Descubre el espíritu y alma PUMA mezclando el mundo digital con el físico
Ciudad de México 07 septiembre 2022 — PUMA ha desarrollado una innovadora y fascinante experiencia de Realidad Aumentada (RA) inspirada en la colección recién lanzada PUMA X DUA LIPA Flutur, con el fin de elevar la experiencia para los fans de ambos en contexto de los conciertos esperados que la embajadora tiene programados en Latinoamérica en septiembre de este año.
La mariposa (ícono de la colección Flutur), el logo PUMA y distintos efectos con tonos metálicos y detalles holográficos, son los elementos de este fascinante mundo de RA. Este filtro se desarrolló para que los fans sientan el espíritu y alma de la increíble colección de Dua Lipa, dando la oportunidad de descubrir y presenciar un espacio inspirador y original junto a una de las embajadoras más populares de la marca.
Este filtro podrán obtenerlo, escaneando un código QR mediante Instagram y estará disponible en tiendas PUMA como Artz, Lindavista, Neza y Parque Puebla, así como en el stand de PUMA durante el concierto. Para quienes no asistan a los conciertos, también tendrán la oportunidad de encontrar el filtro directamente en Instagram buscándolo por su nombre y/o palabras claves: PUMAxDUA, PUMA, SheMovesUs, Flutur Collection and Future Nostalgia.
Además de poder descubrir el mundo de PUMAxDUA y tomarse fotos usando este filtro ¡se vienen muchas otras sorpresas por experimentar! Te recomendamos estar pendiente ya que habrá juegos, concursos e increíbles premios para los fans que usen y compartan el filtro en la red social ¡Atrévete y no te pierdas la experiencia!
“Queremos crear un mundo inspirado en la esencia de Dua Lipa pero visto desde los ojos de PUMA, donde los fans podrán explorar e interactuar mezclando el mundo digital con el físico. Buscamos causar un gran impacto tanto en los seguidores de PUMA como de Dua Lipa, a través del uso de este filtro para que disfruten y compartan esta entretenida experiencia. El espíritu atrevido de PUMA nos empuja constantemente a liderar tendencias para conectar con nuestros fans. Esta vez, traemos innovación tecnológica de la mano de una de nuestras embajadoras más relevantes a nivel global.”- mencionó Michelle Thomas, Regional Brand and Communications Leader.Para comenzar a descubrir el filtro de Realidad Aumentada PUMAxDUA, visita: https://go.puma.com/PXD_MEX ¡A explorar ya el mundo PUMAxDUA! #PUMAxDUA
“Supervivencia al desnudo: Edición Extrema” regresa con una nueva temporada que se estrenará el lunes 12 de septiembre a las 08:50 p.m. en Discovery.
Ciudad de México, 7 de septiembre de 2022 – La selva amazónica de Perú es un lugar de supervivencia tan brutal que solo una semana después del comienzo del desafío extremo de esta temporada, la mitad de los 12 sobrevivientes habrán renunciado o habrán sido evacuados médicamente. En Supervivencia al desnudo: Edición Extrema, algunos de los sobrevivientes más hábiles y experimentados de la franquicia no son rivales para las implacables amenazas del Amazonas: anaconda de 15 pies, fuertes tormentas, hormigas bala agresivas e incluso plantas venenosas. Por primera vez en la franquicia, un desafío de doble vía tiene a los sobrevivientes de esta temporada intentando dos misiones diferentes: ocho novatos que han superado el desafío de los 21 días buscan durar 40 días, mientras que cuatro estrellas de la franquicia intentan ir al siguiente nivel y alcanzar los 60 días.
Sus objetivos pueden parecer diferentes, pero estos sobrevivientes extremos comparten un enemigo común: la implacable Amazonía peruana. Con una ubicación tan desafiante, se deben tomar medidas sin precedentes y se enviarán refuerzos ‘legendarios’ para dar a los supervivientes la oportunidad de hacerle frente al Amazonas. Supervivencia al desnudo: Edición Extrema regresa con una nueva temporada que estrena el lunes 12 de septiembre a las 08:50 p.m. en Discovery.
En esta temporada, cuatro veteranos de Supervivencia al desnudo: Edición Extrema listos para asumir un desafío épico de 60 días lideran una nueva generación de retadores ansiosos. Extendiéndose a lo largo de cien millas de jungla despiadada, la Amazonía peruana es considerada uno de los ambientes más temidos del planeta. Los sobrevivientes tendrán que soportar pirañas agresivas en las aguas, venenosas víboras “cabeza de lanza” deslizándose en la maleza e implacables moscas negras que descienden desde arriba.
A medida que los sobrevivientes comienzan a caer, una bienvenida sorpresa el día 21 puede ser el boleto al éxito para ayudar a los retadores restantes. Como dicen, cuando las cosas se ponen difíciles, siempre es bueno tener un par de manos extra.
En esta temporada, los sobrevivientes que compiten por alcanzar el ‘siguiente nivel’ de Supervivencia al desnudo: Edición Extrema incluyen a:
Equipo 1:
Steven: tiene 35 años, es especialista en construir refugios, creación de fuego, caza y recolección de alimento.
Lisa: 50 años, veterana de la armada de los Estados Unidos.
Tim: con 42 años, es creador de contenido y cuenta con diverso conocimiento de flora y fauna, creación de fuego y caza.
Equipo 2:
Gary: tiene 54 años, es instructor de armas de fuego y tiene conocimiento en la construcción de refugios primitivos y entrenamiento de supervivencia en el desierto.
Rod: cuenta con habilidades en la creación de fuego, caza, pesca, construcción de refugios y mentalidad fuerte.
Waz: fue entrenado por la milicia de Estados Unidos con habilidades de élite, fuerte mental y físicamente.
Equipo 3:
Kaila: con 34 años, es estrella de las redes sociales y cuenta con habilidades de creación de fuego, manejo de herramientas de supervivencia y caza.
Dan: 31 años, biólogo marino con alto conocimiento de flora y fauna, con habilidades de supervivencia, caza, observador y mentalmente fuerte.
Jamie: 28 años, instructor de supervivencia y un salvavidas entrenado, es experto en la creación de trampas y en la cocina en ambiente salvaje.
Equipo 4:
Amber: 35 años, instructora del ejército de Estados Unidos, experta en abastecimiento de agua, pesca submarina, trampas, construcción de fuego y refugio.
Jen: dispuesta a trabajar en equipo, tiene habilidad en la creación de fuego y construcción de refugios.
Trish: alto conocimiento de flora y fauna, fuerte en ambientes desconocidos.
Supervivencia al desnudo: Edición Extrema está producido para Discovery por Renegade 83, una empresa de eOne; David Garfinkle, Jay Renfroe, David Kirkwood y Jim Morton son los productores ejecutivos. Shauna Stoddart y Lauren Meyer son coproductoras ejecutivas. Para Discovery, Michael Gara es productor ejecutivo y Greg Wolf es productor coordinador.
Ciudad de México, 7 de septiembre de 2022.- DiDi, la app de movilidad más usada en México, anunció el lanzamiento de DiDi Préstamos, una app a través de la cual se pueden solicitar préstamos desde $300 hasta $30,000 pesos, con plazos de pago desde 15 hasta 91 días, y con tasa de interés mensual que empieza desde 5%, competitiva en préstamos personales. La app ya está disponible en la tienda de aplicaciones iOS y Android, y es accesible para todos los mexicanos, aunque no sean usuarios de DiDi o DiDi Food. “DiDi sigue creciendo en el país, y eso nos entusiasma mucho. Somos la app de movilidad más utilizada en México por pasajeros y conductores, y diariamente recibimos más de 1 millón de visitas en la app de DiDi Food, seguimos buscando agregar valor a las familias mexicanas, y a ese compromiso se suma la app de DiDi Préstamos”, comentó Marisa Hurtado, Gerente Senior de Comunicación de DiDi México. Tras comprobar su valor dentro de la comunidad, después de haber otorgado más de medio millón de préstamos, de los cuales 60% son usuarios que aplican por segunda vez, DiDi decidió lanzar DiDi Préstamos como app independiente y extender el servicio a todos los mexicanos, de forma que puedan tener una opción alternativa para cubrir necesidades cuando se requiera, de manera simple, rápida y accesible.
CÓMO SOLICITAR UN PRÉSTAMO El proceso de aplicación es fácil y rápido con el servicio dentro de la app, en promedio toma menos de 10 minutos. Para obtener un préstamo, se deberá hacer lo siguiente: Descargar la app DiDi Préstamos en tiendas oficiales de sistemas iOS y Android.Ingresar datos personales, INE, y una selfie, así como el número de cuenta bancaria donde se recibirá el monto del préstamo.Una vez verificada su identidad e historial crediticio, el usuario recibirá confirmación de que puede aplicar al préstamo, así como la cantidad aprobada. Este proceso toma menos de 24 horas. Cuando se pida el préstamo, el usuario recibirá el monto en su cuenta bancaria en 2 minutos aproximadamente.
México es el primer país donde la compañía lanza la app independiente de DiDi Préstamos. La comunidad de DiDi, conductores, pasajeros, repartidores y comensales, podrán seguir utilizando el servicio en la app, y esta expansión continuará de manera gradual.
Una mirada satírica y absurda sobre el género de crimen y misterio es uno de los aspectos que caracteriza a MIRA CÓMO CORREN, la nueva película de Searchlight Pictures dirigida por el ganador de un premio BAFTA Tom George (This Country), quien hace su debut en la gran pantalla.
MIRA CÓMO CORREN transcurre en el West End londinense de 1950 y relata cómo los planes para la adaptación cinematográfica de una exitosa obra de teatro llegan a un abrupto fin cuando el director de Hollywood de la película (Adrien Brody) es asesinado. El caso queda en manos del apático inspector Stoppard (Sam Rockwell) y una entusiasta novata, la agente Stalker (Saoirse Ronan), quienes se ven envueltos en un desconcertante caso policial en medio del glamour y la sordidez del mundo del teatro, librados a investigar el misterioso homicidio a su propio riesgo.
La película desafía a las audiencias con un divertido cruce entre la realidad y la ficción, al tiempo que rinde homenaje a la literatura de misterio de Agatha Christie y celebra la vida del teatro.
LA DAMA DEL MISTERIO EN EL CENTRO DE LA ESCENA
En la película, la pieza de teatro al centro de la trama es nada más ni nada menos que La ratonera, la célebre obra de la escritora Agatha Christie estrenada en el West End en 1952 que ha estado en cartel durante 68 años, convirtiéndose en la obra más longeva de todos los tiempos. El film, incluso, tiene a Christie entre sus personajes, interpretada por la actriz Shirley Henderson y mencionada en la historia simplemente como “la Dama”.
Y las referencias literarias no terminan ahí. En MIRA CÓMO CORREN también se hace alusión a la obra de J. B. Priestly Ha llegado un inspector, y a El verdadero Inspector Hound de Tom Stoppard, entre otras. “Hay muchísimos pequeños detalles. Espero que el público pueda captar estas geniales referencias”, comenta el productor de la película Damian Jones.
UNA HISTORIA SOBRE LA VERDADERA HISTORIA
Al comenzar a desarrollar el proyecto, Jones se dispuso a jugar con los límites entre realidad y ficción desde un primer momento. Así, MIRA CÓMO CORREN hace referencia en su trama a un hecho de la vida real. En la historia, el arrogante director norteamericano, Leo Köpernick (Brody), incluido en la lista negra de Hollywood, obtiene los derechos para adaptar La ratonera de Christie a la pantalla grande. Sin embargo, anticipándose a cualquier contingencia, la sagaz reina del misterio (Shirley Henderson) ha introducido una condición en el contrato: los productores no pueden rodar la película hasta seis meses después de que la obra haya sido retirada de cartel.
Investigando para el film, Jones buscó los derechos de la obra y descubrió por qué nunca se había llevado al cine. Un exitoso productor de la época, el ganador de un premio Oscar® John Woolf, quien produjo La reina africana, El día del chacal, y Olivier!, había obtenido los derechos. Jones explica: “Había una cláusula en el contrato que decía: ‘la película se podrá rodar solo seis meses después de que la versión teatral se haya bajado de cartel’ y, por supuesto, la obra nunca dejó de representarse. Se me ocurrió que podíamos hacer una historia de misterio, y sabotear la historia de misterio de la obra”, relata Jones.
HONRANDO EL GÉNERO
A partir de esa premisa inspirada en el hecho real, Jones convocó al guionista Mark Chappell para imaginar una historia de misterio y asesinato que hiciera honor al género y conectara de inmediato con las audiencias. “Lo maravilloso de este tipo de historias de misterio es que sientes que conoces este mundo sin haberlo visto. Puedes confiar en que el público vendrá a verla sabiendo cómo disfrutar una historia de misterio y asesinato”, señala Chappell.
Al mismo tiempo, el equipo creativo trabajó para sumar elementos lúdicos e irreverentes a la historia, sin apartarse de lo que uno espera dentro del género. Así, se dio vida a una especie de meta-comedia que busca la complicidad del espectador para reír sobre los ingredientes típicos de este tipo de historias. La actriz Ruth Wilson, quien interpreta al personaje de Petula Spencer en el film, concluye: “Es una mirada satírica y absurda sobre el género de crimen y misterio. Espero que a los espectadores les fascine la obra en el mundo del teatro, por el que es tan reconocido Gran Bretaña”.
MIRA CÓMO CORREN estrena el 29 de septiembre en salas de cine disponibles.
Ciudad de México – 6 de septiembre de 2022 – Thomson Reuters, proveedor multinacional de tecnología de soluciones fiscales, contables, legales y de comercio exterior, publicó el reporte Situación de los Departamentos Jurídicos Corporativos 2022 realizado por el Thomson Reuters Institute, dedicado al análisis, perspectivas y pensamiento de liderazgo. El informe reveló un aumento incremental en soluciones tecnológicas, un aumento esperado en gastos jurídicos, y un fortalecimiento de los acuerdos entre departamentos jurídicos corporativos y firmas legales externas.
La pandemia impactó en todos los aspectos de los negocios, incluidos los departamentos jurídicos corporativos a nivel global, que han estado en la línea de frente protegiendo a los negocios durante estos tiempos sin precedente. El reporte de este año provee información clave para ayudar a los departamentos jurídicos corporativos – y a las firmas legales que los apoyan – con inteligencia de negocios de primer nivel, incluyendo referencias en gasto legal, cómo optimizar con vistas al futuro y formas innovadoras en las que los departamentos legales pueden mantenerse un paso por delante.
“El impacto de la pandemia y la incertidumbre llevaron a los departamentos jurídicos corporativos a que la eficiencia sea una necesidad” dijo Menotti Franceschini, Head of North LatAm & Country Manager de México, Thomson Reuters. “Ya sea originado en una brecha de talento, en la mentalidad de hacer más con menos y/o en concentrarse en trabajo estratégico, la inversión en soluciones digitales está ayudando a estos departamentos a elevarse al siguiente nivel de eficiencia y eficacia, hoy más que nunca”.
El informe muestra que los departamentos jurídicos con menor conocimiento tecnológico enfrentaron un mayor riesgo de fracaso. En general, sin embargo, la adopción de tecnología está en alza. Las tres principales tecnologías jurídicas utilizadas son: herramientas de firma digital (con 63,2% de los encuestados respondiendo que las utilizan), de investigación legal (57,6%), y de administración de contratos (55%). La tecnología jurídica menos utilizada es la de gestión de proyectos legales (30%).
Descubrimientos adicionales del informe Situación de los Departamentos Jurídicos Corporativos 2022, que compara resultados a través de diferentes regiones, entre ellas América Latina, incluyen:
43% de los encuestados espera que el total del gasto legal aumente en los próximos 12 meses, en contraposición al 21% que anticipa una reducción. Este es el indicio más fuerte de un aumento significativo del gasto legal registrado en la última década.
82% de los departamentos jurídicos se ubica a sí mismo como proactivo o mejor en gestión de gastos
Los arreglos tarifarios alternativos y tarifas fijas solo representan entre el 20% y el 25% de la facturación, marcando un declive desde el 2010
90% de los departamentos ahora utiliza métricas para hacer un seguimiento de su trabajo, sin embargo, las métricas podrían ser más sofisticadas
El gasto es el área principal en métricas, seguida por eficiencia y calidad
Las métricas están sumamente enfocadas en elementos fácilmente medibles: dinero, satisfacción percibida y tiempo utilizado para completar una tarea
Las métricas están mayormente concentradas en procedimientos internos de los departamentos jurídicos y no en objetivos más amplios de los negocios.
El informe también presentó la necesidad de fortalecer la relación entre departamentos jurídicos corporativos y firmas legales externas. Específicamente, estas relaciones deberían concentrarse en precios, alcance de proyecto y gestión. El panel de investigación de Stellar Performance citó “cambios significativos en el alcance” en aproximadamente 30% de los asuntos laborales, reflejando la necesidad de mejor colaboración.
El informe, que puede descargarse de manera gratuita aquí, fue elaborado en base a los datos de evaluación comparativa y entrevistas anecdóticas de tres fuentes clave: Thomson Reuters Sharplegal, los paneles de investigación de Stellar Performance, y Thomson Reuters Legal Department Operations Index.
Ciudad de México, a 6 de septiembre de 2022.- El próximo 13 de septiembre se festejará el Día Internacional de la Programadora y el Programador que, gracias a sus esfuerzos y talentos, han logrado conectar al mundo y mejorar la calidad de vida de muchas personas. Por ello, Laboratoria se suma nuevamente a esta conmemoración, ya que desde hace 8 años ha formado a más de 2,800 mujeres que se han incorporado en el sector TI.
Derivado de los cambios por la pandemia y el acelerado uso de la tecnología, esta celebración cada año cobra mayor relevancia, debido a que la demanda de talento en tecnología sigue creciendo. Según información de Evans Data Corporation (EDC), se estima que la población mundial de desarrolladores aumentará a 29,573 millones en 2026, y especialistas de IDC también estiman que, para 2024, México necesitará aproximadamente 100 mil programadores.
Por ello, Laboratoria comparte 4 consejos para entrar al mundo tech:
Superar el miedo a aprender algo nuevo: la epistemofobia es el miedo a aprender, pero como dice el refrán popular:renovarse o morir. El cambio da miedo y es normal que se pongan pretextos para iniciar algo de lo cual se tiene poco o nada de conocimiento. Sin embargo, es importante tener claro los objetivos y por qué se está tomando la decisión de aprender a programar; pensar en integrarse a un mundo laboral con mayor potencial de crecimiento, flexibilidad y mejores ingresos. Ir avanzando de a poco y al ritmo de cada uno, es la clave.
Buscar información sobre el tema que se quiere aprender: una gran herramienta en programación es la curiosidad e investigación. Puedes guiar tu búsqueda preguntándote : ¿Qué tipos de lenguajes hay y cuál es la función de cada uno y su enfoque? ¿Cuáles temas son de mi interés? ¿Qué oportunidades laborales tengo?
Aprender terminología: el mundo del desarrollo tiene muchos términos propios del área, por lo que es favorablefamiliarizarse tanto con la tecnología como con la terminología. Cada día se irán adquiriendo nuevos conceptos, por lo que recomendamos ir registrándolos para aplicarlos en el día a día.
Buscar personas que se dediquen a lo que quieres aprender: puedes encontrar, a través de foros en las diferentes redes sociales, muchas cuentas en las que se comparten recursos gratuitos, pero también es importante buscar comunidades y amigos que puedan ayudarte a comprender la programación de manera más sencilla. Por ejemplo, puede ser con mentorías en donde se comparten consejos y pueden brindar una guía durante este proceso de aprendizaje.
Si te interesa aprender desarrollo web, puedes ingresar a www.laboratoria.la para conocer más información de sus bootcamps.
Tan solo en el marketplace de la compañía se registró un aumento del 50% de pequeñas y medianas empresas respecto a finales del año pasado.
A través del brazo fintech, la empresa ha colocado más de 430 mil créditos a emprendimientos.
Ciudad de México, 6 de septiembre de 2022 – En el marco del mes patrio, Mercado Libre celebró a las pymes mexicanas que le dan sentido a su ecosistema con la proyección cinematográfica de una serie de cinco cortometrajes sobre emprendimientos inspiradores, que se tituló “Historias de Película”. De igual forma, se anunció que actualmente más de 450 mil pequeñas y medianas empresas forman parte del ecosistema tecnológico conformado por Mercado Libre y Mercado Pago.
Del total, actualmente dentro del marketplace se agrupan 150 mil pymes, 50% más que las registradas a finales de 2021, y sus ventas representan el 47% de la facturación del sitio. En cuanto al área fintech, son más de 300 mil las pymes que utilizan alguna solución de cobro física o digital.
Los cortometrajes proyectados son una pequeña muestra de los casos de éxito que prosperan gracias a las soluciones fintech y de comercio electrónico que ofrece la compañía. “Estas historias nos muestran lo que se puede lograr con herramientas tecnológicas que se enfocan en las necesidades de las pymes”, señaló Alehira Orozco, Directora de Relaciones con Gobierno para Mercado Libre.
Para facilitar el crecimiento de las pymes que conforman el ecosistema de Mercado Libre, se han otorgado más de 430 mil créditos por un monto que supera los 13,500 millones de pesos financiados desde finales de 2017. El promedio de los créditos es de 140 mil pesos y más de 100 mil pequeñas y medianas empresas han sido beneficiadas en los últimos 5 años, lo que significa que muchas de ellas han recibido varios préstamos para el desarrollo y mantenimiento de sus negocios.
“Con estos cortometrajes queremos mostrar que detrás de toda esta tecnología que ponemos a disposición de millones de personas, hay hermosas historias de vida que merecen ser contadas y personas que trabajan arduamente para impulsar la economía mexicana”, finalizó Brigitte Brousset, Directora de Créditos a Pymes para Mercado Crédito.
Los ganadores de las cuatro primeras temporadas Tom Silva, Daniel Jobim, Sandro Boeck y Facundo Fadón regresan a la forja más famosa del continente.
Jueves 8 de septiembre a las 10:40 PM México
La 5ta temporada de Desafío Sobre Fuego Latinoamérica llegó a su fin, pero ahora History presenta “Desafío de Campeones” un programa especial en el cual seremos testigos del regreso a la forja más famosa de América Latina de los campeones de las primeras cuatro temporadas. En esta ocasión especial Tom Silva, Daniel Jobim, Sandro Boeck y Facundo Fadón, ganadores de las primeras cuatro temporadas, demostrarán por que merecen ser llamados campeones, pues tendrán que dejar hasta la última gota de talento, creatividad y experiencia para poder completar un reto muy grande, realizar en tiempo récord la histórica espada EXCÁLIBUR. “Desafío de Campeones” es conducido por el talentoso actor Michel Brown y con la participación de los jurados internacionales: Doug Marcaida, Mariano Gugliotta y Ricardo Vilar, quienes están muy complacidos por el alto nivel de competencia en esta ocasión especial, pues el talento y experiencia de cada uno de los participantes está demostrado y sin duda será un programa que sacará chispas. Cada uno de los campeones expresó su alegría de regresar al taller mas ardiente de Latinoamérica, destacando que es un privilegio poder forjar en compañía de cuchilleros tan talentosos, porque es muy difícil que los cuatro puedan coincidir en un mismo lugar y sobre todo hacer el mismo cuchillo. “Esto más allá de un desafío, es una fiesta es poder compartir con grandes amigos, forjar y estar con ellos disfrutando lo que nos gusta: hacer cuchillos” comento Sandro Boeck campeón de la tercera temporada de Desafío Sobre Fuego LATAM. En esta ocasión el desafío consistirá en recrear en acero damasco una mítica espada legendaria: la del Rey Arturo, la Excálibur, un arma flexible, larga y filosa para la cual deberán emplear la técnica de damasco doble torsionado o patrón turco. Para ello, cada uno de los campeones recibirá dos barras de acero damasco de 10 capas y la empuñadura deberá contar con algún detalle en titanio, un pomo metálico y una defensa confeccionada en bronce.
São Paulo, 6 de septiembre de 2022 – HBO Max lanza el tráiler de VALE DOS ESQUECIDOS (El Valle Olvidado), que se estrena en el canal HBO y en la plataforma de streaming el 25 de septiembre. Dirigida por Fabinho Mendonça y Daniel Lieff, la serie es la primera producción brasileña de suspenso para HBO Max y está inspirada en el clima brumoso de Paranapiacaba (SP), donde se grabó. El estilo gótico victoriano, los edificios abandonados y las historias locales confieren una atmósfera de misterio a la producción.
En el thriller de 10 episodios, un grupo de jóvenes se pierde durante un paseo de fin de semana y, ante los riesgos que se encuentran en el bosque, buscan refugio en un pueblo escondido bajo una niebla constante que no aparece en los mapas: el Valle Sereno.
Lo que no imaginaron es que se trataba de un lugar maldito, sin salida ni comunicación con el resto del mundo, donde las agujas del reloj han dejado de moverse. Mientras intentan comprender qué es lo que ha ocurrido en realidad y qué les retiene en ese misterioso -y en cierto modo mágico- lugar con fenómenos sobrenaturales, los jóvenes se encontrarán en medio de un oscuro secreto que ha permanecido oculto durante más de un siglo.
“El trabajo realizado por el equipo de producción es increíble y debe apreciarse en cada detalle, desde la producción artística, el diseño de los sets y vestuario, hasta la fotografía, la dirección y la actuación del reparto. VALE DOS ESQUECIDOS (El Valle Olvidado) es un gran proyecto y creemos que va a atraer mucha atención del público”, revela Tomás Yankelevich, Chief Content Officer General Entertainment para Latinoamérica y US Hispanic de Warner Bros. Discovery.
VALE DOS ESQUECIDOS (El Valle Olvidado) reúne en su reparto a Caroline Abras, Daniel Rocha, James Turpin, Felipe Velozo, Jiddu Pinheiro, Julia Ianina, Juliana Lourenção, Marcos de Andrade, Roney Villela, Thais Lago, Rodrigo Bolzan, Maidê Mahl, Bruno Lourenço, Osvaldo Mil, Chris Couto, Thalles Cabral, Guta Ruiz, Michelle Rodrigues, Mayara Constantino, Carolina Mânica, Julia Sette, Rita Batata y Sergio Pardal.
VALE DOS ESQUECIDOS (El Valle Olvidado) es un título original de HBO producido por Warner Bros. Discovery y O2 Filmes. Creado por Fábio Mendonça y Antônio Tibau, que también firma el guión junto a Rodrigo Lages, Clara Deák y Hudson Vianna. La dirección general es de Fábio Mendonça y Daniel Lieff, con dirección de Rodrigo Meirelles, Paulinho Caruso y André Delão.
Ciudad de México, 06 de septiembre de 2022 – Bitso, la plataforma líder de criptomonedas en Latinoamérica con más de 5 millones de usuarios, anunció hoy una alianza con Africhange, una plataforma afrocanadiense de remesas con más de 15,000 usuarios, que busca facilitar los pagos transfronterizos de Canadá a México.
Con un enfoque inicial de remesas de Canadá a Nigeria, y después de procesar cerca de 70 millones de dólares canadienses, Africhange ahora expandirá su cobertura permitiendo envíos de remesas desde Canadá a cualquier parte de México al aliarse con Bitso, la plataforma con más experiencia en el uso de criptomonedas para el envío y recepción de remesas en Latinoamérica.
Con mejores oportunidades de ingreso y trabajo en Canadá, cada vez más mexicanos están migrando al país. De acuerdo al reporte más reciente del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), en 2020, casi 130,000 mexicanos residían oficialmente en este país. Y como reportó Data México, en el primer trimestre de 2022, México recibió 146 millones de dólares en remesas desde Canadá.
“Nuestro servicio pretende apoyar a los inmigrantes mexicanos en Canadá que necesitan enviar dinero a sus casas, así como a los residentes mexicanos que dependen de las remesas provenientes de Canadá. Hacemos esto abordando algunos de los problemas más urgentes que se manifiestan al enviar dinero de vuelta a casa: la velocidad y el costo de las transferencias, así como el tipo de cambio”, dijo Olatunji Obaoye, Gerente Senior de Producto en Africhange. “Al impulsar blockchain y unirnos con Bitso – una de las plataformas de criptomonedas más grandes de Latinoamérica, queremos brindar una experiencia de intercambio transfronterizo que sea fluida, costeable y rápida”.
Actualmente, el número de inmigrantes en Canadá representan cerca del 21% de la población del país. La información recolectada en 2020 por GPFI indica que casi 15% de los canadienses envían dinero internacionalmente de manera regular, representando un ligero incremento con respecto a años anteriores.
Estamos muy felices de anunciar esta alianza con Africhange, que refuerza nuestro compromiso de traer productos útiles a comunidades migrantes, a la par que confirma el liderazgo de Bitso en uno de los casos de uso más exitosos de la criptotecnología: los pagos transfronterizos”, dijo Carlos Lovera, Jefe de Alianzas y Desarrollo de Negocios en Bitso.“Es emocionante apoyar compañías con propósito como Africhange que desean expandir su misión hacia el mercado mexicano, mientras logramos la nuestra, que es hacer cripto útil”.
Africhange, que lanzó sus servicios en diciembre de 2020, está ayudando a impulsar la tecnología blockchain para atender a sus usuarios en Canadá. Siendo una compañía fundada por inmigrantes, Africhange entiende que las remesas enviadas a casa juegan un papel importante en las vidas de las personas, y el reducir los costos de las transacciones ayuda significativamente a las familias destinatarias.
Las remesas representan uno de los casos de uso menos conocidos de la tecnología cripto, en la cual la fluctuación de precios o la volatilidad de la moneda no se involucran, y se traduce en beneficios directos a los usuarios, con tarifas menores y transferencias casi en tiempo real. En 2021, México fue el segundo destinatario de remesas más grande del mundo, de acuerdo a un reporte del Banco Mundial. Estas remesas representan una de las fuentes principales de moneda extranjera para la economía mexicana, representando el 4% del Producto Interno Bruto (PIB), según datos del Banco de México.