Booking.com revela los verdaderos destinos detrás de tus comidas favoritas

Para muchos miembros de la comunidad viajera mexicana (90%) la motivación principal para viajar a un destino es probar la comida local, pero, aunque los orígenes de algunos favoritos gastronómicos locales puedan parecer obvios, a menudo estos pueden ser engañosos. Después de más de dos años, la comunidad viajera está especialmente emocionada en probar nuevos platillos este verano. Investigaciones recientes de Booking.com muestran que el 58% de los viajeros planean comer y beber de todo en sus vacaciones de este verano- porque pancita llena, corazón contento. Con la misión de hacer más fácil para todos experimentar el mundo, Booking.com comparte los verdaderos orígenes de cuatro comidas favoritas para revelar los verdaderos destinos detrás de los alimentos, por los que vale la pena viajar.  

Taco al pastor – Líbano, Medio Oriente 

Así es, uno de los platillos más emblemáticos e importantes de México como el taco al pastor, no es cien por ciento de origen mexicano. De acuerdo con diversos libros de historia, el taco al pastor es una tropicalización del taco árabe que es de origen libanés. El shawarma tradicionalmente se realiza con carne de cordero, sin embargo, con la llegada de inmigrantes libaneses durante la década de 1920, este famoso platillo se empezó a realizar con carne de cerdo y marinarse con abobo; la ya tan reconocida mezcla de chiles rojos, especias y achiote, para finalmente coronarlo con cebolla picada, cilantro y un pedazo de piña, dando como el resultado el muy amado taco al pastor.  Hoy en día es muy común encontrar este tipo de tacos en cualquier puesto callejero o restaurante de la Ciudad de México o alrededor del país. 

Dónde quedarte: Para aquellos amantes del platillo y que deseen conocer el verdadero origen de este, tienen como parada obligatoria: Líbano. Podrán hospedarse en Bzommar Palace Hotel, donde tendrán una vista impresionante de la bahía de Jounieh. Además de contar con todas las amenidades, este alojamiento cuenta con un restaurante en el que los visitantes podrán degustar platillos internacionales hasta auténtica comida libanesa. Los huéspedes podrán relajarse en la piscina al aire libre o visitar la Gruta de Jeita o el santurario de Nuestra Señora del Líbano, ya que se encuentran cerca del hotel.  

Papas Fritas – BrujasBélgica 

Suaves por dentro y crujientes por fuera, ¿a quién no le encanta unas buenas papitas a la francesa? Si bien el nombre puede hacernos pensar que este clásico favorito de los peques -y no tan peques- fue inventado en Francia, los verdaderos orígenes de este manjar datan su concepción en Bélgica. No es de extrañar que los viajeros puedan encontrar papas fritas crujientes caseras en casi todos los rincones de la calle de este país. Cuenta la historia que el plato se inventó en Bélgica en el invierno de 1680 en Namur, la ciudad capital de la provincia Valona. Debido a las frías temperaturas heladas, y que el río local estaba congelado, los habitantes de la ciudad tuvieron que comer algo diferente a su habitual pescado frito. La papa frita se volvió en la mejor alternativa, y el resto es historia. Si bien algunos historiadores han cuestionado la autenticidad de este cuento, Bélgica está convencida de que este platillo icónico se inventó en su país. Bélgica incluso exigió con éxito a la UNESCO que agregara el platillo a su lista de tesoros culturales en 2017, y el país también reclama el primer y único museo del mundo dedicado a las papas fritas: el Frietmuseum en la ciudad de Brujas.  

Dónde quedarte: A pocos pasos del Frietmuseum, los visitantes pueden alojarse en el B&B Chester, un acogedor bed & breakfast con una decoración moderna. Con su ubicación central, es una estancia perfecta para que los huéspedes exploren más de los lugares más destacados de la ciudad y prueben más de las mejores delicias de Bélgica más allá de las papas fritas, incluyendo cervezas belgas y chocolate belga, tanto con el Brujas Beer Experience y el Choco-Historia: El Museo del Chocolatea solo unos minutos a pie.  

La Dona – AtenasGrecia 

Azúcar y masa frita, ¿a quién no le gustaría una donita recién horneada? Conocidas por su fama y popularidad en Estados Unidos, la historia de este fabuloso pan remonta varios siglos atrás. En realidad fueron los antiguos griegos quienes inventaron las primeras donas, también conocidas como loukoumades. Estas esponjosas bolas de masa frita, cubiertas de almíbar o miel se entregaron originalmente como premios a los ganadores de los antiguos Juegos Olímpicos, pero hoy en día se pueden encontrar en casi todos los rincones de la calle del país, sobre todo en la ciudad capital de Atenas. Para probar los auténticos loukoumades y otras delicias locales, únete al Tour de comida y cultura de Koukakiy explora la ciudad mientras degustas una variedad de auténticos platos locales y golosinas con experiencias detrás de mesas para saber cómo se crean estos platillos llenos de historia, cultura y tradiciones griegas. 

Dónde quedarte: Ubicado en uno de los barrios más modernos de Atenas, Koukaki, el Heritage Hill Hoteles una estancia perfecta para los viajeros que podrían preferir una estancia un poco fuera del ajetreo y el bullicio del centro de la ciudad, pero aún así estar cerca de lugares clave como la Acrópolis. Este alojamiento está rodeada de muchas cafeterías, lo que la convierte en un lugar perfecto para disfrutar de un café acompañado de loukoumades recién hechos. 

Croissants – Viena Austria  

Imagina degustar de un croissant mientras caminas por la Rue Rivoli camino al Louvre- claramente una experiencia a la francesa. Aunque en realidad, los famosos “cuernitos franceses” provienen de un país distinto. Originalmente, los croissants se inspiraron en la golosina austriaca conocida como kipferl, un rollo de pan de levadura tradicional que se enrolla y se forma en una media luna antes de hornear y que hoy en día se sirve como galleta. El kipferl probablemente apareció por primera vez en Francia cuando se inauguró en 1838 la primera panadería vienesa de París. A los parisinos les encantó y como resultado comenzaron a hacer sus propias versiones. El kipferl se convirtió en francés en el momento en que se hizo con hojaldre inflado, lo cual es una innovación francesa, y así nacieron los croissants que conocemos y amamos en todo el mundo.

Dónde quedarte: El Johannesgasse Apartments ofrece un alojamiento moderno y confortable en el centro de Viena, a pocos pasos de la catedral de San Esteban y la Ópera Estatal de Viena. Los huéspedes podrán disfrutar de hermosas vistas del patio verde del alojamiento, mientras se despiertan y disfrutan de un desayuno recién hecho todos los días. Si bien los croissants recién horneados seguramente estarán en el surtido del especial desayuno, para los huéspedes que deseen probar algo más “auténtico’, múltiples panaderías se encuentran en los alrededores donde se puede obtener fácilmente un kipferi austriaco antes de subirse a una bicicleta para explorar la ciudad durante un Tour en Bicicleta Destacados dela Ciudad.  

*Investigación encargada por Booking.com y realizada de forma independiente a una muestra de 48,413 encuestados de 31 mercados (2,000 de EE. UU., 1,864 de Canadá, 1,999 de México, 2,003 de Colombia, 2,005 de Brasil, 2,002 de Argentina, 1,020 de Chile, 1,777 de Australia, 818 de Nueva Zelanda, 1,999 de España, 2,002 de Italia, 1,998 de Francia, 1,990 del Reino Unido, 2,005 de Alemania, 2,003 de Países Bajos, 985 de Dinamarca, 999 de Suecia, 910 de Croacia, 918 de Suiza, 1,986 de Bélgica, 998 de Rusia, 953 de Israel, 1,999 de India, 1,990 de China, 901 de Hong Kong, 1,775 de Tailandia, 1,001 de Singapur, 975 de Taiwán, 1,800 de Vietnam, 1,757 de Corea del Sur y 1,001 de Japón). Para participar, los encuestados tenían que ser mayores de 18 años, haber viajado de negocios o placer al menos una vez en los últimos 12 meses, tener planes de viaje para 2022 y ser la principal persona encargada de la toma de decisiones del viaje o participar en ella. La encuesta se realizó en línea en enero de 2022. 

**Investigación de consumo encargada por Booking.com en mayo de 2022 y realizada entre una muestra de adultos que planean viajar este verano. En total 11,187 fueron encuestados en línea. 

Ualá Bis hace un llamado por mantener la competitividad de las PyMEs de México a través de su panel de digitalización

Existen más de 4 millones de PyMEs en México, de las cuales 500 mil venden en línea pero sólo 15 mil tienen ventas significativas (INEGI).Métodos de pago, logística, venta en línea, tecnología, finanzas y omnicanalidad, los principales retos a vencer para las PyMEs.Las PyMEs en México representan el 99,8% de los establecimientos económicos del país. (AMVO).
Ciudad de México, 15 de julio de 2022.-  La digitalización en las PyMEs genera importantes retos en términos del negocio. Ualá, compañía de tecnología que ofrece un ecosistema de soluciones financieras para mejorar la vida de los latinoamericanos,  a través de su vertical soluciones de pago de Ualá Bis, se dio a la tarea de reunir a un grupo de expertos para analizar estos desafíos, que abarcan desde métodos de pago, logística, ventas en línea, tecnología, finanzas y hasta omnicanalidad, ya que los consumidores han creado patrones de compra donde conviven tanto el punto de venta físico como el canal digital.    
 
A manera de introducción a la mesa de análisis: Digitalización de las PyMEs, Oscar Banda, Vicepresidente y Gerente General en B2B de AT&T México, aseguró que la pandemia puso a prueba tanto a personas como a negocios, cambiando la forma de relacionarnos. “Esta transformación que nos mantuvo unidos a la distancia fue, en gran parte, gracias a la conectividad. Para las PyMEs el mayor reto fue acelerar el ritmo de su propia transformación digital para poder adaptarse a las nuevas necesidades de sus clientes y proveedores utilizando la tecnología como herramienta fundamental”.
 
Lo anterior fue la antesala para discutir uno de los más grandes retos, el cual responde a temas de digitalización de servicios financieros: “La situación de la pandemia ocasionó que los comercios hicieran una mudanza más gradual a la transformación digital de sus operaciones, que se ha visto reflejado en el aumento de solicitud de tarjetas y en la diversificación de métodos de pago”, comentó Maia Eliscovich, Directora de Ualá Bis. “En Ualá creemos que la digitalización del efectivo es inevitable. La practicidad y comodidad que da poder pagar digitalmente es superior al efectivo. Soluciones como Ualá Bis permiten a las PyMEs gestionar métodos de pago digitales y físicos, convirtiéndose en una herramienta pensada para que los negocios puedan adoptar pagos sin efectivo de manera sencilla, integrando automáticamente un componente de seguridad en todas las operaciones”, agregó Eliscovich
 
Por otro lado, se tuvo la oportunidad de analizar el desafío que representa vender por internet, y cómo este factor no sólo impacta en términos de venta, involucrando ya aspectos como comercialización, exportación e internacionalización, conceptos que antes podían ser concebidos sólo por grandes corporativos globales. “Ser parte de un ecosistema digital potencializa el desarrollo empresarial con grandes oportunidades de comercializar productos y su posterior exportación. Cuando un emprendedor decide llevar su negocio en línea a otro nivel a través de un marketplace global como eBay, aumenta más de 10 veces su mercado potencial. En los últimos dos años, hemos visto que el número de negocios latinoamericanos que han empezado a exportar en línea ha tenido un crecimiento superior al 30%, lo que comprueba que la digitalización e internacionalización de las PyMEs es una tendencia en crecimiento”, dijo Raúl Bustamante, Gerente de Marketing y Comunicación de eBay América Latina.
 
Finalmente, se analizó el reto que conlleva la logística para las PyMEs. De acuerdo con el estudio de Venta Online en PyMEs 2021 de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) (3), para el 56% de las PyMEs en México los altos costos de los envíos son su principal problema “En Melonn creemos que el apoyo a pequeñas y medianas empresas en la logística de sus ventas en línea es fundamental para promover el crecimiento del e-commerce en el país y en la región, generando un impacto económico positivo para México. Cuando una PyME logra entregar con calidad, a tiempo, con buena experiencia de usuario y con un costo controlado, sus ventas pueden aumentar entre 50% y 400%“, comentó Daniela Uribe, Country Manager de Melonn en México.
 
El evento contó con la participación de Maia Eliscovich, Directora de Ualá Bis; Daniela Uribe, Country Manager de Melonn México; Raúl Bustamante, Gerente de Marketing y Comunicación de eBay América Latina; José Luis Espinosa, Senior Sales Manager de Comscore para México, Colombia y Perú; y Oscar Banda, Vicepresidente & General Manager en B2B de AT&T México.
 
La digitalización de los negocios abre las puertas a grandes oportunidades de crecimiento; hoy más que nunca es vital que más empresas apuesten por nuevas formas de impactar a sus clientes y de acelerar su transformación digital para seguir siendo competitivas. De acuerdo a un estudio realizado por Microsoft en 2021, el 83% de las PyMEs tuvieron que modificar su modelo de negocios y realizar una mayor transición al plano digital en todas sus verticales; siendo un claro indicador de que la digitalización dictará el curso de las compañías de este sector, por lo cual es imperativo adaptarse a esta modalidad para asegurar su futuro.   

ViX+ Releases First Trailer and Key Art for “Mi Vecino, El Cartel,” Executively Produced by Selena Gomez

Following a cold-blooded homicide in quiet Southlake, Texas “Mi Vecino, El Cartel” is a true-crime docuseries that unravels the murder of former cartel lawyer and high-level cooperator for the U.S. government, Juan Guerrero Chapa. Through exclusive access to the lead prosecutor of the case and new unconcealed interviews, the three-part docuseries explores the vicious feuds between families and bloody vengeances set out between cartel leaders. All uncovering the grip of many deeply rooted Mexican cartels that have implanted themselves within U.S. soil, especially within this small quiet town in Texas.

Through her company July Moon Productions, Selena Gomez is executively producing her first-ever Spanish-language series alongside Blackfin, an eOne company, with Geno McDermott and Jordan Rosenblum serving as executive producers. The docuseries is directed by Emmy-winning director, Esther Reyes.

“Mi Vecino, El Cartel” premieres exclusively on ViX+ in the U.S., Mexico, and most of Spanish-speaking Latin America on July 21

Join the conversation using the hashtag #vixplus #MiVecinoElCartel and follow ViX+ on Instagram,Twitter,FacebookTikTok

Visit televisaunivision.com for more information on TelevisaUnivision and follow us on Twitter and Instagram.

Capítulo final de La Herencia,un legado de amor, lo más visto en tv abierta




La emisión del capítulo final de La Herencia, un legado de amor se ubicó como lo más visto en TV abierta, al registrar más de 3.6 millones de personas, de acuerdo con datos de Nielsen IBOPE México. La Herencia, un legado de amor, superó a su competencia por 255%*.


La Herencia, un legado de amor protagonizada por Michelle Renaud, Matías Novoa, Daniel Elbittar, Emmanuel Palomares, Juan Pablo Gil y Mauricio Henao, se desarrolla en una hacienda aguacatera llamada
“Santa Catalina”, en donde viven Don Severiano del Monte y sus hijos adoptivos. Don Severiano fallece y la vida de sus hijos cambia drásticamente el día de la lectura del testamento, con la inesperada
aparición de Sara, su hermana, de la que no sabían que existía.


Desde su estreno, La Herencia, un legado de amor se mantuvo consistentemente en como líder de audiencia en su barra de horario.


*Datos en Rating miles de Nielsen IBOPE México, a nivel nacional.
**Canales considerados: las estrellas y Azteca Uno.

 Te llevamos a el Halo Championship Series Regional México 2022

Estamos a pocos días de uno de los eventos de Esports más esperados, pues marca el regreso al formato presencial del circuito oficial del legendario videojuego Halo. Será del 22 al 24 de julio en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México donde se llevará a cabo el torneo abierto (open bracket), con pase al regional de Halo Championship Series Regional Finals MX, el cualcontará con 2 transmisiones simultáneas vía streaming en Twitch® y Youtube® para no perderse ningún detalle.

MNI Noticias te lleva los tres dias a el Halo Championship Series Regional México 2022 para acudir deber seguir los siguientes pasos.

Gana uno de los 5 pases dobles.

1.- Mencionar los HT #HaloMX y #HCS con tu nombre completo

1-Dale ❤️ a este post.
2-Siguenos en Facebook, IG, TikTok, Twitter y YouTube
3-Responde #YoQuieroHALOMNI + tu nombre + screenshot del paso 2

4.- A continuación completa el formato


Aquí 5 tips para asistir a Halo Championship Series Regional México 2022 y disfrutar al máximo la experiencia:

1.- Organízate con tus amigos y pongan una alerta en su celular para asistir del 22 al 24 de julio, a uno de los eventos más esperados de la escena gamer. 

2.- Adquiere con anticipación tus boletos de acceso, aún quedan algunos en:  https://web.superboletos.com/SuperBoletos/CDMXYEDOMEX/FERIAEXPO/CDMX-HCS-MX-REGIONAL-FINALS-AT-GAMING-PARTNERS-MEXICO-CITY-/BZDEV2oyPZZDixSFilkoL5YPg 

3.- Planea tu ruta y sal con tiempo para llegar a Centro Citibanamex.

4.- Usa ropa y calzado cómodo para recorrer los pasillos y disfrutar de cada detalle de la competencia.

5.- Asegúrate de tener suficiente batería en tu celular o carga una pila extra para hacer el mejor contenido del evento, utilizando el #HaloMX y #HCS

Para más información consulta: https://www.halomxgp.com/

Continúa leyendo  Te llevamos a el Halo Championship Series Regional México 2022

Kalimba rompe el escenario del Teatro Metropólitan con una bomba musical: Tour 6PM.

Con un SoldOut Kalimba se presentó junto a grandes invitados: Fela Domínguez, Jass Reyes, Las Prez, Fano, Jerry Di, Flex y María León

CDMX, julio, 2022. Con una trayectoria musical de 18 años como solista, 8 sencillos en #1 y más de 20 sencillos en el top 40, Kalimba llegó al escenario del Teatro Metropólitan para presentar su show Tour 6PM; el cual inició con algunos de sus grandes éxitos: “Un nuevo mundo sin ti” “De locos” y “Estrellas rotas”.

Kalimba siempre se ha caracterizado por mezclar sonidos y estilos musicales, y en este show nos compartió cómo se puede jugar con el pop urbano, el Hip Hop que de adolescente tanto le gustaba, ahora combinado con matices melódicos con el flow y la rima de uno de sus géneros favoritos, sin dejar de interpretar las baladas que han sido grandes éxitos en su carrera.

La noche se vivió llena de sorpresas e invitados como María León con quien cantó la canción “Cinico”, Fela Domínguez, quien lo acompañó interpretando con su increíble voz la canción “No puedo dejarte de amar” en versión acústica, ambos dejaron a todo el público boquiabierto con esta interpretación. Jass Reyes lo acompañó para cantar el éxito “tocando fondo”, FANO con la canción “Bailar”, LAS PREZ con el éxito “Virus”; “La quiero para mi” con el cantante FLEX, y por último y no menos importante Jerry Di cantando la canción “Dejemoslo Claro”.

Kalimba mencionó como un momento muy especial que solo esa noche y por única ocasión se pudo apreciar, cuando salió al escenario con un remix de “Latin Party” con de la canción “Amarillo” del cantante J Balvin.

De inicio al final, se pudo ver un concierto con una gran producción de luces, sonido, músicos, bailarines y coristas que lo dieron todo en el escenario. Fue un espectáculo que hizo llorar, bailar y cantar a todo pulmón cada uno de sus grandes éxitos Kalimba hizo un gran cierre de esta fiesta con el sencillo “Exclusivos”.

Redes sociales

IG @kalimbaofficial / FB Kalimba

YouTube Kalimba / Spotify Kalimba

Este verano llega TEMPORADA DE CAMPO a las salas mexicanas.

La ópera prima de Isabel Vaca cuenta la infancia de Bryan, un niño cuyo padre emigró a los Estados Unidos y que disfruta de sus veranos en un rancho de Jalisco aprendiendo a trabajar como vaquero como el resto de su familia. Este conmovedor documental, que se llevó el Premio del Público a Largometraje Documental Mexicano en el FIC Morelia 2021, llegará por fin a salas mexicanas este 4 de agosto bajo el sello de Piano Distribución.

Después de su paso en Canadá y Suiza dentro de la competencia oficial de los festivales HotDocs y Vision du Réel Temporada de campo llega al público mexicano e invita a seguir a Bryan, un niño atípico que va formando su camino hacia la adolescencia.

“TEMPORADA DE CAMPO es un documental que pretende reflejar esa etapa donde dejamos de ser niños para convertirnos en adultos, con todos los sueños, miedos, emociones, riesgos e inseguridades que se presentan en el camino. Una etapa que nos obliga a crecer tarde o temprano, incluso si no estamos preparados. Este proyecto es muy personal para mí y refleja mucho de lo que soy el día de hoy. Quiero que la audiencia se conecte con esos sueños que tuvieron en la infancia, pues creo que mirar a estos personajes encontrar esperanza y propósito en la vida es necesario e inspirador.”

Isabel Vaca

SINOPSIS
El verano ha comenzado y para Bryan sólo significa una cosa: trabajar en el campo con los toros de lidia. Junto a su abuelo y sus tíos, Bryan tendrá que demostrar que tiene lo que se necesita para convertirse en un vaquero más de la familia, mientras intenta escapar de un regreso a clases que parece inevitable.

Strendus cumple 4 años

El casino y casa de apuestas deportivas más seguro y confiable de México cumple cuatro años en el mercado. Es el casino en línea de Logrand Entertainment Group, quien cuenta con más de 17 años en la industria de casinos presenciales y con la que incursionó en el mundo de las apuestas en línea.

Para celebrarlo, te contamos un poco sobre el trabajo logrado en este año y sus planes a futuro.

Con Strendus, Logrand Entertainment Group ha logrado alcanzar a muchísimos consumidores a nivel nacional, lo que supone más y mayores retos pues es primordial mantener un excelente soporte y atención al cliente en Strendus como cuando empezó a operar y que su base de clientes era mucho menor. El estar en constante comunicación con el usuario que lo necesite para que logren tener una experiencia única y emocionante, logrando superar las expectativas de sus clientes siempre ha sido uno de sus pilares de operación.

Hemos logrado ver muchas innovaciones en su plataforma. Crearon nuevas categorías como Virtuals, donde ofrecen eventos deportivos simulados, así como líneas de apuestas para eSports, donde se incluyen los torneos más relevantes del mundo, así como para eventos de relevantes y de actualidad como premiaciones de cine o realityshows. Otra de las ofertas de entretenimiento agregadas recientemente fue la de lotería en donde se puede encontrar loterías virtuales y en vivo cada 5 minutos, boletas de “raspaditos” como los que se compran en los supermercados pero de manera virtual y el famoso juego chino Keno que es similar al bingo cantado.

Para festejar estos primeros 4 años en el mercado, traen promociones especiales para sus clientes que también podrán aprovechar las personas que aún no han probado su suerte en Strendus.

“Los objetivos que tenemos a mediano y largo plazo es concentrarnos en los productos que tenemos actualmente, y potencializarlos, ya que la pandemia vino a acelerar el crecimiento y la gente hoy más que nunca demanda entretenimiento online de la mejor calidad y con el mejor servicio. Nos esforzamos por innovar constantemente con el objetivo de ofrecer a los jugadores una sólida experiencia y oferta de entretenimiento” comentó Jimena Sainz, Directora de Marketing de Strendus.

Bigbox anuncia planes de inversión en México y la llegada de un nuevo Country Manager

Joaquin Maqueda se desempeñará como Country Manager de Bigbox en México.Entre los principales objetivos de Maqueda para 2022 están la implementación de una estrategia omnicanal con la apertura del primer punto de venta físico en el país así como crecer un 100% la facturación obtenida en 2021. Bigbox seguirá invirtiendo en México con el objetivo central de convertir al país en la operación más importante para la compañía.
Crédito: Bigbox
Ciudad de México 18 de julio de 2022.-  Bigbox, empresa líder en regalos de experiencias, anunció que Joaquin Maqueda se incorporó a la plataforma como Country Manager en México. Maqueda llega con el principal objetivo de convertir al país en la operación más importante para la compañía en los próximos 5 años; buscando crecer para finales de este 2022 un 100% en facturación vs 2021 y planeando mantener ese mismo porcentaje de crecimiento en los próximos 3 años.

Bigbox tiene como objetivo central crecer en México ya que es el país con mayor potencial de la región, no solo por la cantidad de población que posee sino por la cantidad de experiencias que tiene para ofrecer gracias a su cultura y ubicación geográfica.

Entre los principales planes que tiene Maqueda para este 2022 es abrir el primer punto de venta físico en un reconocido centro comercial de la Ciudad de México para así empezar a implementar una estrategia Omnicanal integrando a sus tres verticales de negocio como son las ventas corporativas o B2B y a los canales de comercio electrónico y retail representando al B2C.

“Estoy muy entusiasmado no solo por incorporarme a Bigbox, sino por los objetivos tan ambiciosos que tienen para México. Bigbox es una empresa que tiene una misión que hoy más que nunca hace sentido: vivir más y acumular menos. Queremos que cada vez sean más los mexicanos y las empresas que se unan a esa misión y disfruten estas experiencias, sobre todo que aquí en México contamos con experiencias maravillosas gracias a la riqueza del país. Definitivamente será un nuevo reto profesional pero estoy convencido que junto con el equipo local lograremos crecer y volver toda una tendencia el regalar experiencias” comentó Joaquin Maqueda.

Maqueda, quien recientemente se desempeñó como Director de Negocios Digitales en Natura México y que ha colaborado en empresas como Walmart, Avenida.com y Grupo Garbarino, tiene experiencia en el desarrollo de estrategias de omnicanalidad y transformación digital, lo que ayudará a que Bigbox cumpla sus objetivos planteados en el país.

Bigbox continuará con la inversión en el país con la convicción de que México será el motor de crecimiento para la empresa.

PABLO ÁLBORAN ANUNCIA SU “GIRA TEATROS 022 POR LATINOAMÉRICA

PABLO ALBORÁN arranca su Gira de Teatros en América, después del gran éxito y la excepcional acogida de la gira realizada en toda la geografía española, que inició el 26 de febrero en Roquetas, Almería. Este año visitará Argentina, Chile, Perú, Colombia, Guatemala, México, Estados Unidos, Puerto Rico y República Dominicana.

Pablo ha reducido su producción artística al formato más sencillo e íntimo, una ocasión única para disfrutar de su música con la proximidad que proporcionan estos escenarios.

Esencia innata y cercanía en estos conciertos. Un viaje en el tiempo donde no faltarán ninguna de sus grandes obras que lo han convertido en uno de los artistas de mayor éxito de la música española y augura sorpresas a lo largo de este gira. Y todo ello en dos partes, una con su guitarra y su piano, a solas con el público, como cuando presentó sus primeras canciones hace más de una década, y otra acompañado por tres músicos. La acústica, personalidad e historia de los teatros y auditorios en los que actuará serán clave para desgranar, canción a canción, ante sus más fieles seguidores, el recorrido musical inmersivo y minucioso del artista.

Esta gira de teatros y auditorios en América es una invitación especial de Pablo Alborán para saborear lo mejor de su música, en condiciones excepcionales y con la mayor sencillez. Una ocasión excepcional para descubrir una nueva dimensión de su obra con los cinco sentidos.

TODA LA INFORMACIÓN DE SU GIRA EN PABLOALBORAN.ES

Salir de la versión móvil