Plan matutito mundialista: Lo que no te puede faltar para disfrutar los partidos

Ciudad de México a 12 de octubre de 2022. El Mundial está a la vuelta de la esquina y será mejor irte preparando para que, si no tuviste oportunidad de asistir, puedas vivir toda la emoción de los partidos desde casa. Recuerda que los partidos se transmitirán en vivo por las mañanas en horario de México, por lo que tiene que programar tu itinerario en función a esto.

Para eso, Walmart Supercenter te comparte la lista de lo que no debe de faltar en esta cita mundialista y que las prisas no te anoten gol para disfrutar con amigos o en familia esta justa deportiva.

Su majestad, la pantalla
El televisor será el protagonista durante el mes que dura el evento, por lo que es el mejor pretexto para comprar una pantalla nueva y elevar la emoción de los partidos al siguiente nivel. Para modernizarla, ten en cuenta algunos aspectos para hacer una compra inteligente. Existen en el mercado las conocidos como Smart TV, que ofrecen funciones como navegar por internet, compartir pantalla con otros dispositivos, instalar softwares, grabar películas, entre otras funciones.

También, es importante destacar que los modelos más recientes están equipados con tecnología 4k e incluso en 16k, que ofrecen imágenes más nítidas que las convencionales Full HD. De esta manera, podrás apreciar aspectos tan vívidos como el pasto de la cancha o incluso el uniforme de los jugadores, muchas veces mejor que en el propio estadio.

El rugir del estadio desde casa
La experiencia no está completa sin un buen sistema de sonido, que a pesar de que tu pantalla cuenta con bocinas integradas, el audio no siempre se encuentra a la altura de los partidos mundialistas.

Para vivir la experiencia de los partidos, se tiene que escuchar no solo la narración y comentarios, también el ambiente como si se estuviera en el estadio. Hay distintos dispositivos que te ayudarán a este propósito, como son las barras de sonido, pues cubren la mayoría de las necesidades de los usuarios, no son difíciles de instalar y caben bien en casi todas las salas. En caso de que seas un verdadero fanático, están los sistemas de sonido, que incluyen amplificadores, bocinas, procesadores de señal, subwoofer y más, que aumentan la intensidad de los sonidos.

Botana y comodidad en casa
El mejor aspecto de ver estos partidos desde el hogar es que te puedes dar el lujo de comer a tu antojo y con la comodidad que te gusta, más si se trata de horarios por la mañana. Puedes preparar algunos sándwiches de carnes frías o embutidos, así como leche con chocolate y pan dulce, o si lo deseas, botas más saludables con fruta deshidratada.

Para cerrar tu plan, puedes aprovechar a comprarte una nueva pijama y pantuflas que puedes combinar con la playera de la selección o de tu equipo de preferencia para estar lo más cómodo posible.

Todo lo que necesitas para disfrutar el Mundial y muchos artículos más de las mejores marcas, la mejor calidad y a precios bajos, lo puedes encontrar en Walmart Supercenter, con la facilidad de encontrarlos en tienda, en línea o a través de la aplicación móvil.
¡Grita gol y disfruta del Mundial!

LOS GANADORES ARIEL 64 EDICIÓN

View this email in your browserGANADORES DE LA ENTREGA 64 DEL ARIEL· Noche de Fuego se llevó el premio a Mejor Película.· El Ariel a Mejor Dirección fue para Alonso Ruizpalacios por su notable trabajo en Una película de policías.La película que más premios ganó fue Noche de Fuego con un total de 7 premios.AQUÍ DESCARGA FOTOS EN ALTA Y BAJA RESOLUCIÓN
Martes 11 de Octubre de 2022, Colegio de San Ildefonso, Ciudad de México- Tras dos años de no realizarse de forma presencial, la ceremonia de premiación del Ariel se llevó a cabo en el Anfiteatro Simón Bolívar con la organización de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC). La Presidenta de la prestigiosa institución cinematográfica, Leticia Huijara, junto con su Vicepresidenta Inna Payán y el resto de su equipo recibieron a cerca de 600 invitados para celebrar la edición número 64 de los importantes premios que anualmente reconocen a lo mejor del cine orgullosamente hecho en México.Entre las celebridades de la industria fílmica nacional que estuvieron presentes y que también pasaron previamente por la tradicional alfombra roja se encontraron: Mabel Cadena, Ilse Salas, Alejandra Bogue, Yalitza Aparicio, Mayra Batalla, Armando Espitia, Xiabiani Ponce de León, Jose Antonio Toledano, Noe Hernandez, Benny Emmanuel, entre otros.“En la 64ª entrega del Ariel celebramos la diversidad del cine que nos conforma como industria. Hablamos de inclusión, de pluralidad, de este país de tantos colores y matices. Han sido dos años en donde a pesar de las dificultades, nos hemos reunido a pensar sobre aquello que nos toca como creadores y como ciudadanos. La AMACC ha manifestado la urgencia de presentar ante el congreso la propuesta de modificaciones a la ley federal de cinematografía. Merecemos trabajar en un contexto regulado de este nuevo sistema audiovisual, que procure equilibrios y beneficie a todos. Hoy la AMACC no cuenta con recursos para poder operar y seguir trabajando como lo ha hecho hasta ahora. Debemos hacer una pausa. Explorar caminos alternos para continuar. Hacemos un llamado a cerrar filas, a cuidar de la academia como lo que ha sido. Un sueño imaginado por cineastas como un bien de todos. Como la casa de todos. Larga y luminosa vida al cine mexicano.”, comentó la Presidenta de la AMACC, Leticia Huijara.Noche de Fuego fue la ganadora a Mejor Película y también fue la que más premios se llevó, haciéndose de un total de 7 preseas.PROCESO DE ELECCIÓN Y VOTACIÓNDespués de lanzarse la convocatoria para el Ariel 2022, del 14 de enero al 18 de febrero de 2022 se dio el periodo de registro para películas que fueron estrenadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021. El Comité de Elección votó para determinar a los nominados, se dio un periodo de visionado de películas y un periodo de votación mediante un sistema electrónico por internet que fue desarrollado y vigilado por la UNAM, posteriormente se anunciaron los nominados; hubo un periodo para visionado de películas nominadas y un periodo de votación para elegir a los ganadores a través de un sistema electrónico por Internet. Al final, cada integrante del Comité de Elección eligió una sola opción por categoría.ARIEL DE ORODurante la ceremonia, también se entregó el Ariel de Oro, que reconoce la trayectoria fílmica de figuras sobresalientes de la cinematografía mexicana y en esta ocasión fue otorgado a la talentosa actriz Diana Bracho al igual que al sonidista pionero David Baksht. Además, el evento contó con las intervenciones musicales de Vivir Quintana, el Palomar, Ximbo, Leiden, Raúl Sandoval y el mariachi Gama 1000, y se recordó a colegas de la industria del cine que fallecieron durante el último año en lo que resultó un emotivo y merecido homenaje.LISTA COMPLETA DE GANADORES DEL ARIEL 64Mejor Cortometraje de AnimaciónTío – Juan J. MedinaMejor Cortometraje DocumentalFlores de la llanura – Mariana X. RiveraMejor Cortometraje de FicciónEl sueño más largo que recuerdo – Carlos LeninMejor Revelación ActoralAdrián Rossi – Blanco de veranoMejor Coactuación FemeninaMayra Batalla – Noche de fuegoMejor Coactuación MasculinaKristyan Ferrer – Los minutos negrosMejores Efectos VisualesFernando Campos, Jaime Jasso, Isaac Basulto, Harumy Delmira Villarreal, Raúl Campos, Enrique Sánchez “Quix”, Flavio Pedota, John Blásquez, Santiago Ortíz-Monasterio, Zack Rodríguez, Max Blásquez, Aarón Valenzuela – AztechMejores Efectos EspecialesRicardo Arvizu Solis – Noche de fuegoMejor EdiciónYibrán Asuad – Una película de policíasMejor FotografíaDariela Ludlow – Noche de fuegoMejor SonidoLena Esquenazi, Federico G. Jordan, Paulo Gama – Noche de fuegoMejor Música OriginalAndrés Sánchez Maher y Gus Reyes – Cosas imposiblesMejor VestuarioAbril Álamo – Los minutos negrosMejor MaquillajeMari Paz Robles – El exorcismo de Carmen FaríasRoberto Ortiz y Ana Flores – Noche de fuegoMejor Diseño de ArteIvonne Fuentes Mendoza – Los minutos negrosMejor Guion AdaptadoTatiana Huezo – Noche de fuegoMejor Guion OriginalDavid Gaitán y Alonso Ruizpalacios – Una película de policíasMejor Película IberoamericanaEl buen patrón – Fernando León de Aranoa (España)Mejor Ópera PrimaNudo Mixteco – Ángeles CruzMejor Largometraje DocumentalUna película de policías – Alonso RuizpalaciosMejor Largometraje de AnimaciónUn rescate de huevitos – Gabriel Riva Palacio Alatriste y Rodolfo Riva Palacio AlatristeMejor ActorRaúl Briones – Una película de policíasMejor ActrizMónica Del Carmen – Una película de policíasMejor DirecciónAlfonso Ruizpalacios – Una película de policíasMejor PelículaNoche de fuego#Ariel2022https://www.amacc.org.mx/TW @AcademiaCineMxIG @academiacinemxFB Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas

Netflix conoce el tráiler de la escuela del bien y del mal

La escuela del bien y del mal
Fecha de estreno: 19 de octubre
Director: Paul Feig
Elenco: Charlize Theron, Kerry Washington, Laurence Fishburne, Michelle Yeoh, Sofia Wylie, Sophia Anne Caruso, Jamie Flatters, Kit Young, Patti LuPone, Rachel Bloom, Peter Serafinowicz, Rob Delaney, Mark Heap y la voz de Cate Blanchett como “The Storian”
Sinopsis: Las mejores amigas Sophie y Agatha terminan en lados opuestos de un cuento de hadas moderno cuando se convierten en alumnas de una escuela encantada donde chicas y chicos aprenden a convertirse en héroes y villanos con el fin de mantener el equilibrio entre el bien y el mal.

Redes:
IG @TheSchoolForGoodandEvil

NETFLIX 
IG: @NetflixMX
TW: @NetflixLat

7 beneficios de emprender de manera híbrida y adoptar tecnología en la nube

Entender las formas y modelos de trabajo en la actualidad significa fijar la atención en el mundo de lo híbrido, concepto que es cada vez más utilizado debido al cruce de soluciones físicas y digitales en diversas industrias. Claramente, lo híbrido también ha tocado el universo económico y del emprendedor, brindando un panorama distinto al momento de generar nuevos negocios y, sobre todo, para gestionarlos.

De esta transformación surge el emprendimiento híbrido, el cual se entiende como aquel en el que una persona se embarca en la aventura de crear un negocio propio, al tiempo que mantiene su trabajo remunerado. 

Hoy, una buena parte de las nuevas Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) son híbridas, y esto tiene que ver con que esta forma de emprender significa probar ideas con bajo riesgo de pérdidas y sin comprometer una situación laboral con ingresos fijos, además de ganar experiencia en nuevas habilidades para los negocios sin arriesgar tu fuente de ingresos primaria. 

“Este esquema de emprendimiento está muy apoyado por la economía híbrida, que explotó durante la pandemia y que aprovecha las fortalezas de herramientas digitales como las redes sociales, el e-commerce y para unirlos con las vías físicas de compra y venta, aumentando los canales de distribución de un negocio y, por consecuencia, haciéndolo crecer.”, comenta Matt Cole, CEO de SUMA SaaS. 

Ser emprendedor de medio tiempo tiene ventajas que debes conocer si está en tus planes del año tener un negocio propio sin descuidar tu trabajo actual. Entre las más importantes podemos destacar: 

  • Mayor experiencia. Todo lo que puedas obtener al momento de trabajar por cuenta propia te servirá para hacer mejores valoraciones y una toma de decisiones más acertada.
  • Ver el emprendimiento como oportunidad. No es lo mismo quien emprende por oportunidad a quien lo hace por necesidad. Ser un empresario híbrido significa haber detectado un espacio de crecimiento y desarrollo laboral que se busca explotar.
  • Obtención más sencilla de recursos. Al recurrir al emprendimiento híbrido, no empezarás financieramente desde cero. Gracias a los ingresos de tu trabajo, puedes empezar a cubrir gastos imprescindibles y, al ser un emprendedor por oportunidad, la financiación con terceros será menos complicada. 
  • Menor riesgo de fallar. Al ser un esquema de tiempo y actividades parciales, no estás apostando todo a una opción, sino que tienes más chance de tener pruebas y errores. Eso sí, tampoco es bueno experimentar demasiado y sin cuidado, porque podrías perder mucho tiempo y recursos por ideas fallidas y eso no le conviene a ningún emprendedor.
  • Mayor visión de crecimiento. Comenzar con una empresa de manera híbrida y sin arriesgarte tanto, amplía tu espectro de visión en el presente y el futuro, tomando mejores decisiones y planeando de manera más efectiva. Aquí es donde entra la posibilidad de adoptar las herramientas tecnológicas disponibles.
  • Beneficios no monetarios. Además del tema salarial, muchas veces emprender significa la satisfacción de cumplir un sueño y ver recompensado el trabajo de tener algo propio. Para muchas personas, el ver cómo su negocio va creciendo, les entusiasma más que su propio trabajo diario. Es un reto personal cumplido. 
  • Proceso de transición más sencillo. El emprendimiento híbrido suele servir de puente hacía el empleo por cuenta propia de tiempo completo. Un camino seguro y firme para los que no están del todo convencidos o tienen miedo a fracasar. También para aquellos que no cuentan con los fondos suficientes en esta primera etapa. 

Como plus, al combinar el emprendimiento y la economía híbrida, te brindará un impulso sin precedentes en las primeras etapas de tu PyME. Al juntar un canal físico con una vía digital, y tener una herramienta de gestión de recursos, aumentas tus probabilidades de tener mayor éxito. Actualmente, las soluciones ERP en la nube son aliados fundamentales para el pequeño empresario, ya que significa una reducción significativa de costos y tiempo, debido a la automatización y gestión eficiente de recursos y movimientos. 

Tener de tu lado una herramienta de administración de recursos representa un gran paso al frente para desarrollar un pequeño y mediano negocio, ya que con ella podrás:

  • Organizar tus inventarios.
  • Cuidar tus finanzas.
  • Gestionar tus procesos de compra y venta.
  • Facilitar tu contabilidad.
  • Simplificar tu elaboración de reportes.
  • Recibir pagos en línea.
  • Agilizar órdenes de compra.

Emprender de forma híbrida es, sin duda, una forma más segura de poner a trabajar tu dinero, permitiéndote crecer y seguir trabajando mientras das el salto hacia el autoempleo de tiempo completo, y gestionar tus recursos de manera digital es una de las claves de un mayor éxito. No dudes en adoptar soluciones de ERP y comenzar a emprender de una manera organizada, eficiente y automatizada.

5 señales de que tu organización necesita un coach

Ciudad de México, 11 octubre de 2022.- Muchas empresas creen que no necesitan ayuda y que pueden hacerlo todo por sí mismas. Sin embargo, tener apoyo de un profesional con experiencia que pueda colaborar y organizar el desarrollo hacia los objetivos que cada organización se proponga, es de útil ayuda.

El coaching es un proceso que tiene como objetivo mejorar el rendimiento y se centra en detectar los problemas que están siendo un obstáculo en un proceso o que simplemente impiden el flujo de los objetivos. Allí, el coach hace un acompañamiento sobre el tema hacia una mejora, es decir, ayuda a atender qué es lo que está pasando, ponerlo en palabras, analizarlo y buscar posibles soluciones.

Aquí mostramos 5 señales de que tu organización necesita un coach:

1. El equipo se siente perdido

Con la ayuda de un coach certificado el equipo empezará a visualizar el camino hacia los objetivos cuando estos estén perdidos o confundidos. Si se ha llegado al punto de que la empresa no sabe lo que quiere, trabajar con un experto es el punto de partida perfecto para una transformación positiva.

2. Hay una visión, pero no un plan claro

Hay momentos en los que puede tener una meta o una visión, pero no una idea de cómo lograrla. El trabajo de un coach es guiar a través de varios pasos para crear un plan de acción para llegar a la meta. Muchas grandes ideas no se realizan debido a la falta de organización y claridad, y el trabajo con un coach puede facilitar la planificación.

3. No siempre se cumple

Hay empresas que, en un momento determinado, necesitan apoyo para cumplir sus metas. Un coach es la mejor persona para tener como aliado para dar importancia a algunas de las acciones que impactan en la misión,  las obligaciones y motivaciones. Alcanzar las metas requiere disciplina, acción y hacer las cosas a tiempo y cumplir con lo pactado. Un coach le propondrá un cambio de patrones de comportamiento, para cumplir  y seguir adelante.

4. No hay tiempo que perder

En los tiempos que se viven,  ¿qué empresa tiene tiempo que perder? Perder el tiempo dando vueltas en falso, tratando de alcanzar los objetivos, solo quita más tiempo y se entra en un círculo vicioso. El trabajo con un coach proporciona soluciones rápidas, específicas, adecuadas a cada tema, proporcionando un camino para que pueda llegar a los objetivos establecidos.

5. Se necesita ganar más dinero

Para ser competitivos (mejores que la competencia), los negocios no solo tienen que funcionar, sino que también deben aumentar su margen de ganancia. Un dilema común al que se enfrentan algunas empresas, es la necesidad de ganar más dinero, cuando aún los objetivos y la productividad no se están cumpliendo.  Así, una buena administración de los recursos, guiada por un plan en colaboración con un coach,  facilita el leitmotiv  ‘se gasta menos, se gana más’ que proporciona rendimiento y crecimiento económico.

20 AÑOS DE LA RUTA DEL SABOR, BILLETE DE LOTERÍA

¡El Once se sacó la lotería! La Lotería Nacional emitió un billete para conmemorar 20 años de seguir La ruta del sabor, un viaje que muestra los rincones de México a través de sus sabores.

El billete conmemorativo al 20 aniversario de La ruta del sabor contempla 2 millones 400 mil cachitos hasta el día del sorteo, que será el 21 de octubre a las 20:00 horas. El premio es de 17 millones de pesos en dos series.

Durante la develación del billete, que se llevó a cabo en Cencalli “Casa del maíz y la cultura alimentaria”, Margarita González Saravia, directora general de la Lotería Nacional, destacó la importancia cultural de La ruta del sabor la sociedad.

Carlos Brito Lavalle, director de El Once, recordó que esta aventura gastronómica ha conquistado a las y los televidentes desde sus inicios hasta la actualidad.

La ruta del sabor ha logrado capturar y dejar en el archivo videográfico de El Once un sinfín de recetas y sabores que aún no se han agotado, por el contrario, estoy seguro que falta mucho por contar y ver en La ruta del sabor”, destacó Brito Lavalle.

Arturo Reyes Sandoval, director del Instituto Politécnico Nacional, agradeció a la Lotería Nacional por reconocer la labor del IPN y de El Once con la emisión del billete conmemorativo.

“Esta distinción se da a instituciones, personas, empresas, organizaciones y asociaciones cuya trascendencia social de sebe a sus contribuciones al desarrollo, memoria histórica y patrimonio cultural de México (…) Esto nos dice de la importancia que tiene este programa”, agregó Reyes Sandoval. 

Desde hace dos décadas, La ruta del sabor redescubre algunos de los secretos mejor guardados de la cocina mexicana en cada uno de los viajes por distintos destinos para llevarlos a cada hogar de México.

En cada episodio, Miguel Conde es el guía que nos lleva de la mano con expertos del arte culinario para adentrarnos en la investigación, conocimiento y preparación de diversos platillos, desde los más comunes hasta los más raros y sofisticados, típicos de cada una de las regiones de nuestro país.

Conoce a México a través de sus sabores en La ruta del sabor en compañía de Miguel Conde, los martes a las 20:00 horas por la señal 11.1 de El Once y en su plataforma https://canalonce.mx/.

DISNEY+ PRESENTA EL TRÁILER OFICIAL DE LA SERIE ORIGINAL SIN LÍMITES, DE NATIONAL GEOGRAPHIC

DISNEY+ PRESENTA EL TRÁILER OFICIAL DE LA SERIE ORIGINAL SIN LÍMITES, DE NATIONAL GEOGRAPHIC

Durante los seis episodios de la serie Chris Hemsworth explora qué se puede hacerpor más tiempo y con una mejor calidad de vida. La serie estará disponible a partir del 16 de noviembre

Sin límites es una producción del realizador nominado a los Premios Oscar® Darren Aronofsky y Protozoa Pictures; Nutopia, de Jane Root; y Wild State, de Chris Hemsworth y Ben Grayson

Enlace al tráiler: https://youtu.be/Tv006xXWtK8

Ciudad de México, 11 de octubre de 2022 – Disney+ presentó el tráiler oficial de la serie original Sin límites, de National Geographic. En la serie documental de seis partes, el mundialmente famoso actor Chris Hemsworth (Misión de rescate, THOR: AMOR Y TRUENO, AVENGERS: ENDGAME) lleva a la audiencia a realizar un extraordinario viaje personal en el que explora las maneras de combatir el envejecimiento y descubrir el máximo potencial del cuerpo humano. Basándose en las últimas investigaciones científicas, Sin límites rompe con las ideas convencionales sobre cómo maximizar la vida. Todos los episodios de la serie estrenan el 16 de noviembre exclusivamente en Disney+.

La docuserie es una producción del realizador nominado a los Premios Oscar® Darren Aronofsky (The WhaleEl cisne negro) y su productora Protozoa; Nutopia, de Jane Root; y la recién fundada productora Wild State, de Chris Hemsworth y Ben Grayson. Sin límites pone a prueba las investigaciones científicas que existen sobre la longevidad. Cada episodio, que es en parte una aventura científica por el mundo y en parte un viaje personal, acompaña a Hemswroth mientras se enfrenta a  una serie de hazañas físicas y mentales diseñadas por especialistas, científicos y médicos de renombre internacional para descubrir e investigar ciertos aspectos del proceso del envejecimiento. Cada desafío meticulosamente diseñado está basado en investigaciones científicas nuevas y antiguas tradiciones. La misión de Chris es entender mejor los límites del organismo humano y descubrir maneras de extender la salud y la felicidad a la vejez.

Chris, que se mantiene en excelente estado físico y es famoso por interpretar a un Super Héroe inmortal, siempre se ocupó de mantenerse sano y tener el mejor estado físico. Pero ahora que está llegando a los cuarenta años, quiere descubrir cómo aprovechar el potencial de su mente y su cuerpo para mantener la agudeza mental, la fuerza física y la salud por más tiempo, no solo para sí mismo y sus hijos sino también para sus nietos. Cada uno de los desafíos a los que se enfrentará le exigirá más que cualquier cosa que haya experimentado en el pasado. En el transcurso de la serie, la audiencia aprenderá técnicas que podría utilizar para mejorar su salud y enriquecer su propia vida.

Con años de preparación y acompañado por sus amigos y su familia, entre ellos su esposa, Elsa Pataky, y sus hermanos, Luke y Liam Hemsworth, Chris entró a Sin límites decidido a explorar su salud emocional y cognitiva además de poner a prueba sus límites físicos. Honesto y de mente abierta, Chris trabajó incansablemente para mejorar su resiliencia mental y enfrentarse a algunas de las realidades más difíciles que la vida le depara a todos. Es una experiencia profunda, auténtica y aleccionadora para Chris. Además de los desafíos audaces y las pruebas emocionales a los que se enfrenta, Sin límites también presenta historias fascinantes de personas de todas partes del mundo que han incorporado las lecciones de la longevidad en su propia vida, con beneficios sorprendentes para que todos puedan aprovechar.

Chris no quería solo hablar de teorías científicas sobre cómo extender y mejorar la vida, sino ponerlas a prueba, y hacerlas a lo grande. Cada uno de los desafíos es único y espectacular. Entre ellos, nadar 240 metros cruzando un fiordo en aguas árticas a 2°C de temperatura, trepar por una soga de 30 metros colgada en un cañón, y caminar por una grúa situada arriba de un rascacielos de 80 pisos, a 275 metros de altura. 

Para cada uno de los desafíos, Chris debió someterse a un intenso programa de entrenamiento con especialistas de nombre internacional. Para algunas de las pruebas, como la de la soga en el cañón, se necesitaron meses de preparación. Para otras, como el ayuno de agua de cuatro días, la preparación fue mucho más corta, pero fue tan dura que Chris casi abandona el desafío. Estos son los especialistas y científicos que guiaron a Chris en seis aspectos fundamentales para vivir mejor por más tiempo:

·       Ross Edgley, atleta de deportes extremos y escritor de ciencia del deporte, preparó a Chris para que su cuerpo pudiera tolerar nadar en aguas casi heladas

·       El Dr. Peter Attia, médico especialista en longevidad de Attia Medical, le enseñó a Chris la ciencia del envejecimiento y cómo combatirlo por medio de diversas técnicas

·       Lapsicóloga Modupe Akinola, catedrática asociada en gestión del estrés de la Columbia Business School, le dio a Chris las herramientas para lidiar con el estrés

·       La Dra. Sharon Sha, médica, profesora asociada en medicina clínica y vicepresidenta asociada de investigación clínica en neurología y ciencias neurológicas del Stanford Center for Memory Disorders, ayudó a Chris a combatir el proceso de envejecimiento de su mente

·       El Dr. BJ Miller, presidente y terapeuta de Mettle Health, guio a Chris en un viaje por la vejez y la mortalidad

·       Alua Arthur, acompañante en el final de la vida de las personas y fundadora de Going with Grace, ayudó a Chris a abrirse a su propia muerte

·       Tanya Streeter, profesional de buceo libre, entrenó a Chris para aumentar su capacidad para mantener la respiración bajo el agua.

Sin límites es una producción de Protozoa, Nutopia y Wild State para National Geographic. Chris Hemsworth y Ben Grayson son los productores ejecutivos por parte de Wild State. Darren Aronofsky y Ari Handel son los productores ejecutivos por parte de Protozoa y Jane Root, Arif Nurmohamed y Ruth Shurman por parte de Nutopia. Bengt Anderson y Matt Renner son los productores ejecutivos por parte de National Geographic.

El elenco de Betty la Fea presentan “Juntas otra vez” ¿No son bellas? en México

Esta tarde charlamos con Martha Isabel Bolaños del elenco de Betty la Fea, que vienen a México a presentar Juntas otra vez en 30 ciudades en México.

Porque todas son bellas y nadie es fea, ellas “Juntas otra vez” Natalia Ramírez, Marcela Posada, Martha Isabel Bolaños y María Eugenia Arboleda, se reunirán en las tablas mediante una gira teatral por todo el territorio mexicano.

“Juntas otra vez”, reúne a las actrices que interpretaron a los icónicos personajes de la telenovela colombiana, que es considerada el éxito más grande que ha habido en la televisión a nivel mundial en las últimas dos décadas.

Natalia Ramírez, Marcela Posada, Martha Isabel Bolaños y María Eugenia Arboleda, nos llevarán de la risa, la reflexión y el aderezo de uno que otro “chismecito”. Ellas se confiesan, nos comparten detalles inéditos de sus vidas, de sus novelas, sin censura contarán cosas que nadie sabe en una maravillosa y divertida puesta en escena. JUNTAS OTRA VEZ nos divertirá con anécdotas que nos confirman, por qué aún después de más de 20 años siguen siendo amigas y confidentes… ¡Ahora si sabrás los verdaderos chismes!

Sobre la obra Natalia Ramírez – Actriz y productora comenta: “La idea surge con base en la respuesta del público respecto a los personajes y los actores de “Betty la Fea”; ahí nos cuestionamos; ¿Por qué no hacer algo con algunos de los personajes? y ahí surgió la idea de reunir a estos 4 personajes y explorar su transitar por “Betty la fea”, siendo un análisis de lo que pasó para cada uno de los actores. Más allá de una anécdota de chismes o relatos, detrás de cámaras, es contar desde la experiencia y nuestros puntos de vista del cómo han sido nuestras vidas en particular a través del lente de un personaje que puede ser La Jirafa, La Pupuchurra, La Negrita de Betty ó Marcela Valencia; mostrar las cosas jocosas que la gente quiere ver y saber de los personajes y de las actrices.

Se trata de un divertimento, una experiencia contada a través de una especie de “Stand up” que se convierte en un juego de intercambio y conversación con el público. No existe la cuarta pared.

Un mensaje con el cual se pueden identificar las mujeres, que siendo famosas o no, es que somos seres humanos que sentimos y padecemos todas las cosas que le pueden suceder a otro ser humano. Existe una apertura de conexión con el espectador. No solamente es mostrar lo increíble que pueden ser los personajes de un programa tan icónico, pues la interacción con el espectador es fundamental en el discurso escénico.”

Producción general CGROUP – Natalia Ramírez, Leonardo Guevara Valencia, Camilo Duarte y Ricky Díaz.

Producción en México: Coyote Producciones, Difusión Ka y Escena 44.

Revisa todas las fechas de la Gira 2022 en https://coyoteprod.com.mx/

Dir. Víctor Quesada.

Libretistas: Mario Ruiz, Pamela Ospina, William Aguirre y Christian El Pantera Rojas

Con: Natalia Ramírez, Marcela Posada, Martha Isabel Bolaños y María Eugenia Arboleda.

COMPRA TUS BOLETOS EN LÍNEA

16 de dic – San Nicolás N-L. – Próximamente

22 de oct – Pto Vallarta – bit.ly/3pjI856

23 de oct – Colima – Próximamente

25 de oct – Lázaro Cárdenas – Próximamente

29 de oct – Cancún – Próximamente

PRÓXIMAMENTE MÁS CIUDADES.

Etiqueta nuestras redes: @coyoteprodumx @difusionka @escena_44 @actriznatalia @lornacepeda @julioc_herrera_ @robmorales_c   @moisgomezl @abraham.alcala.8  @leoguevarav

ENTREVISTA

Lanzamiento The Trevor Project México

  • De acuerdo con cifras oficiales de la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) el 28.7% de la población LGBTQ+ ha pensado o intentado suicidarse a lo largo de su vida.
  • TrevorText y TrevorChat son los servicios digitales de intervención de crisis y prevención del suicidio que estarán disponibles 24/7 de The Trevor Project en México.

Ciudad de México, 11 de octubre de 2022. – En el marco del Día Mundial de la Salud Mental y del Día para Salir del Clóset, la organización más grande del mundo para la prevención del suicidio en juventudes LGBTQ+, The Trevor Project, anunció la activación en México de sus servicios digitales totalmente gratuitos y disponibles las veinticuatro horas, todos los días.  The Trevor Project se concentrará en brindar un servicio para el manejo de crisis y la prevención del suicidio de las juventudes LGBTQ+ a través de sus servicios TrevorChat y TrevorText que comprenden mensajes de texto vía SMS, Whatsapp y un chat en línea.

Actualmente en México, el suicidio es la segunda causa de muerte de las personas de entre 15 y 29 años; sin embargo, quienes presentan un mayor riesgo son las personas que forman parte de la diversidad sexo genérica, distintas a la heterosexual. En total, 28.7 por ciento de la población LGBTQ+ ha pensado o ha intentado suicidarse alguna vez a lo largo de su vida.[2]

Con el compromiso de crear un mundo donde todas las juventudes LGBTQ+ vean un futuro brillante para sí mismas, la organización anunció su plan de expansión eligiendo a México como el primer país fuera de los Estados Unidos que tendría este tipo de servicios. Con el fin de llegar de forma directa a las juventudes, los puntos de contacto para ayuda serán a través de su portal https://www.thetrevorproject.mx/ayuda, vía SMS enviando la palabra “Comenzar” al 67676 o por WhatsApp al 55 9225 3337.

En palabras de Edurne Balmori (ella), directora ejecutiva de The Trevor Project México, “Hoy celebramos la activación de nuestros servicios en México, dando inicio a lo que esperamos sea un movimiento social en torno a la prevención del suicidio. Para muchas juventudes LGBTQ+ en el país el expresarse y ser quienes son puede poner en riesgo su seguridad física y mental. En Trevor, buscamos tener un impacto significativo en las juventudes LGBTQ+ mexicanas, quitando el estigma alrededor del tema de la salud mental y redefiniendo lo que significa tener un espacio seguro y confiable”.

Para garantizar el funcionamiento de los servicios en México, The Trevor Project cuenta con personal altamente capacitado que brindará apoyo implementando un protocolo avalado por la Asociación Americana de Suicidología. El proceso de consejería se inicia con una capacitación innovadora para consejerxs y supervisorxs, esta capacitación aprovecha las herramientas tecnológicas creando distintos escenarios posibles de contacto. Una vez que lxs consejerxs operan de forma activa a través de los canales de contacto de Trevor, implementan un análisis de riesgo personalizado para determinar los pasos a seguir y así ofrecer el mejor apoyo para quienes buscan ayuda.

Como parte del lanzamiento de los servicios en el país, The Trevor Project habilitará por un día “House of Trevor”, un lugar totalmente seguro para todas las juventudes LGBTQ+ en la Ciudad de México. Dentro de este espacio podrán celebrar quienes son, conocer más acerca de la organización, compartir con otras personas sus experiencias y participar en conversatorios con personas expertas en torno a la salud mental, sexualidad e identidades de género.

The Trevor Project cuenta con 24 años de experiencia aportando servicios de prevención del suicidio y atención a crisis además de operar programas innovadores de educación, investigación sobre el suicidio y apoyo para las juventudes LGBTQ+. Entre agosto de 2020 y julio de 2021, en Estados Unidos, más de 200 mil casos fueron atendidos por medio de sus servicios gratuitos, logrando que más del 95% de las personas jóvenes que acudieron a Trevor experimentaran una desescalada de los pensamientos suicidas.

Netflix celebra la alfombra roja de Belascoarán

El día de hoy, en una locación de la misteriosa ciudad antes conocida como Distrito Federal, el elenco de la nueva serie BELASCOARÁN desfiló sobre la alfombra roja mostrando looks inspirados en los pantalones acampanados, lentes de gota y chamarras de piel de la década de los 70s.

Irene Azuela, Pedro de Tavira, Enrique Arreola, Paulina Gaitán, Nailea Norvind, Macarena García, Ernesto Contreras, Paulina Dávila y Luis Gerardo Méndez junto al resto del elenco compartieron su emoción por el estreno de BELASCOARÁN este 12 de octubre globalmente en Netflix. 

Además, en colaboración con Turibús, este jueves 13 de octubre dará inicio la ruta especial MISTERIOBÚS, una experiencia en la que sus asistentes podrán conocer los lugares más misteriosos de la CDMX en compañía de una narración muy especial por parte del detective independiente Héctor Belascoarán Shayne.

ACERCA DE BELASCOARÁN
Sinopsis:  
Héctor Belascoarán Shayne es un detective que sabe que el revólver es más útil que la lupa, aunque su puntería es un desastre. Sobre todo para trabajar en la Ciudad de México de los años 70. Luis Gerardo Méndez, Paulina Gaitán e Irene Azuela protagonizan esta serie basada en las aclamadas novelas de Paco Ignacio Taibo II, en las que el detective chilango por excelencia arriesgará todo para hacer justicia en una ciudad controlada por la corrupción de sus fuerzas policiales. 

Elenco: Luis Gerardo Méndez, Irene Azuela, Paulina Gaitán, Silverio Palacios, Andrés Parra, Manuel Poncelis, Nailea Norvind.
Directores: Ernesto  Contreras, Hiromi Kamata y Gonzalo Amat
Guionistas: Augusto Mendoza, Rodrigo Santos, Aura García-Junco, Blas Valdés.
Productor: Rodrigo Santos
Productores Ejecutivos: Alexis Fridman, Juan Uruchurtu, Rodrigo Santos
Basada en los libros de: Paco Ignacio Taibo II
Producido por:  Perro Azul
 

Belascoarán, con Luis Gerardo Méndez, llega el 12 de octubre aNetflix.

Salir de la versión móvil