Anuncio de 5to y 6to. titulo 24vo. Festival de cine Aleman I Controversial, películas en competencia

Jueves 4 de septiembre de 2025. – Con entusiasmo, el 24° Festival de Cine Alemán anuncia dos películas más, de un total de nueve títulos que conforman la Selección Oficial en competencia por el Premio Kino al Mejor Largometraje Alemán (otorgado por Merck Group), dirigido a óperas primas y segundas obras de cineastas en ascenso. El galardón consiste en una residencia creativa en la Ciudad de México en 2026, con vuelo, hospedaje y alimentos por un mes.
 
La quinta y sexta película en competencia retratan Controversiales escenarios sobre la familia y la feminidad en el cine contemporáneo. La primera es la experimental “Shahid” de Narges Kalhor y la segunda es el crudo drama familiar titulado “La buena hermana” de Sarah Miro Fischer
 
Presentado por el Goethe-Institut Mexiko, con el generoso apoyo del Patronato de la Industria Alemana para la Cultura (PIAC), la colaboración de Merck GroupEvonikGerman Films, la Embajada de Alemania en México y el Foro Cultural de Austria; además de una nueva colaboración con Zeiss – Cinetec; el festival espera al público mexicano con una imperdible curaduría, del 23 de septiembre al 4 de octubre en distintas sedes de la Ciudad de México donde se proyectará lo mejor cine alemán contemporáneo y también la retrospectiva dedicada a un reconocido cineasta alemán, que permitirá redescubrir algunas de sus obras más emblemáticas y explorar la evolución de su propuesta cinematográfica.

SHAHID
Dir. Narges Kalhor (2024)


SINOPSIS
La directora Narges Shahid Kalhor ya no quiere que la llamen “Shahid” (mártir) como apellido y elige a una actriz para su papel, quien propone cambiar el apellido familiar. De repente, aparece su peculiar bisabuelo. Un hombre que fue declarado mártir en Irán tras su heroica muerte hace cien años y, por lo tanto, legó a sus descendientes el título honorífico de “Shahid”. Él intenta impedir que su bisnieta lleve a cabo su meta. Los planes de todos fracasan: la directora naufraga ante los obstáculos de la burocracia, la actriz ante las exigencias de la directora, el bisabuelo ante la obstinada voluntad de su descendiente y, finalmente, la película misma ante su propia premisa.
 
Ganadora del Premio de Cine Caligari y del Premio Confederación Internacional de Cines de Arte y Ensayo (CICAE) – Forum en el Festival Internacional de Berlín (Berlinale) 2024, está película se ubica en un peculiar limbo que entremezcla el documental, el drama, la política y la comedia. El segundo largometraje de la cineasta teheraní, es un viaje de autoficción que cuestiona todo tipo de ideologías radicales y no siempre se toma demasiado en serio a sí mismo.

Un ejercicio audiovisual sobre el equilibrio entre la aceptación del pasado, el presente y de uno mismo, en el que Narges Shahid Kalhor expone su travesía por cambiar su apellido y los problemas que esto conlleva a nivel familiar, político y social. Aquí, mujeres modernas se enfrentan a las figuras de héroes históricos y criminales contemporáneos, en un combate en el que sobresalen las estructuras patriarcales y la homogeneidad de la sociedad. 

La habitual barrera entre creadores y espectadores se rompe, para brindar una experiencia cinematográfica que invita a repensar el Cinemigrante -el cine de todos los rostros y sus historias en el mundo occidental- y la feminidad, así como su representación visual y narrativa en la industria cinematográfica actual
LA BUENA HERMANASchwesterherz / The Good Sister  | Sarah Miro Fischer (2025)

SINOPSIS
Rose tiene un vínculo estrecho con su querido hermano mayor, Sam. Cuando una mujer acusa a Sam de violación, Rose es convocada a testificar en una investigación en su contra. Esto pone a prueba tanto su relación como su integridad moral.
La ópera prima de Sarah Miro Fischer, es una cinta que cuestiona los límites morales de la fraternidad. ¿Harías cualquier cosa por tus hermanos?, ¿incluso encubrir un crimen?… La película de 96 minutos pretende explorar las posibilidades de esta complicada premisa. 
 
Una encrucijada pautada por las expectativas sociales de lo que significa ser el hermano o hermana de alguien, y al mismo tiempo, por el ideal de lo que es ser una persona “buena” y “justa”. Aquí, la célebre y radical consigna “La familia es primero”  se pone en juego de manera severa. 
 
Protagonizada por Marie Bloching (Angemessen Angry, 2024),  Anton Weil (El Hombre Con Las Respuestas, 2021) y Proschat Madani (What a Felling, 2024), la película tuvo su Premiere Mundial en la sección Panorama del Festival de Cine de Berlín (Berlinale) 2024 y también será parte de la selección oficial del Festival Internacional de Cine de San Sebastián este septiembre 2025.
 
Esta película se proyecta en colaboración con la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género MicGénero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil