En coordinación con los sistemas DIF estatal y municipal de Aguascalientes y el Gobierno del Estado, Fundación TELMEX Telcel entregó apoyos sociales de su programa “Corriendo por la Educación”.
En el Estado, Fundación TELMEX Telcel ha beneficiado a más de 25 mil personas, a través de cinco de sus programas en áreas de educación, salud y justicia social.
Fundación TELMEX Telcel activó en Aguascalientes su programa “Corriendo por la Educación”, a través del cual entrega becas para estudios de licenciatura, sillas de ruedas, equipos de cómputo y bicicletas a habitantes de la entidad.
Con la participación del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado de Aguascalientes y el Gobierno del Estado, Fundación TELMEX Telcel realizó la entrega de los apoyos que se distribuyen en coordinación con las autoridades locales en el marco de la Serie Nascar en Aguascalientes.
Como parte del programa se donaron 15 becas de nivel Licenciatura, Maestría y Doctorado a estudiantes de la Universidad Politécnica de Aguascalientes. Asimismo, en apoyo al desarrollo educativo se entregaron 20 equipos de cómputo y 20 impresoras a Becarios del Estado.
Fundación también entregó 20 bicicletas de su Programa “Ayúdame a Llegar”, dirigido a estudiantes que caminan largas distancias para llegar a la escuela. Entre los apoyos entregados en Aguascalientes se encuentran 30 sillas de ruedas, las cuales se entregaron a beneficiarios del DIF Estatal.
El evento contó con la presencia del Gobernador del Estado de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, quién agradeció a la Fundación TELMEX Telcel por todos los años que ha estado presente en Aguascalientes ayudando a las personas que lo necesitan; además, destacó el trabajo en conjunto con el DIF Estatal para hacer posible la entrega de dichos apoyos.
Por su parte, la Presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez De Orozco, enfatizó: “Estamos convencidos de la importancia que tiene trabajar en conjunto, a fin de garantizar que estos apoyos lleguen a las personas que más los necesitan. Agradecemos a Fundación TELMEX Telcel por los apoyos otorgados y por brindar nuevas oportunidades de crecimiento a nuestros beneficiarios en el Estado”.
El Ing. Arturo Huerta, Director Regional de Telcel agregó: “Nuestros valores están cimentados en el compromiso social, la responsabilidad social y la eficiencia en la aplicación de los recursos. Agradecemos el apoyo de las autoridades, quienes nos hay ayudado a llegar a las personas que necesitan apoyo para impulsar su crecimiento y el de sus familias”.
En tanto, José Fausto Cota Chirino, Director Operativo Fundación TELMEX – Telcel acentuó que los apoyos otorgados a través de cinco de sus programas en Aguascalientes, la Fundación TELMEX Telcel ha beneficiado a 25,766 personas mejorando su calidad de vida, brindándoles nuevas oportunidades de crecimiento.
Entre las acciones que realiza Fundación TELMEX Telcel para ayudar al desarrollo integral de los habitantes de Aguascalientes destaca la entrega de 4,943 becas a estudiantes de Licenciatura en el Estado.
Además, a fin de impulsar una educación integral, la Fundación ha donado poco más de 5,323 equipos de cómputo a becarios del Estado.
Fundación TELMEX Telcel también opera en Aguascalientes su programa “Ayúdame a Llegar” beneficiando a niños y adolescentes que deben recorrer más de tres kilómetros a pie para llegar a sus escuelas, otorgándoles 14,297 bicicletas con lo que se busca disminuir los índices de deserción escolar.
En el Estado, la Fundación ha apoyado con la donación de 1,460 sillas de ruedas y ha otorgado 193 fianzas sociales para personas que cometieron delitos menores por primera ocasión.
En coordinación con Fundación Carlos Slim se realiza el programa “Pilotos por la Seguridad Vial”, en el que participaron 990 estudiantes a través de 6 conferencias, en las cuales se les invitó a ser parte de una nueva cultura vial que permita salvar vidas.
82% de PyMEs cierran debido a flujo de caja insuficiente, relacionado a una mala administración de capital. Las soluciones digitales de control de gastos y pagos, son claves para avanzar en la transición digital de empresas.Transparencia, seguridad, efectividad y crecimiento principales beneficios de automatización y digitalización.
Ciudad de México.- Hoy, ante el contexto de incertidumbre económica, en las empresas los encargados de finanzas, estrategia y administración de flujos de capital, gastos, transferencias y pagos, de una empresa evalúan detalladamente las inversiones para priorizar y maximizar recursos, sin embargo, si no cuentan con las soluciones tecnológicas necesarias, dichos procesos financieros se traducen en pérdidas de capital, tiempo, participación de mercado e incluso talento.
Según el estudio “Digital Disruption in Finance” elaborado por EY, el 92% de los líderes financieros han comenzado el proceso de introducción de herramientas digitales en sus departamentos, sin embargo, sólo 11% considera estar en una etapa avanzada. Tener una herramienta digital de control de gastos es la clave para avanzar en la transición digital por ello, el 78% desea priorizar la mejora de los análisis de datos utilizando herramientas de visualización y automatización de procesos como implementación de tecnologías emergentes.
“La clave para que las empresas puedan crecer exponencialmente es llevar y gestionar de manera adecuada las finanzas de sus negocios. Debemos trabajar para acercarles soluciones digitales que les den visibilidad completa y, sobre todo, sean sencillas y prácticas de utilizar, con esto tendrán un mayor aprovechamiento del tiempo las empresas y los administradores para cuestiones estratégicas pudiendo tomar decisiones con información en tiempo real”, comentó Ricardo Pedraza, líder de desarrollo de negocio para Latinoamérica de Tribal.
De acuerdo con Tribal, solución financiera digital 360° para empresas en distintas etapas de crecimiento, estos son los cinco factores principales relacionados a la automatización para equipos de finanzas para gestión de flujos de capital y pagos:Transparencia: Con la digitalización de los procesos, los administradores cuentan con visibilidad completa y control total en tiempo real sobre los gastos de la empresa, esto les permite asegurarse que los recursos se utilicen de forma eficiente, cumpliendo con los objetivos de la empresa. Efectividad en tareas múltiples: “A comparación de las plataformas bancarias con procesos manuales, las soluciones de los nuevos jugadores como Tribal, permiten realizar tareas múltiples, como pagos a proveedores, dispersiones de nómina y/o reconciliaciones, de forma simultánea. La innovación tecnológica es lo que nos permite avanzar de forma rápida y atender los puntos de dolor de las PyMEs y empresas”, señala Pedraza. Seguridad por encima de todo: Una de las principales preocupaciones de las empresas es en materia de seguridad, con paneles de control de gastos digitales, se podrá agregar un filtro de seguridad a tus procesos legales, fiscales y contables.Operaciones fluidas y acertadas: Los errores en los procesos manuales son algunos de los puntos críticos administrativos más comunes. A través de programar tareas se pueden evitar errores en cálculos o fricciones que lleven a pérdidas de capital. Crecimiento: En donde se adopta la automatización tienen menores costos de operación y suelen ser más eficientes, por ende, representa un mayor crecimiento de la empresa. Hoy en día, las empresas buscan nuevas formas de llevar un control total de sus gastos, por ello es importante la implementación de una solución financiera integral que ayude a administrar desde la nómina hasta las campañas de marketing y pago a proveedores. Todo esto con la finalidad de que las empresas comiencen a tener una administración óptima y tengan una mayor seguridad para las finanzas de la empresa.
Los investigadores han utilizado una estrategia de ingeniería genética para reducir drásticamente los niveles de tau -una proteína clave que se acumula y se enreda en el cerebro durante el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer- en un modelo animal de la enfermedad. Los resultados, que proceden de investigadores de Massachusetts General Hospital (Mass General) y de Sangamo Therapeutics Inc., podrían conducir a un tratamiento potencialmente prometedor para los pacientes con esta devastadora enfermedad.
Como se describe en Science Advances, la estrategia implica una tecnología de regulación genética denominada factores de transcripción de proteínas de dedos de zinc (ZFP-TF), que son proteínas de unión al ADN que pueden aprovecharse para dirigir y afectar la expresión de genes específicos. En este caso, la terapia se diseñó para dirigir y silenciar la expresión del gen que codifica la proteína tau.
Los ratones con la enfermedad de Alzheimer recibieron una única inyección del tratamiento, en el cual se empleó un virus inofensivo para llevar las ZFP-TF a las células, directamente en la región del hipocampo del cerebro o por vía intravenosa en un vaso sanguíneo. El tratamiento con ZFP-TFs redujo los niveles de proteína tau en el cerebro entre 50 y 80 por ciento hasta los 11 meses, el punto de tiempo más largo estudiado. Y lo que es más importante, la terapia revirtió algunos de los daños relacionados con el Alzheimer que estaban presentes en las células cerebrales de los animales.
“La tecnología funcionó tal y como esperábamos: reduciendo sustancialmente la tau durante todo el tiempo que observamos, sin causar efectos secundarios que pudiéramos ver incluso a lo largo de muchos, muchos meses, y mejorando los cambios patológicos en los cerebros de los animales”, dice el autor principal, el doctor Bradley Hyman, que dirige la unidad de investigación de la enfermedad de Alzheimer en el Instituto de Enfermedades Neurodegenerativas de Mass General. “Esto sugiere un plan a seguir para intentar ayudar a los pacientes“.
La sencillez de la terapia la convierte en un enfoque especialmente atractivo. “Este fue el resultado de un único tratamiento de terapia de regulación génica, que pudo administrarse mediante una inyección en el torrente sanguíneo”, dice Hyman. “Aunque esta terapia está lejos de los pacientes, ya que habría que hacer muchas más pruebas de desarrollo y seguridad, es un primer paso prometedor y emocionante”.
El estudio fue apoyado principalmente por Sangamo, en virtud de un acuerdo de investigación patrocinado por Mass General. La financiación también fue proporcionada por Mass General y el Centro Alemán de Enfermedades Neurodegenerativas (DZNE) de la Fundación Helmholtz, la Fundación JPB, el Instituto Nacional del Envejecimiento y la Fundación BrightFocus.
Ciudad de México, Septiembre 2022. – El Gallo Cervecero es un Sport–Bar mexicano, con una gran variedad de opciones en el menú, te puedes deleitar con unas deliciosas piernas o alitas que podrás acompañar con sus 15 diferentes salsas. Disfruta de sus distintos picores desde un BBQ, pimienta limón, teriyaki o si prefieres algo más picosito un búfalo, chile agridulce, jalapeño rojo, pero si eres de los valientes que comen picante con comida prueba la mango habanero, chile fantasma, gallo negro o extra hot xxx.
Además encontrarás hamburguesas, dedos de queso, ensaladas, papas a la francesa, aros de cebolla, boneless, costillas, varios platillos más.Sus instalaciones presentan un concepto casual, donde se puede disfrutar de pantallas y equipo de sonido de última generación ideal para disfrutar con tus amigos, pareja o familia, celebrando ocasiones especiales como cumpleaños, aniversarios, graduaciones, cualquier tipo de evento deportivo o goza de música con DJ virtual.Además hallarás una excepcional coctelería capaz de satisfacer hasta los paladares más exigentes. Degusta de una mixología contemporánea, en la cual se resaltan ingredientes mexicanos como el mezcal o el licor de chile. También disfruta de la coctelería “clásica”, destilados y las mejores cervezas. Entre sus cocteles protagonistas encontrarás el “Gallo Negro” un mezcal intenso mezclado con tintes tropicales de maracuya y tajín, o del “Gallo Rosa” una irreverente fusión de vodka con piña, fresa y blueberry, sin dejar de lado sus mojitos y gins tonic.
“El Gallo Cervecero surge de la necesidad de contar con espacios que pudieran ofrecer una opción gastronómica de alta calidad a un precio muy justo para los clientes. Nuestro objetivo es demostrar que se puede tener un lugar de comida “rápida” con altos estándares de calidad”, expresó Pedro Santiago, Director de Marketing del “Gallo Cervecero”Actualmente encontrarás sus sucursales ubicadas en lugares como la Condesa, Coacalco, Metepec, Jinetes, Nezahualcóyotl, La Viga, Atizapán, Taxqueña, Toluca y Forum Buenavista. En el 2023 su plan de expansión contempla la apertura de cinco sedes más y llegar a otros lugares del país tales como Guadalajara, Manzanillo, Torreón, Saltillo y Monterrey.
“Queremos que la gente conozca el concepto, comunicarnos con nuestros platillos y de las instalaciones que tenemos. Posicionar a la marca como líder en el segmento de sports bar y los casual dining, pretendemos quedar en la mente de nuestros clientes cuando piensen dónde acudir para ver un evento deportivo o comer una rica hamburguesa” puntualizó el Director. Entre las novedades gastronómicas del Gallo Cervecero destacan para la entrada el Palenque Botanero una combinación de aros de cebolla, papa de gajo, palomitas de pollo y dedos de queso con dos de sus salsas secretas. Pero, si de platillos estrellas se habla, no se puede dejar de lado sus hamburguesas realizadas con carne 100% de res y pan realizado en casa, en donde tendrás opciones como la Gallo Aguacate, Tocinator y la Gallo Cajún Cheddar.
Si todavía necesitas razones para lanzarte a probar los platillos, déjanos decirte que Gallo Cervecero tiene promociones durante la semana, conocelas en nuestro sitio oficial www.gallocervecero.com. Disfruta de nuevas experiencias donde nacen momentos para recordar, por ello te invitamos a conocer el restaurante, te aseguramos que se convertirá en uno de tus restaurantes favoritos.
Jos Canela lo hace de nuevo y se impone como tendencia en redes sociales durante el lanzamiento de su nuevo sencillo “Te Sigo“, tema que pertenece a Wow, primer EP del cantante.
“Te Sigo”, es una canción fresca, relajada y con mucho sentimiento, habla de esa conexión especial que se da con una persona que acabas de conocer. El sencillo fue producido y escrito por Jos Canela y Kid Pistola, en el estudio de La Santa Familia.
Durante el Canela Wow Tour en Guadalajara el público pudo escuchar por primera vez “Te Sigo” en una noche llena de sorpresas que, Jos, ofrece a sus seguidores para que vivan un show único y diferente en cada presentación.
“Te sigo”, ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales y cuenta con un video vertical en su canal de Youtube, que Jos Canela grabó con sus amigos en el coche.
Jos ya tiene todo listo para vibrar con su público de Puebla el próximo 7 de octubre en el Teatro CCU, en el que pondrá a todo el público a cantar todos los temas de su EP Wow como, “Bandida”, “No cambio nada de ti”, “Color sol”; también sus éxitos, “Dime tú”, “Fresh”, “No eres tú, soy yo” y no puede faltar “Te Sigo” que se perfila para ser un hit.
Televisa Digital lanza “Mones”, nuevo producto multimedia dirigido a niñas y niños de entre 5 y 9 años de edad.
“Mones” estará disponible en la plataforma de YouTube y YouTube Kids a partir del lunes 26 de septiembre y cada semana se subirán nuevos contenidos, como tutoriales, videos musicales y más sorpresas.
“Mones” es una producción de Televisa Digital, basada en una idea original de Verónica Hernández, protagonizada por Claudia Arce, Ra Colmenero, Irving Copla, Agustín de Jesús, Pamela Reul y Fer Vati.
En “Mones” un grupo de coloridos y divertidos personajes, utilizarán todo su talento como creadores de contenido para ser una influencia positiva para niñas y niños. Desde el “Estudio Mones”, los personajes realizarán vídeos sobre arte y creatividad, bienestar físico y emocional y divertidos experimentos científicos.
“Mones” es un proyecto que fusiona el lenguaje digital con la narrativa didáctica y lúdica, que es característica de los programas de ficción para niños.
Con una combinación de acción en vivo, marionetas, animación y música original, “Mones” es una versión innovadora, fantástica y divertida de los formatos digitales más populares, como tutoriales y vlogs.
“Mones” es el más reciente esfuerzo de Televisa Digital por desarrollar y producir marcas digitales originales, como “Astralmente”, “Sobreamor”, “Pinches Famosos”, “Romeo y Julieta Podcast”, entre otros.
El desarrollo y producción de “Mones” responde a los patrones de consumo de contenido de las nuevas generaciones y al reconocimiento de la importancia de generar contenido de calidad para las audiencias infantiles.
Ciudad de México 22 de sep. de 2022.- Estefania Aguayo Honrado, mejor conocida como Axhe es una artista originaria de Barcelona, España quien desde pequeña soñaba con vivir en México y formar una carrera musical. A los 12 años comenzó a hacer teatro sin embargo fue en tiempos de pandemia cuando decidió encerrarse en un estudio musical e iniciar su carrera como compositora.
Axhe se ha presentado en el Foro 360, CINCODOCE, la Feria de Ecatepec y ha tenido participaciones importantes como telonera con artistas de la talla de Uzielito Mix, Ñengo Flow, SMS y próximamente estará en el Festival Nacional del Globo 2022 junto a Piso 21.
“Duele” es el nombre de su próximo sencillo el cual estará disponible a partir del 22 de septiembre en todas las plataformas digitales, esta canción a ritmo de perreo
habla de una ruptura amorosa por distancia, de cuando las personas se aferran a estar con alguien a pesar de que la relación ya está quebrada. El tema cuenta con un videoclip que se grabó en la Ciudad de México bajo la dirección de Mariana Navarro.
Tiene 5 nuevos sencillos en puerta, entre ellos “Toda” “Viral” “A Poca luz” “A medio género” y “Loquera”, esperando sacar su EP a finales del año que viene. Cuando Axhe hace música se siente libre y puede ser ella misma, algo que le apasiona es empoderar a las mujeres a través de sus composiciones y poderlas impulsar a hacer todo lo que sueñan.
Los temas más importantes para la semana que finalizó el 16 de septiembre | Cómo la excelencia en ciberseguridad impulsa el negocio. Los CISO en una campaña de consolidación de proveedores. Una rápida revisión de la ciberseguridad convergente OT/IT. Guías para ayudar a los desarrolladores a reforzar la seguridad. ¡Y mucho más!
1. La ciberseguridad de primera clase produce beneficios empresariales
Las empresas que destacan en materia de ciberseguridad, protección de datos de los consumidores y servicios basados en la IA gozan de una mayor fidelidad de los clientes y generan mayores ingresos y beneficios.
Esta es una de las principales conclusiones de una encuesta mundial sobre la confianza digital realizada por la consultora McKinsey & Co. entre más de 1,300 líderes empresariales y 3,000 consumidores.
(Source: McKinsey Global Survey on Digital Trust, Sept. 2022)
Entonces, ¿cómo puede una empresa ganarse la reputación de ser digitalmente fiable y ética, y de tener prácticas de protección de datos excelentes?
Estas son algunas recomendaciones para entrar en el exclusivo club de los líderes de la confianza digital:
Establecer objetivos para la gestión del riesgo digital, como por ejemplo
Mejorar el rendimiento operativo mediante el uso de los modelos de IA más precisos
Obtener una ventaja competitiva a través de la rápida recuperación de las interrupciones de la industria
Cumplir con la normativa
Mitigar activamente los riesgos digitales en áreas como:
Migración y configuración de la nube
Retención de datos, privacidad y calidad
Modelización y transparencia de la IA
Ciberseguridad
Adoptar las mejores prácticas para la privacidad de los datos, la ética de la IA y la ciberseguridad, incluyendo:
Disponer de políticas de almacenamiento y acceso a los datos
Evaluar los riesgos para la privacidad cuando se utilizan datos externos
Esbozar normas claras para el riesgo de la IA
Establecer procesos coherentes para identificar los fallos de los modelos de IA
Utilizar herramientas de ciberseguridad automatizadas para impulsar la prevención, la respuesta y la eficiencia
Integrar las consideraciones de seguridad en el diseño de nuevas tecnologías
2. Guías para ayudar a los desarrolladores en materia de ciberseguridad
A medida que la seguridad se desplaza en el ciclo de vida del desarrollo de software, los desarrolladores se han hecho responsables de tareas, comprobaciones y pruebas de seguridad que tradicionalmente quedaban fuera de su ámbito de trabajo. Por ello, muchos desarrolladores necesitan formación y educación en materia de seguridad.
Acaban de aparecer un par de guías de la Open Source Security Foundation (OpenSSF) destinadas a ayudar a los desarrolladores a perfeccionar sus conocimientos sobre seguridad. He aquí una muestra de los consejos de cada guía:
Para evitar que los atacantes se apropien de las cuentas de los desarrolladores -incluidas las que tienen privilegios de confirmación o aceptación- exija que utilicen tokens de autenticación multifactor (MFA).
Aproveche los cursos gratuitos sobre desarrollo de software seguro.
Utiliza una combinación de herramientas en tu pipeline de CI (integración continua) para la detección de vulnerabilidades.
Antes de seleccionar un software como dependencia directa, evalúelo, añádalo sólo si es necesario y asegúrese de recuperarlo del repositorio correcto.
Utilice gestores de paquetes para gestionar automáticamente las dependencias y permitir actualizaciones rápidas.
3. Una rápida encuesta sobre la seguridad convergente de TI/OT
La ciberseguridad de los sistemas convergentes de TI y OT utilizados por los proveedores de infraestructuras críticas está en el punto de mira, así que preguntamos a los asistentes a un reciente seminario web de Tenable un par de preguntas sobre este tema. Consulta las respuestas a nuestra encuesta, ciertamente poco científica.
Para más información, consulta los siguientes recursos de Tenable:
4. Encuesta: Los CISOs están firmemente en el círculo interno de la empresa
Después de elevar su perfil ayudando a sus organizaciones a hacer frente a los desafíos de la pandemia, como asegurar el trabajo a distancia, los CISO han mantenido su prominencia e influencia entre los CxO y los miembros de la junta directiva.
Así lo afirma el ClubCISO, un grupo no comercial de unos 600 líderes en ciberseguridad, en su informe anual “Information Security Maturity Report“, que acaba de publicarse.
“Los CISOs están siendo vistos ahora no sólo como un activo valioso, sino como un impulsor del negocio y solucionador de retos”, escribió Stephen Khan, presidente del Consejo Asesor del ClubCISO.
Otras buenas noticias para los CISO y sus equipos de ciberseguridad:
La mitad de los CISO encuestados informan de que sus organizaciones tienen ahora una “política de no culpabilidad”, frente al 27% en 2021, lo que significa que los ciberincidentes se consideran un problema de la organización, no una culpa exclusiva de los líderes de seguridad.
Dos tercios de los encuestados informaron que sus presupuestos aumentaron en 2022, y una quinta parte dijo que aumentó un 50% o más en comparación con el año pasado..
El porcentaje de encuestados que informan de que “no se produjo ningún incidente cibernético material” aumentó al 54% desde el 28% en 2021.
Enfrentados a un entorno de contratación difícil, los CISO están echando una red más amplia para encontrar buenos candidatos fuera de los campos tradicionales de TI y ciberseguridad, como muestra este gráfico:
(Source: “Information Security Maturity Report 2022” from ClubCISO, Sept. 2022)
Y aquí hay algunos resultados no tan alentadores:
El 75% de los encuestados cree que los retos del sector siguen siendo enormes, y se ven agravados por la falta de personal y el rápido ritmo de los cambios empresariales.
La madurez de la seguridad en la nube sigue siendo un hueso duro de roer.
El estrés sigue siendo un problema para los CISO y sus equipos: solo el 11% de los encuestados cree que sus organizaciones están tomando medidas eficaces para combatir el estrés.
5. Fuerte aumento de las organizaciones que buscan la consolidación de los proveedores de seguridad
Los CISOs quieren disminuir el número de proveedores de seguridad con los que sus organizaciones hacen negocios.
El porcentaje de organizaciones que buscan consolidar sus proveedores de seguridad ha aumentado del 29% en 2020 al 75% este año, según un comunicado de prensa de Gartner® que cita los resultados de una encuesta reciente.
“Los responsables de la seguridad y la gestión de riesgos están cada vez más insatisfechos con la ineficacia operativa y la falta de integración de una pila de seguridad heterogénea”, afirma John Watts, analista VP de Gartner. “Como resultado, están consolidando el número de proveedores de seguridad que utilizan.”
“La encuesta se realizó en línea durante marzo y abril de 2022 entre 418 encuestados de Norteamérica, Asia Pacífico y EMEA. Su objetivo era determinar los esfuerzos y las prioridades de consolidación de proveedores de seguridad de las organizaciones, así como los impulsores y los beneficios de los esfuerzos de consolidación.”
“The survey found that already 57% of organizations are working with fewer than 10 vendors for their security needs as they are looking to optimize to fewer vendors in key areas like secure access service edge (SASE) and extended detection and response (XDR) … The survey found that organizations want to consolidate their security vendors to reduce complexity and improve risk posture, not to save on budget or to improve procurement.”
GARTNER is the registered trademark and service mark of Gartner Inc., and/or its affiliates in the U.S. and/or internationally and has been used herein with permission. All rights reserved.
Para obtener más información sobre la consolidación de proveedores de ciberseguridad, Tenable recomienda estos recursos:
He aquí un resumen de los últimos parches, incidentes y tendencias que debe tener en su pantalla de radar.
La Casa Blanca ha publicado esta semana unas directrices diseñadas para garantizar que las agencias gubernamentales de Estados Unidos utilicen software construido de forma segura. Como dijo el Director Federal de Seguridad de la Información, Chris DeRusha, en un comunicado, las directrices “dirigen a las agencias para que utilicen únicamente software que cumpla con los estándares de desarrollo de software seguro, crea un formulario de auto-certificación para los productores de software y las agencias, y permitirá al gobierno federal identificar rápidamente las brechas de seguridad cuando se descubran nuevas vulnerabilidades”. Más información de TechTarget, FCW, FedScoop, Roll Call y Bloomberg.
Microsoft abordó 62 CVEs en su parche del martes de septiembre de 2022, incluyendo cinco fallos críticos.
Trend Micro ha parcheado seis vulnerabilidades en sus productos Apex One on-prem y SaaS, una de las cuales ha sido explotada in the wild.
Adobe parcheó una serie de vulnerabilidades en productos como Illustrator, Photoshop e InDesign
Se espera que el gasto en seguros de ciberseguridad alcance los 32.600 millones de dólares en 2028, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta de casi el 19% entre 2019 y 2028, según Research and Markets.
WASHINGTON – SEPTEMBER 23, 2022 –Live from the Daughters of the American Revolution (DAR) Constitution Hall in Washington, D.C., Univision Noticias’ UNIVISIONARIOS empowered, motivated, and thrilled audiences by recognizing Hispanic community leaders, exciting performances, and creating memorable moments all throughout the evening.
The celebration began with the opening act that included JOSS FAVELA, AIDA CUEVAS, JOSE MANUEL FIGUEROA, and CHIQUIS RIVERA. The opening act’s esteemed and inspiring voices honored the legacies of ARMANDO MANZANERO, JUAN GABRIEL, JOANSEBASTIAN, and JENNI RIVERA with a medley of music.
To recognize the Hispanic community leaders that UNIVISIONARIOS brought together to celebrate, the hosts and presenters awarded UNIVISIONARIOS honorees with $10,000 and a Sam Kirk art piece for their role in helping their communities thrive. Among the honorees, DADDY YANKEE was recognized as this year’s ICONO (Icon) for his role in leaving an important mark on the Hispanic community. DADDY YANKEE has stood out by his role in strengthening the communities of Puerto Rico and Dominican Republic, where he established his soup kitchen, “Daddy’s House” which serves a number of youths. Further, DADDY YANKEE has maintained a strong alliance with the Habitat for Humanity foundation, where he has managed to build houses in Puerto Rico.
In addition to honoring DADDY YANKEE’s impact, UNIVISIONARIOS posthumously recognized ROBERTO CLEMENTE, an iconic Puerto Rican baseball player; CLEMENTE was the first Caribbean and the first Latin-American player to be enshrined in the National Baseball Hall of Fame. ADRIANA MONSALVE, sportscaster and journalist on TUDN and ORLANDO “EL DUQUE” HERNANDEZ, former baseball pitcher, presented the recognition to CLEMENTE’s son, LUIS ROBERTO CLEMENTE.
Below is the summary of the other UNIVISIONARIOS honorees and recipients.
Innovadores (Innovators)Host TERESA RODRÍGUEZ presented MÓNICA RAMÍREZ with the Sam Kirk art piece and the donation to her foundation, Justice for Migrant Women (Justicia para Mujeres Migrantes). RAMÍREZ’s organization helps migrant women raise awareness about the issues they face – ranging from sexual assault to labor inequality.MARÍA ANTONIETA COLLINS, co-anchor on DESPIERTA AMERICA EN DOMINGO, presented SISTER NORMA PIMENTEL with the Sam Kirk art piece and the donation to the Caridades Católicas del Valle Rio Grande (Catholic Charities of Rio Grande Valley) organization, where SISTER PIMENTEL is Executive Director. Theorganization helps immigrants on the border between Matamoros, Mexico and Brownsville, Texas; to date, it has helped over 100,000 migrants. Pioneros (Pioneers)RAUL DE MOLINA, co-host of EL GORDO Y LA FLACA and CLAUDIA MARTIN, actress starring on TelevisaUnivision’sLOS RICOS TAMBIEN LLORAN, presented AMARILIS GONZÁLEZ with the Sam Kirk art piece and the donation to her organization, Techos Pa’ Mi Gente. GONZÁLEZ’s organization installs roofs for homes that need them, especially after Hurricane Maria’s impact on Puerto Rico’s housing. To date, over 70 homes have been assisted with the support of more than 700 volunteers.Opening act performers, CHIQUIS and JOSE MANUEL FIGUEROA, presented ELIA CHINÓ with the Sam Kirk art piece and the donation to her organization Fundación Latinoamericana de Acción Social (FLAS/Latin American Foundation of Social Action). CHINÒ’s organization delivers health services to Latino communities in Houston, Texas; the organization was founded to offer preventative services and information about HIV, but later expanded services to provide mental health resources and family support. Since launching over 28 years ago, FLAS has helped more than 1 million residents in Houston. Maestros (Educators)ILIA CALDERÓN, anchor on NOTICIERO UNIVISION and AQUÍ Y AHORA, presented MARÍA GARZA with the Sam Kirk art piece and the donation to the East Coast Migrant Head Start Project (ECMHSP). ECMHSP, where GARZA is CEO, supports children of migrant and seasonal farm workers. To date, over 3,000 children have benefited through the organization’s programs; ECMHSP has over 48 centers across the United States.KATYA ECHAZARRETA, the first Mexican-born woman to travel into space and BORJA VOCES, anchor, and presenter on NOTICIERO UNIVISIONEDICION DIGITAL, NOTICIAS UNIVISION 24/7 MEDIODIA, and PRIMER IMPACTO presented JOSÉ M. HERNÁNDEZ with the Sam Kirk art piece and the donation to his organization, Reaching for the Stars Foundation. HERNÁNDEZ’s organization is focused on empowering Latino youth to pursue careers in science, technology, engineering, and math (STEM). The organization offers courses to students between 7th and 12th grade, in addition to providing summer camp opportunities and a scholarship fund. Emprendedores (Entrepreneurs)TONY DANDRADES and PAMELA SILVA, presenters on PRIMER IMPACTO, presented JORGE PLASENCIA with the Sam Kirk art piece and the donation to his foundation, Amigos for Kids Foundation. The organization aims to prevent childhood abuse in Latino families in Miami, Florida. Presently, approximately 120 children are receiving support. SANDRA ECHEVERRÍA, actress, playing ‘Maria Felix’ on MARÍA FÉLIX: LA DOÑA on ViX+, presented CATALINO TAPIA the Sam Kirk art piece and the donation to his foundation, the Catalino Tapia Scholarship Foundation. The foundation has helped hundreds of young people with limited resources. To date, nearly 350 students have received scholarships through the foundation.Opening act performer, AIDA CUEVAS, presented SALVADOR RUIZ with the Sam Kirk art piece and the donation to his organization, Moving Arts Española; the organization helps deliver food, necessities, and scholarship opportunities. Ending the evening, UNIVISIONARIOS host, ALEJANDRA ESPINOZA recognized IVÁN CLEMENTE as this year’s MiUnivisionario. The finalist, presented with the Sam Kirk art piece and $10,000 to his foundation, El Comedor de la Kennedy, was selected by the Univision Noticias’ audience. CLEMENTE’s organization is focused on eradicating food insecurity in Puerto Rico, especially for children, elderly populations, and indigenous communities. In the last year, El Comedor de la Kennedy has fed over 2,000 older adults and has distributed over 1.5 million pounds of food to nearly 1 million people, primarily children; approximately 2,000 are helped per week.
UNIVISIONARIOS aired live on Univision at 8 p.m. ET; it was the first live event on Hispanic television that was completely accessible to Spanish-language audiences by featuring a Second Audio Program (SAP) and detailed closed captions for the visually and hearing impaired.
The highly anticipated celebration continued to feature fan-favorite performances from inspiring and talented artists including:MAU Y RICKY – Venezuelan Latin pop and reggaeton duo formed by singer-songwriter siblings, MAURICIOALBERTO “MAU” REGLERORODRIGUEZANDRICARDOANDRÉSREGLERORODRIGUEZ, both sons of RICARDOMONTANER. The GRAMMY-nominated artists were chosen by YouTube Music as the only Hispanic artists to be part of “Artist on the Rise” in 2019. MAU Y RICKY performed “Llorar y Llorar.”SEBASTIAN YATRA – Colombian singer, songwriter, and actor known for his romantic lyricism with modern reggaeton influences. YATRA performed “Un Año” from Chicago.MARIACHI HERENCIA DE MEXICO – GRAMMY-nominated musical group of young musicians that have released highly acclaimed music honoring the historic tradition of mariachi music. The band members are CARLOS ROJAS, MELANIE JUÁREZ, RUBÉN NUÑEZ, ISAÍAS LÓPEZ, ARTURO GARZA, MARCO A. VILLELA, BRYANA MARTÍNEZ, IVÁN GARZA, LEONEL HERRERA, SAMUEL VILLEGAS, RAFAEL DÍAZ, JOSÉ GONZÁLEZ, CARLOS GONZÁLEZ, and FERNANDO LÓPEZ. The band performed “El Galivan.”JOSS FAVELA – Award-winning songwriter and artist who brings forth Mexican folk traditional music such as banda and norteño. Favela was the youngest to win a Composer of the Year award from ASCAP and has been nominated for several LATIN GRAMMYs. FAVELA performed “Algo Transitorio.”PEDRO CAPÓ – GRAMMY-award-winning Puerto Rican singer known for his Latin pop, pop rock, and dance-pop discography. CAPÓ performed “Gracias.” The show was hosted by trailblazing journalist TERESARODRIGUEZ; model, TV presenter, and first winner of Univision’s beauty contest, NUESTRABELLEZALATINA, ALEJANDRAESPINOZA; actor, comedian, and host of TelevisaUnivision’sDENOCHEPEROSINSUEÑO, ADRIANURIBE.
Visit televisaunivision.com for more information on TelevisaUnivision, and follow us on Twitter and Instagram.
MIAMI – 22 de SEPTIEMBRE de 2022- Nickeodeon Latinaomérica anunció el estreno de la serie animada original: NATE EL GRANDE, basada en los libros infantiles y tiras cómicas best seller, escritas y dibujadas por el aclamado autor y dibujante; Lincoln Pierce. Producida por Nickelodeon Animation Studio, NATE EL GRANDE sigue a un niño de 11 años llamado Nate y a sus mejores amigos mientras navegan en sexto grado con humor y estilo.
NATE EL GRANDE contará con historias originales centradas en Nate, un niño de sexto grado que tiene una necesidad incesante de demostrar su genialidad al mundo. Ya sea que esté lidiando con desastres en el hogar o se encuentre en detención en la escuela, Nate Wright no es ajeno a los desafíos; afortunadamente, puede expresarse a través del mundo de dibujos animados que crea. Encantador, travieso y un imán para las desventuras, Nate siempre encuentra la manera de convertir los problemas en diversión.
En el estreno de la serie, “The Legend of the Gunting“, Nate tiene múltiples detenciones, como de costumbre, pero esta vez está a solo una detención de un destino del que solo se susurra en los pasillos de P.S. 38. Mientras tanto, el chico nuevo está decidido a convertirse en el compañero de bromas de Nate.
NATE EL GRANDE cuenta con la producción ejecutiva de Mitch Watson (“All Hail King Julien”) y John Cohen (“The Angry Birds Movie”) y la producción de Amy McKenna (“Beware the Batman”), con Lincoln Peirce como asesor durante el desarrollo y la producción. Bridget McMeel es coproductora.
Los libros basados en el humor de Peirce sobre Nate y sus amigos han pasado más de 150 semanas en la lista de los más vendidos del New York Times. La serie de libros BIG NATE (https://bignatebooks.com/) se publica en todo el mundo en 33 idiomas y está disponible como libros electrónicos y audiolibros y como aplicación, Big Nate: Comix by U. Además, el cómic BIG NATE es distribuido por Andrews McMeel Syndication y aparece en más de 400 periódicos y en línea todos los días en www.gocomics.com/bignate. Las colecciones de historietas de BIG NATE son publicadas por Andrews McMeel Publishing, y las novelas de BIG NATE son publicadas por HarperCollins Children’s Books.
NATE EL GRANDE también se encuentra disponible en Paramount+.