Videojuegos y consolas ocupan el tercer lugar entre los productos electrónicos más comprados por internet.7 de cada 10 internautas mexicanos han adquirido electrónicos en los últimos dos años.68% de los compradores han adquirido artículos electrónicos utilizando el canal digital en algún momento.87% de quienes compran videojuegos han utilizado en algún momento el canal digital. |
México, 27 de octubre de 2021.- De acuerdo con el estudio de Venta Online de Electrónicos y Videojuegos 2021, elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) en colaboración con Netquest, Similarweb y Netrica by GfK, 7 de cada 10 internautas mexicanos han adquirido algún artículo de la categoría electrónicos durante los últimos dos años, y de ese porcentaje 68% ha utilizado en algún momento el canal digital. Los productos preferidos para comprar en línea son los celulares y tabletas (52%), sistemas de audio (36%), y consolas y videojuegos (31%). Además, 8 de cada 10 compradores de la categoría declaran sentirse seguros al comprar estos productos online. Los hombres tienen más preferencia por la visita a este tipo de sitios (58%) y el 42% de las visitas provienen de internautas entre 25 a 34 años. Desde enero a septiembre del 2021, los sitios de Electrónicos han incrementado su tráfico 13% en comparación con el año pasado. Entre las principales razones por las cuales los consumidores prefieren comprar Electrónicos por internet destaca el beneficio de obtener el envío a domicilio (50%), seguido de la percepción de más promociones y descuentos en canales online (45%), y el poder comparar precios antes de decidir comprar (43%). En la categoría de Videojuegos, casi 5 de cada 10 internautas han adquirido un producto en el último año. Se reporta una mayor incidencia de compra por internet en esta categoría, ya que el 87% de estos compradores ha recurrido al canal digital en algún momento. Las razones que impulsan a estos consumidores (Videojuegos) a elegir el canal online son un poco diferentes: el 38% destaca que ahorra tiempo y traslado, 37% dice que recibe compras a domicilio y 35% destaca poder realizar compras 24/7. Además, 50% de estos compradores adquiere sus artículos cada 6 meses, siendo esta la categoría con mayor frecuencia de compra. El 80% de los compradores de la categoría en general, declara haber gastado menos de $3,001 pesos en sus artículos, siendo la Tarjeta de Débito el método de pago más utilizado para comprar (48%), seguido de la Tarjeta de Crédito (32%), y destaca el incremento en el uso de las Tarjetas Digitales bancarias 21%. Sobre el comportamiento de los consumidores de Videojuegos, este tipo de sitios han experimentado un 93% de crecimiento de visitas desde enero 2021 a la fecha, comparado con el año anterior. Adicionalmente, los internautas que visitan este tipo de sitios son predominantemente hombres (68%) y el 70% de las visitas se generan en edades de 18 a 34 años. Hay que resaltar que los días preferidos para jugar videojuegos son los fines de semana (89%), sin embargo, se observa un incremento de juego en los días entre semana a diferencia de lo que sucedía en 2019. Su preferencia de modo de juego hacia el canal online ha incrementado en comparación al 2020, tanto en juego individual, multi-jugador y cooperativo. La penetración de visitas a páginas que venden celulares, televisiones o computadoras ha incrementado en comparación con el año anterior. En cuanto a las compras en la categoría de Electrónicos, casi 3 de cada 10 compradores por Internet declaran haber gastado entre $2,001 a $5,000 pesos, aunque existe un grupo de usuarios (24%) que declara haber invertido más de $10,001 pesos en sus electrónicos. Cabe destacar que el 58% de los compradores ha realizado compras de artículos electrónicos a través de sitios internacionales, en promedio mencionan haber comprado en dos sitios. En cuanto a los métodos de pago, la Tarjeta de Débito (55%) es el método más utilizado para pagar, seguido de la Tarjeta de Crédito (40%). Considerando la próxima edición de El Buen Fin, más de la mitad de los usuarios piensan adquirir artículos de videojuegos en general. En tanto, 6 de cada 10 compradores de la categoría de electrónicos también piensan participar en la campaña. Asimismo, las fechas que consideran más relevantes para la adquisición de estos productos son el fin / inicio de año y las rebajas de invierno. |