
Paridad peso-dólar correspondiente al día de hoy
El peso mexicano inicia la semana con pocos datos y mayor atención en declaraciones.
El peso mexicano comienza la semana con una jornada de volatilidad media, influenciada por la falta de datos económicos programados en México y el feriado en Estados Unidos, lo que deja al mercado pendiente de declaraciones políticas y eventos que vayan ocurriendo durante el día.
Uno de los factores clave a seguir es la reciente declaración del presidente Donald Trump, quien afirmó el sábado que Estados Unidos tratará los sistemas de impuesto al valor agregado (IVA) de la misma manera que los aranceles. Su objetivo es incluir el IVA en los cálculos de los gravámenes recíprocos que ordenó recientemente.
Por qué es relevante:
• Al menos 175 países en el mundo aplican un IVA, según la OCDE, lo que implica que esta medida podría afectar la forma en que EE.UU. determina los aranceles para la mayoría de las naciones.
• La Unión Europea podría ser la región más impactada, ya que su IVA estandarizado promedia casi un 22%, lo que podría generar una respuesta significativa en las relaciones comerciales.
• En su publicación en Truth Social, Trump señaló: “Para los efectos de esta política de Estados Unidos, consideraremos que los países que utilizan el sistema de IVA, que es mucho más punitivo que un arancel, son similares a los de un arancel”.
Comentario del analista:
El peso mexicano inicia la jornada con presión al alza en el tipo de cambio, cotizando alrededor de 20.41 pesos por dólar, con un movimiento direccional del +0.5% a favor del dólar. La volatilidad del USDMXN podría aumentar conforme se acerquen las comparecencias de Bowman, Harker y Waller, miembros de la Reserva Federal, cuyos comentarios podrían dar más pistas sobre la política monetaria en Estados Unidos.
Además, las tensiones arancelarias y factores geopolíticos seguirán influyendo en la estabilidad del peso. Si no se logran avances en las negociaciones comerciales con Estados Unidos, el tipo de cambio podría continuar depreciándose, con la posibilidad de que el peso supere los 21 por dólar en las próximas semanas.
Felipe Mendoza, Analista de Mercados Financieros ATFX LATAM