PRIMER TRÁILER DE M3GAN

Esta película de suspenso, protagonizada por Allison Williams y producida por James Wan (El Conjuro, Anabelle) y Jason Blum (La Purga, El Teléfono Negro) se estrenará en cines de México en enero del 2023
Universal Pictures y Blumhouse presentan el primer tráiler de M3GAN, una producción de Atomic Monster en asociación con Divide/Conquer.

Esta película, dirigida por Gerard Johnstone (Housebound) y protagonizada por Allison Williams (¡Huye!) y Violent McGraw (La maldición de Hill House), se centra en la muñeca M3GAN, una maravilla de la inteligencia artificial que está programada para ser la mejor compañía de un niño y el mejor aliado de un padre.

Gemma (Allison Williams), brillante especialista en robótica, fue quien diseñó a M3GAN con la capacidad de poder escuchar, mirar y aprender mientras se convierte en amiga, maestra, compañera y protectora del niño al que esté vinculada. 

Bajo mucha presión en el trabajo, decide unir el prototipo de la muñeca con Cady (Violent McGraw), su sobrina huérfana, tras sentirse insegura y poco preparada para criarla. Decisión que tendrá consecuencias inimaginables.

M3GAN cuenta con un guion escrito por Akela Cooper (Maligno, La Monja 2) y el sello de garantía de las mentes más prolíficas del terror, los productores James Wan (El Juego del Miedo, Annabelle, La Noche del Demonio y la franquicia de El Conjuro), y Jason Blum, creador de Blumhouse (Halloween, El Teléfono Negro y El Hombre Invisible).

La película es co-protagonizada por Ronny Chieng (Shang-Chi y la Leyenda de los Diez Anillos), Brian Jordan Alvarez (Will & Grace), Jen Van Epps (Cowboy Bebop), Lori Dungey (El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo – Edición Extendida) y Stephane Garneau-Monten (Straight Forward).

Además, es producida ejecutivamente por Allison WilliamsMark KatchurRyan TurekMichael ClearJudson ScottAdam Hendricks y Greg Gilreath. Llegará a cines de México el próximo año.
Género: Suspenso / Terror
Director: Gerard Johnstone
Escritora: Akela Cooper
Co-escritor / Co-productor: James Wan
Productor: Jason Blum
Productores Ejecutivos: Allison Williams, Mark Katchur, Ryan Turek, Michael Clear, Judson Scott, Adam Hendricks, Greg Gilreath
Elenco: Allison Williams, Violet McGraw, Ronny Chieng, Brian Jordan Alvarez, Jen Van Epps, Lori Dungey, Stephane Garneau-Monten

La tecnología como agente de cambio para propiciar una mejor salud mental en los trabajadores: ¿por qué debemos preocuparnos?

Por Mauricio García-Cepeda, vicepresidente de ServiceNow para Hispanoamérica

En el marco del día de la salud mental que se conmemora el día 10 de octubre, me di el tiempo de volver a ver una de las películas más conmovedoras del siglo XXI: Una Mente Brillante. Sin duda alguna, una pieza cinematográfica súper importante para la industria del cine. Aquí fue cuando me percaté de que, al tener la oportunidad de trabajar en una empresa de alcance global dentro del ámbito tecnológico, el hecho de tener herramientas y tecnología que nos hagan la vida más sencilla permite que tengamos días como este para podernos dedicar un tiempo a nosotros mismos.

A pesar de los cambios que los esquemas de trabajo han sufrido durante los últimos tres años, ser capaces de mantener un equilibrio entre la vida laboral y personal sigue siendo un reto al que nos enfrentamos día a día. Hemos entendido de manera errónea que el trabajo remoto y el trabajo híbrido garantizan el bienestar y reducen la fatiga por sí mismos.

Es en este punto en el cual la tecnología se ha convertido en un increíble aliado para poder ayudarnos a descifrar el complejo acertijo que implica fomentar una dinámica de trabajo saludable. Si bien las plataformas digitales son perfectas para el trabajo colaborativo, también lo son para poder incrementar la satisfacción de nuestros equipos de trabajo y mejorar sus experiencias relacionadas con sus tareas y responsabilidades de todos los días

Esto puede sonar algo completamente nuevo o sorprendente, sin embargo, eso es lo que en lo personal más me conmueve, el saber que muchos líderes aún no son conscientes del impacto del cansancio y “burnout” que tienen en sus equipos de trabajo; cuando es tan fácil de teclear en Google “¿Cómo influye el estado de ánimo en el desempeño laboral?”  y encontrar textos tan interesantes y relevantes como la investigación publicada en la revista académica Methodology in Applied Psychology, en donde la investigadora Esade Rita Rueff en conjunto con Ana Junça-Silva y António Caetano analizaron hasta qué punto dichos altibajos emocionales podrían impactar en la satisfacción profesional, el compromiso en el trabajo y, lo más importante, el bienestar y salud mental de los empleados.

Una de las conclusiones que más llamaron mi atención fue que los colaboradores que suelen experimentar muchos buenos momentos cada día en el trabajo se sienten más felices con su chamba y su vida en general, además de percibir menos estrés, lo que minimiza el riesgo de padecer algún signo de ansiedad o depresión.

Aquí hago hincapié en que la tecnología es nuestro mejor aliado para poder atender estos desafíos y procurar las necesidades de nuestros colaboradores. Poder invertir en una plataforma digital debe ser una prioridad para todos los líderes de las empresas que realmente estén preocupados por sus equipos de trabajo, ya que es esencial poder contar con un seguimiento preciso sobre la carga de trabajo y saber cómo se siente cada trabajador. Esto, sin duda, sólo será posible con la implementación de tecnología de punta dinámica, intuitiva y fácil de usar. 

Es tarea de todos normalizar el hecho de que la salud mental es tan importante como la salud física, así como lo define la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud no únicamente como la ausencia de afecciones y enfermedades, sino como un estado de completo bienestar físico, mental y social.

Por último, pero no menos importante, comprender y abordar la salud mental y las consideraciones psicosociales es clave tanto en nuestra vida personal como en nuestra vida laboral ya que permite a los empleados ser conscientes de sus propias aptitudes y brinda las herramientas adecuadas para que sepan manejar el estrés inherente de su puesto, con el objetivo de mantener su productividad y así puedan contribuir a la empresa sin dejar de lado su propio desarrollo.

¡Tejiendo Pueblos cumple 5 años y urge a seguir apoyando a trabajadorxs sexuales de CDMX en un contexto complicado!

El grupo cívico se fundó en 2017 para apoyar a damnificados del sismo que azotó al Istmo de Tehuantepec y posteriormente por el Covid-19, decidió apoyar a trabajadoras sexuales independientes de CDMX.

Las actividades de Tejiendo Pueblos se vuelven fundamentales por la iniciativa presentada por la Diputada María Clemente García, y por el aumento en los casos de VIH y en la trata de personas con fines sexuales.

Ciudad de México, a 11 de octubre de 2022Tejiendo Pueblos, Amigos Remendando Oficios, celebra este mes su quinto aniversario como grupo cívico, demostrando la importancia que tienen las iniciativas creadas por los ciudadanos para visibilizar problemáticas sociales, así como para crearcanales que brinden herramientas y apoyos a grupos vulnerables.

Desde un inicio, Tejiendo Pueblos planteó como principal objetivo apoyar a los oficios. Primero desarrolló una campaña con la que benefició a más de 100 familias de manera directa e indirecta en la zona del Istmo de Tehuantepec en Oaxaca; construyéndoles 37 hornos de olla de barro, 2 hornos de pan, donando bastidores, herramientas de plomería, organizando cursos gratuitos de bordado istmeño para enseñar a mujeres en Juchitán la técnica tradicional, entre otros.

Posteriormente, ya en el 2020, por la pandemia de Covid-19, implementó una campaña que aún continúa, para apoyar a trabajadoras sexuales independientes cisgénero y transgénero de CDMX al ser uno de los grupos más desprotegidos por la crisis generada. Gracias a la recaudación de fondos a lo largo de todo este tiempo ha entregado más de 1,500 despensas através de colectivos y organizaciones, así como comida, ropa, condones y otros. Además, a través de sus redes sociales busca visibilizar sus problemas, historias, testimonios, etc., y se entienda mejor el trabajo sexual, se le dignifique, y no se le confunda con la trata de personas.

La ayuda de Tejiendo Pueblos continuará en un contexto en el que “Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer, E. M. A. C.” estima que debido a la pandemia el número de trabajadoras sexuales en CDMX aumentó a 15,200; se incrementaron en 3% los casos de VIH en esta población debido a diferentes dificultades que experimentan; creció un 30% la trata de personas con fines de explotación sexual, así como la digitalización en su operatividad al utilizarse más herramientas como WhatsApp, para estar en contacto con clientes y extorsionar a víctimas; entre otros.

Además, la iniciativa presentada hace unos días por la diputada María Clemente García de reformar la ley general del trabajo para regular el trabajo sexual, muestra su nulo acercamiento a la población que representa, ya que la persigue y castiga, al tratar de regresar a un control sanitario y sumarle una responsabilidad penal a las personas que viven con VIH y otras enfermedades. Es violatorio de derechos humanos hablar de riesgo de contagio, y un acto de criminalización ante el trabajo sexual y personas que viven con VIH Sida. Además de que no diferencia entre el trabajo sexual con la trata de personas.

Tejiendo Pueblos seguirá buscando ser un aliado para esta población, organizando próximas actividades en noviembre y para fin deaño, donando despensas y brindando apoyos más horizontales donde se involucren experiencias tanto para las trabajadorxs sexuales como para sus hijas e hijos. Te invitamos a apoyar a seguir tejiendo nuestro entorno donando en su liga de Moneypool www.moneypool.mx/pools/086xe y siguiéndolos en sus redes @TejiendoPueblos.

Pese a inflación, 65% de los mexicanos realiza pedidos de comida para llevar o a domicilio hasta 3 veces por semana 

  • La encuesta marca el lanzamiento de la serie “Food for Thought” de Deliverect, que brinda consejos prácticos para que los propietarios y operadores de restaurantes prosperen.
  • Razones principales para volver a pedir en un restaurante: buena calidad de la comida (58%), entregas rápidas (46%) y promociones y ofertas especiales (40%)
  • Pizzas (63%), hamburguesas (48%) y tacos (45%), las comidas favoritas que los mexicanos piden a domicilio a través de las diferentes apps de Delivery 

Ciudad de México, México, 11 de octubre de 2022 –Deliverect, la empresa scale-up global que simplifica pedidos digitales para más de 27,000 locales en 40 mercados, anunció hoy un nuevo informe global, que reveló que más personas están haciendo pedidos de comida a domicilio o para llevar, pese a la inflación y al reciente aumento en el costo de vida.  

La encuesta, encargada por Deliverect y realizada por Censuswide, encontró que el 57% de los consumidores a nivel mundial está ordenando comida para llevar o delivery hasta tres veces por semana, en comparación con el 49% que ordenaba a ese ritmo antes del aumento de la inflación. 

Por su parte, los mexicanos encuestados muestran un comportamiento similar, donde 65% de los mexicanos declaró haber pedido comida a domicilio o para llevar a través de una delivery app hasta tres veces por semana, lo que representa un aumento del 16% de consumidores según cifras de antes de la inflación. 

El estudio además revela, que si bien es cierto que las personas en México ahora piensan más en cómo gastan su dinero, es más probable que reduzcan sus gastos en otras actividades, como viajar (51%), salir por tragos o a cenar (47%) y comprar ropa (46%) antes que dejar de lado la comodidad de los pedidos de comida a domicilio o para llevar (37%). 

“Sin duda, las personas son más conscientes de en qué gastan su dinero a medida que la inflación y el costo de vida a nivel mundial aumenta. Los hallazgos de la investigación pueden ser sorprendentes para algunos, pero evidentemente las personas continúan priorizando y disfrutando de la conveniencia de la comida para llevar y la entrega a domicilio”, comentó Zhong Xu, director ejecutivo y cofundador de Deliverect.  

Calidad por encima de todo 

A medida que los mexicanos miden sus gastos, le dan prioridad a aquellos restaurantes que ofrezcan un buen sabor (91%) y tengan los mejores ingredientes (88%).  

En general, la razón principal por la que los clientes mexicanos volverían a pedir en un restaurante es la buena calidad de la comida (58%). Los consumidores también buscan entregas rápidas (46%) y promociones y ofertas especiales (40%). 

Las personas también evalúan las opiniones de otros antes de seleccionar dónde comer. Para los mexicanos, el 29% está influenciado por recomendaciones de amigos, mientras que el 87% evalúa el costo de los alimentos. 

De acuerdo con los consumidores mexicanos encuestados, las principales comidas favoritas para pedir dentro de las delivery apps son las pizzas con un 63% y las hamburguesas con un 48%, mientras que en las opciones de origen mexicano se encuentran los tacos de cualquier tipo con un 45% seguido del pozole con un 19% y los chilaquiles con un 18%. 

Los restaurantes que cuentan con un sistema eficiente para tomar y entregar pedidos a domicilio o para llevar, tienen una ventaja competitiva frente a otros, puesto que es posible para ellos identificar patrones de conducta de sus consumidores similares a los mostrados en el reciente estudio de Deliverect, lo anterior también permite diseñar un menú tomando decisiones informadas sobre qué platillos destacar, qué precios u ofertas mantener y qué artículos eliminar.  

“El consumidor mexicano es exigente y espera una entrega rápida con un servicio sobresaliente. Sabiendo que las recomendaciones y comentarios de terceros juegan un papel importante en el proceso de selección de un restaurante, es evidente que los gerentes y dueños de restaurantes deben tratar de optimizar el proceso de toma y entrega de pedidos,” mencionó Valentín Vermersch, Gerente General de Deliverect México. “Estamos orgullosos de ayudar a los restaurantes a mejorar la gestión de los delivery y menús para que puedan ofrecer un servicio de calidad y experiencias de compra inigualables para fidelizar a los clientes incluso bajo los desafíos económicos actuales,” agregó Vermersch. 

Este estudio es el segundo luego de los hallazgos de Deliverect sobre las preferencias de sostenibilidad del consumidor y marca el lanzamiento de su serie de investigación en curso, Food for Thought. La serie continuará examinando las preferencias y hábitos de los consumidores para identificar oportunidades y prioridades para que la industria de restaurantes

TRC DE PUMA®LOS SNEAKERS MÁS TRENDY DE LA TEMPORADA

Ciudad de México, 11 de octubre de 2022 –  Hoy en día, PUMA continúa apostando a la tecnología Trinomic de los 90 ‘s, conservando sus tres principales beneficios, amortiguación, flexibilidad y estabilidad, pero con un nuevo diseño moderno y nostálgico a la vez. 

Este temporada TRC BLAZE está de vuelta con colores vivos, combinando el azul, blanco y amarillo en una increíble suela de doble densidad, liviana y extremadamente cómoda junto a un ajuste mejorado, ideales para completar cualquier propuesta de moda. Esta icónica silueta de PUMA también regresa con un diseño exclusivo para ella, TRC MIRA, la cual es hecha con materiales afelpados, colores de tendencia y la clásica amortiguación que no puede faltar en un TRC; estos tenis destacan por sus colores pastel y toques tornasol que complementan de forma perfecta un look divertido y arriesgado. 

TRC Blaze y TRC Mira reviven el vibe de la década de los noventas con un ángulo fresco de lo que es la moda urbana hoy día, ya que conservan el clásico estilo de esta silueta, pero agregan nuevas características que se apoderan del streetstyle y la cultura urbana. Su diseño audaz fue pensado para tomar las calles, llenarlas de color y tendencia agitando el universo de la moda. 

Encuentra para él, los TRC BLAZE a partir del 13 de octubre en www.puma.com y PUMA Stores seleccionadas con un precio de $2,599.00. Y para ella, TRC MIRA a partir del 20 de octubre en www.puma.com, PUMA Stores seleccionadas, TAF, DPstreet, Innvictus, y Liverpool con un precio de $2,599.00. 

Para conocer más sobre la colección sigue la conversación a través de nuestras redes sociales: 
  Instagram: @pumamexico  | Facebook: @PUMAMexico  
Twitter: @PUMAMexico | LinkedIn: PUMA | Web:www.puma.com

 De inDriver a inDrive: la plataforma global de movilidad anuncia cambio de imagen

  • Esto tanto en el área del transporte de pasajeros como en otros mercados donde se pueden lograr transacciones directas a precios justos. La nueva imagen conserva la continuidad, al tiempo que refleja la misión y los valores reinventados de la firma.

Ciudad de México a 11 de octubre de 2022.- inDriver anunció un cambio de imagen para convertirse en inDrive, plataforma de servicios urbanos basados en la modalidad de transacciones directas con precios justos. Esto tanto en el área del transporte de pasajeros como en otras verticales de negocio. La nueva imagen refleja el carácter humano y tecnológico de inDrive, sin algoritmos, basado en la interacción humana, al tiempo que conserva la continuidad de la misión y valores de la compañía.

inDriver fue lanzada en 2013 como una respuesta ante los precios injustos de los servicios de taxi en Siberia, una de las regiones más frías del mundo. Así, pronto inDriver se convirtió en una plataforma con más de 4 millones de transacciones diarias de usuarios en todo el mundo. “inDriver”, que fue originalmente la abreviatura de “Independent Drivers”, es decir, un grupo de conductores independientes coordinados a través de redes sociales. Ahora, “inDrive” es la abreviatura de “Inner Drive”, lo cual simboliza la fuerza interior y el impulso expresados en la misión de la empresa por enfrentar la injusticia.

En su evolución, inDriver ha ido más allá del servicio de transporte para convertirse en una plataforma de servicios urbanos, donde los usuarios pueden buscar trabajo, solicitar servicios domésticos, reservar viajes de larga distancia, entregas y servicios de carga. Junto a la mejora continua de su oferta actual, la compañía tiene planes de ingresar a nuevos segmentos estratégicos, como los de tecnología financiera (fintech), delivery de alimentos y desarrollará programas sin fines de lucro a gran escala.

Desafiamos la injusticia

Para inDrive, el cambio de imagen no se trata sólo de cambios externos, sino de establecer nuevos significados y objetivos profundos, redefiniendo la misión de la empresa y su ADN.

Así, inDrive cree en la idea de que contar con un fuerte propósito social es crucial para mantener al equipo inspirado y fomentar la conexión emocional entre los usuarios y la marca. Y es que la firma tiene la intención de identificar mercados, caracterizados por condiciones injustas y no transparentes, ante los cuales es vital ofrecer modelos de negocios alternativos en donde las negociaciones son más humanas. 

Asimismo y como parte de cumplir con esta misión, la empresa y sus accionistas destinarán mayores recursos a proyectos sin fines de lucro en las áreas de TI, educación, seguridad ambiental, salud, arte y deportes. Al respecto, la compañía ya ha tenido éxito en el lanzamiento y operación de este tipo de programas, siendo BeginIT un ejemplo destacado. BeginIT es un proyecto social y educativo que permite a huérfanos y niños con desventaja social, obtener una educación inicial en TI.

Con el tiempo, la cantidad y la escala de dichos proyectos aumentarán, a medida que inDrive se esfuerza por brindar un acceso justo a los servicios, la educación y otras oportunidades de crecimiento y desarrollo.

People Driven – Conducido por personas

La primera campaña publicitaria mundial que presenta la reinvención de la marca inDrive se basa en la idea de humanizar la tecnología. A diferencia del uso de máquinas de algoritmos en toda la industria, el modelo peer-to-peer “persona a persona” de inDrive, no involucra algoritmos complejos. En ese sentido, inDrive sostiene que las personas siempre pueden negociar directamente. Ese principio rector de persona a persona permanecerá sin cambios y ahora se refleja en el eslogan de la empresa: “People Driven”.

Actualmente, la aplicación está disponible en más de 700 ciudades de 47 países en los cinco continentes; es la segunda app de movilidad más descargada en Google Play y App Store, con más de 150 millones de descargas.

Comercio transfronterizo, la vertiente de negocio poco explorada por PyMEs mexicanas

Las PyMEs que comercializan hacia el extranjero a través de un marketplace global como eBay pueden lograr que su mercado crezca hasta 10 veces más que solo vendiendo en México, donde 14 millones son compradores digitales.
Ciudad de México, 11 de octubre de 2022.- Con el crecimiento acelerado del comercio electrónico a raíz de la pandemia y la demanda de productos que no están disponibles por igual en todos los países, se han aparecido nuevos hábitos de consumo con características y necesidades cada vez más particulares, donde el comercio transfronterizo cobra cada vez más relevancia.

Ante este panorama, las ventas en línea a otros países a través de marketplaces han crecido en gran volumen. De acuerdo con Juniper Research, se calcula que en 2023 las transacciones de ecommerce transfronterizo en el mundo superarán los 2 mil millones de dólares. Lo que es reflejo de un mercado con rápido crecimiento y una gran oportunidad para que los negocios se desarrollen más allá de sus fronteras.

Con el desarrollo del ecosistema digital alrededor del mundo, un marketplace permite a los negocios dirigirse a otros consumidores, y al no depender del mercado nacional, se puede apuntar a países como EE.UU. Reino Unido, Canadá, Japón entre otros, donde la penetración del ecommerce es más alta y en muchos casos, economías más sólidas.

“Cuando una PyME comienza a ver los resultados de las ventas online transfronterizas eso también impacta en todo el ecosistema alrededor de ella, los vendedores acceden a una demanda global y pueden llegar a vender hasta 10 veces más de lo que podrían alcanzar en México. Desde eBay vemos cómo los usuarios y vendedores construyen una comunidad que genera oportunidades económicas en los 190 países en los que la plataforma tiene presencia”, señaló Raúl Bustamante, Head of Sellers Marketing y Comunicación en eBay Latam.

Según cifras de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), de las 5 millones de PyMEs en el país, sólo el 10% ofrece sus productos para compras a través de internet y únicamente el 3% está exportando sus productos a otros países, porcentaje que podría ser bajo, pero que muestra un importante avance en los emprendedores que se están adentrando al comercio internacional.
 
Actualmente 500 millones de personas en el mundo compran productos desde otros países, de los cuales 70 millones se encuentran en EE.UU., por lo que para las empresas mexicanas esto representa una gran oportunidad de expansión gracias al T-MEC y a compartir frontera con el país que tiene mayor número de compras crossborder.
 
“El desconocimiento es uno de los principales impedimentos para que las empresas comiencen a exportar sus productos, es importante desarrollar programas de negocios y crear diversos canales que ayuden a los emprendedores a adentrarse en el ecommerce transfronterizo, que conozcan las mejores prácticas hasta llevar sus productos a otros países donde jamás lo habrían imaginado”, comparte Pierre Blaise, director general de la AMVO.
 
Dentro de los principales beneficios que tienen las PyMEs al exportar su productos online, los expertos destacan la inversión mínima inicial, el aprovechamiento de la tecnología y el prestigio de los marketplaces, así como el soporte y apoyo de un equipo especializado para implementar una estrategia de ventas exitosa. Además de que impactan positivamente a los distintos proveedores de servicios de paquetería, marketing, contabilidad, etc. con los que se trabaja en conjunto.

El aumento de las transacciones comerciales en línea y la tendencia por adquirir productos y servicios a través de un marketplace, se vuelven en un factor relevante para incentivar a millones de usuarios a comenzar su propio negocio e iniciar historias de casos de éxitos en mercados en crecimiento como México.

UNIVERSAL TV ESTRENA LA SERIE POLICIACA “ALMOST PARADISE

Este miércoles 19 de octubre a las 10:50pmUniversal TV trae para ti la nueva serie policiaca “Almost Paradise”. La serie de ficción es protagonizada por Christian Kane y producida por los creadores de “The Librarians” y “Leverage”, en donde los ilícitos son la cotidianidad y solo la intervención de un agente jubilado podrá detenerlos para hacer cumplir lo que marca la ley. 
 
La serie “Almost Paradise” narra la vida de Alex Walker, un ex agente de la DEA de  Estados Unidos obligado a retirarse antes de tiempo debido a que, en un operativo encubierto, el estrés y la presión arterial le afectaron su salud. Al ver su vida amenazada, toma la decisión de apartarse de la fuerza y trasladarse a una pequeña isla tropical en Filipinas.
 
Una vez llegado a la isla de Cebú, Walker adquiere una tienda de regalos de un lujoso hotel del paradisíaco lugar y recibe sus pagos por incapacidad en la base de la Fuerza Aérea de Estados Unidos cerca de donde trabaja. Pero los resorts de lujo de la isla atraen a la élite más poderosa y a veces la más criminal del mundo.
 
A pesar de poner todo su empeño para comenzar una nueva vida, Walker se vuelve a involucrar en un mundo de gente peligrosa y de situaciones que pondrán su vida en peligro, ya sea a través de sus amigos en el departamento de policía local o al cruzarse con gente de su antigua vida pero a Alex Walker le gusta el riesgo y desafiar el peligro.
 
La serie estadounidense-filipina producida por Dean Devlin (“Independence Day”) y Gary Rosen (“Three Moons Over Milford”) cuenta con un elenco encabezado por Christian Kane (“Just Married”) y los talentos de Samantha Richelle (“How Are You?”), Arthur Acuña (“Bourne Legacy”) y Nonie Buencamino (“Midnight Dancers”), entre otros.
 

¡No te pierdas el estreno de la serie policiaca “Almost Paradise”,
a partir del 19 de octubre por Universal TV!

Recomendaciones para viajar con tu mascota, sin complicaciones

Ciudad de México, 11 de octubre, 2022. Nuestras mascotas son parte fundamental en nuestra vida, y que nos acompañen a disfrutar de nuevas aventuras es todo un privilegio; sin embargo, también se requiere de varios cuidados especiales y, sobre todo, si se trata de viajar en avión. Por ello, Club Premier te comparte varias recomendaciones para que el próximo destino en compañía de tus peludos, sea la mejor Experiencia para recordar toda la vida.

Considera que actualmente ya existen ciertas reglamentaciones y medidas estipuladas por la IATA (International Air Transport Association), mismas que siguen las aerolíneas para garantizar vuelos seguros y placenteros con nuestras mascotas. Previo al abordaje, deberás considerar el siguiente check list:

  • Viajes nacionales

Ten a la mano su cartilla de vacunación, considera que deberá tener vigente su dosis contra la rabia. Sólo en el caso de que tu mascota sea menor a los tres meses de edad, quedará exenta. Asimismo, deberás comprobar que ha recibido desparasitación interna y externa (seis meses antes del vuelo). Y finalmente, contar con un certificado de buena salud, expedido por un médico veterinario, con una vigencia máxima de cinco días previos al vuelo.

  • Viajes internacionales

Si viajas desde México al extranjero, deberás obtener un certificado zoosanitario de exportación expedido por la Sagarpa-Senasica (excepto para viajes a Estados Unidos y Canadá). Además, estar informado de las especificaciones y restricciones que tiene cada país para evitar imprevistos; lo cual, puedes consultar aquí: https://bit.ly/3e3Hnvm

  • ¿Viajar en cabina o documentar?

Todo depende de las características de tu mascota. Para que vayan en cabina contigo, tanto perros como gatos deben ser pequeños y hay que justificar que son animales de servicio o apoyo emocional ¡sin costo y con correa! También pueden hacerlo en su transportadora y peso de tu mascota no deberá exceder los nueve kilos.

Aquellas de mayor tamaño –máximo 45 kilogramos– deberán viajar de forma documentada, con cargo adicional. Será importante presentarte dos horas antes de la salida del vuelo en mostradores, donde se solicitará que dejes una ración de alimento.

  • Transportadora

Será importante comprarla del tamaño adecuado, así tu mascota tendrá el espacio suficiente para girar, ponerse de pie o dormir. En cabina, deberá ser flexible y con ventilación.  El tamaño máximo permitido es de 40 x 30 x 20 cm (ancho x largo x alto). Una vez a bordo, colócala frente a ti debajo del asiento y de forma horizontal.

En el caso de que sea documentada, considera que el material debe ser rígido, con ventilación, agarraderas y candados para evitar que escapen. Las mascotas braquicéfalas –como pug, chow chow y bulldog– no son candidatas para viajar documentadas.

Antes de viajar infórmate, así garantizas una mejor Experiencia y mayores cuidados para tus amigos de cuatro patas. La IATA recomienda poner especial cuidado en temporadas de calor, ya que, con el cambio de clima, algunas mascotas experimentan dificultades para mantener la temperatura corporal. Asimismo, toma precauciones ya que algunas aerolíneas restringen la cantidad de animales de compañía por vuelo.

Una vez contemplados dichos aspectos, estás listo para disfrutar de tu experiencia de viaje, no olvides registrar el ingreso en hoteles petfriendly. Encuentra la mejor opción en Hoteles en Línea, donde también podrás hacer tus reservas con Puntos Premier.  Y recuerda que, si aún no estás inscrito a Club Premier, puedes registrarte de manera gratuita en este link: clubpremier.com

Disfruta lo mejor de cada Experiencia

CLUB ATLÉTICO CARNAVAL ESTRENA “ESTADIO”

La cumbia y el ritmo que identifica al Club Atlético Carnaval los ha hecho seguir sumando más temas a su trayectoria.

Esta vez reestrenan el sencillo “Estadio”, con el cual hacen alusión a la gran fiesta futbolística que se vive en la ciudad y a todos aquellos hinchas que apoyan a su equipo de fútbol favorito.

Para el video oficial de este tema se utilizó como escenario la casa del club regiomontano Tigres, en el Estadio Universitario.

El video está disponible en el canal oficial de YouTube de SERCA MUSIC y en las plataformas digitales.

Salir de la versión móvil