¿QUIÉN ES CASSIAN ANDOR? TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE EL PROTAGONISTA DE ANDOR

La nueva historia de Lucasfilm exclusivamente para Disney+ está llegando. Se trata de Andor,una serie de doce episodios que transcurre cinco años antes de los sucesos de ROGUE ONE: UNA HISTORIA DE STAR WARS y acompaña a Cassian Andor en el camino que lo lleva a los acontecimientos que se desarrollan en ese film.El 21 de septiembre, con un especial de tres episodios, estrena en el servicio de streaming.

Así, la serie se centra en el viaje de Andor para convertirse en un héroe rebelde en un contexto de creciente rebelión contra el Imperio. Junto al actor mexicano Diego Luna, que regresa a la saga en el papel de Cassian Andor, integran el elenco de la nueva producción Genevieve O’ReillyStellan SkarsgårdAdria ArjonaDenise GoughKyle SollerFiona Shaw y Faye Marsay.

¿Quién es Cassian Andor? ¿Qué se sabe de él hasta ahora y qué se puede esperar de él en la nueva serie? Aquí, las claves para conocer mejor al personaje central de Andor antes del esperado estreno.

UN GUERRERO CON UN PASADO POR DESCUBRIR

Cassian Andor es un soldado, piloto y oficial de inteligencia de la Alianza Rebelde, introducido en la saga en la película de 2016, ROGUE ONE: UNA HISTORIA DE STAR WARS.En aquella historia,este personaje hizo cosas extraordinarias, convirtiéndose en un guerrero y espía consumado que se ganó el respeto de sus tropas rebeldes con su extensa experiencia en el campo de combate, su capacidad para mantener la cabeza fría bajo presión y su habilidad para completar misiones con recursos mínimos.

En el film se hace referencia a las circunstancias adversas en las que ha crecido el guerrero, forjando su carácter, pero poco se conoce sobre sus orígenes. ¿Un detalle? En la película, Andor se presenta hablando con un acento diferente y allí no se revela el motivo detrás de su pronunciación. Ahora, la nueva serie ahonda en su pasado, sus raíces y en las circunstancias que llevaron al personaje a ser como es. “Con la serie, tenemos la oportunidad de ser muy específicos al contar la historia de cómo se gesta un revolucionario, qué es lo que dispara esa claridad, esa convicción. Hay lugar para matices y para las diferentes capas que le dan riqueza a lo que uno está viendo”, comenta Diego Luna.

RASTREANDO LAS RAÍCES

Para Tony Gilroy, creador y showrunner de Andor,trabajar en el origen del personaje fue un desafío creativo irresistible que lo llevó a trazar un viaje narrativo único. Así, situar los acontecimientos cinco años antes de los sucesos de ROGUE ONE: UNA HISTORIA DE STAR WARS implicó explorar un momento especialmente bajo de la vida de Andor, cuando el Imperio está consolidando su poder en la Galaxia.

Gilroy adelanta que, en los comienzos de la serie, los fans verán el entorno de la comunidad y la familia en las que ha crecido Cassian, y el punto específico en el que se encuentra emocionalmente, cuando aún no ha desarrollado su potencial. Andor comienza, entonces, cuando el guerrero ha tenido el peor día de su vida y traza la odisea en la que se embarca para convertirse en la persona que dará su vida por la Galaxia.

El creador de la serie agrega: “Hay un trauma y un enojo y una amargura dentro de él. Tiene muchas razones por las cuales estar enojado. Es una combinación desafortunada de circunstancias que lo llevan al momento en el que se encuentra en el primer episodio de la serie”.

UNA COLABORACIÓN SOÑADA

Para viajar a los rincones más oscuros de la psiquis de Cassian Andor, Luna y Gilroy forjaron un vínculo creativo muy especial que los llevó a hallar los diversos matices y la complejidad de la versión más joven del personaje. “Diego es una joya. Es un actor brillante, un gran colaborador, un caballero. Es el compañero de trabajo ideal”, comenta Gilroy, que a su vez es coguionista de la serie.

Toby Haynes, codirector de Andor junto a Susanna White y Benjamin Caron, no duda en sumar elogios hacia el trabajo de Luna: “Es un actor muy inteligente y lleno de matices. Actúa cada línea de diálogo, por más pequeña que sea. Lo que fue especialmente interesante de verlo interpretar el papel de Cassian fue que estaba interpretando a este hombre que es más joven, sabe menos, y no es el héroe completamente formado que conocemos en ROGUE ONE: UNA HISTORIA DE STAR WARS. Es imprudente y más impulsivo. Fue un verdadero placer ver la manera en la que Diego encarnó todo eso”.

En pocos días, los fans iniciarán junto a Cassian Andor un viaje memorable, descubriendo aquello que llevó a este hombre ordinario a lograr lo extraordinario.

Andor estrena el 21 de septiembre exclusivamente en Disney+ con un triple episodio y presentará nuevos episodios todos los miércoles, exclusivamente en Disney+.

HBO MAX RENUEVA PRETTY LITTLE LIARS: UN NUEVO PECADO PARA UNA SEGUNDA TEMPORADA

HBO Max ha renovado el drama original PRETTY LITTLE LIARS: UN NUEVO PECADO para una segunda temporada. Co-creada por Roberto Aguirre-Sacasa y Lindsay Calhoon Bring, la primera temporada de diez episodios, que se estrenó en julio de este año, está actualmente disponible en HBO Max. 

De Warner Bros. Televisión y Alloy Entertainment, PRETTY LITTLE LIARS: UN NUEVO PECADO narra como hace veinte años, una serie de trágicos acontecimientos casi destrozan el pueblo trabajador de Millwood. Ahora, en el presente, un grupo dispar de chicas adolescentes -un nuevo grupo de pequeñas mentirosas- se encuentran atormentadas por un Agresor desconocido que les hace pagar por el pecado secreto cometido por sus padres hace dos décadas… así como por el suyo propio. En el oscuro drama con tintes de terror, PRETTY LITTLE LIARS: UN NUEVO PECADO, nos encontramos a kilómetros de distancia de Rosewood, pero dentro del universo existente de Pretty Little Liars – en un pueblo completamente nuevo, con una nueva generación de pequeñas mentirosas.

“Estamos muy orgullosos de la increíble respuesta, tanto de la crítica como de los fans, que PRETTY LITTLE LIARS: UN NUEVO PECADO ha recibido. Los espectadores han abrazado a nuestra nueva generación de mentirosas, y la brillantemente oscura y terrorífica visión de Roberto y Lindsay de esta icónica franquicia. Junto con Alloy y Warner Bros. Televisión, estamos encantados de continuar el legado de ‘Pretty Little Liars'” expresó Sarah Aubrey, Líder de Contenidos Originales de HBO Max.

Por su parte, Roberto Aguirre-Sacasa y Lindsay Calhoon Bring indicaron: “Estamos más que emocionados por seguir contando historias con nuestro increíble grupo de pequeñas mentirosas, explorando sus amistades, sus romances, sus secretos y su condición de scream queens supremas. Un agradecimiento eterno a los fans que han acogido esta nueva versión de terror de “Pretty Little Liars” -que continuará, por supuesto-, así como a nuestros socios de HBO Max, Warner Bros. Televisión y Alloy Entertainment”.

El reparto de la primera temporada incluye a Bailee Madison, Chandler Kinney, Zaria, Malia Pyles, Maia Reficco, Mallory Bechtel, Sharon Leal, Elena Goode, Eric Johnson, Alex Aiono y Lea Salonga.

La primera temporada de PRETTY LITTLE LIARS: UN NUEVO PECADO es del productor ejecutivo y guionista Roberto Aguirre-Sacasa (“Riverdale”, “El mundo oculto de Sabrina”) y de la productora ejecutiva y guionista Lindsay Calhoon Bring (“El mundo oculto de Sabrina”). La serie está producida por Muckle Man Productions de Aguirre-Sacasa y Alloy Entertainment (“Gossip Girl”, “Pretty Little Liars”, “The Vampire Diaries”, “You”, “Purple Hearts”) en asociación con Warner Bros. Televisión. I. Marlene King (que desarrolló la serie original “Pretty Little Liars”), Michael Grassi, Caroline Baron, y Leslie Morgenstein y Gina Girolamo de Alloy son también productores ejecutivos de la serie, que está basada en la serie de libros bestseller de Sara Shepard. Jimmy Gibbons es productor de Muckle Man Productions.

CELEBREMOS A LOS VIRGO Y EL LIBRA MÁS AMADOS DE ESTE MES

Ciudad de México, 7 de septiembre de 2022.- ¡Comenzamos el mes de virgo y libra! Estos signos que son tan contrarios, pero que en esta ocasión los une algo: ser el signo zodiacal de tres estrellas maravillosas.

Y para homenajearlos, te presentamos una selección curada para que tú también conozcas más del trabajo de estos talentos de HBO Max.

Comenzamos con nuestra querida virgo: Zendaya. Sin duda un reflejo de las principales características de este signo: espíritu crítico, precisión y aplicado, porque ya sea actuando, modelando, cantando, produciendo o lo que se le ocurra, esta chica sabe cómo dominar cualquier escenario. Comienza con EUPHORIA; un drama adolescente que llegó a marcar tendencia en redes sociales gracias al estilo de sus personajes. Gracias a su papel en la serie, Zendaya fue ganadora del Emmy® a Mejor Actriz en el año 2020.

¿Quieres verla colgarse de telarañas y que siga viéndose fantástica? también puedes deleitarte en su papel de Michell Jones (MJ) en SPIDER-MAN: SIN CAMINO A CASA. Y obvio también puedes enamorarte de la química que tiene con su novio Tom Holland. 

Seguimos con otro virgo: Keanu Reeves. Descrito también por su signo, reservado, paciente y metódico. Y juntando todas esas características, era obvio que solo él podría protagonizar MATRIX y sus entregas posteriores MATRIX RESURRECCIONES, MATRIX RECARGADO y MATRIX REVOLUCIONES. La participación de Reeves en la saga fue merecedora en el año 2000 de dos MTV Movie Awards® como Mejor Actor y Mejor Pelea. Además, los fanáticos también pueden ovacionar a este gran actor en EL ABOGADO DEL DIABLO, bajo la dirección de Taylor Hackford, una cinta en la que comparte pantalla con Al Pacino como su coprotagonista.

Y ahora, el signo favorito de muchos, porque sin dudas Will Smith debería ilustrar ser libra: elegante, encantador, diplomático (a veces visceral) y de buen gusto. Este talento de que HBO Max se enorgullece también, nos ha regalado actuaciones imperdibles e icónicas como HOMBRES DE NEGRO, un exito de taquilla en su momento y ganadora de un permio Oscar® en 1998, en el que nuestro homenajeado y Tommy Lee son los protagonistas. Pero también, sin duda, Will sabe cómo transmitirnos sentimiento como: EN BUSCA DE LA FELICIDAD, para luego hacernos reír viendo las ocurrencias de su protagónico en EL PRÍNCIPE DEL RAP EN BEL-AIR.

Además de estas producciones, HBO Max tiene disponibles otros títulos en los que participa el ganador del Premio Óscar® a Mejor Actor en el 2022, como REY RICHARD: UNA FAMILIA GANADORA, FOCUS: MAESTROS DE LA ESTAFA, HITCH: ESPECIALISTA EN SEDUCCIÓN, BELLEZA INESPERADA y SIETE ALMAS.

¡Ellos son muy virgo y libra! Estas son las producciones con las que HBO Max conmemora y celebra la vida de estos maravillosos actores que a más de uno han hecho llorar, angustiar y emocionar con su trabajo en la pantalla.

Fundación Herdez conmemora 25 aniversario “Biblioteca de la Gastronomía Mexicana

¿Sabías que la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana, alojada en la Fundación Herdez, es la más importante del país en este tema y cuenta con el acervo más grande enfocada a ella? Y este año está de manteles largos ya que el 9 de septiembre celebra su 25 aniversario.

La Fundación Herdez es una asociación filantrópica sin fines de lucro, creada para servir a la sociedad civil de nuestro país. Fue fundada en la Ciudad de México por Don Enrique Hernández-Pons en 1988 con tres grandes objetivos, siendo uno de ellos investigar, preservar, incrementar y difundir el patrimonio de la cocina mexicana, así como nuestras tradiciones gastronómicas; motivo por el cual se creó la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana.

Don Jaime Muñoz de Baena y Blasco fue el primer director general de la Fundación (1991-agosto de 2000); su sucesora Azucena Suárez De Miguel concluyó su período en el año 2020, actualmente la dirección está a cargo de Carmen Robles Beistegui quien se ha centrado de manera especial en las áreas educativa y cultural en temas de gastronomía y nutrición, retomando los proyectos sociales para darles nuevo impulso y profesionalización.

¿Por qué es tan importante conmemorar la trayectoria de la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana? Pues como sabes, la cocina mexicana fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010, gracias a que es un factor fundamental de identidad cultural, cohesión social y de desarrollo comunitario, además de que aporta al mundo una gran cantidad de productos con Denominación de Origen Calificada.

Pero el proyecto para la formación de la primera Biblioteca de Gastronomía Mexicana data de 1994 ya que en la Fundación Herdez estaban conscientes de la importancia de la cocina mexicana en el mundo y por ello encomendó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la búsqueda de bibliografía especializada en gastronomía mexicana, mediante el Programa Universitario de Alimentos (PUAL) y con la asesoría de expertos gastrónomos, dando como resultado 2,007 referencias bibliográficas, 1,406 en español y 601 en otros idiomas.

El edificio que alberga la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana se encuentra sobre parte del templo de Tezcatlipoca en el Centro Histórico de la Ciudad de México y tuvo un proceso de restauración y recuperación del inmueble virreinal, realizada en conjunto con la UNAM que inició en 1996 y concluyó en 1997. Lo que permitió que el 9 de septiembre de ese año se pudiera abrir al público gratuitamente las puertas del recinto.

Su misión es tanto la recopilación de materiales bibliográficos relacionados con la cocina de nuestro país como también de otros tipos de gastronomía y difundirlos entre las personas interesadas en estudiar y comprender los orígenes, las diferentes influencias, culturas y la evolución en el uso de los ingredientes y nivel alimenticio de las costumbres culinarias en las regiones de México.

Además, busca promover el uso del acervo documental de la biblioteca para difundir el conocimiento a fin de que sirva como herramienta en la investigación de la gastronomía mexicana y fomentar con ello el desarrollo de nuevas aportaciones a nuestra cocina. Así mismo las diversas exposiciones y presentaciones que se han realizado, tanto nacionales como internacionales, han impulsado la investigación sobre ella.

En la actualidad la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana cuenta con casi 7000 publicaciones, los cuales han sido consultados por más de 57,993 usuarios, quienes son recibidos por San Pascual Bailón, santo patrono de los cocineros, quien se encuentra en un mural a la entrada para darles la bienvenida.

Está conformada por las siguientes colecciones:

  • Colección general
  • Colección hemerográfica
  • Colección infantil.
  • Tesis (Donadas por estudiantes de gastronomía)
  • Colección de audiovisuales
  • Archivo Histórico Documental Herdez
  • El Fondo Reservado: Colección de libros antiguos: Consta de 70 libros que pertenecen a ediciones originales del siglo XIX y la primera década del XX. Colección Josefina Vázquez de León: En este rubro se encuentran los libros escritos por una de las pioneras en difusión de la gastronomía mexicana.

Y otra de las joyas literarias que podemos destacar es “El Cocinero Mexicano” el cual consta de volúmenes que datan de 1831. Este documento se dictaminó como “Memoria del Mundo para América Latina y el Caribe” por la Unesco en 2014. Además, está considerado como el recetario más importante de México durante el siglo XIX.

Finalmente, cabe mencionar el reconocimiento a Diana Kennedy (1923-2022), gran investigadora de la gastronomía mexicana y a quien como un homenaje a su trayectoria nombra a la sala de consulta de la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana, Sala Diana Kennedy.

Así que te invitamos a que vayas a conocerla y puedas sumarte a todas las actividades que tendrán con motivo de su aniversario. Para más información visita su página web http://biblioteca.herdez.com.mx/ o redes sociales.

ASUS anuncia la campaña Tu opinión importa

  • Recompensas por reviews: los usuarios podrán compartir sus experiencias en el mundo real de los productos ASUS para tener la oportunidad de ganar una recompensa.
     
  • Período de la promoción: La campaña ASUS Tu opinión importa se ejecuta desde el 6 de septiembre de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2022 y está abierta a los usuarios de ASUS en todo México.

ASUS ha anunciado Tu opinión importa, una campaña que invita a los propietarios de los productos seleccionados ASUS a escribir reseñas de su computadora portátil o de escritorio. Cada participante que envíe una reseña calificada en una plataforma elegible tiene la oportunidad de ser recompensado con una extensión de garantía a 1 año.

ASUS Tu opinión importa: Aprovechando las experiencias de usuario del mundo real para impulsar el desarrollo de productos

ASUS se nutre de los comentarios de los usuarios y le apasiona aprovechar estas experiencias del mundo real para ayudarnos a dar forma y mejorar nuestros productos. También esperamos que la información ofrecida por los usuarios de los productos ASUS ayude a guiar a otros consumidores en sus propios procesos de evaluación y decisiones de compra.

Tomando lo anterior en cuenta, ASUS ha creado la campaña Tu opinión importa, la cual se llevará a cabo desde el 6 de septiembre de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2022 y estará abierta para todos los usuarios en México.

Para participar y tener la oportunidad de ganar un premio, los participantes deben escribir una reseña original de un producto ASUS elegible y publicarla en una o más plataformas elegibles. Entre las plataformas elegibles, se incluyen servicios de redes sociales como Facebook, así como otras plataformas en línea. El número de serie de un producto elegible se puede usar solo una vez para revisión en una única plataforma elegible. Los productos elegibles incluyen una variedad de laptops y computadoras escritorio de la marca ASUS.

Los detalles de la campaña, incluidas las listas completas de productos y plataformas elegibles, se pueden encontrar en el micrositio dedicado a ASUS Tu opinión importa, en el sitio del evento.

¡Ve el tráiler de la segunda temporada de “Un Extraño Enemigo”!

Ciudad de México, 7 de septiembre de 2022 – Prime Video anunció hoy que los seis episodios que conforman la segunda temporada de Un Extraño Enemigo estarán disponibles, en estreno anticipado, el jueves 29 de septiembre. Además, dio a conocer el tráiler oficial de la nueva entrega de este Amazon Original.
 
En esta segunda temporada, que abarca el sexenio completo de Luis Echeverría, Fernando Barrientos (Daniel Giménez Cacho), nuevo Subsecretario de Gobernación, tendrá que sobreponerse a su tragedia familiar mientras defiende su lugar en el nuevo gabinete. Pero la traición e implacable agenda del Presidente Echeverría harán que Barrientos rompa extraoficialmente con el sistema y se convierta en un poderoso operador desde el lado más oscuro del submundo político y criminal del país.
  
A esta nueva entrega de Un Extraño Enemigo regresan Daniel Giménez Cacho como Fernando Barrientos, Antonio de la Vega como Luis Echeverría, Karina Gidi como Esperanza Barrientos y Pedro de Tavira como Armando Barrientos. El elenco cuenta también con Fernando Bonilla (Mario Moya Palencia), Andrés Delgado (David), Kristyan Ferrer (Beto), Erando González (general Amaya) y la participación de Paulina Dávila como Rosa Luz Alegría.
 
La serie Amazon Original es una producción de Televisa y Filmadora, creada, dirigida y escrita por Gabriel Ripstein. Cuenta con la producción de Marco Polo Constandse y Andrea Gamboa.
 
Un Extraño Enemigo forma parte de la creciente lista de producciones Amazon Originals nacionales, como las ganadoras del Daytime Emmy Pan y Circo y LOL: Last One Laughing, junto con miles de series de TV, películas de Hollywood y de todo el mundo en el catálogo de Prime Video, incluyendo galardonadas y aclamadas series Amazon Originals como Reacher, The Boys, The Wheel of Time, Tom Clancy’s Jack Ryan y las ganadoras del Emmy y del Globo de Oro Fleabag y The Marvelous Mrs. Maisel, además del próximo estreno de The Lord of the Rings: The Rings of Power. 

We are Cruella: los tres vestidos que necesitas en tu clóset

Pensando en ello, We are Cruella una marca 100% mexicana de vestidos listos para usar, diseñados y confeccionados de manera artesanal, con diseños exclusivos, para cada tipo de cuerpo y evento, te comparte cuáles son las tres piezas que sí o sí deberás tener.
Little black dress o un vestido negro espectacular:  Porque en cualquier momento te pueden invitar a una fiesta de etiqueta, un cóctel donde queramos lucir increíbles, hay que tener siempre un vestido negro con el que te veas fantástica, además de ser un color, que siempre esta en tendencia, es clásico, elegante, súper chic y femenino.
Un vestido midi: Para cuando te inviten a un evento en el que un vestido de cocktail es demasiado informal pero tampoco se trata de una ocasión para vestir de gala, lo mejor es salir por el camino de en medio y optar por un vestido midi de aspecto muy ladylike, y si es rojo o de algún color vibrante mucho mejor.
Vestido maxi estilo boho o romántico: Los vestidos maxi son perfectos para días de playa que se alargan hasta ver el atardecer. El estilo boho lo hace ideal tanto para bodas, bautizos, hasta para disfrutar de unas vacaciones junto al mar con unas sandalias, alpargatas o tenis.Además de estos tres, puedes optar por siempre tener un vestido camisero, sport o si te atrevés, uno más pegado, que puedas usar en algo casual o semi formal en la oficina, en una comida familiar o en un viaje, éstos, por su versatilidad con tenis, botines o tacones se ve fabuloso.
Si quieres renovar o adquirir uno de estos “básicos” de moda en tu armario,  We are Cruella cuenta con tres puntos de venta en donde podrás encontrar en cada vestido un homenaje a la alta costura, la moda y el diseño. Éstos se encuentran en Ciudad de México Rubén Dario 13, Polanco, otro en MTY Lazaro Garza Ayala 330, SPGG y por último, su on-line store abierta 24/7 www.wearecruella.com

Además, en We are Cruella podrás encontrar la opción de hacerte el vestido de tus sueños a la medida, muchas opciones que siguen las últimas tendencias. Para no perder detalle de las nuevas colecciones y ventas especiales, te invitamos a seguirlos en redes sociales como: Instagram: @wearecruella y Facebook: /wearecruella

En la semana de la amazonia, Natura presenta su plataforma de compromiso y acción colectiva que lucha contra la deforestación de la selva tropical más grande del mundo

En la semana de la amazonia, Natura presenta su plataforma de compromiso y acción colectiva que lucha contra la deforestación de la selva tropical más grande del mundo
Desde hace más de 20 años, la compañía trabaja para mantener la Amazonía Viva, ayudando a la conservación de 2 millones de hectáreas de selva, equivalente a 2.7 MM de canchas de fútbol.
Ciudad de México, 7 de septiembre 2022.- La Amazonia, el bosque tropical más extenso del mundo y cuya extensión llega a los siete millones de kilómetros cuadrados repartidos en nueve países, es conmemorado durante esta semana, y es en el marco de esta fecha que Natura, en conjunto con Mapbiomas, Infoamazonia y Hacklab relanzan PlenaMata.

El portal, que vigila la deforestación de la Amazonia brasilera en tiempo real, actúa ahora como una plataforma global de movilización colectiva para proteger el bioma, y está disponible también en español e inglés. Entre las novedades se encuentran nuevos contenidos e informes, un glosario técnico, campañas y peticiones públicas para proteger la región amazónica.

Desde hace más de 20 años, Natura trabaja para mantener la Amazonía Viva, actualmente colabora con más de 40 comunidades y genera ingresos para 8,155 familias de la Amazonía. Además, ha desarrollado una iniciativa que busca la conservación de las selvas del Amazonas de forma sostenible y genera iniciativas enfocadas en la protección de los bosques, mediante el biocomercio ético que protege los ecosistemas de la región y ofrece a las comunidades cultivadoras la posibilidad de mejorar su calidad de vida.

Sabina Zaffora, gerente de Sustentabilidad para Natura Latinoamérica Hispana, señala que lo que antiguamente llamábamos el pulmón verde, hoy necesita un respiro: “Estamos comprometidos desde hace más de 20 años a cuidar este vital ecosistema, las comunidades que los habitan y los miles de especies únicas que dependen de la selva. Sabemos que no hay futuro para las personas sin Amazonía Viva”.

Frente a este escenario, Natura ha logrado conservar 2 millones de hectáreas de selva, equivalente a 2.7 MM de canchas de fútbol.

También, activa y coordina redes de investigación que consideran el conocimiento local, nacional e internacional con enfoque en biodiversidad, manejo, agricultura sustentable y ecodiseño, apuntando al desarrollo de bioingredientes naturales y la innovación de productos. Dicha gestión se materializa en varias de sus líneas de productos, principalmente en Natura Ekos, que a través de la biocosmética regenerativa basa la creación de sus productos en la biodiversidad brasileña y presenta la función de cada bioactivo, promoviendo una conexión real entre sus usuarios y la naturaleza.
Durante esta semana de la Amazonia, Natura hace un llamado a la sociedad para que a través del consumo consciente y la movilización colectiva, nos sumemos al cuidado y protección de la selva tropical más grande del mundo, pues el compromiso de proteger al pulmón verde de América, involucra a todo el continente.

El 55.4% de las compras online en PyMEs utilizan envío express como método de entrega

El 77% de las PyMEs mexicanas realizan envíos mediante agrupadores; mientras que el 23% prefieren el uso de paqueterías directas. Durante los primeros ocho meses de este año, los métodos de envío que más utilizaron las PyMEs mexicanas fueron los envíos personalizados (62%) y envío a domicilio (37%).Salud y Belleza, Moda y Digital y Electrónica son las categorías que más utilizan los envíos personalizados. Entre marzo y agosto de 2022, el 41% de las tiendas nube ofreció envío gratis.
Ciudad de México, 07 de septiembre de 2022.-  Al iniciar con la venta en línea, existen diversos métodos de envío que pueden utilizar los negocios y ninguno es mejor que otro, simplemente es encontrar lo que se adapte a las necesidades de cada negocio, y sobre todo, lo que ayudará a cumplir con las expectativas de sus clientes. Actualmente, una buena logística es alcanzable para empresas de cualquier tamaño, y existen herramientas que facilitan la implementación de envíos para las pequeñas y medianas empresas a costos accesibles.

De acuerdo con Tiendanube, la plataforma líder de comercio electrónico que ha digitalizado a más de 100,000 negocios en América Latina, una correcta estrategia de logística es fundamental para el crecimiento de los emprendedores; donde existen cinco principales beneficios que las marcas pueden obtener con una logística bien implementada:Ayuda a incrementar las ventas ya que los clientes satisfechos seguramente volverán a comprar y recomendarán tu negocio.Es un punto clave para la expansión de tu mercado, no solo podrás llegar a más ciudades de tu país, incluso podrás alcanzar otros países.Influye en la disminución de costos si eliges al proveedor de envíos correcto, validando el costo beneficio.Agiliza el flujo de operaciones, si cuentas con un proceso automatizado.Mejora la reputación de la marca porque un cliente satisfecho, siempre hablará bien de la marca. 
Principales métodos de envío en las PyMEs mexicanasPara todas las PyMEs que inician en el comercio electrónico, la logística puede ser un gran desafío, por eso es recomendable dejarla en manos de expertos para evitar contratiempos y así facilitar la tarea al momento de los envíos. 

El 77% de las PyMEs realizan los envíos mediante agrupadores, es decir servicios que reúnen a diferentes empresas de paquetería en un solo lugar; esto te permite enviar los productos con los principales proveedores del país y atendiendo a cada necesidad, mientras ofreces a los clientes tarifas competitivas y tecnología para el rastreo de sus paquetes así como envíos automatizados. El otro 23% de las PyMEs prefieren hacer envíos mediante paqueterías directas.

De acuerdo con información de Tiendanube, el costo promedio de envío en México entre sus tiendas nube está en 93 pesos. Entre marzo y agosto de 2022, el 41% de las tiendas de la plataforma ofreció envío gratis derivado de descuentos directos o monto mínimo de pago o de productos comprados.

Respecto al tiempo de entrega, un aspecto fundamental para los clientes, el 55.49% de las compras se hicieron con envío express, seguido por un 42.01% que seleccionó el envío estándar (con tiempo de entrega de 1 a 5 días), el plazo de entrega de 15 a 20 días en el 2.19% de las compras y, por último, un periodo de entrega de 3 a 7 días en el 0.31% de las compras.

Por su parte, sobre los métodos de envío que más utilizaron las PyMEs mexicanas, durante los primeros 8 meses de este año, los envíos personalizados fue el principal en un 62%, seguido de envío a domicilio con un 37%, mismos que fueron los favoritos en 2021 con el 75% y 25% respectivamente. Las tiendas nube han utilizado principalmente dos integraciones para realizar los envíos a domicilio: Skydropx (21%) y Mienvío (5%).

Después del boom de la pandemia, en 2021 prevaleció la tendencia de crecimiento de los envíos a domicilio, destacando el mes de diciembre. Mientras tanto, mayo y julio del 2022 se posicionan como los meses donde más se ha utilizado los envíos a domicilio. También se destaca que este año, el 1% de las compras utilizan el método Click&Collect, sobre todo en Ciudad de México y Estado de México; este método de envío se estima vaya en aumento en los próximos meses.

Profundizando en el método de envío más utilizado -el envío personalizado-, hay tres categorías que destacan por utilizarlo: Salud y Belleza con el 66% de las compras, Moda con el 59% y Digital y Electrónica con el 50%; esta última categoría tuvo en 2022 un aumento de envíos gratis en un 30%. Chiapas, Baja California y Colima son los estados que destacan por la preferencia en envíos personalizados.

Hablando sobre las integraciones de envío que más utilizan las PyMEs en Tiendanube para su estrategia de logística sobresalen SkydropX, Mienvío, envía.com, 99 Minutos, Treggo y Pickit; y recientemente se unió Cargamos.

Una buena estrategia de logística es fundamental al momento de emprender en línea y hoy en día existen diversas herramientas que facilitan este proceso para quienes van iniciando en el comercio electrónico y que además, se adaptan a las diferentes necesidades de las PyMEs mexicanas. Enviar productos a todo México, o fuera de nuestro país, ahora está al alcance de todos los emprendedores mexicanos.

Crédito empresarial para pymes el mismo día: así es como Konfío lo logró

Ciudad de México, 07 de septiembre de 2022.- Una de las necesidades más críticas para la operación cotidiana de las pequeñas y medianas empresas (pymes) es contar con liquidez inmediata para sacar adelante proyectos que les permitan crecer. Pensando en ello, Konfío ha optimizado sus procesos para aprobar un crédito empresarial el mismo día de su solicitud, todo de manera sencilla, 100% digital e inmediata.

Ahora, por medio de la plataforma, emprendedores en la fase inicial de sus proyectos (con 3 meses de facturación), empresas que hayan accedido a un financiamiento previo con Konfío, o negocios que experimentan fricciones para obtener capital en la banca ​ tradicional, podrán disponer de un monto de hasta 3 millones de pesos en tiempo récord: el mismo día que lo solicitan. Con ello, Konfío se posiciona como un socio estratégico que posibilita y simplifica el acceso a capital en cuestión de horas, para que las pymes del país empujen sus objetivos comerciales y no dejen escapar oportunidades.

En un momento en que el ecosistema empresarial enfrenta desafíos importantes debido a los impactos de la pandemia, los emprendedores del país requieren serenidad y certeza ante la incertidumbre, así como optimizar sus proyectos, empujarlos y enfocarlos hacia el crecimiento de cara a la recuperación económica. Es por ello que nos apoyamos en data science y otras herramientas tecnológicas propias para aprobar, validar y transferir a la cuenta de los clientes los fondos de su crédito empresarial el mismo día en que lo solicite” explica Jonathan García Sarmina, Gerente General de Crédito de Konfío.

A través de la nueva optimización, los emprendedores de cualquier rincón del país pueden gestionar la solicitud de su crédito empresarial en línea, evitando largos tiempos de espera, papeleo y/o burocracia. Esto elimina las barreras geográficas, de acceso y requisitos, como un historial crediticio, entre otros. Lo anterior es clave en un contexto en el que el motivo principal por el que una pyme fracasa es la falta de liquidez y capital de trabajo, de acuerdo con datos de la “Radiografía del Emprendimiento en México 2021”, de la ASEM.

El lanzamiento ocurre en un momento para Konfío en el que el más del 50% de los créditos que proporciona ya son procesados en menos de 24 horas. Durante los últimos 5 años, la plataforma otorgó más de 50 mil préstamos en estados como Veracruz, Puebla, Querétaro, Estado de México, Jalisco y Ciudad de México. 

Además de ofrecer liquidez inmediata, la plataforma podrá dar acceso a créditos simultáneos y posteriores al primero con la misma velocidad y facilidad. Esto viene a optimizar la cartera de soluciones de Konfío, la cual incluye tarjetas de crédito empresariales para la operación diaria de los negocios en crecimiento, terminales para que éstos cobren a sus clientes de forma digital y herramientas digitales de gestión empresarial. 

Con ello, los emprendedores de México podrán aumentar su capacidad para tomar alguna oportunidad que se les presente, y que a menudo dejaban pasar debido precisamente a la falta de liquidez, lo cual imposibilitaba su crecimiento… hasta ahora.

Salir de la versión móvil