A partir del 23 de junio hasta el 13 de julio de 2022, los usuarios podrán comprar lo último en tecnología hasta con $10,000 MXN en descuento, productos con descuentos especiales, cupones de descuento y una liquidación hasta del 50% de descuento.
Estas ofertas estarán disponibles en a través de HUAWEI eShop, la tienda oficial de Huawei en línea, así como en sus tiendas físicas Huawei Experience Store, en donde podrás adquirir tus dispositivos favoritos.
Cupones de descuento
Cupón de descuento de $500 MXN en la compra de cualquier laptop de la serie MateBook.
Cupón de descuento de $400 MXN en la compra de cualquier reloj de la serie WATCH GT Series.
Cupón de descuento de $200 MXN en la compra de cualquier reloj de la serie WATCH FIT y Band.
Cupón de descuento de $300 MXN en la compra de FreeBuds y Sound.
Productos de nuevo lanzamiento
Estos productos de nuevo lanzamiento estarán en descuento:
HUAWEI MateBook 14 R7 5700U
HUAWEI MateBook 16 R7
HUAWEI WATCH GT 3 Pro
HUAWEI WATCH Fit 2
HUAWEI Band 7
HUAWEI FreeBuds SE
HUAWEI Sound Joy
Para conocer todas las promociones de nuevos lanzamientos, consulta el siguiente enlace: https://consumer.huawei.com/mx/offer/ o visítanos en tu Huawei Experience Store más cercana y disfruta de todas las sorpresas que tienen preparadas para ti.
TCS busca romper estereotipos, crear conciencia y brindar espacios de trabajo más inclusivos para la comunidad a través de sesiones de concientización y sensibilización y con la participación en marchas de orgullo LGBTQ+ en diferentes ciudades.
Ciudad de México, 22 de junio, 2022. Como cada año, Tata Consultancy Services (TCS) celebra a la comunidad LGBTQ+ en Latinoamérica a través de seminarios web, sesiones de concientización, sensibilización y la participación en marchas de orgullo LGBTQ+, para apoyar, capacitar y empoderar a todos sus asociados para fomentar la equidad e igualdad de oportunidades para todos.
Las personas LGBTQ+ muchas veces enfrentan obstáculos para mostrar su identidad al 100% en los espacios laborales. Por ello, es importante romper estereotipos, crear conciencia y brindar espacios de trabajo más inclusivos para la comunidad LGBTQ+. Con ese objetivo, TCS ha implementado varias iniciativas: una de las más globales y exitosas, es QOLORS, una red virtual que reúne a miembros de la comunidad y aliados, en foros y encuentros regulares, y actúa como canal abierto permanente para comunicación, apoyo y actividades de la red.
Otra de las labores que realiza la compañía en pro de la diversidad es la ejecución de talleres, a través de los cuales se fomenta el diálogo entre colaboradores, familiares e incluso, clientes. Esto ha animado a más personas a unirse a la conversación, defender la causa, y alentar a cada individuo a sentirse libre de mostrar su verdadera identidad. También en apoyo al orgullo LGBTQ+, este año, TCS participa en las marchas que se organizan en junio, en la Ciudad de México, Guadalajara, Querétaro y Monterrey.
“En TCS, estamos comprometidos en ofrecer a quienes trabajan con nosotros un entorno seguro, donde todas las personas experimenten la tranquilidad de expresarse libremente, vivir con autenticidad y sin miedo a ser discriminados en el ámbito laboral”. mencionó Ximena Jofré, directora de RH para Latinoamérica en TCS.
Hay todavía mucho camino por recorrer en materia de diversidad e inclusión de la comunidad LGBTQ+. Es necesario trabajar en la creación de políticas que fomenten el diálogo, el aprendizaje y el respeto, lo cual genera un entorno diverso. La diversidad fomenta la creatividad y la innovación.
Las compañías que incluyen diferentes ideas, creencias, afinidades, y condiciones, generalmente son más competitivas, ya que aprovechan las fortalezas individuales y potencian la innovación, impulsan el rendimiento y la rentabilidad de las empresas.
Como parte del Grupo Tata, el corporativo empresarial multinacional más grande de la India, TCS cuenta con más de 592,000 de los más capacitados consultores en 46 países. La compañía generó ingresos consolidados de $25.7 mil millones de dólares en el año fiscal que terminó el 31 de marzo de 2022, y cotiza en la BSE (antes conocido como Mercado de Valores de Bombay) y en el NSE (Mercado de Valores Nacional) en India. La postura proactiva de TCS ante el cambio climático -así como su trabajo premiado con comunidades de todo el mundo- le ha significado ganarse un lugar preponderante en los índices líderes en sustentabilidad, como el Dow Jones Sustainability Index (DJSI), el MSCI Global Sustainability Index y el FTSE4Good Emerging Index.
Habrá 250 lugares para México, Chile, Colombia, Perú y Brasil, el equipo ganador se llevará el nuevo Redmi Note 11S 5G o Redmi Note 11S y más productos Xiaomi
Ciudad de México – 22 de junio de 2022 – Hoy comienzan las inscripciones para el “Xiaomi Challenge PUBGM,” un torneo de PUBG MOBILE abierto a todo Latinoamérica. Habrá 250 lugares para todos los equipos de la comunidad, con premios de productos Xiaomi como lo son los nuevos Redmi Note 11S y Redmi Note 11S 5G. Además de los productos de ecosistema cómo el Mi Smart Band 6 o Redmi Watch 2 Lite*.
Las inscripciones para el Xiaomi Challenge comienzan hoy 21 de junio y se terminan el sábado 25 de junio del 2022, las eliminatorias serán del 27 al 30 de junio y las finales se emitirán el 1 y 2 de julio a las 17 horas (Hora de México). El formulario de inscripción está disponible aquí.
Los participantes podrán ganar los siguientes premios de las formas especificadas a continuación:
Redmi Note 11S / 5G : Los 5 mejores equipos
Redmi Watch 2 Lite: El MVP del torneo. Un jugador por País
Mi Smart Band 6: La mejor jugada del Torneo – Un jugador por todo el torneo
Los jugadores pueden participar por dos premios más, dependiendo de las Guías de Mi Comunidad de cada país. así que la disponibilidad debe revisarse dependiendo de cada país.
La transmisión será realizada por Level Up LATAM y Brasil simultáneamente en los canales oficiales de YouTube, Twitch, y Facebook con narración de Keijo y GatiK.
El torneo está abierto a equipos de México, Chile, Colombia, Perú y Brasil, con el objetivo de descubrir y revelar nuevos talentos de toda América Latina, dando a los equipos de la comunidad la oportunidad de poder competir al más alto nivel y el estándar de los campeonatos oficiales de PUBG MOBILE.
Redmi Note 11S
Los participantes que ganen el Redmi Note 11S, tendrán uno de los mejores smartphones para jugar. Además, podrán tomar fotos increíbles con su cámara principal de 108 MP. Redmi Note 11S viene para superar cada desafío; gracias a su avanzado procesador MediaTek Helio G96 de ocho núcleos, una carga rápida de 33W para que las partidas nunca se detengan. Con la tasa de refresco de 90Hz y hasta 180Hz de tasa de muestreo táctil, la experiencia con la pantalla del Redmi Note 11S te dará animaciones más nítidas y fluidas,
sin nada de lag, y con una respuesta al tacto muy precisa. Perfecto para jugar PUBG
MOBILE en alta resolución.
Redmi Note 11S 5G
Los participantes que ganen el Redmi Note 11S 5G, tendrán pura velocidad en sus manos: Gracias al procesador MediaTek Dimensity 810 con soporte para SIM dual 5G, para acceder a todas las redes posibles. El procesador de 6nm enfocado a la eficiencia, sumado a la gran
batería de 5,000mAh, le da al Redmi Note 11S 5G el poder para todo el día jugar sin interrupciones, Finalmente, la fotografía de alta resolución también va a estar presente: La triple cámara AI de 50MP, te permite capturar varias perspectivas. Esto, sumado a la cámara ultra-angular de 8MP y la cámara macro de 2MP, otorgan más opciones de no perderse ningún momento.
*La disponibilidad de los premios puede variar de acuerdo al país. Si el dispositivo no está disponible en determinado territorio, se otorgará un premio de valor similar.
PUBG MOBILE está disponible para su descarga a través de la Google Play Store.
Ya está disponible en Star+ una de las producciones originales más esperadas del año. Se trata de “El galán. La TV cambió, él no”, una comedia negra que se puede ver en el servicio de streaming con todos sus episodios y está protagonizada por Humberto Zurita, Darío Ripoll, Dolores Heredia, Sara Maldonado, Patricia Reyes Spíndola, Bárbara Perea y América Valdés, con la participación especial de Ana Claudia Talancón, Ernesto Laguardia y Sebastián Zurita.
En clave de humor irónico, la nueva serie narra las desventuras de Fabián Delmar (Humberto Zurita en el presente, Sebastián Zurita en el pasado), un galán de telenovelas de los 90 que supo gozar de un éxito arrollador y ahora intenta encontrar su lugar en un mundo que apenas lo recuerda. En la historia, Delmar es todo lo que uno espera del típico “conquistador” de TV de aquellos años. Aquí, ocho rasgos que hacen al identikit del galán de telenovela y que inspiraron la creación del personaje al centro de la nueva historia de Star+.
SON GUAPOS… Y LO SABEN
¿Acaso hay hombres más apuestos que los protagonistas de telenovelas? Son altos, tienen rasgos dignos de estrellas de Hollywood y derrochan galantería con cada paso que dan. Y, por supuesto, Fabián Delmar sabe que es digno exponente de todo eso. En los años 90, sedujo a todo México desde la pantalla de Olympo TV… y hoy está seguro de que no perdió ni un gramo de ese sex appeal.
DISFRUTAN EL ASEDIO DE LAS FANS
Los galanes de telenovela saben que se deben a sus fanáticas y disfrutan de todas las muestras de afecto que reciben de parte de ellas. En palabras del propio Delmar, se trata de “el grato precio de la fama”, y siempre hay que estar dispuesto a pagarlo con una sonrisa. Claro, el problema surge cuando las fans se olvidan de ti. En la serie, al regresar a México luego de pasar 15 años lejos de su país, el actor cree que habrá cientos de fans esperándolo en el aeropuerto… pero no es exactamente así.
LUCEN IMPECABLEMENTE
Ropa de marca, peinado perfecto, zapatos brillantes… el aspecto es un elemento clave en el éxito de todo galán de telenovela. En cámara, siempre se ve impoluto, pero fuera del set también. Como señala Delmar, un galán siempre debe lucir combinado y discreto.
TIENEN UN MANEJO EXPERTO DE LA CÁMARA
La cámara es la gran aliada de todo galán. Saber posar frente a ella y utilizarla para potenciar su mejor perfil. Para comprobarlo, basta con mirar “Serás mía”, la telenovela que llevó a Delmar a la fama.
CONOCEN LA MANIOBRA PERFECTA PARA EL BESO PERFECTO
¿Acaso hay besadores más talentosos que los galanes de telenovela? Sus fanáticas suspiran en cada escena y sueñan con ser besadas así algún día. Un dato de color: en los 90, Delmar era famoso por una maniobra ante cámara que llevaba su firma y se apodaba el “beso turbina”.
ADORAN LOS FLASHES…
De la misma manera que tiene devoción eterna por sus fans, los galanes de telenovela se sienten como peces en el agua ante los flashes de la prensa. Podrán mostrarse reacios, pero en el fondo disfrutan de la atención que se les brinda. La clave está en llevar siempre un par de lentes de sol en el bolsillo.
PERO LES GUSTA GUARDAR CIERTO AIRE DE MISTERIO
Los galanes de telenovela nos serían tales si no hubiera cierto halo de misterio a su alrededor. ¿Algunos ejemplos? Les gusta que se especule en torno a sus conquistas amorosas y les encanta pasar sus vacaciones en playas paradisíacas remotas (siempre que haya paparazzi allí para registrarlo, claro).
SON ETERNOS
Las décadas pasan, las audiencias se renuevan, pero ellos creen que siempre estarán vigentes. Para ser galán de telenovela, hay que creer firmemente en que uno nunca pasará de moda. Y Fabián Delmar es la prueba viviente de eso.
La temporada completa de “El galán. La TV cambió, él no” ya está disponible, exclusivamente en Star+.
Con la actualización de la certificación PCI, tanto la Red como los servicios administrados Alestra están protegidos contra ciberataques.
San Nicolás de los Garza, NL. 22 de junio, 2022 – Alestra, líder en servicios TIC para el mercado empresarial y de gobierno, reafirma el compromiso que tiene con sus clientes en cuanto a seguridad y la búsqueda de su bienestar, al reforzar su certificación PCI (Payment Card Industry) Data Security Standard ahora en sus Servicios Administrados, lo cual le permite blindar de punta a punta las transacciones y otorgar una experiencia digital segura desde la empresa hasta el usuario final.
Esta certificación consta de cuatro niveles de cumplimiento, los cuales se definen dependiendo de cuántas transacciones anuales realizan las empresas y es otorgada por PCI Security Standards Council, cuyo objetivo es mejorar la seguridad de los datos transaccionales mediante estándares y servicios de apoyo, buscando así la reducción del fraude relacionado con las tarjetas de pago e incrementar la seguridad de estos datos.
A raíz de la pandemia y de los modelos híbridos de trabajo, las empresas han estado mucho más expuestas a sufrir ciberataques. De acuerdo con cifras de Deloitte al menos el 76% de las empresas ha vivido entre uno y dos incidentes significativos al año.
Ante este panorama, Alestra garantiza la total seguridad de los datos de las transacciones que se hacen a través de su red y servicios administrados, ya que cuenta con los mejores controles de acceso limitado únicamente a la persona de interés.
Si bien, Alestra ya contaba con esta certificación desde 2018, con el paso de los años, la empresa ha hecho esfuerzos continuos por aumentar su alcance incrementando la seguridad de extremo a extremo en el almacenamiento de todos los datos de titulares de tarjetas o datos de autenticación confidenciales, lo que le permite otorgar certeza a sus clientes, no solo de manera corporativa y en sus centros de datos sino también en sus servicios administrados.
Atendiendo la complicada situación en materia de ciberseguridad que vivimos hoy en día, con esta certificación Alestra logra un gran diferenciador y se coloca en una posición de liderazgo y vanguardia, ya que las empresas actualmente buscan un proveedor que cumpla con los más exigentes niveles de seguridad.
“Con la certificación PCI, en Alestra queremos reafirmar nuestro compromiso de brindar la mejor y más alta calidad en cuanto a seguridad se refiere. Nos consideramos aliados estratégicos de nuestros clientes, por tanto, entendemos la necesidad de protección para los que, a su vez, son sus usuarios finales. En este sentido seguimos sumando capacidades y certificaciones que nos permitan brindar una experiencia digital más segura, confirmando nuestro posicionamiento como líderes en la industria.” Comentó Basilio de Jesús Loya, Director de Operación de la Red Servicios Alestra.
Alestra busca continuamente la mejora de sus servicios al cumplir con los requisitos que exigen las más estrictas certificaciones de seguridad y así proveer a sus clientes la suficiente confianza y garantía en el cuidado de toda su información relacionada con la transacción.
Por años las historias LGBTQ+ se mantuvieron sin contar, pero junio se ha convertido en un mes para iluminar la riqueza de la diversidad de la comunidad, la lucha por los derechos LGBTQ+ y la esperanza de que un mundo de tolerancia es posible. Para sumarse a este espíritu de celebración, Samsung TV Plus presentará una programación especial centrada en el Mes del Orgullo.
Una historia para conmemorar la lucha por los derechos LGBTQ+ se podrá ver en el canal Runtime, con Un Amor Incondicional (Freeheld), película basada en el documental ganador del Oscar del mismo nombre y protagonizada por Julianne Moore y Elliot Page, donde se muestra la lucha legal de Laurel Hester, una expolicía que quiere pasar los beneficios de su pensión a su pareja del mismo sexo tras un diagnóstico de cáncer terminal.
El Día del Pride (28 de junio), el canal Butaca TV tendrá un maratón de películas que presentará: Las Toninas van al este, una comedia donde el ícono gay Miguel Ángel García Mazziotti comparte un fin de semana con su hija y descubrirá una noticia para la cual no estaba preparado; y Contracorriente, una película elegida para representar a Perú en los premios Óscar que muestra el amor secreto de Miguel, un joven pescador, y Santiago, un pintor en un pequeño pueblo pesquero.
La programación de este canal con películas, series y documentales en español también tendrá ¿Cómo te llamas?, cinta colombiana que se adentra en la apasionada relación amorosa de Candela y Eva. Dirigida por la cineasta española Ruth Caudeli, esta película fue presentada en varios festivales internacionales LGBTI.
Por supuesto, historias de diversidad siempre están presentes en Samsung TV Plus en el canal Revry, que cuenta con una programación 24/7 de contenido LGBTQ+, que incluye películas, series, música, noticias y originales como House of Pride, que reúne a artistas, comediantes, celebridades drag y muchas otras figuras más en una “casa” inclusiva que celebra la diversidad.
Recuerda que Samsung TV Plus está preinstalada en Smart TVs Samsung de 2017-2022, no tiene costo, ni necesita tarjetas de crédito o suscripciones. Sólo tienes que abrir la aplicación para tener acceso instantáneo a más de 65 canales de noticias, entretenimiento y mucho más.
Ciudad de México, 22 de junio 2022 – Qualcomm Technologies, Inc. ha anunciado el portafolio de Qualcomm® AI Stack, que acelera el liderazgo de la compañía en inteligencia artificial (IA) y el borde inteligente conectado. Combinando y mejorando sus mejores ofertas de software de IA, Qualcomm AI Stack es una solución integral de IA para los OEMs y los desarrolladores, que admite una amplia gama de dispositivos con un amplio acceso y compatibilidad de software de IA. Por primera vez, una única cartera de software de IA funciona en todos los dispositivos impulsados por Qualcomm Technologies, abarcando la amplia gama de productos del borde inteligente conectado, incluyendo móviles, automóviles, computación XR, IoT y plataformas en la nube.
Qualcomm AI Stack es compatible con diferentes marcos de IA y tiempos de ejecución populares, como TensorFlow, PyTorch y ONNX, bibliotecas y servicios para desarrolladores, software de sistema, herramientas y compiladores para que cualquier función de IA desarrollada para un dispositivo pueda implementarse fácilmente en otros.
“Este portafolio completo de Qualcomm AI Stack es un paso verdaderamente revolucionario para mejorar el desarrollo de la IA para los OEMs y los desarrolladores y para lograr un alto rendimiento en toda nuestra cartera de productos”, dijo Ziad Asghar, vicepresidente de gestión de productos de Qualcomm Technologies, Inc. “Estamos encantados de ampliar nuestra hoja de ruta de una tecnología con esta nueva cartera de productos y ampliar nuestro liderazgo en el borde inteligente conectado”.
Este portafolio proporciona acceso directo al motor de IA de Qualcomm® y a los núcleos de IA dedicados en Qualcomm® Cloud AI 100 mediante Qualcomm® AI Engine direct. Como parte de la nueva oferta, el Qualcomm AI Engine direct se escalará ahora a través de cada acelerador de IA dentro de una amplia gama de productos de Qualcomm Technologies. Qualcomm AI Engine direct es una biblioteca de IA que delega y despliega los modelos existentes directamente en los aceleradores de IA en las plataformas de Qualcomm Technologies y ahora proporcionará a los OEMs y a los desarrolladores la posibilidad de desarrollar una función y luego trasladar el mismo modelo a diferentes productos y niveles.
“Qualcomm Technologies sigue ofreciendo soluciones avanzadas de IA que facilitan a los desarrolladores aprovechar las capacidades de IA y ML más potentes de la actualidad”, dijo Yuan Yu ingeniero distinguido de arquitectura de marcos de IA en Microsoft. “Estamos entusiasmados por llevar las tecnologías de Qualcomm AI Software a los desarrolladores de nuestros ecosistemas, incluyendo el Qualcomm Neural Processing SDK para Windows, para ofrecer capacidades de IA de borde a nube al proporcionar un software de IA unificado y completo que escala de los clientes a los servidores”.
La cartera de Qualcomm AI Stack también incluirá un conjunto de herramientas, incluido Qualcomm® AI Model Efficiency Toolkit (AIMET), interfaz gráfica de usuario (GUI) de desarrollo de IA, analizadores de modelos para fomentar una mejor cuantificación y optimización, y búsqueda de arquitectura neuronal (NAS). Como se anunció en Snapdragon Tech Summit 2021, Qualcomm Technologies y Google Cloud integraron Google Cloud Vertex AI NAS, que permite a los OEMs y al ecosistema crear, probar e implementar experiencias únicas y eficientes en el borde. El SDK de procesamiento neuronal de Qualcomm sigue siendo un producto clave para que los fabricantes de equipos originales y los desarrolladores puedan ejecutar sus redes neuronales en una amplia gama de productos de Qualcomm Technologies y seguirá recibiendo actualizaciones y asistencia periódicas. Este colectivo dará a Qualcomm Technologies una línea de base para crear SDKs específicos de dominio para desplegar en el borde inteligente conectado.
Qualcomm AI Stack ya está disponible en el mercado. Para obtener más información sobre la cartera de Qualcomm AI Stack de Qualcomm, visita:
Qualcomm es el líder mundial en innovación tecnológica inalámbrica y la fuerza impulsora del desarrollo, el lanzamiento y la expansión del 5G. Cuando conectamos el teléfono a Internet nació la revolución móvil. En la actualidad, nuestras tecnologías fundacionales hacen posible el ecosistema móvil y se encuentran en todos los smartphones 3G, 4G y 5G. Llevamos los beneficios de la de la telefonía móvil a nuevos sectores, como la automoción, el Internet de las cosas y la informática, y estamos liderando el camino hacia un mundo en el que todo y todos puedan comunicarse e interactuar sin problemas.
Qualcomm Incorporated incluye nuestro negocio de licencias, QTL, y la gran mayoría de nuestra cartera de patentes. Qualcomm Technologies, Inc. una filial de Qualcomm Incorporated, opera, junto con sus filiales, la práctica totalidad de nuestras funciones de ingeniería, investigación y de desarrollo, así como la práctica totalidad de nuestros productos y servicios, incluyendo nuestro negocio de semiconductores QCT.
La cartera completa de IA funciona con los productos de Qualcomm Technologies y en todos los niveles, desbloqueando ofertas avanzadas de IA y creando eficiencias para los OEMs y los desarrolladores
Qualcomm y Snapdragon son marcas comerciales o marcas registradas de Qualcomm Incorporated.
Qualcomm AI Stack, Qualcomm Cloud AI, Qualcomm AI Model Efficiency Toolkit, Qualcomm Neural Processing SDK, Qualcomm AI Engine direct y Qualcomm AI Engine son productos de Qualcomm Technologies, Inc. y/o sus filiales.
Ciudad de México, a 22 de junio de 2022.- El crecimiento acelerado del ecommerce en los últimos años ha dado paso al nacimiento y expansión de marcas nativas digitales, que han aprovechado la oportunidad para ofrecer sus productos y servicios. Merama ha buscado potenciar el crecimiento de marcas en Latinoamérica que han surgido digitalmente y que, a pesar del contexto adverso, han logrado posicionarse.
Este es el caso de dos de las incorporaciones más recientes a Merama, Miind Brands y Culotte, que se sumaron a la compañía junto con sus equipos.
“Culotte tiene la visión de acompañar a las mujeres y personas menstruantes durante toda su vida, apoyándoles con comunidad, educación y productos de valor como son los calzones menstruales, una alternativa reutilizable y cómoda para la menstruación. Sumar fuerzas con Merama nos permite realizar esta visión en conjunto con un equipo increíble de expertos en ecommerce, marketing y logística. Nos ha abierto la oportunidad de hacer realidad todos nuestros sueños y volvernos la marca para la menstruación con más impacto. Desde Chile a toda LATAM”,señaló Nathalie Will, CEO y fundadora de Culotte Chile.
Por su parte, Jaime Martínez, CEO y cofundador de Miind Brands, señala que la fusión con Merama implicó una decisión importante pero se sintieron atraídos por el objetivo principal de la empresa, que es convertirse en el grupo de marcas digitales más grande de Latinoamérica.
“Lo más importante al tomar la decisión de fusionarnos con Merama fue el sentimiento de compartir una visión con los fundadores acerca de cómo reinventamos juntos la forma de hacer las nuevas marcas nativas digitales del siglo XXI. Vimos que en su equipo tenían mucha claridad de propósito, orientación al resultado y a la ejecución, además de la paciencia para construir cosas grandes y sostenibles en los próximos años”, señaló Martínez.
El modelo de negocios de Merama, que le permitió convertirse en un unicornio, consiste en asociarse con marcas digitales a las que desea inyectar capital, pero permitiendo que el equipo permanezca en la compañía y dejando también participación a las personas fundadoras.
De esta manera, se ha logrado construir un portafolio muy sólido de cerca de 25 marcas latinoamericanas que han optimizado sus áreas de comercio electrónico para hacerlas crecer y convertirse, a su vez, en nuevos unicornios debido al potencial que demuestran.
Merama ha buscado asociarse con empresas disruptivas que busquen acercarse a mercados en expansión, un ejemplo de esto es Meibi, una empresa de Guanajuato, México enfocada en artículos para la salud y el placer sexual. También destaca la reciente alianza con BazarUp, la consultora número uno de Mercado Libre, enfocada en estrategia y ejecución. Con este equipo, liderado por Montserrat Cortina, Merama busca fortalecer el crecimiento de sus marcas en este marketplace. “Estamos muy entusiasmados de unir fuerzas con Merama, e impulsar conjuntamente un plan comercial de ventas a través de Mercado Libre. Con esta alianza buscamos potenciar el crecimiento de sus marcas y así poder consolidar a su equipo de especialistas en eCommerce.” concluyó Cortina.
Entre las principales áreas en donde Merama apoya a las startups a crecer destacan nuevos canales comerciales, logística, expansión hacia otros países y estrategias de marketing. Sumando esfuerzos en tecnología e infraestructura, Merama se ha convertido en un socio estratégico de las marcas, con el que se busca hacerlas crecer exponencialmente.
“Para ser exitosos en este mercado tenemos que ser los mejores en crear marcas que por un lado resuenen con el consumidor y por el otro tengan un impacto en la comunidad. Creemos firmemente que no hay nadie mejor con quien construir esto que con los equipos de Culotte y Miind.” destacó Felipe Delgado, CoFundador y CFO de Merama.
El ecommerce resulta central, dado que Latinoamérica es la región que ha presentado un mayor crecimiento, y de acuerdo con la consultora Blacksip tiene una mayor proyección de crecimiento: se espera que aumente más de 20 puntos porcentuales para 2025.
Este incremento representa una importante oportunidad para Pymes y startups para consolidar su presencia en el mercado digital que continuará fortaleciéndose y sumando a nuevas audiencias.
¿Alguna vez te has tomado el tiempo de ser turista en tu propia ciudad? ¿No? Pues entonces, debes de conocer a Fany Cherrys, la influencer que ve el mundo de color de rosa.
A través de sus redes sociales, especialmente Instagram y TikTok, @fanycherrys busca presentar la grandeza de que tiene la Ciudad de México y nuestro país. “Es curioso cómo es que los extranjeros conocen mejor nuestro país que los mismos mexicanos”, comenta Fany.
Cada espacio, cada rincón tiene historia, es cautivador e inspiracional. La misión de Fany es encontrarlos y demostrar que siempre hay un lugar muy cool a la vuelta de la esquina que seguramente no conocías y te lo muestra con su estilo muy particular y en color rosa. “México es más que Cancún, desiertos o narcos. Quiero compartir con orgullo todo lo que existe en mi país”, enfatiza.
Con más de 100 mil seguidores en TikTok, Fany descubrió en 2015, cuando fue de intercambio a estudiar en Francia por parte de la UNAM, un acontecimiento que marcó su vida ya que las personas que vivían ahí le mencionaban lugares en México que ella ni siquiera conocía y la inspiró a explorar su propia ciudad y país, compartiendo todos los lugares que va mostrando en sus redes sociales, de manera creativa, alegre, optimista y cute. La gente me comenta mucho “No puedo creer que un lugar así exista en México, yo fui cerca y nunca lo vi“.
“Quiero animar a los demás a que conozcan, a que viajen, se motiven, y vean que no se necesita mucho dinero para poder disfrutar de los pequeños placeres de la vida”, agregó Fany, quien inició de lleno con su Instagram en 2019 y, a partir de ese entonces,ya sea un museo oculto un restaurante, o alguna actividad siempre está a la caza de nuevos spots increíbles.
Al momento, Fany lleva 16 estados de la República Mexicana mostrándonos todas las sorpresas que nuestro país tiene por ofrecer. Y, ¿por qué no?, también explorar el mundo y compartir las maravillas que tenemos en el planeta.
El 51% de los consumidores de América Latina ya ha realizado una operación con criptoactivos.
Los latinoamericanos buscan flexibilidad y conveniencia en las divisas y los pagos digitales, pero piden más respaldo de las instituciones financieras.
Miami, 22 de junio de 2022 – La revolución de pagos digitales que comenzó durante la pandemia se consolida en América Latina e impulsa el interés por las criptomonedas. El 51% de los consumidores de la región ya ha realizado una operación con criptoactivos y más de un tercio afirma haber realizado un pago para una compra cotidiana con stablecoin, revela el New Payments Index 2022 de Mastercard, una encuesta realizada entre marzo y abril del corriente año entre más de 35.000 personas de todo el mundo.
New Payments Index evalúa anualmente el comportamiento de los consumidores respecto de los métodos de pago emergentes. En su segunda edición, el estudio muestra que la innovación financiera -criptomonedas, soluciones DeFI, blockchain, NFTs- registra una importante actividad en la región, con consumidores ávidos por conocer más sobre este ecosistema.
Un 54% de los consumidores latinos es optimista sobre el rendimiento de los activos digitales como inversión. En tanto, dos tercios de los latinos desean mayor flexibilidad para utilizar cripto y métodos de pago tradicionales de forma intercambiable en sus operaciones cotidianas.
“Cada vez más latinoamericanos muestran interés por las criptomonedas y quieren soluciones que faciliten el acceso al mundo cripto. En Mastercard estamos diseñando estas soluciones para expandir la inclusión digital y fortaleciendo alianzas que garantizan operabilidad y respaldo”, asegura Walter Pimenta, vicepresidente de productos e innovación de Mastercard Latinamerica y el Caribe.
La encuesta muestra que los consumidores en la región se sentirían más seguros invirtiendo (69%) y realizando/recibiendo pagos (67%) en criptomonedas si éstas fueran emitidas o respaldadas por una organización de confianza. Otro 82% reconoce que le gustaría disponer de funciones relacionadas con las criptomonedas directamente en su institución financiera actual.
Pagos digitales, comodidad y flexibilidad
El New Payments Index 2022 de Mastercard revela que el 86% de los consumidores latinos ha utilizado al menos un método de pago emergente en el último año. Mientras el 77% de los estadounidenses y el 74% de los europeos prefieren los métodos de pago tradicionales a los más novedosos, los latinos se muestran bien dispuestos a usar métodos emergentes como la biometría, las monedas digitales y el código QR, además de los pagos sin contacto. En México, el 54% de los encuestados compró a través de una suscripción en línea en 2021 y el 48% está dispuesto a usar BNPL (Compra Ahora, Paga Después por sus siglas en inglés) en 2023 por la comodidad que esto puede brindarles.
“El futuro de los pagos ya está aquí. Cada vez más latinoamericanos recurren a la tecnología para realizar sus operaciones financieras y se espera que esta tendencia continúe el alza, pues un abrumador 95% planea hacer uso de un método de pago digital para el año entrante y un 29% reconoce haber usado menos efectivo el año pasado”, señaló Pimenta.
Los consumidores de la región están familiarizados con las fintechs y la banca abierta, que les permite la gestión conveniente de sus finanzas personales. Casi el 50% de los consumidores latinoamericanos ya usa canales digitales para realizar 5 actividades financieras y el 78% de ellos están interesados en soluciones de pago flexibles que les permitan, por ejemplo, cambiar la fecha de pago de sus facturas, especialmente aquellos con ingresos irregulares y los millennials.
Pagos biométricos: seguridad y comodidad
A la hora de decidir qué método de pago utilizar, los latinos priorizan la seguridad (54%), pero buscan también la rapidez que ofrece la tecnología financiera. La biometría se abre paso como la opción para encontrar ese equilibrio entre comodidad y seguridad. De hecho, México es uno de los países donde las personas son más propensas a realizar pagos con métodos biométricos. Tres de cada cuatro latinos aseguran que “usar tecnologías biométricas para la identidad y los pagos es más seguro que un PIN, una contraseña u otra forma de identificación”, pero persiste cierta preocupación sobre qué entidades tienen acceso a sus datos.
Las personas con menos de 40 años y los millennials son más propensos a percibir las soluciones digitales emergentes como seguras. Aunque igual las usan, las personas que crecieron operando en la banca tradicional muestran más recelo, lo que constituye -para todos los agentes de la cadena de pagos- una oportunidad para construir confianza.
Para obtener más información sobre el New Payments Index, haga clic aquí en la sala de prensa de Mastercard.