JUAN LUIS LONDOÑO ARIAS (MALUMA) SE SUMA COMO UNO DE LOS PRINCIPALES INVERSIONISTAS EN MEZCAL CONTRALUZCIUDAD DE MÉXICO, 17 DE AGOSTO DEL 2022 Mezcal Contraluz, es el primer mezcal cristalino. La marca anunció la semana pasada durante un evento en Nueva York a su nuevo inversionista – el aclamado y célebre artista – Juan Luis Londoño Arias (MALUMA), quien incursiona por primera vez con una inversión en la industria de vinos y licores. La marca Contraluz fue creada en el 2016 por la empresa mexicana Casa Lumbre, en un nuevo segmento de mezcales cristalinos que se encuentra en la intersección de la modernidad con la tradición, enfocada a una nueva generación de consumidores de destilados ultra-premium. Mezcal Contraluz Cristalino es el reflejo del espíritu de Casa Lumbre por siempre buscar innovar con destilados mexicanos. Al incluir el proceso para hacerlo cristalino, se marca un nuevo capítulo en el crecimiento de la categoría del mezcal, su expansión y diversificación de consumidores a nivel mundial. Mezcal Contraluz Cristalino elaborado bajo la supervisión del Co-fundador y Chief Innovation Officer de Casa Lumbre Iván Saldaña trae a la mesa un destilado con una suavidad inigualable al paladar. Tras cultivar el agave espadín, pasa por un proceso de cocción, molienda, fermentación y doble destilación para después reposar el líquido durante 6 meses en barricas de roble americano. Posteriormente al reposo, se filtra cuidadosamente en carbón activado lo que trae como resultado el equilibrio perfecto entre las notas a vainilla, cedro, miel y fruta seca adquiridas durante su reposo, y las notas a agave cocido obtenidas durante la cocción. Este proceso de filtrado crea una elegante combinación de aromas y sabores manteniendo la personalidad característica del mezcal. Este destilado es creado en Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, cuna del mezcal, de forma 100% artesanal y realizado por productores locales “Soy un gran aficionado y fanático del mezcal, así como de los tequilas cristalinos; cuando escuché que existía una fusión entre estos dos perfiles dando como resultado un mezcal cristalino, sabía que en cuanto lo probara me iba a enamorar por completo” expresó Juan Luis Londoño Arias (Maluma). “Una vez que conocí en México al equipo detrás de la marca después de varias visitas que realicé a los campos de agave en Oaxaca y viendo la forma en que se elabora, tuve la certeza de que quería convertirme en socio e invertir mi propio dinero en este proyecto por varias razones. Entre ellas, es que en todo lo que hago, me gusta compartir mis descubrimientos con el mundo entero y la gente que me rodea. Estoy muy emocionado de presentarle a mis fans a nivel mundial Contraluz” “Sentimos una conexión inmediata con Juan Luis, un artista que comparte nuestros valores e ideales. Estamos realmente emocionados de que esta asociación nos brinde la oportunidad de forjar nuestra pasión y participación en la industria de vinos y licores a largo plazo” expuso Moisés Guindi, Co-fundador y CEO de Casa Lumbre. “Como socio estratégico, Juan Luis y sus plataformas nos permitirán llevar el mezcal a nuevos consumidores alrededor de todo el mundo” concluyó Roberto Hidalgo, Chief Marketing Officer de Casa Lumbre. |
Autor: Fernando Del Angel
Cambiando el mundo desde la cocina: 10 sencillos pasos para ahorrar agua en tu cocina
De acuerdo con la OCDE, se prevé que, en el 2050, la población aumentará un 40% más, pronosticando que la demanda mundial de agua aumente en un 55%; por lo cual, su cuidado y preservación incluso en el hogar será vital.
Ciudad de México, México, 23 de agosto de 2022.- Hoy día una de cada dos personas en el planeta viven en una ciudad. Las ciudades del mundo están creciendo a un ritmo acelerado, donde se estima que 2.5 millones de personas se desplazarán a los centros urbanos para el año 2050. Por esta razón, los retos de la agenda en materia de sostenibilidad son el principal eje de compañías, ciudadanos y gobiernos, uno de ellos es el uso del agua.
De acuerdo con reportes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, cada persona consume un promedio de 264 litros de agua al día y de ellos, un 20% se emplean en la cocina, utilizando entre 6 y 8 litros de agua al día para cocinar; y hasta 100 litro al lavar los platos. Con pequeños cambios en nuestras rutinas diarias podemos ahorrar más de 21 mil litros anuales para una familia con cuatro personas, el equivalente a una alberca familiar.
De acuerdo con Cosentino, compañía española líder mundial en la producción y distribución de superficies sostenibles para la arquitectura y el diseño, las claves para cambiar el mundo desde la cocina son posibles a partir de un consumo sostenible de agua; por lo cual comparte 10 pasos para ahorrar agua:
1. El agua, un recurso precioso.
En ocasiones contar con veinticuatro horas de agua disponibles nos puede hacer olvidar fácilmente que se trata de un preciado recurso.
2. Cierra el grifo.
Deja de verter por el fregadero líquidos contaminantes como el aceite usado es otra manera de ahorrar agua. Un solo litro de aceite contiene aproximadamente 5.000 veces más carga contaminante que el agua residual que circula por las alcantarillas y redes de saneamiento y puede llegar a contaminar 40.000 litros de agua.
3. No enjuagues los platos antes.
Retira los restos de comida en el cubo de compostaje del lavavajillas evitando pasarles agua antes. Además, opta por utilizar la carga completa.
4. Utiliza los electrodomésticos adecuados
Opta por electrodomésticos que optimicen el gasto de luz y de agua y se adecúen al número de personas que viven en tu casa.
5. Recicla y reutiliza el agua
Solo el 4% del agua que se utiliza en un hogar medio es para beber y cocinar; así que aprovecha los residuos que quedan en los vasos o en las jarras para regar las plantas o lavar las verduras y las frutas.
6. Revisa si hay fugas
Presta atención a las fugas y los grifos mal cerrados, ya que pueden suponer un ahorro de hasta 90 litros al día. Si los grifos son antiguos, lo mejor es cambiarlos. Los de nueva generación pueden contribuir al ahorro de hasta el 50% de nuestro consumo.
7. Cambia la forma de cocinar
Aprende a cocinar al vapor y si te haces con sistemas de cocinado en torre mucho mejor. Cuidarás doblemente de tu salud.
8. El gadget imprescindible
Los accesorios de ahorro para grifos o los aireadores pueden aumentar el ahorro de agua también considerablemente.
Estos pequeños dispositivos permiten, con un coste mínimo, un ahorro de agua de hasta el 65%. Si, además, los combinamos con la instalación de válvulas reductoras de presión, el gasto de agua se reducirá considerablemente sin grandes inversiones. Por otra parte, la instalación de griferías termostáticas puede permitirte alcanzar de manera más rápida la temperatura deseada, evitando así dejar correr mucho tiempo el agua.
9. Utiliza ollas del tamaño de tus alimentos
Elige una olla de acuerdo con el tamaño de lo que estes preparando para cocinar los alimentos con la menor cantidad de agua posible, además de ahorrar conservará la mayor parte de los nutrientes.
10. No dejes correr el agua para variar la temperatura
Evita utilizar el grifo para descongelar alimentos o sacar agua caliente.
Asimismo, la tecnología HybriQ+ de Silestone se fabrica mediante un proceso productivo impulsado en su totalidad por energía renovable y un 99% agua reciclada, en un sistema circular que evita vertidos al medioambiente. Lo que mantiene la calidad garantizada de Cosentino con una formulación híbrida de minerales premium y un mínimo de un 20% de materiales reciclados como el vidrio.
Sobre Grupo Cosentino
Grupo Cosentino es una compañía global, española y de propiedad familiar, que produce y distribuye superficies innovadoras de alto valor para el mundo de la arquitectura y el diseño. Como empresa líder, imagina y anticipa junto con sus clientes y socios, soluciones que proporcionan diseño, valor e inspiran la vida de las personas. Este objetivo es posible gracias a marcas pioneras y líderes en sus respectivos segmentos tales como Silestone®, Dekton® o Sensa by Cosentino®, superficies innovadoras que permiten crear ambientes y diseños únicos para el hogar y los espacios públicos.
El grupo basa su desarrollo en la expansión internacional, un innovador programa de investigación y desarrollo, el respeto por el medio ambiente y la sostenibilidad, y su compromiso corporativo permanente con la sociedad y las comunidades locales donde está presente, la formación, la igualdad, la seguridad y la salud laboral.
Grupo Cosentino distribuye sus productos y marcas en más de 110 países desde su sede central en Almería (España). En la actualidad, la multinacional cuenta con implantación en 40 países, y posee filiales o activos propios comerciales en 30 de ellos. La multinacional cuenta con 8 fábricas de producción (7 en Almería (España) y 1 en Brasil), 1 Centro Logístico Inteligente en España, y más de 140 instalaciones comerciales y de distribución repartidas por todo el mundo. Más del 90% de la facturación de Grupo Cosentino se genera en los mercados internacionales.
Snacks Nutritivos, cuál es su función y de qué se componen.
Durante nuestra jornada del día, es recomendable que busquemos alimentos que nos ofrezcan una nutrición completa y balanceada; ya sea a la hora del receso, como en el break de la oficina o en el hogar. Sin embargo, prepararnos un snack nutritivo, rico y atractivo, muchas veces parece un reto de creatividad y tiempo que se nos complica. Si eres de este team, entonces tienes que seguir leyendo.
Lo primero que tienes que saber acerca de los snacks es que deben convertirse en un tiempo de comida presente todos los días, ya que éstos representan una gran oportunidad para reforzar los hábitos de alimentación que queremos integrar en nuestra rutina, además de contribuir al consumo total de nutrimentos que el cuerpo necesita para funcionar de manera óptima.
Otro rol importante de los snacks o colaciones es, que, a corto plazo, pueden ayudar a mejorar la sensación de saciedad durante varias horas, así como favorecer el rendimiento físico y mental para enfrentar las situaciones que se nos presentan.
Con base en un estudio llevado a cabo por AINIAFORWARD, los snacks consumidos con más frecuencia son los frutos secos, las galletas y los cacahuates.
Seguramente te estarás preguntando ¿cómo hago para lograr un refrigerio nutritivo? Aquí te dejo algunos tips para que compruebes que planear y preparar nuestros snacks diarios es mucho más fácil de lo que crees.
- Incluye, al menos, 2 alimentos de los siguientes grupos:
- Proteína animal o vegetal: cacahuates, queso, yogurt, huevo, pechuga de pavo, atún, hummus o frijoles.
- Grasas de buena calidad: cacahuates, aguacate, almendras, etcétera. Además, ¿sabías que incluir un alimento con proteína y/o grasa ayuda a que te sientas satisfecho por más tiempo?
Agregar cacahuates a tus colaciones puede ser un gran acierto; en lo personal mis favoritos son los de la marca Mafer®, ya que como experta en nutrición y amante del buen comer, te puedo decir que los cacahuates poseen un alto valor nutricional al ser fuente de macronutrientes como proteínas y grasas buenas, así como fibra, vitaminas y 7 minerales: magnesio, cobre, fósforo, potasio, zinc, hierro y calcio.
- Fruta y / o verdura.
- Cereales, de preferencia de grano entero: tortilla de maíz, pan elaborado de este grano, amaranto, palomitas naturales y/o avena.
- Hazlo atractivo: esto definitivamente influye en qué tanto consumimos y disfrutamos nuestro snack:
- Prepáralo con una presentación bonita y atractiva. Usa recipientes diferentes para cada alimento, evitando que se mezclen líquidos, olores y sabores.
- Corta la verdura y/o fruta para que sea más fácil de consumir. Si se trata de un sándwich, puedes dividirlo en triángulos. Incluye chilito para la fruta o verdura.
- Un toque de amor: agrega una notita donde te felicites por lo conseguido hasta hoy, esto engloba todos los aspectos de nuestra vida, ya que, cualquier logro que sea, por más pequeño que nos parezca, es importante.
¿Ya te surgieron algunas ideas sobre qué refrigerios preparar? Si aún no, aquí comparto contigo 10 ideas de snacks fáciles y deliciosos:
- Uvas, almendras y yogurt griego.
- Pan tostado con hummus y aguacate, acompañado de zanahorias baby.
- Cacahuates Mafer® Tostados Sazonado y manzana.
- Cubitos de queso con jitomates cherry y palomitas.
- Sándwich de pechuga de pavo y varitas de apio.
- Barrita de amaranto con gazpacho de jícama, pepino, piña y cacahuates Salados Mafer®.
- Taquitos de frijol con aguacate y pera.
- Plátano con crema de cacahuate y avena.
- Atún con verduras, tostadas de maíz y jícama con chilito.
- Pudín de chía elaborado con leche, chía, avena, mango y cacahuates Mafer Tostado Sin Sal®.
Consumir colaciones nutritivas en el transcurso del día puede ayudar al organismo a tener energía disponible para todas sus tareas, y esto, a su vez, favorecer la utilización de calorías, y qué mejor si tus colaciones incluyen nutrientes de calidad y fibra, que puedes incluir fácilmente agregando cacahuates Mafer® a tus colaciones.
Así que ya sabes: la creatividad y el sabor de tus snacks no deben tener límites.
Para más información te invitamos a conocer el sitio de la marca https://mafer.mx/, así como las redes sociales: YouTube, Facebook e Instagram
Llega CONFIRMED: la app de adidas para acceder a lanzamientos y experiencias en exclusivas
– La aplicación es lanzada por primera vez en México y Brasil. – CONFIRMED es el hogar de adidas para productos exclusivos y contenido premium. – A través de CONFIRMED, los usuarios tienen acceso a los lanzamientos de productos más buscados de adidas. Ciudad de México, 23 de agosto de 2022 – Tras su activación en Estados Unidos y China durante 2020, así como su expansión a 7 países de Europa el año pasado, adidas lanza en México y Brasil su aplicación CONFIRMED: una plataforma para acceder antes que nadie a productos exclusivos y contenido premium de la marca, por ejemplo, colecciones especiales colaborativas como YEEZY, Bad Bunny, Ivy Park, Pharrell Williams, Wales Bonner y muchas otras colaboraciones que incluyen productos locales exclusivos. Esta app ha tenido un enfoque centrado en la comunidad desde el comienzo, combinando lanzamientos exclusivos con contenido nunca antes visto y una narrativa destacada. A partir de este 23 de agosto, CONFIRMED se abre camino en Latinoamérica, llegando por primera vez a México y Brasil. Impulsada por el éxito de los lanzamientos del 2021 y 2020, la marca global de ropa deportiva está expandiendo la disponibilidad de la aplicación, ampliando la comunidad adidas al ofrecerles a más consumidores alrededor del mundo acceso exclusivo a una experiencia digital premium. “CONFIRMED es una de nuestras varias maneras de hacer comunidad con los fanáticos de los productos de adidas, quienes tienen con esta app un acceso prioritario a ciertos lanzamientos y experiencias. Y es también una de nuestras maneras de consentirlos, mediante contenidos editoriales inéditos e historias sobre algunas de nuestras colaboraciones que no se encuentran en ningún otro lugar. Con dos años de trayectoria y aprendizajes en otros mercados, nos da gusto emprender este nuevo paso en las plataformas digitales de adidas.” dijo al respecto Julien Vassalini, vicepresidente de Digital en adidas Latinoamérica. Como sede de colaboraciones innovadoras y de los diseños más novedosos de la marca, CONFIRMED está basada en el compromiso, la dedicación y el cuidado que se pone al momento de curar todo su contenido. Los usuarios de la aplicación tienen acceso exclusivo a una serie de lanzamientos sumamente esperados, entre los que se encuentran: YEEZY, adidas x Bad Bunny, Ivy Park, Originals Pharrell Williams, Wales Bonner y muchas otras colaboraciones, incluyendo acceso a productos locales exclusivos. Además del acceso a productos, CONFIRMED les ofrece una experiencia digital inigualable a los fieles seguidores de la marca. Desde listas, artículos y entrevistas hasta búsquedas en los archivos y videos nunca antes vistos, la plataforma logra darles vida a las historias nunca contadas de adidas. A la par del contenido exclusivo y ofertas de productos seleccionados, CONFIRMED implementa los mecanismos de lanzamiento más actualizados de adidas y la seguridad digital más avanzada para ofrecer a los usuarios una manera rápida, justa y segura de acceder a lanzamientos codiciados. CONFIRMED se encuentra disponible a partir de hoy AQUÍ en la App Storey en Google Play Store. |
Veolia y Makesense presentan la 9ª generación de emprendedores sociales y ambientales de su Programa de Impulso
- Para esta edición, participaron más de 100 proyectos de 24 estados de la República, de los cuales 38% es liderado por mujeres.
Ciudad de México, a 22 de agosto de 2022.- Por nueve años consecutivos, Veolia y makesense, empresas comprometidas con el emprendimiento socio-ambiental, han llevado a cabo su Programa de Impulso y este 2022 dieron a conocer la novena generación.
Después de un proceso de evaluación se seleccionaron a las nueve mejores iniciativas (#los9delaG9) que afronten los retos más relevantes bajo los ejes de acción: Agua Urbana, Movilidad y Diseño Urbano, Energías Limpias, Alimentación Sustentable, Tejido Social, Economía Circular y Reactivación, y con ello, reactivar las ciudades.
Estos proyectos tendrán acceso a un fondo compartido para la implementación de pilotos. A su vez, gozarán de un programa de acompañamiento y mentorías personalizado, talleres de desarrollo personal y vinculación con la comunidad global makesense de ciudadanos comprometidos, emprendedores innovadores y empresas vanguardistas.
La novena generación se conforma por:
- Blau Corp: una aplicación que automatiza el proceso de operación y logística de las empresas recolectoras de basura, residuos y reciclaje.
- Cacalli: empresa dedicada a la gestión responsable de excretas caninas.
- Co-Crear para Re-crear: se dedica a desarrollar proyectos urbano-arquitectónicos sostenibles
- Earth-IoT: busca revolucionar el cómo se cultiva a través de un sistema integral de monitoreo y automatización de la producción agrícola.
- Hacer Común: es un centro de diseño inclusivo y proyecto de impacto social que vincula el talento de los oficios para promover las virtudes y la prosperidad de comunidades.
- Innovacarb: crea y genera carbón activado por medio del café.
- Katana Project: dedicados al trueque de ropa y a la venta de artículos de segunda mano.
- Robotánica: A3 es el primer servicio de agricultura digital, en donde puedes diseñar tu parcela, A3 se encarga de cuidarlas con Robots.
- Sendero Artesanal: busca promover el desarrollo de los productos de los artesanos mexicanos bajo un esquema de capacitación y comercio justo.
Para esta edición, el programa de emprendimiento contó con la participación de 24 estados de la República cerrando su convocatoria con más de 100 proyectos de los cuales 38% es liderado por mujeres. Según datos del INEGI, durante 2022 se registró un aumento de 10% en nacimientos de emprendimientos con respecto al año pasado, éstos representan el 99.8 por ciento de las empresas en el país que aportan alrededor del 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB); de estas empresas, 58% son lideradas por mujeres así como por personas jóvenes en su gran mayoría.
“Ante este escenario hoy más que nunca estamos convencidos que es fundamental crear redes de apoyo para que en conjunto podamos impulsar a las comunidades en todo sentido, a nivel social, económico y ambiental. Poder impulsar este tipo de iniciativas no sólo apoya al talento joven, es una manera de contribuir con el desarrollo del país, con su transformación ecológica en aras de generar soluciones de impacto social en las actividades tradicionales del manejo del agua y de los residuos, que permitan apuntar hacia una ciudad sostenible”, comentó Leslie Lamadrid, directora de Comunicación Corporativa en Veolia México.
“Actualmente estamos viviendo los efectos del cambio climático de una manera acentuada y muy clara. La sequía hídrica que estamos viendo en todo el país es solo el comienzo, es así que en estos nueve proyectos vemos la oportunidad de generar iniciativas innovadoras que nos ayuden a mitigar el impacto negativo de la emergencia ambiental en los siguientes años”, afirmó Diego Reyeros, director de Alianzas y Desarrollo de Makesense Américas. Agregó que “somos el único programa en el país enfocado al desarrollo de emprendimiento socio-ambiental que prioriza las necesidades de cada proyecto y también el de proyectos piloto que busquen de manera concreta generar ciudades más sostenibles”.
El Programa de Impulso para Emprendedores Socio-ambientales es una iniciativa colaborativa y multisectorial, impulsada por Veolia México, makesense Américas y KPMG, con el apoyo de Aeroméxico, Ashoka México, The Climate Reality Project América Latina, Hogan Lovels, holaCebras, Microsoft, Manpower, el programa de Becas Chevening del Reino Unido, Kodemia, Innpactia y Enseña por México.
La iniciativa busca inspirar, empoderar y detonar colaboraciones entre emprendedores conforma la base y misión de este programa de aceleración hacia el fortalecimiento de un ecosistema en el que ciudadanos, emprendedores sociales y organizaciones pueden transformar sus intereses en acciones concretas y proyectos de impacto, desde diferentes perspectivas, en beneficio de la ciudad.
Mayor información en: https://americas.makesense.org/programa-de-impulso-g9/ y en nuestras redes sociales: Facebook y Twitter
Urbanic Lanza Campaña 360 para Impulsar la Inclusión
en la Moda Mexicana
Ciudad de México, 23 de agosto de 2022.- Urbanic, tienda en línea de moda sustentable, ha logrado una interacción con más de 20 millones de usuarios a través su Modelo de Negocio, principal canal de comunicación y mercadotecnia que le permite conocer, escuchar, entender y anticiparse a las necesidades y preferencias de los jóvenes mexicanos.
La marca, fundada en Gran Bretaña, ofrece ropa de calidad, responsable y accesible compuesta por diversos diseños, colores y estilos en el que todas las personas sin importar sus preferencias, tendencias, género, nacionalidades y orígenes pueda tener el mejor outfit que responda a su personalidad.
Expertos afirman que durante la adolescencia, los jóvenes se encuentran en una constante búsqueda de identidad, de encontrar su propio estilo. Urbanic rompe todo tipo de estereotipos e invita a sus consumidores a expresarse y ser libres de elección, en cuanto a su manera de vestir y cómo presentarse al mundo.
A través de la tecnología, la marca ha logrado la inclusión en el mundo de la moda de una forma responsable. Con la ayuda de la inteligencia artificial y el Machine Learning han digitalizado toda su cadena de suministro, y reducido el desperdicio de inventario y stock. Gracias a su Algoritmo de Recomendación Personalizada han desarrollado una planeación estratégica de inventario y la fabricación bajo demanda, elementos claves para alcanzar el éxito en el mercado mexicano.
Además de su modelo de negocio, y con el fin de ser un aliado para su consumidores y conocerlos a profundidad, el pasado 18 de agosto, la marca británica llevó a cabo una activación de marca, con motivo del Regreso a Clases, con más de 3,000 estudiantes de preparatoria y universidad. Por medio de la implementación de diferentes acciones BTL invitó a los jóvenes a expresarse y divertirse a través de una plataforma 360 de Urbanic, que les permitirá tener una interacción con un filtro de la marca en Instagram a través de un código QR. A raíz de estás acciones, Urbanic resalta su ADN: la inclusión, valor que se vive, se siente y se expresa en cada uno de sus materiales de comunicación.
Por otro lado, siguiendo el objetivo de llevar la inclusividad en la moda a otro nivel y como parte de su estrategia de comunicación tradicional, la marca desarrolló un photoshooting en alianza con micro influencers mexicanos. A partir de este mes, encontraremos diversos espectaculares en el Valle de México, con modelos únicos que expresan y demuestran el compromiso de la marca.
James Wellwood Partner de Urbanic recordó que: “Urbanic es una marca que se desarrolló enfocada en la inclusividad, que para nosotros significa ‘dar accesibilidad y ofrecer prendas de calidad y sostenibles que respondan a los gustos de todos los jóvenes, a través de las cuales, cada persona se pueda expresar como es, lo cual lo logramos, mediante de la cercanía con cada uno de nuestros consumidores gracias a la comunicación que logramos a través de la App de Urbanic.”
Es así que Urbanic, revoluciona el mundo de la moda con una campaña 360, que va desde la selección de los canales correctos de divulgación, activaciones presenciales, espectaculares, hasta la elección de micro influencers afines con la identidad de los consumidores mexicanos.
Para descargar la aplicación, disponible en IOs y Android, da clic aquí.
URBANIC es la única tienda en línea de origen británico con presencia en México, India y Brasil. Generamos más de mil empleos de calidad en el mundo y buscamos la contratación de personas locales para nuestros mercados. Los valores que diferencian a URBANIC son la Diversidad y el Cuidado al Medio Ambiente. Para el 2027, en URBANIC tenemos el objetivo de usar el 50% de nuestros materiales reciclables. Para este año, el plan de inversión de URBANIC, en México, es por 25 millones de dólares. URBANIC busca ser la opción para todos los gustos de cada consumidor a través de la tecnología y del Machine Learning que permite entender qué necesita cada persona y ofrecerle la mejor opción según su estilo.
Dermatitis atópica, un padecimiento que va más allá de la piel
· Dentro del marco del Día Mundial del Cuidado de la Piel, se hace importante erradicar la idea de que la dermatitis atópica es una condición meramente estética.
· La dermatitis atópica puede afectar las funciones básicas de la piel, su buena apariencia y el equilibrio emocional de las personas.
Una piel sana dice más que mil palabras pues a través de ella podemos contar nuestras vivencias, estilo de vida y expresar nuestro estado emocional. Si estamos felices, si estamos estresados e incluso si padecemos alguna enfermedad alérgica; todo ello se refleja de inmediato en el órgano más grande de nuestro cuerpo.
Así como estas manifestaciones en la piel son muy claras, de igual forma lo son los síntomas de la dermatitis atópica (DA), enfermedad que genera un desequilibrio en la barrera cutánea por lo que muchas veces es subdiagnosticada y tratada únicamente de manera cosmética o superficial.
Por ello, en el marco del Día Mundial del Cuidado de la Piel que se conmemora el 25 de agosto, se hace un llamado a la población para tomar conciencia de que el cuidado en pacientes con DA no solo debe enfocarse en la capa exterior de la piel (epidermis) sino desde la raíz, reconociendo que es una enfermedad multifactorial, originada por una alteración del sistema inmunológico, conocida como inflamación tipo 2.
Como enfermedad inflamatoria crónica, la DA afecta hasta un 20% de los niños[1] y un 3% en adultos[2], afectando al 12.9% de la población en México[3]. Se caracteriza por resequedad extrema, lesiones o erupciones en la piel que resultan en comezón excesiva al grado de alterar las funciones básicas de la piel, su buena apariencia, y el equilibrio emocional de las personas.
[1] Rivas Calderón M, Orozco-Covarrubias L, Sáez de Ocariz M. Atención y tratamiento integral de la dermatitis atópica. Acta Pediátrica Mexicana, 2020; 41 (6): 286-92
[2] Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), (2018), Dermatitis atópica, un problema de salud que afecta más allá de la piel.
[3] Arturo Borzutzky, MD, Jose Ignacio Larco, MD, Paula C. Luna, (2022). Atopic Dermatitis in Latin America: A Roadmap to Address Data Collection, Knowledge Gaps, and Challenges. American Contact Dermatitis Society, DOI: 10.1097/DER.0000000000000904.
Celebra INCmty 10 años con rockstars del emprendimiento mundial
- James Clear, Alejandro Preinfalk, Penny Locaso y Simon Mainwaring son algunos de los conferencistas de alto nivel que estarán presentes durante el décimo aniversario de INCmty.
- Este año INCmty, la plataforma de emprendimiento del Tecnológico de Monterrey, ofrecerá más de 170 actividades; tres convocatorias con premios de 100 mil a 500 mil pesos; eventos de conexión con inversionistas de capital semilla y más de 70 horas de contenido de tres summits: Enhancing life & well-being, Tech, data & digital guidance / Tech & digital landmark y Affordable business tools.
- Más de 100 mil emprendedores y emprendedoras forman parte de la comunidad activa de INCmty. El evento, a celebrarse del 15 al 17 de noviembre, reunirá a Delegaciones internacionales de comercio, inversión, y gobierno, pabellón internacional con representación de Texas, Silicon Valley, Alemania, Canadá, Japón y América Latina.
Ciudad de México; a 22 de agosto de 2022.- INCmty, plataforma de emprendimiento impulsada por el Tecnológico de Monterrey, reveló el día de hoy el cartel estrella que se presentará como parte de las celebraciones de su décimo aniversario. Entre los principales rockstars que participarán se encuentran James Clear, Alejandro Preinfalk, Penny Locaso y Simon Mainwaring. El festival tendrá lugar del 15 al 17 de noviembre en el Centro de Convenciones Cintermex de Monterrey.
INCmty abre oportunidades de inversión, networking y aliados internacionales
Durante el evento de lanzamiento se dieron a conocer las convocatorias para que los emprendedores tengan acceso a diferentes actores del ecosistema emprendedor e identifiquen actividades relevantes que les permitan continuar desarrollando sus startups, acercarse con inversionistas, conectar con otros emprendedores y emprendedoras y obtener mentorías con líderes del sector.
INCmty hoy cuenta con más de 100 mil miembros activos de México y América Latina, convirtiéndose en la plataforma más relevante para el ecosistema emprendedor de la región. El festival de noviembre es el punto de convergencia y vinculación con los agentes que intervienen en las diferentes etapas de emprendimiento y comparten las tendencias a futuro del sector. Para esta edición, los summits serán Enhancing life & well-being, Tech, data & digital guidance / Tech & digital landmark y Affordable business tools donde se llevarán a cabo más de 170 actividades como conferencias, talleres, paneles, entrevistas y lanzamientos, representando más de 70 horas de contenido. Adicionalmente, se tendrá este año el primer evento Founders & investors de conexión para emprendedores con inversionistas de capital semilla.
“Este año es especialmente importante para todas las áreas que hacen posible INCmty ya que estamos festejando nuestros primeros 10 años, lo que nos impulsa a seguir innovando para el ecosistema emprendedor de México y Latinoamérica, además de motivar a las personas a que sigan creyendo en sus sueños, fortalezcan sus redes y creen todos los días las soluciones del futuro”, comentó Josué Delgado, director de INCmty. “Hemos logrado formar una comunidad emprendedora genuina, donde suceden las innovaciones y las oportunidades idóneas para que toda la comunidad pueda reunirse y comparta sus momentos eureka”.
James Clear, Alejandro Preinfalk, Penny Locaso y Simon Mainwaring serán algunas de las personalidades presentes en INCmty
Para este año, INCmty 2022 reunirá a más de 200 conferencistas con gran reconocimiento en sus respectivos ámbito, destacando a:
- James Clear, autor del bestseller del del New York Times Hábitos Atómicos, centrado en formar a la gente para que adquiera hábitos de larga duración, la toma de decisiones y la mejora continua.
- Alejandro Preinfalk, destacado ingeniero experto en liderar la transformación digital en diferentes industrias como la automotriz, alimentos y bebidas, farmacéutico, metales, aeroespacial, entre otros y Presidente y CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe.
- Penny Locaso, la primera Hacker de la Felicidad en el mundo y que tiene la misión de enseñarles a 10 millones de personas, de aquí a 2025, a adaptarse intencionadamente para ser felices en el futuro. Penny creó la primera pedagogía y herramienta de medición del mundo diseñada para humanizar el futuro a través de la amplificación del Intentional Adaptability Quotient™ de las personas y las organizaciones.
- Simon Mainwaring, fundador, CEO de We First, una consultora creativa que crea marcas de propósito, y escritor del libro We First: How Brands and Consumers Use Social Media to Build a Better World, que fue nombrado entre los 10 mejores libros de negocios en Amazon, entre los 5 mejores libros de mercadotecnia por 800CEORe, y Strategy + Business lo nombró el Mejor Libro de mercadotecnia comercial del año.
Se contará con la presencia de diversas delegaciones internacionales que representarán a sectores de la industria, comercio, inversión, y gobierno. Adicionalmente se tendrá un pabellón internacional con representación de Texas, Silicon Valley, Alemania, Canadá, Japón y América Latina.
INCmty abre las convocatorias para emprendedores
Para esta edición del festival, INCmty abre tres convocatorias para todas las personas que tengan un emprendimiento o un proyecto ya avanzado y que hayan encontrado soluciones para la industria de climatización, eficiencia energética o que tengan un impacto positivo en alguno de los objetivos SDG de las Naciones Unidas a través de la tecnología.
Las personas que estén interesados en aprovechar estos espacios de concurso en el marco de la décima edición de #INCmty, lo podrán hacer a través del sitio https://www.incmty.com/ y seleccionar la convocatoria que más se adapte a su perfil. Adicionalmente, podrán ser parte de una comunidad vibrante de startups en crecimiento y participar en mentorías y talleres exclusivos y generar contactos relevantes durante los tres días del Festival INCmty 2022, que se realizará de manera presencial del 15 al 17 de noviembre.
Las convocatorias son:
No más tristeza – “NUEVAMENTE DISPONIBLE” ES LA CANCIÓN DE LUIS ALBERTO FERNÁNDEZ, CON PRODUCTOR DE VICENTE FERNÁNDEZ.
Intérprete, músico y compositor, Luis Alberto Fernández ha logrado prestigio y respeto en el norte del país y sobre todo en Estados Unidos; su origen es cubano, pero la música mexicana siempre ha penetrado en el alma de los latinos y más si se interpreta con calidad y alma… hoy Luis Alberto quiere expandir sus alas y presenta más ampliamente su sencillo “Nuevamente Disponible”; al son de una romántica ranchera.
Luis Alberto le susurra al oído a aquellas personas que quieren empezar a crear una nueva historia en el amor y les dice que lo intenten, sin miedo al fracaso. EL PASADO QUEDÓ ATRÁS Y VALE LA PENA, SIEMPRE, VOLVER A COMPARTIR LA VIDA.
De la autoría de Juan Carlos Guerra Regalado y Julio Cesar Sánchez Ulloa, cuando le llegó esta canción desde México, Luis Alberto Fernández se enamoró de su mensaje, de esas palabras que todos hemos necesitado escuchar en algún momento de nuestras vidas… “NUEVAMENTE DISPONIBLE” le pareció un tema importante y por eso lo dejó en las mejores manos para su producción, en las de Alex Ramírez, quien ha ganado varios Grammy Latinos con tremendas figuras como Vicente Fernández y Christian Nodal.
“Nuevamente Disponible” nos dice claramente: Siempre es un buen momento para amar, para darnos otra oportunidad, una y mil veces, para volver a intentarlo. “Hoy he decidido dejar de sufrir y poder olvidarla; hoy he decidido dejar de morir con
tan sólo mirarla”, estas son dos frases de la canción con la que “El Charro Dorado” quiere reconciliar a los que se han peleado con el amor y darles aliento.
El artista grabó la canción en la cuna del mariachi, Guadalajara, Jalisco, mientras que el videoclip fue filmado en Colombia, por encontrarse ahí de gira y porque en esa tierra aman nuestra música: “Grabamos en los terrenos de Encanto, en el Valle del Cocora y Salento (Quindío), logrando un resultado muy alegre y colorido”.
Luis Alberto Fernández tiene 34 años de edad y tuvo sus inicios en el mundo de la música a los 12, cuando descubrió su potencial y la voz para interpretar rancheras; esto lo llevó a ser miembro del catálogo Cubadisco 2009. Desde entonces ha recorrido escenarios de Rusia, Italia, Francia, Panamá, México y Estados Unidos.
Luis Alberto llegó a Miami para participar en el Reality Show “Minuto de Fama 2” y se convirtió en el triunfador absoluto; tras el éxito que tuvo en este top show se convierte en el actor invitado de la telenovela de Telemundo llamada “Eva La Trailera”.
En 2016 Luis Alberto llega a la Ciudad de México como participante de un nuevo reality conocido bajo el nombre de “Va Por TI 2”, donde mostró su talento logrando el reconocimiento de grandes artistas de la música como Pepe Aguilar, Los Tigres Del Norte. Calibre 50, Alejandra Guzmán entre otros.
CONOCE MÁS DE LUIS ALBERTO FERNÁNDEZ EN SUS REDES SOCIALES.
https://www.instagram.com/luisalbertomusic/https://www.youtube.com/c/LuisAlbertoFernandez
EL 24 DE AGOSTO ESTRENA EN STAR+ LA SERIE DOCUMENTAL ORIGINAL “GUILLERMO PÉREZ ROLDÁN CONFIDENCIAL”
Ciudad de México, 22 de agosto de 2022.- Star+ anunció hoy el estreno de “Guillermo Pérez Roldán confidencial”, una nueva serie documental que llega al servicio de streaming el 24 de agosto, con sus tres episodios disponibles desde ese día. Producida por el sello National Geographic Original Productions, la serie documental repasa la carrera del reconocido extenista argentino Guillermo Pérez Roldán, quien comparte en primera persona su experiencia vinculada a la violencia en el ámbito deportivo ejercida por su padre y entrenador, Raúl Pérez Roldán.
“Guillermo Pérez Roldán confidencial” es un retrato íntimo y profundo que recorre el camino profesional del extenista durante las décadas del 80 y 90, recordando sus primeros pasos en el deporte, su ascenso meteórico en los rankings internacionales y su retiro temprano tras la lesión que sufrió en una situación que involucra a su padre. A lo largo de los tres episodios, Pérez Roldán hace un relato sobre la violencia física y psicológica que desde pequeño sufrió en manos de su papá, quien lo sometió a exigencias extremas dentro y fuera de la cancha con la enfermiza obsesión de que se convirtiera en el número uno. Además, recuerda las circunstancias en torno a su retiro anticipado y detalla el descubrimiento de una estafa millonaria, que según el tenista fue llevada adelante por su padre.
Además de contar con los relatos de los Pérez Roldán, la nueva producción de National Geographic Original Productions presenta testimonios de reconocidas figuras, incluyendo los extenistas argentinos Gabriela Sabatini, Mariano Zabaleta, Juan “Pico” Mónaco, Guillermo Coria, Javier Frana, Martín Jaite, Franco Davin y Mariano Puerta; los españoles Alex Corretja, Sergi Bruguera y Carlos Costa; los ecuatorianos Andrés Gómez y Nicolás Lapentti, y el ex N° 1 del mundo, el checo Iván Lendl. Junto con ellos también brindan sus aportes los periodistas Gonzalo Bonadeo y Guillermo Salatino y el neurólogo Facundo Manes.
Nacido en Tandil, provincia de Buenos Aires, en 1969, Pérez Roldán debutó como tenista profesional en 1986, obteniendo un total de nueve títulos en el circuito ATP y alcanzando el puesto número 13 del ranking mundial en 1988. Fue miembro del equipo argentino de Copa Davis entre 1988 y 1993. A comienzos de los 90, su carrera se vio afectada por diferentes lesiones, y en 1996 se retiró debido a una lesión crónica en su muñeca derecha. En el 2000 fue destacado junto a otros cinco colegas por la Fundación Konex como tenista de la década.
“Guillermo Pérez Roldán confidencial” forma parte de la robusta y creciente oferta de contenido original desarrollado por The Walt Disney Company Latin America, que busca abordar temáticas de relevancia para la región y el mundo e invitar a las audiencias a reflexionar, discutir y difundir un mensaje de cambio.