Mastercard supera los 100 millones de tarjetas digitales emitidas en América Latina y el Caribe

Miami, 11 de noviembre, 2021 – Mastercard anunció que ha superado la marca de 100 millones de tarjetas digitales, a través de sus alianzas con 100 empresas fintech en toda América Latina y el Caribe (LAC). Consciente del importante papel de dichas empresas en la rápida transformación digital de LAC, Mastercard se diversifica continuamente y ofrece a empresas de tecnología financiera y desarrolladores de pagos que buscan convertir sus ideas en realidad, una cartera de soluciones que incluye aplicaciones, herramientas, programas para startups, una amplia red de socios y una comunidad con experiencia.

“Este es un hito significativo para Mastercard, ya que la primera fintech en LAC emitió una tarjeta Mastercard hace solo siete años”, dijo Kiki del Valle, Vicepresidente Ejecutiva de Desarrollo de Mercado de LAC. “Nuestra cartera de fintech en la región ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años a medida que trabajamos con empresas fintech para ayudarlas a alcanzar la escala y ampliar el acceso a los servicios financieros a más personas.”

Las expectativas de los consumidores de hoy están evolucionando más rápidamente que nunca, y los bancos, las instituciones financieras y los actores digitales buscan aún más agilidad para llevar nuevas soluciones al mercado. El negocio multirieles de Mastercard, el enfoque primario en desarrolladores y la expansión de servicios diseñados para las necesidades de la comunidad fintech permiten a los desarrolladores construir, lanzar y escalar la innovación en todo el ecosistema fintech.

Convirtiendo ideas audaces en realidad

Mastercard utiliza su experiencia para garantizar pagos simples, seguros e inteligentes, al tiempo que fortalece la innovación con sus socios fintech, a través de su cartera Mastercard Developers. La compañía está ampliando su vasta plataforma de comercio digital y su confiable red global, al ofrecer nuevos servicios y herramientas de integración que cumplen las demandas particulares de sus clientes y socios.

Mastercard publica dos nuevos servicios API cada mes; sus herramientas, acceso y experiencia a través de la cartera de Desarrolladores Mastercard, proporcionan una vía rápida para empresas fintech de todos los tamaños, a fin de probar y aportar al mercado soluciones innovadoras. Los principales componentes de la citada cartera incluyen:

Plataforma API : Los desarrolladores pueden accesar al vasto conjunto de magníficas APIs de Mastercard, con herramientas como documentación detallada de producto y técnica, tutoriales, implementaciones de referencia, sandboxes, biblioteca de clientes e historias de éxito, a fin de alentar una rápida integración e  inspirar innovación.

Comunidad Fintech:  Cualquier fintech builder puede firmar para unirse a la nueva comunidad global fintech de Mastercard de empresas afines que utilizan la plataforma para inspirarse, estar informados y conectarse con sus pares, ayudándolos a desarrollar rápidamente sus negocios.

Programas Startup: Startups fintech selectas y de alto potencial, tienen la oportunidad de co-crear e innovar, ganar experiencia personalizada de Mastercard y tener acceso a una diversa base de clientes a través de la escala global de la red.

Soluciones:  Se puede explorar una cartera cuidadosamente elegida y personalizada de los productos de Mastercard, que permiten a las compañías fintech operar como un jugador confiable en el mercado, incluyendo la concesión de licencias de la marca Mastercard, así como pagos, data, seguridad, analítica, manejo de fraudes y servicios de consultoría.

Red de socios: Capacitadores fintech calificados reciben acceso a la red Mastercard para pre-integrar o reunir productos y servicios, con objeto de estar mejor preparados para satisfacer las necesidades de los clientes y/o identificar a un socio externo para impulsar su propio crecimiento.

Acceso digital: clave para la inclusión financiera

Conforme los efectos de la pandemia dispararon la demanda de soluciones digitales, debido a que buena parte de los negocios estaban cerrados y la movilidad se vio reducida, los clientes no bancarizados que necesitaban comprar cosas o pagar sus facturas recurrieron a las cuentas digitales como su única forma de hacerlo.

Al tiempo que la vida de los consumidores se vio cada vez más digitalizada, las empresas fintech adquirieron una importancia crítica para crear soluciones que vuelvan más inclusivos los servicios financieros a través de la región. Garantizar un acceso digital equitativo es el primer paso -y uno de los más importantes- para incluir a aquéllos que todavía están fuera de la economía digital.

“Sin importar la etapa en la que se encuentra una fintech, siempre ayudamos con nuestras mentes puestas en la misión compartida del crecimiento inclusivo”. Diseñadas por desarrolladores y para desarrolladores, nuestras soluciones tecnológicas son fáciles de utilizar e integrar”, subrayó del Valle.

Maxnaun Gutierrez, Head de Productos en C6 Bank: “En dos años, C6 lanzó una oferta completa de servicios financieros y alcanzó a 10 millones de clientes. Mastercard ha estado con nosotros en todo este viaje. Esperamos que esta alianza continúe fomentando la creación de productos innovadores que se traduzcan en beneficios para nuestros clientes.”

Leopoldo Martinez, Global CEO de Superdigital: “Actualmente, en América Latina existe la impresionante cifra de 300 milllones de personas no bancarizadas, o bancarizadas pero que utilizan servicios financieros alternativos. De tal forma, es esencial ver hacia adelante para alcanzar la inclusión económica y cambiar las vidas de las personas”, comentó Leopoldo Martínez, CEO global de Superdigital.

“Es así que Superdigital se unió con Mastercard para ayudarnos a proporcionar una impecable primera experiencia de pagos digital y herramientas de educación financiera para nuestro objetivo de acelerar nuestra expansión en otros mercados. Esperamos la siguiente fase de nuestra alianza.”

Andrea Arrébola, Head de Pagos en Ualá: Mastercard ha sido un aliado estratégico desde que lanzamos Ualá, hace más de 4 años, y desde ahí hemos crecido juntos. Es muy poderoso para nosotros brindar acceso a una tarjeta internacional a nuestros más de 3.5 millones de usuarios en la región, sabiendo que cuentan con los mejores estándares de seguridad y que es aceptada y reconocida a nivel mundial.”

HBO MAX ANUNCIA ‘MARIACHIS’: UNA NUEVA SERIE ORIGINAL QUE ENALTECE A LA MÚSICA TRADICIONAL MEXICANA

Ciudad de México a 10 de noviembre de 2021.- HBO Max anuncia MARIACHIS, una nueva serie original mexicana donde la música y las tradiciones juegan papeles muy importantes. La narrativa de la serie, que recién inició filmaciones en México, promueve la resignificación de las relaciones familiares con un toque muy local, llena de fusiones entre drama y comedia, tradición y contemporaneidad.

Dirigida por Hammudi Al-Rahmoun Font (El Chapo) y Mario Antonio Mandujano Sánchez, la serie cuenta con un elenco de renombre que incluye a Vadhir Derbez (El Mesero), Pedro Fernández (Malverde: el santo patrón), Consuelo Duval (La Familia P.Luche), Regina Orozco (Los pecados de Bárbara), Antonio Mauri A. (Herederos por accidente, Luis Miguel: La serie) y Alberto Estrella (La Desalmada). 

Inspirada en el cine de oro mexicano que vio nacer auténticos ídolos de Latinoamérica como Pedro Infante, Jorge Negrete, María Félix, Pedro Armendáriz, Dolores del Rio y Javier Solís, MARIACHIS es una comedia dramática con una mirada contemporánea y fresca donde se reflexiona sobre la manera en que se mantienen vivas las tradiciones mexicanas a partir de la promoción de la música como un método terapéutico.

“Con esta nueva producción, reiteramos nuestro compromiso de continuar creando historias que verdaderamente abracen a las audiencias de la región. MARIACHIS se apoya en la cultura y las tradiciones más entrañables del pueblo mexicano y ofrece un dramedy que creemos que divertirá y emocionará, no solo a los mexicanos, sino a todos en Latinoamérica.” comenta Marcelo Tamburri, Head of Scripted Content Development para WarnerMedia Latin America 

MARIACHIS, producida por WarnerMedia Latin America en  conjunto con Hippo, aborda temas universales como la familia y la importancia de la cultura en un país donde los valores y las costumbres son aún indispensables para la idiosincrasia de las personas.

Foto: Vadhir Derbez, Costanza Andrade, Alberto Estrella, Consuelo Duval, Pedro Fernández, Antonio Mauri (CEO productora Hippo), Antonio Mauri A., Carla Alemán. 

¡La Navidad en Wizarding World llega a México, del 12 de noviembre al 6 de enero!

• Vive la magia de Harry Potter del 12 de noviembre al 6 de enero en Toreo Parque Central, Parque Las Antenas y Parque Puebla.
• Pon a prueba tus habilidades en Quidditch™, participa en un Duelo de Varitas, toma una selfie en la Plataforma 93/4 y disfruta con la familia de la magia de Wizarding World.
• Sé parte de esta experiencia que solamente se ha presentado en Singapur y Sao Paolo.

Ciudad de México, 11 de noviembre de 2021. La Navidad en Wizarding World llega a México dentro de los espacios comericales de Fibra Danhos. En esta temporada de fiestas queremos deleitar a visitantes y fanáticos con un ambiente mágico del 12 de noviembre al 6 de enero.

Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar una magnífica recreación de la Villa de Hogsmeade, vestirse como magos, aprender a lanzar hechizos y practicar sus habilidades de Quidditch™ en los centros comerciales de Fibra Danhos: Parque Toreo, Parque Las Antenas y Parque Puebla.

En Wizarding World Experience disfrutaremos del encendido del árbol de Navidad y la ceremonia se realizará el próximo 19 de noviembre en Toreo Parque Central, el 20 de noviembre en Parque Las Antenas y el 21 de noviembre en Parque Puebla, en punto de las 19:00 horas.

Los asistentes podrán montar una Nimbus 2000 en un juego inspirado en Quidditch™, visitar la tienda de bromas de Zonko, la icónica plataforma 93/4, la tienda de dulces Honeydukes, la oficina de correo operada por lechuzas, la tienda de té de Madam Puddifoot y la de túnicas para toda ocasión de Madam Malkin, en donde podrán tomarse una foto con la capa de invisibilidad.

En el centro de la experiencia se encontrará el icónico tren Expreso de Hogwarts™ y el Duelo de varitas, donde por medio de una pantalla y el uso de sensores de movimiento, los invitados tendrán la oportunidad de lanzar hechizos con solo un movimiento de su varita.

Para los fanáticos más jóvenes de Wizarding World también habrá actividades como la estación de acuarela donde podrán crear hermosas obras de arte inspiradas en Wizarding World.

¿Has visto a este mago? Las brujas y los magos mexicanos no querrán perderse la oportunidad de tomar una foto, y simular ser uno de los magos más buscados de todo el mundo mágico, ya que tendrán la oportunidad colocar su rostro en uno de los famosos posters de “Los más buscados”, que podrán compartir en redes sociales.

A través de realidad aumentada, los fanáticos podrán seguir, a través de sus dispositivos móviles, el movimiento de las fachadas, el vuelo de los búhos o a diversos animales fantásticos que viajarán por el espacio, mientras que en Weasleys’ Wizard Wheezes, se proyectarán fuegos artificiales.

A medida que los invitados terminen su recorrido, disfrutarán de un espectáculo de nieve mágico, un final que ningún fanático se puede perder.

A la salida se ubicará una pop-up store donde se encontrarán una amplia variedad de artículos como: coleccionables, juguetes, complementos, moda, papelería, figuras y juegos de mesa inspirados en Wizarding World.

Para participar de esta mágica experiencia, será necesario ubicar los módulos instalados en cada centro comercial y registrarse con el personal, quien entregará sello con el horario de asistencia totalmente gratuita para todos los asistentes.

El acceso será en grupos de 20 a 40 personas que podrán disfrutar de Wizarding World Experience durante aproximadamente 35 minutos, y un espectáculo de nieve al final.

Visita Navidad en Wizarding World del 12 de noviembre al 6 de enero de 2021 en:

• Toreo Parque Central: Manuel Ávila Camacho 5, Lomas de Sotelo, 53390 Naucalpan de Juárez, Estado de México.
• Parque Las Antenas: Anillo Periférico 3278, La Esperanza, 09919, Ciudad de México.
• Parque Puebla: Calzada Ignacio Zaragoza N ° 410, Corredor Industrial la Ciénega, 72220 Puebla, Puebla.

LA SERIE DE COMEDIA DE HBO MAX ‘SORT OF’ SE ESTRENA EL 18 DE NOVIEMBRE

MIAMI FL., 11 de noviembre, 2021 – Creada por Bilal Baig (“Acha Bacha”) y Fab Filippo (“Save Me”) y seleccionada oficialmente en el Festival Internacional de Cine de Toronto 2021, la comedia Max Original SORT OF estrena sus ocho episodios el JUEVES 18 de NOVIEMBRE en HBO Max.


SORT OF sigue el viaje de “Sabi Mehboob” (Baig), una millenial de género fluido que se mueve entre varias identidades, desde camarera sexy en una librería/bar LGBTQ, pasando por la hija menor de una gran familia pakistaní, hasta la madre de facto de una familia hipster del centro de la ciudad. Sabi se siente en transición en todos los aspectos de su vida, desde el género hasta el amor, la sexualidad, la familia y la carrera. Una historia de madurez, SORT OF expone que las etiquetas en las que una vez nos volcamos ya no son aplicables… a nadie.
 
SORT OF fue creada por Bilal Baig y Fab Filippo, quienes también actúan como directores y productores ejecutivos. La serie, producida con la participación del Canada Media Fund, está escrita por Baig, Filippo, Jenn Engels, Nelu Handa e Ian Iqbal Rashid, y dirigida por Filippo y Renuka Jeyapalan (Kim’s Convenience, Workin’ Moms). Jennifer Kawaja y Julia Sereny, de Sienna Films, son también productoras ejecutivas de la serie. SORT OF es distribuida en todo el mundo por Sphere Media y Abacus Media Rights se encarga de las ventas internacionales.

SORT OF, una serie original de HBO Max y CBC, es una coproducción entre HBO Max, CBC, la cadena pública canadiense, y Sienna Films/Sphere Media, y se lanzó en Canadá en el servicio de streaming CBC Gem el 5 de octubre y en CBC TV el 9 de noviembre.

YELLOWJACKETS, EL MISTERIOSO DRAMA, LLEGA A PARAMOUNT+ EL LUNES 15 DE NOVIEMBRE

LATAM, 11 de noviembre del 2021 – El 15 de noviembre llega a Paramount+ el drama de supervivencia de SHOWTIME®, YELLOWJACKETS. Creado y producido por Ashley Lyle y Bart Nickerson (Narcos), Yellowjackets es una historia de supervivencia que mezcla terror psicológico y drama alrededor de un equipo de talentosas jugadoras de fútbol de secundaria que se convierten en las supervivientes (des)afortunadas de un accidente aéreo en las profundidades del remoto desierto norte de Ontario. La serie narra el declive de un equipo complicado pero próspero a clanes salvajes, al tiempo que ilustra sus vidas que intentan reconstruir 25 años después; sin embargo, el pasado nunca es realmente pasado y lo que comenzó en el desierto está lejos de acabar.
 
La serie dramática está protagonizada por Melanie Lynskey (Castle Rock), la nominada al Oscar®, Emmy® y al Globo de Oro® Juliette Lewis (Camping), la nominada al Emmy y al Globo de Oro Christina Ricci (Z: El comienzo de todo) y Tawny Cypress (Inolvidable). Jonathan Lisco (Animal Kingdom, Halt and Catch Fire) se une a Lyle y Nickerson para servir como productor ejecutivo y socio de showrunning. La serie también está protagonizada por Ella Purnell (Sweetbitter), Sammi Hanratty (SHAMELESS), Sophie Thatcher (Prospect), Sophie Nélisse (The Book Thief), Steven Krueger (The Originals) y Jasmin Savoy Brown (The Leftovers). Producida para SHOWTIME® por el estudio Entertainment One (eOne), Karyn Kusama (Destroyer, Girlfight) y Drew Comins de Creative Engine quien también se desempeña como productor ejecutivo.

EMMANUEL RECIBIRÁ EL PREMIO A LA EXCELENCIA MUSICAL EN LA 22A EDICIÓN DEL GRAMMY LATINO EN LAS VEGAS

La Academia Latina de la Grabación otorgará el próximo 17 de noviembre el Premio a la Excelencia Musical Emmanuel, quien a lo largo de más de cuatro décadas ha sido reconocido por muchos como uno de los íconos indiscutibles del pop de habla hispana; esto se llevará a cabo en una ceremonia privada en un hotel de Las Vegas, en el marco de la semana de la vigésima segunda entrega anual del Latin Grammy.


El presidente y consejero delegado de la Academia Latina, Gabriel Abaroa Jr, comentó; “es un gran honor brindarle reconocimiento a este notable grupo de artistas legendarios, pero a la vez muy activos, con el Premio a la Excelencia Musical.0La trayectoria del cantante mexicano cuenta con más de cuatro décadas de actividad y 20 álbumes grabados, de los que se han desprendido temas como “La chica de humo”, “Toda la vida”, “Todo se derrumbó” o “Pobre diablo”, que además de haber marcado la música hispana en su momento de creación, han perdurado hasta la actualidad y traspasado generaciones, logrado dejar una huella profunda en la historia de la música de habla hispana a nivel global.
Cabe destacar que la Academia Latina de la Grabación además de Emmanuel, reconocerá también con este premio a Joaquín Sabina, Fito Páez, Martinho da Vila, Milly Quezada y Gilberto Santa Rosa.


Después de dos años de haber quedado en pausa el entretenimiento y el espectáculo a causa de la pandemia, Emmanuel se presentará el próximo jueves 11 de noviembre en el Auditorio Nacional con Twor Amigos (Emmanuel & Mijares) y el 12 de noviembre en el Auditorio Telmex en Guadalajara.


En algunas semanas más, Emmanuel presentará a nivel mundial un nuevo sencillo navideño titulado, “Rocking Around the Christmas Tree”, el cual estará en la radio, así como en todas las redes, plataformas y tiendas digitales. Para finalizar este 2021 y recibir el Año Nuevo, se presentará en Acapulco el 29 de diciembre en el Forum Mundo Imperial.
El próximo año, Emmanuel ofrecerá a todo el público, fans y seguidores un nuevo tema que sorprenderá. El astro de la música latina prepara para febrero una gira en solitario por varias ciudades de los Estados Unidos, comenzando en Miami, el 11 de febrero en “The Fillmore Theater”.
Para más información:www.emmanuel.com.mx
Facebook, Instagram, Twitter: EmmanuelOficial

Tips para no sufrir los primeros baños de tu bebé

¿Mamá/Papá primeriz@? Aquí te damos 5 tips para que no sufras los primeros baños de tu bebé _______________________________________________________________________

Ciudad de México, a 11 de noviembre de 2021. Aprender a bañar al bebé es uno de los grandes retos para l@s nuev@s mamás/papás, ya que surgen muchas dudas e inseguridades al momento de hacerlo. Sin embargo, este procedimiento no sólo conserva la higiene corporal, sino que también estimula la evolución y maduración de su sistema nervioso, ya que el contacto de las manos sobre el cuerpo del bebé favorece la formación de conexiones neuronales debido a que la piel y el sistema nervioso central del pequeño están asociados entre sí. Además, el baño ayuda a fortalecer el vínculo entre los padres y el recién nacido.[i]

Aunque al principio es posible que ni los padres ni el bebé disfruten mucho la hora del baño, con un poco de práctica y los siguientes tips, comenzarán a sentirse más cómodos.

  1. El baño de inmersión debe ser gradual. Diversas organizaciones pediátricas, como la American Academy of Pediatrics (Academia Estadounidense de Pediatría), recomiendan los baños de esponja hasta que la pequeña parte que queda del cordón umbilical se caiga, lo que generalmente demora una o dos semanas.[ii] Posteriormente, pueden realizarse baños de inmersión, los cuales son menos estresantes para el bebé. Éstos consisten en colocar su cuerpo, excepto la cabeza y el cuello, en agua tibia (entre 37.8°C y 38.8°C), siempre sosteniendo firmemente al pequeño durante el baño.[iii]
  2. No es necesario hacerlo diario. La frecuencia dependerá de la edad, ya que conforme el bebé crezca y sea más independiente, se ensuciará más. Por esta razón, antes de los 6 meses no es necesario el baño diario;[iv] dos o tres veces a la semana es suficiente, de lo contrario, la piel se puede secar e irritar. Además, si los cambios del pañal se hacen de manera frecuente y minuciosa, las partes que necesitan más atención, como el área del pañal, se mantienen limpias.[v],[vi]
  3. De preferencia, no uses jabones. Recordemos que la piel del bebé es muy delicada y su pH, ácido, lo que evita la propagación de microorganismos, por lo cual no debe alterarse. Entonces, se recomienda el baño solo con agua, y únicamente usar jabón líquido y con un pH neutro o ligeramente ácido en algunas zonas pueden quedar restos de sustancias grasas (por ejemplo: heces, leche materna o artificial).[vii],[viii] Además, los baños no deben ser demasiado largos, ya que después de 30 minutos el agua deshidrata la piel.[ix]
  4. Suavemente seca su piel e hidrata el área del pañal. Cuando termine el baño, envuelve a tu bebé rápidamente en una toalla, cubriéndole la cabeza y el cuerpo para que se mantenga una temperatura cálida. Sécalo perfectamente con pequeños toques.[x] La mayoría de los recién nacidos no necesitan lociones hidratantes después del baño, pero, si la piel está reseca, aplica una pequeña cantidad de crema hidratante sin perfume en las zonas que lo requieran.[xi] La excepción, es el área del pañal que después de cada baño y cambio de pañal debe protegerse de las rozaduras con una pomada libre de perfumes, colorantes y conservantes.[xii] Una buena opción es Bepanthen® Pomada protectora contra rozaduras, ya que además, contiene Dexpanthenol o provitamina B5, la cual ayuda a regenerar la piel de adentro hacía afuera, protegiéndola y dejándola respirar.
  5. El baño nocturno favorecerá su descanso. El horario para bañar al bebé dependerá de varios factores, pero es importante elegir un momento en el que los padres no se encuentren apurados o estresados para evitar riesgos y de manera que todos disfruten este momento. Si bañas a tu bebé en la noche, poco antes de dormir, lo relajará y contribuirá a un sueño más placentero.[xiii] 

El baño no solo es un excelente momento para que padres e hijos convivan, sino que también permite que los niños aprendan importantes hábitos de autocuidado como la higiene y el cuidado de la piel, que le ayudarán a disfrutar de salud durante toda su vida. ¡Haz de esta actividad un hábito para toda su vida!

Conoce más sobre los cuidados del bebé en:

www.instagram.com/bepanthenbabymx

www.facebook.com/BepanthenBabyMx

www.bepanthen.com.mx


[i] Caño Armenteros, Paula. cuidados del recién nacido:

higiene y aseo corporal. 2020. Pág. 8. Consultado el 05 de mayo de 2021. Disponible en: http://tauja.ujaen.es/bitstream/10953.1/13434/1/Cao_Armenteros_Paula_TFM_Procesos_Sanitarios.pdf  

[ii] Mayo Clinic. Conceptos básicos de baño para bebés: guía para padres. Consultado el 05 de mayo de 2021. Disponible en:  https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/infant-and-toddler-health/in-depth/healthy-baby/art-20044438

[iii] Olivares Ramírez, Mónica. Seguridad del baño intrahospitalario tardío en recién nacidos. 2020. Pág. 27. Consultado el 05 de mayo de 2021. Disponible en: http://eprints.uanl.mx/20846/2/2017-2019_Tesis_Mo_nica_Janeth_Olivares_Rami_rez.docx.pdf

[iv] Asociación Española de Pediatría. Baño en los niños. Consultado el 05 de mayo de 2021. Disponible en:  https://enfamilia.aeped.es/vida-sana/bano-en-ninos#:~:text=Por%20debajo%20de%20los%206,para%20necesitar%20un%20ba%C3%B1o%20diario.

[v] Mayo Clinic. Conceptos básicos de baño para bebés: guía para padres. Consultado el 05 de mayo de 2021. Disponible en:   https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/infant-and-toddler-health/in-depth/healthy-baby/art-20044438

[vi] Caño Armenteros, Paula. OP CIT Pág. 9

[vii] Consumer Eroski. El baño del bebé: cinco respuestas para cuidar su piel. Disponible en https://www.consumer.es/bebe/el-bano-del-bebe-cinco-respuestas-para-cuidar-su-piel.html

[viii] Caño Armenteros, Paula. OP CIT

[ix] Yucra Villalva, Elizabeth. Cuidados maternos relacionados a la dermatitis de pañal en niños menores de un año. 2017. Consultado el 05 de mayo de 2021. Disponible en:   http://www.repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/handle/UANCV/1435/T036-46133680.pdf?sequence=3&isAllowed=y Pág. 27

[x] Healthy Children. Cómo bañar a su bebé. Última actualización 3/3/2020Disponible en https://www.healthychildren.org/Spanish/ages-stages/baby/bathing-skin-care/Paginas/bathing-your-newborn.aspx

[xi] Mayo Clinic. OP CIT.

[xii] Yucra Villalva, Elizabeth. Cuidados maternos relacionados a la dermatitis de pañal en niños menores de un año. 2017. Consultado el 05 de mayo de 2021. Disponible en:   http://www.repositorio.uancv.edu.pe/bitstream/handle/UANCV/1435/T036-46133680.pdf?sequence=3&isAllowed=y

[xiii] CONAFE. Expertos opinan sobre alimentación e higiene en bebés. Consultado el 05 de mayo de 2021. Disponible en:    https://conafecto.conafe.gob.mx/los-expertos-opinan/alimentacion/pdf/higiene.pdf

LIFETIME ALZA LA VOZ PARA ELIMINAR EL ABUSO EN CONTRA DE LAS MUJERES CON EL ESTRENODEL ESPECIAL “ALY RAISMAN: DE LA OSCURIDAD A LA LUZ”

El documental se centra como el abuso sexual puede impactar a una comunidad y el camino para poder sanarla

El especial incluye la participación de la fundadora del movimiento #MeToo, Tarana Burke; el director de la Clinica Rainn, Ebonique Bethea; el integrante de la junta directiva de Darkness To Light, Anton Gunn, y la autora activista Rachael Denhollander

GRAN ESTRENO EL JUEVES 25 DE NOVIEMBRE A LAS 10PM MEX

LIFETIME, de la mano de la gimnasta, activista y sobreviviente del abuso Aly Raisman, busca crear conciencia sobre la lamentable incidencia en abusos sexuales en personas de todas las edades y orígenes, además de apoyar a los sobrevivientes en su camino para encontrar una forma de sanar la profunda herida que genera, a través de un especial de tres horas de duración; “Aly Raisman: De la oscuridad a la luz”.

Este impactante especial sigue a Raisman en su lucha por ayudar a los sobrevivientes de abuso sexual, mientras comparte relatos personales y estrategias para afrontar la situación, que ha obtenido ella misma de su experiencia personal de un ataque y luego el camino que ha seguido para tratar de sanarse. Aly se reúne con personas que han sufrido abuso y les revela el trauma que dura desde la niñez hasta la edad adulta.

En “Aly Raisman: De la oscuridad a la luz” se analizan también los problemas que desencadena el abuso sexual y cómo los afecta a ellos, y a ella, física y emocionalmente. Al compartir sus historias y las percepciones recopiladas a lo largo del camino, sus experiencias se validan y se recuerda a esta comunidad de sobrevivientes que nunca están solos en su viaje y que hay esperanza.

“La inspiración detrás de este proyecto es mostrar apoyo a los sobrevivientes y hacerles saber que hay una luz al final del túnel. Nuestra sociedad tiene una larga historia de no castigar a los abusadores, en lugar de apoyar a los sobrevivientes y este es un gran problema”, dijo Raisman., quien confía en que “Aly Raisman: De la oscuridad a la luz” sea una guía para ayudarlos a superar este trauma.

“Espero que la gente sintonice LIFETIME y “Aly Raisman: De la oscuridad a la luz” para aprender algunas herramientas para reconocer y ayudar a prevenir el abuso, y comprender cuán importante es creer y apoyar a los sobrevivientes. Y para que todos los sobrevivientes sepan que no están solos, no se sentirán así para siempre y que hay esperanza”, abundó la activista.

La campeona mundial y medallista de oro Aly Raisman enfrentó valientemente a quien abusó de ella, en un tribunal de Michigan en enero de 2018, con lo que logró animar a otros sobrevivientes a dar un paso adelante y exigir justicia. Su voz ayudó a desencadenar un “terremoto”, exponiendo el sistema generalizado de abuso y permisividad que ha dañado a la juventud estadounidense.

En “Aly Raisman: De la oscuridad a la luz” también revela el tumultuoso viaje hacia la sanación de la herida, desde la perspectiva de los supervivientes. El especial explora uno de los casos de abuso sexual infantil más grandes en el país, como el de un querido pediatra de la comunidad, que abusó de varias generaciones de niños y muestra las consecuencias para los sobrevivientes en Johnstown, PA.

También sigue las conversaciones con un hombre, sobreviviente del escándalo de abuso del estado de Ohio, y detalla cómo las comunidades de personas discapacitadas y transgénero pueden ser blancos específicos de abuso. El especial presenta una conversación exclusiva con la fundadora de #MeToo, Tarana Burke, así como información en profundidad de expertos de RAINN (Rape, Abuse, Incest National Network).

Se suma también la organización sin fines de lucro Darkness to Light, cuya misión es capacitar a los adultos para prevenir, reconocer y reaccionar responsablemente al abuso sexual infantil. “Aly Raisman: De la oscuridad a la luz” cierra con una mesa redonda con expertos y defensores, incluidos Raisman, Anton Gunn y Rachael Denhollander, sobre cómo ayudar a prevenir el abuso sexual infantil.

Al mismo tiempo, brindará herramientas sobre cómo avanzar en el proceso de sanación. El especial cuenta con el apoyo de la campaña Stop Violence Against Women de LIFETIME, que reúne a un grupo de organizaciones sin fines de lucro para brindar recursos a quienes los necesiten. Durante más de 35 años, LIFETIME ha defendido las historias y las voces de las mujeres.

LIFETIME continúa alzando la voz para eliminar el abuso y la violencia contra la mujer en todas sus formas generando contenido y conversaciones mundiales sobre la violencia sexual con los poderosos y premiados documentales Surviving R. Kelly” y “Surviving Jeffrey Epstein”. “Aly Raisman: De la oscuridad a la luz” se estrena en exclusiva por LIFETIME, el jueves 25 de noviembre a las 10 p. m. en México.

“Aly Raisman: De la oscuridad a la luz” es una producción ejecutiva de Aly Raisman; Steve Ascher, Kristy Sabat y Patty Ivins Specht para Six West Media™group, Kyell Thomas, Emily Hejlik y Peter Carlisle por Octagon, mientras que Amy Winter y Shura Davison son productoras ejecutivas para LIFETIME.

SOBRE ALY RAISMAN

Es una gimnasta olímpica ganadora de medallas de oro que capitaneó al equipo de EE. UU. Con victorias en 2012 y 2016. Ha ganado seis medallas olímpicas en general y fue miembro de dos equipos de Campeonatos Mundiales ganadores de medallas de oro. Originaria de Needham, Massachusetts, el amor de Aly por el deporte se remonta a una clase de gimnasia “mamá y yo” que tomó cuando tenía 18 meses.

Aly es una líder dentro y fuera del all around, y una feroz defensora de la positividad corporal y, recientemente, habló en contra de Larry Nassar en su juicio de sentencia.

FINALIZÓ LA PRODUCCIÓN DE LA SERIE EXCLUSIVA DE STAR+ “RINGO, EL CAMPEÓN DEL PUEBLO”

iudad de México, 11 de noviembre de 2021.- Star+ anunció el fin de producción de “Ringo, el campeón del pueblo”, una nueva serie exclusiva del sello Star Original Productions que llegará al servicio de streaming en 2022. Realizada por Pampa Films, Gloriamundi Producciones, Primo Content, EO MEDIA y Story Lab, y desarrollada por Primo Content, EO MEDIA y Story Lab, la serie original de ficción está inspirada en la extraordinaria y controvertida vida del campeón argentino de boxeo Oscar “Ringo” Bonavena.

Encabezan el elenco de la serie biopic, los actores y actrices Jerónimo Bosia (Ringo), Delfina Chaves (Dora Raffa), María Onetto (Doña Dominga), Martín Slipak (Vicente Bonavena), Renato Quattordio (Pedro), Thomas Grube (Joe Conforte), Lucila Gandolfo (Sally Conforte) y Germán De Silva (Don Vicente Bonavena).

Grabada en diversas locaciones de las ciudades argentinas de Buenos Aires y Mendoza, “Ringo, el Campeón del Pueblo” se sumerge de lleno en los mundos del boxeo y el espectáculo, para relatar el ascenso, la gloria del éxito y la decadencia de Bonavena, una figura tan odiada como amada, incorrecta como pocas y entrañable como ninguna.

Con un tono épico y dramático, toques de humor e ironía, y elementos de thriller atrapante, la serie traza dos líneas temporales paralelas. Por un lado, el relato se centra en los últimos tres meses de vida del boxeador para revelar el ocaso de una celebridad que quiere reinventarse. Por otro, la historia recorre los hitos de la vida de Ringo de un modo cronológico, desde sus orígenes humildes y su llegada al boxeo amateur, hasta su rápido ascenso, su debut en el Madison Square Garden de Nueva York, y su consagración como campeón argentino. Con una estética moderna e impactante, la serie también da cuenta de su éxito económico y el aura magnética de su personaje público, que lo llevó a grabar discos, y actuar en teatro y televisión.

Completan el elenco de la serie Pablo Rago (Bautista Rago), Lautaro Bettoni (Juan Rago), Javier Drolas (Tito Lectoure), Connie Isla (Tracy) y Agustín Corsi (Rolo Vergara).

Compuesta por ocho episodios de 45 minutos, “Ringo, el Campeón del Pueblo” está dirigida por Nicolás Pérez Veiga, quien también se desempeña como showrunner de la serie.

Con un alto nivel de producción, la nueva serie forma parte de la robusta oferta de nuevas producciones Star Original Productions, íntegramente desarrolladas en la región y que, con contenido de relevancia local, llegarán a los mercados internacionales a través de plataformas de streaming.

Acerca de Star+

Star+ es un servicio de streaming de entretenimiento general y deportes lanzado el 31 de agosto de 2021 en América Latina, y complementario pero independiente del servicio Disney+ en esta región. El servicio es el hogar del estreno exclusivo de series de televisión y películas de entretenimiento general de los estudios de contenido de The Walt Disney Company, incluidos Disney Television Studios, FX, 20th Century Studios, Star Original Productions, National Geographic Original Productions y más, así como el servicio de streaming de deportes en vivo de ESPN, la marca más respetada y reconocida para los fanáticos del deporte en la región. Desde dramas hasta comedias (incluidas todas las temporadas de Los Simpson) y thrillers para adultos, Star+ también cuenta con programación original exclusiva de la marca de entretenimiento general Star, junto con una colección de producciones originales regionales de Latinoamérica. Para más información, visitar: www.starplus.com.

Hoy, la artista, productora y compositora ganadora del Grammy, Rosalía, lanza “LA FAMA” con The Weeknd. Una poderosa canción que presenta a Rosalía y The Weeknd, cantando sobre lo encantadora y seductora que puede ser la fama, convirtiéndola en una amante peligrosa y superficial. “LA FAMA” es el primer tema oficial del esperado álbum de Rosalía, MOTOMAMI, que saldrá a nivel mundial en 2022. 

Manteniendo la dedicación de Rosalía a la composición de canciones y su interés por la narración de historias a gran escala, así como por las artes visuales y la moda, “LA FAMA” llega con un vídeo de alto voltaje. Dirigido por Director X, el video muestra a Rosalía interpretando la fama como estrella y abeja reina de un glamuroso pero ligeramente sórdido club de teatro con cena. El anfitrión -interpretado por Danny Trejo- aplaude a su estrella más codiciada, que rápidamente llama la atención del ambicioso The Weeknd.

Quería escribir, a mi manera, una bachata con una pequeña historia alrededor de la ambición. Tomando como referente las letras de Rubén Blades o Patti Smith y los temas de Aventura, terminé escribiendo una historia de romance con la fama”– Rosalía.

Salir de la versión móvil