Beret y su Prisma Tour pisarán suelo mexicano en 2022

El cantante se presentará en Guadalajara, Querétaro, CDMX y Puebla

Preventa Citibanamex 1 y 2 de diciembre

Beret, uno de los cantantes más sobresalientes en España, cruzará el charco para presentar en nuestro país su primera producción discográfica de estudio Prisma. El cantante tendrá cuatro actuaciones en suelo mexicano empezando por Guadalajara el 2 de abril en el Teatro Diana, después la ciudad de Querétaro lo recibirá el 6 de abril en La Glotonería, de aquí llevará sus éxitos al Teatro Metropólitan de la CDMX el 7 de abril y terminará en Puebla con un inolvidable concierto el 8 de abril en el BEAT 803 de Puebla. La preventa Citibanamex para todas las fechas se llevará a cabo el 1 y 2 de diciembre, un día después, 3 de diciembre, estarán disponibles en las taquillas de los inmuebles y a través de Ticketmaster para la Ciudad de México y Guadalajara y en e-ticket para Querétaro y PueblaCon shows programados en varias ciudades de España, Beret está listo para dar el salto y deleitar a sus seguidores en México con lo más reciente de su música. 

Prisma Tour es el nombre que encabeza esta gira y también es la punta de lanza de su primer disco de estudio. Este material nos presenta 19 temas, de los cuales destacan Ojalá, Sueño (colaboración con Pablo Alborán) y Desde cero donde comparte micrófonos con Melendi.Francisco Javier Álvarez Beret, conocido simplemente como Beret, comenzó su carrera artística en 2013 subiendo canciones a YouTube, editadas y compuestas por él. Ahora acumula más de cuatro millones de suscriptores. El video Porfa no te vayas, canción que canta en compañía de Morat, cuenta con más de 25 millones de visualizaciones en Youtube. México es el segundo país que más escucha al artista en Spotify, tan sólo por debajo de España.El ritmo de pop y rap que ha caracterizado a Beret desde España ahora llegará a nuestro país con una gira que contempla cuatro presentaciones. La Preventa Citibanamex para los conciertos será el 1 y 2 de diciembre; un día después estarán disponibles en las taquillas de los inmuebles y a través de Ticketmaster para la Ciudad de México y Guadalajara, y en e-ticket para Querétaro y Puebla. Fechas de Prisma Tour en México, 20222 de abril – Guadalajara, Teatro Diana
​6 de abril – Querétaro, La Glotonería
​7 de abril – CDMX, Teatro Metropólitan
8 de abril – Puebla, BEAT 803
Te invitamos a conocer sobre este concierto y más en
www.ocesa.com.mx
www.facebook.com/ocesamx
twitter.com/ocesa_rock


­Tecate Pa’l Norte está de regreso­Grandes talentos internacionales encenderán de nuevo los escenarios el 1 y 2 de abril. La décima edición de Tecate Pa’l Norte se acerca y uno de los carteles mas espectaculares llegará los días 1 y 2 de abril al territorio del festival mas poderoso y ascendente de México.

Talentos como The Strokes, Maroon 5, Martin Garrix, Los Fabuloso Cadillacs, Hombres G, The Libertines, C Tangana, Papa Roach, Sech, Simple Plan, Caribou y Morat serán algunos de los actos que se estarán presentando durante la doble jornada. La historia del Tecate Pa’l Norte se empezó a escribir el 24 de noviembre del 2012, de ahí surgió uno de los acontecimientos musicales mas importantes de América. El festival se ha constituido como el máximo punto de encuentro que año con año reúne a las mas grandes figuras de talla internacional y a sus fieles seguidores de todo el continente. Tecate Pa’l Nortes es por mucho una de las experiencias que en cada edición supera las expectativas de artistas y publico.

Por sus escenarios han desfilado cientos de artistas de primer nivel entre los que podemos destacar por orden de aparición a Snoop Dogg, Enrique Bunbury, Tigres del Norte, Imagine Dragons, 50 Cent, J Balvin, The Killers, Maná, Muse, Queens of The Stone Age, Arctic Monkeys, Kings of Leon, Carlos Santana, Foo Fighters, Tame Impala y Alejandro Fernández, entre muchos de una larga lista. Los boletos para la edición 2022 se pueden conseguir a partir de este viernes 3 de diciembre a través del sistema ticketmaster, y en Monterrey en las taquillas del Auditorio Citibanamex sin cargos por servicio. Los abonos estarán disponibles para Hospitality, VIP, Zona Ascendente y General.­­
­

Soluciones de Huawei Digital Power han contribuido a reducir 200 millones de toneladas en emisiones CO2

La unidad Huawei Digital Power integrada por innovaciones en tecnologías de vatios, térmica, almacenamiento de energía, nube e inteligencia artificial, ha permitido ayudar a sus clientes a generar 403.4 mil millones de kWh de energía verde, ahorrar 12.4 mil millones de kWh de electricidad y reducir las emisiones de CO2 en 200 millones de toneladas, lo que equivale a plantar 270 millones de árboles[1].

A lo largo de los últimos 30 años, Huawei ha contribuido a construir un mundo conectado e inteligente, y derivado de las condiciones ambientales que se viven actualmente, el compromiso de la compañía para las próximas tres décadas es ayudar a crear una sociedad inteligente y baja en carbono. Esto será posible a través de su unidad de negocio Huawei Digital Power que integra tecnologías de energías digitales y electrónicas para conducir una revolución energética para un futuro mejor y más verde.

La transformación de bajo carbono se ha acelerado, por ello Huawei ha colaborado con sus socios para brindar soluciones inteligentes e integradas de energía para diferentes escenarios, ya que confía que la neutralidad de carbono brinda grandes oportunidades de desarrollo en la generación de energía limpia y tecnologías de la información y comunicación verdes.

Con aproximadamente 6,000 empleados, de los cuales el 60% se concentran en I + D, Huawei Digital Power sirve a un tercio de la población mundial en más de 170 países. Además, se adhiere a una estrategia de ecosistema abierto de “apertura de hardware y software, y cooperación multinivel con industrias”, y trabaja con socios para construir ecosistemas para industrias, productos y tecnologías.

El portafolio de Huawei Digital Power se integra de las siguientes soluciones:

o   Smart PV: Construye un nuevo sistema de energía basado en energías renovables. Los sistemas de almacenamiento de energía serán omnipresentes a lo largo de la generación, transmisión, distribución y uso de energía de un nuevo sistema de energía. Funcionarán como depósito, regulador y estabilizador, y evolucionarán de un sistema de reserva a un sistema activo para garantizar el funcionamiento seguro y estable de las redes eléctricas.

o   Centros de datos: Instala centros de próxima generación simplificados, ecológicos, inteligentes y seguros, para lo cual Huawei se adhiere al concepto de diseño “modular + inteligente” y reconstruye la arquitectura, refrigeración, operación, mantenimiento y fuente de alimentación de dichos centros.

o   Energía de Sitio: Construye redes ecológicas y bajas en carbono para operadores basadas en la red de destino de energía digital, a partir de ello, se contribuye en la implementación de 5G logrando redes con neutralidad de carbono. Huawei ha aplicado su exitosa experiencia en varias industrias para ayudar a los clientes a lograr la transformación digital de los sitios mientras reduce las inversiones en sitios E2E (de extremo a extremo) y las emisiones de carbono.

o   mPower: Acelera la electrificación de la industria automotriz e impulsa el transporte ecológico en los dominios de energía. Aprovecha las tecnologías y plataformas digitales para ayudar a los fabricantes de equipos originales a construir mejores automóviles y mejorar la experiencia del usuario, a través de alta convergencia, simplicidad, seguridad y confiabilidad, excelente experiencia de inteligencia artificial y nube.

o   Energía integrada: Habilita la actualización ecológica de diversos sectores para los cuales construye soluciones de energía de alta calidad, que pueden integrarse en los productos de socios globales para impulsar el éxito comercial y facilitar la actualización de la industria.

El pasado 12 de noviembre, Huawei presentó en el Digital Power DC Day la estrategia para estas soluciones a nivel global ante clientes del sector público y privado, así como asociados de negocios. En esa ocasión, la empresa detalló que el mercado de energía digital representará alrededor de 120 mil millones de dólares para 2025. Encuentra en esta liga la presentación en el DC Day: https://bit.ly/3d41khu

“Nuestra visión es digitalizar la energía tradicional y desarrollar energía limpia, integrando tecnologías digitales y tecnologías de electrónica de energía, para impulsar la revolución energética para un mundo mejor y más ecológico”, dijo Hery Wang, Presidente de Digital Power para Huawei Latinoamérica.

“De manera importante, Huawei Digital Power utilizará bits para manejar watts, utilizará tecnologías digitales para administrar equipos y electrónica de energía. Somos los más conocedores de la electrónica de energía en la industria digital y los más conocedores sobre la digitalización en la industria de electrónica de energía”, enfatizó Wang.

Huawei busca crear una nube de energía abierta para ofrecer acceso a sus aplicaciones nativas, así como a las de sus socios a través de plataformas profesionales de energía PaaS y SaaS. Asimismo, implementar una gestión inteligente en escenarios como generación de energía eólica y solar, almacenamiento, carga y conservación de energía en industrias; e integrar energía, información y flujos de capital para desarrollar las bases de los servicios energéticos.

Durante la conferencia virtual Mobile 360 Latin America de la GSMA en esta semana, Huawei será anfitriona de la cumbre “Sostenibilidad para los Telcos” el miércoles 1 de diciembre a las 10:20 horas (hora de México), en la cual se enfatizará en la importancia de la energía digital y la propuesta de la compañía para el mercado latinoamericano. Puede registrarse aquí: https://bit.ly/3G47DxF

YA SE ENCUENTRAN DISPONIBLES LAS IMÁGENES DE LA PREMIERE GLOBAL EN NUEVA YORK DE AMOR SIN BARRERAS DE STEVEN SPIELBERG

AMOR SIN BARRERAS, dirigida por Steven Spielberg, celebró su premiere mundial en la ciudad de  Nueva York. El evento contó con la presencia del director y productor Spielberg; del elenco compuesto por Ansel Elgort, Ariana DeBose, David Alvarez, Mike Faist, Brian d’Arcy James, Corey Stoll, Josh Andreìs Rivera, Rita Moreno (productora ejecutiva) y Rachel Zegler; del guionista y productor ejecutivo Tony Kushner; de los productores Kristie Macosko Krieger y Kevin McCollum; y del coreógrafo Justin Peck. Las fotos de la premiere ya se encuentran disponibles.

Hollywood Records lanzará la banda sonora original de la película AMOR SIN BARRERAS en formatos digital y Dolby Atmos el viernes 3 de diciembre, y el álbum físico estará disponible para su compra el viernes 10 de diciembre.

Dirigida por el ganador del Oscar® Steven Spielberg, a partir de un guion del galardonado con un premio Pulitzer y un Tony® Tony Kushner, AMOR SIN BARRERAS cuenta la clásica historia de rivalidades y amor juvenil en la ciudad de Nueva York de 1957. La nueva adaptación del entrañable musical está protagonizada por Ansel Elgort (Tony), Rachel Zegler (María), Ariana DeBose (Anita), David Alvarez (Bernardo), Mike Faist (Riff), Josh Andrés Rivera (Chino), Ana Isabelle (Rosalía), Corey Stoll (el teniente Schrank), Brian d’Arcy James (el oficial Krupke) y Rita Moreno (como Valentina, la dueña de la tienda de la esquina en la que trabaja Tony). Rita Moreno, una de los únicos tres artistas en ser honrados con los premios Oscar®, Emmy®, GRAMMY®, Tony® y Peabody, también se desempeña como una de las productoras ejecutivas de la película.  

Reuniendo a los mejores artistas de Broadway y Hollywood, el equipo creativo incluye a Kushner, quien también se desempeñó como productor ejecutivo, a Justin Peck, el ganador de un premio Tony® quien coreografió los números musicales de la película, al reconocido director de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles y ganador de un premio GRAMMY® Gustavo Dudamel, quien dirigió la grabación de la emblemática banda sonora, al compositor y director nominado a los Óscar® David Newman (Anastasia), quien organizó la partitura de la película, a la compositora ganadora de un Tony® Jeanine Tesori (Fun Home. Una familia tragicómicaMillie, una chica moderna), quien supervisó al elenco en las voces y el supervisor de música nominado a los premios Grammy® Matt Sullivan (LA BELLA Y LA BESTIAChicago), quien se desempeña como productor ejecutivo de la película.  

La película está producida por Spielberg, la productora nominada a los Óscar® Kristie Macosko Krieger y el productor ganador de un Tony® Kevin McCollum. AMOR SIN BARRERAS es una adaptación cinematográfica del musical original de Broadway de 1957, con libreto de Arthur Laurents, música de Leonard Bernstein, letra de Stephen Sondheim y concepto, dirección y coreografía de Jerome Robbins. 

De 20th Century Studios, The Walt Disney Company estrenará AMOR SIN BARRERAS en los cines de América Latina a partir del 9 de diciembre de 2021. 

LG CREARÁ UNA EXPERIENCIA FÍSICA Y VIRTUAL PARA CES 2022 QUE INVOLUCRARÁ PÚBLICOS GLOBALES

Ciudad de México a 30 de noviembre de 2021.– Tomando como base su reconocida trayectoria en CES, LG Electronics creará una nueva forma para atraer al público a experimentar las últimas innovaciones tecnológicas en CES 2022.

CES representa la plataforma de lanzamiento global para docenas de nuevos productos de la industria. En su ubicación tradicional (el stand de 22,000 pies cuadrados en la entrada principal del Central Hall en el Centro de Convenciones de Las Vegas), LG conectará a los visitantes desde el espacio físico hasta la experiencia virtual, aprovechando la realidad virtual y aumentada. Este espacio, construido con materiales reciclados y reciclables, contará con una serie de quioscos donde los visitantes pueden experimentar como llevar una mejor vida con los productos LG.

Los visitantes realizarán un recorrido autoguiado utilizando códigos QR a través de la experiencia física, interactuando con los productos LG de electrónica y línea blanca galardonados con el premio CES 2022 a través de realidad aumentada (RA). Otros sectores del stand contarán con arte digital de realidad virtual inmersiva, incluidos los murales de video OLED curvos y envolventes que LG ha tenido en el CES a lo largo de los años y que son un gran atractivo en la feria. Dondequiera que se encuentren, las personas de todo el mundo podrán acceder al mismo contenido y participar digitalmente en la experiencia LG CES.

Además, LG ha sido nuevamente nombrado socio tecnológico oficial de CES para las salas de prensa y los salones para socios, que contarán con los galardonados televisores LG OLED.

“LG ha sido un líder en innovación desde hace mucho tiempo en CES, esperamos ver lo que tiene reservado para los visitantes en enero”, dijo Karen Chupka, vicepresidenta ejecutiva de CES de la Consumer Technology Association (CTA), asociación organizadora de CES. “CES 2022 permitirá a los asistentes en Las Vegas experimentar la tecnología de LG usando AR y VR. La audiencia que se sume a CES de forma digital en todo el mundo podrá experimentar la misma tecnología innovadora a través de una activación digital de LG”.

Luis Gerardo Méndez, Irene Azuela y Paulina Gaitán protagonizan BELASCOARÁN

¿Poner un escritorio viejo, sentarse, fumar y esperar? Tal vez no… Una ciudad como la Ciudad de México necesita su propio detective. Muy pronto, Belascoarán Shayne nos llevará a descubrir lo que se necesita para ejercer esa profesión en el México de los años 70. 

Las aventuras de Belascoarán, escritas por Paco Ignacio Taibo ll, llegarán a Netflix en 2022 con las actuaciones principales de Luis Gerardo Méndez (Misterio a bordo, Club de cuervos, Narcos México), Irene Azuela (Monarca, Sense 8, Quemar las naves), Paulina Gaitán (Narcos, Diablo Guardián, Sin nombre) y el colombiano Andrés Parra (El robo del siglo, Pablo Escobar: el patrón del mal).

Belascoarán es una producción de Perro Azul para Netflix, producida por Rodrigo Santos y dirigida por tres directores mexicanos: Ernesto Contreras (El Chapo, Seguir siendo: Café Tacvba, Asesino del Olvido), Hiromi Kamata (Historia de un crimen: Colosio, Selena: La serie, Dragonball Evolution) y Gonzalo Amat (Fargo, Outer Banks, El hombre en el castillo).

En este primer vistazo al mundo de Belascorarán alcanzamos a ver —detrás de cámaras— a algunos de los personajes clave que lo conformarán (en orden de aparición): Paco Ignacio Taibo II, Rodrigo Santos, Paulina Gaitán, Irene Azuela, Ernesto Contreras, Hiromi Kamata y finalmente en la oficina del detective, Luis Gerardo Méndez.

Belascoarán llega a Netflix en el 2022

Ve y comparte el video con el talento detrás de Belascoarán:

Instagram @NetflixMX 
Instagram @NetflixLat 
Instagram @MuyNetflix
Twitter @NetflixLat
Facebook @NetflixMX

PARAMOUNT+ PRESENTA SUSANA, INVITADA DE HONOR

LATAM – 30 DE NOVIEMBRE DE 2021 – Paramount+, el servicio de streaming premium de ViacomCBS, anunció el estreno del primer capítulo Susana, Invitada de Honor, un Paramount+ Original que acercará las entrevistas más espectaculares de la diva argentina Susana Giménez con las figuras internacionales más destacadas.

En Susana, Invitada de Honor la superestrella argentina es la invitada de amigos y celebridades internacionales en sus lujosas casas mientras los entrevista. El público también tendrá un lugar en la mesa, donde sus estrellas favoritas compartirán con Susana sus mejores experiencias, comidas favoritas, actividades y mucho más.

En este primer capítulo, la estrella argentina viaja a París para encontrarse con Wanda Nara, quien le revelará todo lo que vivió en estos últimos días, y en la segunda entrega que se estrenará el 7 de diciembre, recorrerán juntas las calles de la Ciudad de Luz y compartirán la vida cotidiana de la familia Iccardi-Nara.

Este contenido se suma a la larga fila de originales de Paramount+ como Siendo Pampita, Marley & Mirko, Manos Arriba Chef, Río Shore, Cecilia y Los Enviados.

EL BUEN FIN ACABÓ, ¡ES HORA DE PENSAR EN LA POSVENTA!

Ciudad de México a 30 de noviembre de 2021.- Uno de los principales legados de la pandemia en los últimos dos años fue la gran expansión del comercio electrónico, que antes, ya emergía como medio de consumo favorito entre los más jóvenes y, por necesidad, acabó atrayendo y conquistando a más consumidores tradicionales también. 

Una encuesta realizada por Sinch, líder mundial en comunicaciones en la nube, mostró que el 49% de los consumidores tenía la intención de comprar más por aplicaciones y sitios web después de la pandemia. Ante este escenario, una de las principales fechas comerciales en México, el Buen Fin, trajo esperanzas de grandes ganancias para el comercio electrónico este año. 

¿Cómo la posventa marca la diferencia después del Buen Fin? 

Hoy en día, el recorrido de compra del cliente no finaliza cuando se compra el producto o servicio, la postventa es fundamental para generar una gran experiencia y satisfacción del usuario. También es una excelente manera de fidelizar a los clientes e incluso hacer que lo recomienden a amigos y familiares, asegurando futuras ventas. 

“Los datos muestran la importancia de invertir en la experiencia de compra de los clientes. Dados los números prometedores, corresponde a las empresas saber aprovechar el momento para retenerlos, permitiendo que las compras no solo se realicen durante el período de descuento. Invertir en tecnologías, como plataformas de mensajería instantánea, puede ser un punto de partida para quienes aún no tienen una estrategia diseñada para mejorar el contacto posventa”, afirmó Henrique Angeli, Director de Operaciones de Sinch. 

Un estudio, realizado por Sinch, mostró que cuando los consumidores se comunican con el servicio al cliente, esperan una resolución rápida de sus consultas o problemas, con 28% esperando una respuesta en un minuto o menos y un 61% esperando respuestas en cuatro minutos o menos. 

En SMS, por ejemplo, es posible implementar un bot con inteligencia artificial conversacional, capaz de interactuar con el consumidor de forma natural, ágil y segura, lo que también se puede hacer a través de WhatsApp Business API, una versión de la plataforma de mensajería para grandes empresas puestas a disposición por socios oficiales como Sinch. 

“Con el uso de Inteligencia Artificial y un buen proveedor para el envío de mensajes, la empresa acelera y mejora enormemente la comunicación con el cliente, no solo en la posventa, sino también en cualquier otra etapa del viaje de compra”, explica Angeli. 

La investigación de la empresa de software como servicio (SAAS), Dimension Data, muestra que el 84% de las empresas, que priorizan activamente CX, obtienen un aumento en los ingresos. Coincidiendo con el informe de Deloitte and Touche, que afirma que las empresas que se alinean con las necesidades de los clientes son un 60% más rentables que las empresas que no lo hacen. 

Para comprenderlo mejor, los especialistas de Sinch han separado 3 consejos sobre cómo usar el mensaje de manera asertiva en la posventa. 

1. Seguimiento 

Es muy popular el dicho: “el que no es visto, no es recordado”. El seguimiento consiste en recordar a los clientes sobre la marca y sus beneficios. 

Con una plataforma de mensajería, la empresa puede realizar envíos masivos con textos breves que lleven al cliente al sitio de la empresa. Una buena opción de mensaje es: “Hola, te extrañamos. ¿Qué tal ver nuestros nuevos productos? Y, al final del contenido, incluir el enlace etiquetado que los lleve a la página web. 

2. Enviar descuentos y promociones exclusivos 

Las ofertas siempre llaman la atención, por lo que es una buena práctica utilizar las compras anteriores realizadas por los clientes para encontrar productos similares que también puedan interesarle. Así, es posible realizar una campaña más asertiva y con mayores posibilidades de conversión. Otra idea es reconocer a los clientes anteriores y mostrarles que son valorados a través de descuentos exclusivos. 

3. Comentarios de valor 

El envío de encuestas de satisfacción después de la venta ayuda a la empresa a comprender y analizar los puntos que necesitan mejorar y los que ya cumplen con las expectativas del consumidor. Después de todo, la atención se centra siempre en mejorar la experiencia de compra del cliente y no hay mejor manera de comenzar que escuchando. 

Así cambió la pandemia del COVID-19 nuestros usos diarios con los smartphone

OneLab, motor creativo dentro de OnePlus ha recopilado y analizado el comportamiento de los usuarios de smartphones de todo el mundo.

Ciudad de México a 30  de noviembre de 2021.- La pandemia del COVID-19 en sus inicios, cambió  lo que era nuestra vida cotidiana.  Desde la interrupción de miles de negocios, hasta el aislamiento de personas en sus casas y ante eso la forma en que usamos e interactuamos con nuestra tecnología. Ante este panorama, OneLab, departamento interno de OnePlus durante el último año, ha recopilado y analizado el comportamiento de los usuarios de smartphones de todo el mundo, dando como resultado cinco tendencias que están tomando fuerza en miras al futuro:

1.-  Toma de  posesión de las redes sociales

Con el distanciamiento social y los protocolos de cuarentena, nunca ha habido una mayor necesidad de mantenerse conectado y fomentar las relaciones positivas con la familia y los amigos.  Ante eso se ha  observado un aumento en la cantidad de tiempo que los usuarios están pasando en redes sociales como Twitter, Instagram, WhatsApp.  Gracias al estudio, Global Overview Report publicado por We are Social y Hootsuite, destacó que en México cuenta con 92.01 millones de personas conectadas a internet y  100 millones de perfiles activos en redes sociales. Eso quiere decir que algunos usuarios poseen más de un perfil por red social.

El porcentaje más alto en el crecimiento digital mexicano lo tiene el uso de redes sociales, con un aumento del  12.4% lo que representa 11 millones de nuevos usuarios activos en redes como Facebook, Instagram, Twitter, YouTube. De igual manera, el trabajo en casa provocó un aumento de las aplicaciones de videollamada como Zoom y Microsoft Teams.

2.-  Un nuevo sentido a la educación de los hijos en casa

Con el cambio de las clases presenciales a en línea, provocó un aumento de más del 35% de las plataformas educativas en línea. Ahora, tanto profesores como los estudiantes, pueden acceder a la información directamente desde sus teléfonos inteligentes y tabletas, así como contar con una diversidad de programas gratuitos en línea significa que las personas pueden aprender nuevas habilidades a su propio ritmo. 

3.- Los juegos y los podcasts alcanzaron popularidad.

Durante la cuarentena, las personas tuvieron más tiempo libre, dando como resultado un aumento en el tiempo dedicado a los juegos en los dispositivos móviles (40 minutos más al día de media) y el consumo multimedia. El primer trimestre de 2020, los usuarios  gastaron más de 23, 000 millones de dólares en las tiendas de aplicaciones móviles, de los cuales 17,000 millones se destinaron  a los juegos.  Además, otro sector que experimentó un aumento a lo largo del año fueron los podcasts, con más de un 20%. El aumento de la narración de audio puede atribuirse a la accesibilidad que ofrecen aplicaciones como Spotify y Google Podcasts, y a la abundancia de géneros disponibles para todos los oyentes.

4. – El auge de otro tipo de plataformas.

Una necesidad de mantenerse al día con el mundo exterior, ya sea la política, el clima  pero sobre todo actualizaciones de la pandemia y la vacunación aumentó las audiencias en las aplicaciones y plataformas de noticias. Actualmente, y debido a la longevidad y a la naturaleza imprevisible de la pandemia, se ha convertido en un hábito para los usuarios consultar sus teléfonos y dispositivos móviles en busca de las últimas noticias y actualizaciones. 

5.- Un renovado impulso a la salud física y mental

Nunca ha sido tan importante mantener una buena salud física y mental como ahora.  Con el cierre de gimnasios  se tuvo un incremento de clases virtuales  fitness en casa. La tecnología y las aplicaciones para medir la salud, aumentaron especialmente durante la pandemia. Hace unos meses, OnePlus presentó la actualización del Modo Zen , que aportaba funciones de ruido blanco ambiental a la aplicación para mejorar la productividad. La actualización sirvió para proporcionar un ambiente de calma y atención para ayudar a los usuarios a mantenerse concentrados cuando trabajan y relajados cuando meditan. Es una de las muchas iniciativas que OnePlus ha planeado para mejorar nuestro bienestar digital.

Mirando hacia un futuro mejor

A medida que continuamos la transición hacia una sociedad más centrada en lo digital, impulsada recientemente por la pandemia, OnePlus y OneLab siguen investigando, analizando y desarrollando nuevas herramientas y funciones para crear un estilo de vida móvil más saludable y eficiente para nuestros usuarios.  Su objetivo es desarrollar productos que se adapten perfectamente a su día a día, permitiéndote adaptarse, conectarse y prosperar en cualquier entorno. 

*****

TWITTER@OnePlus_MEXINSTAGRAM@oneplus_mexFACEBOOK@OnePlusMex

Crehana lanza su nuevo modelo de desarrollo para empresas

Crehana Learning Ecosystem

  • El lanzamiento se dio durante la primera edición de Crehana Business Forum.
  • Se realizó un panel con la participación de líderes en transformación digital.

Ciudad de México, 30 de noviembre de 2021.- Crehana, compañía líder en tecnología educativa, llevó a cabo su primer Business Forum, un espacio creado para explorar propuestas y soluciones al desarrollo de talento a través de la innovación y la tecnología. En esta primera edición, se realizó un panel con la participación de líderes en transformación digital en donde se abordó el tema: “El futuro de las empresas, ¿cómo impacta la innovación tecnológica en el desarrollo organizacional?”.  

Maribel Dos Santos, Directora General y Vicepresidenta Senior de Oracle de México; Alejandro Preinfalk, Presidente & CEO para México, Centroamérica y el Caribe | SVP de Digital Industries en Siemens; Eladio González, Editor General de Expansión y Diego Olcese, CEO y Cofundador de Crehana, guiaron la plática al impacto de la digitalización en las empresas y el capital humano, las competencias que demandará el mercado laboral en 2022 y cómo implementar mecanismos de desarrollo para los retos del futuro.

Asimismo, en el marco del evento se dio a conocer la nueva solución denominada, Crehana Learning Ecosystem, un conjunto de herramientas enfocadas a potencializar el desarrollo de nuevas habilidades y fortalecer las ya adquiridas, impulsando que más individuos estén mejor preparados para el futuro. Este ecosistema de aprendizaje tecnológico también estará enriquecido con contenido personalizado para la implementación de programas de desarrollo profesional y múltiples innovaciones como la de contenido de terceros en alianza con: Perlego, Slang y Abstract.

“Latinoamérica y en particular México, continúa viviendo una transformación digital significativa y como consecuencia, las empresas están experimentando una necesidad, cada vez mayor, de capacitar y desarrollar a sus empleados” comentó Diego Olcese, CEO y fundador de Crehana. “Es evidente que hemos cambiado la manera en la que trabajamos, pero el recurso más importante de las empresas continúa siendo sus colaboradores. Hemos puesto en el centro a las personas y estamos buscando ser el mejor aliado para potencializar su desarrollo” puntualizó.

Crehana es uno de los jugadores clave en la disrupción educativa actual, con la integración de la tecnología y la innovación al proceso de aprendizaje. La compañía planea continuar su crecimiento en toda Latinoamérica, con la visión de convertirse en la EdTech líder a nivel global que logre transformar a más de 1 millón de empresas, impulsando el crecimiento de más de 100 millones de personas.

Información adicional:

Más sobre Crehana Learning Ecosystem

Revive el panel de expertos-Crehana Business Forum

Salir de la versión móvil