LEGACY. LAS CANCIONES DEL REY DEL POP EN MÉXICO

MÚSICOS, Y COREÓGRAFOS DE MICHAEL JACKSON, REVIVEN AL ÍDOLO CON UN HOMENAJE SIN IGUAL
La magia y bailes del rey del pop, Michael Jackson, regresan a México gracias al homenaje que hacen realidad los genios musicales que lo acompañaron durante su carrera alrededor del mundo. Ahora Legacy, un performance único de canto, baile, beat box y de fans para fans con sus legendarias coreografías, harán sentir al público que el rey del pop no se ha ido gracias a este concepto nunca antes visto.

Éxitos como: Billie Jean, Thriller, Beat It y canciones de la época de los Jackson Five, formarán parte de este espectáculo que sin duda revivirá la magia que tenía Michael y que los músicos y coreógrafos que acompañaron al rey del pop se encargarán de llenar el escenario con la energía y esencia que compartieron junto a él.

Con Legacy podremos disfrutar de los genios que recorrieron junto a Jackson los más grandes escenarios a nivel mundial por más de 20 años, siendo así una de las conexiones más directas de la actualidad entre el Rey del pop y sus admiradores.

La magia se hará presente en Monterrey y en la Arena CDMX los próximos:
 Monterrey: 20 Enero 2023, Arena Monterrey
Ciudad de México: 21 Enero 2023, Arena CDMX 
Revive los más grandes éxitos del rey del pop y ven a vivir este concierto lleno de energía y grandes emociones con la gente que ayudó a crear el legado del artista pop más grande de todos los tiempos.
 
Información General
 
Arena Monterrey:
– Venta al Público en General: A partir del 21 de julio del 2022.
– Puntos de Venta: A través del sistema www.superboletos.com, Palacio de Hierro, en Taquillas de la Arena Monterrey e Innova Sport.
 
Arena CDMX:
– Venta al Público en General: A partir del 21 de julio del 2022
– Puntos de Venta: A través del sistemawww.superboletos.com, Palacio de Hierro, en Taquillas de la Arena CDMX.
 
Para mayor información ingresa a www.zignialive.com

DAN A CONOCER LA XXXII EDICIÓN DE FIESTAS DE LA VENDIMIA EN ENSENADA

  • Las actividades sucederán del 30 de julio al 21 de agosto
  • El tema de este año será enfocado en “La sustentabilidad de los valles vitivinícolas”

·        Cenas maridaje, conciertos, recorridos enológicos, catas especiales, entre otras experiencias en vinícolas son algunas de las actividades de esta edición

Ciudad de México.- Del del 30 de julio al 21 de agosto el estado de Baja California vivirá la trigésimo segunda edición de las Fiestas de la Vendimia, la celebración del vino más grande de Latinoamérica que reúne a las bodegas más importantes de la región, cocineros de talla nacional e internacional, celebridades y diversas experiencias para los aficionados al vino; anunciaron esta tarde en conferencia de prensa en la CDMX, José de Jesús Quiñónez, Subsecretario de Turismo del Estado de Baja California, y Mauricio Cantú, Presidente del Comité Provino de Baja California y Organizador de las Fiestas de la Vendimia.

Organizadas cada año por el Comité Provino Baja California, las Fiestas de la Vendimiason un momento clave para el sector vitivinícola, que desde hace más de 30 años representan la oportunidad para celebrar en comunidad, mostrar las bondades del terruño ensenadense, fomentar la cultura del vino y promover el oficio de más de 80 vinícolas de toda la región.

 Anualmente esta celebración tiene un tema rector y este 2022 será dedicado a “La sustentabilidad de los valles vitivinícolas”. “Esto nos lleva a relacionar dos conceptos que en apariencia son opuestos: conservación y desarrollo. Es decir, velar por la conservación del entorno y fomentar un manejo consciente, inteligente y sensible de los recursos naturales para un desarrollo armónico, sobre todo, donde convivan la vocación de la zona y el enoturismo” señaló Mauricio Cantú.

 En esta nueva edición los eventos incluyen: cenas maridaje, conciertos, recorridos enológicos, catas especiales, entre otras experiencias en vinícolas participantes.

 Dentro de la presentación de este evento, una comitiva de la Secretaría de Turismo del Estado de Baja California, encabezada por José de Jesús Quiñonez, Subsecretario de Turismo de Baja California, indicó “Baja California es una tierra afortunada que hoy es la entidad con más producción del vino del país, destino único para visitar una de las rutas del vino más grandes de todo el país”.

 “Turísticamente se trata de una de las zonas más hermosas de todo el destino, un espacio que reúne escenarios maravillosos, salas de degustación, hermosas cavas, hospedajes alternativos, gastronomía de algunos de los mejores chefs y servicio de tour operadores que se encuentran listos para recibir a visitantes nacionales e internacionales durante 25 días de celebración y por qué no, durante todo el año” expusó el mandatario.  

 Los eventos multitudinarios que organiza Provino Baja California son:

 Salón del Vino

Una experiencia exclusiva para profesionales del vino bajo un encuentro de negocios en modalidad B2B con el sector vitivinícola de Baja California. La actividad se desarrollará en 2 fases: una cata profesional dirigida a comercializadores, distribuidores, wine buyers y profesionales que representa un acercamiento directo con productores/enólogos. Posteriormente a este encuentro se llevará a cabo la inauguración oficial de las XXXII Fiestas de la Vendimia con degustaciones de etiquetas de vinos premium y muestras gastronómicas de reconocidos restaurantes de la región.

Fecha: sábado 30 de julio, 2022

Lugar: Hotel Coral & Marina

Acceso sólo por invitación

Muestra del Vino

El evento que dio origen a las tradicionales Fiestas de la Vendimia y que representa el epicentro de la cultura del vino mexicano. Es una celebración que ha ido creciendo a la par de la producción y oferta de los valles vitivinícolas, en donde participan 78 vinícolas con degustación de +150 etiquetas de vino, distribuidas en barras por variedad de uva (no por vinícola). Los vinos son ofrecidos al público directamente por productores y enólogos, en un respetuoso equilibrio sin afanes protagónicos de ninguna bodega. El evento se complementa con muestras gastronómicas de +60 restaurantes regionales, un nutrido programa de talento musical en diferentes escenarios del recinto y la presentación estelar de Nortec: Bostich + Fussible en electronic set.

Fecha: viernes 5 de agosto, 2022

Lugar: Centro Cultural Riviera de Ensenada

Hora: 7:00 PM a 1:00 AM

Costo: $1,200 MN

Boletos: https://bit.ly/MuestraDelVino

Concurso de Paellas

Es el evento más esperado del verano pues marca el cierre de los 25 días de festejo de Fiestas de la Vendimia en Ensenada. Representa un fuerte arraigo y tradición ensenadense, desarrollándose bajo una atmósfera campestre y familiar al abrigo de encinos de 120 años de antigüedad. Con la participación de 80 vinícolas,  ofrece degustación +150 etiquetas de vinos,  y concurso de paellas, que además ofrecen muestras de sus preparaciones al público asistente.

Fecha: Domingo 21 de agosto, 2022

Lugar: Viña de Liceaga

Hora: 12:00 PM a 7:00 PM

Costo: $1,200 MN

Boletos: Taquilla a partir del lunes 11 de julio en: https://bit.ly/ConcursoPaellas

Para conocer todos los pormenores de esta temporada puedes visitar: https://provinobc.mx/eventos

La digitalización de la banca, una tendencia acelerada por la innovación

La pandemia por COVID-19 solo vino a acelerar lo inevitable: la banca en México y todo el mundo se encuentra en un proceso de cambio para lograr una mayor inserción con el público en general. En nuestro país, tan solo en los últimos dos años, se han cerrado más de 1,000 sucursales bancarias[1] y las principales instituciones financieras están optando por un enfoque más digital.

Sin embargo, a la bancarización aún le falta mucho camino por recorrer en México. Esto se debe a diferentes factores, como la desconfianza en las instituciones, los miedos a temas como fraudes y la complejidad de los trámites. Pero ahora, con la tecnología, los bancos están creando opciones mucho más sencillas para sus procesos que le permitan a cualquier persona, en cualquier lugar, poder acceder a sus servicios.

Innovaciones como la biometría basada en Inteligencia Artificial permiten que los usuarios puedan realizar un proceso de onboarding de manera 100% digital, desde la comodidad de sus hogares y además con un alto nivel de seguridad. “Los procesos de onboarding digital son incluso más seguros que los de onboarding físico, ya que, al momento de hacer una apertura de cuenta, con ayuda de la Inteligencia Artificial, se puede analizar la información provista a partir de una credencial INE, por ejemplo. Nuestros sistemas de análisis pueden verificar más de 40 elementos de seguridad en tan solo unos segundos, algo que sería imposible para un ser humano”, comentó Mauricio Guijarro, Vicepresidente de ventas para América de Veridas.

Este tipo de análisis es posible ya que, en el caso de Veridas, cuentan con infraestructura propia dentro del Instituto Nacional Electoral que les permite hacer una comparación directa entre la base de datos y la credencial biométrica que se está proporcionando, generada a partir de una fotografía selfie tomada por el usuario. De esa manera, los procesos de onboarding se pueden blindar ante temas de suplantación de identidad.

El motor biométrico de Veridas cuenta con una efectividad mayor al 99% en temas de autenticación facial y ha sido evaluado por el National Institute of Standards and Technology en temas de verificación e identificación. Hasta el momento 4 de los 10 principales bancos en México ya ocupan esta tecnología, mientras que a nivel internacional trabajan con más de 150 clientes distintos y han realizado más de 60 millones de verificaciones de identidad.

Por otro lado, gracias a los avances en biometría de voz e Inteligencia Artificial, las personas pueden autenticar su identidad con la máxima precisión y de una forma rápida, fluida e inclusiva a la hora de realizar sus operaciones bancarias.

Por ejemplo, para que una persona adulta mayor pueda seguir cobrando su pensión tienen que realizar un proceso de fe de vida cada cierto tiempo. Anteriormente, esto solo era posible visitando una sucursal, pero BBVA México se convirtió en la primera entidad bancaria en implementar este proceso a través de una simple llamada telefónica. Mediante la tecnología de reconocimiento por voz de Veridas, actualmente más de 95 mil mexicanos han podido realizar este proceso desde la comodidad de sus hogares.

Mediante una breve llamada y en tan solo 3 segundos, los adultos mayores pueden verificar su identidad, sin necesidad de decir alguna frase en específico o de hablar un idioma en especial. Esto también abre las puertas para que personas que pertenecen a alguna comunidad indígena puedan realizar este proceso, ya que esta tecnología no discrimina a ningún dialecto o lengua. Además, para evitar posibles casos de fraude, este sistema de reconocimiento de voz cuenta con un sistema de anti spoofing que detecta voces pregrabadas y alerta de una posible suplantación de identidad. 

Gracias a los resultados de esta solución, Veridas ganó el premio al Mejor proyecto de TI en los Platinum Contact Center Awards, que desde hace 13 años han premiado casos excepcionales de atención a cliente. Además, por sus aportaciones al sistema financiero, la revista Global FInance nombró a Veridas como la empresa tecnológica más innovadora de la región de América Latina.

Con todas estas revolucionarias tecnologías, las instituciones bancarias están acercándose cada vez más a las personas y facilitando el uso de sus herramientas financieras para empoderar a los mexicanos, de modo que puedan tener una gestión más eficiente de sus finanzas personales.

La importancia del fulfillment para impulsar el crecimiento de las empresas

Ciudad de México, 20 de julio de 2022.El comercio electrónico (e-Commerce) ha transformado las dinámicas de consumo, permitiéndonos realizar cada vez más compras de forma remota y recibir los productos en pocas horas. Estos beneficios para el consumidor generan nuevos retos para las marcas, como mejorar la experiencia de consumo para satisfacer expectativas cada vez más altas y trabajar para posicionarse en un mercado altamente competitivo. 

Los avances tecnológicos han hecho que sea más fácil que nunca comprar y vender en línea, incluso con la reapertura de tiendas físicas, el e-Commerce sigue creciendo. Como consecuencia, hay más minoristas en línea y mayor competencia para ganar la atención de los consumidores. De acuerdo con la AMVO, México está en el top 5 de países con mayor crecimiento en e-Commerce Retail, representando el 11.3% de las ventas totales al menudeo.

El segundo factor a considerar es el hecho de que los compradores digitales tienen expectativas bastante altas, que han sido influenciadas por los estándares de grandes compañías y marketplaces, donde su promesa de compra es hacer llegar los productos en pocas horas y con envíos gratuitos. 

Para las marcas ya no es negociable invertir en mejorar su estrategía de cumplimiento o fulfillment, donde los pedidos deben de realizarse con precisión y en un plazo de tiempo coherente. Fallar en cualquiera de estos frentes puede afectar negativamente a un negocio, especialmente cuando se trata de una pequeña o mediana empresa (PyME), donde ofrecer una buena experiencia de consumo impacta directamente en la rentabilidad del negocio.

Fulfillment o cumplimiento es un concepto que define el proceso que sucede antes de que un producto llegue a manos del consumidor. De acuerdo con Daniela Uribe, Country Manager de Melonn México, empresa especializada en e-Commerce y logística, “es la solución que te permite crecer tu negocio y olvidarte del almacenamiento, distribución, empaque y entregas. Es tercerizar el servicio de logística y dejarlo en manos de expertos, que en el caso de Melonn, también te ayudamos a optimizar tu eCommerce con la ayuda del equipo Seller Growth”.

Mejora la experiencia de consumo. Cumplir con una buena estrategia de fulfillment genera seguridad y buena reputación para una marca. Como consecuencia de una buena experiencia de consumo las marcas pueden generar relaciones de lealtad y compromiso con sus consumidores y ganar la preferencia sobre sus competidores. 

Permite la escalabilidad. Contar con un proceso de fulfillment optimizado significa ahorrar tiempo y esfuerzos para centrarse más en el crecimiento y la expansión del negocio, especialmente si se subcontrata o se automatiza el cumplimiento de los pedidos. 

Para las pequeñas y medianas empresas, contar con un aliado que le ayude a complir con las expectativas de sus clientes, puede ser vital al momento de generar lealtad entre los consumidores, ya que la experiencia de venta hace que un usuario quiera volver a comprar en el sitio. 

“En Melonn buscamos ser el aliado número uno de cualquier pequeña y mediana empresa, sin importar el tamaño de operación o cantidad de pedidos que generen. Al facilitarles su proceso logístico, pueden enfocar sus esfuerzos en otras áreas de su negocio, confiando que la logística está en manos de expertos. Cuando una compañía es capaz de ofrecer a sus clientes una experiencia agradable y única, genera un impacto positivo y desarrolla una ventaja competitiva increíblemente valiosa, incentivando una recompra dentro de su e-Commerce”, señala Daniela Uribe, Country Manager de Melonn México

Modo ‘usuarios mejor calificados’: Uber anuncia nueva opción para socios conductores

  • La nueva función permite a socios conductores recibir solicitudes de viaje a partir de determinada calificación mínima de usuario.
  • Esta función da más control y tranquilidad a los socios conductores, sin impactar la experiencia para los usuarios

Ciudad de México, a 20 de julio de 2022 – Como resultado de su constante inversión en nuevas tecnologías que permitan mejorar la experiencia de quienes utilizan su plataforma, Uber dio a conocer una nueva opción en su app para socios conductores en México. La función “calificación mínima de usuario” permitirá filtrar las solicitudes de viajes a partir de determinada calificación mínima que los socios conductores dan al usuario. Este parámetro puede ser modificado en cualquier momento por el mismo socio conductor, sin impactar la experiencia de viaje para el usuario.

“Es importante recordar que en cada viaje a través de la app de Uber, usuarios y socios conductores pueden calificarse mutuamente con el objetivo de mejorar la experiencia de todos. La calificación de cada usuario es el promedio de los últimos 500 viajes realizados, por lo que siempre tenemos la oportunidad de mejorar esa calificación.” expresó Cecilia Román, Gerente de Comunicación de Seguridad en Uber.

Para lograrlo, Uber promueve entre toda su comunidad de usuarios, usuarias y socias y socios registrados en la app, el cumplimiento de sus Términos y Condiciones y Guías Comunitarias, las cuales abarcan tres principios: tratar a todos con amabilidad y respeto; ayudar a otros a mantenerse seguros; y respetar la ley.

Uber invita a todos los usuarios en México a seguir recomendaciones prácticas  para mantener y mejorar su calificación en la app como: intentar estar listo cuando el socio conductor llega para iniciar el viaje, no incitarle a incumplir reglamentos de tránsito, no azotar la puerta del vehículo y evitar dejar basura en el vehículo. Además, es importante recordar que la app de Uber tiene una política de cero tolerancia a actos de discriminación de cualquier tipo, y que no se permiten contactos físicos de ningún tipo, ni comentarios inadecuados, preguntas personales u otras conductas de acoso.

Adicionalmente, Uber facilita a los usuarios conocer cómo se compone su calificación, con una sección desde el Centro de Privacidad dentro de la app de Uber o en línea. En este apartado, cada usuaria o usuario puede encontrar cuántos socios conductores le han calificado con 5 estrellas y, también, cuántos le dieron la más baja calificación posible: 1 estrella. El Centro de Privacidad se encuentra abriendo el menú de “Configuración” > Privacidad >  “¿Quieres ver un resumen de cómo usas la app de Uber?”  “Ver mis calificaciones”.

Cómo funciona la nueva opción para socios conductores:

  1. Ingresa a la sección “Preferencias de Viaje”.
  2. Activa la función “Calificación de usuario/a”
  3. Define el valor mínimo para recibir solicitudes de viaje.
  4. Puedes modificar este valor en cualquier momento

América Móvil despliega la Red 5G en Guatemala

 La red 5G de Claro está disponible en los 22 departamentos.
 Con la Red 5G de Claro se alcanzan velocidades de navegación hasta 20 veces más rápidas.

 El despliegue de 5G continuará en los próximos meses para duplicar el área de la cobertura y beneficiar a más poblaciones a nivel nacional.
 Para conectarse a la Red 5G de Claro se necesita un Smartphone 5G compatible, chip actualizado, paquete o plan de datos y, estar en área de cobertura.

Ciudad de Guatemala, 19 de julio de 2022.- Nuevamente Claro trae al país la mejor tecnología y hoy anuncia la operación de su Red 5G, la única comercialmente disponible en Guatemala, con cobertura inicial en los 22 departamentos, con una rápida expansión que permitirá, a finales de año, duplicar la cobertura.

El despliegue de tecnología en la red de Claro es gracias a las constantes inversiones realizadas en Guatemala, haciendo con ello posible ampliar y robustecer nuestra infraestructura, incrementando su capacidad y cobertura, lo cual se ve reflejado en la calidad de los servicios de navegación de datos móviles y fijos, para que más usuarios se beneficien del acceso a la tecnología.
“Afirmamos ser la mejor y la única Red comercial 5G de Guatemala, con la más amplia cobertura y velocidad, al poner en la palma de la mano de nuestros clientes una nueva experiencia en transmisión de datos, acceso a nuevas formas de entretenimiento, mejor calidad de educación y capacitaciones a distancia y, a mediano plazo, acceso a telemedicina, cirugías remotas, Realidad Virtual y Aumentada, Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial, digitalización de gobiernos y empresas, entre otros”, afirmó Balmore Menjívar, Director de Claro Guatemala.
Por tal motivo nos enorgullece afirmar que somos pioneros en brindar acceso a Internet de alta velocidad con tecnología 5G en los 22 departamentos del país, a través de la mejor red de telecomunicaciones en Guatemala, al proveer en el 100% de las poblaciones acceso a datos móviles de alta velocidad mediante tecnología 4G LTE, lo que nos permite desplegar 5G en gran parte de la infraestructura actual.
5G es una evolución tecnológica sin precedentes que se lanza al mercado con 3 principales diferenciadores, del resto de tecnología que han existido hasta el momento: La primera es mayor velocidad de conexión. La segunda es reducción de la latencia al mínimo (latencia es el tiempo de respuesta a una orden o solicitud que se realiza a la red: como bajar una aplicación, buscar un contacto, generar una llamada, enviar/recibir chats, acceder a un navegador, buscar información, etc). Y la tercera es la multiplicación de la cantidad de dispositivos conectados simultáneamente.

Este lanzamiento hace posible desarrollar un ecosistema masivo de IoT (Internet de las cosas) permitiendo satisfacer las necesidades de comunicación a través de millones de dispositivos conectados, logrando una transmisión de datos y conectividad más rápida, sólida y receptiva, que cualquiera de las generaciones anteriores. Tener 5G es sinónimo de alcanzar velocidades de hasta 1 Gbps y navegar a una velocidad de hasta 20 veces mayor.

Es importante mencionar que, con un teléfono móvil, compatible 5G de Claro, el usuario también podrá navegar en las redes 3G y 4G LTE, ya que la infraestructura con la que cuenta Claro permite la convivencia de diferentes tecnologías.

¿Qué se necesita para disfrutar de la red 5G de Claro?
“Los beneficios de la red 5G de Claro ya están disponibles para TODOS nuestros clientes prepago y pospago. Si aún no lo tienes, te invitamos a adquirir uno de nuestros Smartphone con capacidad 5G disponibles en nuestro amplio portafolio con más de 20 opciones. Además, validar en nuestros distintos canales de atención al cliente, que el teléfono cuente con un chip actualizado para tal tecnología y, situarte en nuestra zona de cobertura, la cual está disponible en los 22 departamentos del país”, explicó Emerson González, Gerente de Mercadeo y Desarrollo Comercial de Claro.

“El futuro está aquí, la Red 5G de Claro es una herramienta fundamental para la productividad y eficiencia de los negocios. Su alcance va mucho más allá de contar con datos, mensajes y voz en los teléfonos móviles, ya que acelerará el desarrollo de la conectividad, participando en el progreso y crecimiento de las grandes, medianas y pequeñas empresas, modernizando sustancialmente sus procesos como operación a distancia, automatización e inteligencia artificial”, indicó Beatriz Polo, Gerente de Ventas Corporativas de Claro Guatemala.

A esto se suma que 5G hará más competitivas a las empresas, conectará celulares, vehículos, robots, electrodomésticos, máquinas, etc, sumado a que impulsará aún más el comercio electrónico y la economía del país al crear nuevas fuentes de empleo, por medio del acceso veloz a aplicaciones, plataformas y al teletrabajo.

“Este lanzamiento, único en su género, nos coloca en una posición privilegiada a nivel nacional y regional, ya que como filial de América Móvil, somos el primer país de Centroamérica en lanzar esta tecnología, la cual ofrece a los clientes y al desarrollo tecnológico de Guatemala, una amplia red de infraestructura, con el respaldo, la seguridad y la experiencia de la institución líder de las telecomunicaciones en toda la región” concluyó el Director de Claro Guatemala.

Toda la información sobre equipos, planes, servicios y cobertura está disponible en
www.claro.com.gt, Centros de atención al cliente y, en el teléfono 147-100.

99minutos anuncia “FullFill99”, un servicio de gestión logística para el ecommerce

·       En México, desde la aceleración del ecommerce en 2020, ahora 6 de cada 10 pymes venden en línea.

·       Según el último estudio de la AMVO, el 60% de los compradores en México esperan sus entregas en menos de 3 días, y el 56% opina que el envío gratuito es un factor clave para convencerlos en completar una compra.

·       99minutos entiende este problema, y para mejorar la capacidad logística de miles de negocios y millones de clientes, amplía su oferta de valor y anuncia hoy su nuevo servicio de gestión logística para ecommerce llamado “Fulfill99”.

Ciudad de México. Julio 20, 2022.- Latinoamérica es la región en la que se proyecta el mayor crecimiento de ecommerce en todo el mundo para 2025 según Euromonitor. Particularmente en México, desde la aceleración del ecommerce en 2020, ahora 6 de cada 10 pymes venden en línea.

Conforme más empresas crecen su canal de ecommerce, el reto logístico al que se enfrentan es mayor. Según el último estudio de la AMVO, el 60% de los compradores en México esperan sus entregas en menos de 3 días, y el 56% opina que el envío gratuito es un factor clave para convencerlos en completar una compra. 99minutos entiende este problema, y para mejorar la capacidad logística de miles de negocios y millones de clientes, amplía su oferta de valor y anuncia hoy su nuevo servicio de gestión logística para ecommerce llamado “Fulfill99”.

Con este nuevo servicio, cualquier marca puede ahora tercerizar la logística de su canal ecommerce a través de las manos expertas de 99minutos, quienes se encargan de recolectar, almacenar, resguardar el inventario, y posteriormente preparar cada orden y enviarla para entrega el mismo día o día siguiente, con un 99% de éxito en cumplimiento de entrega.

“El canal de venta donde una marca tiene más control de su imagen, más contacto con sus clientes, y mejores márgenes de utilidad, debería de ser el canal de venta directa, es decir, su propia tienda en línea. Queremos ayudar a las marcas a desarrollar este canal y dar un nivel de servicio extraordinario a sus clientes. Solo así pueden enfocarse en escalar su negocio sin preocuparse por la complejidad logística”, nos comenta Santiago Saviñón, Chief Growth Officer en 99minutos.

Fulfill99 se integra directamente a la tienda del negocio, de esta forma cuando un cliente hace un pedido, este es preparado en menos de 2 horas y entregado el mismo día o el día siguiente al comprador, a través de 99minutos. El nuevo centro de distribución tiene el espacio suficiente para almacenar más de medio millón de productos, y tiene tecnología propia que permite automatizar los procesos de preparación y envío. Todo negocio que utilice Fulfill99 tiene la capacidad de monitorear desde un panel de envíos el estatus de toda orden, tiempos de entrega exitosa, además de poder agendar resurtido de tu inventario, descargar reportes de resultados, y muchas más funcionalidades que hacen la experiencia mejor para el negocio y para el comprador. 

“Si vendes productos de belleza, electrónicos, ropa, accesorios, juguetes, productos para bebé, o cualquier producto de alta rotación y un tamaño pequeño o mediano, Fulfill99 es un aliado perfecto para gestionar todo el proceso logístico de tu ecommerce y ahorrar costos y esfuerzo. Tenemos la capacidad de recibir una orden desde tu tienda en línea a través de conexión API, procesarla y empacarla con materiales reciclables, luego la entregaremos a tu cliente. Con mucho gusto ofrecemos un tour guiado a los clientes que estén interesados en traer sus operaciones con nosotros”, Carlos Oñate, director de Fulfill99.

Para más información puedes entrar a fulfill99.com

Qualcomm presenta las plataformas Snapdragon W5+ y W5 para dispositivos portátiles de próxima generación: nuestro salto más avanzado hasta la fecha

Las nuevas mejoras en la plataforma insignia Snapdragon W5+ ofrecen un 50% menos de energía, el doble de rendimiento, el doble de características y un tamaño un 30% más pequeño, en comparación con nuestra generación anterior, lo que permite a los fabricantes de dispositivos portátiles ofrecer las experiencias diferenciadas que demandan los consumidores. Basada en la arquitectura híbrida, la plataforma especialmente diseñada se compone de un sistema en chip basado en 4nm y un coprocesador siempre activo altamente integrado basado en 22nm. Incorpora una serie de innovaciones de plataforma que incluyen la nueva arquitectura Bluetooth® 5.3 de potencia ultrabaja, islas de baja potencia para Wi-Fi, GNSS y audio, y estados de baja potencia como Deep Sleep e Hibernate.

“La industria de los wearables continúa creciendo y presentando oportunidades en múltiples segmentos a un ritmo sin precedentes”, dijo Pankaj Kedia, director senior de marketing de productos y director global de Smart Wearables, Qualcomm Technologies, Inc. “Las nuevas plataformas de wearables: Snapdragon W5+ y Snapdragon W5: representa nuestro salto más avanzado hasta el momento. Diseñadas específicamente para dispositivos portátiles de próxima generación, estas plataformas abordan las necesidades más apremiantes de los consumidores al ofrecer un consumo de energía ultrabajo, un rendimiento innovador y un empaque altamente integrado. Además, ampliamos nuestra arquitectura híbrida comprobada con nuevas innovaciones de bajo consumo, como los estados de suspensión profunda e hibernación, que deleitan a los consumidores con experiencias de usuario premium al mismo tiempo que prolongan la duración de la batería”.

“Google y Qualcomm Technologies tienen una larga historia de ayudar a nuestros socios a brindar excelentes experiencias de usuario. Aplaudimos los avances tecnológicos que Qualcomm Technologies está brindando a la industria de los dispositivos portátiles con el lanzamiento de su plataforma Snapdragon W5+”, dijo Bjorn Kilburn, gerente general y director sénior de Wear OS en Google. “Con la plataforma Snapdragon W5+, estamos entusiasmados con lo que es posible al brindar nuevos niveles de rendimiento, capacidad y duración de la batería a los relojes inteligentes Wear OS”.

“Estamos encantados de trabajar con una variedad de clientes y socios, expandiendo así nuestro próspero ecosistema de dispositivos portátiles, y estamos encantados de anunciar 25 diseños en proyecto en todos los segmentos basados en las nuevas plataformas. Hemos colaborado ampliamente con nuestros primeros clientes, Oppo y Mobvoi, durante el último año y esperamos ver sus productos”, dijo Kedia.

“El anuncio de la última plataforma portátil Snapdragon W5 llevará la tecnología portátil inteligente a un nuevo nivel”, dijo Franco Li, vicepresidente asociado de OPPO y presidente de IoT Business. “OPPO y Qualcomm Technologies han colaborado estrechamente durante mucho tiempo, creando juntos nuevas posibilidades de innovación de productos. La serie Oppo Watch 3 se lanzará en agosto. Como el primer reloj inteligente impulsado por la plataforma portátil Snapdragon W5, deleitará a nuestros usuarios con un mejor rendimiento”.

“Mobvoi ha colaborado con Qualcomm Technologies en los últimos años para lanzar una serie de relojes inteligentes TicWatch basados en las plataformas Snapdragon Wear”, dijo Zhifei Li, CEO de Mobvoi. “Nuestro equipo está entusiasmado con las características diferenciadas de la nueva plataforma portátil Snapdragon W5+ y ha estado trabajando en estrecha colaboración con el equipo de Qualcomm Technologies para dar vida a estas innovaciones en nuestro reloj inteligente insignia TicWatch de próxima generación. Estamos ansiosos por lanzar nuestra última oferta este otoño y estamos encantados de ser los primeros relojes inteligentes basados en la plataforma portátil Snapdragon W5+ Gen1”.

Qualcomm Technologies también anunció dos diseños de referencia de Compal y Pegatron, que muestran las capacidades de la plataforma y nuestra colaboración con socios del ecosistema, ayudando a los clientes a desarrollar productos más rápido.

Para obtener más información sobre las nuevas plataformas portátiles, visita: https://www.qualcomm.com/products/ap/wearaplicationbles/snapdragon-w5-plus-gen-1-wearable-platform.

Acerca de Qualcomm

Qualcomm es el líder mundial en innovación de tecnología inalámbrica y la fuerza impulsora del desarrollo, lanzamiento y expansión del 5G. Cuando conectamos el teléfono a Internet, nació la revolución móvil. En la actualidad, nuestras tecnologías fundacionales hacen posible el ecosistema móvil y se encuentran en todos los smartphones 3G, 4G y 5G. Llevamos las ventajas de la telefonía móvil a nuevos sectores, como la automoción, el internet de las cosas y la informática, y estamos liderando el camino hacia un mundo en el que todo y todos puedan comunicarse e interactuar sin problemas.

Qualcomm Incorporated incluye nuestro negocio de licencias, QTL, y la gran mayoría de nuestra cartera de patentes. Qualcomm Technologies, Inc. una filial de Qualcomm Incorporated, opera, junto con sus filiales, la práctica totalidad de nuestras funciones de ingeniería, investigación y desarrollo, y la práctica totalidad de nuestros negocios de productos y servicios, incluido nuestro negocio de semiconductores QCT.

Snapdragon es una marca comercial o una marca comercial registrada de Qualcomm Incorporated. Snapdragon es un producto de Qualcomm Technologies, Inc. y/o sus subsidiarias.

 Kwai: su éxito en Latinoamérica y sus planes a futuro para audiencias, periodistas y negocios

Kwai: su éxito en Latinoamérica y sus planes a futuro para audiencias, periodistas y negocios

CDMX, a 19 de julio de 2022.  En los últimos dos años, la pandemia fomentó el crecimiento de las plataformas de video corto, creando así una nueva tendencia en redes sociales. Esto revolucionó la forma de consumir entretenimiento y abrió las puertas a que plataformas como Kwai, crecieran de forma exponencial en mercados latinoamericanos, con más de 100 millones de usuarios en el territorio.

Lo que ha hecho a Kwai tan exitosa en relación a otras redes sociales, tiene que ver con que es democrática, inclusiva y que celebra la espontaneidad y autenticidad. Su gestión permite que los usuarios tengan una gran experiencia tanto si comparten historias, como si las consumen. Este éxito se vio reflejado en su salida en la Bolsa de Valores de Hong Kong en 2021: la oferta pública inicial de Kuaishou Technology, la compañía que desarrolló Kwai, fue de 5 mil millones de dólares y durante el primer día lograron duplicar la cifra inicial incrementando el valor de la compañía a 159 mil millones de dólares. 

Medios de comunicación, productoras y redes multicanal, han encontrado en Kwai el lugar perfecto para desatar su creatividad y seguir conectando con los millones de seguidores que quieren estar enterados de lo último en noticias, que quieren pasar un buen rato o que buscan contenido parecido al que ven en la tele pero más honesto y de fácil consumo.

Ante esto, Kwai se ha enfocado en darle a los medios las herramientas necesarias para que logren esa conexión a través de contratos exclusivos, capacitaciones para entender el nuevo panorama digital, actividades novedosas y otros beneficios especiales para periodistas que se unen.

Kwai también apoya la creatividad a través de un plan de monetización para los creadores que cumplen con ciertos requisitos enfocados en el número de seguidores, la cantidad de videos compartidos y su alcance. Ante esto, los creadores se han esforzado por resaltar, y Kwai ha crecido en nichos como: noticias, comedia, micronovelas y contenido reflexivo e inspirador.

La marca, además, ha tenido historias de éxito muy relevantes que demuestran que es una plataforma enfocada en entretenimiento de calidad. Actividades de comedia como Familia Divertida y Amigos Divertidos, han animado a muchos usuarios a compartir historias concretas, responder a retos y generar videos especiales para ganar bonos. 

Por su parte, TeleKwai, una sección especial dentro de la plataforma, ha sido de vital importancia. TeleKwai se conforma de contenido en videos que abarcan de 40 a 90 segundos, creados como micronovelas o microficciones inspiradas en la vida cotidiana y en el melodrama.

Kwai no solo tiene fuertes bases en la creatividad. Su éxito también radica en la transparencia y lo importante que es para ellos mantener una red segura. En el 2021 se eliminaron más de 12 millones de videos por violación a términos y condiciones, con lo que buscan mantener un ecosistema saludable en donde cada creador se mueva entre la seguridad y la confianza.

 ¿Hacia dónde va Kwai?

La marca no se detiene. Para el futuro, mantendrán asociación con organizaciones locales y globales para generar campañas de responsabilidad social, como la alianza que tuvieron con la Organización Mundial de la Salud para informar sobre la pandemia de COVID-19. También se unieron con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX para una campaña en el Día Mundial de la Prevención y el Suicidio y dieron alcance y ampliación a fechas socialmente relevantes como el Día de la Mujer y el Día del Orgullo LGBT+; y seguirán haciéndolo. 

También se enfocarán en alianzas y patrocinios que busquen fortalecer la creatividad y el uso de estas plataformas ya sea a través de incentivos económicos, como en el caso de SmartFilms®, o a través de talleres y paneles con especialistas que permitan que la democratización de Kwai continúe, como en su alianza con VidCon.

Para los periodistas, este año se le pondrá mucha atención al Programa de Referidos en México, en el que cada periodista podrá invitar a otro colega a sumarse a Kwai, para así crear una red social confiable para el público a través de creadores profesionales y confiables, al mismo tiempo que generan una ganancia.

Cabe destacar también que Kwai implementará el servicio de e-commerce en Latinoamérica en el que los consumidores podrán adquirir en tiempo real los productos que promuevan o que estén usando los líderes de opinión o creadores de contenido, es decir, si tu creador favorito está usando un artículo u objeto de tu interés, podrás adquirirlo desde la app con la facilidad de solo un clic. Este nuevo servicio, que es una gran novedad frente a otras plataformas, permitirá a las marcas o empresas pequeñas formar alianzas con creadores para impulsar el comercio y sus productos a través de streamings

Kwai ha demostrado el poder de la creatividad a través de cada una de sus iniciativas y va por más. No se detendrá en innovación ni en impulsos interesantes para creadores y usuarios, pues tiene como objetivo tener cada vez más peso en el panorama latinoamericano de las redes sociales en tanto que en su red convivan los mejores creadores, medios y productoras. 

Samsung lanza oficialmente en México Smart Monitor M8, el nuevo monitor all-in-one

El nuevo Samsung Smart Monitor M8 cuenta con un diseño revolucionado y las funciones para mejorar las experiencias de entretenimiento y productividad. A partir de hoy, este monitor inteligente estará disponible en México en samsungstore.mx – la única tienda oficial online de Samsung— y tiendas departamentales desde $14,499 MXN en el modelo color blanco y $15,199 en los colores: Blue, Green y Pink.

Desde su lanzamiento en 2020, la serie Smart Monitor de Samsung fue de las primeras en presentar un formato all-in-one, al integrar un Smart Hub para trabajar desde la nube y para disfrutar de una variedad de servicios OTT[1] —como Samsung TV Plus, Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ y Apple TV— lo que eliminó la necesidad de tener que conectarse a una computadora o una televisión.

Ahora, Smart Monitor M8 introduce un nuevo diseño de 11,4 mm de grosor, aproximadamente tres cuartos más delgado que los modelos anteriores. Además, viene en cuatro colores —Warm White, Sunset Pink, Daylight Blue, y Spring Green— que se integran con cualquier espacio.

La resolución UHD de su pantalla de 32 pulgadas hace que las imágenes cobren vida con su  gran calidad al editar o trabajar en proyectos, y en los momentos para disfrutar de series o películas ofrece una verdadera resolución HDR 4K.

De igual forma, Smart Monitor M8 cuenta con la nueva SlimFitCam, que tiene conexión magnética para quitarla o ponerla si así se desea, manteniendo el escritorio ordenado cuando no se usa. Esta cámara cuenta con funciones de seguimiento facial y zoom automático, que identifica rápidamente la cara de una persona cuando está en la pantalla y enfoca automáticamente al sujeto.

Estas funciones se ven mejoradas en la nueva realidad híbrida, gracias a que este monitor es compatible con aplicaciones de videochat como Google Duo, lo que facilita el trabajo a distancia o la participación en videollamadas en casa o en el espacio laboral.

Con el fin de que sea mucho más cómodo trabajar o disfrutar de contenido, Smart Monitor M8 es compatible con Bixby y Amazon Alexa, para que utilices los comandos de voz que desees; mientras que su soporte ajustable en altura y su bisagra de inclinación harán que siempre encuentres la posición perfecta.

Si quieres conocer más sobre Smart Monitor M8, ingresa al siguiente enlace:

https://www.samsungstore.mx/32in-uhd-smart-tv-ls32bm801ulxzx/p

Especificaciones:

ModeloM80B
PantallaTamaño de pantalla32”
 Plano / CurvoPlano
 Relación de aspecto16:9
 Resolución3,840 x 2,160 (UHD)
 Brillo (típico)400 cd/㎡
 HDRYes (HDR 10+)
 Frecuencia de actualización60 Hz
 Tiempo de respuesta4ms (GtG)
 Relación de contraste3,000:1 (Typ.)
 Ángulo de visión178° (Horizontal) / 178° (Vertical)
 Cobertura sRGB99% (Typ.)
 Soporte de color1.07B
 Función de cuidado de los ojosModo Eye Saver / Sin parpadeo
DiseñoColorWarm White / Sunset Pink / Daylight Blue / Spring Green
 Tipo de soporteHAS
 Inclinación
InterfazConectividad1 micro HDMI / 2 USB-C (1Up/1Dn) *CargaMax 65W
 InalámbricoWiFi5, BT4.2
 Altavoz2.2CH (5W x 2 con tweeter)
 CámaraIn-Box (FHD Cam.)
 Control remotoIn-Box (Carga USB-C)
Salir de la versión móvil