El policarbonato hace historia en diversas industrias

La creación del policarbonato se remonta al año 1953, y desde entonces, la invención de Hermann Schnell (1916 – 1999) pondría al mundo de cabeza para dar inicio a una infinidad de innovaciones en diferentes sectores que utilizan como base este material, el cual, después de 70 años, sigue siendo importante dentro de nuestras vidas.

Tal es así que, tan solo en 2020, se estima que la demanda total del policarbonato fue de poco más de 4 millones de toneladas métricas, mientras que en 2022 alcanzó aproximadamente 500 mil más que en ese año, debido a su amplia gama de aplicaciones que encontramos en la actualidad.[i]

¿Qué es el policarbonato?

El policarbonato es un polímero termoplástico caracterizado por su transparencia, durabilidad y resistencia. En particular, uno de los principales productores de este material es Covestro, empresa líder en la fabricación de polímeros de alto rendimiento.

Este material posee  un sinfín de aplicaciones que pertenecen prácticamente en todos los ámbitos de la vida. Debido a que es robusto, liviano y resistente a los impactos, incluso a bajas temperaturas, lo encontramos en equipos deportivos, electrónica, gafas, iluminación LED, entre otros. Cabe mencionar que el policarbonato es totalmente inocuo para la salud, volviéndolo perfecto para crear dispositivos médicos o fabricar garrafones.

Luego de 10 años de ser descubierto, en 1965 el policarbonato marcó un hito en la incursión espacial, gracias a que el visor del casco estaba hecho de este material, el astronauta Edward H. White pudo flotar libremente por el espacio durante unos 21 minutos.

Posteriormente, fue el responsable de que en el año 1982 disfrutáramos del primer disco compacto (CD) de la historia para el álbum “The Visitants” del grupo ABBA.

El policarbonato de Covestro también fue utilizado en la construcción del techo de estadio más grande del mundo, el cual fue inaugurado en los Juegos Olímpicos de Atenas  en 2004, y estableció un récord mundial.

El policarbonato en la industria automotriz

El policarbonato se ha convertido en un material popular entre los fabricantes de automóviles, ya que es especialmente adecuado para diseñar superficies atractivas, componentes con un alto desempeño, y también permitiendo reducir la huella de carbono.

En la parte interior del auto, el diseño se ha convertido en una cuestión que involucra elementos como el color, la luz, la sensación táctil y la calidad de las superficies. En este contexto, Covestro cuenta con una variedad de resinas y mezclas de policarbonato que se utilizan para fabricar paneles de instrumentos, pantallas frontales, superficies interiores con una amplia gama de colores y brillos.

Al exterior, las propiedades del policarbonato de Covestro ofrecen ópticas similares a las del vidrio y una gran resistencia al impacto –con un peso hasta 50% menor– para paneles de techos panorámicos, biseles de techo, retroiluminación, ventanas laterales, y faros traseros y delanteros. Dichos termoplásticos ligeros ayudan a conseguir un mayor ahorro de combustible y abren nuevas opciones de diseño como formas y contornos complejos que no son posibles con el vidrio o el acero.

En México, una de las tendencias de uso de este material es en las parrillas delanteras led de los autos, las cuales tienen grandes beneficios, como la producción de luz más brillante y nítida, una vida útil más prolongada en comparación con las luces tradicionales, etc.

La industria automotriz está abrazando al policarbonato como un material innovador que está marcando la diferencia en términos de seguridad, eficiencia y diseño. Este polímero está allanando el camino hacia un futuro más innovador y sustentable en la movilidad de la mano de Covestro.

El Bufón: conoce la nueva cara del terror con Cinépolis

Ciudad de México, 31 de octubre – El Carnaval Embrujado Cinépolis continúa llevando nuevas y aterradoras historias a las salas de cine, esta vez con El Bufón, la nueva película de terror y suspenso de Zima Entertainment, que se estrenará este 2 de noviembre.

En esta trama, las hermanas Emma y Jocelyn se reencuentran en el funeral de su padre, John, quien murió en una persecución en manos de un hombre enmascarado de bufón. Tras este suceso, y a pesar de sus diferencias, logran permanecer juntas bajo la convicción de que son acechadas por el mismo ser malévolo que busca venganza, conocido como El Bufón. Revelándose como algo más que un simple hombre enmascarado, la entidad maligna comienza a atormentar aún más a los habitantes de este pequeño pueblo en la noche de Halloween.

Dirigida por Colin Krawchuk (Victory: A Star Wars Story, 2017; Initiation, 2015), también guionista del film, y producida por Eduardo Sánchez (director de “El Proyecto de la Bruja de Blair”), El Bufón está protagonizado por Michael Sheffield (Behind Closed Doors, 2019), quien da vida al temible Bufón, Lelia Symington (Brut Force, 2022; The Marksman, 2021) como Emma y Ken Arnold (The Night Watchmen, 2017), quien interpreta al Pastor Lewis.

Esta historia llega para hacer que los amantes del cine de terror experimenten una pesadilla como ninguna otra. Compra tus boletos en www.cinepolis.com

Ve el tráiler oficial aquí y haz clic aquí para descargar los materiales de prensa.

Ahora podrás ver a El Bufón, a partir del 2 de noviembre, en Cinépolis

Chartis reconoce a FICO dentro del Top 5 de RiskTech100® por segundo año consecutivo

  • FICO ocupa el primer lugar en Innovación por séptimo año consecutivo
  • Este es el segundo año consecutivo en el que FICO es reconocida como una de las cinco principales empresas en tecnología de riesgo y cumplimiento dentro del informe RiskTech100®.
  • FICO® Platform permite a las empresas acercar aún más a sus equipos y derribar los silos.

Ciudad de México, 31 de octubre de 2023 – FICO, líder en software de analítica predictiva y gestión de decisiones, anunció que por segundo año consecutivo ha sido nombrada como una de las cinco principales empresas proveedoras de tecnología de riesgo y cumplimiento en la lista Chartis Research RiskTech100®. FICO también obtuvo el primer lugar en la categoría de Innovación por séptimo año consecutivo, un logro que refleja su continua implementación de nuevas tecnologías de riesgo, particularmente a través de FICO® Platform.

Más es información: FICO es #1 en innovación en tecnología de gestión de riesgos

“La posición constante de liderazgo de FICO en innovación, combinada con posicionarse de  dentro de los cinco primeros lugares como empresa de tecnología de riesgo y cumplimiento es un logro destacable y demuestra dedicación continua de la empresa por ser un innovador global. La ventaja distintiva de FICO radica en la continua inversión en inteligencia aplicada y machine learning (ML). Es evidente que el sólido desempeño de FICO ha permitido a sus clientes tener relaciones colaborativas más estrechas y derribar silos”, detalló Mark Feeley, director global de marca en Chartis Research.

“Estamos muy orgullosos de ser reconocidos por nuestro compromiso de ayudar a nuestros clientes a lograr una transformación digital a escala global”, destacó Nikhil Behl, director de marketing (CMO) de FICO. “FICO Platform ha impulsado una mentalidad pionera entre nuestros clientes y sirve como catalizador para una colaboración más inteligente. FICO Platform permite a las empresas tomar de decisiones en tiempo real, además de acelerar la implementación de nuevos productos y experiencias hiperpersonalizadas a hiperescala, potenciando todo tipo de conexiones con sus clientes”. 

FICO es líder en analítica e inteligencia aplicada a través de su plataforma tecnológica, que ofrece experiencias excepcionales e hiperpersonalizadas para los clientes, donde la práctica de la inteligencia artificial (IA) responsable sigue siendo su principal objetivo. La innovadora FICO® Platform permite a las empresas el procesamiento de datos, desarrollo de nuevos y profundos conocimientos con IA y ML, toma de decisiones hiperpersonalizadas a escala, para así lograr resultados de clase mundial. Es especialmente adecuada para maximizar la satisfacción, la lealtad y la retención a largo plazo del cliente, al mismo tiempo que mejora la rentabilidad durante todo el ciclo de vida del cliente.

FICO Platform recientemente recibió el reconocimiento como líder entre los principales proveedores en el informe “The Forrester Wave™: AI Decisioning Platforms, Q2 2023“. También recibió el Premio Platino a la Innovación Bancaria del Año en los Future Digital Awards for Fintech & Payments 2023.

En 2024 se cumple el 18º aniversario del informe RiskTech100®, una evaluación exhaustiva de los principales proveedores de soluciones en tecnología de riesgo y cumplimiento a nivel mundial. Las clasificaciones del informe reflejan las opiniones de los analistas, junto con una profunda investigación sobre las tendencias del mercado, los participantes, los patrones de gasto y las mejores prácticas. 

‘UN PAÍS, MUCHAS LENGUAS’, SERIE DOCUMENTAL DE ESTÊVÃO CIAVATTA SOBRE LAS LENGUAS HABLADAS EN BRASIL, SE ESTRENA EN HBO MAX EL 14 DE NOVIEMBRE

Ciudad de México, 31 octubre, 2023 – HBO Max acaba de anunciar el estreno de la nueva serie documental de cuatro episodios ‘UN PAÍS, MUCHAS LENGUAS’ en la plataforma de streaming a partir de las 20:00 horas del 14 de noviembre, con estrenos semanales. 

Creada, guionada y dirigida por Estevão Ciavatta y producida por Pindorama Filmes, ‘UN PAÍS, MUCHAS LENGUAS’ aborda cuestiones fundamentales sobre la construcción de la lengua brasileña, como la variedad de 270 lenguas nativas y africanas que se hablan en Brasil y cómo esto influye en la identidad cultural de la nación. La serie presenta 11 lenguas: portugués, gallego, guaraní, baniwa, tukano, patxohã, yoruba, quimbundo, lengua tabatinga, nheengatu, librase pajubá, la lengua de resistencia de los travestis, que tendrá su primera documentación y registro. Así como otras siete lenguas: Portugués de Caipira, Portugués de Tapuia, Bahiano, Carioquês, Sergipanês, Mineirês y Lengua Neutra. 

Con música original de apertura compuesta por Arnaldo Antunes y una lectura exclusiva de autores clásicos de la literatura brasileña a cargo de Maria Bethânia, la serie documental presenta un emotivo encuentro entre Caetano Veloso y Yeda Pessoa de Castro, referencia en estudios de lenguas africanas en Brasil, que están emparentados y no se ven desde hace más de 30 años. 

También incluirá apariciones de miembros de la Academia Brasileña de Letras, entre ellos Nélida Piñón, en su última entrevista antes de morir el pasado diciembre; filmaciones en la Universidad de Minho (Portugal), donde “nació” la lengua portuguesa; grabaciones de la lengua baniwa en regiones remotas del Amazonas, y filmaciones en el Museo de la Lengua Portuguesa de São Paulo con poetas sordos y oyentes. 
  
“Es una oportunidad para reflexionar sobre Brasil y nuestra identidad a partir de la enorme diversidad de lenguas que se hablan aquí. ¿Los brasileños siguen hablando portugués o ya tenemos una lengua brasileña?”, se pregunta Ciavatta.  
  
‘UN PAÍS, MUCHAS LENGUAS’ es una coproducción de Warner Bros. Discovery y Pindorama Filmes. Por parte de Pindorama, la serie cuenta con consultoría y selección de textos de Eucanaã Ferraz y creación, producción ejecutiva de Renata Carpenter y guión y dirección de Estevão Ciavatta. Por parte de WBD, Anouk Aaron, Adriana Cechetti y Marina Pedral supervisan la producción. 
 

🎅¡Regresa “De Viaje con los Derbez”, ahora a Finlandia!

View this email in your browser¡Empaca tu abrigo y prepárate para vivir una Navidad mágica en compañía de la familia Derbez!

El 24 de noviembre, De Viaje con los Derbez – Buscando a Santa estrenará en México y en más de 240 países y territorios en exclusiva por Prime Video, y en Estados Unidos y Puerto Rico únicamente por ViX
 
Eugenio y su familia viajarán al norte de Finlandia para vivir una inolvidable y congelada aventuraDe Viaje Con Los Derbez – Buscando a Santa – El Resplandor | PrimeVe el video de la familia Derbez AQUÍ
 CIUDAD DE MÉXICO, 31 de octubre de 2023 – Prime Video anunció hoy que la familia Derbez desafiará la nieve, el agua helada y su propia locura para vivir una aventura en el frío norte de Finlandia… aunque tras el video parodia de El Resplandor de Stanley Kubrick que compartieron en sus redes sociales, no será tarea fácil. La nueva temporada de De Viaje con los Derbez estrenará el próximo 24 de noviembre en México y en más de 240 países y territorios en exclusiva por Prime Video, mientras que en Estados Unidos y Puerto Rico estará disponible únicamente a través de ViX. De Viaje con los Derbez – Buscando a Santa se suma al catálogo de la membresía Prime. Los miembros Amazon Prime en México tienen acceso a envío gratis y rápidos, y entretenimiento, todo en una misma membresía.
 
Después de un año difícil lleno de obstáculos, Eugenio llevará a su familia a la Laponia, región al norte de Finlandia dentro del círculo polar ártico, donde se dice que todos los días es Navidad. Como padre, Eugenio cree que tiene una última oportunidad de disfrutar la infancia de Aitana y está decidido a compartir con ella y con su familia su amor por las fiestas Navideñas. La invitación de un mágico ser y el espíritu de la época unirá los corazones de la familia, sin dejar de lado las travesuras en la nieve, el amor por una buena competencia y muchas locuras divertidas.
 
De Viaje con los Derbez es una serie documental de comedia de seis episodios (con uno adicional de recuento) de media hora, que sigue a una de las familias más queridas del entretenimiento en la televisión hispanohablante mientras viajan juntos. El elenco incluye a Eugenio Derbez, a su esposa Alessandra Rosaldo y a sus hijos Aislinn, Vadhir, José Eduardo y Aitana.
 
El 24 de noviembre podremos disfrutar los primeros tres episodios, el 1 de diciembre los siguientes dos, y el 8 de diciembre la épica conclusión acompañada del capítulo de recuento.
 
La serie es producida por 3Pas Studios, una compañía de Eugenio Derbez y Ben Odell, en asociación con Lionsgate Television, con Javier Williams y Nick Lee, de 3Pas, como showrunners. También produce Ais Ais Baby Media Corporation de Aislinn Derbez. Eugenio Derbez, Ben Odell, Javier Williams, Aislinn Derbez, Nick Lee y Pablo Calasso son productores ejecutivos.
 
De Viaje con los Derbez: Buscando a Santa es parte de una lista de producciones mexicanas Amazon Original y Amazon Exclusive que incluyen títulos como El Juego de las LlavesUn Extraño EnemigoHarinaLa CaídaLa Cabeza de Joaquín MurrietaMala Fortuna, y las ganadoras del Daytime Emmy LOL: Last One Laughing México y  Pan y Circo. Los miembros Amazon Prime podrán ver la película en cualquier lugar y en cualquier momento a través de la app de Prime Video para Smart TVs, dispositivos conectados incluyendo Fire TV, dispositivos móviles y en línea. Los clientes que todavía no sean miembros Prime pueden registrarse para un periodo de prueba gratuito en www.amazon.com.mx/prime.

Redes sociales: 

PRIME VIDEO

Instagram: @PrimeVideoMx
Twitter: @PrimeVideoMx
Facebook: @PrimeVideoLAT
Tiktok: @PrimeVideoMX
Threads: @PrimeVideoMX
 
EUGENIO DERBEZ
Instagram: @ederbez
Twitter: @EugenioDerbez
Facebook: @EugenioDerbezTV
Tiktok: @ederbez
 
DE VIAJE CON LOS DERBEZ
Instagram: @deviajeconlosderbez
Tiktok: @deviajeconlosderbez

Inteligencia artificial y terrorismo avanzan como amenaza en 2023: Future Risks Report

  • El cambio climático sigue encabezando la lista, pero los riesgos relacionados con la tecnología son los que crecen más rápidamente.

Ciudad de México, 31 de octubre de 2023.- La décima edición del AXA Future Risks Report 2023, destaca que los riesgos relacionados con la tecnología, como la inteligencia artificial y el big data, son los de más rápido crecimiento. Y es que 47% de los mexicanos piensan que las nuevas tecnologías crean más amenazas que las que resuelven; creencia que ha ido en aumento desde 2020, cuando solo 35% tenían esta idea.

Pero la inteligencia artificial no es el único riesgo tecnológico que preocupa en el país, ya que la ciberseguridad también ocupa los primeros puestos dentro de la opinión tanto de expertos (2do lugar) como de la población en general (7mo lugar). La preocupación es tal, que 79% de los expertos declaró que el nivel de vulnerabilidad es mayor que el año pasado y 80% considera que existe una alta probabilidad de un ataque masivo a escala global.

Por otro lado, tanto los expertos en riesgos como la población general coincidieron por segundo año consecutivo en colocar al cambio climático en el primer lugar entre la lista de los principales riesgos emergentes. Dicha amenaza no es una novedad; puesto que ha estado dentro de los tres primeros lugares desde 2021.

No obstante, 60% los expertos en México consideran que aún no existe la suficiente consciencia sobre las implicaciones que tiene el cambio climático. Además, piensan que para frenar esta amenaza deberíamos priorizar la regulación e incluir sanciones.

Otro hallazgo en el reporte de este año es que una gran parte de los expertos (80%), considera que las desigualdades son cada vez más graves y podrían provocar un aumento de las tensiones sociales y la fragmentación del país. Aunque hay naciones como Estados Unidos (90%) y Francia (89%) donde la preocupación de los expertos es mayor.

Y es que las tensiones y movimientos sociales están considerados en el cuarto puesto a nivel mundial, y pueden estar relacionados con otros riesgos como los son la inestabilidad geopolítica, así como las nuevas amenazas a la seguridad y el terrorismo; ambas ubicadas entre los 10 principales riesgos a nivel global.

Por último, es importante recalcar que los riesgos relacionados a la salud siguen siendo una gran preocupación para los mexicanos. En el país, la población general ubicó a las pandemias en el segundo puesto y a las enfermedades crónicas en el cuarto lugar; menos de la mitad (47%) de la población general considera que el sector público está preparado para enfrentar una crisis derivada por estos riesgos.

Esta décima edición del reporte de riesgos emergentes cuenta con la opinión de más de 3 mil expertos en 50 países y la percepción de 19 mil encuestados de la población general en 15 naciones, incluido México.

Bitcoin cumple 15 años: La empresa mexicana Bitso defendió el uso libre de la marca en nuestro país

El nacimiento del protocolo Bitcoin en 2008 representó un parteaguas tecnológico y organizacional que ha cambiado la historia del dinero.A quince años del surgimiento de Bitcoin, Bitso celebró defendiendo la naturaleza descentralizada de la marca en México.
Ciudad de México, 31 de octubre de 2023. El 31 de octubre de 2008, Satoshi Nakamoto publicó un white paper en el que proponía una nueva forma de transferencias monetarias sin intermediarios. Fue así como el mundo de las criptomonedas y de la tecnología blockchain comenzó a surgir, y solo unos meses después se crearía el primer bloque en la cadena de Bitcoin: Génesis, emitiendo los primeros bitcoins a inicios de 2009.

Al no tener intermediarios por diseño, una de las bases fundamentales del proyecto ha sido la descentralización, que permite transacciones directas y libres entre personas, dotando de autonomía a un sistema financiero del cual nadie es dueño ni controla. En ese espíritu, la marca Bitcoin pertenece a su comunidad y a través de su licencia establecida bajo el esquemacreative commons, permite su uso libre tanto personal como comercial.

Lo que muy pocas personas sabían es que Bitso lleva seis años defendiendo la naturaleza comunitaria y descentralizada de la marca Bitcoin en México. 

Todo empezó en 2013, cuando un particular se presentó ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para ingresar una solicitud de registro de marca mixta para Bitcoin, misma que se otorgó incorrectamente a este en 2015, debido a la poca visibilidad y entendimiento que aún se tenía del proyecto, el nombre y la imagen de la marca en México.

Sin embargo, en 2017, cuando este individuo comenzó a pretender cobrar por el uso de la marca a miembros de la comunidad, incluido Bitso, nos dimos a la tarea de trabajar junto con las autoridades pertinentes para restablecer el correcto esquema de uso de la marca Bitcoin. 

Hace un par de meses, derivado del proceso que Bitso inició en 2017, la autoridad correspondiente  declaró por válidos los argumentos de Bitso y la nulidad del registro de marca Bitcoin que el particular pretendía obtener para su beneficio propio, buscando exigir regalías por el uso de la marca en México a toda la comunidad.

Por lo que en este 15 aniversario de la criptomoneda que cambió al mundo, estamos felices de  compartir que ¡ganó la comunidad y que dicha defensa ha concluido de manera satisfactoria! 

“Nos emociona compartir esta noticia con las comunidades mexicanas de cripto y Bitcoin. Desde su creación, Bitso ha tenido un papel activo a través de dos frentes: ofreciendo una forma fácil y segura para que las personas puedan comprar y vender criptomonedas, y reforzando y protegiendo los valores de la comunidad”, señaló Alfonso Monroy, Chief Legal Officer

Las empresas deben aprender a convivir con el ransomware

de protección de datos sólida.

En primer lugar, los equipos de seguridad deben asegurarse de que disponen de una copia inmutable de sus datos para que los hackers no puedan alterarlos ni cifrarlos de ninguna manera. Luego, deben cifrar sus datos para que, en caso de robo o violación, dichos piratas informáticos no puedan acceder a ellos ni utilizarlos.

La etapa más importante para sellar realmente la fortaleza es lo que llamamos la Regla 3-2-1-1-0. Esto significa mantener un mínimo de 3 copias de los datos, de modo que incluso si dos dispositivos se ven comprometidos o fallan de algún modo, sigas teniendo una copia adicional, y es mucho más improbable que fallen tres dispositivos. Las organizaciones también deberían almacenar estos respaldos en 2 tipos diferentes de soportes: por ejemplo, una copia en un disco duro interno y otra en la nube. Además, 1 de ellas debe guardarse siempre en un lugar seguro fuera de las instalaciones, y 1 más debe mantenerse sin conexión a la infraestructura informática principal. La fase 0 es quizá la más importante de todas: no debe haber ningún error en los respaldos. Esto puede garantizarse mediante pruebas periódicas y una supervisión y restauración constantes.

Si se siguen estos pasos, las empresas podrán mantener la calma cuando inevitablemente se produzca un ataque de ransomware, porque estarán seguras de haber cerrado las puertas a los ciberdelincuentes.

En resumen:

Las organizaciones se enfrentarán en algún momento a un ataque de ransomware: es la realidad del mundo en el que vivimos hoy en día, pero una mayor concientización conlleva una mayor preparación. Aunque un ciberataque siempre traerá consigo caos, con la estrategia adecuada pueden convertirlo en un caos controlable y, al final, esto marca la diferencia.

RODRIGO BASILICATI CARDIN, PRESIDENTE  DE LA FIRMA PIERRE CARDIN, ELIGIÓ MÉXICO PARA INICIAR SU FASHION WORLD TOUR.

  • El presidente de la marca, se involucró en cada detalle de las actividades que realizó en su gira por nuestro país, desde el scouting para la pasarela, el casting para los modelos que participarían en el desfile de alta costura en el Museo Soumaya hasta la elección del ganador.
  • Basilicati, llevó a cabo la primera edición del “Pierre Cardin Young Designers Contest” con una master class en la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE) y replicará este concurso en varios países.
  • Rodrigo Basilicati, sobrino de Pierre Cardin, junto con su staff creativo, seleccionaron al ganador, Jerónimo Rosas, quien realizará prácticas profesionales en la Maison Pierre Cardin en París.
  • La firma, Pierre Cardin, regresa a México con la iniciativa de apoyar la producción textil local y abastecer a los licenciatarios mexicanos de la marca.

En el marco del centenario del natalicio del fundador de la Maison Pierre Cardin, el reconocido diseñador de moda francés de origen italiano, Pierre Cardin, surge la Primera edición del concurso,  “Pierre Cardin Young Designers Contest”, destinado a estudiantes de las escuelas de moda; esta primera edición, se llevó a cabo en la ciudad de México, a través de una master class, presidida por Rodrigo Basilicati Cardin y dirigida por el equipo creativo de la Maison Pierre Cardin, en las instalaciones de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE), donde participaron 34 de las escuelas de moda más prestigiosas del país. 

El concurso fue para estudiantes previamente seleccionados por el jurado, brindándole al ganador, la posibilidad de realizar prácticas profesionales por un periodo de tres meses en los talleres de la Maison Pierre Cardin en París, que fue la primera casa de modas europea en entrar en el mercado mexicano, además de la posibilidad de integrarse al equipo creativo. El ganador de esta primera edición fue Jerónimo Rosas, estudiante de la licenciatura en diseño textil y moda en la universidad Centro.

En antaño, Pierre Cardin prestó particular atención a los jóvenes y a su talento. El actual presidente de la Maison Pierre Cardin, Rodrigo Basilicati Cardin, sobrino del diseñador y quien lo acompañó por varios años, deseó mantener esta atención, desarrollando varias acciones, además de que tuvo un encuentro con los directores de las diferentes instituciones educativas con la finalidad de planear futuros proyectos. Basilicati Cardin eligió México para iniciar su Fashion World Tour para girar en varios países donde la firma Pierre Cardin está presente. 

En el marco de esta celebración, se llevó a cabo un desfile de alta costura de la Maison Pierre Cardin en el Museo Soumaya, donde, Rodrigo Basilicati Cardin, actual presidente, se involucró en cada detalle, al continuar con el estilo y los códigos que han hecho triunfar a la Maison, aportando al mismo tiempo, una visión más innovadora y eco responsable. 

La Maison Pierre Cardin regresó a México con la iniciativa de apoyar la producción textil local y abastecer a los licenciatarios mexicanos de la marca. 

Importante señalar es que las primeras licencias de esta firma, surgieron en México, donde el diseñador francés, de origen italiano, aportó al mundo de la moda a lo largo de su carrera profesional y artística su pret-á-porter (listo para llevar); lo que significó que Pierre Cardin fue el primer diseñador en haber puesto al alcance de las masas, la moda, además de subir la falda por encima de la rodilla, lo que contribuyó a la emancipación femenina. 

A través de esta iniciativa, la marca Pierre Cardin regresó a nuestro país con gran fuerza y con proyectos de gran relevancia, que incluyen, entre otros, el apoyo al sector productivo textil para que recupere el terreno en favor ahora, de la producción china, con la finalidad de abastecer a los licenciatarios mexicanos de la marca y la tela para confeccionar las próximas colecciones de pret-á-porter; esto lo declaró en una conferencia de prensa que ofreció a medios de comunicación en el auditorio del Museo Soumaya. 

Durante su estancia en México, Rodrigo Basilicati Cardin y su staff creativo, se dieron tiempo para visitar lugares turísticos de la Ciudad de México y sus alrededores como el zócalo, previo a sus festividades del Día de Muertos, principales avenidas y Teotihuacán, entre otros lugares. 

Más información: 

https://www.youtube.com/watch?v=Kq9tBxO8new&t=220s  https://www.youtube.com/watch?v=uQEbmvNUAzU

Video del desfile de Venecia: https://youtu.be/87_l3ZMWjOs

Instagram :  https://www.instagram.com/pierrecardinofficiel/?hl=fr

Facebook :  https://www.facebook.com/PIERRECARDINOFFICIAL/

linkedin  https://www.linkedin.com/company/pierre-cardin/

Western Digital despierta la imaginación de los profesionales y creadores de contenido con la nueva WD Blue SN580 NVMe, diseñada para los flujos de trabajo creativos más demandantes

Ciudad de México, 31 de octubre de 2023.- La demanda actual por creación de contenido digital de calidad sigue disparándose y abre camino a tecnologías cada vez más avanzadas. Para los consumidores en general, estudiantes y profesionales, es imprescindible contar con herramientas rápidas y confiables que permitan aprovechar al máximo su imaginación.   

Como parte de la expansión de su premiado portafolio de unidades de estado sólido (SSDs), Western Digital lanzó la unidad SSD WD Blue™ SN580 NVMe™. Una nueva unidad flash interna NVMe PCIe® Gen 4.0 que está diseñada específicamente para que la comunidad de entusiastas y profesionales creativos puedan actualizar sus PCs actuales o mejorar sus equipos personalizados. 

“A medida que los flujos de trabajo de los creadores se vuelven más complejos, con aplicaciones pesadas y activos multimedia grandes como vídeo 4K, es fácil frustrarse con los largos tiempos de carga”, señaló Eduardo Alexandri, director general de Western Digital para México, Colombia y Centroamérica. “La nueva SSD WD Blue SN580 NVMe impulsa la productividad para que los generadores de contenido profesionales puedan concentrarse en dar vida a su imaginación sin tener que esperar mucho tiempo a que se transfieran los archivos o se carguen los programas”, destacó.  

La WD Blue SN580 es la primera unidad dentro del portafolio de productos WD Blue en incorporar la tecnología nCache™ 4.0 y NVMe PCIe® Gen 4.0, con el objetivo de permitir a los usuarios enfocarse en lo que mejor hacen, sin preocuparse por los tiempos de carga y transferencia de archivos.      

Características principales de la nueva SSD WD Blue SN580 NVMe: 

  • NVMe PCIe Gen 4.0: Aumenta la productividad y facilita las tareas múltiples en los proyectos con flujos de trabajo grandes y complejos gracias a una mayor respuesta de las aplicaciones y tiempos de arranque más rápidos, con velocidades de lectura y escritura de hasta 4,150 MB/s(modelos de 1 TB y 2 TB).
  • Tecnología nCache 4.0: Acelera el copiado de archivos grandes y activos multimedia con un rendimiento de escritura sumamente alto y caché SLC híbrido para un flujo de trabajo creativo optimizado.
  • Diseño elegante: Hasta 2 TB ‡‡ de almacenamiento en un factor de forma delgado M.2 2280 para el almacenamiento confiable de aplicaciones, datos y archivos multimedia, como fotos, videos 4K y música.
  • Fiabilidad: Cinco años de garantía limitada de Western Digital* y una clasificación de hasta 900 TBW** (modelo de 2 TB).
  • Bajo consumo energético: Almacenamiento de bajo consumo sin DRAM, que ayuda a extender la duración de la batería de tu portátil.  

Precio y disponibilidad 

La SSD WD Blue SN580 NVMe ya se encuentra disponible en México a través de los canales de distribución oficiales de Western Digital en el país y tiendas online seleccionadas, e incluye cinco años de garantía limitada.* Las capacidades disponibles van desde 250 GB‡‡ hasta 2 TB‡‡ y tiene un precio inicial de venta sugerido por el fabricante de MXN $630.00 + IVA. 

Para más información sobre el portafolio de productos WD Blue de Western Digital, da clic AQUÍ y sigue las redes sociales oficiales de WD en Facebook y X (Twitter)

Salir de la versión móvil