4 rituales de belleza para antes de ir a dormir

Ciudad de México a 20 de julio de 2022. La noche es el momento en que recargamos nuestra energía a través del descanso, pero también es cuando nuestra piel y todo nuestro cuerpo se renueva, por lo que resulta esencial tener una rutina que se lleve a cabo de manera diaria para mantener buena salud. 

Walmart te recomienda cuatro acciones que puedes seguir todas las noches con el fin de que despiertes con una piel y cabello sano, radiante y, sobre todo, descansado. 

Primero, lo primero, la limpieza del rosto. Antes de dormir es crucial limpiar a fondo la piel de nuestro rostro, con ayuda de un jabón o gel especial para esta parte del cuerpo. Es importante recordar que se tiene que enjuagar con abundante agua para luego, con ayuda de una almohadilla de algodón, secar el rostro para terminar de limpiarlo. Si utilizas maquillaje, antes de este paso, debes de hacer uso de un desmaquillante para eliminar cualquier resto de los diferentes productos que aplicaste en el día. 

La hidratación lo es todo. Como mencionamos, la noche es el momento en que la piel de nuestro rostro mejor absorbe los nutrientes que le permiten estar saludable. Es por esto que, se recomienda poner cremas o geles hidratantes sobre la cara limpia, para ayudarla a mantenerse saludable. Existen una gran cantidad de marcas y productos para este propósito, pero tienes que poner atención a cuál adquieres en función al tipo de piel que tienes, por ejemplo: seca, grasa o mixta. 

También el cabello es parte esencial. Todo dependerá del tipo de cabello que tengas, pero de manera general, debes cepillar tu cabello con un peine de cerdas por lo menos un par de minutos y, de tenerlo largo, lo sujetes en una coleta floja, para así evitar que amanezca enredado. Así mismo, evita irte a dormir con el cabello mojado o con acondicionadores, pues corres el riesgo de despertar con el cabello difícil de peinar y con un resfriado. 

Relájate antes de dormir. Más allá de seguir estos consejos para piel y cabello, es vital que pases una buena noche de descanso y dormir de corrido. Para esto puedes hacer un poco de ejercicio que te ayudará a mantenerte sano y estar más relajado. También, otro consejo es cenar ligero para que no duermas con la sensación de un estómago demasiado lleno. Por último, ya acostado, es aconsejable que realices por algunos minutos ejercicios de respiración, que te ayudarán a sentirte en calma y puedas conciliar más rápido el sueño. 

Todos los artículos de cuidado personal y más, están en los Summer Days en Walmart Supercenter, en los que podrás encontrar ahorros y precios bajos en tus compras desde una pieza y combinando artículos, al aprovechar la amplia variedad de productos que encuentras en tienda, en línea o a través de la aplicación móvil. 

¡Guárdate unos minutos al final del día para ti, para cuidarte y consentirte!

World Wealth Report 2022: Norteamérica se mantiene a la cabeza en cuanto a población de alto poder adquisitivo y riqueza

Europa supera a Asia-Pacífico y ocupa el segundo lugar con respecto a la tasa de crecimiento, impulsada por la recuperación de la economía europea y la ralentización del crecimiento en Asia-Pacífico; el 70% de las personas con alto poder adquisitivo de todo el mundo han invertido en activos y divisas digitales.


París, a 20 de julio de 2022—El World Wealth Report (WWR) de Capgemini, revela que en 2021 la población mundial de personas con alto poder adquisitivo (HNWI, por sus siglas en inglés) creció un 7.8% y su patrimonio un 8%, debido a la recuperación de las economías gracias al impulso del mercado bursátil. América del Norte continuó con su tendencia de crecimiento, con el mayor aumento de la población y de riqueza de los HNWI, un 13.2% y un 13.8% respectivamente. Desde el punto de vista de la tasa de crecimiento global, el débil crecimiento de los HNWI en 2021 en cuanto a población (4.2%) y riqueza (5.4%) sitúo a la región, que había dominado el crecimiento de los HNWI durante la última década, en tercer lugar. El Informe sobre la Riqueza Mundial 2022 de Capgemini analiza la evolución de la riqueza.

En 2021, las cuatro primeras posiciones de la población HNWI por mercado fueron ocupados por Estados Unidos, Japón, Alemania y China, respectivamente, que comprenden el 63.6% de la población global de HNWI, un aumento del 0.7% desde 2020. El segmento de los denominados Ultra-HNWI (con un patrimonio de 30 millones de dólares o más) lideró el crecimiento global de la riqueza y de la población, con tasas del 9.6% y del 8.1%. Por su parte, la población (7.7%) y la riqueza (7.8%) de los millonarios más cercanos (con un patrimonio de entre 1 y 5 millones de dólares) fue la que creció más lentamente, siendo testigo de una aceleración en las tasas de crecimiento de la población y la riqueza. Por el contrario, la población y la riqueza de los millonarios de nivel medio (con un patrimonio de entre 5 y 30 millones de dólares) aumentaron hasta el 8.5% y el 8.4%. El informe también indica que se está reduciendo la brecha de crecimiento entre los niveles de riqueza, lo que revela una mayor igualdad de condiciones, debido a la mejora del acceso a la información para los inversionistas y la democratización de las clases de activos.

Para atraer clientes emergentes, las empresas deben replantearse sus estrategias de captación

El perfil demográfico de los HNWI ha seguido evolucionando, con un número cada vez mayor de mujeres, personas LGBTQ+, millennials y de la generación Z que están buscando servicios de gestión patrimonial. Cada uno de estos segmentos de clientes emergentes tiene sus propios valores, preferencias y requisitos que muchas empresas dedicadas a la gestión patrimonial no están preparadas para atender, lo que hace que muchos de estos clientes de alto poder adquisitivo recurran a competidores más adaptables o a firmas más pequeñas tipo family offices. Por ejemplo:

Las mujeres de todos los niveles de alto poder adquisitivo heredarán el 70% de la riqueza mundial en las próximas dos generaciones. Buscan empresas que no sólo ofrezcan transparencia en las comisiones y seguridad de los datos, sino también educación sobre cómo hacer crecer este patrimonio.

Asimismo, 39% de los millennials HNWI han cambiado de proveedor en el último año debido a la falta de transparencia. Suelen buscar nuevas firmas de gestión patrimonial, ya que exigen una mayor interacción digital, educación y comodidad.

El auge de la tecnología y el aumento de “unicornios” respaldados por sociedades de capital de riesgo, han creado un grupo exclusivo de HNWI de riqueza tecnológica. Este importante segmento de gran riqueza ofrece un enorme potencial para las empresas de gestión patrimonial. Sin embargo, sólo un 27% de estas firmas acepta que persigue activamente a estos prospectos.

La nueva ola de HNWI posee necesidades únicas como clientes que obligan a los gestores de patrimonio a ajustar sus estrategias de negocio. De acuerdo con el informe, para acceder a este segmento de clientes que, en gran medida, está sin explotar, las empresas de gestión patrimonial deben centrarse en ofrecer una mayor comodidad y experiencias personalizadas, así como en generar confianza a través de enfoques como la colaboración con el ecosistema, las soluciones digitales integrales y una mayor diversidad a la hora de contratar nuevos talentos.

Las firmas de gestión patrimonial deben adoptar capacidades basadas en datos

El sector de gestión patrimonial está experimentando una diversificación de las opciones de inversión, desde la Inversión Sostenible (IS) hasta la creciente presencia de activos digitales. A medida que aumentan los criterios ESG, estas empresas deben esforzarse para que el asesoramiento educativo y una amplia selección de productos para los HNWI sean parte de los pilares clave de sus estrategias. El informe revela que, a nivel mundial, el 55% de los HNWI ha señalado que invertir en causas con un impacto positivo en materia de ESG es fundamental, y que el 64% de los HNWI pide las puntuaciones de ESG para conocer el impacto social de un fondo de inversión. Sin embargo, el 40% considera que es complicado demostrar el impacto ESG.

“La llegada de nuevas opciones de inversión, como la inversión sostenible y los activos digitales, está teniendo un impacto importante en el sector de gestión patrimonial. Las empresas dedicadas a esto deben dar prioridad a la educación oportuna en torno a esta tendencia para retener a sus clientes”, explica Nilesh Vaidya, director global del sector de la Banca minorista y Gestión patrimonial de la Unidad de Negocios Estratégicos de Servicios Financieros de Capgemini. “Además, a medida que avanzamos en la nueva era de los activos digitales, las firmas deben aprovechar las asociaciones del ecosistema, para priorizar una cartera diversificada de ofertas digitales para los clientes”.

Crear funciones de director general de atención al cliente para ofrecer una mejor experiencia

Cada vez son más las empresas de gestión patrimonial que han creado la nueva función de director de atención al cliente (CCO), cuyo objetivo es fomentar la relación con los clientes y situarlos en el centro del proceso de gestión patrimonial. La responsabilidad de esta nueva función consiste en orquestar los datos y los beneficios digitales en toda la organización para satisfacer las demandas cambiantes y complejas de los clientes e impulsar la lealtad.

El informe concluye que, al dar prioridad a la automatización y a los conocimientos basados en datos, los gestores de patrimonio pueden ofrecer experiencias hiperpersonalizadas a los clientes de la nueva era y así satisfacer sus expectativas. También señala que los CCO desempeñarán un papel integral en la construcción de un ecosistema de clientes inclusivo, mejorando las capacidades de sus asesores a través del análisis de datos procesables. De esta manera, las empresas pueden trabajar para adoptar un enfoque de ventanilla única que satisfaga cómodamente todas las necesidades de los clientes y se adapte a sus estilos de vida y preferencias particulares, impulsando así el crecimiento del negocio.

Metodología del informe

El World Wealth Report 2022 abarca 71 mercados, que representan más del 98% de la renta nacional bruta mundial y el 99% de la capitalización bursátil a nivel global. Para la encuesta Global HNW Insights 2022 de Capgemini, se tomaron en cuenta 2,973 HNWI de los 24 principales mercados de riqueza en América del Norte, América Latina, Europa y la región de Asia-Pacífico. Se realizaron entrevistas y encuestas a más de 70 ejecutivos de gestión patrimonial de 10 mercados, con representación de empresas exclusivamente de gestión patrimonial, bancos universales, empresas independientes de intermediación y family offices, a quienes se les solicitó su opinión sobre el nuevo segmento Tech-Wealth, las tendencias del mercado, el papel del CMO y las estrategias futuras. La Encuesta a Gestores Patrimoniales 2022 incluye la participación de más de 350 ejecutivos de siete mercados, los cuales compartieron su opinión acerca de las prioridades de la estrategia de gestión patrimonial de su empresa y su nivel de satisfacción con el apoyo que recibe de su empresa.

Celebra a Jason Statham, el elegante actor de acción que cumple 55 años, con sus más destacadas películas

México, 20 de julio de 2022.- El cine de acción es un género que se caracteriza por presentar historias llenas de persecuciones, explosiones, saltos, patadas y mucha actividad corporal, aspectos que atrapan a los espectadores y los pone con la adrenalina al cien con escenas donde los atrevidos protagonistas muestran su fuerza y resistencia enfrentando a los malos.

Si eres fan de este tipo de cintas, seguro ubicas a Jason Statham, actor británico, a quien recordarás por su característica elegancia al protagonizar intensas películas de acción como: El Transportador (2002), Línea de Fuego (2013), El Redentor (2013), Jugada Salvaje (2015), Persecución mortal (2011),entre otras en las que muestra su brillante capacidad para interpretar este género.

El 26 de julio cumplirá 55 años, con un físico tan envidiable como admirable tal como suele verse en sus películas, pero no sólo es músculos y acción, detrás de esta personalidad hay una interesante historia. Para que conozcas más a Statham, a continuación, te presentamos algunos datos que seguramente no sabías de él.

●       En su juventud fue todo un deportista, jugador de fútbol y practicante de salto en trampolín, lo cual lo llevó a estar en el Equipo Nacional Británico de natación durante 12 años.

●       Por un tiempo, Jason vendió joyería en las calles, pero más tarde se convirtió en modelo después de ser reclutado por un cazatalentos, quien lo eligió por su físico y masculinidad.

●       Su carrera actoral inició en 1997, cuando el director Guy Ritchie descubrió a Statham caminando por las calles de Londres, mientras buscaba a un actor para interpretar la película Juegos, trampas y dos armas humeantes (1998).

●       Jason suma alrededor de 50 películas en su filmografía, principalmente con filmes de acción, pero también con cintas de ciencia ficción, terror y comedia como: Spy, Una espía despistada (2015), El único (2001) y Tiro penal (2001).

●       Statham es de los pocos actores que realizan sus propias escenas de riesgo, debido a que domina como todo un experto las artes marciales como el kickboxing y el jiu jitsu.

Para que celebres y te emociones junto a Jason Statham, te compartimos cinco de sus más destacadas películas, las cuales puedes disfrutar a través de streaming en las siguientes plataformas:

El código del miedo

Género: Acción, Crímen

Director: Boaz Yakin

Reparto: Jason Statham, Chris Sarandom

Sinopsis: Mei es perseguida por las Tríadas, la mafia rusa y la policía corrupta de Nueva York. El destino hace que se cruce con Luke, un ex agente de élite.

Disponible en: Canela.TV

El Redentor

Género: Acción, Crímen, Drama

Director: Steven Knight

Reparto:  Jason Statham, Agata Buzek

Sinopsis: Un ex soldado de las fuerzas especiales aprovecha la oportunidad de asumir la identidad de otro hombre.

Disponible en: Canela.TV

Jugada Salvaje

Género:  Documental, Deporte, Aventura

Director: Simon West

Reparto:  Jason Statham, Stanley Tucci, Max Casella,

Sinopsis: Cuando una amiga de Nick Wild, un guardaespaldas, es atacada brutalmente, Nick sale en su defensa sin saber que su agresor es el hijo de uno de los más poderosos líderes de la mafia.

Disponible en: HBO Max

Línea de Fuego

Género: Acción, suspenso

Reparto: Jason Statham,James Franco,Izabela Vidovic

Sinopsis: Cuando un exagente de la DEA enviuda, se muda con su hija a un pequeño pueblo, pero su vida se hace añicos por culpa de un narcotraficante de metanfetamina.

Disponible en: Netflix

Blitz

Género:  Crimen, Suspenso, Acción, Thriller

Director: Elliot Lester

Reparto: Jason Statham, Zawe Ashton, Aidan Gillen

Sinopsis: Blitz es un asesino en serie que está matando a policías. El inspector Roberts y el sargento Brant, se encargarán de detenerlo.

Disponible en: Claro Video

MICKEY Y AMIGOS CELEBRAN EL MES DE LA AMISTAD CON CONTENIDO ESPECIAL Y PRODUCTOS TEMÁTICOS

El divertido vínculo que comparten Mickey, Minnie, Donald, Goofy, Daisy y Pluto recuerda a las audiencias lo importantes que son las amistades, y es protagonista de nuevos contenidos e historias clásicas en Disney+, productos temáticos en tiendas, videos estreno en redes sociales, y más, durante todo el mes 

MÉXICO, 20 de julio de 2022. – A lo largo de julio, Mickey y sus amigos se unen a las celebraciones por el Mes de la Amistad en múltiples plataformas de Disney con contenidos especiales, mensajes alusivos, productos temáticos y más sorpresas.  

Productos para disfrutar con amigos y en familia 

En el Mes de la Amistad los fans de Mickey y amigos pueden encontrar en las principales tiendas físicas y digitales de la región una colección de productos que celebran el divertido vínculo que comparten estos queridos personajes de Disney. La propuesta incluye juguetes, ropa, artículos para el hogar y más: como la colección de W Capsule disponible en Amazon y Palacio de Hierro; ADIDAS también se suma a la celebración con su producto disponible de Mickey y sus amigos. Para alegrar la hora de la comida no podían faltar las vajillas de los fabulosos seis, así como los divertidos sets de LEGO que harán felices a chicos y grandes.  

Grandes amistades en Disney+ 

Durante julio, el servicio de streaming destaca grandes historias y grandes amigos, a través de una sección especial titulada “Celebrando la amistad”. Además, los suscriptores y las suscriptoras pueden disfrutar de El maravilloso mundo de Mickey, la colección de los cortos más divertidos en los que Mickey, Minnie, Goofy, Donald y el resto de sus amigos viven grandes aventuras en un mundo loco donde la magia de Disney hace posible lo imposible. Por último, este mes llegan a la plataforma nuevos episodios de Mickey Mouse FunHouse, la celebrada serie que invita a niños y niñas a cantar, bailar, aprender y divertirse junto al ratón más famoso de todos los tiempos. 

Más contenido para ver y escuchar 

En la cuenta oficial de Mickey y amigos en Instagram, los seguidores y seguidoras encuentran nuevos videos especiales protagonizados por los queridos personajes de Disney en los que se presentan los distintos tipos de amigos. Además, tienen acceso a stickers y gifs para celebrar. Los y las fans de Minnie también pueden disfrutar de Lofi Minnie: Focus, un álbum digital lanzado en marzo que presenta por primera vez las canciones favoritas de Minnie Mouse reversionadas por algunos de los más destacados artistas del género Lofi (baja fidelidad, abreviado del inglés low fidelity). Con raíces en el hip hop, house y jazz, la música, el Lofi es un estilo musical emergente y tranquilo para trabajar, estudiar, meditar o relajarse, que ayuda a fomentar un mejor descanso y equilibrio en cada uno de los oyentes. El álbum incluye clásicos de Disney como “Hakuna Matata” de EL REY LEÓN, “Into the Unknown” de FROZEN 2 y “A Whole New World” de ALADDÍN). Se encuentra disponible en las principales plataformas de audio y en Disney Music Group Vevo YouTube Channel.   

Los festejos, que destacan la gran amistad que comparten Mickey, Minnie, Donald, Goofy, Daisy y Pluto, están alineados con una estrategia y compromiso de largo plazo y sostenido de The Walt Disney Company por promover el bienestar integral de todas las personas a través de su iniciativa #ViveMásSaludable, el cual se logra en gran parte priorizando el tiempo compartido con seres queridos, generando momentos recreativos y divertidos junto a ellos y dando y recibiendo mucho afecto.  

Los fans pueden unirse a las celebraciones en redes sociales, utilizando los hashtags #MickeyyAmigos, #ViveMásSaludabley #CelebremosLaAmistad. 

Exportación de autopartes de México al mundo, un negocio en expansión 

La venta de autos seminuevos y autopartes continúan consolidándose como una forma de alargar la vida de los vehículos.El sector de venta de accesorios y autopartes creció 30% el año pasado en eBay en la región de mercados emergentes donde se encuentra México.
Ciudad de México, 20 de julio de 2022.- Debido a la escasez de recursos necesarios para la manufactura de automóviles nuevos y a la inflación que se vive a nivel mundial, cada vez es más caro pensar en la adquisición de un vehículo recién salido de la agencia. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores los costos de los autos nuevos seguirá en aumento, aún tras un incremento en junio del 8.94%; además en muchos casos es necesario esperar semanas o meses para la entrega, pues no hay inventario de los mismos.
 
Al mismo tiempo, algunos autos seminuevos incluso han aumentado su precio hasta 20% en México, por lo que el comercio de vehículos usados y de autopartes sigue consolidándose como una forma de adquirir un automóvil asequible y de alargar por más tiempo la vida de los vehículos a través de la compra de refacciones y accesorios que permitan el funcionamiento de los mismos y mejoren su apariencia.
 
Los marketplaces globales como eBay se han posicionado en este contexto como una excelente alternativa para encontrar una variedad de autopartes que se requieren y en algunos casos repuestos que ya no se comercializan de manera masiva, con la ventaja de poder comprarlos desde cualquier lugar del mundo.

“Al expandir las fronteras para la compra venta de productos se vuelve una ventaja para los negocios. Si se cuenta con un producto de alto potencial en otros países, por qué no pensar en exportar y cumplir una demanda que existe fuera de tu territorio. La categoría de partes y accesorios en eBay es un gran ejemplo de esto, pues es una de las 5 más vendidas desde Latinoamérica hacia el mundo” comentó Raúl Bustamente, gerente de marketing y comunicación para eBay Latinoamérica.

Históricamente, México es uno de los países con mayor distribución y comercio de autopartes, en 2021 desbancó a Alemania como el cuarto país en la producción de estas piezas a nivel mundial, por lo que el comercio electrónico abre una oportunidad de crecimiento para los vendedores que empiezan a digitalizar sus negocios y buscan escalarlos a través de alcanzar compradores en otros países.
De acuerdo con datos de eBay, la categoría de autopartes y accesorios continúa expandiéndose; tan solo durante el año pasado creció 30% en la región de mercados emergentes en donde se encuentra México. Los vendedores mexicanos de este sector logran exportar a dos países distintos en su primer año de ventas en la plataforma, y en promedio a 5 países distintos a los dos años. Sin embargo, existen negocios actuales en eBay que han logrado llevar sus productos a más de 100 países. 
 
Atendiendo a este mercado, surgen programas como el recientemente lanzado por eBay que apoya a los vendedores de autopartes y accesorios para automóviles que buscan expandir su negocio, comenzar a exportar a otros países y llegar a nuevos clientes. Tan solo con llenar un formulario pueden aplicar al programa, y en caso de ser seleccionados recibirán asesoría personalizada para posicionar su negocio dentro del marketplace de forma optimizada.
 
“Este programa surge con la intención de que más negocios mexicanos formen parte de la economía global y aprovechen las ventajas que les da un marketplace al exportar sus productos. Existe la creencia de que vender fuera de México es solo para grandes empresas, y eso no es así; gracias a este programa los vendedores podrán llegar a los 142 millones de compradores en 190 países donde eBay tiene presencia y así, hacer crecer su negocio”finalizó Bustamante. 
 
Aquellas personas que ya cuentan con un inventario de autopartes y accesorios considerable pueden encontrar en el encarecimiento de los autos nuevos una oportunidad de negocio, en la que a través de aliados como un marketplace lleven sus productos a otros países y así cubrir la demanda del mercado.

LEGACY. LAS CANCIONES DEL REY DEL POP EN MÉXICO

MÚSICOS, Y COREÓGRAFOS DE MICHAEL JACKSON, REVIVEN AL ÍDOLO CON UN HOMENAJE SIN IGUAL
La magia y bailes del rey del pop, Michael Jackson, regresan a México gracias al homenaje que hacen realidad los genios musicales que lo acompañaron durante su carrera alrededor del mundo. Ahora Legacy, un performance único de canto, baile, beat box y de fans para fans con sus legendarias coreografías, harán sentir al público que el rey del pop no se ha ido gracias a este concepto nunca antes visto.

Éxitos como: Billie Jean, Thriller, Beat It y canciones de la época de los Jackson Five, formarán parte de este espectáculo que sin duda revivirá la magia que tenía Michael y que los músicos y coreógrafos que acompañaron al rey del pop se encargarán de llenar el escenario con la energía y esencia que compartieron junto a él.

Con Legacy podremos disfrutar de los genios que recorrieron junto a Jackson los más grandes escenarios a nivel mundial por más de 20 años, siendo así una de las conexiones más directas de la actualidad entre el Rey del pop y sus admiradores.

La magia se hará presente en Monterrey y en la Arena CDMX los próximos:
 Monterrey: 20 Enero 2023, Arena Monterrey
Ciudad de México: 21 Enero 2023, Arena CDMX 
Revive los más grandes éxitos del rey del pop y ven a vivir este concierto lleno de energía y grandes emociones con la gente que ayudó a crear el legado del artista pop más grande de todos los tiempos.
 
Información General
 
Arena Monterrey:
– Venta al Público en General: A partir del 21 de julio del 2022.
– Puntos de Venta: A través del sistema www.superboletos.com, Palacio de Hierro, en Taquillas de la Arena Monterrey e Innova Sport.
 
Arena CDMX:
– Venta al Público en General: A partir del 21 de julio del 2022
– Puntos de Venta: A través del sistemawww.superboletos.com, Palacio de Hierro, en Taquillas de la Arena CDMX.
 
Para mayor información ingresa a www.zignialive.com

DAN A CONOCER LA XXXII EDICIÓN DE FIESTAS DE LA VENDIMIA EN ENSENADA

  • Las actividades sucederán del 30 de julio al 21 de agosto
  • El tema de este año será enfocado en “La sustentabilidad de los valles vitivinícolas”

·        Cenas maridaje, conciertos, recorridos enológicos, catas especiales, entre otras experiencias en vinícolas son algunas de las actividades de esta edición

Ciudad de México.- Del del 30 de julio al 21 de agosto el estado de Baja California vivirá la trigésimo segunda edición de las Fiestas de la Vendimia, la celebración del vino más grande de Latinoamérica que reúne a las bodegas más importantes de la región, cocineros de talla nacional e internacional, celebridades y diversas experiencias para los aficionados al vino; anunciaron esta tarde en conferencia de prensa en la CDMX, José de Jesús Quiñónez, Subsecretario de Turismo del Estado de Baja California, y Mauricio Cantú, Presidente del Comité Provino de Baja California y Organizador de las Fiestas de la Vendimia.

Organizadas cada año por el Comité Provino Baja California, las Fiestas de la Vendimiason un momento clave para el sector vitivinícola, que desde hace más de 30 años representan la oportunidad para celebrar en comunidad, mostrar las bondades del terruño ensenadense, fomentar la cultura del vino y promover el oficio de más de 80 vinícolas de toda la región.

 Anualmente esta celebración tiene un tema rector y este 2022 será dedicado a “La sustentabilidad de los valles vitivinícolas”. “Esto nos lleva a relacionar dos conceptos que en apariencia son opuestos: conservación y desarrollo. Es decir, velar por la conservación del entorno y fomentar un manejo consciente, inteligente y sensible de los recursos naturales para un desarrollo armónico, sobre todo, donde convivan la vocación de la zona y el enoturismo” señaló Mauricio Cantú.

 En esta nueva edición los eventos incluyen: cenas maridaje, conciertos, recorridos enológicos, catas especiales, entre otras experiencias en vinícolas participantes.

 Dentro de la presentación de este evento, una comitiva de la Secretaría de Turismo del Estado de Baja California, encabezada por José de Jesús Quiñonez, Subsecretario de Turismo de Baja California, indicó “Baja California es una tierra afortunada que hoy es la entidad con más producción del vino del país, destino único para visitar una de las rutas del vino más grandes de todo el país”.

 “Turísticamente se trata de una de las zonas más hermosas de todo el destino, un espacio que reúne escenarios maravillosos, salas de degustación, hermosas cavas, hospedajes alternativos, gastronomía de algunos de los mejores chefs y servicio de tour operadores que se encuentran listos para recibir a visitantes nacionales e internacionales durante 25 días de celebración y por qué no, durante todo el año” expusó el mandatario.  

 Los eventos multitudinarios que organiza Provino Baja California son:

 Salón del Vino

Una experiencia exclusiva para profesionales del vino bajo un encuentro de negocios en modalidad B2B con el sector vitivinícola de Baja California. La actividad se desarrollará en 2 fases: una cata profesional dirigida a comercializadores, distribuidores, wine buyers y profesionales que representa un acercamiento directo con productores/enólogos. Posteriormente a este encuentro se llevará a cabo la inauguración oficial de las XXXII Fiestas de la Vendimia con degustaciones de etiquetas de vinos premium y muestras gastronómicas de reconocidos restaurantes de la región.

Fecha: sábado 30 de julio, 2022

Lugar: Hotel Coral & Marina

Acceso sólo por invitación

Muestra del Vino

El evento que dio origen a las tradicionales Fiestas de la Vendimia y que representa el epicentro de la cultura del vino mexicano. Es una celebración que ha ido creciendo a la par de la producción y oferta de los valles vitivinícolas, en donde participan 78 vinícolas con degustación de +150 etiquetas de vino, distribuidas en barras por variedad de uva (no por vinícola). Los vinos son ofrecidos al público directamente por productores y enólogos, en un respetuoso equilibrio sin afanes protagónicos de ninguna bodega. El evento se complementa con muestras gastronómicas de +60 restaurantes regionales, un nutrido programa de talento musical en diferentes escenarios del recinto y la presentación estelar de Nortec: Bostich + Fussible en electronic set.

Fecha: viernes 5 de agosto, 2022

Lugar: Centro Cultural Riviera de Ensenada

Hora: 7:00 PM a 1:00 AM

Costo: $1,200 MN

Boletos: https://bit.ly/MuestraDelVino

Concurso de Paellas

Es el evento más esperado del verano pues marca el cierre de los 25 días de festejo de Fiestas de la Vendimia en Ensenada. Representa un fuerte arraigo y tradición ensenadense, desarrollándose bajo una atmósfera campestre y familiar al abrigo de encinos de 120 años de antigüedad. Con la participación de 80 vinícolas,  ofrece degustación +150 etiquetas de vinos,  y concurso de paellas, que además ofrecen muestras de sus preparaciones al público asistente.

Fecha: Domingo 21 de agosto, 2022

Lugar: Viña de Liceaga

Hora: 12:00 PM a 7:00 PM

Costo: $1,200 MN

Boletos: Taquilla a partir del lunes 11 de julio en: https://bit.ly/ConcursoPaellas

Para conocer todos los pormenores de esta temporada puedes visitar: https://provinobc.mx/eventos

La digitalización de la banca, una tendencia acelerada por la innovación

La pandemia por COVID-19 solo vino a acelerar lo inevitable: la banca en México y todo el mundo se encuentra en un proceso de cambio para lograr una mayor inserción con el público en general. En nuestro país, tan solo en los últimos dos años, se han cerrado más de 1,000 sucursales bancarias[1] y las principales instituciones financieras están optando por un enfoque más digital.

Sin embargo, a la bancarización aún le falta mucho camino por recorrer en México. Esto se debe a diferentes factores, como la desconfianza en las instituciones, los miedos a temas como fraudes y la complejidad de los trámites. Pero ahora, con la tecnología, los bancos están creando opciones mucho más sencillas para sus procesos que le permitan a cualquier persona, en cualquier lugar, poder acceder a sus servicios.

Innovaciones como la biometría basada en Inteligencia Artificial permiten que los usuarios puedan realizar un proceso de onboarding de manera 100% digital, desde la comodidad de sus hogares y además con un alto nivel de seguridad. “Los procesos de onboarding digital son incluso más seguros que los de onboarding físico, ya que, al momento de hacer una apertura de cuenta, con ayuda de la Inteligencia Artificial, se puede analizar la información provista a partir de una credencial INE, por ejemplo. Nuestros sistemas de análisis pueden verificar más de 40 elementos de seguridad en tan solo unos segundos, algo que sería imposible para un ser humano”, comentó Mauricio Guijarro, Vicepresidente de ventas para América de Veridas.

Este tipo de análisis es posible ya que, en el caso de Veridas, cuentan con infraestructura propia dentro del Instituto Nacional Electoral que les permite hacer una comparación directa entre la base de datos y la credencial biométrica que se está proporcionando, generada a partir de una fotografía selfie tomada por el usuario. De esa manera, los procesos de onboarding se pueden blindar ante temas de suplantación de identidad.

El motor biométrico de Veridas cuenta con una efectividad mayor al 99% en temas de autenticación facial y ha sido evaluado por el National Institute of Standards and Technology en temas de verificación e identificación. Hasta el momento 4 de los 10 principales bancos en México ya ocupan esta tecnología, mientras que a nivel internacional trabajan con más de 150 clientes distintos y han realizado más de 60 millones de verificaciones de identidad.

Por otro lado, gracias a los avances en biometría de voz e Inteligencia Artificial, las personas pueden autenticar su identidad con la máxima precisión y de una forma rápida, fluida e inclusiva a la hora de realizar sus operaciones bancarias.

Por ejemplo, para que una persona adulta mayor pueda seguir cobrando su pensión tienen que realizar un proceso de fe de vida cada cierto tiempo. Anteriormente, esto solo era posible visitando una sucursal, pero BBVA México se convirtió en la primera entidad bancaria en implementar este proceso a través de una simple llamada telefónica. Mediante la tecnología de reconocimiento por voz de Veridas, actualmente más de 95 mil mexicanos han podido realizar este proceso desde la comodidad de sus hogares.

Mediante una breve llamada y en tan solo 3 segundos, los adultos mayores pueden verificar su identidad, sin necesidad de decir alguna frase en específico o de hablar un idioma en especial. Esto también abre las puertas para que personas que pertenecen a alguna comunidad indígena puedan realizar este proceso, ya que esta tecnología no discrimina a ningún dialecto o lengua. Además, para evitar posibles casos de fraude, este sistema de reconocimiento de voz cuenta con un sistema de anti spoofing que detecta voces pregrabadas y alerta de una posible suplantación de identidad. 

Gracias a los resultados de esta solución, Veridas ganó el premio al Mejor proyecto de TI en los Platinum Contact Center Awards, que desde hace 13 años han premiado casos excepcionales de atención a cliente. Además, por sus aportaciones al sistema financiero, la revista Global FInance nombró a Veridas como la empresa tecnológica más innovadora de la región de América Latina.

Con todas estas revolucionarias tecnologías, las instituciones bancarias están acercándose cada vez más a las personas y facilitando el uso de sus herramientas financieras para empoderar a los mexicanos, de modo que puedan tener una gestión más eficiente de sus finanzas personales.

La importancia del fulfillment para impulsar el crecimiento de las empresas

Ciudad de México, 20 de julio de 2022.El comercio electrónico (e-Commerce) ha transformado las dinámicas de consumo, permitiéndonos realizar cada vez más compras de forma remota y recibir los productos en pocas horas. Estos beneficios para el consumidor generan nuevos retos para las marcas, como mejorar la experiencia de consumo para satisfacer expectativas cada vez más altas y trabajar para posicionarse en un mercado altamente competitivo. 

Los avances tecnológicos han hecho que sea más fácil que nunca comprar y vender en línea, incluso con la reapertura de tiendas físicas, el e-Commerce sigue creciendo. Como consecuencia, hay más minoristas en línea y mayor competencia para ganar la atención de los consumidores. De acuerdo con la AMVO, México está en el top 5 de países con mayor crecimiento en e-Commerce Retail, representando el 11.3% de las ventas totales al menudeo.

El segundo factor a considerar es el hecho de que los compradores digitales tienen expectativas bastante altas, que han sido influenciadas por los estándares de grandes compañías y marketplaces, donde su promesa de compra es hacer llegar los productos en pocas horas y con envíos gratuitos. 

Para las marcas ya no es negociable invertir en mejorar su estrategía de cumplimiento o fulfillment, donde los pedidos deben de realizarse con precisión y en un plazo de tiempo coherente. Fallar en cualquiera de estos frentes puede afectar negativamente a un negocio, especialmente cuando se trata de una pequeña o mediana empresa (PyME), donde ofrecer una buena experiencia de consumo impacta directamente en la rentabilidad del negocio.

Fulfillment o cumplimiento es un concepto que define el proceso que sucede antes de que un producto llegue a manos del consumidor. De acuerdo con Daniela Uribe, Country Manager de Melonn México, empresa especializada en e-Commerce y logística, “es la solución que te permite crecer tu negocio y olvidarte del almacenamiento, distribución, empaque y entregas. Es tercerizar el servicio de logística y dejarlo en manos de expertos, que en el caso de Melonn, también te ayudamos a optimizar tu eCommerce con la ayuda del equipo Seller Growth”.

Mejora la experiencia de consumo. Cumplir con una buena estrategia de fulfillment genera seguridad y buena reputación para una marca. Como consecuencia de una buena experiencia de consumo las marcas pueden generar relaciones de lealtad y compromiso con sus consumidores y ganar la preferencia sobre sus competidores. 

Permite la escalabilidad. Contar con un proceso de fulfillment optimizado significa ahorrar tiempo y esfuerzos para centrarse más en el crecimiento y la expansión del negocio, especialmente si se subcontrata o se automatiza el cumplimiento de los pedidos. 

Para las pequeñas y medianas empresas, contar con un aliado que le ayude a complir con las expectativas de sus clientes, puede ser vital al momento de generar lealtad entre los consumidores, ya que la experiencia de venta hace que un usuario quiera volver a comprar en el sitio. 

“En Melonn buscamos ser el aliado número uno de cualquier pequeña y mediana empresa, sin importar el tamaño de operación o cantidad de pedidos que generen. Al facilitarles su proceso logístico, pueden enfocar sus esfuerzos en otras áreas de su negocio, confiando que la logística está en manos de expertos. Cuando una compañía es capaz de ofrecer a sus clientes una experiencia agradable y única, genera un impacto positivo y desarrolla una ventaja competitiva increíblemente valiosa, incentivando una recompra dentro de su e-Commerce”, señala Daniela Uribe, Country Manager de Melonn México

Modo ‘usuarios mejor calificados’: Uber anuncia nueva opción para socios conductores

  • La nueva función permite a socios conductores recibir solicitudes de viaje a partir de determinada calificación mínima de usuario.
  • Esta función da más control y tranquilidad a los socios conductores, sin impactar la experiencia para los usuarios

Ciudad de México, a 20 de julio de 2022 – Como resultado de su constante inversión en nuevas tecnologías que permitan mejorar la experiencia de quienes utilizan su plataforma, Uber dio a conocer una nueva opción en su app para socios conductores en México. La función “calificación mínima de usuario” permitirá filtrar las solicitudes de viajes a partir de determinada calificación mínima que los socios conductores dan al usuario. Este parámetro puede ser modificado en cualquier momento por el mismo socio conductor, sin impactar la experiencia de viaje para el usuario.

“Es importante recordar que en cada viaje a través de la app de Uber, usuarios y socios conductores pueden calificarse mutuamente con el objetivo de mejorar la experiencia de todos. La calificación de cada usuario es el promedio de los últimos 500 viajes realizados, por lo que siempre tenemos la oportunidad de mejorar esa calificación.” expresó Cecilia Román, Gerente de Comunicación de Seguridad en Uber.

Para lograrlo, Uber promueve entre toda su comunidad de usuarios, usuarias y socias y socios registrados en la app, el cumplimiento de sus Términos y Condiciones y Guías Comunitarias, las cuales abarcan tres principios: tratar a todos con amabilidad y respeto; ayudar a otros a mantenerse seguros; y respetar la ley.

Uber invita a todos los usuarios en México a seguir recomendaciones prácticas  para mantener y mejorar su calificación en la app como: intentar estar listo cuando el socio conductor llega para iniciar el viaje, no incitarle a incumplir reglamentos de tránsito, no azotar la puerta del vehículo y evitar dejar basura en el vehículo. Además, es importante recordar que la app de Uber tiene una política de cero tolerancia a actos de discriminación de cualquier tipo, y que no se permiten contactos físicos de ningún tipo, ni comentarios inadecuados, preguntas personales u otras conductas de acoso.

Adicionalmente, Uber facilita a los usuarios conocer cómo se compone su calificación, con una sección desde el Centro de Privacidad dentro de la app de Uber o en línea. En este apartado, cada usuaria o usuario puede encontrar cuántos socios conductores le han calificado con 5 estrellas y, también, cuántos le dieron la más baja calificación posible: 1 estrella. El Centro de Privacidad se encuentra abriendo el menú de “Configuración” > Privacidad >  “¿Quieres ver un resumen de cómo usas la app de Uber?”  “Ver mis calificaciones”.

Cómo funciona la nueva opción para socios conductores:

  1. Ingresa a la sección “Preferencias de Viaje”.
  2. Activa la función “Calificación de usuario/a”
  3. Define el valor mínimo para recibir solicitudes de viaje.
  4. Puedes modificar este valor en cualquier momento
Salir de la versión móvil