, construir modelos de datos, y detectar automáticamente las relaciones entre los datos a través de Smart Import. Las tareas de IA, como el análisis predictivo, la extracción de palabras clave, el análisis de sentimientos, el reconocimiento óptico de caracteres y la detección de objetos, están integradas en una interfaz de arrastrar y soltar que facilitar su utilización.
- Proceso de planificación: este constructor intuitivo de arrastrar y soltar construye gráficamente una réplica en línea de un proceso de negocio, especificando cada paso, asignando responsabilidades entre las partes interesadas y automatizando acciones basadas en condiciones preestablecidas. Los usuarios ahora pueden identificar los cuellos de botella y tener claridad para facilitar la escalabilidad de las necesidades empresariales en evolución.
- Funciones mejoradas sin servidor: los desarrolladores pueden escribir, almacenar y ejecutar bloques de código reutilizables en la plataforma Zoho Creator, al usar lenguajes como Deluge, Java o Node.js. Estas funciones permiten a los equipos de TI y de negocios trabajar juntos para construir aplicaciones listas para usar por la empresa, que sean escalables y fáciles de administrar.
Construya un ecosistema conectado de soluciones para una experiencia única.
- Modelado de datos unificado (MDU): los puntos de datos no comprobados, los formatos de datos variados y los paisajes de aplicaciones en evolución añaden una capa de complejidad difícil de resolver en la integración de datos, lo que da lugar a resultados empresariales que no son óptimos. Zoho Creator incluye el modelado universal en la nube para ayudar a los desarrolladores a establecer una transferencia segura mediante la automatización de los protocolos de integración de datos con una arquitectura unificada y más de 650 conectores plug-and-play para facilitar la integración de la información a los usuarios.
- Tablero del estado de la integración: los usuarios tienen una vista completa del funcionamiento de cada integración con este nuevo tablero. Proporciona resultados clave sobre las ejecuciones recientes, las estadísticas de éxito y fracaso, y las principales conexiones que facilitan la detección y resolución temprana de errores para que las organizaciones puedan descubrirlos y resolverlos más rápidamente.
- Motor de BI y análisis integrado: la plataforma Zoho Creator incluye ahora un motor de inteligencia de negocios y análisis empresarial completo, el primero de la industria, para que los usuarios obtengan información empresarial de los datos que residen en sus aplicaciones sin tener que preocuparse de incorporar otra suscripción. Funcionalidades de BI de alta gama como el análisis predictivo, alertas de datos, análisis What-If, mezcla de datos y análisis conversacional son ahora compatibles con la plataforma de código bajo.
Mayor control para TI con ADLM de extremo a extremo.
- Entornos: los desarrolladores pueden lanzar soluciones en diferentes entornos de elección -desarrollo, preparación (pruebas) o producción- con un solo clic en función de la disponibilidad de la solución. Esto permite a los usuarios añadir funciones de forma continua o realizar cambios sin alterar la aplicación en producción. Los entornos también admiten el acceso basado en roles para ayudar a los desarrolladores empresariales a simular la validación de la experiencia específica del usuario.
- Gobierno Corporativo centralizado: para ayudar a las áreas de tecnología, están disponibles características como controles de acceso granulares basados en roles, pistas de auditoría completas y opciones de copia de seguridad, Entorno de Desarrollo Integrado (IDE, por su sigla en inglés), paneles para ver y gestionar a los usuarios, panel de facturación, opciones de personalización como localización y definición de marca, entre otras.
- Ayuda a la comunicación y colaboración integradas: a menudo, los desarrolladores de empresas se quedan atascados en pequeños obstáculos durante la fase de construcción, especialmente cuando son nuevos en la plataforma. Con el fin de mejorar la colaboración, la comunicación integrada cuenta con servicios de mensajería, envío de archivos, compartir pantallas y realizar llamadas de audio y vídeo.
“Juntos, los usuarios de la empresa y el departamento de TI, pueden desplegar rápidamente soluciones seguras y dinámicas construidas a escala automática, para que las organizaciones puedan centrarse en resolver los problemas del negocio y buscar nuevas oportunidades”, concluyó el Jefe Evangelista de Zoho.
Para obtener información completa sobre los precios de Zoho Creator, por favor da clic aquí.
¿Cómo es que las Big Tech se convirtieron en referentes de su industria?
- Los gigantes tecnológicos como Amazon, Meta o Google tienen dos elementos en común: la innovación tecnológica y su enfoque en la experiencia de usuario.
- El 90% de usuarios a nivel mundial consideran que el servicio al cliente es un factor determinante para escoger una marca.
- Los chatbots han sido una herramienta clave para que las grandes empresas tecnológicas se consoliden como líderes de su industria.
¿Qué es lo que tienen en común Amazon, Microsoft, Meta, Apple o Google? Estas cinco compañías, también conocidas como Big Tech o gigantes tecnológicos, han logrado posicionarse como líderes de la industria gracias a su apuesta por la innovación, pero también por desarrollar e implementar estrategias para generar experiencias que cautiven a sus usuarios.
Estas empresas se han apalancado de tecnología como Inteligencia Artificial y Machine Learning, además de soluciones como chatbots y voicebots, para conocer mejor a sus clientes, diseñar recorridos de compra ágiles y eficientes y brindarles una atención personalizada. De acuerdo con cifras del estudio Global State of Customer Service, elaborado por Microsoft, el 90% de los usuarios a nivel mundial consideran que el servicio al cliente es un factor relevante al momento de escoger una marca.
“Las Big Tech han liderado con el ejemplo: para vender más, elevar los niveles de satisfacción de los usuarios, generar lealtad, canalizar clientes potenciales, aumentar el alcance de promociones y ofertas o mejorar la imagen de una empresa, es necesario centrar sus miras en los clientes, en las personas. La tecnología es una aliada imprescindible en este proceso”, explica César Cárdenas, CEO de Artificial Nerds, empresa que desarrolla herramientas de IA para potencializar el crecimiento de los grandes corporativos e instituciones de gobierno.
La fórmula detrás de las Big Tech
La experiencia de usuario es un aspecto que cada vez cobra mayor relevancia para el desarrollo de los negocios, indistintamente de su sector o industria. En su declaración de objetivos, Amazon, una de las compañías más valiosas en el mundo, indica que su misión es convertirse en “la empresa más centrada en el consumidor, en el planeta”.
Los cuatro principios en los que se basa esta meta son: obsesionarse por el cliente en lugar de centrarse en la competencia, pasión por la invención, compromiso con la excelencia operativa y planeación a largo plazo. Este postulado sintetiza la fórmula que ha convertido a las Big Tech en los gigantes que dominan el sector. El usuario y su experiencia deben de ser la prioridad.
“En un mundo donde la tendencia marcha hacia lo conversacional, los usuarios pueden experimentar frustración en caso de no obtener una respuesta inmediata a sus consultas. De acuerdo con estimaciones de Artificial Nerds, diariamente 78 millones de usuarios en América Latina tratan de contactar a una empresa por llamada y chat. De estos, 31 millones tendrán que esperar más de 15 minutos para ser atendidos y 13 millones no conseguirán ser atendidos. Esto puede generar descontento en los consumidores, lo que a su vez se traduce en pérdida de ventas y clientes”, agrega César Cárdenas.
Experiencia de usuario y tecnología, la clave del éxito de las Big Tech
La clave de una gran experiencia de usuario es identificar las fricciones y darles solución. En este escenario los chatbots son herramientas de gran utilidad, pues además de atender y resolver consultas en tiempo real y 24/7 con un alto nivel de precisión, pueden recolectar y procesar datos de cada interacción para que las empresas tomen estos insights para desarrollar estrategias más efectivas que correspondan a las necesidades reales de sus consumidores.
Estas son las funciones más conocidas de los asistentes virtuales, no obstante, su alcance es mucho mayor. Los chatbots y voicebots también pueden realizar ventas y darle seguimiento al cliente, enviar notificaciones y noticias de la marca, hacer encuestas de opinión para mejorar el servicio o producto, realizar recomendaciones personalizadas con base en los intereses del usuario, mandar promociones y descuentos.
¡Llegan los estrenos de marzo a Amazon Prime Video!
Ver Tráiler Ver Tráiler |
Ver Tráiler |
Ver Tráiler Ver Tráiler |
Ver Tráiler Ver Tráiler |
Ver Tráiler |
Ver Tráiler Ver Tráiler |
Ver Tráiler |
Escúchalo gratis en todas las plataformas |
