Ciudad de México, 18 de junio de 2024 – La tendencia hacia la vida en departamentos o casas pequeñas se ha vuelto cada vez más popular debido a la urbanización y al deseo de vivir cerca de centros de trabajo o estudios, el desafío de optimizar el espacio disponible se ha convertido en una prioridad para muchos. Además de aprovechar cada vez más y de mejor manera los espacios, tener las cosas en un lugar correcto y al alcance es sumamente importante, pues según datos compartidos por Heorhi Sivokhin, Growth with impact Sales Leader para IKEA México; se estima que una persona puede perder hasta 130 días de su vida buscando objetos en casa y estas situaciones cotidianas mejoran con sistemas de almacenamiento para cada necesidad, lo que nos permitirá disfrutar más de nuestro tiempo. Ya sea que vivas en un estudio o en un departamento de varios ambientes, la eficiencia en el uso del espacio puede marcar la diferencia entre un hogar apretado y uno cómodo y funcional. A continuación, te presentamos cinco hacks esenciales que te ayudarán a maximizar cada metro cuadrado de tu departamento: 1. Almacenamiento vertical En departamentos pequeños, el espacio vertical es tu mejor aliado. Instalar estanterías y repisas en las paredes libera valioso espacio, mientras te brinda un amplio almacenamiento. Este enfoque no solo es práctico para organizar libros, decoraciones y utensilios de cocina, sino que también puede agregar un toque personal y estilo a tu hogar con distintos colores, texturas y estampados. No subestimes el poder de colgar elementos en las paredes; desde cuadros, bicicletas hasta plantas, con soluciones como KALLAX, IVAR o EKET. 2. Aprovecha cada metro para múltiples funciones La clave para darle el máximo aprovechamiento a cada espacio está en seleccionar muebles que tengan más de un propósito. Un sofá cama, por ejemplo, puede transformar tu sala de estar en una habitación de huéspedes en cuestión de minutos. Las mesas de centro con almacenamiento oculto, como ÄNGESBYN mesa de almacenamiento, ÄNGESBYN o KVISTBRO, o las camas con cajones incorporados y las estanterías que se convierten en escritorios son ejemplos brillantes de cómo el mobiliario puede ser tanto funcional como estético. 3. Administra cada espacio y ordena tus cosas La acumulación de objetos sin un orden o mantener en cajones cosas que ya no utilizamos, es un tema que puede mejorar con las soluciones que brinda IKEA para todo tipo de viviendas. Para ellos existen opciones de almacenamiento para cosas pequeñas y organizadores como SKÅDIS y SKUBB; adoptando una filosofía de “menos es más” puedes liberar espacio y tener orden para acomodar y encontrar tus objetos en la habitación, la oficina, la cocina y el cuarto de los niños. 4. Crea espacios únicos para tus objetos preciadosCrear distintos espacios en un espacio abierto puede hacer que tu departamento se sienta más grande y organizado, sin importar cuántos metros cuadrados tengas disponibles. Utilizar estanterías abiertas como divisores de espacio no sólo es ingenioso sino también funcional, ya que permite la circulación de la luz y ofrece almacenamiento adicional, como un librero BILLY o BRIMNES. Cortinas y paneles deslizantes también pueden servir como divisores temporales, así podrás decidir qué presentas a tus visitas al entrar a tu hogar y qué prefieres mantener en una habitación más privada. 5. Iluminación y color: amplía visualmente tu espacioLa luz y el color tienen un impacto significativo en cómo percibimos el espacio. Un departamento bien iluminado, preferentemente con luz natural, se siente más abierto y fresco. Si tu hogar carece de grandes ventanas, considera la iluminación estratégica con lámparas que proyecten la luz hacia el techo con HEKTOGRAM o en las paredes con una lámpara SINNERLIG para crear una sensación de amplitud. En cuanto a los colores, los tonos claros y neutros en paredes, muebles y textiles pueden hacer que los espacios se sientan más grandes y cohesivos. Implementar estos hacks no requiere de grandes inversiones ni de renovaciones extensas, sino de una nueva perspectiva sobre cómo utilizar de manera eficiente cada rincón de tu hogar. Con creatividad y planificación, puedes transformar tu departamento en un espacio que no solo maximice su potencial físico, sino que también refleje tu estilo de vida y personalidad. Para encontrar estas soluciones, puedes visitar IKEA Oceanía en la CDMX o IKEA Puebla, también puedes visitar https://www.ikea.com/mx/es/ oOo Contenido en adjuntoEncuentra más fotografías aquíAcerca de IKEA IKEA ofrece muebles y accesorios para el hogar de excelente diseño, funcionales, accesibles y de alta calidad, hechos con especial atención a las personas y al medio ambiente, todo bajo la visión de crear un mejor día a día para la mayoría de las personas. En México, puedes encontrarnos en la Ciudad de México, en el centro comercial Encuentro Oceanía, y en la ciudad de Puebla, en el Centro Comercial Vía San Ángel. Más información en IKEA.mx | Contacto de prensa LLYC México: ikea- |
Pizza y Alitas se coronan como las reinas del menú durante la Copa América en México
- 68% de los mexicanos prefieren comidas que se comen con las manos para compartir con familia y amigos.
- El 78% de los aficionados prefiere cerveza como bebida para disfrutar los próximos partidos; Generación Z y Millennials prefieren refrescos.
Ciudad de México a 18 de junio de 2024.- La Selección Mexicana regresa a uno de los torneos de fútbol más importantes del continente: la Copa América. El 57% de los mexicanos está listo para vibrar con cada jugada y disfrutar de este evento deportivo que no solo apasiona, sino que también transforma sus hábitos de consumo, especialmente en lo que a comida y bebida se refiere. Por ello, Appinio, la agencia global de investigación de mercado, en colaboración con Rappi, la plataforma líder de comercio local, desarrolló una encuesta para conocer cómo se están preparando los mexicanos para este regreso tan esperado.
El estudio revela que el 68% prefiere disfrutar de comida que se come con las manos, reforzando la confianza y uniendo a las personas en torno a este ritual gastronómico durante los partidos. Las comidas más solicitadas durante los partidos de la Copa América serán las botanas como papas, palomitas y nachos, con un 84% de preferencia, seguidas de las pizzas con un 72% y las alitas de pollo con un 56%.
Para acompañar la fiesta, nada mejor que una buena bebida, donde los refrescos lideran las preferencias con un 83%, seguidos por la cerveza con un 78%, especialmente entre los aficionados de 35-44 años con un 90%. Específicamente, entre la Generación Z (18 a 28 años) y Millennial (29 a 43 años), se observa un menor consumo de alcohol y una mayor prevalencia por refrescos con 80% y 85% respectivamente.
Al respecto, Miriam Mestre, jefa de equipo de Latinoamérica en Appinio, comenta que “en un evento tan significativo como la Copa América, los hábitos de consumo reflejan la pasión y el entusiasmo de los mexicanos por el fútbol. Nuestro estudio muestra que los aficionados no solo buscan disfrutar del partido, sino también fortalecer lazos y crear recuerdos significativos alrededor de la comida y la bebida. La conveniencia de la comida para llevar y la entrega a domicilio sigue siendo una prioridad, especialmente en un contexto donde se prefieren comidas que se comen con las manos.”
Además, más allá de la comida y la bebida, el término de “cábalas” también juegan un papel importante en la Copa América. El estudio arroja que el 59% de los aficionados cree que su cábala influye en el resultado del partido, y el 51% la realiza antes de cada encuentro para asegurar la victoria. Entre las cábalas, un 15% de los encuestados menciona que, justamente, pedir una comida y bebida específica es parte de su ritual para atraer la suerte.
Para celebrar estas tradiciones y apoyar al Tricolor, Rappi ha lanzado el #PedidoCábala junto a Luis “El Matador” Hernández. Esta campaña invita a los aficionados a realizar sus cábalas gastronómicas durante los partidos pidiendo comida a través de Rappi con el cupón VAMOSMEX15 para recibir un 35% de cashback en su siguiente orden. Esta iniciativa busca no solo celebrar las tradiciones y supersticiones que forman parte del fútbol mexicano, sino también premiar a los aficionados por su pasión y apoyo constante a la Selección.
Los mexicanos se estrenan en la Copa América el 22 de junio ante Jamaica. Después medirán fuerzas con Venezuela y cerrarán la primera fase ante Ecuador. Con estos rituales y tradiciones, los aficionados están listos para vivir cada momento de emoción y pasión durante la Copa América 2024. ¡Vamos México!
ALEX HOYER regresa a la escena musical con “BUENOS AIRES”
El cantante, productor y compositor mexicano Alex Hoyer regresa a la escena musical con su nuevo sencillo “Buenos Aires”. Explorando una nueva etapa como artista independiente, Hoyer busca dejar una huella en la industria musical a través de esta canción cargada de detalles sensoriales, visuales y emocionales.
Después de un periodo de intenso aprendizaje y evolución personal experimentando y creando distintos sonidos. Hoyer comparte una pieza musical que refleja su transición hacia la independencia artística. “Buenos Aires” llegó en un momento crucial de su vida, brindándole claridad y confianza para contar sus historias a través de su música. Esta canción ha sido una herramienta para romper barreras personales y artísticas, destacando la importancia de seguir adelante, aprendiendo y tomando lo mejor de cada experiencia.
Compuesta en Bogotá en junio del 2023, “Buenos Aires” nació en una noche de inspiración, vino y una plática íntima entre amigos. De la mano de Danna, Manu Lara, Félix Lara y Vibarco, Hoyer comenzó a dar vida a esta canción en el piano, con claras ideas sobre las primeras letras del coro y el mensaje que querían transmitir. La canción evolucionó hasta convertirse en una Hyperpop/Ballad.
“Transmite el mensaje de que, aunque las cosas muchas veces se ponen difíciles, todo siempre llega a su fin, bueno o malo. Lo importante es SEGUIR” expresó
“Buenos Aires” simboliza el comienzo de una nueva etapa en la vida de Alex Hoyer, una en la que se siente libre para construir su propio camino, aceptando las imperfecciones como la base del arte. Con emoción, Hoyer espera que su música conecte con quienes más lo necesiten y sirva como una herramienta de inspiración.
MinisoLove sorprende a su más de un millón de MinisoLovers Plus con la colección de BT21 y su CASA MORADA 💜
¡La espera ha terminado! MINISO anuncia la llegada de la nueva licencia de BT21 para todos sus MinisoLovers. Con más de 300 productos, desde los icónicos peluches y termos hasta artículos de salud y belleza, esta colección tiene algo para todos.
Durante todo junio, los miembros del programa de beneficios MinisoLove podrán disfrutar de la preventa exclusiva en www.miniso.com.mx y disfrutar de esta colección tan esperada antes que nadie, así como tener acceso a la CASA MORADA, una experiencia diseñada y exclusiva para que todas las fans de la agrupación puedan disfrutar un espacio con sus personajes favoritos y crear inolvidables momentos.
El lanzamiento llegó a tiendas físicas el 7 de junio para todos los MinisoLovers con éxito rotundo, teniendo en las primeras 4 hrs. un sold out en casi todas las tiendas MINISO ¡No te pierdas esta oportunidad de llevarte a casa tus personajes favoritos de BT21 en diferentes productos!
Eso no es todo, si ya son miembros del programa de beneficios MinisoLove y registran sus compras de esta divertida y tierna colección BT21, podrán tener acceso a la CASA MORADA, una experiencia única en la CDMX con photo opportunities increíbles para poder compartir su amor por esta gran colección.
No olviden seguir a @MinisoMx en sus redes sociales para descubrir cómo acceder a esta experiencia exclusiva para MinisoLovers Plus.
¡Si aún no eres MinisoLover Plus, baja la app, registrate y no te pierdas de los grandes beneficios y experiencias más esperadas del momento!
FOTOS
Web: www.miniso.com.mx | Instagram: @minisomexico | Tik Tok: @minisomx | Youtube: Miniso México
Facebook: @MinisoMexico | X: @MinisoMexico | LinkedIn: miniso-mexico
Acerca de MINISO, marca minorista de productos de estilo de vida, que ofrece artículos para el hogar de alta calidad, cosméticos y alimentos a precios accesibles. Desde que abrió la primera tienda en Guangzhou en 2013, MINISO ha abierto más de 4,200 tiendas en más de 80 países y regiones en 7 años. Con un enfoque en el diseño impecable y tendencias divertidas, su misión es asegurar a través de sus productos que una mejor vida, no tiene nada que ver con el precio www.miniso.com.mx
GRU SE ROBA EL WIFI DEL METRO Y LO REGALA A SUS FANS POR EL ESTRENO DE MI VILLANO FAVORITO 4
El villano más grande de todos los tiempos lo volvió a hacer: Gru robó el WiFi del metro de la CDMX y Monterrey, para que todo el mundo se entere que su cuarta película llegará a cines este 4 de julio |
El día de hoy miles de usuarios del metro en CDMX y Monterrey se encontraron con la sorpresa de que el WiFi se encontraba abierto para uso gratuito, cortesía de Gru, el ya conocido protagonista de Mi Villano Favorito 4. Con tan solo probar el filtro temático que se creó con motivo de la película, los usuarios tenían la oportunidad de acceder a la red del metro. “Quiero presentarles este filtro que, de pronto, se detiene en uno de los personajes de Mi Villano Favorito 4, para que puedan jugar con sus amigas y amigos” mencionó Andrés Bustamante, la voz de Gru desde hace 14 años, quien se encargó de ser el primero en probar el filtro especial, el cual de todos los personajes de la franquicia de Mi Villano Favorito, selecciona uno específicamente para el usuario. El acceso gratuito a la red del metro estará disponible del 17 de junio al 7 de julio en CDMX, y del 17 al 30 de junio en Monterrey, así que no olvides usar el filtro para tener acceso al WiFi, y no te pierdas Mi Villano Favorito 4 a partir del 4 de julio en todos los cines de México. En Mi Villano Favorito 4, Gru, como agente de la Liga Antivillanos, capturó a su archienemigo de la infancia, Maxime Le Mal, pero ahora, Maxime ha escapado de la cárcel y él y su novia Valentina están decididos a ajustar cuentas con Gru de una vez por todas. Así que Gru y su familia huyen y se hacen pasar por los Godinovsky en el pintoresco pueblo de Mayflower, donde Gru finge ser un vendedor de paneles solares, mientras Lucy (Andrea Legarreta) y sus hijas Margo, Edith y Agnes, intentan adaptarse a su nueva vida y establecer vínculos con sus nuevos vecinos de la alta sociedad. Mientras tanto, Gru intenta ganarse el afecto de su nuevo hijo, Gru Jr., que está más interesado en atormentar a su padre. Repleta de acción sin límites y con el humor subversivo característico de Illumination, Mi Villano Favorito 4 es dirigida por el nominado a Oscar®️ Chris Renaud (Mi Villano Favorito 2, Minions), y producida Chris Meledandri. La película está codirigida por Patrick Delage (director de animación de Sing 2: ¡Ven y canta de nuevo! y La vida secreta de tus mascotas 2). El guión es obra del creador de White Lotus, ganador de un Emmy, Mike White, y del veterano guionista de todas las películas de Mi Villano Favorito, Ken Daurio. |
Repleta de acción sin límites y con el humor subversivo característico de Illumination, Mi Villano Favorito 4 es dirigida por el nominado a Oscar®️ Chris Renaud (Mi Villano Favorito 2, Minions), y producida Chris Meledandri. La película está codirigida por Patrick Delage (director de animación de Sing 2: ¡Ven y canta de nuevo! y La vida secreta de tus mascotas 2). El guión es obra del creador de White Lotus, ganador de un Emmy, Mike White, y del veterano guionista de todas las películas de Mi Villano Favorito, Ken Daurio. |
Director: Chris Renaud Escritor: Mike White Productor: Chris Meledandri Reparto: Andrés Bustamante, Andrea Legarreta, María Becerra |
Alejandro Fernández extiende su gira en homenaje a Vicente Fernández
El homenaje de Alejandro Fernández a su padre, que es un emotivo concierto donde “El Potrillo” nos llevará por un viaje musical a través de los grandes éxitos de Vicente Fernández y los propios, visitará varias ciudades de nuestro país. De Rey a Rey promete ser uno de los conciertos más esperados del año, lleno de nostalgia, cariño y respeto, hacia la figura que marcó su vida y la de millones de fans.
2 DE NOVIEMBRE – MONUMENTAL PLAZA DE TOROS LORENZO GARZA – MONTERREY
9 DE NOVIEMBRE – PLAZA DE TOROS MONUMENTAL – AGUASCALIENTES
14 DE FEBRERO DE 2025 – FORO GNP SEGUROS – MÉRIDA
15 DE MARZO DE 2025 – ARENA GNP SEGUROS – ACAPULCO
El 15 de septiembre de 1984, la monumental Plaza de Toros fue ocupada por miles de espectadores, para ser testigos de cómo el “Charro de Huentitán” se convertía en leyenda, ya que, Don Vicente Fernández, demostró que era el máximo cantante de música mexicana. La multitud no paró de ovacionarlo y demostrarle su admiración, lo demás es historia.
OCESAfact: Te Llevo en la Sangrees el disco más reciente del heredero de la dinastía Fernández; 12 canciones con lo mejor de la tradición ranchera y una combinación de ritmos actuales, que llevan el género a otro nivel.
De Rey a Rey, el homenaje a una de las figuras musicales más importantes del país, Vicente Fernández, en voz de su hijo Alejandro Fernández,ahora estará de gira para deleitar a todos los fans del Potrillo y del Charro de Huentitán. Podrás adquirir los boletos en preventa Citibanamex el20 de junio y, un día después, a través de la venta general en las taquillas de los inmuebles o en www.ticketmaster.com.mx.
Visita las redes sociales de Alejandro Fernández
FACEBOOK | INSTAGRAM | TWITTER | YOUTUBE
Conoce más sobre este y otros conciertos en:
‘Anahí lanza colección de mobiliario para Muebles Dico’
comentó Anahí.
Para Érika Zavala, Directora de Omnicanalidad de Muebles Dico, “Anahí aporta una nueva perspectiva a la empresa”, ya que es un ícono de la generación millennial y de las figuras más queridas de México, que cuenta con más de 46 Millones de seguidores en redes sociales, por lo que es una manera de acercarse a los adultos jóvenes.
La colección cuenta, en una primera etapa, con más de 60 piezas, con las que se puede amueblar el hogar por completo. Entre los primeros muebles que destacan en la colección, hay una mesa de comedor circular de madera, una cama king size color beige con escultóricas patas plata, un aparador bajo con puertas con volumen geométrico, mesa de centro y laterales, fabricadas en madera industrializada, con acabado en tono marfil y cubierta con diseño de mármol, burós blancos con destellos dorados, una sala curva modular en colores suaves y tejidos cálidos, un carrito bar con puertas nacaradas e interiores revestidos de espejo. ¡Pero habrá mucho más!
Para conocer más acerca de esta colección visita https://dico.com.mx/df/casa-anahi.html.
Vergüenza, ópera prima del CCC, se alza con dos reconocimientos en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara
Vergüenza, ópera prima del CCC, se alza con dos reconocimientos en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara La película Vergüenza, dirigida por Miguel Salgado, se alzó con dos reconocimientos en la 39ª edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG). La película es una producción del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. Los reconocimientos obtenidos por Vergüenza son:Premio Mezcal a la Mejor Interpretación para Juan Ramón López, por su actuación como Pedro. Con este, se celebra la habilidad actoral de Juan Ramón y la profundidad emocional que aporta al personaje principal. Este es el segundo reconocimiento que recibe Juan Ramón por su interpretación en esta obra, el primero fue hace unos meses en el Festival Internacional de Cine de Moscú.Mención Honorífica del Premio Feisal (Federación de Escuelas de Imagen y Sonido de América Latina), que destaca su contribución al cine iberoamericano y reconoce su impacto cultural y social. Vergüenza aborda temas de violencia y decisiones difíciles a través de la historia de Pedro y Lucio, dos adolescentes cuyas vidas y familias se ven entrelazadas de manera irreversible por un evento traumático. El director Miguel Salgado explora las complejidades de la violencia estructural que enfrentan las juventudes en México, creando una obra que ha resonado tanto a nivel nacional como internacional. La tensión dramática y el desarrollo de la trama de la película conmovieron al público y lo mantuvieron expectante del desenlace. Al final de las funciones surgieron profundas reflexiones sobre las decisiones que trastocan vidas. La película fomentó un diálogo crítico sobre las experiencias y dinámicas sociales provocadas por la violencia y sobre la importancia del arte y el cine como vehículos para reflexionar colectivamente y examinar, desde múltiples perspectivas, las duras realidades que enfrentan las personas jóvenes y las comunidades marginadas. En la Competencia Cortometraje Iberoamericano las películas Passarinho, de Natalia García Agraz, y Spiritum, de Adolfo Margulis, tuvieron una cálida y entusiasta recepción del público en todas sus funciones. Ambas historias, basadas en experiencias personales, abordan temas considerados tabú, como la primera menstruación y las adicciones.En la sección de Escuelas de Pitch Guadalajara, el CCC presentó el proyecto Joybeh, con producción y dirección de la egresada Scheherezada López Betanzos (Chiapas), y colaboración de la cinefotógrafa Alma Valeria Ruiz Urbina, recibió el Premio Shalala Studios. El proyecto documental retrata las trayectorias de dos escritoras y un escritor tsotsiles de Los Altos de Chiapas, quienes expresan a través de sus universos literarios, los actos de violencia que se viven en contextos indígenas. Por otro lado, egresadas y egresados recibieron 27 reconocimientos, por las 12 películas en las que colaboraron:Na rosa nasce en nas pedras, de Sebastian Molina Ruiz (CDMX), recibió el Premio al Mejor Cortometraje Iberoamericano.Yo vi tres luces negras, de Santiago Lozano Álvarez coescrita con Fernando del Razo (CDMX), recibió los Premios Mezcal a Mejor Guion, así como a Mejor Dirección de Fotografía. Contó además con la participación de la egresada del CCC Yulene Olaizola (CDMX) – Malacosa Cine (CDMX) como una de las productoras y con Ana García (CDMX) como editora. Tratado de invisibilidad, de Luciana Kaplan, recibió el Premio del Jurado Joven, una Mención Honorífica a Mejor Película del Premio Mezcal y el Premio de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (Fipresci).Sarasvati Herrera (Morelos) recibió el Premio Mezcal a Mejor Cinefotografía por La arriera.Corina, de Urzula Barba Hopfner (Jalisco), recibió el Premio a Mejor Película Jaliscience. El filme fue coescrito con Samuel Sosa y contó con la participación de Gabriela Gavica (Nuevo León) y Carlos Hernández Vázquez en la producción, también egresados del CCC. El largometraje No nos moverán, de Pierre Saint Martin, obra coescrita con el egresado, Iker Compeán Leroux (CDMX), recibió los Premios Mezcal a Mejor Película, el Premio del Público y una Mención Honorífica Feisal. Así mismo, en una ceremonia especial, la realizadora zapoteca, Xóchitl Enríquez Mendoza recibió la Beca Jenkis-Del Toro. Además, en la sección de Industria FICG los proyectos con producción de egresadas y egresados del Curso de Producción Cinematográfica y Audiovisual del CCC recibieron reconocimientos: Con el diablo al hombro, con la participación de la egresada Milka Ibáñez Martinovic (CDMX-Oaxaca) como una de las productoras; Guerras invisibles, de la directora Marcela Arteaga Esquerra (Tamaulipas); Mariachi rojo, de la productora Nina Kan (CDMX); Dueño de la furia y Casa ocho, ambos con la producción de Carlos Hernández Vázquez (Guanajuato), y Sendero de obsidiana, con producción del egresado del CCC, Vittorio Camacho (San Luis Potosí).El Centro de Capacitación Cinematográfica se enorgullece de los reconocimientos recibidos por las películas y proyectos de sus egresadas y egresados en el festival. Estos logros resaltan la contribución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del CCC, a la formación de nuevos talentos.Celebramos espacios como el FICG que fomentan el intercambio cultural y que crean espacios para impulsar y fortalecer la producción cinematográfica iberoamericana y mexicana.Para más información sobre el CCC se puede consultar su página web: elccc.com.mx, o sus redes sociales: Facebook: elccc | X @CCCMexico | Instagram @cccmexico | YouTube @elcccmx |
Conoce las cábalas más usadas por los mexicanos previo a Copa América Recibidos
En un estudio realizado por Rappi en colaboración con Appinio se identificaron las cábalas favoritas de la afición mexicana.
● El 51% de los mexicanos realiza su cábala para asegurar la victoria previo a cada partido, siendo los rituales gastronómicos los más usados.
● Rappi lanza #PedidoCábala by Coca-Cola sin Azúcar, junto a la leyenda mexicana Luis “El Matador” Hernández.
Ciudad de México, a 17 de junio de 2024.- Previo al inicio de la Copa América 2024, Rappi, la plataforma líder de comercio local, en colaboración con Appinio, la agencia global de investigación de mercado, han destacado la importancia de las cábalas en la cultura futbolística mexicana. Según el reciente estudio, el 59% de los aficionados mexicanos cree firmemente que sus cábalas influyen directamente en el resultado de los partidos de futbol de la Selección Nacional.
Las cábalas, esos rituales y supersticiones que los aficionados practican con la esperanza de traer buena suerte a sus equipos, son una parte intrínseca de la experiencia futbolística en México. Desde portar la misma playera durante cada partido, sentarse siempre en el mismo lugar, rezar antes del encuentro, usar calcetas especiales, hasta seguir rigurosos rituales gastronómicos, los aficionados buscan cualquier ventaja posible para asegurar la victoria de su equipo.
En el estudio realizado a más de 800 mexicanos y mexicanas, se reveló que el 51% de los aficionados realiza su cábala personal antes de cada partido, con una fuerte predilección por los rituales relacionados con la comida.
¿Cuáles son las cábalas más comunes en México?
● Usar una playera específica (51%)
● Llevar un amuleto de la suerte (33%)
● Tocar un objeto de la suerte (27%)
● Reunirse con amigos y ponerse la playera de la Selección (27%)
● Sentarse siempre en el mismo lugar (23%)
● Repetir una frase, rezo o mantra durante el partido (21%)
En los hogares mexicanos, las cábalas alrededor de la gastronomía serán una parte esencial de la experiencia futbolística. De acuerdo al estudio, el 68% de los aficionados prefiere disfrutar de comida servida colectivamente, lo que refleja que estos rituales gastronómicos unen a las personas, haciendo de cada partido una celebración llena de sabor y pasión.
Entre las opciones más populares se encuentran:
● Botanas como papas, palomitas y nachos con un 84% de preferencia
● Pizzas con un 72%
● Alitas de pollo con un 56%
Los aficionados acompañarán sus comidas durante los partidos con refrescos (Coca-Cola como la de mayor preferencia), cerveza y agua.
Por lo anterior, Rappi ha lanzado junto a Luis “El Matador” Hernández, el #PedidoCábala, una campaña que buscará acompañar a los mexicanos durante los partidos del equipo nacional, apoyando las cábalas gastronómicas de los aficionados.
Recordado por su histórico gol en el último minuto contra Holanda, que empató el partido 2-2 y aseguró la clasificación de México a los Octavos de final de Francia 98, Hernández revela sus cábalas: “Cuando era jugador, besar mis pulseras y un collar de cuero eran esenciales para mí. En el partido contra Holanda, ese collar, que tenía a mis dos niños en oro, me ayudó y lo recuerdo con mucho cariño. Hoy, cuando veo jugar a la Selección, organizo una carnita asada y algunos refrescos en Monterrey para ver los partidos en familia”.
Para hacer aún más emocionante la Copa América 2024, Rappi invita a todos los aficionados a participar en esta campaña realizando sus cábalas durante los días de partido de la Selección Mexicana. Los usuarios que realicen su cábala pidiendo comida a través de Rappi con el cupón VAMOSMEX15 recibirán un 35% de cashback en su siguiente orden. Esta iniciativa busca no solo celebrar las tradiciones y supersticiones que forman parte del futbol mexicano, sino también premiar a los aficionados por su pasión y apoyo constante a la Selección.
El festival Arre vuelve con su segunda edición
Sin repetir a ni un solo artista de nuestro lineup de 2023, ARRE regresa para ser el escenario que seguirá marcando tendencias y le dará su lugar a los artistas consolidados, que ya se están comiendo al mundo y redefiniendo el género.
El festival ofrecerá experiencias de primer nivel, tal como OCESA garantiza en todos sus eventos. Contaremos con zonas Generales, VIP y CLUB, y la experiencia de ARRE te llevará a vivir momentos que nunca olvidarás. ¿Quieres sacar los prohibidos? Pues tendremos nuevamente la increíble pista de baile con todo el ambiente que tus pasos le dan 🕺💃 Además, disfruta de una increíble oferta gastronómica que ofrecerá una gran variedad de alimentos y bebidas dignas del festival: taquitos con harta salsa, 🌮 elotes y esquites, y hasta una carnita asada pa’ compartir con los compas.
Disfruta de activaciones con dinámicas que sacarán lo más mexicano que hay en ti. Y por supuesto, los escenarios: donde la tecnología más avanzada en iluminación, sonido y video, nos permitirá ofrecerte una experiencia multisensorial que, sin duda, se convertirá nuevamente en la favorita de todos los mexicanos. 🔥
OCESAfact: En su primera edición, ARRE logró reunir a más de 70 mil personas por día. 🎉
La cita está confirmada viejones: 7 y 8 de septiembre; durante el mes más mexicano de todos, el festival ARRE será una vez más la puerta para disfrutar y experimentar lo mejor de la música mexicana, que hoy se encuentra en la cima del mundo, donde siempre ha pertenecido.
Así que, la invitación está hecha. Es momento de seguir haciendo historia juntos, con mucho orgullo. Saca el sombrero y las botas porque nos veremos en el Autódromo Hermanos Rodríguez para celebrar nuestra música y cultura como nunca. ¡No falten, compas! 🕺
Para más información, visita www.festivalarre.mx y síguenos en redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter y TikTok: @FestivalArre.
¡La historia del Festival de Música Mexicana más importante del mundo continúa!
¡Bienvenidos a ARRE 2024!