CONOCE LA NUEVA PROPUESTA CULINARIA DE CASA SIERRA NEVADA Y EL CHEF EDUARDO ZORRILLA

Ciudad de México a 29 de agosto de 2022.- Casa Sierra Nevada a Belmond Hotel, de la mano del chef ejecutivo Eduardo Zorrilla, experto en gastronomía hotelera y con amplia formación por México y Estados Unidos, estará a cargo de los restaurantes y servicio de catering y banquetes con que cuenta el hotel. Su cocina inspira momentos para compartir en la mesa, con una propuesta fresca, que él define como cuidadosamente descuidada. 

Desde este verano de 2022, Casa Sierra Nevada se enorgullece en ofrecer un nuevo menú inspirado en la gastronomía mexicana de la autoría del chef Zorrilla en Andanza; restaurante principal del hotel, y donde los olores de hierbas finas, tomillo, romero y vino blanco sobresalen. Para Eduardo el respeto a cada ingrediente es lo más importante, ya sea estando frente a un asador, o preparando alguna carne o verdura, con cualquier ingrediente, él busca ir más allá de una receta; para crear ese momento especial que se comparte entre amigos y familia.

Su propuesta gastronómica se suma al mundo de experiencias que el hotel ofrece dentro de sus emblemáticas e históricas instalaciones en San Miguel Allende, contando también con un nuevo menú en el Restaurante del Parque, el cual está inspirado en Puebla y Oaxaca, una combinación audaz en la cual los visitantes podrán degustar exquisitos platillos que enamorarán sus paladares. 

Y las buenas noticias continúa, ya que, a partir de agosto, los huéspedes y visitantes externos, pueden reservar y descubrir también el nuevo taller de mojigangas de la mano de Hermes Arrollo, para develar capa tras capa el arte popular del papel maché, donde este reconocido artista mexicano los podrá guiar paso a paso para crear una versión en maché de varios de los personajes favoritos por todos. Hermes Arrollo ha realizado a su vez, una colección de 50 mini-mojigangas que se encuentran en cada habitación del hotel y en sus distintos espacios, inspiradas en estos personajes emblemáticos de México como: Ignacio Allende, Frida Kahlo, Guillermo del Toro, entre otros. 

Los huéspedes y visitantes pueden disfrutar de ésta y otras experiencias únicas como en “Sazón”, espacio que consiste en ofrecer clases de cocina, una de las experiencias favoritas junto al chef Rubén Yáñez y el equipo de expertos, esta clase de cocina tiene una duración de aproximadamente tres horas, se diferencia de una clase de cocina tradicional ya que está llena de diferentes sorpresas, es una clase interactiva en la cual todos los sentidos son utilizados. Las clases que pueden encontrar son de cocina regional mexicana, cocina mexicana sana, especialidades mexicanas e ingredientes de temporada, así como un recorrido por el Mercado de San Miguel de Allende previo a la clase.  

EEKZAMEN arte que muta a través del tiempo de Omar Mendoza

El laboratorio creativo Estudio Marte, presenta Eekzamen (palabra de origen Maya que significa: “entre dos luces” utilizada para describir zonas dentro de murales prehispánicos en los cuales se presentaba un azul oscuro y nocturno), la exposición se conforma por un universo de piezas artísticas que devienen de un proceso reflexivo de reconocimiento hacia la vida de los seres vivos, nacida gracias a una profunda investigación sobre diversas técnicas para la extracción de pigmentos y tintas naturales.

El estudio y reformulación de las técnicas de extracción de tintas, desde la mirada del artista citadino Omar Mendoza, desemboca en observaciones con respecto a la composición de cada elemento natural que posibilita su obra artística y promueve espacios de reflexión sobre el espacio-tiempo de la obra de arte, abriendo nuevas preguntas sobre la vida de las piezas, de sus transformaciones y mutaciones, pues debido a su naturaleza de origen, algunos colores permanecerán iguales “por siempre”, mientras que otros cambiarán gradualmente a través de los años. Cada pintura es un ser vivo que muta a través del tiempo, es un respirar hoy, una nostalgia del recuerdo y una perspectiva del porvenir.

Eekzamen es un acto alquímico que capta la esencia cromática de plantas, cortezas de árboles, flores, frutos, piedras y tierras. que estará disponible desde el 19 de agosto y hasta el 8 de septiembre de 2022 en Estudio Marte, un laboratorio en el que los artistas invitados, pueden realizar proyectos específicos basados en la experimentación, con el objetivo de ampliar su lenguaje visual.

En estos casi seis años de trabajo, Estudio Marte, ha logrado llamar la atención del público inspirando y potenciando la reflexión acerca de nosotros mismos como seres humanos, generando contenidos poéticos a través de la estética como compromiso principal, dejando una huella humana que enriquezca a nuestra cultura para detonar espacios que permiten desarrollar y exponer de la forma más eficiente el resultado de los distintos procesos creativos y así lograr una conexión cercana con los artistas.
ESTUDIO MARTE Jaime Torres Bodet 221, Santa María la Ribera, Cuauhtémoc, CDMX. www.estudiomarte.net/

Las exhibiciones pueden ser visitadas exclusivamente por medio de previa cita en los siguientes horarios: Martes a Viernes de 11:00 am a 6:00 pm y Sábados de 11:00 am a 3:00 pm. Uso tapabocas Opcional.
MÁS SOBRE OMAR MENDOZA Estudió Artes Visuales en la Facultad de Artes y Diseño en la UNAM 2012-2016, ha presentado su trabajo de manera individual y de manera colectiva en espacios independientes y museos en México, asimismo ha sido seleccionado en diversos concursos de pintura en México entre los que destacan Arte Joven 2016 y Arte Lumen 2015 y ganó el primer lugar en el concurso Punto de Partida UNAM 2014, Además ha sido invitado para desarrollar diversas residencias artísticas

UnDosTres se alía a Movistar para brindar mayores beneficios a sus usuarios

Ciudad de México, 30 de Agosto de 2022.– En búsqueda de ampliar su catálogo y ser la app líder en recargas telefónicas en México, UnDosTres anunció una alianza con Movistar con el fin de ofrecerle a los clientes mexicanos una opción más para realizar recargas móviles a sus líneas celulares en el que podrán encontrar beneficios exclusivos de la marca, con la experiencia y seguridad únicas de UnDosTres. Esta alianza busca un beneficio para ambos clientes, donde UnDosTres como uno de los principales proveedores de recargas digitales de Movistar ofrecerán promociones exclusivas cada mes a través de juegos y dinámicas. Entre los beneficios que obtendrán los usuarios de UnDosTres se encuentran, por ejemplo, las recargas de $150 pesos, las cuales brindan la oportunidad de participar en la ruleta para ganar gigas extras en navegación, o bien, la posibilidad de participar en Rasca y Gana que trae varios regalos sorpresa para los clientes de UnDosTres. “En UnDosTres continuamos creciendo y forjando alianzas para brindar a los usuarios para que obtengan mayores beneficios al realizar sus recargas con nosotros, no solamente a nivel económico, sino también brindándoles la posibilidad de efectuar sus recargas de manera fácil, rápida y sobre todo segura, en cualquier momento y desde cualquier lugar.” Arpit Gupta, CoFundador de UnDosTres. Los usuarios de UnDosTres con líneas de prepago Movistar podrán realizar las siguientes recargas:
Para finales de año, Movistar espera poner a disposición de los clientes planes de telefonía y de esta manera ampliar el portafolio disponible en la app de UnDosTres, para poder cubrir las necesidades tanto de los clientes que utilizan la aplicación para realizar sus recargas, como para las personas que prefieren contar con planes de prepago.

Día Internacional del Perro: un homenaje a Doge, el Shiba Inu que trascendió a las criptomonedas

Ciudad de México, 26 de agosto de 2022 – Los perros son sin duda unos de los principales protagonistas de las búsquedas y videos más populares de la web con más de 620 millones de contenidos digitales en Google. Como contexto, en México, el 64% de los hogares tienen a un canino entre sus integrantes, de acuerdo a un estudio de Growth from Knowledge

Los perros no solamente se han convertido en los mejores amigos y aliados inseparables de los humanos, también han sido fuente de inspiración para la cultura, los deportes, la ciencia y hasta las finanzas en la nueva economía digital. A raíz de la tendencia del meme de un Shiba Inu, conocido y compartido por su expresión de inocencia, nació el meme “Doge” que eventualmente dio origen a un par de nuevas criptomonedas: dogecoin y shiba.

En el marco del Día Internacional del Perro, celebrado cada 26 de agosto, José Luis González BirlainGerente de Activos y Conversiones en Bitso, la plataforma de criptomonedas líder en América Latina, comparte algunos datos que nos ayudan a entender cómo una tendencia en la web se volvió un activo digital y que, a pesar de tener sus mejores momentos en su lanzamiento, se ha manteniendo dentro del ranking de las 10 criptodivisas más transaccionadas a nivel global. 

De la broma a la billetera digital

  • Jackson Palmer, gerente de producto en las oficinas de Adobe en Sydney, Australia y Billy Markus, ex-programador de IBM, crearon dogecoin en 2013 como una manera de satirizar el interés generado por las criptomonedas. La jocosa imagen del “Doge” fue la elegida para dar una impresión inofensiva, pero también de atraer el interés de los internautas. A diferencia de protocolos como Bitcoin y Ethereum, las llamadas memecoins, monedas inspiradas en memes, no parten desde una mentalidad de resolución de problemas, sino que intentan maximizar el crecimiento de una comunidad. 
  • Durante mayo de 2021, Dogecoin experimentó un aumento significativo en el precio cuando encontró a su mayor fanático: Elon Musk. Poco después de anunciar que Tesla suspendería la aceptación de bitcoin como pago por vehículos, Musk intensificó su apoyo a Doge a través de sus redes sociales, pidiendo a los usuarios que se unieran al equipo de desarrollo de Dogecoin e insinuó que pronto podría aceptarse como pago.
  • Si bien el valor de las divisas que emergen desde las tendencias digitales no deberían considerarse un activo estable, por el contrario, se caracterizan por tener un futuro bastante más incierto, lo que es sobresaliente de estos assets digitales es el interés que han despertado entre los usuarios para adoptar criptomonedas y aprender de ellas. Por ejemplo, cuando Bitso enlistó Shib en enero de este año, sumó más usuarios adquiriéndola que cualquier otra divisa. En tan solo tres días rompió todos los récords de transacciones, incluso rebasando el volumen conjunto del resto de las criptomonedas enlistadas recientemente en la plataforma. Más personas realizaron una conversión con Shib en 5 días que durante un mes completo con cualquier otro activo recién enlistado.
  • La tendencia no ha terminado. De acuerdo con CoinMarketCap, Dogecoin es la décima moneda más popular, mientras que Shiba Inu está en la posición doce. De hecho, apenas en julio de este año fue el mes en el que Bitso registró el volumen acumulado más alto con estas criptodivisas, con un balance cercano a los 80 millones de dólares en Shib y 11 en Doge. De acuerdo con índices de Coindesk, ambos “memecoins” se encuentran en un periodo de notable prominencia, pues en los últimos días registraron un crecimiento de 30% (Dogecoin) y 15% (Shiba Inu). 

Si algo nos ha enseñado esta historia es que lo que bien puede empezar como una broma o ejercicio divertido puede convertirse en una herramienta revolucionaria o moneda disruptora de la nueva economía digital. En un mundo donde la digitalización rige nuestras vidas y las tendencias cambian cada segundo, es imperativo mantener una mente e imaginación abiertas para saber detectar cuál será la siguiente gran idea y aprovechar su potencial al máximo. ¿Cuál será el próximo meme que nos hará reír primero y ser el rostro de nuestras transacciones digitales después?

¡Feliz día del perro y larga vida a Shiba y a Doge! 

“FUNK.DOC”, NUEVA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LA HISTORIA DEL FUNK, SE ESTRENA HOY EN HBO MAX

SÃO PAULO, 30 de agosto de 2022 Hoy estrena en HBO y HBO Max, a las 21:30 horas, el primer episodio de la serie documental FUNK.DOC. Dirigida por Luiz Bolognesi, la producción presenta la historia del funk brasileño, con testimonios de grandes ídolos del género musical, como Mr. Catra, en una de sus últimas entrevistas, además de MC Rebecca, Ludmilla, DJ Renan da Penha, DJ Marlboro, Valesca, MC Carol, Lellê, MC João, Deize Tigrona, MC Guimê, Buchecha, Tony Tornado, DJ Rennan da Penha , MC Bin Laden, Menor do Chapa, entre otros.

En seis episodios, que se estrenarán semanalmente los martes, la serie mostrará cómo el funk combate los prejuicios y gana popularidad, siendo uno de los estilos musicales más escuchados entre los jóvenes brasileños. Desde los suburbios de Río de Janeiro para el mundo, FUNK.DOC ofrece una mirada investigadora a la apasionante y problemática historia del ritmo, sus desarrollos sociales y su reciente popularización mundial. Si hasta hace unos años los prejuicios obligaron al funk a refugiarse en las periferias, hoy también ocupa campañas publicitarias, festivales y premios internacionales, siendo pieza fundamental para entender la identidad brasileña.

FUNK.DOC es una coproducción de Warner Bros. Descubrimiento con Gullane y Buriti Filmes que tiene su lanzamiento exclusivo en la plataforma de streaming y en el canal HBO. La serie documental cuenta con recursos de Condecine – Artículo 39.

La producción es de Caio Gullane y Fabiano Gullane de Gullane, de Eduardo Zaca, Patricia Carvalho y Rafaella Giannini de Warner Bros. Discovery y producción asociada de Kondzilla. El guión es de Luiz Bolognesi, quien también firma la dirección, Henrique Crespo, Tejo Damasceno y Ricardo Farias.

DISNEY PRINCESA: KAROL SEVILLA CANTÓ EN WALT DISNEY WORLD RESORT

Como parte de las celebraciones por la Semana Mundial de la Princesa, el pasado sábado 27 de agosto la actriz y cantante mexicana Karol Sevilla estuvo presente en Walt Disney World Resort en Florida. En una presentación musical especial en el Parque Magic Kingdom, Sevilla interpretó “Desde hoy”, la canción insignia de la campaña de Disney Princesa.

Compartir ese momento tan especial fue muy emocionante. Sentí un orgullo enorme de poder interpretar esta canción inspiradora, que lleva un mensaje de bondad y valentía a todas las personas de Latinoamérica. ‘Desde hoy’ refleja la importancia de celebrar aquello que nos hace únicos, y poder expresar eso de forma directa, fue simplemente mágico”, comentó Sevilla tras su presentación en Lake Buena Vista, Florida.

La campaña global invita a las audiencias de Latinoamérica a conectar con las historias de las Princesas de Disney, celebrando valores como la bondad y la valentía, así como la actitud y la resiliencia que las caracteriza. “Desde hoy”, la canción que expresa los mensajes centrales de la iniciativa, es la versión para Hispanoamérica de “Starting Now”, el tema oficial de la campaña interpretado en inglés por la artista estadounidense Brandy. “Començou”, en tanto, es la versión de la canción en portugués para Brasil, interpretada por la cantante Agnes.

Durante la Semana Mundial de la Princesa, en tanto, las audiencias también pueden disfrutar en Disney+ de películas clásicas y recientes de Walt Disney Animation Studios, que reflejan las aventuras de las protagonistas de Disney Princesa y las reinas de Frozen, y que incluyen MOANA: UN MAR DE AVENTURAS, RAYA Y EL ÚLTIMO DRAGÓNENREDADOSFROZEN: UNA AVENTURA CONGELADA FROZEN 2.Además, ya se puede ver en las cuentas de Instagram de Disney Princesa y Disney+ un nuevo video dedicado a las Princesas de Disney y a las heroínas de Frozen que se destacan por ser fuertes, valientes y legendarias.

Este año, la campaña de Disney Princesa continúa inspirando a las audiencias a través de historias reales de coraje y superación. En el marco de la campaña, recientemente se estrenó en el canal oficial de Disney Latinoamérica en YouTube una colección compuesta por cuatro videos cortos protagonizados por destacadas atletas jóvenes de la región, que ya superaron las 11 millones de vistas  en el canal oficial de Disney Latinoamérica y Brasil en YouTube: la gimnasta mexicana Alexa Moreno, la boxeadora brasilera Beatriz Ferreira, la nadadora artística argentina Jacinta Martínez Ranceze y la ciclista de BMX Freestyle chilena Macarena Pérez. Los videos pueden verse también en Disney Channel y en las redes sociales de Disney Princesa en Instagram y Facebook y de ESPN.

#HistoriasQueInspiran

JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE GRAN FINAL DESAFIO SOBRE FUEGO LATAM 5TA TEMPORADA

En el último desafío, que coronará al quinto ganador de esta competencia, se enfrentarán el mexicano Gustavo Cervantes, el colombiano Juan Sebastián Gaviria, y los brasileños Gerson Bragagnoli y Roger Glasser.

Para saber quién se llevará el título del gran forjador del continente y se hará acreedor de 10 mil dólares, los cuatro finalistas deberán forjar un gladius romano que será probado por el jurado, integrado por Mariano Gugliotta, Ricardo Vilar, Jerry Arrechea y Doug Marcaida

GRAN ESTRENO:
“GLADIUS ROMANO” – EPISODIO 8
DESAFÍO SOBRE FUEGO LATINOAMÉRICA” – TEMPORADA 5
JUEVES 1°DE SEPTIEMBRE A LAS 22:40 HRS. MEX
DISPONIBLE EN HISTORY ON DEMAND Y HISTORY PLAY

HISTORY estrena el próximo jueves 1 de septiembre la gran final de la quinta temporada de DESAFÍO SOBRE FUEGO LATINOAMÉRICA, en un reto que se llevará a cabo en un set preparado especialmente para el desafío, donde se conocerá al nuevo gran forjador del continente, quien se hará acreedor del título de campeón y de 10 mil dólares

Gustavo Cervantes de México y Juan Sebastián Gaviria de Colombia, quienes se clasificaron como finalistas por ser los primeros en cada fase de grupos, y los ganadores del repechaje, los brasileños Roger Glasser y Gerson Bragagnoli, deberán enfrentarse al último desafío de esta quinta temporada.

En este octavo episodio los participantes deberán forjar un arma icónica: un gladius romano, una espada utilizada por las legiones de la Antigua Roma desde el siglo III a. C. hasta el siglo III aproximadamente. Por eso, para este último reto el set de DESAFÍO SOBRE FUEGO LATINOAMÉRICA estará especialmente ambientado para la ocasión: al estilo de la Antigua Roma.

El jurado de la competencia, integrado por el experto forjador argentino, Mariano Gugliotta, el brasileño Ricardo Vilar, el mexicano experto en artes marciales Gerardo “Jerry” Arrechea, y el queridísimo juez de “Desafío Sobre Fuego”, versión americana, el filipino Doug Marcaida, será el encargado de definir qué participante es el gran campeón de esta quinta edición.

El desafío en sí consiste en que los participantes puedan forjar el gladius romano en ocho horas. Para ello, cada uno tiene láminas de acero W2, de cobre y de bronce en sus yunques. Con ese material y utilizando la técnica de acero damasco con cobre deberán realizar la espada. Para hacer la técnica de acero damasco con cobre precisan el acero 1095 y, obviamente, el cobre. ¿Y el bronce? Los participantes lo deberán utilizar para forjar una lanza romana.

El gladius romano que forjarán los participantes debe tener una hoja de entre 45 y 50 cm de largo y entre 4 y 6 cm de ancho. El cabo tiene que tener entre 14 cm y 16cm. Y el largo total del arma no puede ser menor a 59 cm ni mayor a 66cm. La punta de la lanza tiene que tener al menos 13 cm de largo y 5 cm de ancho.

Luego de las primeras cuatro horas, el jurado argentino Mariano Gugliotta será el encargado de probar la resistencia de los gladius pegándoles a armaduras romanas. Por su parte, Jerry Arrechea testeará el filo de las armas cortando una hilera de frutas. Luego, los dos participantes elegidos por el jurado luego de las pruebas de resistencia y filo se enfrentarán en el desafío final donde Doug Marcaida usará un maniquí de gel balístico para comprobar cuál de las dos armas es letal.

El gladius es una espada utilizada por las legiones de la Antigua Roma desde el siglo III a. C. hasta el siglo III aproximadamente. A lo largo del tiempo hubo cambios que generaron distintas versiones, entre ellas el Hispeniensis, el Fulham, el Maguncia y el Pompeii. Por su diseño y efectividad el Gladius sustituyó a la espada romana tradicional y pasó a ser de uso reglamentario en los ejércitos romanos. Estaba diseñado para ataques rápidos de estocada y era ideal para apuñalar y matar al enemigo.

Cabe destacar que el martes 6 de septiembre HISTORY presentará el especial de DESAFÍO SOBRE FUEGO LATINOAMÉRICA “Desafío de Campeones” donde se enfrentarán los cinco ganadores de las primeras temporadas de la competencia. Tom, Daniel, Sandro y Facundo, ganadores de las primeras cuatro temporadas, y el ganador de la quinta, se enfrentan en una desafío sin precedentes. Para definir quién es el mejor entre los mejores deben realizar un arma de película que es toda una leyenda: el Excálibur del Rey Arturo

Desafío Sobre Fuego Latinoamérica es una producción de Nippur Media para The History Channel Latinoamérica.

SINOPSIS EPISODIOS “DESAFÍO SOBRE FUEGO LATINOAMÉRICA S5” 
GLADIUS ROMANO (#508 ROMAN GLADIUS)
JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE (MÉXICO)
La gran final se traslada a la Antigua Roma. Los cuatro mejores forjadores de la temporada deben hacer una lanza para ensartar en bolsas de arpillera. Y recién ahí tienen 8 horas para realizar un arma icónica: el gladius romano. Solo uno se alzará con el trofeo de campeón y los 10 mil dólares en juego.

ESPECIAL “DESAFIO DE CAMPEONES”: EXCALIBUR (#509 EXCALIBUR)
JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE (MÉXICO)
Tom, Daniel, Sandro y Facundo, ganadores de las primeras cuatro temporadas, y el ganadore de la quinta se enfrentan en una competencia sin precedentes: el Desafío de Campeones. Para definir quién es el mejor entre los mejores deben realizar un arma de película que es toda una leyenda: el Excálibur del Rey Arturo.

SOBRE MICHEL BROWN 
Michel Brown (46) es un actor y cantante argentino, radicado en México y casado con la actriz colombiana Margarita Muñoz . Comenzó su carrera artística en 1993 en el programa de la televisión argentina “Jugate conmigo”. Posteriormente, participó en telenovelas argentinas, mexicanas y colombianas. Su éxito en la telenovela colombiana Pasión de gavilanes (2003) fue tal, que en gira de promoción en España, se quedó en ese país varios meses conduciendo un programa y varias galas de televisión. En 2008, participó en la serie de televisión española “Física o química”, ha formado parte de las producciones “Mentes en shock” (2010), “Mentiras perfectas” (2013), “Sr. Ávila” (2016-2018), “La querida del centauro” (2016-2017), y protagonizó las series “Falco” (2018), “Cecilia” (2021) y “Pálpito” (2022) .

Como conductor, Brown se destacó como presentador del reality norteamericano “Desafío: La Gran Batalla” (2010) y “Estoy por ti” (2006), programa televisivo de la cadena Antena. Fue conductor de la tercera edición de “Desafío Sobre Fuego Latinoamérica” y está de regreso a HISTORY para presentar este quinto año de la competencia.

SOBRE EL JURADO 
DOUG MARCAIDA
Nacido en Filipinas, Doug Marcaida es un especialista en combate cuerpo a cuerpo que diseña algunas de las armas de filo más mortales del mundo. Doug es un profesional de las artes marciales altamente capacitado que ha estudiado técnicas y estilos de combate en todo el mundo. Desde el combate cuerpo a cuerpo hasta la estrategia militar, Doug es una enciclopedia viviente en la evolución de las armas de guerra.

Como jurado de DESAFÍO SOBRE FUEGO desde hace 9 temporadas, Doug brinda una perspectiva sin igual sobre el estilo de combate de nuestras armas, para qué fueron diseñadas y cómo eran usadas; y también probará las armas que se realicen en la competencia. Desde que es parte del show su frase: “ES LETAL” se ha viralizado en todas las redes sociales.

MARIANO GUGLIOTTA
Mariano Gugliotta es forjador argentino, experto en cuchillos, espadas y acero damasco. Fue el primer latinoamericano en aprobar el examen de corte y flexión de la American Bladsemite Society. Además, cuenta con artículos publicados en las principales revistas internacionales de cuchillerías como Tactical Knives y Trofeo de España. Y en el libro Top 500 de cuchillos del mundo, estuvo entre los 100 primeros. Es jurado de “Desafío Sobre Fuego Latinoamérica” de HISTORY desde la primera edición de la competencia.

Practica artes marciales desde los ocho años. La esgrima con cuchillos y el lanzamiento de cuchillos son sus especialidades. Criado en un ambiente rodeado de armas, su abuelo y su padre eran forjadores de la vieja guardia y él comenzó a hacerlo desde pequeño, primero como un juego y desde hace casi 20 años profesionalmente. Hoy sus cuchillos son requeridos desde todas partes del mundo y es reconocido a nivel local e internacional.

Fue campeón argentino de corte con cuchillo durante tres años seguidos. Desde hace una década es el presidente del jurado de la muestra anual de cuchillería de Argentina. Y actualmente es jurado de la muestra del campeonato desarrollado en el Noroeste Argentino y asesor del gobierno de la ciudad de Buenos Aires y jurado de una competencia de cuchillería auspiciado por la UNESCO. Fue el conductor de un programa de televisión sobre cuchillería que salió al aire por canal Encuentro. Tiene un canal de youtube con más de 180 videos y más de 450 mil visitas.

Comenzó a practicar Artes Marciales a los 8 años en karate kobudo con armas, después entrenó Aikido y esgrima con cuchillos. Además, es un gran estudioso de la edad media.

RICARDO VILAR
Ricardo Vilar es un talentoso forjador con más de 35 años de experiencia en el negocio. Es brasilero y reside en Arkansas, Usa. Es experto en historia de las armas blancas y en forja.

Se convirtió en un Journeymansmith con licencia de la American Bladesmith Society en 2005. Vilar se desempeñó como presidente de la Sociedad Brasileña de Forjadores desde 2003 hasta el 2008. Es cofundador de una escuela de cuchillería en colaboración con la Universidad de Brasilia, y fue invitado por la Universidad de Texas en 2005 para ser un instructor de estilo brasileño en el Hammer-in Fall.

En 2011, uno de sus cuchillos fue adoptado como el cuchillo oficial de la Brigada Paracaidista Brasileña. Desde entonces es responsable además de producir un arma para uso exclusivo de la élite del ejército brasileño, “el jaguar negro” restringido al personal militar especializado del Centro de Instrucción de Guerra de la Selva.

Actualmente forma parte del equipo que ofrece a partir de este año un Certificado de Competencia en Forja que en la Universidad de Arkansas Hope-Texarkana. La instrucción de los cursos estará a cargo del mundialmente reconocido Maestro Bladesmiths Jerry Fisk, James R. Cook y Lin Rhea y Journeymansmith y el propio Ricardo Vilar.

Algunos de sus premios recientes incluyen Best Field Knife IV, Best Tactical Knife IV, Best Industrial Knife IV y Best Knife Bush Craft IV en el 2015 International Cutlery Show.

GERARDO “JERRY” ARRECHEA
Gerardo “Jerry” Arrechea tiene 40 años de práctica en las Artes Marciales. Es el fundador y director de Top Dragon Martial Arts, una academia instalada en la Ciudad de México que tiene como misión transmitir la práctica y la filosofía de las artes marciales. Su padre era judoka y lo introdujo desde su niñez en esta práctica y su gran maestro fue el Máster Richard Bustillo, discípulo directo de Bruce Lee. En 1988 Arrechea comenzó la práctica de armas conocido como eskrima filipino: un sistema que enfatiza el uso de palos, cuchillos y espadas.

Algunos de sus reconocimientos más importantes incluyen: Cinta negra 1er. Dan en Tae Kwon Do, Bodhidharma TKD,Enrique De Los Rios, 1994; Cinta Negra 1er. Dan en Judo, Judansha Kai, 1990; Master instructor en Muay Thai, 2001, Kru Vut Kamnark FortLauderdale Florida; Master Instructor en Jeet Kune Do, Richard Bustillo, 2014, Los Angeles, CA; Cinta Negra 9no. grado en Artes Marciales Filipinas , Chuck Cañete, 2018, Cebu City: Salon de la Fama de CDP Cebu City Filipinas 2009, 2012 y 2014; United States Martial Arts Hall of Fame 2010; Campeón nacional en Jiujitsu Brasileño ’03, Muay Thai ́99, MMA ́04 y Stick-fighting ́96, ́98 ́,00 y ́12; Campeón Mundial de Stick-fighting 2014, Cebu City Filipinas.

SOBRE LOS PARTICIPANTES 
ROGER GLASSER (BRASIL)
Tiene 42 años y vive en San Pablo. Fue alumno de Ricardo Vilar y forja hace 13 años. Participó en la cuarta temporada donde llegó hasta el repechaje. Su desempeño en la competencia no fue la mejor y nunca un arma suya llegó a la prueba de letalidad. Regresa a Desafío sobre fuego a pedido del público en busca de su revancha.

JUAN SEBASTIÁN GAVIRIA (COLOMBIA)
Tiene 44 años y vive en las afueras de Bogotá en contacto con la naturaleza. Es novelista. Su último libro es Tajo a Tajo publicado por Planeta. Vivió muchos años en EEUU donde comenzó su pasión por la forja. Hace 4 años forja a tiempo parcial con esmero y con pasión. Tanto en la literatura como en la forja se considera autodidacta.

GERSON BRAGAGNOLI (BRASIL)
Tiene 66 años y vive en Campiña Grande, en el Estado de Parabaiba. Es profesor de zoología y de medicina, pero su gran pasión es la forja. Se dedica la cuchillería desde hace 15 años a tiempo completo. Además, es docente y fanático del programa. Tantos años dentro de un taller le dieron la experiencia para resolver con maña más que con la fuerza.

GUSTAVO CERVANTES (MÉXICO)
Tiene 35 años y vive en Puebla. Desde hace 4 años forja a tiempo completo y tiene trabajos en damasco. Es tranquilo pero efusivo y claro al hablar. Quiere ser el primer campeón mexicano de la competencia y cree que puede lograrlo.

SOBRE HISTORY
HISTORY es el líder indiscutible en contenidos históricos y producción original. HISTORY es historia hecha entretenimiento. HISTORY ofrece series favoritas como: Desafío sobre fuego, El Precio de la Historia, Quien da más, Cazadores de Tesoro y Loco por los autos, junto con grandes producciones como Grandes Misterios de la Historia con Laurence Fishburne, Gigantes de la Comida, Inexplicable. HISTORY llega a 75 MM de hogares.
TWITTER: https://twitter.com/HistoryLA
FACEBOOK: www.facebook.com/historylatam /
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/historylatam/
YOUTUBE: https://www.youtube.com/user/HistoryLA

¿Tienes una empresa? dey puede ayudarte a brindarles a tus colaboradores un programa de bienestar financiero


  • A través del uso de soluciones tecnológicas, las empresas pueden apoyar a sus colaboradores ante el estrés financiero, pese al impacto de la inflación.
  • 63% de los trabajadores argumentan que sus finanzas son la principal causa de estrés en sus vidas.

Ciudad de México a 30 de agosto de 2022.- Los niveles del alza generalizada de precios de productos, bienes y servicios pintan un panorama complejo para los mexicanos en los siguientes meses. Su aumento es cada vez más visible; la tasa anual de la inflación generalizada se ubicó en el 8.62% de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor. 

Ante esta situación, las empresas no pueden ofrecer a su personal un ajuste salarial, y con eventos como el regreso a clases donde los útiles escolares tuvieron un aumento del 13.97%, las familias mexicanas están sufriendo de un estrés financiero. Este padecimiento causa que los colaboradores de las empresas vivan preocupados por no saber si terminarán  la quincena con algo de dinero o si podrán pagar sus deudas, y pueden presentar problemas de salud, como depresión, problemas en la piel y alteraciones gastrointestinales, afectando así su rendimiento laboral. 

¿Por qué implementar programas de Bienestar Financiero en las empresas?

El bienestar financiero se ha convertido en una parte fundamental dentro de la lista de beneficios que una empresa puede brindar a sus colaboradores, que de acuerdo con el 2022 PwC Employee Financial Wellness Survey, 63% de los trabajadores argumentan que sus finanzas son la principal causa de estrés en sus vidas.

Ante este panorama, las empresas pueden contar con socios estratégicos como dey, que les apoyen gracias a su solución tecnológica, la cual permite a los trabajadores acceder de forma inmediata a su salario diario devengado. Es decir, si han transcurrido cinco días de la quincena, el colaborador  no tiene que esperar a que pasen los 15 días; sino que puede disponer de lo que corresponde al pago de sus cinco días ya trabajados a través de una tarjeta física o virtual el cual los ayudará a cumplir con sus compromisos, sin necesidad de esperar al próximo día de pago, y al mismo tiempo brindarles herramientas de finanzas personales para que aprendan a manejar su dinero de una manera correcta.

“Ofrecer un programa de bienestar financiero con dey, ayuda a las empresas a fomentar la confianza de los colaboradores, impulsar a la acción y aumentar su productividad. Es un beneficio que puede resultar especialmente atractivo para los trabajadores más jóvenes pero sobre todo es un inicio para una buena educación financiera” comentó Daniel Medina Siller, Chief Business Officer en dey

Contar con un programa de Bienestar Financiero ayuda que las empresas tengan una menor rotación de su personal, ya que representa un gran peso a la hora que una persona está pensando si aceptar ofertas laborales en otra empresa, además mejora su productividad ya que permitirá a los colaboradores tener un mejor conocimiento de educación financiera, permitiéndoles hacer mejor manejo de sus recursos y generar buenos hábitos financieros. Sentirse acompañado en sus finanzas reducirá sus preocupaciones y estrés, permitiendo una mejor concentración en el lugar de trabajo.

Los programas de Bienestar Financiero para las empresas y con el apoyo de dey, ayudan a los colaboradores reducir las preocupaciones económicas, y a los empleadores a aumentar el compromiso y la productividad de su capital humano.

Arranca INC Accelerator, la convocatoria estrella de INCmty para emprendedores que quieran llevar sus proyectos al siguiente nive

  • INCmty invita a las y los emprendedores de México y América Latina a generar impacto positivo para la sociedad, con enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
  • Los ganadores de INC Accelerator representarán a México en el Extreme Tech Challenge y la Entrepreneurship World Cup, dos de las competencias mundiales de emprendimiento más importantes del mundo.
  • TINC, Greendfluidics y Cincel fueron los ganadores de ediciones anteriores de esta convocatoria, misma que los impulsó y vinculó exitosamente dentro de sus propios sectores.

 

Monterrey, N.L., 30 de agosto de 2022.- INCmty, la plataforma de emprendimiento impulsada por el Tecnológico de Monterrey, invita a las personas que lideran una startup en etapas tempranas y que generen un impacto positivo para la sociedad, con enfoque en alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, a participar en la convocatoria INC Accelerator que estará abierta hasta el 30 de septiembre de 2022.

A través de esta convocatoria, las y los participantes podrán tener acceso a diferentes actores del ecosistema emprendedor e identificar actividades relevantes que les permitan continuar desarrollando sus startups. Los finalistas presentarán sus proyectos en un panel conformado por expertos durante el Festival INCmty 2022, que se realizará de manera presencial del 15 al 17 de noviembre, y en el que tendrán acceso a contenido exclusivo, se podrán relacionar con inversionistas, hacer networking con otros emprendedores y obtener mentorías con líderes del sector, además de vincularse con fondos de inversión y organizaciones influyentes en el ecosistema. 

Los ganadores recibirán un portafolio de premios de más de $100,000 MXN en especie, pero sobre todo, el pase directo a participar como representantes de México en dos de las competencias mundiales de emprendimiento más importantes del mundo: Extreme Tech Challenge y Entrepreneurship World Cup.

Desde la primera convocatoria de INC Accelerator, en 2016, más de 600 proyectos han participado cubriendo una gran variedad de sectores, desde el diseño de soluciones de equipamiento médico, salud mental y biotecnología, hasta productos de cuidado personal sustentables. Algunas startups que han resultado ganadoras, como Prysmex (Nuevo León) TINC (Jalisco), Greendfluidics (EdoMex) y  Cincel (CDMX), han logrado proyectarse dentro de sus sectores y exponenciar su impacto.

Además de INC Accelerator, el ecosistema podrá elegir participar en otras dos convocatorias imperdibles: 

INCmty Disruptair Challengepara proyectos en etapas avanzadas que identifiquen y resuelvan problemas relacionados con la industria HVAC y su cadena de suministro.

HEINEKEN Green Challengepara ideas innovadoras, prototipos, modelos de negocio o startups enfocados en la eficiencia energética.

INCmty cumple 10 años y hoy es la plataforma más relevante para el ecosistema emprendedor de la región, con más de 100 mil miembros activos de México y América Latina. Para esta edición del festival, los summits serán Enhancing life & well-being, Tech, data & digital guidance / Tech & digital landmark y Affordable business tools y se tendrá  el primer evento Founders & investorsde conexión para emprendedores con inversionistas de capital semilla.

Conserva los recuerdos de los más pequeños en este regreso a clases

Después de dos años de clases virtuales o híbridas y con 3.8 millones de niñas y niños vacunados contra COVID-19, según datos de la Secretaría de Salud Federal, se inició el ciclo escolar 2022-2023. Para algunos pequeños, será su primer día de clases, por lo que los padres tomarán varias imágenes para conservar sus recuerdos, tales como su primera vez con el uniforme y hasta su reacción al entrar a la escuela.­­­­
­­­­­­­­
­­­­“Actualmente existen varias soluciones digitales que guardan y organizan no solo las imágenes, sino también los comentarios, subtítulos, fechas y ubicaciones de esos recuerdos relacionados con nuestros seres queridos más pequeños, y que además se pueden compartir en su cuenta de redes sociales. Esto para atesorar los recuerdos familiares”, mencionó Rodolfo Derbez, Director de ExpoGenealogía.  Anteriormente, las imágenes se capturaban con cámaras análogas para después colocarlas en álbumes impresos, pero hoy vivimos en una era digital, así que el celular es la herramienta principal para tomar fotos y vídeos de los pequeños, ya sea al iniciar ese camino escolar o bien para documentar el comienzo de todos los años escolares. ¿Pero cómo podemos conservar los recuerdos de la mejor manera posible? Para ExpoGenealogía, el evento de genealogía e historia familiar en América Latina, existen varias maneras de conservar de manera adecuada esas imágenes y archivos que tanto valen para los padres de familia. A continuación, algunas de estas. Aplicaciones para documentar y salvaguardar los recuerdos familiaresActualmente existen aplicaciones sin costo, en las cuáles se pueden guardar y administrar historias, audios, documentos e imágenes. Además, nos permiten introducir todos los datos relevantes, como nombres completos, fecha de nacimiento o fallecimiento, que es de gran ayuda para realizar la historia familiar. Convertir las publicaciones de las redes sociales en un álbum de recuerdosQuienes comparten muchas imágenes en plataformas de redes sociales como Instagram o Facebook, pueden utilizar servicios que convierten esas publicaciones en álbumes impresos. Esto también puede ser muy conveniente para que los familiares que se encuentren lejos, puedan ver cómo los más pequeños crecen, además de ver sus mejores momentos, como su primer día de clases. Organiza los álbumes digitales en tu teléfonoOtra gran idea es organizar en álbumes las fotos de tus hijos almacenadas en el teléfono. Cada vez que tu hijo tenga un logro, un cumpleaños u otro evento especial, puedes crear un álbum en tu teléfono con esas fotos. Más tarde, puedes tomar esas fotos y utilizarlas para crear libros físicos.
Salir de la versión móvil