ESTA SEMANA EN HISTORY…DESTAQUES DEL 18 AL 21 DE AGOSTO 2025

NUEVA TEMPORADA
GRANDES MISTERIOS DE LA HISTORIA
(HISTORY’S GREATEST MYSTERIES S6)
MARTES, 22:50 HRS MEX

El reconocido ganador del premio Emmy® Laurence Fishburne, nos revela nuevos hallazgos sobre algunos de los mayores misterios de todos los tiempos: desde el barco de hielo de Shackleton y el hundimiento del Titanic, hasta el asesinato de Lincoln y los secretos ocultos de Roswell.

LA MUERTE Y FORTUNA DE PABLO ESCOBAR (#75 THE DEATH AND FORTUNE OF PABLO ESCOBAR)
MARTES 19 MEX
Pablo Escobar, el narcotraficante más famoso de los 80, escondió millones de dólares en efectivo por todo el país. Tras su muerte, surgieron varias preguntas: ¿quién lo mató realmente? ¿Y dónde quedó su inmensa fortuna, valuada en más de 50 mil millones de dólares actuales?

NUEVOS EPISODIOS
CASOS INSÓLITOS DE LA HISTORIA
(HISTORY’S MOST SHOCKING)
JUEVES, 21:50 HRS MEX

El presentador Tony Harris analiza los momentos más impactantes jamás captados en cámara.

HOMBRE ACECHADO POR PUMAS, MILAGRO EN PARACAIDISMO, ENTERRADO VIVO Y MANEJO TERRORÍFICO (#05 MAN STALKED BY COUGARS SKYDIVER MIRACLE BURIED ALIVE & TERRIFYING DRIVE)
JUEVES 21 MEX
Tony Harris repasa momentos impactantes captados en cámara: paracaidistas sobreviven a la colisión de dos aviones. Un padre e hijo huyen de un incendio forestal. Un hombre intenta sobrevivir enterrándose vivo en un ataúd de plexiglás en 1992 imitando a Houdini… pero todo sale mal.

“¿QUIÉN DA MÁ$?” REGRESA A A&E CON NUEVAS SUBASTAS Y SUS FIGURAS MÁS ICÓNICAS A PARTIR DEL LUNES 18 DE AGOSTO 2025

¡“¿QUIÉN DA MÁ$?” vuelve a A&E! Desde el 18 de agosto, de lunes a viernes, la exitosa serie regresa a la pantalla con su temporada 14, nuevas subastas y el esperado retorno de sus figuras más queridas, para mostrar las más entretenidas e impredecibles pujas por unidades de almacenamiento en distintos puntos de California.

Los icónicos subastadores Dan y Laura Dotson están de vuelta en A&E para liderar las pujas entre un grupo de postores ya conocido por su estilo único y su olfato para detectar tesoros ocultos. Algunos de ellos, convertidos en veteranos de la serie y con fanáticos propios, regresan esta temporada —con dos episodios estreno cada tarde—: Brandi Passante, Darrell Sheets, Ivy Calvin, René Nezhoda y Kenny Crossley, todos con nuevas estrategias y viejas rivalidades. ¡Pero no solamente estarán ellos! Como gran novedad, se destaca el reingreso estelar de Barry Weiss, con su estilo inconfundible y renovadas ganas de entrar en acción.

En cada episodio, los compradores evalúan depósitos, compiten por ellos y se enfrentan a la incertidumbre de lo que pueden encontrar adentro: basura… o verdaderas joyas.En California, cuando el alquiler de un depósito de almacenamiento no se paga durante tres meses, su contenido puede ser vendido en lote a un subastador que abona en efectivo. Esta serie insignia en materia de remates sigue la trayectoria de compradores profesionales que visitan distintas instalaciones de almacenamiento; durante cinco minutos pueden observar el contenido desde la entrada —sin tocar nada— y, en base a su experiencia, calcular cuánto pagarían por él.

Los profesionales compradores ofertan por depósitos confiscados después de verlos brevemente. El riesgo es alto: las unidades pueden estar llenas de basura o esconder verdaderas reliquias. En la nueva temporada de “¿QUIÉN DA MÁ$?”, los compradores se lanzan nuevamente a la búsqueda del gran hallazgo, dispuestos a arriesgarlo todo por el contenido de los depósitos.Para presentar esta nueva temporada A&E realizará el miércoles 13 de agosto un evento virtual para la prensa de América Latina que contará con la participación de los compradores Brandi Passante y Kennny Crossley y de los emblemáticos subastadores Dan y Laura.

Además, estarán presentes los productores de este éxito Jeff Bumgarner y Roman Mykytyn.Brandi Passante, quien forma parte del programa desde su primera temporada, es una de las grandes protagonistas de esta serie. Inició su participación en “¿QUIÉN DA MÁ$?” junto a su ex pareja Jarrod Schulz, con quien terminó su relación en 2018. En esta temporada 14 Jarrod ya no participa, pero Brandi sigue más firme que nunca.“A mí me gusta mucho el trabajo. Al principio era medio raro estar en cámara, realmente no sabía bien qué hacer.

Pero después me acostumbré. Después de algunas veces hacía de cuenta que no estaban ahí. Me gusta trabajar con todo el equipo atrás de cámara y ya pasamos tanto tiempo juntos. La verdad es que ha sido un viaje, lo disfruté todo”, explicó. “Creo que hay una fórmula mágica entre el elenco y la conexión que existe entre nosotros. Hubo spinoffs de nuestro show que no duraron.

Pero por algún motivo, nosotros tenemos algún tipo de magia entre nosotros que no se puede describir con palabras. Me encantaría poder decirte, pero ni siquiera estoy segura de cuál es ese elemento. Pero sí puedo decirte que somos todos muy agradecidos. Creo que alguien hizo algún hechizo en el elenco. O lo manifestamos en un sueño”, añadió.A lo largo de las temporadas, Passante se destacó por su mentalidad sensata, su agilidad verbal, personalidad divertida y su capacidad para tomar decisiones estratégicas durante las subastas.

“’¿QUIÉN DA MÁ$?” cambió mi vida exponencialmente”, aseguró Brandi. “Yo siempre tuve una presencia que nunca se irá, que me acompaña en cada lugar al que voy, es algo de lo que no puedo escapar. Entonces que hay que aceptarlo, hay que abrazarlo y ha sido una bendición y una maldición al mismo tiempo. Por un lado, yo pude hacer las cosas más maravillosas como resultado de esto. Y también en algún sentido se ha vuelto algo molesto, cuando, por ejemplo hay veces que no puedo ir a cenar con mi familia sin que venga a alguien y se meta y me interrumpa la cena. Pero bueno, lo entiendo, y aprendo. Sé que no es que son personas groseras, sino que están contentas de verme. Y la verdad lo valoro. En todo nivel”, explicó.

Por su parte, Dan y su esposa Laura, ambos con su particular estilo, son maestros de ceremonias y juntos conducen unas 1.500 subastas al año. Dan proviene de una larga tradición de rematadores que se remonta a la década de 1940 y realiza subastas desde los 11 años. Junto a Laura dirigen American Auctioneers, una empresa cuyos ingresos se basan en un porcentaje de las ofertas. Con 37 años en el rubro, Dan se enorgullece de su “canto de subasta” (el ritmo característico del rematador al hablar), que le enseñó a Laura.“Laura y yo estamos muy agradecidos con la producción que están siempre atentos a que el programa sea fresco, actual y que sea divertido. La verdad que la estamos pasando muy bien, siempre nos divertimos.”, contó Dan Dotson.

“Todos somos lo que ustedes ven en cámara. Tenemos química, podemos tener discusiones también. Yo creo que es importante que la autenticidad también. Seguramente esa sea una fórmula de éxito”, dijo por su parte Laura, quien resaltó: “La pasamos muy bien. Tenemos muy buena relación con todo el elenco, los personajes, y esto es parte de nuestra vida. De hecho, la mitad de nuestro matrimonio ha pasado por esta pantalla”, añadió.La subastadora, además destacó que éste “es un programa que une familias”. “Va a ser divertido. Vas a encontrar artículos. Vas a llorar. Te vas a reír. Vas a sudar. Vas a oler estas unidades.

Estas serán cosas divertidas. Y ustedes saben, gente, ¡no se olviden de pagarle a la dama! Porque sí, gano algo de dinero”, recordó con su característica frase.La exitosa serie “¿QUIÉN DA MÁ$?”, que se estrenó en América Latina en 2011 por A&E, permite a los espectadores asomarse al apasionante y arriesgado mundo de las subastas de depósitos de almacenamiento, y sumarse a la adrenalina de las vibrantes pujas mientras los Dotson guían a los compradores unidad tras unidad, llena de todo tipo de sorpresas. Ahora, de regreso con su temporada número 14 para celebrar más de 300 episodios en la señal, estrena dos capítulos todas las tardes, de lunes a viernes, por A&E.

SINOPSIS EPISODIOS “¿QUIÉN DA MÁ$?” – TEMPORADA 14Lunes, 18 de agostoEL REY DEL POLLO NARANJA (#301 KING OF ORANGE CHICKEN)René se presenta en la subasta de Orange y se proclama a sí mismo “El Rey”, pero Dusty no piensa concederle el título tan fácilmente.Lunes, 18 de agostoUN HALLAZGO DE LOCOS (#302 IN PAIN IN THE MEMBRANE)Los vinilos podrían salvar a Dusty. El casillero de Ivy arroja algo de luz sobre el negocio y Lisa obtiene un almacén completamente inservible.Martes, 19 de agostoA CABALLO SUBASTADO NO SE LE MIRAN LOS DIENTES (#303 YOU CAN LEAD A HORSE TO A LOCKER)Barry y Kenny rompen la rutina en un auto de combustible alternativo. Lisa quiere romper la maldición e Ivy encuentra algo curioso.Martes, 19 de agostoCÓMO SE GANÓ WEST COVINA (#304 HOW THE WEST COVINA WAS WON)Lisa comete el peor error posible en una subasta. René se topa con una ganga inesperada y Ivy se abre camino hacia una gran ganancia.

Miércoles, 20 de agostoMUCHO PARA VER, POCO PARA VENDER (#305 PILES TO GO BEFORE I KEEP)Laura bate récords de ventas. Brandi es acosada por su casillero, René deja todo por trabajo y Darrell obtiene una colección inesperada.Miércoles, 20 de agostoLOCKER PARA ARMAR (#306 LEGO MY LOCKER)Darrell tendrá que lidiar con un competidor inesperado. Dusty sorprende a todos y René se encuentra con la que puede ser su mayor ganancia.Jueves, 21 de agostoREINO BRILLANTE (#307 REIGN OR SHINE)El rey Darrell defiende su trono a capa y espada contra René y Casey. Lisa no consigue un buen depósito y Kenny se queda con la boca abierta.

Jueves, 21 de agostoEL REY DE MONTEBELO (#308 THE KING OF MONTEBOWL O)Barry está listo para aprender, Brandi y Bozek están felices, Ivy le regala a su hijo un contenedor por su cumpleaños y el Rey supera a todos.Viernes, 22 de agostoAQUÍ VIENE CALVIN (#309 HERE COMES THE CALVIN RY!)Lisa espera que la 3ra sea la vencida, René va por lo modesto, Brandi hace una búsqueda del tesoro y Darrell no se siente él mismo.Viernes, 22 de agostoCONTENEDORES SELLADOS (#310 ZIP TIE LIES)Rene y Casey lo apuestan todo a unas bolsas selladas, Kenny se la juega por unas piezas de auto extrañas y Lisa por un casillero costoso.Lunes, 25 de agosto

MÁQUINA DE SUEÑOS (#311 CHILDREN OF THE CORNBREAD)Ivy busca intimidar a sus rivales, en especial a Kenny. Brandi deja que Bozek decida, Dusty le demuestra al Rey que la mezquindad no paga.Lunes, 25 de agostoCORBATAS PARA TODOS (#312 PROXY MOXIE)Barry usa nuevas tácticas que no terminan de resultar. Brandi compra en el sótano de gangas. Ivy obtiene una gran unidad de herramientas.Martes, 26 de agostoDOS POR EL PRECIO DE UNO (#313 TWO FOR THE PRICE OF DUST)En Riverside, René va a lo seguro, Darrell prueba con un casillero más pequeño y, una vez que arranca, nadie puede parar a Dusty.Martes, 26 de agosto

UN BUEN MOMENTO PARA ILUMINARSE (#314 ITS A SAFE TIME TO GET LIT!)En Huntington Beach, Lisa hace día de playa, Darrell se toma su tiempo, Kenny tiene una buena racha y Rene apuesta a las cajas fuertes.

BIOGRAFÍASDan & Laura DotsonCarismáticos, rápidos con la palabra y expertos en su oficio, Dan y Laura Dotson son el corazón de cada subasta en ¿Quién Da Má$?. Como dupla, conducen más de 1.500 remates al año y lideran American Auctioneers, empresa que fundaron juntos y que opera sobre un sistema de comisiones por subasta ganada.Dan proviene de una familia de subastadores que se remonta a los años ’40 y realizó su primera subasta a los 11 años. Orgulloso de su “auction chant” —ese característico ritmo veloz que identifica a los subastadores—, también le enseñó ese arte a Laura, quien no solo lo acompaña profesionalmente, sino que ha sido apodada cariñosamente como “la dama del dinero”.Su historia de amor comenzó en una subasta (literalmente): Laura, que en ese momento buscaba equipamiento para su restaurante, asistió tres años seguidos al mismo evento hasta que finalmente, en el tercero, Dan se armó de valor para invitarla a salir. Desde entonces, no se separaron más, y aseguran que “la mitad de su matrimonio ha pasado frente a las cámaras”.Ambos son figuras centrales del programa desde sus inicios y, más allá de su rol como subastadores, también han protagonizado momentos memorables. En una ocasión, Laura compró una caja fuerte en una subasta que resultó contener nada menos que 7.5 millones de dólares en efectivo.

La historia dio la vuelta al mundo, y hasta fueron contactados por el Servicio Interno de Impuestos de Estados Unidos (IRS). A lo largo de las temporadas, Dan y Laura también han coleccionado recuerdos de la serie: desde un bobblehead de Brandi hasta objetos únicos hallados en los depósitos. Auténticos, cercanos y siempre con una sonrisa listos para subastar, Dan y Laura son el alma del juego en ¿Quién Da Má$?Brandi PassanteBrandi Leigh Passante nació en mayo de 1980 en el condado de Harris, Texas. A fines de los 90, se mudó a California y en 1999 conoció a Jarrod Schulz mientras ambos trabajaban en una empresa de limpieza de alfombras. Lo que comenzó como una relación laboral se convirtió en una sociedad comercial, sentimental y televisiva que duraría casi dos décadas.

Antes de llegar a ¿Quién Da Má$?, Brandi y Jarrod ya participaban en subastas de almacenamiento y habían abierto su tienda de segunda mano “Now and Then” en Orange, California. Fue durante una subasta que Jarrod llamó la atención de los productores de la serie, quienes inicialmente querían contar solo con él. Pero al conocer a Brandi en acción dentro de la tienda, decidieron incorporarla también al elenco. Desde entonces, se convirtió en una de las figuras más queridas del programa.A lo largo de las temporadas, Brandi se destacó por su agudeza, su humor filoso y su capacidad para tomar decisiones inteligentes bajo presión.

En pareja o en solitario, siempre aportó una mirada sensata al caos de las subastas, ganándose el apodo de voz de la razón entre tanto desorden. Sus discusiones con Jarrod en pantalla fueron tan memorables como sus victorias, y el dúo fue apodado “The Young Guns”.Aunque protagonizaron juntos un spin-off titulado Brandi & Jarrod: Married to the Job, la pareja nunca llegó a casarse. Se separaron en 2018 y lo anunciaron oficialmente en la temporada 13 de ¿Quién Da Má$?. Desde entonces, Brandi ha seguido formando parte del programa como compradora independiente.Además de su trabajo en televisión, Brandi es madre de Payton y Cameron, y ha desarrollado una fuerte presencia en redes sociales. Entre Instagram, TikTok, Facebook y otras plataformas, reúne una comunidad de cientos de miles de seguidores que celebran su espontaneidad, humor y estilo directo.

Aunque confiesa que la fama fue difícil de manejar al principio, con el tiempo aprendió a disfrutarla y a reírse de sí misma.Brandi se define como classy and sassy, le encanta cocinar (pero no limpiar) y no teme mostrarse tal como es. Ya sea frente a una unidad cerrada o una cámara encendida, su actitud auténtica y sin filtros la convirtió en uno de los pilares de ¿Quién Da Má$?.Kenny CrossleyOriginario de Nueva Orleans, Kenny Crossley trabajó en el Departamento del Sheriff antes de mudarse a Los Ángeles, donde comenzó a administrar depósitos. Fue allí donde conoció a Barry Weiss, en un encuentro que marcaría un antes y un después. La química entre ambos se hizo evidente desde el primer momento, y Kenny apareció en varios episodios ayudando a Barry a lidiar con lockers trabados, regañándolo por su lenguaje y vendiendo sus pralines caseros.A partir de la décima temporada, Kenny se suma como comprador en solitario, decidido a aplicar todo lo que aprendió para hacerse un lugar en el negocio de las subastas. Con su estilo inconfundible y mucho sentido del humor, aporta una mirada distinta y siempre divertida al mundo de los lockers.Dueño de una personalidad descontracturada y carisma natural, Kenny se convirtió rápidamente en uno de los favoritos del público.

Su espontaneidad, sus ocurrencias y su capacidad para tomarse el negocio con humor —sin dejar de ser estratégico cuando la unidad lo amerita— lo distinguen del resto. Siempre con frases propias, gestos exagerados y reacciones inolvidables, logra que cada subasta en la que participa tenga un sello único.Más allá del entretenimiento, Kenny también ha sabido ganarse el respeto de sus colegas, demostrando que detrás de su costado más cómico hay un comprador observador, astuto y con buena intuición para detectar oportunidades. Hoy es una pieza clave dentro del grupo y un recordatorio constante de que en ¿Quién Da Má$?, el humor y los negocios no están reñidos.

HISTORY 2 ESTRENA “FARAONES: ASCENSO Y CAÍDA”. LA HISTORIA DE LOS PODEROSOS LÍDERES DE EGIPTO AGOSTO 2025

Desde Narmer hasta Cleopatra, un viaje por los faraones que no solo inspiraron grandiosos monumentos, sino que forjaron un imperio con poder divino, estrategia política y un legado que aún hoy fascina al mundo.GRAN ESTRENO: “FARAONES: ASCENSO Y CAÍDA”MIÉRCOLES 6 DE AGOSTO A LAS 19 HS. MEX / 20 HS. COL / 22 HS. ARGHISTORY2 estrena el miércoles 6 de agosto la serie documental “FARAONES: ASCENSO Y CAÍDA”, que recorre la historia de los grandes monarcas del antiguo Egipto desde sus orígenes hasta Cleopatra VII. Esta producción en seis episodios explora cómo estos líderes fueron vistos como dioses en la Tierra y cómo utilizaron el arte, la arquitectura, la religión y la fuerza para consolidar y mantener su poder absoluto sobre Egipto durante más de tres milenios.

La serie ofrece una mirada profunda a las estrategias políticas, sociales y militares que marcaron la civilización faraónica y su legado.Los faraones del antiguo Egipto eran considerados dioses en la Tierra, líderes místicos con una autoriadad que trascendía lo humano. Más allá de su divinidad, sus monumentales templos y tumbas funcionaban como poderosos símbolos de autoridad y propaganda, diseñados para imponer respeto y proyectar una imagen de poder eterno sobre el reino. Estas figuras sobrehumanas dejaron un legado arquitectónico imponente: pirámides colosales, complejos templarios majestuosos y tumbas ricamente decoradas que aún hoy evocan su dominio. Pero detrás de estas maravillas se esconden estrategias políticas y sociales que permitieron a los faraones consolidar su control.

Durante más de tres mil años, monarcas como Narmer, Mentuhotep, Tutmosis II y Ajenatón adaptaron sus tácticas a los desafíos de su tiempo. Frente a sequías, conflictos internos y ataques externos, elaboraron complejas estrategias y delegaron funciones en sacerdotes, escribas, arquitectos y generales, que conformaban el núcleo del aparato político. ¿Qué maniobras llevaron a cabo para gobernar durante milenios y qué factores provocaron la caída de este vasto imperio?El primer episodio de “FARONES: ASCENSO Y CAÍDA” se centra en el surgimiento de los faraones y en cómo Narmer, el primer monarca unificador, estableció un dominio basado en la fuerza y la propaganda, utilizando símbolos poderosos para infundir miedo y respeto en sus enemigos y súbditos.

A lo largo de los siguientes capítulos, la serie profundiza en los distintos momentos clave de la historia faraónica. Se explora la reunificación del Reino Medio bajo el rey guerrero Mentuhotep II, que marcó un renacer político y cultural tras un periodo de fragmentación. Más adelante, el auge del Reino Nuevo tras la expulsión de los hicsos impulsa a Egipto a convertirse en una potencia internacional, donde destaca el fortalecimiento del rol político y religioso de las mujeres reales, como la influyente Ahmose-Nefertari. También se abordan las reformas religiosas radicales de Akhenatón, quien desafió el orden establecido al instaurar un monoteísmo centrado en el dios Atón, generando tensiones y conflictos con los antiguos cultos. Los episodios posteriores examinan las campañas militares y la diplomacia de Ramésida II, cuya figura fue mitificada en templos y relatos oficiales para fortalecer su autoridad.

Finalmente, la serie recorre el ocaso del poder faraónico, marcado por invasiones extranjeras y la llegada de Alejandro Magno, quien adoptó las tradiciones egipcias para legitimarse, hasta culminar con Cleopatra VII, la última faraona y símbolo de una era que llegó a su fin.SINOPSIS EPISODIOS “FARONES: ASCENSO Y CAÍDA” ( MIÉRCOLES 6 DE AGOSTOEL ASCENSO DE LOS FARAONES (#01 THE RISE OF THE PHARAOHS)Narmer, el primer faraón de Egipto, unificó el país mediante la fuerza militar. Pero lo sostuvo a través de una de las primeras obras de propaganda de la historia: La Paleta de Narmer, que lo muestra aplastando a sus diminutos enemigos. De este modo, transmitía miedo de enfrentarse a su poder divino.

MIÉRCOLES 13 DE AGOSTOLA CIMA DEL PODER EGIPCIO (#02 THE PHARAONIC RENAISSANCE)Egipto vivió una época de división bajo gobernadores locales, los nomarcas. Esto cambió cerca del 2040 a. C., cuando Mentuhotep II, un rey guerrero del sur, logró conquistar todo Egipto y proclamarse faraón. Con él comienza el Reino Medio, una etapa de reunificación y nuevo esplendor.MIÉRCOLES 20 DE AGOSTOLA FAMILIA DEL FARAÓN (#03 THE PHARAOH’S FAMILY)La expulsión de los hicsos en 1550 a. C. por parte de Ahmose I marca el inicio del Reino Nuevo. Egipto gana poder internacional. Ahmose brinda poder a las mujeres reales. En especial a su esposa, Ahmose-Nefertari, que se convierte en sacerdotisa de Amón, reforzando la unión entre estado y religión.MIÉRCOLES 27 DE AGOSTOAKENATÓN: EL FARAÓN HEREJE (#04 AKHENATEN: THE HERETIC PHARAOH)En 1350 a. C., Amenhotep IV rompe con la tradición, proclama a Atón como único dios egipcio y cambia su nombre a Akhenatón. El Templo de Amón reacciona con furia y se produce un conflicto entre el nuevo monoteísmo y los antiguos cultos.

Akhenatón impone su fe con fuerza militar y censura religiosa.MIÉRCOLES 3 DE SEPTIEMBRELOS GUERREROS FARAONES (#05 THE WARRIOS PHARAOS)Tras la muerte de Horemheb, el general Ramésida I inicia una poderosa dinastía. Su nieto, Ramésida II, altera el resultado de su enfrentamiento con el Imperio hitita en la batalla de Kadesh, donde no hubo un claro vencedor. Sin embargo, los templos y relatos lo muestran como un héroe invencible.MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRECLEOPATRA: LA ÚLTIMA FARAONA (#06 CLEOPATRA: THE LAST PAHAROH)Durante la Edad de Bronce tardía, Egipto enfrenta varias invasiones extranjeras. Finalmente, en 332 a. C., Alejandro Magno lo conquista. Pero en lugar de oprimirlo, abraza sus tradiciones. Adopta vestimentas, rituales y símbolos egipcios, se proclama faraón y toma un nombre de Horus.HISTORY 2 es 100% historia, 100% cultura, 100% documentales. Hoy por hoy, HISTORY 2 es la única marca que representa la oferta cultural en la televisión paga. HISTORY 2 fue creado por demanda popular para los que exigían expandir su conocimiento y ver mucha más historia. HISTORY 2 entretiene y educa con contenidos como “Misterios de la Civilización”, “Constructores de Imperios”, “Maravillas Modernas”, “El Universo” e “Imperios Ancestrales”. HISTORY 2 llega a 56 MM de hogares y está dirigido pri

DISFRUTA LOS EPISODIOS DE ESTRENO, DE NUESTRAS SERIES EN HISTORY 2, EN AGOSTO 2025

EPISODIOS ESTRENOSHISTORIAS MALDITAS (CURSED HISTORIES S1)TUNE IN:MARTES A LAS 19:00 HRS MEX. / 20:00 HRS COL, 22:00 HRS ARG.Desde tumbas malditas hasta diamantes fatales, existen historias tan trágicas que asustan hasta el menos creyente. Lugares, personas y objetos detrás de tragedias, ruinas y muertes atribuidas a antiguas maldiciones. ¿Qué hay detrás de tanta desgracia? ¿Quién desató este caos? ¿Es posible detenerlo?MARTES 05LA AMATISTA MALDITA, EL DIABLO DE JERSEY, EL DESTINO DE MAR (#06 CURSED AMETHYST, THE JERSEY DEVIL, THE DOOM OF MAR)La leyenda del zafiro púrpura de Delhi dice que castiga a todo aquel que lo posea. El demonio de Jersey, una criatura maldita, aterra a quienes sobreviven a su encuentro para contarlo. Además, piedras sagradas usadas para construir una mansión escocesa desatan la furia de un abad.

ADIGNIDAD (DIGNITY)TUNE IN:DOMINGO A LAS 20:50 HRS MEX. / 21:50 HRS COL, 22:50 HRS ARG.Tras la muerte de Pinochet, Leo Ramírez, joven abogado del distrito, lleva ante la justicia a Paul Schaefer, líder del culto germánico ‘Colonia Dignidad’ que abusó de niños y torturó y mató a prisioneros en su precinto secreto.DOMINGO 03RATAS (#07 RATS)Leo, Pamela, Klaus y Anke llegan a la embajada, pero Caro no está. Leo sale en su búsqueda mientras Pamela lleva a los demás a un lugar seguro. Pero poco después, Hausmann y varios colonos los interceptan. Anke logra huir, pero Klaus es capturado.

¿Cómo acabará la persecución?EPISODIOS ESTRENOSFARAONES: ASCENSO Y CAÍDA (PHARAOHS: RISE AND FALL)TUNE IN:MIÉRCOLES A LAS 19:00 HRS MEX. / 20:00 HRS COL, 22:00 HRS ARG.Los faraones del antiguo Egipto eran considerados dioses en la Tierra, líderes místicos con poder total. Pero sus templos y tumbas monumentales también funcionaban como propaganda: eran una forma de imponer respeto y demostrar autoridad absoluta y poder eterno sobre Egipto.MIÉRCOLES 06EL ASCENSO DE LOS FARAONES (#01 THE RISE OF THE PHARAOHS)Narmer, el primer faraón de Egipto, unificó el país mediante la fuerza militar. Pero lo sostuvo a través de una de las primeras obras de propaganda de la historia: La Paleta de Narmer, que lo muestra aplastando a sus diminutos enemigos. De este modo, transmitía miedo de enfrentarse a su poder divino.

DISFRUTA LOS EPISODIOS DE ESTRENO, DE NUESTRAS SERIES EN HISTORY 2, EN AGOSTO 2025

EPISODIOS ESTRENOSHISTORIAS MALDITAS (CURSED HISTORIES S1)TUNE IN:MARTES A LAS 19:00 HRS MEX. / 20:00 HRS COL, 22:00 HRS ARG.Desde tumbas malditas hasta diamantes fatales, existen historias tan trágicas que asustan hasta el menos creyente. Lugares, personas y objetos detrás de tragedias, ruinas y muertes atribuidas a antiguas maldiciones. ¿Qué hay detrás de tanta desgracia? ¿Quién desató este caos? ¿Es posible detenerlo?MARTES 05LA AMATISTA MALDITA, EL DIABLO DE JERSEY, EL DESTINO DE MAR (#06 CURSED AMETHYST, THE JERSEY DEVIL, THE DOOM OF MAR)La leyenda del zafiro púrpura de Delhi dice que castiga a todo aquel que lo posea.

El demonio de Jersey, una criatura maldita, aterra a quienes sobreviven a su encuentro para contarlo. Además, piedras sagradas usadas para construir una mansión escocesa desatan la furia de un abad.DIGNIDAD (DIGNITY)TUNE IN:DOMINGO A LAS 20:50 HRS MEX. / 21:50 HRS COL, 22:50 HRS ARG.Tras la muerte de Pinochet, Leo Ramírez, joven abogado del distrito, lleva ante la justicia a Paul Schaefer, líder del culto germánico ‘Colonia Dignidad’ que abusó de niños y torturó y mató a prisioneros en su precinto secreto.DOMINGO 03RATAS (#07 RATS)Leo, Pamela, Klaus y Anke llegan a la embajada, pero Caro no está. Leo sale en su búsqueda mientras Pamela lleva a los demás a un lugar seguro. Pero poco después, Hausmann y varios colonos los interceptan. Anke logra huir, pero Klaus es capturado. ¿Cómo acabará la persecución?EPISODIOS ESTRENOSFARAONES: ASCENSO Y CAÍDA (PHARAOHS: RISE AND FALL)TUNE IN:MIÉRCOLES A LAS 19:00 HRS MEX. / 20:00 HRS COL, 22:00 HRS ARG.Los faraones del antiguo Egipto eran considerados dioses en la Tierra, líderes místicos con poder total.

Pero sus templos y tumbas monumentales también funcionaban como propaganda: eran una forma de imponer respeto y demostrar autoridad absoluta y poder eterno sobre Egipto.MIÉRCOLES 06EL ASCENSO DE LOS FARAONES (#01 THE RISE OF THE PHARAOHS)Narmer, el primer faraón de Egipto, unificó el país mediante la fuerza militar. Pero lo sostuvo a través de una de las primeras obras de propaganda de la historia: La Paleta de Narmer, que lo muestra aplastando a sus diminutos enemigos. De este modo, transmitía miedo de enfrentarse a su poder divino.

MARATÓN DIVASLUNES 28 DE JULIOA PARTIR DE LAS 17 HS.

MÉXLIFETIME propone una jornada especial dedicada a las voces que marcaron distintas generaciones. El 28 de julio, la pantalla de la señal se llena de música, emoción y empoderamiento femenino con una maratón de cinco películas biográficas que retratan el talento, la lucha y la resiliencia de grandes divas como Whitney Houston, Gloria Gaynor, Britney Spears, Keyshia Cole y The Clark Sisters. Un verdadero homenaje a mujeres que dejaron una marca indeleble en la industria musical y en la vida de millones de fans en todo el mundo.

Desde la fiebre disco de los 70 hasta el pop de los 2000, este especial de Lifetime Movies atraviesa cinco décadas de historia musical femenina, comenzando a las 17 hs con “Hermanas Clark: las reinas del góspel”, una producción con el respaldo de Missy Elliott, Queen Latifah y Mary J. Blige, que rinde tributo a las pioneras del góspel moderno. La historia sigue a las cinco hermanas Clark, nacidas en Detroit, desde sus difíciles comienzos en los años setenta hasta convertirse en un fenómeno mundial. Esta biopic autorizada está dirigida por Christine Swanson y protagonizada por Christina Bell, Kierra Sheard, Sheléa Frazier, Angela Birchett y Raven Goodwin.

Una de las particularidades más emocionantes es que Kierra Sheard interpreta a su propia madre, Karen Clark Sheard. La película retrata no sólo el ascenso musical de The Clark Sisters, sino también los desafíos familiares, el liderazgo de su madre Mattie Moss Clark, encarnada por Aunjanue Ellis, y el legado transformador que dejó en la música góspel.A las 18:40 hs llega el turno de “Por siempre Britney”, un recorrido por la vida de Britney Spears que muestra su ascenso meteórico, su exposición mediática, sus amores turbulentos y su lucha por recuperar el control de su vida. Una mirada cruda y humana sobre la princesa del pop que marcó a una generación.

Dirigida por Leslie Libman y protagonizada por Natasha Bassett como Britney, la película también cuenta con Nathan Keyes en la piel de Justin Timberlake, Clayton Chitty como Kevin Federline y Nicole Oliver interpretando a Lynne Spears, madre de la cantante. Desde sus inicios como niña Disney hasta su icónica transformación artística y sus escandalosos años de crisis, este filme captura los momentos más intensos de la vida de una estrella que, pese a todo, sigue de pie.Luego, a las 20:20 hs., llega a la pantalla de LIFETIME “Whitney”, dirigida por la reconocida actriz Angela Bassett. Esta película protagonizada por Yaya DaCosta retrata la carrera de Whitney Houston y su conflictiva relación con Bobby Brown, desde su apogeo artístico hasta sus años más oscuros. Con Arlen Escarpeta en el rol de Brown y Yolonda Ross como Robyn Crawford, la película muestra el trasfondo emocional de la vida de Houston, los conflictos con su familia, su rol en el icónico filme.

El Guardaespaldas y la lucha interna entre su carrera y sus relaciones. La historia abarca desde los premios y los hits que la consagraron, hasta los momentos más vulnerables de su vida privada.A las 22 hs, LIFETIME presenta su reciente estreno “Gloria Gaynor: I Will Survive”, la emocionante biopic que recorre cinco décadas de carrera de la reina de la música disco. Protagonizada por Joaquina Kalukango, el film muestra el camino de Gloria desde los clubes nocturnos hasta la consagración mundial con su himno de empoderamiento “I Will Survive”, pasando por dolores personales, caídas físicas y un renacer espiritual a través del góspel. Esta película, dirigida por Alicia K. Harris y producida por la periodista Robin Roberts, cuenta también con Lance Gross como Linwood Simon, el esposo y representante de Gaynor.

Con música original, grandes interpretaciones y una historia de fe, transformación y fortaleza, la película destaca no solo el legado musical de Gloria, sino su capacidad de reinventarse, superar la adversidad y volver a brillar en cada etapa de su vida.Finalmente, a las 23:40, la maratón culmina con “Keyshia Cole: Esta es mi historia”, donde la propia artista debuta como actriz interpretándose a sí misma en una película profundamente personal. Conocida por éxitos como Love y I Should Have Cheated, Keyshia Cole se convirtió en una figura destacada del R&B en los 2000, pero detrás del reconocimiento había una historia marcada por la adversidad: una infancia atravesada por el abandono, el reencuentro con su madre biológica y una carrera forjada a fuerza de talento y determinación.

Basada en su vida real y con su aprobación, esta biopic narra su recorrido desde los barrios de Oakland hasta el estrellato como cantante multiplatino, sin esquivar el dolor de sus pérdidas ni la complejidad del vínculo con su madre Frankie Lons, interpretada por Debbi Morgan. Un relato crudo y emotivo sobre sanar, crecer y mantenerse fiel a uno mismo.Cinco voces. Cinco trayectorias únicas. Cinco historias profundamente humanas que muestran cómo, detrás del brillo del escenario, cada una de estas divas enfrentó desafíos, dolores y decisiones que marcaron su camino. Esta maratón de LIFETIME es una invitación a descubrir -o redescubrir- el alma de las artistas que han marcado a distintas generaciones.

SINOPSISLUNES 28 DE JULIO17 HS. ARG-COL-MEX / 18 HS. CHI“HERMANAS CLARK: LAS REINAS DEL GÓSPEL” (“THE CLARK SISTERS: FIRST LADIES OF GOSPEL”)De la mano de las productoras ejecutivas y ganadoras del premio Grammy Queen Latifah, Mary J. Blige y Missy Elliott, llega esta producción musical autorizada sobre las incomparables cantantes de góspel The Clark Sisters. La película narra la historia del grupo femenino de góspel más exitoso de la historia y de su madre y mentora, Mattie Moss Clark (interpretada por Aunjanue Ellis), una figura pionera que llevó la música góspel al público masivo.Desde sus humildes comienzos en Detroit, las cinco hermanas Clark —Christina Bell como “Twinkie”, Kierra Sheard como “Karen”, Sheléa Frazier como “Dorinda”, Raven Goodwin como “Denise” y Angela Birchett como “Jacky”— enfrentaron abusos, pérdidas, rechazos, traiciones y rivalidades familiares hasta alcanzar la fama internacional y convertirse en íconos de este género musical.18:40 HS. ARG-COL-MEX / 19:40 HS. CHI“POR SIEMPRE BRITNEY” (“BRITNEY EVER AFTER”)Esta película original de Lifetime sigue la tumultuosa historia de la ícono del pop Britney Spears: su ascenso a la fama, su caída en desgracia y su eventual resurgimiento triunfal. Interpretada por Natasha Bassett, la historia aborda sus relaciones más mediáticas, incluido su noviazgo con Justin Timberlake y su turbulento matrimonio con Kevin Federline. También retrata los momentos más críticos: escándalos, batallas legales, la pérdida de la custodia de sus hijos y su ingreso en una tutela legal que marcó una década de su vida.

Pero pese a los golpes, Britney nunca dejó de pelear por su libertad, consolidándose como una de las figuras más influyentes y resilientes del entretenimiento contemporáneo.20:20 HS. ARG-COL-MEX / 21:20 HS. CHI“WHITNEY” (“WHITNEY”)Whitney narra la mediática relación entre la icónica cantante, actriz, productora y modelo Whitney Houston y el cantante y compositor Bobby Brown, desde el momento en que se conocieron, en la cima de su fama, hasta su noviazgo y turbulento matrimonio.

A lo largo de toda la historia, la pareja de superestrellas enfrentó constantes dificultades mientras lidiaban con las enormes recompensas —y consecuencias— que trajo consigo el ascenso meteórico de Houston, que pronto terminaría por eclipsarlos a ambos.22 HS. ARG-COL-MEX / 23 HS. CHI“GLORIA GAYNOR: I WILL SURVIVE” (“I WILL SURVIVE: THE GLORIA GAYNOR STORY)La película narra el ascenso de Gloria Gaynor a la fama, desde sus humildes comienzos hasta convertirse en una de las voces más icónicas de la historia de la música. Apodada la “Reina de la Música Disco” en Estados Unidos, la biopic incluirá muchas de las canciones que la llevaron a la cima de los rankings, entre ellas su legendario éxito “I Will Survive”, convertido en un fenómeno cultural y un poderoso himno de empoderamiento para millones de personas en todo el mundo. El filme también abordará los desafíos personales más profundos que enfrentó Gaynor, incluyendo la superación de su largo y tumultuoso matrimonio con su esposo y representante.23:40 HS. ARG-COL-MEX / 00:40 HS. CHI“KEYSHIA COLE: ESTA ES MI HISTORIA” (“KEYSHIA COLE: THIS IS MY STORY”)La múltiple nominada al premio Grammy® Keyshia Cole será productora ejecutiva y debutará como actriz interpretándose a sí misma en esta nueva biopic de Lifetime. La película sigue su historia desde sus primeros días en Oakland, donde comenzó a desarrollar su talento musical, hasta convertirse en una artista de ventas multiplatino y figura de la televisión. También explora su compleja pero entrañable relación con su madre, Frankie Lons (interpretada por Debbi Morgan). Es una historia de traumas de infancia, tragedia, amor en todas sus formas y la superación de obstáculos para convertirse en la mejor versión de uno mismo. Completan el elenco Cindi Davis y Brittney Level. (2023)

MARATÓN DE DIVAS: LIFETIME CELEBRA A ESTRELLAS DE LA MÚSICA CON UNA IMPERDIBLE JORNADA DE BIOPICS– LUNES 28 DE JULIO A PARTIR DE LAS 17 HS. MÉX

El 28 de julio, la pantalla de la señal se llena de música, emoción y empoderamiento femenino con una maratón de cinco películas biográficas que retratan el talento, la lucha y la resiliencia de grandes divas como Whitney Houston, Gloria Gaynor, Britney Spears, Keyshia Cole y The Clark Sisters. Un verdadero homenaje a mujeres que dejaron una marca indeleble en la industria musical y en la vida de millones de fans en todo el mundo.Desde la fiebre disco de los 70 hasta el pop de los 2000, este especial de Lifetime Movies atraviesa cinco décadas de historia musical femenina, comenzando a las 17 hs con “Hermanas Clark: las reinas del góspel”, una producción con el respaldo de Missy Elliott, Queen Latifah y Mary J. Blige, que rinde tributo a las pioneras del góspel moderno. La historia sigue a las cinco hermanas Clark, nacidas en Detroit, desde sus difíciles comienzos en los años setenta hasta convertirse en un fenómeno mundial. Esta biopic autorizada está dirigida por Christine Swanson y protagonizada por Christina Bell, Kierra Sheard, Sheléa Frazier, Angela Birchett y Raven Goodwin. Una de las particularidades más emocionantes es que Kierra Sheard interpreta a su propia madre, Karen Clark Sheard. La película retrata no sólo el ascenso musical de The Clark Sisters, sino también los desafíos familiares, el liderazgo de su madre Mattie Moss Clark, encarnada por Aunjanue Ellis, y el legado transformador que dejó en la música góspel.A las 18:40 hs llega el turno de “Por siempre Britney”, un recorrido por la vida de Britney Spears que muestra su ascenso meteórico, su exposición mediática, sus amores turbulentos y su lucha por recuperar el control de su vida. Una mirada cruda y humana sobre la princesa del pop que marcó a una generación. Dirigida por Leslie Libman y protagonizada por Natasha Bassett como Britney, la película también cuenta con Nathan Keyes en la piel de Justin Timberlake, Clayton Chitty como Kevin Federline y Nicole Oliver interpretando a Lynne Spears, madre de la cantante. Desde sus inicios como niña Disney hasta su icónica transformación artística y sus escandalosos años de crisis, este filme captura los momentos más intensos de la vida de una estrella que, pese a todo, sigue de pie.Luego, a las 20:20 hs., llega a la pantalla de LIFETIME “Whitney”, dirigida por la reconocida actriz Angela Bassett. Esta película protagonizada por Yaya DaCosta retrata la carrera de Whitney Houston y su conflictiva relación con Bobby Brown, desde su apogeo artístico hasta sus años más oscuros. Con Arlen Escarpeta en el rol de Brown y Yolonda Ross como Robyn Crawford, la película muestra el trasfondo emocional de la vida de Houston, los conflictos con su familia, su rol en el icónico filme El Guardaespaldas y la lucha interna entre su carrera y sus relaciones. La historia abarca desde los premios y los hits que la consagraron, hasta los momentos más vulnerables de su vida privada.A las 22 hs, LIFETIME presenta su reciente estreno “Gloria Gaynor: I Will Survive”, la emocionante biopic que recorre cinco décadas de carrera de la reina de la música disco. Protagonizada por Joaquina Kalukango, el film muestra el camino de Gloria desde los clubes nocturnos hasta la consagración mundial con su himno de empoderamiento “I Will Survive”, pasando por dolores personales, caídas físicas y un renacer espiritual a través del góspel. Esta película, dirigida por Alicia K. Harris y producida por la periodista Robin Roberts, cuenta también con Lance Gross como Linwood Simon, el esposo y representante de Gaynor. Con música original, grandes interpretaciones y una historia de fe, transformación y fortaleza, la película destaca no solo el legado musical de Gloria, sino su capacidad de reinventarse, superar la adversidad y volver a brillar en cada etapa de su vida.Finalmente, a las 23:40, la maratón culmina con “Keyshia Cole: Esta es mi historia”, donde la propia artista debuta como actriz interpretándose a sí misma en una película profundamente personal. Conocida por éxitos como Love y I Should Have Cheated, Keyshia Cole se convirtió en una figura destacada del R&B en los 2000, pero detrás del reconocimiento había una historia marcada por la adversidad: una infancia atravesada por el abandono, el reencuentro con su madre biológica y una carrera forjada a fuerza de talento y determinación. Basada en su vida real y con su aprobación, esta biopic narra su recorrido desde los barrios de Oakland hasta el estrellato como cantante multiplatino, sin esquivar el dolor de sus pérdidas ni la complejidad del vínculo con su madre Frankie Lons, interpretada por Debbi Morgan. Un relato crudo y emotivo sobre sanar, crecer y mantenerse fiel a uno mismo.Cinco voces. Cinco trayectorias únicas. Cinco historias profundamente humanas que muestran cómo, detrás del brillo del escenario, cada una de estas divas enfrentó desafíos, dolores y decisiones que marcaron su camino. Esta maratón de LIFETIME es una invitación a descubrir -o redescubrir- el alma de las artistas que han marcado a distintas generaciones.SINOPSISLUNES 28 DE JULIO17 HS. ARG-COL-MEX / 18 HS. CHI“HERMANAS CLARK: LAS REINAS DEL GÓSPEL” (“THE CLARK SISTERS: FIRST LADIES OF GOSPEL”)De la mano de las productoras ejecutivas y ganadoras del premio Grammy Queen Latifah, Mary J. Blige y Missy Elliott, llega esta producción musical autorizada sobre las incomparables cantantes de góspel The Clark Sisters. La película narra la historia del grupo femenino de góspel más exitoso de la historia y de su madre y mentora, Mattie Moss Clark (interpretada por Aunjanue Ellis), una figura pionera que llevó la música góspel al público masivo.Desde sus humildes comienzos en Detroit, las cinco hermanas Clark —Christina Bell como “Twinkie”, Kierra Sheard como “Karen”, Sheléa Frazier como “Dorinda”, Raven Goodwin como “Denise” y Angela Birchett como “Jacky”— enfrentaron abusos, pérdidas, rechazos, traiciones y rivalidades familiares hasta alcanzar la fama internacional y convertirse en íconos de este género musical.18:40 HS. ARG-COL-MEX / 19:40 HS. CHI“POR SIEMPRE BRITNEY” (“BRITNEY EVER AFTER”)Esta película original de Lifetime sigue la tumultuosa historia de la ícono del pop Britney Spears: su ascenso a la fama, su caída en desgracia y su eventual resurgimiento triunfal. Interpretada por Natasha Bassett, la historia aborda sus relaciones más mediáticas, incluido su noviazgo con Justin Timberlake y su turbulento matrimonio con Kevin Federline. También retrata los momentos más críticos: escándalos, batallas legales, la pérdida de la custodia de sus hijos y su ingreso en una tutela legal que marcó una década de su vida. Pero pese a los golpes, Britney nunca dejó de pelear por su libertad, consolidándose como una de las figuras más influyentes y resilientes del entretenimiento contemporáneo.20:20 HS. ARG-COL-MEX / 21:20 HS. CHI“WHITNEY” (“WHITNEY”)Whitney narra la mediática relación entre la icónica cantante, actriz, productora y modelo Whitney Houston y el cantante y compositor Bobby Brown, desde el momento en que se conocieron, en la cima de su fama, hasta su noviazgo y turbulento matrimonio. A lo largo de toda la historia, la pareja de superestrellas enfrentó constantes dificultades mientras lidiaban con las enormes recompensas —y consecuencias— que trajo consigo el ascenso meteórico de Houston, que pronto terminaría por eclipsarlos a ambos.22 HS. ARG-COL-MEX / 23 HS. CHI“GLORIA GAYNOR: I WILL SURVIVE” (“I WILL SURVIVE: THE GLORIA GAYNOR STORY)La película narra el ascenso de Gloria Gaynor a la fama, desde sus humildes comienzos hasta convertirse en una de las voces más icónicas de la historia de la música. Apodada la “Reina de la Música Disco” en Estados Unidos, la biopic incluirá muchas de las canciones que la llevaron a la cima de los rankings, entre ellas su legendario éxito “I Will Survive”, convertido en un fenómeno cultural y un poderoso himno de empoderamiento para millones de personas en todo el mundo. El filme también abordará los desafíos personales más profundos que enfrentó Gaynor, incluyendo la superación de su largo y tumultuoso matrimonio con su esposo y representante.23:40 HS. ARG-COL-MEX / 00:40 HS. CHI“KEYSHIA COLE: ESTA ES MI HISTORIA” (“KEYSHIA COLE: THIS IS MY STORY”)La múltiple nominada al premio Grammy® Keyshia Cole será productora ejecutiva y debutará como actriz interpretándose a sí misma en esta nueva biopic de Lifetime. La película sigue su historia desde sus primeros días en Oakland, donde comenzó a desarrollar su talento musical, hasta convertirse en una artista de ventas multiplatino y figura de la televisión. También explora su compleja pero entrañable relación con su madre, Frankie Lons (interpretada por Debbi Morgan). Es una historia de traumas de infancia, tragedia, amor en todas sus formas y la superación de obstáculos para convertirse en la mejor versión de uno mismo. Completan el elenco Cindi Davis y Brittney Level. (2023)###Sobre Lifetime LIFETIME es una marca multimedia de contenido de entretenimiento creado por y para la mujer, que incluye aclamadas series y docuseries como “Confesiones de Gypsy Rose” y “Avísame Cuando Llegues”, junto con las LIFETIME Movies, exclusivamente producidas para Lifetime. Estas películas, en su mayoría, son thrillers o están inspiradas en libros de autores célebres como VC Andrews, Terry Mc Millian y Ann Rule o están basadas en noticias y hechos reales que impactan a la mujer. A esta franquicia se suman las esperadas Lifetime Christmas Movies, películas para toda la familia, que incluyen producciones originales realizadas en América Latina para Navidad. LIFETIME llega a más de 68 millones de hogares en América Latina.FACEBOOK: https://www.facebook.com/milifetime INSTAGRAM: https://www.instagram.com/milifetime/YOUTUBE: https://www.youtube.com/milifetime

BUDDY VALASTRO REGRESA A LIFETIME CON “LEGENDS OF THE FORK”, UN SABROSO VIAJE CULINARIO, miércoles 16 de julio a las 4:00 pm México

Buddy Valastro recorre Estados Unidos en busca de los secretos, sabores y las historias humanas detrás de los platos más emblemáticos que forman parte del corazón gastronómico del país.

“LEGENDS OF THE FORK CON BUDDY VALASTRO”MIÉRCOLES 16 DE JULIO4:00 PM MÉXLIFETIME presenta el miércoles 16 de julio el esperado estreno de “Legends of the Fork”, una nueva y sabrosa serie protagonizada por Buddy Valastro en la que el célebre chef emprende un recorrido por los Estados Unidos en busca de los restaurantes más emblemáticos del país y las historias detrás de sus auténticos platos y recetas.

En cada episodio de media hora, Buddy Valastro deja momentáneamente su icónica pastelería para embarcarse en un viaje culinario por los Estados Unidos, desde Los Ángeles hasta Nashville, pasando por Nueva York, Filadelfia y otras paradas de sabor. En su trayecto, se encuentra con cocineros emprendedores que, como él, forjaron sus negocios desde cero: cocina junto a ellos, descubre los sabores que los hicieron famosos y revela las historias personales que convirtieron a estos restaurantes en referentes de la identidad social, cultural y gastronómica de sus comunidades. Con su estilo cercano y apasionado, Buddy celebra el espíritu de quienes hacen del buen comer una verdadera leyenda.Los miércoles 16 y 23 de julio, Lifetime estrenará tres episodios consecutivos de “Legends of the Fork”.

Luego, cada semana se emitirán dos nuevos episodios en los que Buddy Valastro descubre a lo largo de su viaje qué hace únicos a los platos que conquistaron al público y cuál es el ingrediente clave que convirtió a estos restaurantes en íconos culinarios.En el primer día de estreno, Buddy se sumerge en historias de tradición y sabor que atraviesan generaciones. Desde los calamares y el cerdo relleno de un restaurante familiar en Nueva York hasta el desafío de preparar un mole emblemático en Los Ángeles, cada parada revela una herencia gastronómica única.

También hay lugar para descubrir el secreto detrás de una porción de pizza legendaria en Brooklyn, saborear un falafel que se sirve igual desde hace medio siglo y conocer una cocina sureña liderada por tres generaciones de mujeres en Nashville.En los episodios siguientes, Buddy se enfrenta a banquetes llenos de carácter, tradición y fuego. Desde jugosos cortes con acento isleño hasta costillas ahumadas y cerdo desmenuzado en el sur del país, cada visita celebra la carne en todas sus formas.

También visita delis con más de un siglo de historia donde aprende a preparar clásicos como el meatloaf y el pastrami artesanal, y pone a prueba su paladar con platos extremos como el curry tailandés más picante o el pollo frito al estilo Nashville a 400 grados.La serie también rinde homenaje a mujeres que dejaron una huella profunda en la gastronomía. Buddy cocina junto a figuras como Bricia López, guardiana del mole; Maneet Chauhan, referente de la fusión indo-sureña; y descubre el legado de Sylvia Woods, pionera de la comida soul.

A lo largo del viaje, se cruza con cocinas que transmiten identidad a través de generaciones y sabores que cuentan historias tan personales como universales.Buddy Valastro visita una variedad de restaurantes emblemáticos en su recorrido por Estados Unidos: en Los Ángeles, explora Jitlada, famoso por su brutal curry tailandés; Natraliart, con auténtica cocina jamaiquina; El Coyote, ícono hollywoodense; Canter’s Deli, con su clásica sopa Mish Mosh; y Guelaguetza, templo del mole oaxaqueño. En Nueva York, llega a Katz’s Deli, célebre por su pastrami centenario; Mamoun’s, con su falafel legendario; Patsy’s, famosos por calamares y cerdo rellenos; Sylvia’s, la “Reina de la Comida Soul”; y Veselka, que desde 1954 sirve pierogis con receta ucraniana. En Filadelfia hace una parada en McGillin’s y Victor Café, donde prueba gnocchis y saltimbocca en un entorno cargado de historia. En Nashville, se detiene en Peg Leg Porker, conocido por sus costillas ahumadas, pollo y cerdo desmenuzado; Silver Sands Cafe, con liderazgo femenino desde hace generaciones; y Chauhan Ale & Masala House.

En Brooklyn, descubre los secretos de la pizza de DiFara, y en Glendale se adentra en los kebabs armenios de Mini Kabob y los cortes de Damon’s Steakhouse, con su inconfundible toque isleño.“Legends of the Fork” es una producción del grupo Six West Media en asociación con Cakehouse Media para A&E. Steve Ascher, Nick Budabin y Buddy Valastro son los productores ejecutivos. Teri Kennedy y Jordan Harman son los productores ejecutivos de A&E Network. A&E posee los derechos de distribución mundial de “Leyends of the Fork”.SINOPSISMIÉRCOLES 16 DE JULIOLEGADOS GENERACIONALES (GENERATIONAL LEGACIES)Buddy visita dos restaurantes familiares: Patsy’s, en Nueva York, y Guelaguetza, en Los Ángeles.

En el primero aprende a preparar calamares y cerdo rellenos, y en el segundo se enfrenta al reto de cocinar el mole más famoso del país con la chef y copropietaria Bricia López.HUMILDES COMIENZOS (HUMBLE BEGINNINGS)Buddy visita dos restaurantes con recetas heredadas. En Nueva York, prueba el famoso sándwich de falafel de Mamoun’s, que no ha cambiado desde hace 50 años. Más tarde va a Silver Sands Cafe en Nashville, donde tres generaciones de mujeres lideran una cocina con historia y sabor.PEQUEÑO ESPACIO GRAN SABOR (SMALL SPACES BIG FLAVOR)Buddy visita el restaurant DiFara Pizza, en Brooklyn. Allí buscará descubrir el secreto de la legendaria porción. Más tarde, viaja a Glendale, California, para aprender a hacer kebabs armenios tradicionales en Mini Kabob, con recetas familiares que han pasado de generación en generación.MIÉRCOLES 23 DE JULIOLOCURA POR LA CARNE (MEAT MADNESS)En este episodio, Buddy se prepara para un festín de carne. Primero visita Damon’s Steakhouse en Glendale, donde sirven jugosos cortes con un toque isleño.

Y más tarde se da una vuelta por Peg Leg Porker, en Nashville, donde se especializan en costillas ahumadas, pollo y cerdo desmenuzado.MÁS DE 100 AÑOS (OVER 100 YEARS OLD)En este episodio, Buddy visita dos restaurantes con más de 100 años de historia: McGillin’s en Filadelfia y Katz’s Deli en Nueva York. Allí, aprende a hacer el famoso meatloaf y luego descubre cómo se prepara el legendario pastrami en pan de centeno que Katz’s ha estado haciendo por más de un siglo.

TRAYENDO EL CALOR (BRINGING THE HEAT)Buddy pone a prueba su resistencia al picante en dos restaurantes icónicos. En Los Ángeles, prueba el brutal Thai Jungle Curry en Jitlada. Más tarde, en Nashville, pone a prueba su paladar con la chuleta de cerdo picante y el pollo al estilo Nashville de 400 grados. ¿Los soportará?MIÉRCOLES 30 DE JULIOPIONEROS DEL SABOR (FLAVOR PIONEERS)Buddy visita dos restaurantes que se encargan de compartir los sabores de sus países de origen con los estadounidenses.

En Los Ángeles, prueba la auténtica cocina jamaiquina en Natraliart. Y más tarde, en Tennessee, disfruta de la fusión indo-sureña de la chef Maneet Chauhan en Chauhan Ale & Masala House.MUJERES LEGENDARIAS (LEGENDARY WOMEN)Buddy viaja de costa a costa para conocer a dos mujeres legendarias que construyeron sus imperios gastronómicos desde cero. En Harlem, Nueva York, visita el restaurant de la “Reina de la Comida para el Alma”: Sylvia’s, un ícono culinario con historia, comunidad y mucho sabor.

MIÉRCOLES 06 DE AGOSTOCOMIDA Y ENTRETENIMIENTO (EATS & ENTERTAINMENT)En Filadelfia, Buddy visita Victor Café, un lugar famoso por su aparición en las películas Rocky y Creed. Allí prueba gnocchis y saltimbocca de ternera. Más tarde, en Los Ángeles, visita El Coyote, un lugar icónico de Hollywood, donde prueba enchiladas, chiles rellenos y margaritas legendarias.

CLÁSICOS DE LA COMIDA RECONFORTANTE (COMFORT FOOD CLASSICS)Buddy visita el restaurant Veselka, en Nueva York. Allí buscará aprender la técnica clásica de hacer pierogis que el lugar usa desde 1954. Más tarde, en Canter’s Deli, en Los Ángeles, descubre los secretos detrás de la emblemática receta familiar de sopa Mish Mosh, con albóndigas y matzá.

BUDDY VALASTRO REGRESA A LIFETIME CON “LEGENDS OF THE FORK”, UN SABROSO VIAJE CULINARIO, miércoles 16 de julio a las 4:00 pm México

LIFETIME presenta el miércoles 16 de julio el esperado estreno de “Legends of the Fork”, una nueva y sabrosa serie protagonizada por Buddy Valastro en la que el célebre chef emprende un recorrido por los Estados Unidos en busca de los restaurantes más emblemáticos del país y las historias detrás de sus auténticos platos y recetas.En cada episodio de media hora, Buddy Valastro deja momentáneamente su icónica pastelería para embarcarse en un viaje culinario por los Estados Unidos, desde Los Ángeles hasta Nashville, pasando por Nueva York, Filadelfia y otras paradas de sabor. En su trayecto, se encuentra con cocineros emprendedores que, como él, forjaron sus negocios desde cero: cocina junto a ellos, descubre los sabores que los hicieron famosos y revela las historias personales que convirtieron a estos restaurantes en referentes de la identidad social, cultural y gastronómica de sus comunidades. Con su estilo cercano y apasionado, Buddy celebra el espíritu de quienes hacen del buen comer una verdadera leyenda.

Los miércoles 16 y 23 de julio, Lifetime estrenará tres episodios consecutivos de “Legends of the Fork”. Luego, cada semana se emitirán dos nuevos episodios en los que Buddy Valastro descubre a lo largo de su viaje qué hace únicos a los platos que conquistaron al público y cuál es el ingrediente clave que convirtió a estos restaurantes en íconos culinarios.En el primer día de estreno, Buddy se sumerge en historias de tradición y sabor que atraviesan generaciones. Desde los calamares y el cerdo relleno de un restaurante familiar en Nueva York hasta el desafío de preparar un mole emblemático en Los Ángeles, cada parada revela una herencia gastronómica única. También hay lugar para descubrir el secreto detrás de una porción de pizza legendaria en Brooklyn, saborear un falafel que se sirve igual desde hace medio siglo y conocer una cocina sureña liderada por tres generaciones de mujeres en Nashville.

En los episodios siguientes, Buddy se enfrenta a banquetes llenos de carácter, tradición y fuego. Desde jugosos cortes con acento isleño hasta costillas ahumadas y cerdo desmenuzado en el sur del país, cada visita celebra la carne en todas sus formas. También visita delis con más de un siglo de historia donde aprende a preparar clásicos como el meatloaf y el pastrami artesanal, y pone a prueba su paladar con platos extremos como el curry tailandés más picante o el pollo frito al estilo Nashville a 400 grados.La serie también rinde homenaje a mujeres que dejaron una huella profunda en la gastronomía. Buddy cocina junto a figuras como Bricia López, guardiana del mole; Maneet Chauhan, referente de la fusión indo-sureña; y descubre el legado de Sylvia Woods, pionera de la comida soul. A lo largo del viaje, se cruza con cocinas que transmiten identidad a través de generaciones y sabores que cuentan historias tan personales como universales.Buddy Valastro visita una variedad de restaurantes emblemáticos en su recorrido por Estados Unidos: en Los Ángeles, explora Jitlada, famoso por su brutal curry tailandés; Natraliart, con auténtica cocina jamaiquina; El Coyote, ícono hollywoodense; Canter’s Deli, con su clásica sopa Mish Mosh; y Guelaguetza, templo del mole oaxaqueño.

En Nueva York, llega a Katz’s Deli, célebre por su pastrami centenario; Mamoun’s, con su falafel legendario; Patsy’s, famosos por calamares y cerdo rellenos; Sylvia’s, la “Reina de la Comida Soul”; y Veselka, que desde 1954 sirve pierogis con receta ucraniana. En Filadelfia hace una parada en McGillin’s y Victor Café, donde prueba gnocchis y saltimbocca en un entorno cargado de historia. En Nashville, se detiene en Peg Leg Porker, conocido por sus costillas ahumadas, pollo y cerdo desmenuzado; Silver Sands Cafe, con liderazgo femenino desde hace generaciones; y Chauhan Ale & Masala House. En Brooklyn, descubre los secretos de la pizza de DiFara, y en Glendale se adentra en los kebabs armenios de Mini Kabob y los cortes de Damon’s Steakhouse, con su inconfundible toque isleño.“Legends of the Fork” es una producción del grupo Six West Media en asociación con Cakehouse Media para A&E. Steve Ascher, Nick Budabin y Buddy Valastro son los productores ejecutivos. Teri Kennedy y Jordan Harman son los productores ejecutivos de A&E Network.

A&E posee los derechos de distribución mundial de “Leyends of the Fork”.SINOPSISMIÉRCOLES 16 DE JULIOLEGADOS GENERACIONALES (GENERATIONAL LEGACIES)Buddy visita dos restaurantes familiares: Patsy’s, en Nueva York, y Guelaguetza, en Los Ángeles. En el primero aprende a preparar calamares y cerdo rellenos, y en el segundo se enfrenta al reto de cocinar el mole más famoso del país con la chef y copropietaria Bricia López.HUMILDES COMIENZOS (HUMBLE BEGINNINGS)Buddy visita dos restaurantes con recetas heredadas. En Nueva York, prueba el famoso sándwich de falafel de Mamoun’s, que no ha cambiado desde hace 50 años. Más tarde va a Silver Sands Cafe en Nashville, donde tres generaciones de mujeres lideran una cocina con historia y sabor.PEQUEÑO ESPACIO GRAN SABOR (SMALL SPACES BIG FLAVOR)Buddy visita el restaurant DiFara Pizza, en Brooklyn. Allí buscará descubrir el secreto de la legendaria porción.

Más tarde, viaja a Glendale, California, para aprender a hacer kebabs armenios tradicionales en Mini Kabob, con recetas familiares que han pasado de generación en generación.MIÉRCOLES 23 DE JULIOLOCURA POR LA CARNE (MEAT MADNESS)En este episodio, Buddy se prepara para un festín de carne. Primero visita Damon’s Steakhouse en Glendale, donde sirven jugosos cortes con un toque isleño. Y más tarde se da una vuelta por Peg Leg Porker, en Nashville, donde se especializan en costillas ahumadas, pollo y cerdo desmenuzado.MÁS DE 100 AÑOS (OVER 100 YEARS OLD)En este episodio, Buddy visita dos restaurantes con más de 100 años de historia: McGillin’s en Filadelfia y Katz’s Deli en Nueva York. Allí, aprende a hacer el famoso meatloaf y luego descubre cómo se prepara el legendario pastrami en pan de centeno que Katz’s ha estado haciendo por más de un siglo.TRAYENDO EL CALOR (BRINGING THE HEAT)Buddy pone a prueba su resistencia al picante en dos restaurantes icónicos.

En Los Ángeles, prueba el brutal Thai Jungle Curry en Jitlada. Más tarde, en Nashville, pone a prueba su paladar con la chuleta de cerdo picante y el pollo al estilo Nashville de 400 grados. ¿Los soportará?MIÉRCOLES 30 DE JULIOPIONEROS DEL SABOR (FLAVOR PIONEERS)Buddy visita dos restaurantes que se encargan de compartir los sabores de sus países de origen con los estadounidenses. En Los Ángeles, prueba la auténtica cocina jamaiquina en Natraliart. Y más tarde, en Tennessee, disfruta de la fusión indo-sureña de la chef Maneet Chauhan en Chauhan Ale & Masala House.MUJERES LEGENDARIAS (LEGENDARY WOMEN)Buddy viaja de costa a costa para conocer a dos mujeres legendarias que construyeron sus imperios gastronómicos desde cero. En Harlem, Nueva York, visita el restaurant de la “Reina de la Comida para el Alma”: Sylvia’s, un ícono culinario con historia, comunidad y mucho sabor.MIÉRCOLES 06 DE AGOSTOCOMIDA Y ENTRETENIMIENTO (EATS & ENTERTAINMENT)En Filadelfia, Buddy visita Victor Café, un lugar famoso por su aparición en las películas Rocky y Creed.

Allí prueba gnocchis y saltimbocca de ternera. Más tarde, en Los Ángeles, visita El Coyote, un lugar icónico de Hollywood, donde prueba enchiladas, chiles rellenos y margaritas legendarias.CLÁSICOS DE LA COMIDA RECONFORTANTE (COMFORT FOOD CLASSICS)Buddy visita el restaurant Veselka, en Nueva York. Allí buscará aprender la técnica clásica de hacer pierogis que el lugar usa desde 1954. Más tarde, en Canter’s Deli, en Los Ángeles, descubre los secretos detrás de la emblemática receta familiar de sopa Mish Mosh, con albóndigas y matzá.

HISTORY 2 TRAE PARA TI SU PROGRAMACIÓN DESTACADA DEL 11 AL 18 DE JULIO 2025

EPISODIOS ESTRENOSHISTORIAS MALDITAS TUNE IN:MARTES A LAS 19:00 HRS MEX. / 20:00 HRS COL, 22:00 HRS ARG.Desde tumbas malditas hasta diamantes fatales, existen historias tan trágicas que asustan hasta el menos creyente. Lugares, personas y objetos detrás de tragedias, ruinas y muertes atribuidas a antiguas maldiciones. ¿Qué hay detrás de tanta desgracia? ¿Quién desató este caos? ¿Es posible detenerlo?

MARTES 15LA TUMBA DE TIMUR, LA MALDICIÓN DEL NOVENO, LA CIUDAD PERDIDA DE FRENIER (#03 TIMUR’S TOMB, CURSE OF THE NINTH, THE LOST CITY OF FRENIER)Una advertencia olvidada en la tumba de un conquistador precede a una de las invasiones más mortal de la historia de la humanidad. Además, un número maldito persigue a los compositores que buscan ser aclamados y una curandera hace desaparecer pueblos enteros invocando a la madre naturaleza.DIGNITY (DIGNITY)TUNE IN:DOMINGO A LAS 20:50 HRS MEX. / 21:50 HRS COL, 22:50 HRS ARG.

Tras la muerte de Pinochet, Leo Ramírez, joven abogado del distrito, lleva ante la justicia a Paul Schaefer, líder del culto germánico ‘Colonia Dignidad’ que abusó de niños y torturó y mató a prisioneros en su precinto secreto.DOMINGO 13TRAIDORES (#04 TRAITORS)Los colonos le imponen un ultimátum a Klaus: si no mata a Leo, Anke morirá. En su interrogatorio, Hausmann lo niega todo. Y cuando se descubre que las pruebas desaparecieron, el líder de Colonia Dignidad queda en libertad, dejando impune la violencia que aún existe allí.

Salir de la versión móvil