SMARTFILMS MÉXICO 2022 ANUNCIA A SU HONORABLE JURADO

Ciudad de México, a 25 de agosto de 2022
SMARTFILMS MÉXICO, festival de cine hecho con celulares, presentó a los más de 20 jurados de la industria del cine y el entretenimiento en México que evaluarán los cortometrajes de su edición 2022. El festival recibirá hasta el próximo 30 de septiembre los cortometrajes inscritos en sus cuatro categorías: PROFESIONAL Motorola, SPOT PUBLICITARIO Suzuki, FILMINUTO VERTICAL TeleKwai y AFICIONADO. 

Con el fin de democratizar la realización audiovisual en México, el festival de cine hecho con celulares más incluyente del mundo presentó a un jurado formado por profesionales que combinan talento, experiencia y empuje, entre sus muchas virtudes. Su anuncio impulsa todavía más a que los distintos realizadores participantes hagan parte de uno de los festivales con mayor participación a nivel mundial. 

Para la categoría PROFESIONAL Motorola, los jurados son Sam Nicholson, fundador y CEO de la reconocida productora Stargate Studios, el líder de los VFX de series como The Walking DeadNarcos y películas como The Black Phone entre otras; Claudia Sainte-Luce, directora recientemente reconocida con cuatro premios en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara con su película El reino de Dios; Luis Felipe Tovar, tres veces ganador del Premio Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC); Andy Cortina, Senior Creative Development Executive en la plataforma Amazon Prime; y Mariana Arriaga, realizadora y cabeza junto con su hermano de la productora Memento Mori Films. 

En la categoría SPOT PUBLICITARIO Suzuki el jurado se compone de Arturo González, CEO de la empresa mexicana Art Kingdom con más de 130 tráilers para diferentes películas y series; Roberto Manrique, actor y creativo publicitario que actualmente mantiene la iniciativa “Juntos x la Tierra”; Meteora Fontana, curadora y promotora de arte italiana con distintos proyectos a estrenar en este próximo cuatrimestre; y Jaime Rosales, director de la agencia de marketing con especialización en cine Roadhouse Media. 

Por su parte, para la categoría FILMINUTO VERTICAL TeleKwai, el jurado se compone de la actriz Mabel Cadena nominada recientemente al Premio Ariel de la AMACC y anunciada como parte del Marvel Cinematic Universe (MCU); la directora, escritora y productora Lucía Carrera, también nominada al Premio Ariel con su producción Nudo mixteco; el también director, escritor y productor Miguel Flatow, quien con su celular grabó la película Va por Diego ganadora en el Cannes World Film Festival; la reconocida actriz Claudia Ramírez, con una amplia carrera en el cine y en la televisión; el actor y productor Arturo Barba, con una amplia carrera en el cine, la televisión y el teatro; y Santiago Arriaga, director y productor fundador junto con su hermana de Memento Mori Films. 

Finalmente, para la categoría AFICIONADO los jurados son Alejandra Bogue, primera actriz, presentadora de televisión y vedette mexicana famosa por la promoción de la diversidad sexual; Izrael Moreno, productor de cine con más de 15 años como docente y actual fundador y rector de la Universidad “Facultad de Cine”; Javier Jattin, actor de televisión colombiano de “La Casa de las Flores”; y Roberto Carlo, actor y conductor de televisión mexicano. 

Además, en el marco de esta presentación se anunció la nueva categoría: la Categoría Reportaje con Celular en alianza con N+ Noticias. Esta categoría promueve las comunicaciones hechas con celular, la necesidad de poder contar la realidad y establecer diferentes puntos de opinión. En esta categoría los realizadores podrán fortalecer mensajes del medio ambiente, derechos humanos, migración, entre otros. Los únicos requisitos es que el reportaje no supere los 3 minutos y sea grabado con celular; el mejor reportaje tendrá un premio de $100,000.00 en efectivo y se recibirán hasta el 12 de octubre de 2022. 

Para la categoría REPORTAJE CON CELULAR N+ los jurados son Rodrigo Reyes, director de cine mexicano cuyo más reciente documental Sansón y yo (2022) ganó el premio a Mejor película en el Sheffield Doc Fest 2022; Andrés Kaiser, gran ganador con su documental Teorema de tiempo (2022) del Festival Internacional de Cine de Guanajuato 2022 con el Premio de la Prensa y el de Mejor documental mexicano; y Claudia Del Castillo, maestra en periodismo político con más de 30 años de experiencia en relaciones públicas y promoción con especialización en cine.   

El cierre de Convocatoria de SMARTFILMS MÉXICO se extiende hasta el próximo 30 de septiembre del presente año. Las bases para participar se encuentran en www.smartfilms.mx. A través de sus redes disponibles bajo @smartfilmsmx, es posible dar seguimiento a la amplia Agenda Académica gratuita que se mantiene activa para todas las personas que quieran empoderarse en la realización audiovisual con celular.

SMARTFILMS MÉXICO agradece la colaboración de sus Aliados de Categorías; Motorola, Suzuki, TeleKwai y N+. Del mismo modo a sus medios aliados Canal Once, Cinedot e IMER; así como a Totalplay y Valencia Producciones. ¡Gracias a todos por ayudarnos a democratizar la realización audiovisual.

Déjate llevar por estas experiencias apegadas a la cultura mexicana y conoce México de una manera diferente

Ciudad de México 30 de agosto de 2022.- Hay muchas cosas que hacen de México un país único y que lo distingue: su cultura, su gastronomía, sus playas, sus ciudades. Hoy por hoy, el visitar lugares emblemáticos de México les permite a los turistas, y también a los mexicanos, conocer un poco de cada espacio mágico a través de una inmersión a la cultura mexicana y el entorno que visita, llevándose consigo una experiencia de vida. Bigbox, empresa líder de regalos de experiencias, está seguro que en esta guía podrás encontrar un lugar perfecto para conocer y respirar la historia de México a través de personas e historias que dieron forma a la cultura.

Por eso estas experiencias son ideales para regalar o regalarte un momento inolvidable.Tabasco, arqueología y chocolateLa gastronomía en este recorrido es fundamental, ya que en la historia de México, el cacao que se daba de mejor manera estaba justamente en la zona de Tabasco, pues tenía otro tamaño, sabor y aroma. Ahora,  ¿te imaginas poder disfrutar de un chocolate donde tú puedes ser testigo del proceso del cultivo y la elaboración del mismo? Otra de las grandes oportunidades que tienes al estar en Tabasco, es que puedes admirar la arqueología y costumbres que aún se tienen en este lugar, como el único vestigio Maya construido con ladrillos de barro. Esta experiencia sin duda te hará amar la cultura mexicana y sobre todo querrás regresar para seguir aprendiendo en cada oportunidad que tengas. 
Imagen: Bigbox
Caminata en el santuario de la mariposa monarcaLos fanáticos del ecoturismo serán sorprendidas por el santuario que este lugar representa, ya que cada rincón se verá en su totalidad de color naranja, celebrando así la llegada de la Mariposa Monarca, animal que representa un rol importante en la cultura mexicana, ya que al llegar a inicios del mes de noviembre (Día de Muertos), hizo arraigar la creencia que son el alma de las personas que ya no se encuentran con nosotros y que regresan simplemente a visitar a sus seres queridos. Así que si estás buscando una experiencia con un significado ligado a la historia mexicana, déjate llevar por este increíble fenómeno natural. VolcanesSi hay lugares que tienen relación con leyendas mexicanas, sin duda alguna, el recorrido a los senderos de las montañas que te permiten tener vistas panorámicas de los volcanes y respirar aire fresco de la mañana, es una de ellas. El valor cultural que tiene visitar este patrimonio natural es invaluable, al menos así lo describen quienes viven a sus alrededores y quienes ya han tenido la oportunidad de realizar este recorrido rodeado de naturaleza y alejado de la contaminación de la ciudad. Recorrido Purépecha en Michoacán En el Centro Histórico de Morelia, se encuentra un mágico lugar que fue habitado por la cultura Purépecha, donde aún hay ciertos espacios que se conservan las tradiciones, como la forma de vestir de los habitantes y sobre todo podrás ser testigo de la arquitectura que se mantiene desde su fundación. Aquí conocerán vestigios que pertenecieron al imperio Purépecha y recorrerán las calles coloridas y tradicionales que este lugar alberga. Este lugar es ideal para quienes quieren adentrarse de manera más profunda a la cultura que este lugar ofrece. Excursión a las playas de VallartaEn México existen distintas playas, cada una con alguna peculiaridad, pero en este caso, las playas de Puerto Vallarta, te dejarán impactado por la vista del pacifico y sus maravillosas aguas cristalinas. Dentro de sus playas existen diferentes actividades que puedes realizar, como  kayak, paddle board y snorkel. Visitar Puerto Vallarta es sinónimo de conocer el Malecón, donde podrás ser parte de un ambiente místico, lleno de cultura, arte e historia o bien, ir a Talpa de Allende y atestiguar los tributos que los habitantes hacen a la Virgen del Rosario. Sus calles están llenas de templos, además de tradiciones y costumbres influenciadas por las tribus náhuatl. Esto solo por mencionar algunas experiencias, ya que este sitio está lleno de cosas por hacer. 
Así que ya lo sabes, disfruta de la riqueza cultural que tiene México viviendo experiencias únicas. Visita www.bigbox.com.mx y conoce todas las opciones que existen para conocer nuestra cultura de una manera diferente.
Imágenes: Bigbox

Hogarth celebra su 11º aniversario, un año de reconocimiento y construcción

· A nivel global Hogarth está teniendo mayor participación en premios, con varios oros en Cannes.

· 2022 el año de reconocimiento y construcción para Hogarth.

Hogarth 11 años.png

En 2021 Hogarth México festejó su 10º aniversario con bombos y platillos; era de esperarse, por el número redondo y porque no faltaban argumentos. Sin embargo, en este 2022, decidieron celebrar su aniversario 11º, con la misma alegría e intensidad sin importar la cercanía con el anterior festejo. ¿La razón? ¡Han sucedido tantas cosas en solo un año que no podían esperar otros diez!

Laura Flores, General Manager de Hogarth, cuenta: “Por algo se dice Lucky Eleven, ¿no? No somos supersticiosos pero el 2022, para nosotros, está siendo un gran año; el cual consideramos el año de reconocimiento y construcción para Hogarth, en el que se están consolidando las bases del futuro del negocio.

Cada pocos años, nuestro modelo de negocio se transforma por completo. Las alianzas que hemos cerrado en este último año producen verdaderas sinergias que nos colocan a la vanguardia en nuestra industria”, comenta Laura Flores. Entre ellas, se encuentra la alianza con GroupM para Addressable Content.

“Hasta ahora la personalización a escala está muy centrada en llegar a las audiencias específicas. Sin embargo, lo que está faltando, es la producción a escala de contenido personalizado, que conecte con las expectativas de esa personalización. Es ahí donde nosotros venimos a cubrir ese gap. Sabemos, además, que el futuro está a la vuelta de la esquina: ya las plataformas de streaming, cuyo crecimiento está limitado por la cantidad de suscriptores, están testeando la entrada de publicidad. Por lo que será una auténtica revolución.”

Por otro lado, Hogarth México fue premiada como la mejor oficina de su red por los logros de 2021, a pesar de estar saliendo de una pandemia. Se repitió la certificación como “Mejor Lugar para trabajar LGTBQ+”, demostrando no solo que no fue casualidad, sino que es resultado de una cultura y una política, y que además inspira: oficinas de todo el mundo están tomando el ejemplo comenzado por México.

A todo esto, se suma el reconocimiento a Laura Flores, distinguida como una de las “15 Leading Women” de la industria, debido a su trayectoria personal, pero también cimentado en el desempeño de la agencia y en el gran equipo que hay detrás. “Todos estos reconocimientos son la cereza del pastel a un trabajo de transformación que lleva varios años”.

Por otro lado, el acuerdo con Epic Games es clave para liderar el Metaverso, que ya empieza a ser considerado como un canal más en una estrategia de Marketing. The Metaverse Foundry es la iniciativa de WPP donde desde Hogarth se da soporte a las marcas y a otras agencias del grupo en todo lo relacionado con el Metaverso. Sumado a esto, la alianza de Hogarth con Final Pixel abre oportunidades para la producción del futuro, centrado en lo que se denomina “virtualización”.

“Muchas veces, se hace demasiado hincapié en la creatividad, y a veces se olvida la importancia de la producción, desde el punto de vista estratégico y también creativo. Creemos que tenemos mucho que aportar en la industria.

Para decirlo en otras palabras, la postproducción, que antes era vista como la fase final de un proyecto, se vislumbra ahora como parte fundamental del origen y end-to-end. Hablamos de sets virtuales con tecnología LED que además de revolucionar la producción, están incluso transformando la creatividad, porque los creativos pueden imaginar con menos restricciones de presupuesto. Y de paso, colaborar con el medio ambiente, porque es un enfoque más sustentable.”

Para cerrar el festejo de estos 11 años, Hogarth México también tiene más novedades a nivel local; iniciando con el proceso para que la compañía sea certificada como “Great Place to Work”; además del seguimiento para la afiliación a IAB.

Para la General Manager de Hogarth, esta explosión de reconocimientos y el acercamiento a los premios no es casual. “Aunque no fue el foco de Hogarth en el pasado, ahora a nivel global está teniendo mayor participación en premios, con varios oros en Cannes.

Solo 3 de cada 10 empresas mexicanas se han digitalizado para elevar su competitividad.

  • La plataforma valida facturas ante al SAT de manera automática y facilita los procesos de auditorías y cierres contables al tener todos los datos y documentos digitalizados.
  • Rindegastos busca disponer tarjetas de crédito corporativas para que más trabajadores puedan simplificar la gestión de sus gastos. Esto garantiza el cumplimiento de políticas,

flujos de aprobación y reportes, todo integrado a la contabilidad interna de cada empresa.

Ciudad de México a 29 de agosto del 2022.- México se ha convertido en el foco de numerosas fintech para su expansión y apalancamiento en América Latina debido al enorme potencial de crecimiento corporativo. Esto le ha valido su lugar como la segunda economía más sólida entre sus vecinos latinos, sin mencionar que México hace parte de los 30 países con mejor desempeño económico del mundo.

Tras una exitosa consolidación de operaciones en Chile, Perú y Colombia, Rindegastos, el software que digitaliza el 100% de las comprobaciones de gastos empresariales, llegó a México con la intención de continuar su crecimiento en el prometedor entorno empresarial de América Latina.

Solo 3 de cada 10 empresas mexicanas se han digitalizado para elevar su competitividad, según estimaciones de LDM Solutions. Dicho panorama ha motivado a la empresa a seguir impulsando su software que permite digitalizar al 100% las comprobaciones de gastos, eliminando el papeleo y los errores manuales. La plataforma valida facturas ante al SAT de manera automática y facilita los procesos de auditorías y cierres contables al tener todos los datos y documentos digitalizados.

En el corto plazo, el equipo de Rindegastos busca disponer tarjetas de crédito corporativas para que más trabajadores puedan simplificar la gestión de sus gastos, cuya comprobación se puede efectuar a través de la aplicación móvil o la web. Esto garantiza el cumplimiento de políticas, flujos de aprobación y reportes, todo integrado a la contabilidad interna de cada empresa.

“Llegamos a México con objetivo de posicionarnos como líderes de la región y esperamos que los equipos de ventas, marketing, producto y servicio al cliente locales se multipliquen en el corto plazo para seguir brindando una atención personalizada a nuestra creciente cartera de clientes”, comentó Ariel Puga, Vicepresidente de ventas en Latam.

Al respecto, Klaus Pollmann, Responsable de ventas para México, asegura que buscan convertirse en un referente mientras se posicionan como la solución más

versátil y robusta del mercado. Además, reconoce que “el crecimiento de Rindegastos tras su llegada al país ha sido realmente explosivo. En menos de un año de operación contamos con más de cien clientes corporativos que utilizan nuestros servicios para cubrir necesidades como reembolsos, anticipos y viáticos”.

Yara lanza el primer torneo virtual “Ruta por un agro sostenible” en LATAM

  • América Latina y el Caribe representan un pilar para el futuro alimentario positivo al aportar el 14% de la producción global de alimentos.
  • La compañía noruega lanza el primer torneo virtual por la sostenibilidad enfocado en 3 pilares: prosperidad, personas y planeta, con la intención de sumar a todo Latinoamérica en la evolución del sistema agroalimentario.
  • El torneo virtual se llevará a cabo el 10 y 11 de septiembre. Yara otorgará un total de $3,080 USD en premios que serán distribuidos en los primeros 3 lugares de cada categoría: Equipo e Individual. 

Ciudad de México, 30 de agosto de 2022. En el marco del Día Mundial de la Agricultura, Yara, la compañía líder en nutrición de cultivos, lanza el primer torneo virtual “Ruta por un agro sostenible” para que agricultores, miembros del sector público, estudiantes, y todo aquel que esté interesado en fomentar la seguridad alimentaria pueda formar parte de esta iniciativa a nivel Latinoamérica.

El objetivo es sensibilizar a toda la sociedad sobre el valor que representa la producción alimentaria generada en LATAM para el planeta, así como la necesidad de visibilizar la importancia que cada miembro de la sociedad aporta al cuidado del medio ambiente dado que la región representa un pilar para el futuro alimentario positivo al aportar el 14% de la producción global de alimentos, y el 45% del comercio internacional neto de productos agroalimentarios.[1]

“Derivado del cambio climático y los estragos de la pandemia, el propósito marcado en el segundo Objetivo de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, “Hambre Cero”, se volvió más urgente que nunca, ya que, para satisfacer la demanda alimentaria de diez mil millones de personas proyectadas para 2050, será necesario transformar los sistemas agroalimentarios poniendo como prioridad el cuidado del suelo para seguir produciendo más con menos” indicó Alfredo Flores, Director Interino General para Yara México.

Cuidar y nutrir los suelos es el pilar de toda industria para combatir el cambio climático. En este sentido, es necesario evolucionar las prácticas agrícolas con digitalización y la intervención de más miembros de la sociedad para promover el acceso de todas las personas a una diversidad alimentaria que les permita conservar su salud y desarrollarse de manera adecuada.

Este torneo constará de cuatro etapas a los cuales se les denominó islas, con enfoques en las personas, el planeta, la prosperidad y el cultivo del futuro alimentario positivo para la naturaleza.

  • Para participar, los usuarios deben descargar la aplicación “Torneo Yara”, registrar sus datos, crear su avatar y el sistema de manera automática los asignará a un equipo con personas de otros países, donde podrán comunicarse a través de la herramienta del chat.
  • Cada isla tiene 3 o 4 retos, los cuales deben resolverse individualmente. Al completar cada reto se estarán sumando puntos de manera individual y también al equipo asignado. Además, se compartirán trivias que les permitirán obtener puntos bonus, éstas estarán liberándose durante todo el torneo hasta la hora de cierre.
  • Estará disponible sin costo para iOS y Android en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Perú y México.
  • La carrera arrancará el sábado 10 de septiembre a las 8.00 a.m. (GMT-5) y finalizará el domingo 11 de septiembre a las 8:00 p.m. (GMT-5).

“Con esta iniciativa, Yara refrenda su compromiso de poner su expertise y conocimiento a la mano de todos los interesados en ser líderes de un futuro alimentario sostenible. Esperamos la participación de mil personas en esta primera edición. Confiamos en que cada vez sean más los que formen parte de un agro sostenible para un futuro en el que todas y todos tengamos acceso a alimentos diversos, priorizando el cuidado del planeta” finalizó Gilberto Macías, Gerente de Marketing para Yara México.

Los premios para las 2 categorías de ganadores son:

  • Categoría equipos:
  • 1er lugar – 120 USD para cada integrante, en valor de un artículo electrónico.
  • 2do lugar – 100 USD para cada integrante, en valor de un artículo electrónico.
  • 3er lugar – 60 USD para cada integrante, en valor de un artículo electrónico.
  • Categoría Individual:
  • 1er lugar – 120 USD en valor de un artículo electrónico.
  • 2do lugar – 100 USD en valor de un artículo electrónico.
  • 3er lugar – 60 USD en valor de un artículo electrónico.

*Leer Términos y Condiciones del Torneo dentro de la aplicación.

Acerca de Yara

Yara hace crecer el conocimiento para alimentar al mundo de manera responsable y proteger el planeta. Apoyados en nuestra visión de un mundo sin hambre y el planeta respetado, seguimos una estrategia de crecimiento de valor sostenible, que promueve soluciones de nutrición de cultivos amigables con el ambiente y soluciones energéticas con cero emisiones. La ambición de Yara se enfoca en construir un futuro alimentario positivo para el clima, capaz de crear valor para nuestros clientes, accionistas y la sociedad en general, y que proporcione una cadena de valor alimentaria más sostenible.

Para lograr esta ambición, hemos tomado la iniciativa en el desarrollo de herramientas digitales para la agricultura de precisión, y trabajamos muy estrechamente con socios a lo largo de la cadena de valor, para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la producción de alimentos. A través de nuestro enfoque en la producción limpia de amoníaco, nuestro objetivo es habilitar la economía del hidrógeno, impulsando la transición verde del transporte marítimo, la producción de fertilizantes y otras industrias intensivas en energía.

Fundada en 1905 para resolver la hambruna emergente en Europa, Yara ha establecido una posición privilegiada como la única empresa global de nutrición de cultivos en la industria. Operamos un modelo de negocio integrado por alrededor de 17.000 empleados y operaciones en más de 60 países, con una trayectoria de sólidos rendimientos. En 2020, Yara registró ingresos por USD 11,6 mil millones. www.yara.com.mx

La vanguardia mundial del pop

Después de un ascenso gigante a la vanguardia de la cultura pop, el artista multiplatino nominado al premio GRAMMY® The Kid LAROI vuelve con su muy esperado primer single de este año, “Thousand Miles”. Está acompañado por el exitoso video musical dirigido por Christian Breslauer.

Para la canción, LAROI recurre a los poderosos coproductores Andrew Watt y Louis Bell. En el visual coprotagonizado por Katarina Deme, LAROI hace algo que nunca antes había hecho y literalmente se enfrenta a sí mismo. “Thousand Miles” adquiere un nuevo significado a medida que la imagen que lo acompaña demuestra ser provocativa, poética y poderosa cuando LAROI se enfrenta a su único y verdadero rival.

Tras el anuncio a principios de esta semana, The Kid LAROI movilizó las redes sociales con una oleada de emoción. Manteniendo este impulso, LAROI lanza su primera gira END OF THE WORLD TOUR en mayo, con la cual tocará por primera vez tierras mexicanas, no te pierdas a The Kid LAROI en sus conciertos en México:

–           11 de mayo – Auditorio Pabellón M – Monterrey

–           12 de mayo – Lunario del Auditorio Nacional – Ciudad de México

–           13 de mayo – Festival Tecate Emblema – Ciudad de México

–           14 de mayo – C3 Stage – Guadalajara

Dahua WizMind lanza nuevas actualizaciones impulsadas por IA

CDMX, Agosto 29, 2022. Dahua WizMind es una cartera completa de soluciones compuesta por productos orientados a proyectos que incluyen IPC, NVR, PTZ, XVR y cámaras térmicas que adoptan algoritmos de aprendizaje profundo líderes en la industria. Con un enfoque en las necesidades y requisitos reales del cliente, WizMind proporciona soluciones de IA precisas, confiables y completas para mercados verticales. Este año, Dahua Technology, un proveedor de servicios y soluciones de IoT inteligente centrado en video líder en el mundo, está listo para lanzar nuevas actualizaciones para las aplicaciones térmicas, de vehículos y humanos de WizMind, utilizando tecnología de inteligencia artificial para potenciar varios mercados verticales.

Dahua WizMind

Aplicaciones basadas en humanos
El sistema panorámico de Dahua está diseñado para captar la conciencia situacional en escenarios que requieren una vista panorámica de 360°, 270° o 180°, como plazas, vías urbanas y áreas de entrada/salida. Impulsado por IA, el sistema proporciona funciones inteligentes que incluyen densidad de multitudes y de vehículos. Puede cubrir una multitud de personas en un radio de 30 metros y una densidad de vehículos en un radio de 125 metros. Puede acercar y rastrear simultáneamente múltiples objetivos humanos/vehículos que activaron la alarma. Además, su cámara PTZ de alta velocidad o la tecnología EPTZ pueden rastrear rápida y automáticamente los objetivos en movimiento, sin perder los detalles del comportamiento del objetivo. Es una solución ideal para reemplazar múltiples cámaras convencionales, reducir la complejidad y ahorrar costos de instalación y mantenimiento.

Además, WizMind también ofrece Human Metadata 2.0 con un algoritmo de aprendizaje profundo que puede ayudar a los operadores a localizar objetivos en varios escenarios, como fábricas, plantas y carreteras principales. Además del análisis de la dirección de los objetivos y las estadísticas de datos, esta función también incluye la tecnología de detección de PPE que puede detectar el cumplimiento del uso de equipos de protección personal en el lugar de trabajo con una tasa de precisión de hasta el 98 % y utiliza alarmas o recordatorios para garantizar la seguridad de los trabajadores. Los atributos que se pueden detectar incluyen cascos, chalecos reflectantes, máscaras, anteojos, color de ropa superior e inferior.

Aplicaciones basadas en vehículos
Equipada con algoritmos de aprendizaje profundo, la tecnología de gestión de espacios de estacionamiento de WizSense puede detectar el uso de espacios en cada área del estacionamiento y mostrar el estado general de ocupación en tiempo real, con una tasa de detección de hasta el 98 %. Puede detectar hasta 12 plazas de aparcamiento en un estacionamiento interior. En casos al aire libre, su rango de detección de vehículos depende de la altura de instalación de su cámara: 80 vehículos por 30m; 30 vehículos por 12m; y hasta 14 vehículos para 6-8m. Esta característica mejora significativamente la experiencia de estacionamiento y reduce la congestión del tráfico.

Además, WizMind también proporciona detección de estacionamiento ilegal, con una tasa de detección de hasta el 90%. Cuando se detecta un vehículo en el área monitoreada, se tomarán instantáneas y se guardarán los metadatos. Admite la superposición del número de matrícula, el tiempo de infracción, la ubicación de la infracción y la duración del estacionamiento como evidencia. Puede cubrir un área más amplia a través de su sistema dual-PTZ, resolviendo problemas de captura de vehículos, incluido el vehículo bajo oclusión. Además, cuando un vehículo se estaciona en un área de estacionamiento ilegal, el sistema puede enviar un audio de voz de advertencia a través de su altavoz incorporado para advertir al vehículo que se vaya. Esta solución puede ayudar a paliar los problemas de aparcamiento ilegal en vías urbanas y propiedades privadas.

Aplicaciones de imágenes térmicas
WizMind también ofrece medición de temperatura industrial que utiliza tecnología de imágenes térmicas para realizar mediciones de temperatura en línea, rápidas y en todo clima. Los informes de datos se almacenan automáticamente en línea, lo que los hace fácilmente accesibles para los usuarios. Además, al editar la lista de dispositivos en la plataforma y vincularla con la cámara de medición de temperatura, los usuarios pueden inspeccionar automáticamente los dispositivos clave con regularidad y mostrar los datos de los dispositivos de manera más intuitiva. Es ideal para escenarios como subestaciones, donde todos los equipos deben ser monitoreados las 24 horas del día, los 7 días de la semana y cualquier anomalía debe detectarse y resolverse a tiempo.

Nota: Las tasas de precisión pueden variar según los diferentes productos y versiones de algoritmos. Para obtener más información, consulte con su representante de ventas local de Dahua.

Un colaborador fantástico de otro mundo: conoce a G∙NUSMAS, el nuevo avatar virtual de Samsung

Detrás de las puertas de la sede de Samsung Electronics vive un colaborador que vino de un planeta muy, muy lejano y diferente al nuestro. A través de una serie de eventos misteriosos, esta criatura fantástica se convirtió en un ingeniero super secreto en Samsung, ayudando a la empresa a desarrollar tecnologías innovadoras que inspiran la creatividad y le dan el poder a los usuarios. Este extraterrestre, conocido como G∙NUSMAS, es un nuevo avatar virtual que pronto llegará a Samsung.

Conoce a G∙NUSMAS: un pequeño extraterrestre azul con ojos grandes y brillantes que es la última creación virtual de Samsung. La idea de G∙NUSMAS surgió de una broma que la gente hace cada vez que Samsung lanza un producto nuevo y único, que dicen que Samsung debe haber contratado a un ser extraterrestre para diseñar y desarrollar sus tecnologías innovadoras.

https://youtube.com/watch?v=Yiina5XgP7o%3Frel%3D0

Samsung creó G∙NUSMAS para conectarse con las generaciones más jóvenes, específicamente los consumidores Millennial y Generación Z (MZ). “Tomando prestada una idea de un meme de Internet, que muestra el interés cariñoso de los clientes en Samsung Electronics, un avatar amigable y agradable apareció en el mundo”, dijo YH Lee, Chief Marketing Officer y Head de Marketing Global de Samsung Electronics. “Al permitir que nuestro extraterrestre fantástico y brillante muestre al público diferentes lados de Samsung, espero que nuestros consumidores puedan sentirse más familiarizados con nuestra marca”.

El nombre ‘G∙NUSMAS’ es ‘Samsung’ escrito al revés. Su planeta de origen, Nowus-129, un planeta a 100 millones de años luz de la Tierra, también es una referencia a la dirección de la sede de la empresa, 129 Suwon en Corea del Sur, escrita al revés.

Samsung planea lanzar una serie de videos cortos que detallan la historia detrás de G∙NUSMAS, comenzando con su nacimiento y llegada accidental a la Tierra. Síguenos y ve la trayectoria de G∙NUSMAS mientras trabaja, juega y tiene una variedad de experiencias en la sede de Samsung. La personalidad luminosa y alegre de G∙NUSMAS brillará a través de los videos mientras canta, baila e interactúa con una variedad de dispositivos Samsung, saltando en un monitor y bailando en la pantalla de un smartphone.

G∙NUSMAS debutará en IFA 2022 y su historia se dará a conocer en los canales de redes sociales de Samsung, como YouTube y Facebook, así como a través de Samsung.com el 2 de septiembre. Los consumidores también podrán comunicarse con G∙NUSMAS a través de las redes sociales, el metaverso y otros canales digitales.

LA RED DE MÁS BAJA LATENCIA ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS SE EXPANDE

El camino de México hacia el liderazgo en las telecomunicaciones de banda ancha continúa forjándose en este 2022. Producto de la alta demanda de servicios de dicha industria por parte de clientes corporativos entre México y Estados Unidos, se da como resultado la expansión de la red que conecta a ambos países. Gracias a la inversión, el despliegue de alto nivel tecnológico y una visión de evolución constante, México sigue proyectándose como un actor fundamental en el sector de las telecomunicaciones.

Este escenario llevó a Vívaro Telecom a realizar un despliegue de su red con una expansión de México hacia Estados Unidos con 1.400 km nuevos de fibra óptica que fortalecen la conexión entre el ecosistema de data centers mexicanos con Estados Unidos. A los existentes cruces de Nuevo Laredo-Laredo y Reynosa-McAllen, se proyecta la creación de uno nuevo entre Piedras Negras-Eagle Pass, para crear diversidad de trayectorias y mejorar la disponibilidad de conectividad de aplicaciones críticas.

Esta nueva infraestructura, se integra a la red ya existente a nivel nacional, con la adición de 14 nuevos Points of Presence (POPs) que incrementan los puntos de control de calidad, conexión y direccionamiento de los servicios en la red de fibra óptica. 

Evolucionamos la red basada en cinco variables: kilómetros de red, zona geográfica, velocidad, diversidad de rutas y capacidad instalada. Con base en ellas, realizamos la integración de diferentes tecnologías: servicios de 400 Gigas, canal óptico de 800 G de capacidad; que crean una red confiable, de calidad, con un ancho de banda de 80 Tbps  y de baja latencia. Este es el resultado de un esfuerzo para ofrecer un servicio de excelencia y una oferta única a nivel nacional e internacional”, señaló Gustavo Mario de la Garza Flores, Director General de Vívaro.“Basados en esta evolución, estamos desarrollando iniciativas que dan respuesta a las necesidades específicas de nuestra cartera de clientes, compuesta en un 20% por empresas de carriers globales y en un 80% por clientes empresariales de diversas industrias como el fintech, el retail y manufactura, entre otras. Siempre buscamos la excelencia y la innovación, por eso Vívaro Telecom está reinvirtiendo e incrementando sus inversiones en un 93% más en relación con año pasado para la expansión de la red y de sus capacidades. Así, nos sumamos a un momento de gran relevancia económica para el país y para la región, incrementando 12 veces nuestra capacidad para dar servicios a empresas globales y carriers con el anhelo de brindar un servicio de clase mundial con la distinción de la operación en telecomunicaciones que nos caracteriza.” Agregó Alejandro Reiter, director de Estrategia de Negocio de Vívaro Telecom.

El objetivo de negocio de dicha expansión, además de continuar con la reinversión tecnológica para su mejora continua, busca incrementar los ingresos en un 26% anual, seguir ofreciendo servicios a empresas globales y asegurar la continuidad del tráfico de internet a nivel nacional.

Así, se reafirma el propósito de ofrecer un servicio único en el mundo y el objetivo de incrementar las capacidades de ancho de banda, de operación y administración, para tomar la mejor tecnología con una experiencia diferente en el sector de las telecomunicaciones empresariales, con especial énfasis en servicios en la nube, tecnologías de información (TI), mesa de ayuda y ciberseguridad; soportado por las nuevas unidades de negocio de ventas consultivas y ciberseguridad que atienden a todos los eslabones que conforman la cadena de valor de la industria de las telecomunicaciones.

La Inteligencia Artificial en la industria de alimentos y bebidas

Infor comenta cómo las empresas de alimentos y bebidas pueden aprovechar la Inteligencia Artificial (IA) en su cadena de suministro

Por José Rivero, Country Manager de Infor México

El valor del mercado de la inteligencia artificial (IA) en el sector de alimentos y bebidas se espera que llegue a un valor de U$D 29,94 mil millones para el año 2026. Ya está en uso por empresas pioneras, y resulta claro que la IA se hace presente en varias formas, impactando todos los aspectos de la cadena de suministro alimenticia, logrando una toma de decisiones más rápida e inteligente, así como una importante ventaja competitiva.

Muchos en la industria ya conocen la IA, sin embargo, sigue habiendo una incertidumbre general de cómo esta tecnología puede aplicarse y qué beneficios brinda. Dicho en forma sencilla, la IA cuenta con el potencial de optimizar todas las áreas de la manufactura de alimentos, facilitando aplicaciones inteligentes, específicas por industria para la mejora de todos los aspectos de la cadena de suministro, desde la granja a la mesa, creando cadenas de suministro ágiles y logrando un aumento de la facturación.

Muchos consideran la IA como la maquinaria y tecnología utilizada para realizar tareas complejas que antes requerían pensamiento humano para completarse, pero es más que eso, permite nuevas estrategias del análisis de datos que simplemente no pueden hacerse en forma manual. Acá es donde la IA se destaca, con la capacidad de considerar una cantidad de datos, parámetros, escenarios “que sucede si” y otros factores para producir recomendaciones precisas y oportunas en casi todos los aspectos de la cadena de suministro alimenticia. En conclusión, esto brinda una ventaja competitiva que sería imposible de replicar sin la aplicación de la inteligencia artificial (IA).

La IA en la industria alimenticia incluye una variedad de tecnologías; robótica, machine learning entre otras por lo que ¿dónde actúa la IA en la industria y que impacto tiene? orienta Infor.

Cultivo de Precisión

La IA se usa para lograr mayor precisión en el cultivo. Esto puede ser análisis de cosechas anteriores en cuanto a cantidad y calidad, combinado con pronósticos climáticos para informar qué sectores necesitan riego o cuándo se debe fertilizar. En el sector de acuicultura, existe una empresa que utiliza la IA para garantizar la dosis de alimentación precisa en la granja de langostinos, para no alimentar de más o de menos. Esto sirve para lograr una tasa de conversión menor de los alimentos y acortar el ciclo de producción de los langostinos duplicando la producción sin mayor intensificación.

Estrategia de Precios

Considerando distintos factores, la tecnología de IA puede diseñar una estrategia de precios más efectiva. Sus aplicaciones pueden rápida y efectivamente analizar todas las variables como la estacionalidad, precio de la competencia, promociones, demandas de clientes, etc., para desarrollar una imagen clara del historial de los precios y de las tendencias, la manera de brindar recomendaciones en cuanto a qué productos se deben vender y a qué precio para maximizar las ganancias. Existe una panadería de ingredientes líder en Europa haciendo justamente esto, implementando la tecnología adecuada para lograr las recomendaciones óptimas en cuanto a precios para su amplia variedad de productos.

Mitigar la impredecibilidad

Especialmente en los últimos dos años, la impredecibilidad de la cadena de suministro alimenticia ha tenido un impacto enorme en las empresas de manufactura de alimentos. Esta es otra área donde la IA puede ser clave para ver nuevas formas de trabajo. Por ejemplo, las herramientas adecuadas de esta tecnología pueden predecir los tiempos de llegada de los buques, ayudando a las empresas a predecir con mayor precisión cuándo llegará la materia prima. El nivel de detalles que brinda la IA es lo que hace la diferencia. No sólo las empresas podrán tener una visión precisa de cuándo llegarán los ingredientes, sino que la tecnología también puede considerar cuánto tiempo se demora la descarga de la mercadería en la fábrica, brindando un nivel aún mayor de precisión en cuanto a la programación de la producción para optimizar las operaciones y maximizar la productividad.

Este nivel de detalle de la información es lo que hace que la IA sea la base para lograr cadenas de suministro más ágiles, precisas y predecibles, ayudando a las empresas a planificar eventualidades y brindar la visibilidad necesaria para estar por delante de la competencia.

Sustentabilidad

La sustentabilidad es otra área donde la IA tiene un impacto positivo en la manufactura de alimentos y bebidas. Las empresas pueden usar la visibilidad generada por las aplicaciones de IA para minimizar el uso de agua y energía, garantizando una producción más eficiente en todo el proceso de manufactura. Las especificaciones basadas en machine learning y la asignación de stock permiten a las empresas de manufactura observar cómo pueden optimizar el uso de stock existente y cumplir con las especificaciones de los clientes.

Por otro lado, las empresas innovadoras toman información cualitativa junto con datos de los ingredientes y su vida útil, para que determine dinámicamente las fechas de “consumir antes de”. La IA responde la pregunta “¿se puede extender la vida útil considerando la calidad?, que prolonga la vida de venta de un producto, disminuyen gastos, aumentando la facturación. La tecnología IA también puede facilitar estantes inteligentes en los supermercados, donde los precios se ajusten considerando la vida útil restante y el historial de ventas, disminuyendo gastos y aumentando la rentabilidad aún más.

Maximizar ganancias

La capacidad de maximizar las ganancias es otra área donde la IA puede hacer un mundo de diferencia. Los dispositivos con Internet de las cosas (IoT) junto con machine learning optimizan las máquinas para lograr la mayor ganancia. Por ejemplo, las empresas de manufactura ahora se preguntan cómo maximizar los resultados tomando en cuenta la calidad de los ingredientes y las condiciones de los procesos. Considerando una cantidad de parámetros de los métodos, es posible para las empresas de manufactura utilizar la IA para maximizar el resultado de los procesos en cada etapa del camino.

La IA se ocupa de las conexiones, aprovechando la gran cantidad de datos generados por el sector de alimentos y bebidas y utilizando esta tecnología para analizar estos datos y lograr un mejor entendimiento de muchas de las variables complejas de la industria. A medida que más empresas invierten en IA, los proveedores pueden crear más soluciones ya listas con IA incluida. Los aprendizajes y experiencias de las empresas de manufactura de alimentos y bebidas cuentan con ejemplos de IA que pueden luego aplicarse a empresas similares, brindando la visibilidad necesaria para maximizar eficiencias e impulsar la facturación.

Para que funcione la IA, necesita datos, afirma Infor. Entre más datos se tengan, es posible para la IA reconocer tendencias, patrones, y emplearlos en el negocio. Esta es la aplicación que brinda la visibilidad para ayudar a crear mejores operaciones, más rápidas y rentables en todas las etapas de la cadena de suministro logrando una industria resiliente en el sector de alimentos y bebidas en todo el mundo.

Salir de la versión móvil