LONDRES – 31 de agosto de 2023 – Prime Video presentó el tráiler oficial de la esperada nueva serie, El Continental: Del Mundo de John Wick, la emocionante serie precuela de tres partes que explora la historia del origen detrás del icónico hotel para asesinos del universo de John Wick. El Continental: Del Mundo de John Wick se suma al catálogo de la membresía Prime. Los miembros Prime en México tienen acceso a envíos gratis y rápidos, y entretenimiento, todo en una misma membresía.
El tráiler oficial transporta al público de regreso a la década de 1970 y le da una vista previa del exclusivo hotel. El primer episodio se estrenará el viernes 22 de septiembre y los demás episodios se lanzarán semanalmente después de ese. La serie de tres partes explorará el origen detrás del icónico hotel para asesinos, que es la pieza central del universo de John Wick. La serie se verá a través de los ojos de un joven Winston Scott, mientras es arrastrado al infierno de la década de 1970 en Nueva York, para encarar un pasado que creía haber dejado atrás. Winston traza una ruta mortal a través del misterioso bajo mundo del hotel, en un desgarrador intento de apoderarse del hotel en donde eventualmente tomará su trono.
El Continental: Del Mundo de John Wick es una producción de Lionsgate Television. Dando una mirada emocionante a los primeros días del célebre hotel para asesinos en Nueva York, la serie es protagonizada por Colin Woodell, Mel Gibson, Michelle Prada, Ben Robson, Hubert Point-Du Jour, Nhung Kate, Jessica Allain, Ayomide Adegun, Jeremy Bobb y Peter Greene.
Dirigida por: Albert Hughes, Charlotte Brandstrom
Desarrollada y escrita por: Greg Coolidge, Kirk Ward, Shawn Simmons
Productores ejecutivos: Basil Iwanyk
Erica Lee
Albert Hughes
Kirk Ward
Greg Coolidge
Chad Stahelski
Derek Kolstad
David Leitch
Shawn Simmons
Paul Wernick
Rhett Reese
Marshall Persinger
Sociedades inclusivas y sostenibles son factores para el desarrollo económico en México y Latinoamérica.
CDMX a 31 de agosto del 2023.- En un mundo cada vez más interconectado y consciente de los desafíos que enfrenta, el trabajo alrededor de la construcción de sociedades inclusivas y sostenibles en México y América Latina ha adquirido una relevancia sin precedentes. La búsqueda de la inclusión social y la sostenibilidad ambiental se ha convertido en una tarea esencial para enfrentar los problemas actuales y sentar las bases de un futuro próspero y equitativo. Esta misión es crucial y afortunadamente se están dando pasos significativos en esta dirección.
La inclusión social sin lugar a dudas es un pilar para el desarrollo, y esta implica garantizar que todas las personas, sin importar su origen étnico, género, orientación sexual o condición económica, tengan igualdad de oportunidades para participar plenamente en la sociedad. En México y Latinoamérica, donde las desigualdades han sido históricamente pronunciadas, la construcción de sociedades inclusivas es fundamental para combatir la marginalización.
La inclusión no sólo es un tema moral, sino también se trata de un catalizador económico. Las sociedades donde, todas las voces son escuchadas y todas las capacidades son aprovechadas, tienden a ser más innovadoras y resilientes. Políticas que promuevan la educación accesible, la igualdad de género, la protección de los derechos humanos y la participación ciudadana son esenciales para lograr este objetivo.
En este ámbito, México tiene un largo camino que recorrer, según datos del Banco Mundial1, entre 1980 y 2022 la economía mexicana mantuvo un crecimiento anual estimado de poco más del 2.0 por ciento, lo que resulta una limitante del progreso en relación con las economías de altos ingresos, sin embargo, en 2021 hubo un repunte del 4.7%, mientras que el 2022 cerró en 3.1%. En términos generales la economía ha recuperado los niveles de empleo y de Producto Interno Bruto (PIB) previos a la pandemia. En materia macroeconómica existe estabilidad, lo que sumado a la sólida base manufacturera respaldan el crecimiento económico.
Esto representa un panorama alentador para los espacios que permiten el análisis y la reflexión del contexto actual, social y económico para llevar a cabo acciones encaminadas a reducir desigualdades y elevar la calidad de vida de las poblaciones marginadas con el firme propósito de no dejar a nadie atrás, ni dejar a nadie fuera. Un ejemplo es La Cumbre por las Sociedades de Paz, Ch’abajel, que reúne a líderes y expertos de diversas áreas, incluyendo representantes de gobiernos, organizaciones no gubernamentales, líderes comunitarios, académicos y ciudadanos comprometidos con la paz y el desarrollo sostenible en la región que se realizará en el Centro de Convenciones Siglo XXI de Mérida, Yucatán, los próximos 21 y 22 de septiembre.
Los asistentes podrán esperar durante la Cumbre:
- Paneles de discusión con expertos en temas relevantes, como resolución de conflictos, construcción de paz sostenible, justicia social y reconciliación.
- Talleres prácticos y sesiones de capacitación, que proporcionarán herramientas y estrategias para la implementación efectiva de proyectos de paz.
- Actividades culturales y artísticas que promuevan la diversidad y el diálogo intercultural como medios para la construcción de la paz.
En los últimos años, tanto México como varios países de América Latina, han tomado medidas significativas hacia la construcción de sociedades inclusivas y sostenibles. Programas dirigidos a la reducción de la pobreza, la promoción de la igualdad de género y la inversión en energías limpias han comenzado a marcar la diferencia. Asimismo, la sociedad civil, las organizaciones no gubernamentales y el sector privado están desempeñando un papel crucial al presionar por políticas más inclusivas y sostenibles. Las protestas y movimientos sociales han impulsado reformas importantes en muchos países, demostrando el poder de la ciudadanía para generar cambios positivos.
La importancia de buscar sociedades inclusivas y sostenibles en México y América Latina radica en la necesidad de crear un futuro en el que todos los individuos tengan la oportunidad de prosperar y en el que las futuras generaciones puedan disfrutar de un entorno saludable y próspero. Esta misión requiere un esfuerzo conjunto de gobiernos, empresas y ciudadanos.
Natura Chronos lanza el nuevo Bálsamo de ojos reductor de arrugas y el Sérum intensivo para bolsas y ojeras
- que contribuye con la estimulación de la renovación celular, uniformización de la piel y prevención del envejecimiento, además de ser un antioxidante. Esta sustancia por medio de su mecanismo de acción inhibe la transferencia de melanina de los melanocitos hacia los queratinocitos, ayuda en el combate de las ojeras, disminuye su color oscuro y aclara la región afectada.
El embalaje del Sérum también es un atributo que potencializa los resultados del tratamiento ya que tiene una puntera blanca que controla la cantidad de producto que se aplica. Del otro lado tiene un aplicador metálico, refrescante e innovador que sirve para masajear la zona de los ojos y activar la microcirculación. Su uso aumenta la absorción del producto y, consecuentemente, los resultados.
El Bálsamo de ojos reductor de arrugas y el Sérum intensivo para bolsas y ojeras se pueden adquirir contactando a un Consultor de Belleza Natura, en alguna de las ocho tiendas de la marca (Parque Delta, Parque Tepeyac, Santa Fe, Perisur, Satélite, Galerías Paseo Interlomas, Premium Outlets Punta Norte y Galerías Querétaro), o a través de la tienda en línea www.natura.com.mx.
Si les gustó La Rueda del Tiempo, les puede gustar…
Aprovechando el estreno de la segunda temporada de La Rueda del Tiempo, tenemos varios títulos épicos para recomendar a los fans de esta gran saga, inspirados en obras y personajes literarios, y que pueden ver en Prime Video.
1. La Trilogía El Señor de los Anillos: basada en las novelas de J. R. R. Tolkien, en 2001 Peter Jackson arrancó una de las más grandes producciones de aventuras y fantasía de todos los tiempos. Como dato curioso, y para la envidia de todos, Christopher Lee, el actor que dio vida a Saruman, fue el único miembro del reparto que conoció a Tolkien en persona.
2. Duna: película épica de ciencia ficción. La versión de 2021 fue coescrita y dirigida por Denis Villeneuve, y es la primera de dos partes de la novela de 1965 de Frank Herbert. Si eres fan de este libro, también puedes ver la versión de 1984 dirigida por David Lynch.
3. La Leyenda del Caballero Verde es una historia de aventuras y romance que nos muestra los valores caballerescos del honor, la piedad y la misericordia en la época del Rey Arturo. Un cuento clásico de los Caballeros de la Mesa Redonda, con el toque del visionario director David Lowery.
4. El Rey Arturo La Leyenda de la Espada. Una versión muy audaz de Guy Ritchie, sobre la vida de un joven Arturo antes de empuñar la famosa espada Excalibur y convertirse en uno de los personajes de la literatura de la Edad Media más admirados.
Si todavía no las han visto, es momento de organizar un maratón, pero si este es su género favorito, sabemos que fan que se respeta las puede ver más de 3 veces.
Si quieres ver cómo lo contaron Diana y Arturo, haz clic aquí
Thomson Reuters presenta el libro “El contador 4.0: Teoría y práctica del CFDI y las nuevas tecnologías” que destaca la revolución digital en la industria fiscal
Ciudad de México, 31 de agosto de 2023 – Thomson Reuters (NYSE/TSX: TRI), compañía global de contenido y tecnología, anunció el lanzamiento del libro“El contador 4.0: Teoría y práctica del CFDI y las nuevas tecnologías”, a través de su editorial Dofiscal. La obra trata el papel de la revolución digital en el desarrollo de las nuevas herramientas de fiscalización y en particular, el impacto de la actualización de los CFDI en su versión 4.0 para la profesión contable.
A través de una perspectiva integral, la obra puntualiza los aspectos jurídicos relevantes aplicables a la versión 4.0 de los CFDI, presenta un checklist de las principales obligaciones, actualización en reformas del Código Fiscal de la Federación, un entendimiento a detalle del Anexo 20 de la Resolución Miscelánea, así como las reglas más relevantes de la Resolución Miscelánea Fiscal en materia de CFDI. Entre sus innovaciones, destacan el índice interactivo y un video con presentación del autor.
El autor del libro, Carlos Orozco Felgueres Loya, cuenta con más de veinte títulos de autoría, un amplio conocimiento del sector fiscal. Actualmente, es presidente de Grupo Orozco-Felgueres y Asociados, SC, Asesores Fiscales y Patrimoniales, Fundación Carlos Orozco-Felgueres, AC y del Instituto ORFE Capacitación e Investigación Tributaria, S.C.
“En Thomson Reuters ofrecemos las mejores herramientas de consulta y conocimiento profesional. El contador 4.0: Teoría y práctica del CFDI y las nuevas tecnologías es un título ideal para que contadores públicos dominen los detalles de la única versión de facturación electrónica aceptada desde abril por el Sistema de Administración Tributaria, facilitando su toma de decisiones respecto al cumplimiento de obligaciones,” mencionó Pablo Peduzzi, vicepresidente de Print LatAm, Thomson Reuters.
“El contador 4.0: Teoría y práctica del CFDI y las nuevas tecnologías” ya está disponible en librerías especializadas, en la tienda oficial de Thomson Reuters, distribuidores autorizados y Mercado Libre.
Thomson Reuters
Thomson Reuters (NYSE / TSX: TRI) (“TR”) informa el camino a seguir al reunir el contenido y la tecnología confiables que las personas y las organizaciones necesitan para tomar las decisiones correctas. La compañía sirve a profesionales jurídicos, fiscales, contables, de cumplimiento, gobierno y medios. Sus productos combinan software altamente especializado y conocimiento para empoderar a los profesionales con los datos, la inteligencia y las soluciones necesarias para tomar decisiones informadas y ayudar a las instituciones en su búsqueda de la justicia, la verdad y la transparencia. Reuters, parte de Thomson Reuters, es el proveedor global líder de periodismo y noticias confiables. Para obtener más información, visitar thomsonreutersmexico.com.
Pagos en la industria restaurantera y transformación digital
- Durante el primer semestre de 2023, la unidad de negocio de pagos presenciales de Kushki, registró un aumento del 50% en las transacciones aprobadas de clientes de la industria restaurantera, en relación con el mismo periodo que en 2022
- La industria restaurantera contribuyó $1,160 billones de pesos mexicanos al PIB en 2022, incrementando en un 25% respecto al año anterior.
CDMX, 31 de agosto de 2023- La industria restaurantera experimentó en 2022 un año clave en su transformación digital, y Billpocket, la unidad de negocio de pagos presenciales de Kushki, tomó la delantera en cuanto a la experiencia de pagos en ella al aumentar en un 50% el número de transacciones efectuadas durante 2021. Esta tendencia de crecimiento se mantiene en el 2023, donde durante el primer semestre del año, se registró un incremento del 50% en dichas transacciones que en el mismo periodo de 2022.
La gastronomía es uno de los principales atractivos que tiene México y los restaurantes uno de los lugares de ocio favoritos de los mexicanos. Tan solo en la Ciudad de México y Estado de México existen más de 130 mil restaurantes, de acuerdo con Statista. Tras el estancamiento de la industria restaurantera por la pandemia de COVID-19, en 2022 contribuyó al PIB con $1,160 billones de pesos.
Junto con este crecimiento se abren oportunidades para que los restaurantes involucren en su operación los avances tecnológicos que hay en el mercado. Kushki, a través de la tecnología de su unidad de negocio Billpocket enfocada a que los negocios puedan aceptar diferentes métodos de pago presenciales, ha permitido a los restaurantes brindar a sus clientes experiencias de pago únicas, seguras y convenientes, estableciendo así una relación estrecha entre la industria de restaurantes y la tecnología financiera.
En palabras de Fernando López Lacroix, Country Manager para México de Kushki, “La industria restaurantera ha sido un pilar fundamental en nuestra estrategia de negocio, especialmente en el segmento de pagos presenciales. Vemos cómo esta industria está creciendo exponencialmente y la manera en que utilizan los pagos para crecer, aumentar sus ganancias y ofrecer una mejor experiencia a sus comensales. Esto se ve en el aumento del 50% de transacciones aprobadas en 2022 vs 2021”.
De acuerdo con Kushki, el impacto de la industria restaurantera va más allá de las transacciones. Los restaurantes son más que lugares para comer; son centros de reunión. En este contexto, la optimización de las transacciones no solo mejora la eficiencia y la seguridad de los pagos, sino que también enriquece la relación entre los restaurantes y sus clientes, fortaleciendo así la lealtad y la satisfacción del cliente.
La forma en que los consumidores interactúan con los restaurantes está experimentando un cambio drástico, en gran parte gracias a los avances en la tecnología de pagos. Con opciones de personalización y seguridad líderes en la industria, los comensales pueden disfrutar de experiencias de pago más convenientes y en línea con las tendencias que marca la industria de pagos.
Recientemente, Kushki y Americas Market Intelligence publicaron un reporte sobre las tendencias de pagos digitales 2023 y se destaca que por primera vez en la historia, el efectivo ya no representa la mayoría de los pagos en la economía formal, sino que ha caído a un sorprendente 36%, dando paso a que las tarjetas de crédito sean el medio de pago electrónico líder en América Latina por volumen, representando el 50% del comercio electrónico y el 20% de los pagos presenciales. Dada la comodidad de pagar con tarjeta, tecnología contactless o transferencias la experiencia de pago en la industria restaurantera se ha vuelto verdaderamente única.
La revolución en la experiencia de pagos en la industria restaurantera está en pleno apogeo. El crecimiento del 50% en las transacciones aprobadas en 2022 no es solo un número; es un testimonio de la capacidad de Kushki para transformar la industria de pagos en restaurantes. Asimismo, a medida que avanza la tecnología, podemos anticipar una mayor personalización, comodidad y seguridad en cada interacción financiera, redefiniendo así la forma en que los comensales se conectan con los lugares que adoran.
65% de los mexicanos con vida sexual activa nunca se han realizado una prueba de VIH
Ciudad de México, 31 de agosto de 2023.- Con el fin de promover y sensibilizar acerca de la salud sexual y abordar la importancia de la prevención del VIH, Trojan, la marca de condones triplemente testeados, en colaboración con Inspira Cambio AC, hace un llamado a la población para sumergirse en la experiencia “Eros Spa” un espacio destinado a explorar la sexualidad de manera educativa y constructiva.
La instalación “Eros Spa”, concebida por Trojan e Inspira Cambio AC, abrirá sus puertas el próximo martes 12 de septiembre a las 6:00 p.m. en el icónico Nicho Bears & Bar, ubicado en la calle de Londres 182 de Zona Rosa. Este evento destaca la importancia de realizarse pruebas de VIH una vez iniciada la vida sexual, dado que la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018 (INEGI) informó que solo el 35% de la población sexualmente activa se había realizado dicha prueba.
Y es qué, hablar de sexualidad poco a poco va dejando de ser un tabú, al punto de que, en 2010, la Asociación Mundial para la Salud Sexual declaró el 4 de septiembre como el Día Mundial de la Salud Sexual para reconocer la educación sexual y reproductiva entre los derechos fundamentales de toda persona.
Este día tiene como objetivo eliminar los estigmas y tabúes en torno a la salud sexual, mientras promueve una mayor conciencia de su importancia, pues abarca una amplia gama de aspectos que van desde la educación sexual, la prevención de infecciones de transmisión sexual, la planificación familiar, hasta la igualdad de género y el acceso a servicios de salud reproductiva.
Por lo anterior, Condones Trojan se pronuncia a favor de abrir la conversación alrededor de la sexualidad. La marca refuerza su compromiso a través del acceso a la información integral y de buena calidad, con un enfoque positivo y respetuoso que pueda reflejarse en relaciones sexuales placenteras y seguras, sin coerción, discriminación o violencia.
“En Trojan nuestra principal labor es que cada ser humano cuente con recursos tanto informativos como en temas de anticoncepción para el desarrollo pleno de una sexualidad saludable. Además de conmemorar el Día Mundial de la Salud Sexual, constantemente buscamos ser un compañero ideal para tener una vida sexual segura, saludable y divertida”, comentó Rodolfo Rodríguez, Sexual Health Manager de la marca de condones.
A través del programa “Sácate la duda”, se abordarán temas como la salud sexual, la justicia social, las diferentes alternativas de prevención como el uso del condón, las infecciones de transmisión sexual, la diversidad, así como la lucha contra el estigma y la discriminación asociadas al VIH, cuestiones que fomentan el desconocimiento y el miedo relacionado a un resultado positivo, principales barreras que pueden limitar a los mexicanos a realizarse una prueba.
“Además de asegurarnos de proveer condones de la mejor calidad, buscamos fomentar a través de estas actividades y de nuestras plataformas en línea el conocimiento de los derechos sexuales que garanticen el bienestar, la salud, la protección y el placer sexual para todos”, finalizó Rodolfo Rodríguez, Sexual Health Manager de Trojan México.
Únete a la conversación con el #HazLoTuyo
Conoce más acerca de @trojan_mx en Instagram,Facebook y TikTok y de Inspira Cambio AC en @inspiracambioac
Panasonic busca expandirse en el sector hospitalario
Ciudad de México, agosto 2023. Con el objetivo de fortalecer el posicionamiento dentro del sector hospitalario, Panasonic, empresa líder en tecnología e innovación, presentó sus líneas de soluciones en ABASTUR 2023.
Desarrollando productos innovadores en diversas categorías con tecnología de punta para ofrecer una calidad de vida más eficiente y que tenga un sentido consciente para cuidar el medio ambiente, la marca mostró en los tres días de ABASTUR el compromiso que tiene para satisfacer las necesidades tanto en el sector restaurantero, hospitalario y hotelero.
En término de Microondas Industriales, la marca ofreció una línea de productos ideales para cocinas comerciales, los cuales cuentan con una fuerte estructura, diferentes niveles de potencia, que, además, soportan las aperturas y cierres constantes sin perder su desempeño.
En la categoría de QSR & Retail, mostraron sus soluciones Digital Menú Board que brinda diversas ventajas para el sector restaurantero, las cuales impactan directamente en el incremento en las ventas y en el aumento del ticket promedio. También, se contó con su equipo de mostrador de venta PoS y con el Kiosco Interactivo, el cual no requiere de ningún contacto humano.
Los asistentes también pudieron ver el portafolio de Aires acondicionados adecuados para pequeños negocios, sin olvidar que, estuvieron presentes los sistemas más complejos para espacios más amplios, los cuales aseguran un gran confort. A su vez, conocieron la tecnología estrella de Panasonic, nanoe X que está integrada a sus aires acondicionados y que les permite inhibir la propagación del SARS-CoV-2, pequeñas partículas y otros agentes patógenos.
Con estas propuestas Panasonic se mantiene como líder en soluciones verdes para ayudar al mercado con ahorro de energía haciendo el costo de operación de cada negocio más bajo e implementando herramientas a largo plazo, gracias a la durabilidad que tienen.
Sin duda, con la participación de la marca dentro de ABASTUR pudo reafirmar su compromiso de consolidar y expandir su presencia con nuevos prospectos de negocio. Para obtener más información de la amplia gama de productos y soluciones que provee Panasonic, solo debes visitar: www.panasonic.com/mx, así como seguir sus redes sociales en: Facebook PanasonicMx, Twitter @vivepanasonic, Instagram panasonicmexico y YouTube Panasonic México.
Acerca de Grupo Panasonic
Siendo un líder global en el desarrollo de tecnologías y soluciones innovadoras para una amplia gama de aplicaciones en los sectores de electrónica de consumo, vivienda, automoción, industria, comunicaciones y energía en todo el mundo, Grupo Panasonic cambió a un sistema de empresa operativa el 1 de abril de 2022 con Panasonic Holdings Corporation actuando como sociedad gestora y ocho empresas posicionadas bajo su sombrilla. Fundada en 1918, el Grupo está comprometido a mejorar el bienestar de las personas y la sociedad y conduce sus negocios en base a principios fundacionales aplicados para generar nuevo valor y ofertar soluciones sostenibles para el mundo de hoy. El Grupo reportó ventas netas consolidadas de 6,698.8 mil millones de yenes para el año finalizado el 31 de marzo de 2021. Dedicado a mejorar el bienestar de las personas, Grupo Panasonic está unido en proveer productos y servicios superiores para ayudarte a Live Your Best. Para conocer más acerca de Grupo Panasonic, visita: https://holdings.panasonic/global/
¡BIENVENIDO A FREDDY’S! JOSH HUTCHERSON PROTAGONIZA EL ESCALOFRIANTE NUEVO AVANCE DE ‘FIVE NIGHTS AT FREDDY’S’
Universal Pictures presenta el segundo avance de Five Nights at Freddy’s, una de las películas más esperadas del año. Esta cinta de terror retrata a un guardia de seguridad (Josh Hutcherson, Los juegos del hambre) que empieza a trabajar en Freddy Fazbear’s Pizza, un restaurante abandonado que alguna vez fue el escenario de la desaparición de varios niños.
Junto con este nuevo avance, la distribuidora comparte el primer póster oficial de la cinta, que muestra a los personajes animatrónicos Foxy, Bonnie, Chica y Freddy.
Elizabeth Lail (You, Mack & Rita), Piper Rubio (Holly & Ivy, Inestable), Kat Conner Sterling (Tenemos un fantasma, 9-1-1), Mary Stuart Masterson (Blindspot, Tomates verdes fritos) y Matthew Lillard (Chicas buenas, Scream) acompañarán a nuestro protagonista mientras descubre los terroríficos secretos que alberga su nuevo lugar de trabajo.
Five Nights at Freddy’s está co-escrita por el creador del icónico videojuego que lleva el mismo nombre, Scott Cawthon, y dirigida por la talentosa Emma Tammi (The Wind, Blood Moon).
One Piece Christian Nodal reacciona al primer episodio
ONE PIECE, la legendaria aventura en altamar –protagonizada por Iñaki Godoy como Monkey D. Luffy, Mackenyu como Roronoa Zoro, Emily Rudd como Nami, Jacob Romero como Usopp, y Taz Skylar como Sanji– llegó este 31 de agosto a Netflix.
Christian Nodal es un cantautor originario de Sonora, México. Nodal ha logrado conquistar a un público muy variado con una fusión musical entre mariachi y norteño, logrando traspasar fronteras para llegar a países como Guatemala, Colombia, España, Estados Unidos y, por supuesto, toda la República Mexicana. Christian ha ganado 5 premios Latin Grammy, 7 premios Billboard Latin Music, 10 premios Latin American Music Awards y 10 premios Lo Nuestro, entre otros reconocimientos más. Nodal se adentró al mundo de One Piece desde los 17 años. Es tan fan del anime y el manga que se ha pintado el pelo y se ha hecho un tatuaje inspirado en su personaje favorito: Roronoa Zoro.
Acerca de ONE PIECE:
Basada en la serie de manga más exitosa de Japón, de Eiichirō Oda, One Piece es una aventura en altamar legendaria e incomparable. Monkey D. Luffy es un joven aventurero que desde que tiene memoria ha añorado una vida libre. Luffy sale de su pueblito y se embarca en una peligrosa aventura para encontrar el mítico tesoro llamado «One Piece» y convertirse en el rey de los piratas. Sin embargo, para lograr su cometido, Luffy deberá reunir a su tripulación ideal y encontrar un barco que abordar. En él, buscará el tesoro en todos los rincones de los anchos mares mientras huye de los Marines y burla a sus peligrosos rivales a cada momento.
Protagonizada por Iñaki Godoy como Monkey D. Luffy, Mackenyu como Roronoa Zoro, Emily Rudd como Nami, Jacob Romero Gibson como Usopp y Taz Skylar como Sanji, One Piece es una historia de piratas llena de aventuras con actores reales creada en colaboración con Shūeisha y producida por Tomorrow Studios y Netflix. Matt Owens y Steven Maeda son los guionistas y showrunners, además de los productores ejecutivos junto con Eiichirō Oda, Marty Adelstein y Becky Clements. El elenco ya anunciado incluye a Vincent Regan, Ilia Isorelýs Paulino, Morgan Davies, Aidan Scott, Langley Kirkwood, Jeff Ward, Celeste Loots, Alexander Maniatis, McKinley Belcher III, Craig Fairbrass, Steven Ward y Chioma Umeala. El elenco adicional se anunciará próximamente.
Eiichirō Oda compartió sus impresiones sobre la adaptación de este manga a serie de live action, el equipo de producción y el elenco en una personalizada carta escrita para los fans que puedes descargar en este enlace.
Para mayor información visita el sitio de prensa de Netflix. Forma parte de nuestro Nakama para mantenerte informado y descubrir más sorpresas, sumándote al sitio web de la Gran Flota de Sombreros de Paja. ¡Pirata!¡ Es momento de unirte a la gran flota de sombreros de paja!