Ya está disponible un nuevo adelanto del film AMOR SIN BARRERAS, una adaptación cinematográfica por Steven Spielberg del reconocido musical. La película llegará a salas de cine disponibles el próximo 9 de diciembre.
Dirigida por el ganador del Oscar® Steven Spielberg, a partir de un guion del galardonado con un premio Pulitzer y un Tony® Tony Kushner, AMOR SIN BARRERAS cuenta la clásica historia de rivalidades y amor juvenil en la ciudad de Nueva York de 1957. La nueva adaptación del entrañable musical está protagonizada por Ansel Elgort (Tony), Rachel Zegler (María), Ariana DeBose (Anita), David Alvarez (Bernardo), Mike Faist (Riff), Josh Andrés Rivera (Chino), Ana Isabelle (Rosalía), Corey Stoll (el teniente Schrank), Brian d’Arcy James (el oficial Krupke) y Rita Moreno (como Valentina, la dueña de la tienda de la esquina en la que trabaja Tony). Rita Moreno, una de los únicos tres artistas en ser honrados con los premios Oscar®, Emmy®, GRAMMY®, Tony® y Peabody, también se desempeña como una de las productoras ejecutivas de la película.
Reuniendo a los mejores artistas de Broadway y Hollywood, el equipo creativo incluye a Kushner, quien también se desempeñó como productor ejecutivo, a Justin Peck, el ganador de un premio Tony® quien coreografió los números musicales de la película, al reconocido director de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles y ganador de un premio GRAMMY® Gustavo Dudamel, quien dirigió la grabación de la emblemática banda sonora, al compositor y director nominado a los Óscar® David Newman (Anastasia), quien organizó la partitura de la película, a la compositora ganadora de un Tony® Jeanine Tesori (Fun Home. Una familia tragicómica; Millie, una chica moderna), quien supervisó al elenco en las voces y el supervisor de música nominado a los premios Grammy® Matt Sullivan (LA BELLA Y LA BESTIA, Chicago), quien se desempeña como productor ejecutivo de la película.
La película está producida por Spielberg, la productora nominada a los Óscar® Kristie Macosko Krieger y el productor ganador de un Tony® Kevin McCollum. AMOR SIN BARRERASes una adaptación cinematográfica del musical original de Broadway de 1957, con libreto de Arthur Laurents, música de Leonard Bernstein, letra de Stephen Sondheim y concepto, dirección y coreografía de Jerome Robbins.
Ciudad de México, 28 de octubre de 2021 – Disney+anunció el inicio de las grabaciones de Mila en el multiverso, la nueva serie brasileña de ciencia ficción que llega a la plataforma en 2022. La trama cuenta la historia de Mila quien, en el día de su cumpleaños número 16, recibe como regalo un dispositivo que puede llevarla a visitar universos paralelos en busca de su madre, Elis. Mila pronto se da cuenta de que la desaparición de su madre es solo el principio de su historia, ya que Elis descubre la existencia de múltiples universos y comienza a ser perseguida por un misterioso grupo llamado “Los Operadores”. Mila tendrá que adaptarse rápidamente a los desafíos y, con la ayuda de sus nuevos viejos amigos Juliana, Vinícius y Pierre, irá en busca de su madre, viviendo así la más increíble aventura en la exploración del vasto multiverso.
La serie, que promete diversión para toda la familia, atraviesa varios géneros, como la comedia, y el suspenso, entre otros, con una trama que aborda la importancia de la amistad y la riqueza que brinda la diversidad, al tiempo que muestra a la audiencia la flora y fauna brasileñas. Grabada en San Pablo, la producción tendrá 8 episodios de 30 minutos de duración cada uno. Mila en el multiverso es un contenido producido por Disney+ Original Productions y realizado por Boutique Filmes y Nonstop.
El elenco de la serie incluye a Laura Luz (“Mila”), Malu Mader(“Elis”), Yuki Sugimoto (“Juliana”), Dani Flomin (“Pierre”), João Victor (“Vinícius”), Rafaela Mandelli (“directora Verônica”), Felipe Montanari (“Bóris”), Danilo de Moura (“Domênico”) y Amanda Lyra(“Ilka”). La dirección general es de Julia Jordão. El guion de Mila en el Multiverso es de Cassio Koshikumo (3% y Julie y los fantasmas) y Janaina Tokitaka (De Volta aos 15) y Tiago Mello es el productor (3%, Onisciente, Temporada de Verão).
Mila en el multiverso forma parte de la robusta oferta de nuevas producciones de Disney+, íntegramente desarrolladas en la región, alineadas con el compromiso asumido por The Walt Disney Company Latinoamérica de realizar contenido de relevancia local para el servicio de streaming , en alianza con casas productoras de la región y sumando a talentos locales.
Acerca de Disney+
Disney+ es el servicio de streaming por suscripción de películas, series y otros contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic. Como parte del segmento Disney Media and Entertainment Distribution (DMED) de Disney, Disney+ está disponible para dispositivos conectados a Internet y ofrece a todas las audiencias programación sin cortes publicitarios con una variedad de películas, documentales, series animadas y de live action, y cortos originales. Proporcionando un acceso sin precedentes a la increíble biblioteca de entretenimiento de cine y televisión de Disney, también es la plataforma de streaming para ver en exclusiva los últimos lanzamientos de cine de The Walt Disney Studios. Visite DisneyPlus.com para obtener más información sobre el servicio.
Ciudad de México a 28 de octubre de 2021.- En el marco del Buen Fin 2021, la preparación por parte de las empresas para ofrecer a sus consumidores una experiencia del cliente que genere conversiones prosperas debe considerar la comunicación con sus consumidores actuales y clientes potenciales mediante soluciones conversacionales que lo acompañen antes, durante y después del proceso de compra.
Las empresas en México tienen diferentes necesidades en el camino hacia generar una experiencia del cliente memorable y exitosa, ya que una buena atención puede ayudar a incrementar las ventas durante una temporada tan importante como es el Buen Fin. Una de estas necesidades es la comunicación directa a través de distintos canales, pues hoy en día los usuarios han migrado a diferentes canales de compra exigiendo una atención más eficiente, disponibilidad 24/7 y respuestas precisas a sus interrogantes.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), en la edición anterior del Buen Fin el canal de ventas digitales creció 225% y se estima que el 45% de los consumidores hizo por primera vez una compra a través de aplicaciones móviles y comercios electrónicos.
Hoy el futuro competitivo de cualquier compañía radica en brindar la mejor experiencia desde el momento en que el consumidor conoce la empresa y hasta que realiza los procesos de facturación o recompra. Es por eso que el crecimiento en la demanda de servicios de mensajería conversacional e inteligencia artificial representa ya una necesidad vital que les ayude a las empresas a gestionar una comunicación útil y sencilla para hacer sentir cómodos y seguros a sus consumidores.
Sinch, el líder mundial en comunicaciones en la nube con más de 13 años de experiencia conoce los diferentes tipos de interacciones que buscan los clientes y que requieren las compañías mexicanas para conectar con ellos. Si bien las grandes campañas, ofertas y promociones son importantes, es necesario implementar una estrategia de atención a cliente efectiva, que ayude a ganar nuevos clientes y genere lealtad con los que ya se tienen.
“Ahora tenemos clientes más informados y por consiguiente más exigentes que desean recibir servicios de calidad, desde el momento de la compra hasta la posventa, para ello, Sinch ofrece soluciones y canales que permiten a las empresas brindar una comunicación omnicanal (en múltiples canales) de forma fluida y automatizada que les permita responder rápidamente a un alto volumen de solicitudes a cualquier hora”, indicó Camila Chávarro, Business Development Specialist en Sinch.
Algunas soluciones de Sinch que pueden adaptarse a las necesidades de cada empresa o negocio con el fin de ofrecer una experiencia más efectiva las 24 horas del día los 7 días de la semana son:
Chatlayer: Es la solución ideal para interactuar con bots conversacionales inteligentes que dialogan como si fueran seres humanos sin notar la diferencia. A través de una comunicación fluida e intuitiva, el asistente virtual con inteligencia artificial tiene como objetivo interactuar con los consumidores de forma personalizada a lo largo de su recorrido (conciencia, consideración, conversión, post conversión, retención), despejando sus dudas, asistiendo en procesos específicos y captando oportunidades de negocio de forma automatizada, permitiendo una mayor escalabilidad para las empresas.
Contact Pro: Conectar clientes con agentes humanos es muy necesario para satisfacer demandas específicas de los consumidores, es decir, aquellas que el chatbot no consiguió resolver. Maximizando la eficiencia de los ejecutivos quienes atienden sólo dudas puntuales. Esta herramienta omnicanal que combina interacciones con el chatbot y los principales CRMs del mercado, cuenta con priorización de filas de espera entre departamentos, reportes personalizables para monitorear cada operación.
Canales: Chatear con los clientes en sus aplicaciones favoritas como Whatsapp, SMS, Google RCS, Apple Business Chat, Facebook o Instagram puede ayudarte tener más conversiones, al estar disponible 24/7 y agilizar los chats con respuestas sugeridas, optimizando todo tu proceso de servicio al cliente resolviendo automáticamente las consultas comunes de los clientes.
Conocer las preferencias de los consumidores y los canales que utilizan para comunicarse con la empresa es esencial para definir el canal adecuado para una experiencia de cliente efectiva durante el Buen Fin 2021 y con ello, aumentar las ventas. Contar con un aliado como Sinch es fundamental para establecer una solución de comunicación automatizada efectiva y funcional.
El día de hoy, 28 de octubre, llega a salas de cine disponibles ESPÍRITUS OSCUROS, una nueva película de Searchlight Pictures que transcurre en un aislado pueblo de Oregón, Estados Unidos, donde una maestra de escuela secundaria (Keri Russell) y su hermano (Jesse Plemons), el sheriff del pueblo, se involucran con un enigmático alumno de ella (Jeremy T. Thomas) cuyos oscuros secretos conducen a aterradores encuentros con una legendaria criatura ancestral.
Dirigida por Scott Cooper, la película está basada en el cuento “The Quiet Boy” de Nick Antosa y promete atrapar a los amantes del terror con una trama escalofriante, una propuesta visual impactante y actuaciones memorables.
Aquí, ocho curiosidades del delante y el detrás de escena del film, especialmente pensadas para los fans del género.
LA PELÍCULA ESTÁ PRODUCIDA POR GUILLERMO DEL TORO
ESPÍRITUS OSCUROS es el resultado de la visión de Cooper, en alianza con un referente indiscutido del cine de terror. El realizador mexicano Guillermo del Toro, ganador del premio Oscar® por La forma del agua, es productor del film. “Nadie conoce este género, y por supuesto a las criaturas, mejor que Guillermo. Posee un conocimiento casi enciclopédico del mundo de los monstruos y sabe cómo podemos hacer algo realmente único. Yo no hubiese hecho la película sin él porque sabe mucho más sobre este mundo que yo”, confiesa Cooper.
LA TRAMA DE TERROR ENCIERRA UNA FUERTE CRÍTICA SOCIAL
Como las mejores películas de terror, la trama de ESPÍRITUS OSCUROS es el vehículo para revelar problemas sociales y fracturas familiares. “¿Cómo puedo hablar de lo que pasa en Estados Unidos en la actualidad y de alguna manera llevar esos temas al terror? Para mí, las mejores películas de terror contienen elementos de crítica social, además de explorar los miedos y las debilidades que nos aquejan a tantos de nosotros”, dice Cooper. En este sentido, la actriz Keri Russell asegura que hay muchos pueblos de Estados Unidos que viven la realidad que se muestra en la película. Al respecto, agrega: “Para mí, el monstruo de ESPÍRITUS OSCUROS es una analogía de la destrucción de las familias, ya sea por el uso de drogas, por el alcoholismo o por la pérdida de empleo”.
EL WENDIGO ES UN HITO DE LA INGENIERÍA
El Wendigo es una criatura parecida a un ciervo, proveniente de la mitología de los pueblos alonquinos, oriundos de la costa oriental de Canadá. Se considera una criatura destructiva y antropófaga asociada con el invierno, el frío y el hambre, y está presente en el sistema tradicional de creencias de muchos pueblos de lenguas algonquinas, como los Ojibwa, los Saulteaux, los Cri, los Naspapi y los Innu. En la película, el Wendigo mide 2,5 metros de altura y es un auténtico hito de la ingeniería que combina animatrónica, robótica y diseño. 35 personas trabajaron en la etapa de pre producción para dar vida al monstruo, valiéndose de técnicas de escultura CGI y versiones de arcilla. El resultado final es una criatura impactante, mezcla de uapití, alce y ciervo, en tonos de mineral de hierro.
LA HISTORIA TIENE UNA GRAN IMPRONTA MITOLÓGICA
En la película, una criatura ancestral conocida como Wendigo ocupa el centro de la escena, y las tradiciones de los pueblos nativos de Estados Unidos son, por lo tanto, parte esencial de la trama. Para asegurarse de que el contenido al respecto fuera respetuoso de estas tradiciones, el equipo trabajó codo a codo con expertos en el tema. Por un lado, Cooper contó con el apoyo del director Chris Eye, cuyo conocimiento sobre la mitología nativo es extenso. Eye lo asesoró sobre el impacto que tiene la mitología de un monstruo nativo en una cultura que vive en un suelo valioso para los nativos. La producción trabajó, a su vez, con la asesora de pueblos indígenas Grace L. Dillon.
LA DISEÑADORA DE VESTUARIO SE INSPIRÓ EN DOS FOTÓGRAFOS ICÓNICOS
Karin Nosella, diseñadora de vestuario de la película, cuenta que apenas leyó el guion vinieron a su mente las imágenes del oeste estadounidense de los reconocidos fotógrafos Mary Ellen Mark y Richard Avedon. “Llevé esos libros a mi entrevista con Scott Cooper y me dijo: ‘Esto es exactamente lo que queremos, porque aunque ESPÍRITUS OSCUROS no es una película de época, los personajes están todos angustiados’. La película es sobre gente olvidada, niños olvidados por padres que tienen problemas con las drogas. Eso es lo que quería mostrar a través del vestuario”, explica Nosella.
EL PROTAGONISTA FUE SELECCIONADO ENTRE 900 NIÑOS
En el proceso de selección del elenco, el equipo de producción hizo una búsqueda extensa del joven actor que interpretaría a Lucas Weaver, el enigmático alumno que esconde oscuros secretos. Cuando Cooper vio a Jeremy T. Thomas, de 12 años, inmediatamente supo que era el indicado. “Creo que vi alrededor de 900 niños. Quería a alguien que luciera como marginado de su grupo social, pero que tuviera una vida interior muy rica y profunda, y alguien con un carácter físico único, que pudiera expresar y transmitir mucho sin diálogo, lo que hacen los mejores actores, y eso significa que puedes conectarte con ellos a nivel emocional y no solamente a nivel técnico”, comenta el director.
LA PELÍCULA SE FILMÓ EN LOCACIONES REALMENTE TENEBROSAS
Desde un primer momento, Cooper supo que era de gran importancia filmar la película en locaciones reales. Tim Grimes, diseñador de producción, dice que, en ese sentido, el director y él estaban en sintonía. “Él y yo operábamos desde un mismo lugar, en el sentido en que los dos queríamos que los platós y las locaciones se sintieran reales y ancladas, de modo que cuando introdujéramos al mítico Wendigo, hiciera mucho más impacto”, relata Grimes. El rodaje tuvo lugar en el noroeste de Canadá, entre la niebla y los árboles. Agrega del Toro: “Scott dijo: ‘Quiero lugares reales. La realidad es insustituible’. Y esa es la belleza de ESPÍRITUS OSCUROS. Es una historia mítica de terror”.
COMPARTE UN PODEROSO MENSAJE FINAL
Cooper y del Toro no dudan en asegurar que, en definitiva, ESPÍRITUS OSCUROS es una historia de reivindicación. Al respecto, Cooper concluye: “El Wendigo representa el trauma histórico que enfrentaron los pueblos nativos, el canibalismo cultural, si se quiere, que tuvo lugar en forma de ‘capitalismo’, desafortunadamente, desde que los ingleses, los franceses y otros arribaron a las costas de América del Norte. Por eso es una parte tan importante de su mitología. La degradación ambiental que nosotros, los estadounidenses, y la gente de todas partes del mundo, hemos provocado. En cierta manera ESPÍRITUS OSCUROS es, en esencia, la reivindicación suprema de la naturaleza”.
Del visionario mundo del aclamado director Scott Cooper (Corazón rebelde, Hostiles) y del maestro del terror Guillermo del Toro (La forma del agua) llega ESPÍRITUS OSCUROS. En un aislado pueblo de Oregón, una maestra de escuela secundaria (Keri Russell) y su hermano (Jesse Plemons), el sheriff del pueblo, se involucran con un enigmático alumno de ella (Jeremy T. Thomas) cuyos oscuros secretos conducen a aterradores encuentros con una legendaria criatura ancestral. Basado en el cuento “The Quiet Boy”, de Nick Antosa, el guion fue escrito por C. Henry Chaisson & Nick Antosca y Scott Cooper. La película es una producción de Guillermo del Toro, David S. Goyer y J. Miles Dale.
ESPÍRITUS OSCUROSestá protagonizada por Keri Russell (The Americans, STAR WARS: EL ASCENSO DE SKYWALKER), Jesse Plemons (El irlandés), Graham Greene (Wind River), Scott Haze (VENOM), Rory Cochrane (Black Mass: Estrictamente criminal), Amy Madigan (Adiós pequeña, adiós), con la presentación de Jeremy T. Thomas como Sawyer Jones.
ESPIRITUS OSCUROS llega a los cines el 28 de octubre de 2021.
FUNDACIÓN PROVIDENCIA Y CHICCO MÉXICO, COMPROMETIDOS PARA
AYUDAR A BEBÉS EN SITUACIÓN VULNERABLE
La reconocida marca italiana Chicco realizó un donativo de 175 pañaleros para beneficiar a través de Fundación Providencia, a dos asociaciones civiles con bebés en situación vulnerable: Vifac y Mosaico Urbano. .
Ciudad de México, 28 de octubre de 2021.- Como parte de su compromiso social, la reconocida marca italiana Chicco, especializada en diseñar y crear productos para bebés, niñas y niños de cero a diez años de edad, se unió a Fundación Providencia, A.C. para donar 175 pañaleros a Vifac y Mosaico Urbano, dos organizaciones con elevada población de bebés en situación vulnerable.
“Los pañaleros son una prenda indispensable en la vestimenta de los bebés, pues brindan confort y frescura, además permiten cambiar el pañal de forma rápida y práctica. Quisimos poner nuestro granito de arena y lograr que los bebés beneficiados tuvieran estas prendas elaboradas con materiales de la más alta calidad, informó Alfredo Lafuente, director general de Chicco México.
Por su parte, Luis Marroquín, director general de Fundación Providencia, A.C., agradeció a Chicco por este donativo y por confiar en la transparencia para que los regalos lleguen directamente a los beneficiados de VIFAC y Mosaico Urbano.
“En Fundación Providencia motivamos, orientamos y alentamos a las empresas, donadores y voluntarios para ayudar a quien más lo necesita. Una pequeña ayuda siempre será grande con nosotros, ayudamos a los donadores sin cobrar comisión, pues lo absorbemos nosotros. Buscamos transparentar todo el proceso, desde la aportación o envío, hasta su entrega”, agregó Marroquín.
Cabe señalar que Vifac es una organización civil fundada en 1985 cuyo objetivo es apoyar a mujeres embarazadas en estado vulnerable que enfrentan un embarazo inesperado y requieren de ayuda y acompañamiento para salir adelante con sus hijas e hijos y alcanzar mejores condiciones de vida.
Vifac cuenta con 39 centros de atención alrededor de la República Mexicana y Brownsville, Texas. Diariamente sirve 3,000 raciones de alimento y 480 biberones, facilita 70 consultas médicas y estudios de laboratorio e imparte 90 horas en formación humana y capacitación para el trabajo.
Por su parte, Mosaico Urbano es una organización internacional, fundada en el 2006, basada en principios y valores que trabaja hacia la transformación integral de ciudades frágiles afectadas por la desigualdad, pobreza, desesperanza, corrupción, violencia e instituciones débiles. Inciden en México (Chimalhuacán, Edo. de México) y Colombia con planes de expansión a otros países.
En Mosaico Urbano desarrollan y definen líderes urbanos y estructuras sociales como agrupaciones de ciudadanos, comités vecinales, asambleas comunitarias, comunidades de fe, organizaciones de la sociedad civil, movimientos sociales, alianzas formales entre gobierno, empresas y sociedad civil, así como instituciones educativas, deportivas y empresariales.
Ciudad de México, a 28 de octubre de 2021.- Se acerca una de las fechas más celebradas y divertidas del año: Halloween, y así como los pequeños se disfrazan para salir a pedir dulces, y los adultos para ir de fiesta, tu HUAWEI WATCH 3 también debe estar vestido para la ocasión, con un tema que combine perfecto con tu personalidad y gustos terroríficos.
Encuentra el diseño que más te guste
Desde la aplicación HUAWEI Salud puedes acceder a la tienda de carátulas de tu HUAWEI WATCH 3 y revisar el amplio catálogo de temas disponibles inspirados en Halloween. Hay carátulas con las típicas calabazas escalofriantes, algunos otros con esqueletos danzantes, vampiros chupa sangre, brujas y otras criaturas de la noche que le darán ese toque aterrador a tu smartwatch. Si lo prefieres también buscar algunas de las opciones inspiradas en la noche que presentan diseños más lúgubres, pero igualmente aterradores.
Cada carátula tiene la capacidad de presentar en pantalla toda la información que necesitas de tu HUAWEI WATCH 3 como la cantidad de pasos que has dado, calorías quemadas, porcentaje restante de la batería y tu ritmo cardiaco, así que no tienes que preocuparte por perder la accesibilidad de información a la que estás acostumbrado.
En el Watch Face Market de la serie HUAWEI WATCH 3 hay cientos de carátulas de reloj para escoger, entre las que se incluyen las de negocios, moda, simpleza, dibujos animados y estilo divertido, lo que te permite elegir el estilo que mejor se adapte a ti.
Crea tu propia carátula
Si quieres impresionar a tus amigos y familiares con una carátula realmente terrorífica puedes hacerlo ya que el HUAWEI WATCH 3 te permite usar tus imágenes y videos almacenadas en tu smartphone.
Solo hay que seguir unos sencillos pasos para establecer uno de los videos de tu smartphone como la carátula de tu HUAWEI WATCH 3.
Primero, abre la aplicaciónHUAWEI Salud en tu smartphone, ve a Dispositivos y busca tu HUAWEI WATCH 3, y a continuación, tócalo.
Selecciona Esferas del Reloj, presiona la pestaña Mías y elije Video.
Después, verás los videos guardados en la galería de tu smartphone. Puedes elegir el video que quieres establecer como tu carátula, recortarlo a cinco o diez segundos y hacer clic en Guardar.
Puedes buscar algún video realmente aterrador o bien, grabar algo por ti mismo, como un adorno que tengas en casa o a tus hijos mostrando sus disfraces para salir a pedir dulces.
Si quieres usar una imagen debes seguir los mismos pasos, solo que en lugar de seleccionar Video debes seleccionar Galería y podrás usar alguna de tus fotos o imágenes descargadas de internet.
Prepárate para una noche de diversión y sustos con las carátulas inspiradas en Halloween que Huawei tiene para ti.
● Este año Doña María preserva y comparte nuestras tradiciones mexicanas rindiendo homenaje a quienes ya no están.
● “ASÍ SABE RECORDAR” enaltece tanto la riqueza gastronómica del país con sus recetas, como la riqueza cultural y la celebración de nuestras tradiciones.
Ciudad de México, 28 de octubre de 2021. – Este noviembre, Doña María, celebra el día de muertos y continúa festejando su 80 aniversario, buscando preservar una de las tradiciones más importantes para los mexicanos, el día de muertos, generando una conexión que honre y recuerde a nuestros difuntos a través de los altares.
El día de muertos no cocinamos para nosotros, lo hacemos para ellos, los que nos dejaron, pero nunca se fueron, los que se marcharon, pero jamás nos han soltado la mano. Basta un bocado para recordar todo lo que vivimos juntos. Jamás los olvidaremos, porque, aunque ya no estén con nosotros, viven en nuestra memoria y sobre todo en la cocina cada que preparamos una de sus recetas o platillos favoritos.
“ASÍ SABE RECORDAR” busca enaltecer no sólo la riqueza gastronómica del país con sus recetas, sino también la riqueza cultural, la celebración y el anhelo con el que se esperan a aquellos seres que ya partieron, pero siguen presentes.
A través de un video realizado en conjunto con Fundación Herdez te invitamos a conocer como armar tu ofrenda para este día, y el significado de cada uno de los elementos, que por tradición conforma un altar típico.
Además, podrás crear y personalizar tu altar digital, junto con la foto y una dedicatoria para ese ser querido que recuerdes con cariño y compartirlo con tus familiares y/o amigos en redes sociales.
Doña María invita a todos los mexicanos a poner su ofrenda de forma física o virtual y vivir la celebración del Día de Muertos.
Una experiencia aterradora te espera en Liverpool Polanco este fin de semana. Recorre en auto o a pie nuestro bosque embrujado y adéntrate en un Camino de Leyendas.
Poco a poco te enfrentarás a escalofriantes sensaciones al encontrarte con calaveras de ojos profundos, catrines, espantapájaros en su versión más temible, el hombre lobo, la catrina, el charro negro y otros seres que pondrán a prueba tu pasión por el terror.
Además, encontrarás ofrendas tradicionales dedicadas a célebres personalidades. Sus adornos como flores de cempasúchil, pan de muerto, veladoras, incienso, copal, fruta, calaveritas de azúcar, amaranto y más despertarán tus sentidos y tus recuerdos.
¿Te atreves?
Ven con tu familia y disfruta esta celebración de Día de Muertos de una forma diferente.
Te esperamos de 15:00 a 21:00 horas en el sótano 1 del estacionamiento de Liverpool Polanco (Calz. Gral. Mariano Escobedo 425, Polanco, Lomas de Chapultepec, Miguel Hidalgo, 11000 Ciudad de México, CDMX). Estamos listos hoy mismo y hasta el martes 2 de noviembre.
Si eres de las personas que buscan llevar al límite sus emociones y divertirse con sorprendentes instalaciones, esta es la opción perfecta para ti.
¡Sal de la rutina y vive al máximo este Camino de Leyendas en Liverpool Polanco!
Con estreno previsto para el 19 de noviembre, la banda sonora original de la película ENCANTOincluye ocho canciones originales del cantante y compositor ganador de premios Tony® y Grammy® Lin-Manuel Miranda (HAMILTON, MOANA: UN MAR DE AVENTURAS) con música de la galardonada compositora Germaine Franco (Dora y la ciudad perdida, Little, ¡Te atrapé!). En la película, Sebastián Yatra interpreta la canción original “Dos Oruguitas” en español, además de “Two Oruguitas”, la versión en inglés de la canción, en los créditos finales. Carlos Vives, artista previamente anunciado, interpreta “Colombia, Mi Encanto”. ENCANTOde Walt Disney Studios se estrena en los cines el 25 de noviembre de 2021.
Yatra, autor y compositor nominado a los Premios Grammy® que nació en Medellín (Colombia) y se crio en Miami, dijo: “Siempre soñé con formar parte de una película de Disney y realmente me toca el corazón que se trate de una película de Disney sobre mi país y que muestra lo mejor que tenemos para ofrecer, que es el amor, la familia y los milagros”.
“Dos Oruguitas” marca una primera vez para Miranda, quien dice: “Es la primera canción que escribí, de principio a fin, en español. Trata sobre el viaje de los abuelos de Mirabel, cuando se dan cuenta de que a veces hay que soltar, hay que hacer lo imposible”. La canción está interpretada por Yatra en español y en inglés.
Sobre sumergirse en la música de la historia ambientada en Colombia, Miranda comenta: “Muchos de los ritmos me resultan familiares, pero la instrumentación y la orquestación es diferente, y muchas veces exclusiva de Colombia. Una de las cosas más divertidas es que el acordeón es un instrumento central de la música del país. Me encantó sumergirme en artistas que no conocía y bucear más profundamente en artistas que siempre me gustaron y con los que me crie, como Carlos Vives, con quien tuvimos la suerte de trabajar en esta película. Todo el proceso hizo que me enamorara de la música y la cultura colombianas y disfruté mucho poder jugar en ese espacio”.
La banda sonora original de la películaENCANTO en españolincluye ocho canciones originales, música incidental, las versiones instrumentales y una versión de los créditos finales de una de las canciones de la película. Las canciones de ENCANTO son:
“La familia Madrigal”
“Un regalo mágico”,
“En lo profundo/peso”
“No se habla de Bruno”
“Inspiración”
“Dos Oruguitas”
“Solo tú”
“Colombia, Mi Encanto”
“Two Oruguitas”
La galardonada compositora Germaine Franco estuvo a cargo de la música de ENCANTO. Franco trabajó estrechamente con los realizadores y con Miranda para crear una banda sonora distintiva que complementara las canciones y la historia.
La película está dirigida por Jared Bush (Co-directora de ZOOTOPIA) y por Byron Howard (ZOOTOPIA, ENREDADOS), co-dirigida por Charise Castro Smith (guionista La muerte de Eva Sofia Valdez) y producida por Yvett Merino y Clark Spencer; Bush y Castro Smith son los guionistas de la película.
En ENCANTO de Walt Disney Animation Studios, Mirabel -la única de su familia sin un don mágico- descubre que la magia que rodea a su hogar está en peligro, y ella podría ser la última esperanza de su excepcional familia. Además de la de Maluma, las voces confirmadas tanto para la versión en inglés como para la versión en español para América Latina y España son María Cecilia Botero (Abuela Alma), Mauro Castillo (Félix), Angie Cepeda (Julieta) y Carolina Gaitán (Pepa). Por su parte, Olga Lucía Vives realizará el doblaje para la versión en español para América Latina y España de Mirabel.
Completan las voces para la versión original en inglés, John Leguizamo (Bruno), Stephanie Beatriz (Mirabel), Wilmer Valderrama (Agustín), Diane Guerrero (Isabela), Jessica Darrow (Luisa) Adassa (Dolores), Rhenzy Feliz (Camilo) y Ravi-Cabot-Conyers (Antonio).
Fecha de estreno en LatAm: 25 de noviembre de 2021
Voces en inglés: Stephanie Beatriz, María Cecilia Botero, John Leguizamo, Mauro Castillo, Jessica Darrow, Angie Cepeda, Carolina Gaitán Diane Guerrero, Wilmer Valderrama, Rhenzy Feliz, Ravi Cabot-Conyers, Adassa.
Voces en español: María Cecilia Botero, Mauro Castillo, Angie Cepeda, Carolina Gaitán, Olga Lucía Vives, Maluma.
Dirección: Jared Bush, Byron Howard
Co-Director: Charise Castro Smith
Producción: Yvett Merino, p.g.a., Clark Spencer, p.g.a.
Canciones originales por: Lin-Manuel Miranda
Banda sonora original por: Germaine Franco
SINOPSIS OFICIAL:
ENCANTO de Walt Disney Animation Studios cuenta la historia de los Madrigal, una familia extraordinaria que vive escondida en las montañas de Colombia, en una casa mágica, en un pueblo vibrante, en un lugar maravilloso conocido como un Encanto. La magia de este Encanto ha bendecido a todos los niños y niñas de la familia con un don único, desde súper fuerza hasta el poder de sanar. A todos, excepto a Mirabel. Pero cuando descubre que la magia que rodea al Encanto corre peligro, Mirabel decide que ella, la única Madrigal sin poderes mágicos, podría ser la última esperanza de su excepcional familia.
La película está dirigida por Jared Bush (Co-directora de ZOOTOPIA) y por Byron Howard (ZOOTOPIA, ENREDADOS), co-dirigida por Charise Castro Smith (guionista La muerte de Eva Sofia Valdez) y producida por Yvett Merino y Clark Spencer; Bush y Castro Smith son los guionistas de la película. ENCANTO presenta canciones completamente nuevas de Lin-Manuel Miranda (HAMILTON, MOANA:UN MAR DE AVENTURAS), ganador del premio Emmy®, GRAMMY® y Tony Award®, Germaine Franco (Dora y la ciudad perdida, Pequeña… otra vez, ¡Te atrapé!) es la compositora de la banda sonora.
· ENCANTO reúne a los cineastas Byron Howard, Jared Bush y Clark Spencer, director, codirector y productor, respectivamente, de la película ganadora del Oscar® de Walt Disney Animation Studios en 2016, ZOOTOPIA.
· La canción original “Colombia, mi encanto” es interpretada por el cantante, compositor y actor Carlos Vives, 17 veces ganador del GRAMMY® y del Latin GRAMMY®.
· Germaine Franco (Dora y la ciudad perdida, Pequeña… otra vez, ¡Te atrapé!), quien coescribió canciones como “Un poco loco” y “El latido de mi corazón” para Disney y Pixar COCO, está componiendo la música ENCANTO.
· Lin-Manuel Miranda y Jared Bush también trabajaron juntos en MOANA de Disney Animation. La banda sonora original de MOANA: UN MAR DE AVENTURAS estableció un nuevo récord en agosto 2021 por su permanencia durante semanas en el puesto número 1de la lista de bandas sonoras de Billboard. Desde su lanzamiento el 18 de noviembre de 2016, alcanzó el puesto número 1 en 52 ocasiones (hasta la fecha 2 de octubre de 2021, estuvo en ese puesto durante 58 semanas).
· Ambientada en Colombia, la película abarca la diversidad, la cultura, la gente y la música del país. Quienes realizaron el film sintieron una profunda inspiración después de su viaje de investigación, y ENCANTO se realizó en colaboración con el Fondo Cultural Colombiano, un grupo de especialistas en culturas colombianas, antropología, botánica, música, lenguaje y arquitectura. “Familia”, un grupo de empleados y empleadas de Latinx Disney Animation, también compartió sus propias perspectivas y experiencias personales para ayudar a darle forma a la película
Llega a México el Circo del Horror para hacer que el público viva una experiencia espeluznante a partir del 29 de octubre en la Carpa Astros.
Llegó la hora cero, ¿te atreverías a venir o tienes miedo?
26 Octubre, CDMX. Producido por Mr. Bardum Entertainment, llega a México el Circo del Horror para hacer que el público viva una experiencia espeluznante a partir del 29 de octubre en la Carpa Astros.
Una experiencia de terror en la que el público podrá ser testigo de actos circenses tradicionales y de números nunca antes vistos donde podrán ver al elenco del circo caracterizado de los personajes más icónicos del cine de terror como: la niña del aro, Freddy Krueger, Ghost Rider, Linda Blair, El Hombre Lobo, Zombies, Annabelle, así como payasos tenebrosos.
El Circo del Horror es el espectáculo más visto en Europa, con temática de Suspenso, con los mejores actos de circo a nivel internacional. Instalado en la Carpa Astros, Calzada de Tlalpan #855 (Metro Villa de Cortés).
Localidades:
Fosa común: $250
Crematorio: $350
Cripta: $450
Panteón: $550
La venta de boletos estará disponible a partir del martes 26 de octubre en las taquillas de la Carpa Astros. Los horarios de función son de lunes a viernes a las 20:30 h, los sábados y domingos a las 18:00 h y 20:30 h y los días festivos a las 18:00 y 20:30 h.
Sí deseas cubrir la función de estreno es importante confirmar en respuesta a este mail, cupo limitado.